Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de...

15
Informe FINANCIERO DICIEMBRE 2014 Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos

Transcript of Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de...

Page 1: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

In formeFINANCIEROdiciembre 2014

ConstruccionesMaquinariasInmobiliariaConcesionesEnergía RenovableMD MontajesBesco (Perú)Kipreos

Page 2: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

2

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

4grupo de empresas besalco

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO

diciembre 2014 diciembre 2013 variación IV Q 2014 IV Q 2013 variación

Total ingresos ordinarios 316.735) 392.301) -19% 69.673) 127.062) -45%

Costo de ventas (301.575) (364.224) -17% (50.177) (119.365) -58%

Ganancia bruta 15.161) 28.077) -46% 19.496) 7.697) 153%

Gastos de administración (16.480) (18.412) -10% (4.043) (5.141) -21%

Gastos financieros netos (7.186) (4.390) 64% (1.633) (1.436) 14%

Participación en asociadas 611) 5.092) -88% (684) 1.698) -140%

Otros (1.685) 4.029) 142% (6.344) 4.329) -247%

Ganancia del periodo (9.580) 14.396) -167% 6.792) 7.147) -5%

Ganancia/pérdida de tenedores de acc. (11.849) 12.567) -194% 3.921) 5.539) -29%

ACTIVOS (MM$) diciembre 2014 diciembre 2013 variación

Activos corrientes 416.450) 264.090) 58%

Activos no corrientes 214.375) 262.134) -18%

Total activos 630.825) 526.223) 20%

PASIVOS (MM$)

Pasivos corrientes 324.870) 200.890) 62%

Pasivos no corrientes 136.660) 134.083) 2%

Patrimonio de los tenedores de acciones 160.770) 176.896) -9%

Participaciones no controladoras 8.525) 14.355) -41%

Total patrimonio y pasivos 630.825) 526.223) 20%

EVOLUCIÓN PRECIO ACCIÓN BESALCO ($)

BesalcoIPSA (referido a acción Besalco)

$ 1.100

$ 1.000

$ 900

$ 800

$ 700

$ 600

$ 500

$ 400

$ 300

$ 200

$ 100

ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene feb

2012 2013 2014 2015

Page 3: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

3

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

Los resultados logrados en el año 2014 muestran una pérdida para los tenedores de acciones de $11.849 millones, a diferencia de los $12.567 millones de ganancias obtenidas en 2013.

La empresa se vio afectada por los resultados negativos obtenidos por la filial de obras civiles Besalco Construcciones, donde hubo problemas en la ejecución de algunos de sus contratos, especialmente en la zona norte del país, donde el alza de los costos de mano de obra e insumos sumado a la larga duración de los contratos trajo consigo una pérdida de $23.707 millones.

Las otras filiales –servicio de maquinarias, inmobiliaria (en Chile y Perú), energía, montajes y Kipreos– registraron en su conjunto ganancias ascendentes a $14.694 millones.

Las pérdidas de Besalco Construcciones habían sido contabilizadas en los estados financieros de septiembre de 2014. De esta forma, el cuarto trimestre del año la filial mostró una ganancia de $1.641 millones, totalizando una utilidad para el grupo de empresas Besalco ascendente a $3.921 en este mismo periodo.

La empresa inicia el año 2015 con una importante cartera de proyectos en diversas áreas de la economía, con lo cual se espera recuperar los resultados logrados años anteriores.

El backlog –saldo de obras por ejecutar– a diciembre de 2014 es de US$736 millones, de los cuales un 52% sería ejecutado durante el año 2015, un 23% durante 2016 y el saldo a partir de 2017. El duration del saldo de obras por ejecutar asciende a 32 meses, siendo el área servicio de maquinarias el que aporta con mayores plazos, hasta 60 meses. Para el cálculo del backlog sólo se consideran los proyectos en ejecución y, en el caso de los consorcios, la participación proporcional de Besalco en el consorcio que ejecuta la obra. No se consideran proyectos inmobiliarios de largo plazo ni proyectos de energía que aún no inician su construcción.

A la misma fecha, la empresa contaba con una cartera de 75 proyectos en ejecución: 36 corresponden al área obras civiles, 11 a inmobiliaria, 23 a servicio de maquinarias y 5 a Besco en Perú.

En el último trimestre de 2014 ingresaron nuevos contratos de obras civiles y edificación, entre los que se encuentran los mandantes Metro, Municipalidad de Viña de Mar e Inmobiliaria Penta, entre otros.

4besalco s.a.

ANTECEDENTES BURSÁTILES diciembre 2014 diciembre 2013

Precio cierre acción ($) 350 681

Valor libro por acción ($) 279 307

Número acciones (MM) 576 576

Patrimonio bursátil (MM$) 201.660 392.374

Utilidad por acción ($/acción) -21 22

Precio bolsa / Valor libro (veces) 1,3 2,2

Precio bolsa / Utilidad por acción (veces) -17,0 31,2

CLASIFICACIONES Fitch-Ratings Feller Rate diciembre 2014 marzo 2015

Solvencia BBB BBB+

Acciones 2ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3

Líneas de efectos comercio N2 / BBB BBB+ / Nivel 2

Perspectivas Negativo Negativo

Page 4: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

4

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

4análisis financiero

La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento del 11% con respecto al mismo periodo de 2013.

Los ingresos ordinarios a diciembre de 2014 fueron de $316.735 millones, lo que indica una disminución del 19% en relación al año anterior. En el cuarto trimestre de 2014 se obtuvo ingresos por $69.673 millones, lo que se compara negativamente con el resultado logrado el mismo trimestre de 2013, mostrando una disminución del 45%.

Esta reducción se explica principalmente por la diferencia de ingresos en las filiales Construcciones (27%), Inmobiliaria (30%), MD Montajes (36%) y Energía (44%). Sin embargo, las filiales restantes reportaron un aumento en sus ingresos: Maquinarias (9%), Besco (36%) y Kipreos (60%).

En los Estados Financieros los activos y pasivos de las filiales de Besalco Energía –Aguas del Melado y Eléctrica Potezuelo– se registran en las cuentas Activos y Pasivos disponibles para la venta y la utilidad se registra en Ganancia de Operaciones Discontinuas del Estado de Resultados. Lo anterior producto del proceso de venta en la cual se encuentran dichas empresas.

949

900

1.03

9

954

BACKLOG (MMUS$)

'10 '11 '12 '13 '14

736

TOTAL BACKLOG MMUS$

Salud 59

MOP Directo 59

MOP Concesiones 19

Minería Cobre 140

Minería, otras 63

Obras Civiles 79

Habitacional 93

Transporte 19

Forestal 135

Energía 70

TOTAL 736

DISTRIBUCIÓN DEL BACKLOG A DICIEMBRE 2014

MMUS$736

18%forestal

9%energía

8%salud

8%MOP directo

3%MOP concesiones

11%obras civiles

13%habitacional

2%transporte

9%minería, otras

19%minería cobre

Page 5: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

5

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

El total de ingresos se compone en un 47% de obras civiles y montajes, 29% de servicio de maquinarias, 15% de desarrollo inmobiliario en Chile y Perú, 2% de proyectos de inversión y el 7% restante es aportado por los consorcios donde Besalco S.A. posee variados grados de participación.

El margen de explotación y el margen operacional acumulados a diciembre de 2014 fueron de 4,8% y -0,4% respectivamente, en tanto los márgenes acumulados a 2013 alcanzaron 7,2% y 2,5%.

El Ebitda del año 2014 fue de $17.897 millones, lo que representa una reducción del 58% en relación al mismo periodo anterior. En el cuarto trimestre del mismo año este índice fue de $15.789 millones, mostrando un incremento del 19% con respecto al mismo trimestre de 2013.

Se registró una pérdida atribuible a los propietarios de la controladora en el año 2014 de $11.849 millones, un resultado negativo comparado con el periodo anterior, donde se lograron ganancias de $12.567 millones. La comparación trimestral entre el cuarto trimestre de ambos años arroja una disminución de las utilidades en un 29%.

Esta situación se explica por los resultados negativos ($23.707 millones) de Besalco Construcciones. Adicionalmente, el año 2013 incorporaba la utilidad por la venta de la sociedad concesionaria Norvial en Perú.

251.

563

321.

612

385.

789

INGRESOS ORDINARIOS (MM$)

316.

736

127.

062

'10 '11 '12 '13 '14 4Q'13

392.

301

69.6

73

4Q'14

17.0

62 19.5

01

25.6

17

12.5

67

-11.

849

5.53

9

3.92

1

GANANCIA TENEDORES DE ACCIONES

Ganancia tenedores de acciones (MM$)Margen neto (%)

'14

'10 '11 '12 '13 4Q'13 4Q'14

6,8%6,1%

6,6%

3,2%

-3,7%

4,4%5,6%

Page 6: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

6

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

Al comparar las principales partidas del estado de resultados entre los periodos 2014 y 2013, se observa lo siguiente:

_Resultado operacional negativo: de $1.320 millones en 2014 en comparación con utilidades de $9.665 millones en 2013._Aumento de los gastos financieros netos: de $4.390 millones en 2013 a $7.186 millones en 2014, lo que refleja un aumento del 63%._Reducción en la ganancia de asociadas: de $5.092 millones en 2013 a $612 millones en 2014. Este resultado se vio afectado por la pérdida de $3.338 millones en el Consorcio Hospital de Talca._Aumento en las cuentas de “diferencias de cambio” y “resultado por unidades de reajuste”: de una pérdida de $2.302 millones en 2013 a una pérdida de $5.905 millones en 2014.

46.1

81

53.5

83

64.4

66

42.7

85

17.8

97

15.7

89

13.2

71

5,7%

EBITDA

Ebitda (MM$)Margen Ebitda (%)

'10 '11 '12 '13 '14 4Q'13 4Q'14

18,4%16,7% 16,7%

10,9% 10,4%

22,7%

MM$

Bancos Corto Plazo 72.628

Bancos Largo Plazo 28.402

Proyectos Concesiones LP 27.423

Bancos Proyectos Inmobiliarios 65.365

Leasing Maquinaria 47.738

TOTAL 241.556

DEUDA CONSOLIDADA POR TIPO DEFINANCIAMIENTO A DICIEMBRE 2014

MM$241.556

20%leasing maquinaria

30%bancos corto plazo

27%bancos proyectos

inmobiliarios

11%proyectos concesiones

largo plazo

12%bancos largo plazo

Page 7: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

7

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

A diciembre de 2014, el leverage total es de 2,7 veces y el leverage financiero de 1,4 veces.

La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento del 11% con respecto al mismo periodo de 2013.

El incremento se debe, principalmente, a un crédito de largo plazo tomado por Besalco Construcciones durante el transcurso del año y a créditos girados por Besalco S.A. con el objeto de inyectar fondos a esta filial mediante la capitalización de $23.500 millones. Adicionalmente, la filial Inmobiliaria ha demandado importantes financiamientos para la ejecución de nuevos proyectos.

El total de la deuda financiera se compone principalmente por $30.585 millones correspondientes a la filial Construcciones, $60.318 millones a la filial Inmobiliaria, $52.761 millones a la filial Maquinarias, $27.423 millones a proyectos de concesiones a largo plazo, $5.047 millones a Besco y $56.359 millones a créditos del Besalco S.A. La filial Energía no consolida deuda financiera.

Producto de los resultados negativos de la empresa y su mayor nivel de endeudamiento, las clasificadoras Fitch-Ratings y Feller Rate modificaron la clasificación de riesgo de las acciones de Besalco S.A. a BBB y BBB+, respectivamente.

LEVERAGE

Leverage totalLeverage financiero

'10 '11 '12 '13 '14

1,3

1,6

1,4

1,8

2,7

0,6

0,80,7

1,1

1,4

FILIALES 2014 2013 MM$ MM$

Besalco 56.359 33.353

Construcciones 30.585 12.745

Maquinarias 52.761 48.250

Inmobiliaria 60.318 47.350

Energía (*) - 45.621

Concesiones 27.423 22.398

Besco (Perú) 5.047 4.043

Otros consorcios 9.062 4.285

TOTAL 241.555 218.045

(*) Deuda registrada en pasivos disponibles para la venta.

SEGMENTACIÓN DEUDA FINANCIERA A DICIEMBRE 2014

MM$241.555

11%concesiones

4%otros consorcios

23%besalco

22%maquinarias

13%construcciones

2%besco (perú)

25%inmobiliaria

Page 8: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

8

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

Al cierre de diciembre de 2014 Besalco Construcciones mantiene un total de 23 contratos en ejecución, de los cuales 11 se realizarán a través de consorcios y 12 serán íntegramente desarrollados por la filial.

El backlog de la filial al cierre del año 2014 alcanza los US$238 millones, lo que representa un 32% del backlog total de Besalco S.A. En ese monto destacan las obras del MOP con un 25% de participación y los contratos con el Metro de Santiago con un 18% del total de obras por ejecutar.

El proyecto para el Observatorio Aura en la IV región también tiene una importante participación en el backlog, con un 12% de éste. Su fecha prevista de término es el último trimestre del año 2016.

4construcciones s.a.

Durante el trimestre comenzaron a ejecutarse las obras de reparación del Muelle Vergara, la construcción de obras para la Línea 3 del Metro y el edificio Proyecto El Remanso.

A fines de 2014 se comenzaron a ejecutar las obras de reparación del Muelle Vergara en Viña del Mar y la construcción de OOCC de talleres y cocheras para la Línea 3 del Metro de Santiago. Estas obras, en conjunto, representan un 10% del backlog total para la filial y su término se proyecta para diciembre de 2015 y abril de 2016, respectivamente.

Así mismo, en el mes de noviembre de 2014 se adjudica la construcción del edificio Proyecto El Remanso, que representa un 9% del backlog total y cuya finalización está prevista para octubre de 2016.

Durante el año 2014 se registraron importantes desvíos presupuestarios en la ejecución de algunos proyectos –principalmente el Mall de Copiapó y los hospitales de Copiapó y Talca– debido al alza en los costos de mano de obra, además de sucesivas e importantes interferencias en estos proyectos por parte de los respectivos mandantes. Esta situación influyó en el resultado de esta filial, la que obtuvo una pérdida de $23.707 millones. Esta proyección de pérdidas había sido reconocida en los resultados publicados en septiembre de 2014, y en el cuarto trimestre del mismo año la empresa muestra una ganancia de $1.641 millones.

BACKLOG (MMUS$)

2010 2011 2012 2013 2014

379 458

373

223

238

Durante enero de 2015 se firmó un acuerdo entre Besalco Construcciones S.A. y la empresa Nuevos Desarrollos S.A. para convenir el valor final de las obras del contrato Mall Plaza de Copiapó. Con ello, la pérdida del contrato ascendió a $18.409 millones, los cuales habían sido reconocidos en los resultados de periodos anteriores.

En diciembre de 2014 Besalco S.A. realiza un aumento de capital de $23.500 millones, con lo que totaliza al cierre del ejercicio 2014 un patrimonio de $20.013 millones.

Estado de Resultados Integrales bajo norma IFRS.

(*) Bajo IFRS corresponde a Ganancia Bruta menos Gastos de Administración.

Ingresos ordinarios / MM$ 97.135) 133.479) -27% 17.744) 39.438) -55%

Ganancia bruta / MM$ (25.134) (10.374) 142% 3.040) (7.784) -139%

Resultado explotación(*) / MM$ (26.940) (12.120) 122% 2.635) (8.178) -132%

Gastos financieros netos / MM$ (1.587) (820) 94% (613) (679) -10%

Ganancia del periodo / MM$ (22.752) (10.777) 111% 2.142) (7.500) -129%

Gan./pérd. controladores / MM$ (23.707) (11.093) 114% 1.641) (7.727) -121%

Ebitda / MM$ (25.366) (9.881) 157% 2.888) (7.736) -137%

Leverage financiero / veces 1,5) 1,8)

Razón corriente / veces 1,3) 1,0)

Empleados directos totales 3.439) 3.073)

Besalco Construcciones Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IV Q 2014 IV Q 2013 Variación

Page 9: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

9

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

El giro de negocio de esta filial comprende la prestación de diversos servicios con maquinaria especializada y operaciones acorde a los requerimientos de los distintos sectores económicos donde opera la empresa, tales como: minería, forestal y construcción, entre otros. Dentro de los servicios prestados se encuentran el carguío y transporte de material en minería, la extracción y servicios integrales para procesar el mineral, la cosecha motorizada de bosques, el carguío y transporte de rollizos de madera, el transporte de ripio y operaciones a botaderos.

A diciembre de 2014 el backlog de esta filial alcanza los US$352 millones, lo que representa el 48% del backlog total de la compañía.

4maquinarias s.a.

Al cierre del periodo 2014 mantiene activos 23 contratos para diversos clientes, principalmente en la minería del cobre, sales, forestal y transporte de hormigón. No hay contratos en la minería del hierro.

Los ingresos ordinarios a diciembre de 2014 muestran un incremento del 9% con respecto al periodo anterior. Sin embargo, la ganancia del periodo registra una disminución del 60%, explicado por la paralización de faenas en la Minera Hierro Taltal. A esta fecha se encuentra reconocida la pérdida por este concepto.

El margen Ebitda para este periodo alcanza un 26,3%.

El backlog de esta filial alcanza, a diciembre de 2014, los US$352 millones, lo que representa el 48% del backlog total de la compañía. Sin embargo, si se compara con el periodo anterior, se aprecia una disminución del 36%, justificado, principalmente, por el término de contrato con la Minera Hierro Taltal, que implicó una disminución del backlog en aproximadamente US$93 millones.

Los contratos con empresas mineras representan un 57% del backlog de esta filial. También forman parte importante los contratos con empresas forestales, los cuales tienen una participación del 38%.

BACKLOG (MMUS$)

2010 2011 2012 2013 2014

435

335

519 547

352

Estado de Resultados Integrales bajo norma IFRS.

(*) Bajo IFRS corresponde a Ganancia Bruta menos Gastos de Administración.

Ingresos ordinarios / MM$ 92.925) 85.189) 9% 13.473) 23.191) -42%

Ganancia bruta / MM$ 14.419) 12.965) 11% 3.531) 4.302) -18%

Resultado explotación(*) / MM$ 11.872) 11.141) 7% 3.195) 3.788) -16%

Gastos financieros netos / MM$ (1.476) (875) 69% (131) (278) -53%

Ganancia del periodo / MM$ 3.690) 9.174) -60% (2.575) 3.216) -180%

Gan./pérd. controladores / MM$ 3.542) 9.177) -61% (2.705) 3.275) -183%

Ebitda / MM$ 24.479) 24.209) 1% 3.394) 7.513) -55%

Leverage financiero / veces 1,3) 0,6)

Razón corriente / veces 0,8) 1,1)

Empleados directos totales 1.573) 1.959)

Besalco Maquinarias Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IV Q 2014 IV Q 2013 Variación

Page 10: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

10

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

En el cuarto trimestre de 2014 se dio inicio a la construcción del edificio Centro Lira, en la comuna de Santiago.

4inmobiliaria s.a.

Las escrituraciones de viviendas ascendieron en el año 2014 a UF1.510.339, inferior en un 21% comparado a las UF1.918.946 conseguidas el año anterior. En 2014 se muestra un total de ingresos contables que integran las escrituraciones de viviendas más la venta de dos strip center, uno en Viña del Mar (del proyecto Travesía) y el otro en Chamisero.

La venta de viviendas (no contables, sólo promesas de compraventa) del año 2014 ascendió a UF3.002.509 (768 unidades), un 32% inferior –en términos monetarios– si se compara con el año 2013, en el cual se vendieron UF2.262.020 (698 unidades).

Entre los proyectos que más aportan al total de ingresos de esta filial destacan las dos etapas de casas construidas en Haras de San Bernardo, el edificio Las Dalias en Providencia y la primera torre del proyecto María Auxiliadora en la comuna de San Miguel.

A diciembre de 2014 hay un total de promesas de compraventa firmadas ascendente a UF2.842.000. De este monto, UF2.353.000 corresponden a proyectos que se encuentran en proceso de escrituración o de recepción municipal, los que se estima serán registrados como Ingresos Ordinarios durante el año 2015.

En el cuarto trimestre de 2014 se dio inicio a la construcción del edificio Centro Lira, en la comuna de Santiago, que consiste en una torre de 10 pisos con un total de 276 departamentos.

A diciembre de 2014 los ingresos ordinarios ascendieron a $31.020 millones, un 30% inferior a los ingresos obtenidos el año 2013.

La ganancia atribuible a los propietarios de la controladora ascendió a $1.512 millones

a diciembre de 2014, inferior a los $2.612 millones logrados el año 2013. En términos trimestrales, producto del efecto de escrituración, la ganancia de los propietarios del cuarto trimestre ascendió a $2.396 millones.

El nivel de endeudamiento financiero registra un índice de 1,95 veces, superior al registrado el año anterior de 1,50 veces, esto debido a la gran cantidad de proyectos en construcción que tiene la empresa.

BACKLOG (MMUS$)

2010 2011 2012 2013 2014

42

23

35

59

49

Estado de Resultados Integrales bajo norma IFRS.

(*) Bajo IFRS corresponde a Ganancia Bruta menos Gastos de Administración.

Ingresos ordinarios / MM$ 31.020) 44.286) -30% 19.005) 20.017) -5%

Ganancia bruta / MM$ 6.265) 7.030) -11% 4.704) 4.102) 15%

Resultado explotación(*) / MM$ 3.795) 4.827) -21% 3.972) 3.521) 13%

Gastos financieros netos / MM$ (1.725) (1.945) -11% (362) (515) -30%

Ganancia del periodo / MM$ 1.389) 2.273) -39% 2.874) 2.066) 39%

Gan./pérd. controladores / MM$ 1.512) 2.612) -42% 2.396) 2.209) 8%

Ebitda / MM$ 4.505) 5.210) -14% 4.131) 3.534) 17%

Leverage financiero / veces 2,0) 1,5)

Razón corriente / veces 2,1) 1,9)

Empleados directos totales 895) 532)

Besalco Inmobiliaria Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IV Q 2014 IV Q 2013 Variación

Tipo N° N° Total ventas Vendidas (MUF) Por vender Por escriturarde vivienda proyectos unidades potencial (MUF) con escrituras con promesas (MUF) 2015 (*)

Casas 7 603 2.833 243 1.693 898 1.624

Departamentos 8 925 3.116 403 1.149 1.563 729

Totales 15 1.528 5.949 646 2.842 2.461 2.353

(*) Unidades con promesas firmadas a diciembre de 2014 que deberían ser escrituradas durante 2015.

Page 11: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

11

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

En plena construcción se encuentran las bodegas y oficinas de la sub concesión Edificio de Bodegas Sur Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

4concesiones s.a.

Plazo de concesión 29 años

Inicio de operación proyectado junio 2015

Término de concesión julio 2039

Inversión total (UF) 625.673

Patrimonio libro (UF) 131.000

plaza sucre (100%)

Plazo de concesión 25 años

Inicio de operación (etapa I) 2008

Término de concesión 2030

Inversión total (UF) 5.751.340

Inversión a la fecha (UF) 4.832.305

Ingreso por subsidio 2do semestre 2014 (UF) 426.000

Patrimonio libro (UF) 543.082

Valor por DFC (UF) / 100% de la sociedad 777.000

sociedad concesionaria convento viejo (33,3%)

Plazo de concesión 35 años

Inicio de concesión 2007

Inicio de operación 2009

Término de concesión 2042

Inversión total (UF) 519.066

Patrimonio y deuda subordinada socios (UF) 60.972

Valor por DFC (UF) 273.000

plaza las condes (100%)

Para mayo próximo se proyecta el término de las obras de la concesión de estacionamientos subterráneos Plaza Sucre en Viña del Mar. La construcción mostró un retraso respecto de la fecha calculada originalmente debido a problemas con los cambios de servicios y la entrega de terrenos por parte de la Municipalidad.

En plena construcción se encuentran las bodegas y oficinas de la sub concesión Edificio de Bodegas Sur Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Se espera el inicio de los contratos de arriendo para mediados de 2015. El financiamiento de esta concesión fue realizada por el Banco Consorcio mediante un crédito del tipo project finance a 14 años plazo.

La construcción de la fase III de Convento Viejo considera la entrega de agua a los regantes por etapas, según el proceso de ejecución de obras de los canales menores. A diciembre pasado se encontraba terminado aproximadamente un 40% de las obras, con lo que actualmente es posible el riego de 1.000 hectáreas. Se proyecta para mediados de 2015 el

riego de 4.600 hectáreas para totalizar en abril de 2017 con el abastecimiento de 21.000 hectáreas.

La pérdida atribuible a los propietarios de la controladora ascendió a $1.366 millones, la cual está influida por los resultados negativos obtenidos de las concesionarias Plaza Las Condes y Constructora CBA y, en forma positiva, por las utilidades generadas por la Sociedad Concesionaria Convento Viejo ($627 millones) y la Sociedad Concesionaria BAS ($318 millones).

sociedad concesionaria bas (33,3%)

Plazo de concesión 20 años

Inicio de operación 2006

Término de concesión 2026

Inversión total (sin "claim") (UF) 3.450.000

Ing. por sub. construcción 2do sem. 2014 (UF) 274.950

Ing. por sub. operación 2do sem. 2014 (UF) 358.251

N° promedio internos a diciembre 2014 6.045

Patrimonio libro (UF) 924.793

Valor por DFC (UF) / 100% de la sociedad 523.000

Se presentan las valorizaciones de las

concesiones en las cuales participa Besalco

Concesiones S.A. Dada la dificultad de

transmitir al mercado la información para

proyectar los flujos de caja de cada

concesión, comunicamos nuestra estimación

de valor de mercado de las concesiones

indicado en los cuadros adyacentes como

Valor por DFC en moneda local UF. Se

obtiene aplicando el método de descuento

de flujos de caja de dividendos futuros

(DFC). La tasa anual utilizada es real en

base a UF, cuya componente de tasa libre

de riesgo es de 1,65% anual, con premio

por riesgo de 5,5% anual y beta 0,99. Por

consiguiente, la tasa de descuento de

dividendos utilizada es de UF + 7,1% anual.

Los valores expuestos no constituyen una

posición de venta de estas compañías.

Page 12: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

12

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

La segunda central que Besalco coloca en operación, Los Hierros II, se encuentra inyectando energía al SIC.

4energía renovable s.a.

Estado de Resultados Integrales bajo norma IFRS.

(*) Bajo IFRS corresponde a Ganancia Bruta menos Gastos de Administración.

Ingresos ordinarios / MM$ 2.751) 4.874 -44% 310) 4.466 -93%

Ganancia bruta / MM$ 1.406) 1.047 34% 33) 1.010 -97%

Resultado explotación(*) / MM$ 772) 341 126% (166) 738 -122%

Gastos financieros netos / MM$ (615) 36 -1.809% (214) 389 -155%

Ganancia del periodo / MM$ 1.526) 405 276% (587) 1.089 -154%

Gan./pérd. controladores / MM$ 1.526) 405 277% (587) 1.089 -154%

Ebitda / MM$ 3.013) 370 713% (1.360) 743 -283%

Leverage financiero / veces -) 4,5

Razón corriente / veces 1,0) 0,4

Empleados directos totales 88)

Energía Renovable Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IV Q 2014 IV Q 2013 Variación

COSTOS MARGINAL US$/MWh - SUBESTACIÓN ANCOA 220KV

2013 2014 2015

ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene

250

225

200

175

150

125

100

75

50

25

0

US$/MWh

En enero se realizaron las primeras pruebas de energización de la subestación eléctrica y la unidad de generación de Los Hierros II (5,5MW), así como también la primera sincronización de turbinas con el Sistema Interconectado Central (SIC). Hoy se encuentra inyectando al SIC en forma normal.

Esta central es la segunda que la empresa pone en operación dentro del complejo El Melado, que utiliza las aguas del canal de regadío del mismo nombre y que comprende la construcción y operación de otras tres centrales de un total de 32MW.

La Eléctrica Aguas del Melado, que opera la central Los Hierros, despachó durante su primer año de generación un total de 110 GWh de energía al SIC a precio de costo marginal del sistema eléctrico, denominado “spot”. El gráfico muestra la variación promedio mensual que ha sufrido este precio, lo que indica un buen ritmo de producción considerando que corresponde al primer año de operación. Para los siguientes años se estima una producción de 145 GWh.

Debido al proceso de venta, se ha procedido a reclasificar la totalidad de los activos y pasivos de las filiales Empresa Eléctrica Aguas del Melado S.A. y Empresa Eléctrica Portezuelo S.p.A., en los rubros Activos y Pasivos disponibles para la venta. Esto se realizó en septiembre de 2014 con un total de activos disponibles para la venta de $83.171 millones.

La matriz de estas empresas es Besalco Energía Renovable S.A., cuyos ingresos del año fueron de $2.751 millones, correspondientes a contratos de operación y mantenimiento de sus filiales. A su vez, la empresa obtuvo ganancias discontinuas por $2.194 millones procedentes de Los Hierros por su operación hasta septiembre de 2013, antes de la desconsolidación.

Page 13: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

13

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

Actualmente esta filial se encuentra en un proceso activo de estudio de propuestas, tanto públicas como privadas, principalmente del sector minero, portuario y de energías renovables.

4md montajes s.a. (60% besalco)

Esta filial orienta sus actividades a diversos sectores de la economía, destacándose en la minería, en la celulosa, en el tratamiento de aguas y en el montaje de infraestructuras, entre otros. Cuenta con personal especializado y con vasta experiencia en el mercado.

Al cierre del periodo 2014 esta filial mantiene un saldo de obras por ejecutar de US$4 millones, correspondientes al proyecto Habilitación Chimenea ex Horno Reverbero –cuyo mandante es Codelco en su división de El Salvador–, el que registra un 11% de avance al final del trimestre y su fecha estimada de término es para mayo de 2015. No obstante, se avanza en la negociación de la ampliación del alcance para la inclusión de nuevas obras solicitadas por el mandante.

La disminución del backlog de la empresa se debe a que la actividad de la filial está fuertemente ligada al sector minero y, producto de las actuales condiciones de mercado, la carga de proyectos ha seguido la tendencia del sector, mostrando una ralentización y extensión de los periodos de estudio y licitación.

Durante este periodo, Besalco MD Montajes alcanzó un acuerdo con una empresa extranjera para participar en la licitación de las obras de un proyecto minero, ubicado en la I Región del país. Este acuerdo consiste en la ejecución de obras civiles y montaje electromecánico. Los trabajos se realizarían en el año 2016, una vez terminada la tramitación medioambiental del proyecto.

Al cierre del trimestre, Besalco MD Montajes se encuentra en un proceso activo de estudio de propuestas, tanto públicas como privadas. Mantiene en pie ofertas relacionadas con proyectos mineros, portuarios y de energía renovable por un monto aproximado de US$145 millones. Esta filial está a la espera de la decisión de ejecución y adjudicación por parte de los mandantes de dichos proyectos.

A diciembre de 2014, los ingresos ordinarios descendieron en un 36% con respecto al año anterior, alcanzando un ingreso de $23.042 millones. Sin embargo, la ganancia bruta aumentó en un 44% –de $4.349 millones a $6.257 millones–, obteniendo un buen margen bruto trimestral.

BACKLOG (MMUS$)

2010 2011 2012 2013 2014

8

38

14

8 4

Estado de Resultados Integrales bajo norma IFRS.

(*) Bajo IFRS corresponde a Ganancia Bruta menos Gastos de Administración.

Ingresos ordinarios / MM$ 23.042 36.113 -36% 1.253 11.910) -89%

Ganancia bruta / MM$ 6.257 4.349 44% 1.498 2.144) -30%

Resultado explotación(*) / MM$ 4.512 2.939 53% 1.095 1.863) -41%

Gastos financieros netos / MM$ 130 179 -27% 89 (17) -622%

Ganancia del periodo / MM$ 2.763 2.680 3% 989 1.535) -36%

Gan./pérd. controladores / MM$ 2.763 2.680 3% 989 1.535) -36%

Ebitda / MM$ 3.422 3.318 3% 1.111 1.893) -41%

Leverage financiero / veces - 0,2 -

Razón corriente / veces 6,3 1,8 0,0

Empleados directos totales 78 1.399

Besalco MD Montajes Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IV Q 2014 IV Q 2013 Variación

El Ebitda acumulado a diciembre de 2014 es de $3.422 millones, lo que corresponde a un aumento del 3% con respecto al alcanzado en 2013.

La ganancia de los controladores en el año 2014 se incrementó en un 3%, de $2.680 millones en 2013 a $2.763 millones en 2014. Observado de manera trimestral, en el cuarto periodo de 2014 se obtuvo una utilidad de $989 millones, menor a la obtenida en el mismo periodo anterior, que ascendió a $1.535 millones.

La empresa mantiene al término de 2014 una alta liquidez –de 6,3 veces–, lo que le permite operar sin deudas financieras y enfrentar holgadamente nuevos proyectos.

Page 14: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

14

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

Recientemente se creó Besalco Perú –filial directa de Besalco S.A.– para el estudio y ejecución de proyectos de obras de infraestructura privados.

4besco s.a. (perú)

Esta empresa celebra un buen año en la construcción y venta de departamentos familiares. Registra 12 años en este negocio y hoy es un actor relevante en el sector inmobiliario de Lima, sumado a una expansión en curso en la ciudad de Piura.

Durante el año se vendió una cantidad récord de departamentos en los distintos proyectos. Algunos se encuentran en etapa de promoción e inicio de ventas y otros en etapas finales de construcción y entrega. Besco desarrolla proyectos propios y en consorcios. Los proyectos propios son Central 10.5, Nuevo Alcázar, Zafiro-Barranco, Los Prados Chaclacayo y Condominio Villa Santa Clara, con un total de 2.240 departamentos. Los desarrollos en consorcio son Parque Central y Alameda Santa Ana de Piura, totalizando 2.376 departamentos.

BACKLOG (MMUS$)

2010 2011 2012 2013 2014

38

19

12

29

22

En tanto, la ganancia de los controladores alcanzó los $3.054 millones en el año, superior a los $2.511 millones generados en 2013 provenientes de la actividad inmobiliaria y sin considerar la utilidad de la venta de las acciones de Norvial.

Todos los índices financieros del cuarto tri-mestre de 2014 son superiores a los de los periodos anteriores, esto debido a la concen-tración de entrega de departamentos y su consiguiente contabilización en el periodo.

El mega proyecto Parques de Comas, en joint venture con la empresa Graña y Montero, fue lanzado a la venta y considera la construcción de 10.624 departamentos con características de subsidio "Techo Propio" y "Mi Vivienda". Las primeras entregas de departamentos vendidos serán hacia fines de 2015.

Recientemente se creó Besalco Perú –filial directa de Besalco S.A.– para el estudio y ejecución de proyectos de obras de infraestructura privados. Actualmente se encuentra participando en algunos llamados a licitación.

Los ingresos ordinarios de 2014 fueron de $16.319 millones, los que muestran un incremento del 36% respecto de los obtenidos en igual periodo del año anterior. Este importante aumento se produce por la diversidad de proyectos que presenta la empresa y por el considerable nivel de ventas inmobiliarias que alcanza, a pesar de la ralentización del mercado en general.

Estado de Resultados Integrales bajo norma IFRS.

(*) Bajo IFRS corresponde a Ganancia Bruta menos Gastos de Administración.

Ingresos ordinarios / MM$ 16.319) 12.019) 36% 9.388) 6.106) 54%

Ganancia bruta / MM$ 4.103) 4.445) -8% 1.627) 2.528) -36%

Resultado explotación(*) / MM$ 2.488) 2.243) 11% 1.094) 1.264) -13%

Gastos financieros netos / MM$ (88) (70) 26% (28) (22) 29%

Ganancia del periodo / MM$ 2.906) 8.689) -67% 628) 6.655) -91%

Gan./pérd. controladores / MM$ 3.054) 8.764) -65% 716) 6.670) -89%

Ebitda / MM$ 3.800) 10.213) -63% 1.092) 1.620) -33%

Leverage financiero / veces 0,3) 0,2)

Razón corriente / veces 2,1) 1,9)

Empleados directos totales 295) 137)

Besco (Perú) Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IV Q 2014 IV Q 2013 Variación

Page 15: Informe - Besalco4 INFORME FINANCIERO i DICIEMBRE 20144análisis financiero La deuda financiera de la sociedad, al cierre del 2014, es de $241.555 millones, lo que representa un aumento

15

INFORME F INANCIERO I DICIEMBRE 2014

A diciembre de 2014 se registra un backlog de US$70 millones, que consta de contratos de servicios aéreos e instalación de líneas de transmisión de alta tensión, entre otros.

Kipreos es una filial en constante crecimiento. Al cierre del periodo 2014 mantiene vigentes 12 contratos –con un total por ejecutar de US$70 millones–, entre los que se cuenta la construcción de líneas de transmisión en alta y baja tensión, contratos de instalación de líneas para constructoras del rubro inmobiliario y servicio de transporte en zonas de difícil acceso. Dentro de sus clientes se encuentran empresas tales como Eletrans S.A., Constructora Avellaneda, Transnet y Onemi, entre otras.

4kipreos

BACKLOG (MMUS$)

2011 2012 2013

10

77

75

2014

70

Durante el cuarto trimestre de 2014 comienza a ejecutarse el contrato Línea Cardones-Diego de Almagro, en su segundo circuito, cuyo mandante es Eletrans S.A. Corresponde a la instalación de líneas de alta tensión que unirá las subestaciones Cardones y Diego de Almagro en la III Región de Atacama. La fecha de término está programada para mayo de 2016. Este contrato, ajustado a la participación de Besalco, tiene un saldo por ejecutar de US$13 millones, lo que representa un 19% del backlog total de la filial.

Al cierre del periodo 2014 se encuentra en proceso de adjudicación el contrato del segundo circuito de la línea que une la subestación Ciruelos con la subestación Pichirropulli, en la XIV Región de Los Ríos, y su plazo de ejecución se estima en 11 meses.

Siendo la instalación de líneas de alta tensión la actividad más importante en Kipreos, al término del año esta filial se mantiene activa en el estudio de proyectos y presentación de propuestas relacionadas que abarcan los sectores económicos de minería, energía y obras civiles.

Los ingresos operacionales de Kipreos Ingenieros muestran un aumento del 60% respecto a los obtenidos en el periodo anterior y, a su vez, presentan un aumento del 54% en la ganancia bruta.

La ganancia del periodo se incrementó en un 82%, en tanto el Ebitda alcanzó los $3.900 millones, lo que representa un 80% de aumento con respecto al alcanzado en el mismo periodo anterior.

Estado de Resultados Integrales bajo norma IFRS.

(*) Bajo IFRS corresponde a Ganancia Bruta menos Gastos de Administración.

Ingresos ordinarios / MM$ 29.345) 18.334) 60% 6.308 879) 1.710) -49% 221)

Ganancia bruta / MM$ 4.646) 3.016) 54% 1.620 190) 494) -62% 143)

Resultado explotación(*) / MM$ 3.116) 1.737) 79% 1.210 92) 276) -67% 121)

Gastos financieros netos / MM$ (55) (33) 67% 5 (9) (8) 21% (1)

Ganancia del periodo / MM$ 2.208) 1.216) 82% 855 88) 220) -60% 51)

Gan./pérd. controladores / MM$ 2.208) 1.216) 82% 855 88) 220) -60% 51)

Ebitda / MM$ 3.900) 2.164) 80% 1.572 222) 496) -55% 121)

Leverage financiero / veces 0,2) 0,0) 0,1) 0,1)

Razón corriente / veces 1,3) 1,7) 1,8) 1,6)

Empleados directos totales 625) 748) 21) 24)

Kipreos Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IVQ 2014 Dic. 2014 Dic. 2013 Variación IVQ 2014

kipreos ingeniería (68% besalco) kipreos aéreos (68% besalco)