Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la...

9
Informativo Colegio San Benito 18 0 2 0 7 2 0 1 5 El mejor partido, la mejor final La semana pasada leímos en estas mismas páginas la importancia del esfuerzo. Con el título Re- forcemos el Esfuerzo nos invitaron a vivir estas semanas de pruebas semestrales y de finalización del semestre con una actitud de trabajo y dedicación. Hoy pienso en todos nuestros alumnos y alumnas que gustan del deporte y del fútbol; aquéllos que ven a varios de los jugadores de la Selección de Chile como sus verdaderos ídolos deporti- vos. La selección jugará este sábado la final de la Copa América 2015 y tiene a todo un país con la esperanza de cumplir un sueño nunca alcanzado… ser campeón continental. Al frente estará la Selección de Argentina; han sido campeones mundiales, campeones de Améri- ca. Son una potencia del fútbol. Pero… ¿Argentina tiene el triunfo asegurado por eso? Obviamente, no. Chile, según muchos, tiene la mejor generación de la historia; con jugadores de primera línea mundial. ¿Chile puede ser campeón de América? Sí, puede. Sí se puede. La tarea es muy difícil y son claves algunas cosas que hoy renacen como verdaderas enseñanzas para todos. Respetar al rival. Entrenar, esforzarse y hacer caso a su entrenador. Portarse muy bien con los horarios, las comidas, las horas de sueño y la disciplina en general. Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse al máximo y aprovechar cada uno de los dones. Jugar en equipo y para el equipo. ¿Les suena parecido? Si lo llevamos a la vida diaria, a la vida escolar… ¿Podemos hacer lo mismo? ¿Podemos ser campeones de América en rendimiento escolar, disciplina y verdadera amistad? No hay que dudarlo; sí se puede. Eres el mejor jugador que nuestro colegio podía tener y es necesario que lo demuestres en la cancha. PATRICIO RODRÍGUEZ A. / DIRECTOR TERCER CICLO HOMBRES En esta edición Calendario– Informaciones a la Comunidad-Nuestras Noticias– Gente CSB–Entrevista de la Semana– Deportes–

Transcript of Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la...

Page 1: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

Informativo

Colegio San Benito 18 0 2 0 7 2 0 1 5

El mejor partido, la mejor final

La semana pasada leímos en estas mismas páginas la importancia del esfuerzo. Con el título Re-forcemos el Esfuerzo nos invitaron a vivir estas semanas de pruebas semestrales y de finalización del semestre con una actitud de trabajo y dedicación. Hoy pienso en todos nuestros alumnos y alumnas que gustan del deporte y del fútbol; aquéllos que ven a varios de los jugadores de la Selección de Chile como sus verdaderos ídolos deporti-vos. La selección jugará este sábado la final de la Copa América 2015 y tiene a todo un país con la esperanza de cumplir un sueño nunca alcanzado… ser campeón continental. Al frente estará la Selección de Argentina; han sido campeones mundiales, campeones de Améri-ca. Son una potencia del fútbol. Pero… ¿Argentina tiene el triunfo asegurado por eso? Obviamente, no. Chile, según muchos, tiene la mejor generación de la historia; con jugadores de primera línea mundial. ¿Chile puede ser campeón de América? Sí, puede. Sí se puede. La tarea es muy difícil y son claves algunas cosas que hoy renacen como verdaderas enseñanzas para todos. Respetar al rival. Entrenar, esforzarse y hacer caso a su entrenador. Portarse muy bien con los horarios, las comidas, las horas de sueño y la disciplina en

general. Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse al máximo y aprovechar cada uno de los dones. Jugar en equipo y para el equipo. ¿Les suena parecido? Si lo llevamos a la vida diaria, a la vida escolar… ¿Podemos hacer lo mismo? ¿Podemos ser campeones de América en rendimiento escolar, disciplina y verdadera amistad? No hay que dudarlo; sí se puede. Eres el mejor jugador que nuestro colegio podía tener y es necesario que lo demuestres en la cancha. PATRICIO RODRÍGUEZ A. / DIRECTOR TERCER CICLO HOMBRES

En esta edición

Calendario– Informaciones a la Comunidad-Nuestras Noticias– Gente CSB–Entrevista de la Semana– Deportes–

Page 2: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

CALENDARIO

DEL JUEVES 02 al Viernes 10 DE JULIO

Jueves 02: Retiro de Oblatos Viernes 03: Gran Venta de Cosas Perdidas de 08.00 a 15.30 horas Sábado 04: Final Copa América Chile v/s Argentina, 17.00 horas Domingo 05: Retiro de Oblatos

Lunes 06: Vísperas Generales 19.30 horas, Auditorio Martes 07: Prueba Recuperativa Matemática y Religión 5° a IV° Medio (Página 3) Miércoles 08: Prueba Recuperativa Lenguaje y Filosofía 5° a IV° Medio (Página 3) Charla Prevención Adicciones Apoderados 8° Básico, 19.30 horas, Auditorio Jueves 09: Presentación Tópico Kinder, Auditorio Prueba Recuperativa Historia e Inglés 5° a IV° Medio (Página 3) Viernes 10: Día de San Benito (Página 3) Misa Actividades por Curso y Nivel Salida Pre Kinder a IV° Medio 13.00 horas

Unidos en la oración y con fe en Cristo resucitado, acompañamos a la familia Infante Serrano, en la Pascua de su hija

MARÍA IGNACIA INFANTE SERRANO GENERACIÓN 2010

Colegio San Benito “Y la esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado” (Rm 5,5)

Page 3: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD

Novena de San Benito

Invitamos a nuestra comunidad a sumarse a la oración diaria de la Novena de San Benito.

Oh glorioso San Benito, que desde el cielo te portas como tiernísimo padre para con to-dos tus devotos, tu gran poder cerca de Dios se reconoce, y más que nunca, gracias a la medalla que viene honrada por tu nombre, por la multitud de prodigios y favores que por su medio Dios nos ofrece; ruega por todos los que recurrimos a ti. Consíguenos del señor todas las gracias que nos son necesarias durante esta vida, espe-cialmente la gracias por la cual hacemos esta Novena. *Intención

San Benito ruega por nosotros (3 veces)

Padre Nuestro, Ave María y Gloria (1 de c/u)

DÍA DE SAN BENITO

“La alegría de ser

Benedictinos”

El viernes 10 de julio, celebraremos a nuestro patrono San Benito.

CAMBIO DE MANDO, MISA Y ENVÍO Como todos los años, daremos inicio a este día, con la celebración de la misa. Antes de la entrada del sacerdote, se realizará la ceremonia del cambio de mando del Centro de Alumnos. Además, previo a finalizar la celebración de la misa, el sa-cerdote hará un envío a los alumnos que en sus vacacio-nes de invierno partirán a Trabajos, Misiones y Scout.

DESAYUNO Se realizará un desayuno por curso con un invitado espe-cial.

ACTIVIDADES Los cursos tienen programadas diferentes actividades con el fin de conocer más a San Benito y vivir un encuentro con su historia, las características benedictinas y mucho más. Para ello, se han organizado desde Cuenta Cuentos, Testi-monios, Concursos y otras actividades por nivel y por curso.

HORARIO DE SALIDA Los alumnos y alumnas de Pre Kinder a IV° Medio saldrán a las 13.00 horas.

Page 4: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

i INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD

Gran Venta Cosas Perdidas

El viernes 3 de julio, de 08.00 a 15.30 horas realizaremos una gran Venta de Cosas Perdidas.

Se venderán solo aquellas cosas que estén sin marcar. Lo que esté marcado, podrá ser recuperado pagando $500 pesos.  

PRUEBAS RECUPERATIVAS

Los alumnos que hayan justificado su inasistencia, podrán rendir la prueba, con previa aprobación del profesor de asignatura, en las fechas que aquí se esta-blecen:

ACTIVIDADES DE INVIERNO

Con el inicio de las Vacaciones de Invierno, empiezan las Actividades de Invierno 2015: Trabajos, Misiones y Scout. MISIONES—ISLA DE MAIPO

DEL 11 AL 18 DE JULIO 54 personas TRABAJOS—NANCAGUA (4 ESCUELAS)

DEL 11 AL 18 DE JULIO 160 personas SCOUT HOMBRES—QUINTERO (FUNDO

URENDA)

DEL 11 AL 16 DE JULIO 150 personas (22 jefes) SCOUT MUJERES—LAMPA

DEL 11 AL 16 DE JULIO 120 personas (incluidas las jefas)

Fecha Hora Asignatura

07.07 15:00 Matemática-Religión

08.07 16:15 Lenguaje - Filosofía

09.07 16:15 Historia – Inglés

28.07 15:00 Física - Química

29.07 16:15 Biología – Cs Naturales

VÍSPERAS GENERALES

Este lunes 6 de julio, nos reuniremos en el Auditorio del colegio a las 19.30 horas, para la oración de Víspe-ras Generales.

¡Los esperamos!

8 de Julio charla

Prevención Adicciones

apoderados 8° Básico

Les informamos que la Charla de Prevención de Adicciones para 8° Básico, se realizará el día miércoles 8 de julio a las 19:30 horas, en el Auditorio del colegio.

 

Page 5: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

NUESTRAS NOTICIAS

Cocinando con el

Kinder A

Los alumnos de Kinder A celebraron el cumplimiento de las metas de curso, con una entretenida actividad, en la que cocinaron con la apoderada y chef, Virginia Demaría.

1° Básico recibe a la autora Maya Hanisch

El miércoles en la Biblioteca, recibimos la visita de la ilustradora y autora infantil, Maya Hanisch, la cual es además apoderada de nuestro colegio y mamá de Domingo y Clemente Simonetti.

Sorprendió a los niños con su simpatía y motiva-ción. Les mostró y habló sobre uno de sus libros: “Viste América”, cuyo tema central son las etnias, las que les fue mostrando a través de sus origina-les ilustraciones, para luego hacer un pequeño taller donde los niños pudieron “trabajar” a su ma-nera algunas de las ilustraciones del libro.

¡Fue una gran experiencia!

Paulina Otero M. / Bibliotecaria

2°b nos presenta su

“Galleta Araña”

Los alumnos de 2°B nos presentan sus galletas arañas, realizadas en el contexto del tópico “Seres vivos y su en-torno”, en el que han estado trabajando durante el semes-tre.

Aquí, han aprendido acerca de las características de los animales, tanto vertebrados como invertebrados, su en-torno, sus hábitat y su relación con el ser humano.

Page 6: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

i NUESTRAS NOTICIAS

Fue una experiencia de encuentro con Dios , y de volver a tener una relación con Él, de la que me había alejado durante un tiempo. También me sirvió para hacer amigas de otros co-legios del Movimiento, y sobre todo, con las encar-gadas de la casa. ¡Gracias por todo! Francisca Mandiola / III° D

EXPERIENCIA EN SAN JOSÉ

Hace algunos días volvieron a Santiago los alumnos y alumnas de III° Medio que hicieron un alto en su vida escolar, para vivir un encuentro con Dios, en la Casa de Formación del Movimiento, en San José de Mallín Grande, en la Patagonia.

Creo que poner esta experiencia en palabras es muy difícil. Voy a partir diciendo que en San José me di cuenta de lo fácil que es ser feliz, la vida en comunidad, el servicio y sobre todo, que Dios me hace feliz. Aprendí demasiado y me llevo todo para seguir aprendiendo y ojalá poder transmitirlo. Estoy muy agradecida de la experiencia y de la gente que trajo a mi vida. Creo que es una oportunidad única, que lo único que hay que tener es entrega y mucha alegría para que sea muy enriquecedora Ignacia Parada / III°C

Page 7: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

Gente CSB

ME LLAMO: Rodrigo Vidal Hidalgo

EN EL CSB SOY: Hospedero de Jóvenes

ESTOY EN EL CSB DESDE: La última vez desde el 2011. Pero partí en 1982

MI INFANCIA: En la casa de mis abuelos

MI VERANO: La Patagonia

MI MÚSICA: Rock latino, Rock clásico, Trova, Grunge, Latina

UNA PELICULA: Up

UN LIBRO: Vida de San Antonio Abad, de San Atana-sio

EN LA TV CHILENA VEO: Tolerancia Cero

MI COMIDA FAVORITA ES: Charquicán con un huevo frito

UN DEPORTE: Bicicleta

MI HOBBIE: Arreglar cosas, especialmente máquinas

EQUIPO DE FÚTBOL: La UC

LO QUE SIEMPRE TENGO A MANO: Mi Biblia

MI MEJOR ANÉCDOTA EN EL COLEGIO: Una desapa-rición en la sala de clases

EL LUGAR QUE MÁS ME GUSTA DEL CSB: Patio Cen-tral

EN UNA PALABRA, EL SAN BENITO ES: Tutoría

MI FRASE PARA ESTE AÑO:

“Pues en Él vivimos, nos movemos y existimos…porque somos también de

su linaje” (Hch 17,28)

Con tres lanzamientos: Bala, Disco y Jabalina, el alumno de 8° Básico A, Santiago Herrera Molina, se transformó en uno de los 17 atletas que representará a la Región Metropolitana en el Campeonato Nacional Escolar que se realizará en septiembre de este año. Este campeonato es además, clasificatorio para el Sud-americano de la categoría.

¿Cómo surge tu acercamiento a esta disciplina? Me dedico desde hace dos años, cuando estaba en 6° Básico. Yo antes estaba en la Selección de Fútbol y me salí. Estuve buscando otros deportes, probé vóleibol, pero al final el Atletismo fue lo que más me gustó y me dejó marcado.

¿Cómo fue tu experiencia en el Regional, que te cla-sificó al próximo Nacional? Salí segundo en Lanzamiento de Bala y Disco, y me dijeron que tenían que revisar si siendo segundo uno

clasificaba. Después mi profesora me dijo que habían logrado meterme en las tres pruebas –jabalina, disco y bala– y que es algo que de verdad me gusta mu-cho.

¿Cuál de las tres es la que más te gusta o te acomoda? La que más me gusta es el Lanzamiento del Disco.

¿Qué le dirías hoy, después de este gran logro, a Francesca Cosmelli, tu pro-fesora/entrenadora? Le diría que creo que sabe mucho y que ha logrado un gran progreso en noso-tros. Que es muy buena profesora, y que siga así.

¿Cómo compatibilizas hoy Atletismo y estudios? Tratando de estar más atento en cla-ses, y organizando bien los tiempos que uno tiene. A veces tengo poco tiempo, pero puedo organizarme y hacerlo todo igual.

¿Cómo motivarías a alguien a que se sume al Atletismo del colegio? El deporte en sí hace muy bien y es un aporte para el colegio. De alguna ma-nera el deporte hace más fácil la vida escolar.

NUESTRAS NOTICIAS

SANTIAGO HERRERA PARTICIPARÁ EN EL

NACIONAL DE ATLETISMO

Page 8: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

i ENTREVISTA DE LA SEMANA

¿Hace cuánto llegaste al CSB? Llegué en septiembre del año 1991, con 20 años de edad, así es que estoy cum-pliendo 24 años trabajando en el colegio.

¿Cuándo empezaste a hacer deporte? Desde muy niño. Soy hijo de futbolista y siempre el deporte formó parte de mi vida.

¿Cuándo decidiste que te querías dedicar a éste? Desde pequeño siempre lo practiqué en los colegios en que estuve, inicialmente como un hobby y a medida que pasaron los años le fui dando una mayor impor-tancia en mi vida. Entrené como jugador en divisiones inferiores de la Universidad Católica y de hecho en algún momento pensé ser jugador profesional, pero al llegar a 7° Básico me cambiaron a un colegio muy exigente, el Instituto Nacional, por lo que se hizo muy complejo compatibilizar el estudio con el deporte. Al llegar a IV° Medio, viviendo toda esa atmósfera de exigencia académica y resultadista del Instituto, di la Prueba de Aptitud y me fue muy bien, por lo que estudié Inge-niería Civil en la Católica 1 año y medio. Pero me arrepentí a tiempo, renuncié y me cambié a estudiar Educación Física, que fue lo que siempre quise. Mi voca-ción estaba en la pedagogía y ligada al deporte, por lo que gracias a Dios me atreví a cambiarme, de lo cual nunca me he arrepentido, ya que soy pleno y feliz con lo que hago.

Eres Encargado de Deportes, ¿qué buscas enseñarle a los alumnos que practi-can este deporte? Busco principalmente formar y educar a los alumnos a través del deporte, basado en valores como el compañerismo, el esfuerzo y la tolerancia. Donde los logros son consecuencia del trabajo. Y que finalmente nuestros futbolistas pueden trascender en la práctica de fútbol con sus compañeros, más allá de la vida escolar.

¿Cuál crees que es el principal valor que deja en un alumno jugar fútbol? En el fútbol de nuestro colegio el trabajo en equipo, que se liga a lo que es la Comunidad, es lo fundamental, donde los alumnos aprenden a conocer y aceptar a sus compañeros, entendiendo que todos son importantes para el logro de los objetivos, donde todos ganan y todos pierden. En este deporte es fundamental entender que hay una necesidad del otro y que el trabajo de un plan-tel es muy importante, sin el cual no se pueden conseguir las metas.

¿Cómo se trabaja el tema de orden, discipli-na y “amor por la camiseta” en las seleccio-nes del colegio? La disciplina en el deporte es muy importante. Sin ella no hay logros y quien no lo entiende así no es un buen deportista. Para ser seleccio-

nado de fútbol y poder mantenerse en el tiempo, no basta con jugar bien al fútbol. Hay que ser responsable asistiendo regularmente a los entrenamientos, enten-diendo que quien entrena es el que tiene la prioridad para ser citado y jugar. En este mismo sentido tampoco sirve entrenar y no hacerlo al máximo. Cada selec-cionado de fútbol debe esforzarse y trabajar día a día buscando superarse y tratar de ser un aporte al equipo. El respeto a la autoridad, al compañero y al rival tam-bién forma parte de lo básico que tratamos de inculcar en nuestros jugadores. Somos un equipo que en general tiene un muy buen fair play con pocos jugado-res sancionados por mal comportamiento en los distintos torneos, lo que también nos enorgullece y queremos cuidar. Respecto del “amor por la camiseta”, desde pequeños fomentamos el orgullo que deben sentir por vestir la camiseta de su colegio, entendiendo que hay una insig-nia que defender y respetar y que juegan no sólo por ellos, sino que por sus com-pañeros y familias. El futbolista del colegio es un enamorado de sus colores y su insignia y que transmite en todo su accionar ese sentimiento.

¿Cuál crees que ha sido el mejor triunfo que hemos tenido como colegio?

Hemos sido campeones al menos una vez en cada una de nuestras 4 categorías en el torneo del Área Escolar de UC, que es el más importante que se juega a nivel escolar y cada uno de ellos tiene su mérito. El primero, el año 1997, en Categoría Infantil, tiene un sabor muy especial, ya que con él se comenzó a escribir una nueva historia en el fútbol del colegio. El año 2003 conseguimos el primer título en Categoría Superior, lo que fue todo un honor. El año 2007 la final se jugó en la cancha principal de San Carlos de Apoquindo, lo que fue un bello marco para la obtención del título en Intermedia. Y recientemente, el año pasado, en el mismo estadio, disfrutamos del título en Categoría Mini. No puedo dejar de mencionar y recordar 2 grandes experiencias internacionales: una con el único título obtenido fuera del país en la Copa Internacional Mar del Plata Argentina el año 2003 y otra, la experiencia vivida en la Gothia Cup en Gotemburgo, Suecia, donde representa-mos al colegio en un torneo a nivel mundial, y donde entre 160 equipos partici-pantes en nuestra categoría, obtuvimos un excelente lugar 20. En fin, es una hermosa historia llena de recuerdos y títulos, de los cuales no men-

cioné todos, que no hace más que reforzar que el trabajo hecho durante todos estos años ha tenido más de alguna recompensa.

Estamos en plena Copa América, preparándonos para la final de este sábado. ¿Ves a Chile preparado para enfrentar a Argentina? Argentina es superior como plantel a Chile, por lo que siendo objetivos ellos deberían ganar. Pero hay un elemento que debe darle una motivación extra a los jugadores chilenos, es esa falta de títulos que como país tene-mos y que estoy seguro esta generación desea cambiar. Tenemos una gran generación, con debilidades defensivas y con un gran potencial ofensivo y siento que estamos preparados para competir de igual a igual y así dejar esta copa en casa.

Jorge Fuentes S., Encargado Deportes Secundaria,

Busco formar y educar a los alumnos a través del deporte

Page 9: Informativo N°18- Julio°18... · Darlo todo sobre la base del juego limpio, el esfuerzo y la honradez. Luchar por sus familias, por la gente que apoya y por sí mismos. Entregarse

Deportes

GIMNASIA

El Viernes 3 de julio participaremos en el Campeonato Nivel C-D de la Asociación Escolar.

Este se realizará en nuestro colegio a partir de las 16:30 horas.

El día sábado 4 de julio participaremos en el campeonato Nivel E y Súper E en el Colegio Calasanz a las 10:00 horas.

Lo que viene. . .  

Alumno CSB fue

escolta en la Copa

América

El alumno Vicente González Cisternas de 5°B tuvo el privilegio de ser escolta en la Copa América Chile 2015. En las fotos, junto a su papá, quien lo acompañó en este día tan importante para él, y en su rol de escolta de la copa.

ESTADO DE ALERTA AMBIENTAL Primer Ciclo Básico (Pre Kinder a 2° Básico): suspensión de actividad física en clases, actividades programáticas y extraprogramáticas. Se harán actividades alternativas en horario de clases. De 3° Básico a IV° Medio: actividades de baja intensidad, de carácter técnico, tanto en clases como en entrenamientos. En caso de competencias organizadas por otras instituciones, la participación será de acuerdo a las normas establecidas por esas instituciones y a su calendarización.

ESTADO DE PRE EMERGENCIA AMBIENTAL Para todos los ciclos se suspenderá la actividad física en clases. Los entrenamientos y actividades extraprogramáticas deportivas, también serán suspendidos. Los alumnos podrán retirarse a sus casas cuando termine la jornada escolar. En caso de competencias en este estado, nuestro Colegio NO PARTICIPARÁ de ninguna, pese a que los organizadores aprueben su realización.

ESTADO DE EMERGENCIA AMBIENTAL Suspensión de todas las actividades escolares referidas a Educación Física y Deporte. Para poder mantenerse informado de la situación es necesario que usemos como fuente los medios de comunicación, que siempre están dan-do esta información en las noticias de la noche. De esa manera las familias podrán saber el día anterior si habrá o no actividades y coordinar una oportuna reorganización. Es necesario que les expliquemos a nuestros hijos lo importante que es tener conciencia en los recreos y tiempo libre cuando estamos en días críticos y conversar sobre las consecuencias para su salud, como lo hacemos en las clases. El Colegio también vela por esto y exige el cumplimiento de todas estas normas, no sólo durante las clases de Educación Física, sino durante toda la Jornada Escolar.

TE RECORDAMOS QUE. . .