Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

8
1) BRUTAL AGRESION A ESCOLAR EN LIMA Nuevamente un escolar es víctima de la demencial brutalidad de sus compañeros. El cobarde ataque se produjo el pasado viernes en el Parque Zonal Sinchi Roca , en Comas . Los alumnos del cuarto año de secundaria del colegio religioso Nuestra Señora de la Misericordia, de Ventanilla , asistieron a un paseo y tres de ellos atacaron a B.M., de 14 años. La golpiza fue de tal magnitud que el menor debió ser llevado a una clínica porque terminó con la cabeza rota y con moretones en diversas partes del cuerpo. Ahora, el adolescente no quiere retornar a clases pues teme que sus compañeros lo vuelvan a agredir. Richard Meléndez, padre de la víctima, denunció la agresión ante la Policía y, además, ha pedido garantías personales para su hijo. Señaló que el adolescente fue revisado por el médico legista, quien confirmó las lesiones. “Espero que el colegio me dé una alternativa para que mi hijo no pierda el año”, indicó. DATO - Perú21 intentó obtener los descargos de la UGEL-Comas y del plantel, pero no hubo respuesta. 2) TRES ESCOLARES SE SUICIDAN ATORMENTADOS POR EL BULLYING El temido bullying , violencia física y psicológica que ejercen algunos escolares contra sus propios compañeros de clase, indujo al suicidio a tres estudiantes de 10, 12 y 13 años de edad en las últimas 72 horas. Dos de las muertes ocurrieron en Lima y la otra en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, precisaron las autoridades. En todos los casos las víctimas fueron objeto de acoso y discriminación, denunciaron los deudos. "A mi hija no la dejaron en paz ni un instante, le decían alpaca, serrana,

Transcript of Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

Page 1: Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

1) BRUTAL AGRESION A ESCOLAR EN LIMA

Nuevamente un escolar es víctima de la demencial brutalidad de sus compañeros. El cobarde ataque se produjo el pasado viernes en el Parque Zonal Sinchi Roca, en Comas. Los alumnos del cuarto año de secundaria del colegio religioso Nuestra Señora de la Misericordia, de Ventanilla, asistieron a un paseo y tres de ellos atacaron a B.M., de 14 años.

La golpiza fue de tal magnitud que el menor debió ser llevado a una clínica porque terminó con la cabeza rota y con moretones en diversas partes del cuerpo. Ahora, el adolescente no quiere retornar a clases pues teme que sus compañeros lo vuelvan a agredir.

Richard Meléndez, padre de la víctima, denunció la agresión ante la Policía y, además, ha pedido garantías personales para su hijo. Señaló que el adolescente fue revisado por el médico legista, quien confirmó las lesiones.

“Espero que el colegio me dé una alternativa para que mi hijo no pierda el año”, indicó.

DATO

- Perú21 intentó obtener los descargos de la UGEL-Comas y del plantel, pero no hubo respuesta.

2) TRES ESCOLARES SE SUICIDAN ATORMENTADOS POR EL BULLYING

El temido bullying, violencia física y psicológica que ejercen algunos escolares contra sus propios compañeros de clase, indujo al suicidio a tres estudiantes de 10, 12 y 13 años de edad en las últimas 72 horas. Dos de las muertes ocurrieron en Lima y la otra en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, precisaron las autoridades.

En todos los casos las víctimas fueron objeto de acoso y discriminación, denunciaron los deudos. "A mi hija no la dejaron en paz ni un instante, le decían alpaca, serrana, chola, cochina, porque había nacido en Huancayo", señaló abrumada Margarita Vásquez, progenitora de la pequeña Damaris L. V. (12), quien cursaba el primero de secundaria en el colegio República de Argentina, del Cercado de Lima.

La atormentada menor se ahorcó en el cuarto que habían arrendado sus familiares en la calle Federico Noriega 214, San Martín de Porres.

Del mismo modo se quitó la vida Brigitt Araceli (10), alumna del 4to. de primaria del colegio José Carlos Mariátegui de San Juan de Lurigancho. Lo hizo en su casa del PPJJ Huanta II, Mza, K, lote 12. "Nadie quería juntarse

Page 2: Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

con ella, la molestaban en clase, le rompían sus cuadernos", contó su madre Adelina Morales.

El adolescente S.H.P. (13) también se ahorcó en su vivienda de la cuadra 4 de la avenida Perú, distrito de Carmen Alto, Ayacucho. Dejó una carta en la que se queja del maltrato que recibía de sus compañeros en el colegio Ramón Castilla.

En los planteles donde estudiaban las víctimas no hay psicólogos, piezas claves para orientar al alumnado a fin de contrarrestar con éxito el bullying. El Ministerio de Educación cuenta con 925 profesionales en psicología, cifra insuficiente para brindar atención en los 94.247 colegios que existen a nivel nacional. María Teresa Ramos, funcionaria del Minedu, lo admite. Por ello anunció que enviarán psicólogos itinerantes a los colegios. "Dictarán charlas a los niños y los maestros", dijo.

3) JUEZ DICTA LA PRIMERA SENTENCIA POR BULLYING

LO QUE DICE EL COMERCIO

El juez Edwin Béjar Rojas, que emitió la primera sentencia por el Poder Judicial a nivel nacional por un caso de ‘bullying’ en Cusco, estuvo en Lima hoy, donde dio recomendaciones a los padres de menores acosados en sus colegios y también dio detalles de su fallo.

Béjar, quien es invidente, contó en Palacio de Justicia que el caso involucró a un estudiante del tercer año de secundario del Colegio Salesiano de Cusco. El menor era hostigado permanentemente con violencia física y psicológica por parte de sus compañeros. El magistrado detalló que los padres del menor solicitaron ayuda a las autoridades del plantel, pero que estas no hicieron nada al respecto. Ante ello, acudieron al juzgado, el cual evaluó los hechos y posteriormente falló.

Béjar recomendó que, en caso de ‘bullying’, los padres acudan a denunciar el hecho a las autoridades del colegio involucrado. Si eso no soluciona el tema, pueden hacerlo en la UGEL correspondiente. Si eso tampoco funciona, pueden acudir a las fiscalías de familia o a los juzgados de familia, explicó.

El juez garantizó que, pese a la carga procesal, el Poder Judicial responderá de manera oportuna ante los casos de ‘bullying’ que se judicialicen, pero invocó a los padres y autoridades de los colegios a estar atentos a los síntomas de ataques y hostigamientos, y actuar ante ello de manera oportuna. Asimismo, descartó que él mismo haya sido alguna vez víctima de ‘bullying’ por su discapacidad visual, pero afirmó que lamentablemente en el país existe discriminación a causa de cualquier forma de discapacidad.

LOS DETALLES DEL CASO“El alumno que fue víctima de ‘bullying’ era permanentemente golpeado por

Page 3: Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

compañeros, quienes se burlaban de él y hasta le quitaban sus refrigerios. Se estableció, en relación con lo establecido por la Convención Internacional de los Derechos del Niño y nuestro Código de los niños y Adolescentes, que el director y los profesores cometieron omisión de cumplimiento de su deber al no adoptar medidas para frenar ese acoso. Con esta sentencia, el Poder Judicial le dice no a la violencia en los centros educativos y sí al hecho de vivir sin agresiones físicas ni psicológicas en los centros de estudio. Hay que parar estos casos porque se ha visto que incluso las víctimas llegan al suicidio”, dijo hoy la mediodía el juez Edwin Béjar.

La sentencia es contra el R.P. Jesús Adrián Jurado Alarcón, director del Colegio Salesiano del Cusco, y a los profesores de esa institución educativa Amarildo Hernán Delgado Álvarez y Elio Kart Iturriaga Luna por no efectuar acciones preventivas y correctivas ante un caso de ‘bullying’ en el mencionado plantel escolar.

La sentencia contempla que el director y los dos profesores realicen un pago solidario de 10 mil soles a favor del menor, monto que deberá ser usado en un tratamiento psicológico que le permita superar el maltrato, explicó el magistrado.

La sentencia también incluye que Jurado Alarcón implemente en el Colegio Salesianos un plan de convivencia democrática, el registro de denuncias por acoso escolar y los procedimientos para prevenir, impedir, investigar y sancionar el ‘bullying’, de acuerdo a lo establecido en la Ley N°29719, conocida como Ley Antibullying.

El juez también detalló que la sentencia también impuso una multa de 10 Unidades de Referencia Procesal (URP) de pago solidario a las tres personas sancionadas. Una URP equivale al 10% de la UIT, es decir, deberán pagar en total s/.3.700.

LO QUE DICE PERU 21

Una indemnización de S/.10,000 pagarán el director y dos docentes del colegio Salesiano de Cusco por no prevenir ni corregir la reiterada agresión que sufrió un menor de ese plantel, según ordenó el juez de familia Edwin Béjar Rojas, lo que constituye la primera sentencia contra profesores por un caso de bullying a nivel nacional.La sentencia dispone que el director del centro educativo, el padre Jesús Adrián Jurado Alarcón; y los profesores Amarildo Hernán Delgado Álvarez, tutor del aula, y Helio Karp Iturriaga Luna, coordinador de Recursos Humanos, paguen juntos dicho monto. Además, se les impuso una multa de S/.3,700.La indemnización servirá para que el agredido reciba terapia psicológica; mientras que la multa se aplica porque los maestros, conociendo el caso, no cumplieron con su deber de actuar contra el maltrato.La suma total que pagarán los sentenciados será entregada a la familia del menor agredido, de iniciales E.G.G., del tercero de secundaria. Además, Béjar

Page 4: Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

Rojas, titular del Tercer Juzgado de Familia del Cusco, dispuso que el colegio Salesiano implemente un plan de convivencia democrática, así como un registro de denuncias por acoso escolar.El menor E.G.G. fue hostigado, intimidado y maltratado por los escolares de iniciales C.O.A.G., A.A.C.C. y E.V.V.Estos lo obligaban a tener conductas irrespetuosas con sus maestros, le quitaban su refrigerio, lo golpeaban, empujaban e insultaban.Según explicó el magistrado, en conferencia de prensa realizada en el Palacio de Justicia de Lima, la sentencia se basa en la omisión del cumplimiento del deber que tienen las instituciones educativas ante los casos de acoso escolar.Asimismo, refirió que los estudiantes agresores no serán separados del plantel, sino que recibirán ayuda psicológica.El juez Béjar recomendó a los padres de familia conversar más con sus hijos sobre lo que ocurre en su colegio.DATOS-El director del colegio, el padre Jesús Adrián Jurado Alarcón, negó ser responsable en este caso y anunció que apelará la sentencia ante la sala civil.-En marzo pasado, el Quinto Juzgado de Familia de Lima dictó la primera sentencia contra un menor agresor en un caso de bullying en un centro educativo de San Miguel.

4) UNA ACCION QUE DEBE SER APOYADA

Lanzan campaña Basta de Bullying – No te quedes callado en Ayacucho

Ayacucho - Perú, 11 junio de 2013.  World Vision Perú, organización de desarrollo que trabaja por la protección y el desarrollo del potencial de los niños y niñas, en coordinación con el Poder Judicial y la UGEL de Huamanga presentó hoy en Ayacucho la campaña Basta de Bullying – No te quedes callado, y una encuesta de percepciones sobre el bullying realizada a 3553 estudiantes ayacuchanos.  

Page 5: Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

La campaña Basta de Bullying, no te quedes callado nació en el corazón de Cartoon Network y fue lanzada en Estados Unidos en el 2010 y subraya la importancia de los testigos de bullying y de los adultos responsables para la prevención y la respuesta ante esta realidad. En América Latina y el Caribe, esta campaña arrancó en el 2011 como resultado de investigaciones que demuestran que millones de niños y niñas son afectados por el bullying en nuestra región. Un estudio reciente estima que entre el 50% y el 70% de los niños y las niñas de primaria y secundaria han sido testigos o víctimas del bullying. Cartoon Network, World Vision, Plan Internacional y la  Organización de Estados Iberoamericanos, son los socios regionales de la campaña Basta de Bullying, no te quedes callado quienes han convocado a estudiantes y adultos en América Latina y el Caribe a sumarse a los esfuerzos para detener el bullying y construir, así, una sociedad más justa y segura para niñas, niños y adolescentes. Basta de Bullying, no te quedes callado integra, además, medios en línea y redes sociales, así como programas relacionados con la educación y la comunidad en 14 países de América Latina y el Caribe. Juntas, estas organizaciones han asumido el compromiso de sensibilizar al público en general sobre los efectos nocivos del Bullying en el desarrollo psicosocial y en el proceso educativo de niños y niñas por medio de la firma un pacto que se puede acceder en los sitios web de los socios.   Por medio del pacto, los estudiantes se comprometen a alzar la voz para detener el bullying. Por su parte, los adultos que firman el compromiso prometen actuar de manera responsable en casos de bullying, asegurándose de que la violencia no responda con más violencia. Las escuelas y profesores que también firman están asumiendo un compromiso para detener y actuar cuando haya situaciones de bullying dentro de las escuelas. La presentación en Ayacucho contó con la presencia del representante de World Vision en la región: Mauro Rodríguez, de Dr. César Arce Villar, Presidente de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia y el Sr. Augusto Riveros Torres, Director de la Ugel Huamanga, quienes públicamente firmaron el pacto contra el bullying. Mauro Rodríguez, Gerente Regional de World Vision Ayacucho, señaló que en Ayacucho la campaña Basta de Bullying No te quedes callado llegará, en una primera etapa a 20 instituciones educativas y 7,400 alumnos de zona urbana y rural de la provincia de Huamanga, en coordinación con la UGEL y el Poder Judicial.  A nivel nacional, se espera llegar a 2,000 colegios y 200,000 estudiantes de 8 regiones del país.  Además del pacto, los socios de la Campaña promoverán la “Caja de herramientas,” una serie de materiales dedicados a la prevención y al abordaje efectivo del bullying dirigido a escuelas y colegios de zonas urbanas y rurales. Por medio de este recurso se busca ofrecer recursos para apoyar a los distintos actores a reaccionar ante esta problemática.

Page 6: Informaicion Sobre El Bullying Para Unsch 9-11-13

 En Ayacucho también se están sumando las redes de jóvenes COREFOVAN , AJUPNA, Hatun Warmi y los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, quienes ya están promoviendo acciones de sensibilización en los colegios y comunidades.  Encuesta de Percepciones sobre el Bullying – Acoso Escolar  World Vision Ayacucho con el apoyo de las redes de jóvenes y el Poder Judicial realizó una encuesta de percepciones a 3553 niños, niñas y adolescentes de 17 instituciones educativas de Huamanga, Huanta y La Mar. Entre los resultados más relevantes o El 56.3% de estudiantes cree que el bullying o acoso escolar  es un abuso y causa dolor. o El 18.2 % de niños, niñas y adolescentes cree que el bullying o acoso escolar es algo normal. o El 11.4% cree que el bullying es una broma y el   14.2 % cree que es un pasatiempo. o El 22.6% cree que el bullying o acoso escolar afecta a todos: víctimas, testigos y victimarios. o El 52.6% de estudiantes considera que hablar con sus maestros, adultos o padres es una alternativa para detener el bullying.  Un 5.8% cree que la solución es quedarse callado. o El 38.9% de niños, niñas y adolescentes encuestados ha participado en un acto de bullying, ya sea como víctima, testigo o victimario. La firma del pacto contra el bullying y el compromiso se encuentra en el sitio web de la campaña en español:• www.bastadebullying.com Más información de la campaña en el Perú:• www.visionmundial.org.pe