Informatica todo bn

16
La primera herramienta de cálculo que se conoció fue el ábaco, con el cual pueden representarse números decimales y realizar operaciones matemáticas. EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES AÑOS CIENTIFICOS INVENTOS 1.642 Blaise Pascal Ingenió la máquina aritmética de procesamiento automático, básicamente realizaba sumas y restas. 1.672 Von Leibniz Apareció una versión mejorada de la máquina de Pascal denominada calculadora universal, la cual extendía sus operaciones a multiplicar, dividir y raíz Claudia Ruíz Pérez Gestión empresarial 1b Bladimir chiquiza

Transcript of Informatica todo bn

Page 1: Informatica todo bn

La primera herramienta de cálculo que se conoció fue el ábaco, con

el cual pueden representarse números decimales y realizar

operaciones matemáticas.

EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

AÑOS CIENTIFICOS INVENTOS

1.642 Blaise Pascal

Ingenió la máquina aritmética de

procesamiento automático, básicamente

realizaba sumas y restas.

1.672 Von Leibniz

Apareció una versión mejorada de la

máquina de Pascal denominada

calculadora universal, la cual extendía sus

operaciones a multiplicar, dividir y raíz

cuadrada.

diseñó el modelo de máquina de vapor

llamada máquina analítica, la cual podía

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 2: Informatica todo bn

1.833 Charles Babbage

programarse, además de establecer el

esquema formal de los computadores de

hoy (memoria, unidad de control,

dispositivos de entrada y salida y

programas).

1.885 Herman Hollerith

creó la máquina censadora o tabuladora,

capaz de leer y contar respuestas de tipo SÍ

o NO agrupadas en tarjetas perforadas.

1.937 -

1.944

Howard Alken

La máquina analítica de Charles Babbage

fue desarrollada por Howard Alken y unos

ingenieros de IBM dando paso al primer

computador electromecánico llamado

MARK-I, esta máquina podía multiplicar dos

números en seis segundos y dividirlos en

doce, controlada por una cinta de papel

que contenía el programa.

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 3: Informatica todo bn

GENERACIÓN

Computadores de Primera

Generación (hasta 1959)

Los primeros computadores se

caracterizaban por ser de gran

tamaño y consumir mucha

energía; Eran muy costos y de

poca difusión. El lenguaje de

programación era de bajo nivel

lo cual generaba grandes

dificultades al programar.

Computadores de Segunda Generación

(1959-1964)

Aparece el transistor, dando

paso a computadores de menor

tamaño, bajos costos de

fabricación y de consumo de

energía. Los lenguajes

que se destacaron son:

FORTRAN, COBOL y BASIC, que

entraron a ser reconocidos de

alto nivel.

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 4: Informatica todo bn

Computadores de Tercera

Generación (1965-1970)

Se inició con el surgimiento de

los circuitos integrados y

continuó la disminución de

costos y tamaño en los equipos,

dando paso a los

minicomputadores. La

tendencia en lenguajes de

programación se centró en la

multiprogramación y se

extendió el manejo de discos

magnéticos como medios de

almacenamiento secundario.

Computadores de Cuarta Generación

Se comercializaron los

minicomputadores y

computadores personales

basados en el microprocesador,

reuniendo un solo circuito

integrando todos los

componentes de la CPU;

aparecen nuevos dispositivos

periféricos de entrada y de

salida y transmisión de datos a

través de redes. Lenguajes de

programación orientada a

objetos que brindan flexibilidad

al momento de diseñar una

aplicación.

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 5: Informatica todo bn

Computadores de Quinta Generación

Promovió nuevas tecnologías

enfocadas a la robótica, la

inteligencia artificial, los

sistemas expertos y las redes

neuronales. Herramientas

CASE, los programas 4GL,

multimedia y mucho más.

Internet

Red de redes, conocida como Web, es la red global más grande del

mundo, una supera utopista de información con millones de usuarios,

como una gran herramienta para divulgar y compartir conocimientos.

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 6: Informatica todo bn

WWWWorld Wide Web (WWW, W3) Telaraña mundial, Malla Mundial; sistema

de información distribuido, basado en hipertexto, creado a principios

de los años 90 por Tim Berners Lee, investigador en el Laboratorio

Europeo para Partículas Físicas (CERN) en Ginebra, Suiza.

Definición del computador

l computador es una maquina analítica capaz de guardar

información útil para las personas.EEl computador es una maquina electrónica digital que recibe,

almacena, procesa, entrega y transmite información, pues tiene componentes de dicados a cumplir cada una de estas funciones.

Elementos que la componenClaudia Ruíz Pérez

Gestión empresarial1b

Bladimir chiquiza

Page 7: Informatica todo bn

DISPOCITIVO DE ENTRADA Y SALIDA:

entre los elementos de entrada y salida que componen el computador se encuentran:

EL TECLADO: es el dispositivo estándar de entrada del computador por el cual se espera la entrada de datos u ordenes y están conectados directamente a la CPU. La disposición mas frecuentes de las teclas es la siguiente:

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 8: Informatica todo bn

LA PANTALLA: es el dispositivo estándar de salida del computador, en el cual se prestan las respuestas del computador y los resultados de un proceso. Así mismo muestran la información entrada por el teclado para su visualización. Se le denomina también monitor.

Sus características son similares a las de una apantalla de televisión; existen monitores monocromáticos (en blanco y negro) y a color. Las imágenes están formadas por puntos llamado pixeles. La nitidez y la calidad de imagen dependen de la cantidad de pixeles que maneja la pantalla, o sea la resolución.

Se conecta ala tarjeta controladora de video ubicado en la CPU

EL MOUSE O RATON: Es un dispositivo de señalamiento sobre la pantalla, que sirve para ubicarse en un punto específico y marcarlo.

Puede tener dos o tres botones que afectan funciones especiales; por lo general, el botón izquierdo ejerce la misma función de la tecla Intro. Se conecta directamente a la CPU.

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 9: Informatica todo bn

LAS UNIDADES DE DISQUETE: Son dispositivos de entrada y salida que permiten el carga y descargue masivo de información al computador, asi como su almacenamiento y transporte. Operan gravando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, de modo que se modifican sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético con estas particularidades.

LOS DISQUETES: son discos pequeños, fabricados con una base plástica recubierta con un material altamente sensible al magnetismo y protegidos por una cubierta. Giran a gran velocidad sobre su eje y permiten grabar y leer información, mediantes cabeza de lectura y

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 10: Informatica todo bn

escritura. Dichas cabezas están sobre un brazo para que puedan ubicarse en cualquier parte del disco. Operan de manera similar a los discos fotográficos.

LAS PISTAS Y SECTORES la información se almacena en forma binaria, como cadenas de bits, en circuitos concéntricos sobre la superficie magnética del disco, denominados pistas. En cada pista se puede almacenar una cantidad determinadas de bits.

Para facilitar la localización de la información en el disco, esta se secciona radialmente ( como una torta); a cada sección (o tajada) se le denomina sector.

Así, un disco es un conjunto de pistas segmentadas por sectores. Los dato se almacenan en bloques identificados por pista y sectores donde se encuentran. Existen disquete con diámetros de 5.25 pulgadas y 3,50 pulgadas; los mas comunes son estos últimos dado que tienen mejor proteccio, son mas pequeños y poseen mayor capacidad.

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 11: Informatica todo bn

Son dispositivos de entrada y salida que permiten el carge y descarge masivo de la información al computador, asi como su almacenamiento y tarnsporte

EL DISCO DURO es el dispositivo principal de almacenamiento de información en el computador, dada su capacidad y velocidasd para transportar datos.

UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO (CPU) la cpu es una de las partes fundamentales del hadware.

Contiene circuitos. Los procesadores y als memorias que ejecutan las transferencias de la información

Fundamento de la cpu: la unidad central del proceso de la cpu es un conjunto de circuitos electeronicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivoas de entrada y salida.

De manera que constituye la parte mas importante dl computador, la cpu cuenta con dispositivos de entrada y salida y otros encargados del proceso de datos.

La cpu es auxiliadad por otros procesadores ubicados en el dispositivo de entrada y salida que se encargan de la organización y control de un dispositivo particular.

Los circuitos electrónicos digitales están diseñados para trabajar con bits y están organizados físicamente con un conjunto de chips ensamblados en una tarjeta de material aislante

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 12: Informatica todo bn

LA IMPRESORA dispositivos de salida mas utilizado es la impresora que imprime una serie de caracteres líneas o imágenes con base en al información que le envía la cpu a través de suepuerto

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 13: Informatica todo bn

CD ROM: Compact Disc Read Only Memory memoria

De sólo lectura en CD. Formato de disco compacto que se utiliza para

almacenar texto, gráficas y sonido estereofónico de alta fidelidad. Es

casi igual a un CD de música pero utiliza un formato de pistas

diferentes para los datos. Pueden almacenar más de 60MB de datos,

lo que equivale a aproximadamente a 250.000 páginas de texto o

20.000 imágenes de resolución media.

DVD: Digital Video Disck

Su principal característica, es la capacidad de almacenamiento; capaz

de guardar 4.7 GB de información. La tecnología DVD permite

almacenar más información, pues el disco tiene una mayor cantidad

de pits y lands dado que están más unidos entre sí; además de

almacenar información de cuatro maneras: Un lado, una capa; un

lado, dos capas; dos lados, una capa; dos lados, dos capas.

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza

Page 14: Informatica todo bn

Conclusión

Podemos decir que el computador tiene una gran capacidad de manejo de la información, pero el acceso a programas y datos esta limitado a los existentes en el disco duro y demás dispositivos de entrada conectados a el.

Con el fin de eliminar esta limitación, se han desarrollado tecnologías para la conexión de equipos a través de redes de trasmisión de datos.

Claudia Ruíz PérezGestión empresarial

1bBladimir chiquiza