Información y Características de La Tundra

download Información y Características de La Tundra

of 4

description

Tundra

Transcript of Información y Características de La Tundra

Informacin y Caractersticas de la TundraDe significado llanura sin rboles, latundraes el bioma ms fro del planeta.

Ubicacin geogrfica de la TundraLatundrase ubica principalmente en el hemisferio norte de la Tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canad y Europa, pero tambin podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antrtida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina.

Clima de la TundraDebido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fros llegando hasta los -70C. Aunque la mayora del ao ocurren nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28C y con algunas lluvias ligeras.

La Tundra y su FloraEn la tundra no existen rboles ya que no sobreviviran con tales temperaturas, pero s pueden crecer plantas bajas y hasta 400 especies de flores.Aparte de las condiciones climatolgicas, la falta de descomposicin de elementos orgnicos hace que la tierra no sea nutritiva para que exista gran vegetacin.Los musgos y los lquenes son la vegetacin ms comn de la tundra, pues debido a que solo miden 10 cm y se encuentran pegados al suelo, soportan los fuertes vientos sin arrancarse.La Tundra y su FaunaLos animales de la tundra estn fsicamente adaptados a este tipo de clima. Poseen largos pelajes y estn protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel. Algunos de ellos son de color blanco, lo que les permite camuflarse y huir de sus depredadores.En la tundra habitan renos, caribs, liebres, zorros rticos,lobos, halcones, bueyes almizcleros,osos polaresy varias especies de aves. En los litorales vivenfocasy lobos marinos.Carbono en la TundraMs de un tercio del carbono obtenido del suelo, es encontrado en los biomas de taiga y tundra. Actualmente se considera a estas regiones excelentes fuentes de carbono gaseoso.Paisaje de la TundraEn la tundra son visibles cadenas montaosas, reas despejadas y aparentemente desiertas. En verano pueden observarse los colores de la vegetacin y de las flores, pero en invierno todo se cubre de nieve.Hombre y tundra: difcil convivenciaLa tundra rtica no es un hogar confortable para el ser humano. Siempre se ha caracterizado por poseer una densidad poblacional baja.Siglos atrs, algunas tribus se establecan en estas heladas tierras. Entre ellas estaban los inuit, comnmente conocidos como esquimales, y los lapones, habitantes de las zonas rticas de Norteamrica y Eurasia, respectivamente.El estilo de vida de estos habitantes estaba en armona ecolgica con el medio que los rodeaba, aprovechando de manera equilibrada los recursos naturales con que contaban. Sin embargo, a comienzo del siglo pasado y sobre todo durante las ltimas dcadas, esta situacin cambi drsticamente. Atrados por recursos tan importantes como el oro, petrleo y la fauna existente, los hombres debilitaron el equilibrio establecido y hasta hoy arrasan indiscriminadamente con los recursos de esta regin ecolgica.Los poblados temporales de las tribus fueron reemplazados por asentamientos permanentes construidos de materiales sintticos; los livianos trineos movilizados por animales dieron paso a trfico de vehculos pesados que, si bien permiten un mejor desplazamiento, arrasan con el suelo y la vegetacin tpica del lugar alterando, incluso, la cadena trfica. Tambin la explotacin petrolera ha generado constantes residuos que contaminan el ambiente, existiendo adems el riesgo potencial de los peligrosos derrames del codiciado recurso energtico.Si analizamos la situacin de la tundra alpina notaremos que no es mucho mejor. Muchas zonas en altura son utilizadas para el pastoreo de ganado domstico, lo que afecta directamente el suelo y la vegetacin del sector.Tambin la construccin de carreteras, centros recreativos y senderos de excursionismo han abierto el camino para que el hombre altere el normal comportamiento de los factores biticos y abiticos.