Informe anual 2013

16
13 20 La RED para la Promoción de la Vida , conjuntamente con El Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa María y la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones, en adhesión a las actividades del día MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE SUICIDIOS, reconoció a la Fundación Mapfre y otras instituciones locales y provinciales con la Mención,“Gracias por estar cuando hay que estar” por la labor comprometida con el cuidado y defensa de la Vida. . “Aqui y Ahora a Tu Lado” ...................................... a Fundación Mapfre, un año más acompañando el desarrollo de actividades formativas, de contención y de promoción en pos de mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, afianzando un aprendizaje comunitario de autocuidado y de búsqueda de soluciones a los problemas y flagelos sociales, desde un a mirada activa y comprometida con la comunidad. Sub Secretaría de Salud Mental y Adicciones GRACIAS POR ESTAR CUANDO HAY QUE ESTAR Mención Especial a la Labor Comprometida con el Cuidado y Defensa de la Vida. 10 DE SEPTIEMBRE DIA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE SUICIDIOS RED para la Promoción de la Vida “Aqui y Ahora a Tu Lado” Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa María EN ESTA EDICIÓN Atencion en la Urgencia Talleres Escolares Articulacion Social Agradecimiento Fundación Mapfre Actores Institucionales Mención Especial Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina Informe Anual RED Para la Promoción de la Vida “Aquí y Ahora a Tu Lado” FUNDACIÓN MAPFRE Proyecto Educación Emocional Fortaleciendo a los Adolescentes l R E D

description

Informe Anual de las actividades y proyectos desarrollados durante el periodo 2012/2013 por la Red para la Promoción de la Vida "Aqui y Ahora a Tu Lado" de Santa Maria, Catamarca, con el financiamiento de Fundación Mapfre España

Transcript of Informe anual 2013

Page 1: Informe anual 2013

1320

La RED para la Promoción de la Vida ,

conjuntamente con El Conce jo Deliberante de la Ciudad de Santa María y la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones, en adhesión a las actividades del día MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE

SUICIDIOS, reconoció a la Fundación Mapfre y otras instituciones locales y provinciales con la Mención,“Gracias por estar cuando hay que estar” por la labor comprometida con el cuidado y defensa de la Vida. .

“ A q u i y A h o r a a T u L a d o ”

......................................

a Fundación Mapfre, un año más acompañando el desarrollo de actividades formativas, de contención y de promoción en pos de mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, afianzando un aprendizaje comunitario de autocuidado y de búsqueda de soluciones a los problemas y flagelos sociales, desde un a mirada activa y comprometida con la comunidad.

Sub Secretaría de Salud Mental y Adicciones

GRACIAS POR ESTAR CUANDO HAY QUE ESTAR

Mención Especial a la Labor Comprometida con el Cuidado y Defensa de la Vida.

10 DE SEPTIEMBRE DIA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE SUICIDIOS

RED para la Promoción de la Vida

“Aqui y Ahora a Tu Lado”Concejo Deliberante de la

Ciudad de Santa María

EN ESTA EDICIÓN

Atencion en la Urgencia

Talleres Escolares

Articulacion Social

AgradecimientoFundación Mapfre

Actores Institucionales

Mención Especial

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Informe AnualRED Para la Promoción de la Vida

“Aquí y Ahora a Tu Lado”

FUNDACIÓN MAPFRE

Proyecto Educación Emocional Fortaleciendo a los Adolescentes

l

RED

Page 2: Informe anual 2013

s una alegría para mí poder presentarle este informe Edel trabajo realizado gracias al aporte generoso de su institución. Sin esta oportunidad que Mapfre nos ha dado no hubiese sido posible consolidar este trabajo en Red que tantos frutos ha dado y sigue dando en nuestra comunidad. Frutos no menores de haber reducido considerablemente la tasa de suicidios adolescentes y haber propiciado acciones no solo de prevención, sino de promoción del cuidado de la vida y el sano desarrollo de adolescentes y jóvenes. Gracias MAPFRE por haber confiado en nosotros y aquí les compartimos brevemente lo que gracias a la colaboración de ustedes ha sido posible desarrollar en esta comunidad de los V a l l e s C a l c h a q u í e s e n A r g e n t i n a . -

Hna Ma. Soledad Del Rio

Jóvenes Lideres de la Escuelas de Santa María

El que suscribe P. Juan Antonio Gil Solórzano, O.S.A. párroco de nuestra Señora de la Candelaria de Santa María (Catamarca), perteneciente a la Prelatura de Cafayate, cuyo Obispo es Mons. Mariano A. Moreno Garcia.

Yo soy español, nacido en Astudillo (Palencia) el 16 de octubre de 1960, como agustino hace tres años me destinaron a Argentina. Y nuestra misión en Santa María es un colegio y la parroquia que trata de acompañar las distintas iniciativas sociales para la promoción y el desarrollo de la gente, una de las cosas que me alarmaron al llegar a este lugar fue el poco valor de la vida entre los jóvenes y los suicidios que había.

Gracias al trabajo de la RED que hacen con a las escuelas, con los niños, adolescentes, jóvenes y padres. Las campañas de concientización social. La oficina de atención personalizada a los jóvenes y a las familias, ...Prácticamente hoy día no hay ningún suicidio. La RED, es un grupo de personas desinteresadas, que buscan transmitir el valor de la vida, de la familia, del trabajo, acompañando a los jóvenes que se drogan, a jóvenes que se sientes solos,... si esta institución no existiría habría que crearla en esta sociedad santamariana, tan falta de asistencia social.

Les saluda atentamente y les agradece su colaboración con estas gentes tan necesitadas.

Santa María Catamarca Argentina, 17 de noviembre de 2013.

MapfreEspaña

Nuestra Sra. de la Candelaria4139 Santa MaríaCatamarca - Argentina

P. Juan Antonio Gil Solorzano, OSA Parroco de Ntra. Sra. de la Candelaria

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Page 3: Informe anual 2013

l trabajo que realizan es eficiente y eficaz para la sociedad en general y para las escuelas en particular, ya que poseen profesionales comprometidos, responsables y con una resaltada calidad de gestión. Para las Escuelas son mas importantes aun, teniendo en cuenta que no poseen equipo multidisciplinario que cumpla el rol de contención, atención y asesoramiento para con los integrantes de la comunidad educativa, que la RED lo realiza constantemente, asistiendo al momento que se los necesita.El trabajo interinstitucional que desarrollan como Red, es de admirar ya que están involucradas las instituciones del medio( Juzgado, Policía, Hospital, Iglesia, Municipio, Escuelas,etc), que permite asistir y atender los casos individuales que se presentan, brindando el asesoramiento

Lic. Olinda del Valle SanchezDirectora Escuela Abel Acosta

Prof. Carlos MarsilliDirector EPET N° 5

an sido muy buenos e importantes los talleres desarrollados por la RED y la Fundación Mapfre,le sirven mucho a nuestros alumnos porque les ayuda a lograr una visión clara de sus vidas, inculcando una visión de futuro, necesaria, ya que muchas veces no la tienen, asimismo este servicio brindado por la RED. .......................

y asistencia inmediata. A nivel escuela no tan solo contienen a los alumnos sino también a todos los integrantes de la comunidad educativa ( padres, profesores, preceptores, equipo de conducción,etc), atento a la diversidad social, cultural y educativa que poseen. Realizan un seguimiento constante e individualizado de cada caso problema que se les presenta integrando a todos los miembros de la familia.Como ONG son un orgullo para los Santamarianos en general y para los docentes en particular, por el asesoramiento, contención, toma de consciencia y capacitación que realizan abordando diversas temáticas que están atentando contra la salud física y mental de nuestros niños, niñas y adolescentes del medio social y que algunos docentes con antigüedad en el ejercicio de la docencia no fueron preparados para actuar en una sociedad tan convulsionada y sin valores. El trabajo asistencial que realizan es admirable, por algo a nivel social poseen un excelente prestigio profesional.E

En las escuelas ayuda a los Equipos Directivos a resolver los problemas que los jóvenes

tienen en sus casas y que lo traen a la escuela e n t r e e l l o s l a s a d i c c i o n e s y e l suicidio.Por ultimo me gustaría agradecer a la Fundación Mapfre por el aporte que realizan a esta localidad de la provincia de Catamarca Argentina, con el anhelo que lo siga haciendo.

...................................................

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

gradezco infinitamente a mis compañero de la Red por incluirme en este maravilloso y Atan humano proyecto. Los momentos

vividos me permitieron vivir situaciones donde las emociones, el amor, las esperanzas fueron parte de cada día, la felicidad que me produjo cada situación resuelta supero mis expectativas,todo lo puesto fue desde el lugar humano, donde todos a pesar de nuestros perfiles, fueron los valores humanos los que aportaron más, agradezco a la Fundación Mapfre que hace esto posible, como también gente que deposito su confianza y esperanza en nosotros y a mis compañeros de trabajo por tanto amor y solidaridad.

Si estas viviendo en soledad, tristeza, enojo, depresión, y caíste en alguna adicción, no dejes pasar mas tiempo, es muy importante, que reconozcas que algo cambió tu vida y pidas ayuda, así ya tenes la mitad del camino recorrido.

H

Lic. Virginia de la PeñaResponsable AtencionRED.

Page 4: Informe anual 2013

La RED para la Promoción de la Vida “Aqui y Ahora a Tu Lado”, conjuntamente con El Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa María y la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones, en el marco de las actividades en adhesión al día MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE SUICIDIOS, reconoció a la Fundación Mapfre y otras instituciones locales y provinciales con la Mención,“Gracias por estar cuando hay que estar” por la labor comprometida con el cuidado y defensa de la Vida.

Dir. Complejo de Comunicaciones Municipal

Doc. Graciela MenaMedico de Emergencia - Hospital Regional

Docentes de Escuelas del Medio

Soledad Mena y Ernesto Comotti, periodistas Video Cable Calchaqui

Cura Párroco, Juan Antonio Gil Solorzano, Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones Lic. Clarisa Robert,

Hna. Soledad Del Rio, RED, Hna. Dorita Roman Agutina Misionera

Doc. Daniela AyalaDirectora Área Programatica N° 12

Ministerio de SaludComisario Soria

Policía Local Santa Maria

10 de SeptiembreDIA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DE SUICIDIOS

Me ción Es ci ln

pe a

a la labo c mpro tida c n l ida.

r ome

o a V

GRAC AS POR ESTAR

I

CUANDO HA QUE ES AR

YT

RED, a Pro ci n de la da Aquí o a Tu ”, on u m n co

La Par la

mo ó Vi “y Ah r a Lado c j nta e te n

bs cde Sa u

t l de a vi ci o o De b r

d l u

la Sue retaria

l d Men a l pro n a y el Cncej li e ante e a Ci dad

de a Mar a e entr g a

S ntaí hac n

e a :

laión

l a la L b r mp ometi Cu da o Defla Vi .

Especia a o Co r

da con el i d yensa de da

Menc ta a ía Cata arc 10 de pti mbre de 013

SanM r m a

Se e2 .

n ji r

e

Co ce o Del be ante d la

d dn

ía

Ciu ad e Sa ta Mar

b Se e a ía d

Sucr t r e

a ud e ta y d cc on s

S l M n l A i i e

FUNDACIÓN PE

MA FR

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

PADRE DE LOS JOVENES LIDERESPROYECTO UNICEF-DPMI-RED

Padres, de los lideres

juveniles, resultantes del Proyecto

“Derecho a la Salud de la y los

Adolescentes”Gracias por su

confinaza, hoy sus hijos son los nuevos lideres Promotores de Salud de nuestra

comunidad

Page 5: Informe anual 2013

A través de los talleres escolares se logrodar continuidad a las actividades iniciadas en el marco del Proyecto Educativo de Promociónde la Inteligencia Emocional y Salud Psiquica para adolescentes y jóve_nes, habiendo alcanzado los objetivos propuestos, impactando en toda la comunidad educativa del Departamento Santa María, habiendo ejecutado 69 talleres en 12 escuelas, con un alcance de 1559 participantes directos alumnos de todas las escuelas locales.

TALLERES ESCOLARES I

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Page 6: Informe anual 2013

TALLERES ESCOLARES II

Proyecto “Derecho a la Salud de las y los Adolescentes desde una perspectiva de género, el cual es ejecutado por

la Dirección Provincial Materno Infantil de la Provincia de Catamarca, en cooperación con UNICEF Argentina

y Coordinado por la RED para la Promoción de la Vida, llegó a su fin luego de 16 meses de

ejecución habiendo alcanzado la meta de formar a 36 docentes y 181

jóvenes lideres de 17 escuelas

CAMPAMENTO LIDERES

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Page 7: Informe anual 2013

Proyecto Jornada Sociocomunitaria Loro Huasi

La Localidad de Loro Huasi se encuentra al sur del Departamento Santa Maria, con una población estimada en más de 800 niños y jóvenes, esta lugar no contaba con nigún espacio para la promoción, orientación y recreación, por lo cual la RED, conjuntamente con la Comisión de la Capillainiciaron el proyecto con el fin de acondicionar una pequeña contrucciónal lado de la Capilla y la construcción de un Playón Deportivo, para lo cual se recibió la colaboración de la Dirección Nacional de Juventud (DINAJU)y la ONG Cruzada Estudiantil y Profesional y la Delegación Comunal del lugar

Playón Deportivo

PROYECTO JORNADA SOCIOCOMUNITARIALORO HUASI(Acondicionamiento Casa - Construcción Playón Deportivo)

ACONDICIONAMIENTO CASA

PLAYON DEPORTIDO

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Page 8: Informe anual 2013

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Este 2013 fue otro año de intensas emociones entre los que compartimos el espacio de la Red. En lo personal sentí mucha energía positiva y apertura por parte de los cientos de chicos con los que compartí los talleres; eso me llena de esperanzas de que construir espacios salugénicos es posible sólo si le ponemos el cuerpo... y que es eso lo que los chicos nos piden: sin promesas, sólo estar cuando hay que estar..Por e l l o u n e n o r m e a g r a d e c i m i e n t o a l a Fundacion Mapfre que hace esto posible.

Page 9: Informe anual 2013

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Otras articulaciones

Dra. Graciela MenaMedico de Guardia

La atención en la urgencia es una articulación lograda de u n a m a n e r a m u y sat isfactor ia, donde la p r á c t i c a d e l t r a b a j o colaborativo ha permitido, acercar herramientas de acción y contención en emergencias vinculadas a p r o b l e m á t i c a s c o m o tentativas de suicidios, a l c o h o l i s m o j u v e n i l , drogadicc ión, v io lencia domestica y de género y abusos entre otras tematicas sencibles.A esta acción cada vez, se le suman mas médicos, a esta iniciativa.Mucho de lo logrado se lo d e b e m o s a l t r a b a j o incondicional, colabortivo y comprometido de la Dra. Graciela Mena, para ella todo nuestro reconocimiento.Entendemos necesario que el estado genere respuestas a l a s n e c e s i d a d e s comunitarias, desde la RED nuestro aporte, a través del DA (Dispositivo de Acción 60/70) y un pequeño pero eficiente Dispositivo entre Policia, Juzgado, Hospital

Mesa Intersectorial

En el marco de la Campaña “Menos Alcohol Mejor Vida”, y en concordancia con las acciones llevadas a delante por la Subsecretaria de Salud Mental de la provincia, se aposto al armado de una mesa intersectorial a los efectos de evaluar y proponer acciones articuladas a los fines de contar con una contingencia local mas eficiente, para la implementación de las ordenanzas en vigencia como también canalizar acciones que permitan un mejor control de los factores de riesgo que pudieren ser causa de accidentes de transito y otros. Logrando la participación de la Munucipalidad de _Santa Maria, a través de la Dirección de Bromatología, la Dirección de Cultura, La Policía Departamental, El Hospital Regional, El Juzgado de Falta, Los Agentes Sanitarios, entre otras dependencias.Acordando salidas de control conjunto y notificación a los bailables y locales comerciales de las ordenanzas en vigencia, tenemos la intención de avanzar en estos temas, además de lograr propuestas de modificación de los instrumentos legales en vigencia.

Page 10: Informe anual 2013

FUNDACIÓN MAPFRE

Atención en la Urgencia.Espacio de Orientación y consulta familiares.Teléfono de Urgencia.

Mesa Intersectorial Policia,Juzgado, Municipalidad,

Hospital.

1559 Participantes 69 Talleres para jovenes

12 Escuelas 12 Meses de trabajo

Dirección Provincial De Maternidad e Infancia

Proyecto Cooperación UNICEF.

181 Jóvenes lideres 36 Docentes capacitados

16 Escuelas 16 meses de trabajo

1 campamento

OTRAS ORGANIZACIONES

Talleres para padres.Jornada Sociocomunitaria

Loro Huasi.Construcción Playon Deportivo.Atención Medica, comunidades

vulnerables.Atención odontológica.

Tratamiento de adicciones.

INSTITUCIONES PUBLICAS

ARTICULACION

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Una vez más, gracias por transitar este caminoque nos otiva cada día más, pues descubrimos que no tan solo logramos impactar en las problemáticas, sino también iniciamos un camino de prendizaje socialy comunitario, permanente que afianzan las ganas de oder cambiar el animarse con e, la construcciónde un nuevo paradigma comunitari o en donde la esponsabilidad social de la empresas impacta generandointangibles, que no se pueden comprar como la speranza.

M

A

P F

RE

MAPFRE

otivaciónprendizajeodereesponsabilidadsperanza

FUNDACIÓN

Page 11: Informe anual 2013

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

En el 2013, como en los 3 años anteriores, nuestra organizacion ha compartido con la Red proyectos de ayuda a la juventud en riesgo y con familias carenciadas: colaboracion con finanzas, insumos tecnicos y voluntariado de estudiantes y p ro fes iona les de d i fe ren tes provincias del pais para la construccion de playon de Loro H u a s i , a t e n c i o n m e d i c a y o d o n t o l o g i c a , a c t i v i d a d e s recreativas y educativas para niños, colaboracion para el censo casa por casa de situacion socioeconomica de los habitantes de Loro Huasi, y distribucion de alimentos, ropa y calzado en diferentes poblaciones, y colaboracion con la fabricacion de muñecas y autitos de madera para regalar el dia del niño. Tambien realizamos un ciclo de charlas y cine debate para el desarrollo personal.Seguir trabajando asociado a la Red nos ha permitido enfocar los esfuerzos de ayuda: desde que realizamos las colectas segun necesidades especificas de zonas o s i tuac iones de terminadas a solucionar, como tambien dar un buen seguimiento a todos los proyectos iniciados. Finalmente, soñamos en el corto mediano plazo lanzar un proyecto muy exitoso en diferentes partes del pais y el mundo que busca dar recursos a maestros y padres, para educar a los niños en valores positivos de vida. Servir juntos nos permitio experimentar trabajo en equipo y una poderosa sinergia, y lo mas importante es que hemos cosechado grandes amistades que se respetan y apoyan. Nos sentimos profundamente agradecidos a Dios y a la Red por tantas oportunidades para practicar juntos el amor y solidaridad al projimo.

Marcelo Morales Coordinador Nacional

Cruzada Estudiantil y Profesional Para Cristo

Page 12: Informe anual 2013

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Implementación desde las Instituciones “Proyecto Habilidades para la Vida”

(Escuelas, Asociaciones y Organizaciones Deportivas, Barriales, etc.)

Implementación desde la RED Talleres en Escuelas “Fundación Mapfre”:

•Relación con los Padres, Proyecto de Vida, Sexualidad, Adicciones.

•Acompañamiento, Proyectos -educativoscomunitarios

•Talleres para PadresDe ejecución a demanda y compromiso de

las Instituciones

Implementación conjunta entre la RED, Hospital, Policía, Juzgado .

Casos puntuales de abordaje, seguimiento de casos.

Espacio de articulación con Prof. Salud Mental, derivación y seguimientos.

ROJA

NARANJA

AMARILLA

VERDE

ALERTANARANJA

Estar atentos precaución

Extremar cuidadosFamiliares y Comunitarios

Estar AlertasCuidar al grupo familiar

Consultar cualquier duda

Momento de prevenciónComunitaria.

Mejorar las Relaciones Familiares

Proponerse ser mejores personas con sus

familias y la comunidad

SISTEMA DE ALERTAS COMUNITARIA

RED PARA LA PROMOCIÓN DE LA VIDA “AQUI Y AHORA A TU LADO”25 DE MAYO Y PJE LUCAR - SANTA MARÍA CATAMRACA

RED

Instrumento creado a los fines de acordar acciones, con el Sistema de Salud y/u otro organismo el momento de una emergencia o urgencia medica con intento o tentativa de suicidios, abusos o crisis emocional, etc.

PAL- Plan de Acción Local

DA - Dispositivo de Acción

Sistema de Comunicación de Alertas Comunitarias

En la medida que vamos transitando los diversos caminos del aprendizaje

comunitario, descubrimos que es necesario crear

nuestros propios mecanismos y procesos

de organización y acción, es así que desarrollamos estas tres herramientas,

(PAL, Plan de Acción Local, DA Dispositivo de

Acción en la Emergencia, Sistema de Alertas

Comunitario) ellas nos permite acordar, con otros

actores comunitarios y divulgar una forma de

intervenir en las emergencia y urgencias. Asimismo buscamos la

forma de hacer conocer a la comunidad el estado en

el que se encuentra la salud comunitaria, a través de un Sistema

Comunitario de Alertas, con el proposito de sumar voluntades a una tarea de

prevención en la que todos somos

responsables.

IDEADO Y PRODUCIDO

Joel Lagoria Para la RED para la

Promoción de la Vida “Aqui y Ahora a Tu Lado”

Edición III -12-12-13

Page 13: Informe anual 2013

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Campañas

Trabajo articulado en con el Hospital de Santa María, la Subsecretaria de Salud Mental y la RED en tareas de difusión y concientización sobre el consumo excesivo de alcohol y enfermedades de trasmisión sexual.

el día de los estudiantes,

G s gio uiracia Ser Galleg llopo s t c os alc a i

r umar e a la ampaña “Men ohol Mejor Tu V da”

Diseño de campaña gráfica

Spot TV y Radio

Alcohol

RG

DO

AS

EM

RA

ZO

BA

SN

O

D

EE

DS

AO

S AD

EN

EC

CIT

S

I

VIO

LEN

CA

Mejoratu

Campaña “Mejora Tú Vida”para la concientización sobre el consumo excesivo de alcohol.

VIDAVIDA

Page 14: Informe anual 2013

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Payaprofes, gracias por el compromiso y el excelente trabajo con lo lideres

Foro de Lideres

Campamento

Entrega de Certificados

Hasta acá un resumen de las actividades vinculadas al Proyecto Derecho a la Salud de las y los Adolescentes desde la perspectiva de género.

Gracias a la Directora provincial de Maternidad e Infancia, a Unicef Argentina y en especial a la Dra. Claudia Palladino por haber confiado en la RED para ejecutar este hermoso proyecto.

Page 15: Informe anual 2013

Doc. Graciela MenaMedico de Emergencia - Hospital Regional

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

Entrega de Personería Jurídica a la Asociación Civil“Aquí y Ahora a Tu Lado”, de parte del Ing. Raúl Chico en representación

del Gobierno de la Provincia y con el acompañamiento del Prof. Jorge R. AnderschIntendente de la Ciudad de Santa Maria.

CAMPAMENTOBIENVENIDOS

29 y 30 de agosto10 Etapa

Proyecto Derecho a la Salud de las y los adolescentes.

Camping MunicipalSanta Maria - Catamarca

Participa de los Talleres.EPróximamente EPET N° 5.Gracias a todos los amigos que ya participaron.

scuela Abel Acosta %100

RED para la Promoción de la Vida“Aqui y Ahora a Tu Lado”

Otras actividades

Page 16: Informe anual 2013

Informe Anual de Actividades RED 2013 - Edición III Año III - Santa María Catamarca Argentina

GRACIAS POR SER PARTE DE ESTA FORMA DE VER LA VIDA

Concluimos el Informe Anual III Año III

Alcohol

DR

OG

AS

BA

RS

EM

AZ

OO

N

DE

SE

AD

OS AC

CID

EN

TE

S

VI

LEN

CIA

O

Mejoratu

Campaña “Mejora Tú Vida”para la concientización sobre el consumo excesivo de alcohol.

VIDAVIDA

RED