INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de...

125
INFORME ANUAL Natura 2018 años

Transcript of INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de...

Page 1: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

INFORME ANUAL

Natura 2018

años

Page 2: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

INFORME ANUAL 2018

2

Presentación Nuestra Esencia Mensaje del Consejo de Administración Mensaje de la presidencia Natura Destacados de nuestro desempeño

Estrategia Modelo de negocios Natura multicanal Enfocada en innovación tecnológica Innovación para la sustentabilidad Visión de Sustentabilidad (Informe de progreso 2018) 1 Gestión y Organización 2 Marcas y Productos Reducción del impacto ambiental Empresa Carbono Neutro Envases ecoeficientes Huella hídrica Negocios sustentables de la sociobiodiversidad

Sumario

3457911

1315162324

2932363838434445

3 Nuestra Red Impacto social positivo Trabajo e ingresos para las consultoras de Natura Desarrollo del entorno Gestión sustentable de proveedores Diversidad e inclusión Instituto Natura: un llamado por la educación Cultura para la sustentabilidad Transformación organizacional

Cuadro general Visión de Sustentabilidad 2050Información sobre la compañía Gobernanza corporativa Gestión de riesgos Ética e integridad Compromisos y asociaciones de Natura

Indicadores complementariosAcerca del informe Sumario de contenido GRI Informe de aseguramiento

525354565759616364

677374777980

82106110123

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 3: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

Presentación

Page 4: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

4

INFORME ANUAL 2018

CREENCIASLa vida es un encadenamiento de relaciones. Nada en el universo

existe por sí solo, todo es interdependiente. Creemos que la percepción de la importancia de las relaciones es el fundamento de la gran revolución humana en la valorización de la paz, de la

solidaridad y de la vida en todas sus manifestaciones.

La permanente búsqueda del perfeccionamiento es lo que promueve el desarrollo de los individuos, de las organizaciones y de la sociedad.

El compromiso con la verdad es el camino para la calidad de las relaciones.

Cuanto mayor sea la diversidad de las partes, mayor será la riqueza y la vitalidad del todo.

La búsqueda de la belleza, legítimo anhelo de todo ser humano, debe estar liberada de prejuicios y manipulaciones.

La empresa, organismo vivo, es un dinámico conjunto de relaciones. Su valor y su longevidad están ligados a su capacidad de contribuir

a la evolución de la sociedad y su desarrollo sustentable.

VISIÓNPor nuestra conducta empresarial, por la calidad de las relaciones

que establecemos y por nuestros productos y servicios, seremos un conjunto de marcas con fuerte expresión, local y mundial, identificadas

con la comunidad de personas que se comprometen con la construcción de un mundo mejor, a través de una mejor relación consigo mismas, con

el otro, con la naturaleza de la que forman parte, con el todo.

RAZÓN DE SERNuestra Razón de Ser es crear y comercializar productos y servicios

que promuevan el bienestar/estar bien.

bienestar es la relación armoniosa, agradable,

del individuo consigo mismo, con su cuerpo.

estar bien es la relación empática, exitosa, placentera, del individuo

con el otro, con la naturaleza de la que forma parte, con el todo.

Nuestra Esencia GRI 102-16

presentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 5: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

5

INFORME ANUAL 2018

¡Tuvimos un buen año! Natura &Co dio forma a nuestro sueño de ir hacia el

mundo y llevar a más personas y aún más lejos la visión de que los negocios deben ser un vector de transformación positiva de la sociedad. En este primer año de consolidación de un grupo global de cosmética, produjimos avances significativos en los fundamentos que sustentarán nuestro desarrollo futuro. Mantuvimos firmes en nuestro espíritu nuestras creencias en el poder de la transformación, de la colaboración, de la transparencia, de la integridad, de la diversidad y de la interdependencia entre todo y todos. Esas certezas nos permiten movilizar profesionales y negocios de diferentes latitudes, alineados por el mismo propósito: “Nutrir la belleza y las relaciones por una mejor forma de vivir y de hacer negocios”.

En el ámbito de los resultados de los negocios, 2018 también nos proporcionó relevantes evoluciones. Natura consolidó, por segundo año consecutivo, las bases de su nuevo ciclo de crecimiento, apoyada en la revitalización de la venta directa. The Body Shop avanzó con éxito en su plan de transformación, que traerá eficiencia, nuevas plataformas de crecimiento y rejuvenecimiento de la marca. Y Aesop proporcionó fuerza a la expansión de

Mensaje del Consejo de Administración

Antonio Luiz da Cunha Seabra, Guilherme Peirão Leal,Pedro Luiz Barreiros Passos (copresidentes)y Roberto de Oliveira Marques (presidente ejecutivo)

Nuestro futuro globalGRI 102-14

De izquierda a derecha: Pedro Passos, Roberto Marques, Luiz Seabra y Guilherme Leal.

Sem título-2 2-3

08/04/2019 14:24

añospresentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 6: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

6

INFORME ANUAL 2018

sus negocios, tanto en tiendas como en canales y nuevos mercados.

Sin embargo, ese despertar iluminado de Natura &Co no nos permite perder de vista la naturaleza del momento en que vivimos. Atravesamos tiempos de incertidumbre. Y no raramente nos enfrentamos con la propagación de visiones del mundo disonantes de las nuestras. Ante desafíos sistémicos y que impactan todo el planeta, seguimos con preocupación el surgimiento de reacciones aislacionistas en el plano de las naciones, lo que hace aún más complejos los esfuerzos necesarios para un entendimiento global.

Por confiar en el poder constructivo de la discusión de ideas, entendemos que ese escenario pide que reafirmemos nuestra convicción en los valores universales que forman el pensamiento civilizatorio globalizado. Creemos en la fuerza del libre comercio en el mundo, en la necesaria justicia social con combate a las desigualdades y en el urgente enfrentamiento del calentamiento global. Entendemos que los negocios tienen un papel imprescindible en esa transformación del mundo en que vivimos. Más que generadores de riqueza, crean valores que están al servicio de las relaciones humanas y de tornar la vida plenamente factible. Natura &Co está fundamentada en esas premisas.

Se trata de un compromiso de origen, que emana de la trayectoria de nuestras empresas. En agosto de 2019, celebraremos los 50 años de Natura, la más antigua de las compañías de nuestro grupo. Es un acontecimiento que nos emociona, sobre todo porque reconocemos en nuestro pasado los motores para el futuro: las pasiones por la cosmética y las relaciones. La experiencia de autoconocimiento que la cosmética proporciona, aunada a las posibilidades ampliadas de relacionamiento por medios físicos y digitales complementarios, señala un futuro muy bueno para que nos relacionemos con cada vez más personas, en más lugares, con marcas diferentes. Tenemos, por lo tanto, motivos para festejar los excelentes resultados del primer año completo de Natura &Co. Ellos son consecuencia de la calidad y del talento de un equipo de colaboradores que saca provecho de la fuerza y de la belleza de la propia diversidad, en todas las dimensiones, desde orígenes a culturas, desde experiencias a contextos de negocios. A eso se suma la aplicación de una estrategia que respeta las particularidades de los negocios y busca impulsarlos para que cada uno evolucione y aporte su mejor al todo. Avanzamos así en la construcción del futuro de un grupo al mismo tiempo global y que valora la fuerza de las relaciones en todos los puntos de su red.

Sem tít

ulo-2

2-3

08/04

/2019

14:2

4

añospresentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 7: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

7

INFORME ANUAL 2018

presentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

Mensaje de la presidencia

João Paulo Ferreira, director presidente

Preparados para un nuevo cicloGRI 102-14

Muchas narrativas sobre el éxito de personas u organizaciones dan cuenta

de cómo se destacaron en momentos de adversidad. Y esa es la sensación que queda sobre lo que Natura realizó en 2018. Alcanzamos resultados excepcionales en el año, en medio de un escenario de negocios desfavorable en los mercados en los que actuamos: bajo crecimiento, devaluaciones cambiarias, huelga de camioneros en Brasil, desempleo y turbulencia social.

Aun así, tuvimos uno de los mejores desempeños de nuestros casi 50 años de trayectoria y, ya cosechando los frutos de las importantes transformaciones en el negocio implementadas en los últimos dos años, nos pusimos en condiciones de protagonizar un nuevo ciclo de crecimiento a partir de 2019.

Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos,

Sem título-2 2

-3

08/04/2019 14:24

años

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 8: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

8

INFORME ANUAL 2018

de octubre a diciembre, el mejor trimestre de nuestra historia. Ampliamos el liderazgo de mercado en Brasil. Mantuvimos nuestro ritmo de crecimiento y conquistamos la preferencia del consumidor en las Operaciones de Latinoamérica. Entre las consultoras, la productividad sigue creciendo, resultando en mayor lealtad, lo que demuestra el valor del modelo de Venta por Relaciones. Esa evolución es fuertemente apoyada por el uso de herramientas digitales.

Incrementamos nuestra presencia multicanal, que incluye la plataforma online líder del mercado brasileño de cosméticos y nuestras iniciativas en el mercado minorista: tiendas propias, productos vendidos en farmacias y los puntos de venta Acá Hay Natura –franquicias administradas por las Empresarias de Belleza de nuestra red–. En 2018, estuvimos involucrados en innumerables causas relevantes, incluyendo la eliminación de las pruebas en animales (lo que nos proporcionó certificaciones de Peta y de Cruelty Free International),

la ampliación de los negocios en la Amazonia, el desarrollo de nuestras consultoras y el incentivo a la educación –con recursos de la línea de productos Creer Para Ver, que recaudó el valor récord de R$ 44 millones–.

Todas estas evoluciones poseen un punto en común: la ejecución cuidadosa e integrada de nuestras prioridades estratégicas a lo largo de 2018. Sin nuestro equipo dedicado y talentoso, no sería posible haber superado los obstáculos que se presentaron. En todas nuestras operaciones, trabajamos concentrados, de modo cada vez más interdependiente, solucionando conflictos de forma colaborativa, siempre colocando a la consultora en el centro de nuestras decisiones, con el firme propósito de alcanzar los resultados del todo. Por eso, tuvimos motivos de sobra para celebrar. Sin embargo, estamos conscientes de que hay mucho por hacer y lograr. Aún hay espacio para reforzar el deseo por nuestra marca, buscar una mayor diferenciación en nuestros productos por medio de la

innovación y perfeccionar la experiencia de compra de las consumidoras, expandiendo la presencia multicanal y acelerando la transformación digital del negocio. Queremos integrar y poner en un mismo nivel nuestras prácticas en todos los países y, al mismo tiempo, hacer realidad las oportunidades en nuevos mercados internacionales, beneficiados por la red de relaciones y la experiencia de The Body Shop y Aesop, nuestras socias en Natura &Co.

Estamos ante una inmensa oportunidad. Ya identificamos la dirección que tenemos que seguir y, en los últimos tiempos, nos preparamos para recorrer ese camino. Genera verdadero entusiasmo saber que, en el momento en que Natura celebra medio siglo de historia, tenemos la energía y la capacidad de dar seguimiento a ese recorrido, pensando ya cómo serán los próximos 50 años. Y, así, llevaremos nuestra propuesta de valor a más personas en el mundo y contribuiremos a la transformación positiva del planeta y de la sociedad.

Sem tít

ulo-2

2-3

08/04

/2019

14:2

4

presentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeñoaños

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 9: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

9

INFORME ANUAL 2018

presentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

Natura

En 2019, Natura celebra los 50 años de su fundación. Con medio siglo de

existencia, rompimos fronteras y nos convertimos en la mayor multinacional brasileña del sector de cosméticos. Formamos parte de un grupo global, multimarca y multicanal, junto a Aesop y The Body Shop (adquiridas en 2012 y 2017, respectivamente). A comienzos de 2018, el grupo fue bautizado como Natura &Co, y su propósito es nutrir belleza y relaciones para una mejor manera de vivir y hacer negocios. Juntos, sumamos más de 18 mil profesionales, que actúan en 73 países, en los cinco continentes.

En Natura, somos 6.600 empleados. Actualmente, además de en Brasil, Natura mantiene operaciones propias en siete países –Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, México y Perú–. Nuestros productos también llegan a Bolivia por medio de una asociación con una distribuidora local. GRI 102-1, 102-2, 102-8

El portafolio de Natura está a disposición de millones de consumidores, sobre todo por medio del modelo de Venta por Relaciones, que dispone de una red de 1,7 millones de Consultoras de Belleza Natura, en Brasil y en las operaciones en

Latinoamérica. Nuestra plataforma online de ventas en Brasil tiene más de 5 millones de consumidores registrados y fue elegida, en 2018, como el mejor e-commerce del país. Las ventas en la web ya fueron extendidas a Argentina, Chile, Estados Unidos y Francia.

Tenemos también 45 tiendas propias, en Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y Francia. Especialmente en Brasil, estamos presentes en alrededor de 4 mil farmacias, con la línea Sou, y contabilizamos casi 200 tiendas franquiciadas Acá Hay Natura, administradas por consultoras emprendedoras, que llamamos Empresarias de Belleza. GRI 102-2, 102-4, 102-6

Para basar nuestras operaciones, contamos con una estructura formada por la sede administrativa, en San Pablo (San Pablo), por las fábricas de Cajamar (San Pablo) y Benevides (Pará) y por el Hub logístico de Itupeva (San Pablo) y 13 centros de distribución (ocho en Brasil y cinco en Latinoamérica). En Argentina, Colombia y México, contamos con producción local tercerizada. Completan nuestra estructura dos centros de investigación y tecnología instalados en Cajamar y Benevides. GRI 102-3

GRI 102-8 Número de empleados Natura 2016 2017 2018

Brasil 4.907 4.765 4.958

Argentina 597 641 690

Chile 185 189 224

México 124 116 122

Peru 227 219 228

Colômbia 339 362 378

França 18 19 21

Estados Unidos No disponible No disponible 14

Total 6.397 6.311 6.635

años

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 10: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

10

INFORME ANUAL 2018

Sustentabilidad y ética

Somos una compañía abierta con acciones negociadas en B3 (bolsa de

valores de San Pablo). Nuestro carácter pionero en equilibrar los aspectos financiero y socioambiental en la conducción del negocio nos convirtió en la primera compañía de capital abierto del mundo en obtener la certificación como Empresa B, en 2014 –tres años después, fuimos recertificados–. GRI 102-5

En 2018, fuimos elegidos la 14ª empresa más sustentable del mundo, según el ranking de la compañía canadiense de medios e investigación Corporate Knights. Otros hitos del año fueron las certificaciones internacionales de UEBT (Unión para el BioComercio Ético) para los productos de la línea Natura Ekos y de Cruelty Free International –la primera certifica la sustentabilidad de la cadena de suministro de la línea Ekos, mientras la segunda reconoce a Natura como una empresa que no realiza pruebas en animales para todo su portafolio–. Por sexta vez consecutiva, Etisphere Institute, organización global que trabaja en pro del perfeccionamiento de prácticas empresariales, también nos eligió como una de las empresas más éticas del mundo.

Rumbo a los próximos 50 años,

mantenemos el compromiso de consolidarnos como una organización generadora de impacto positivo para las personas y el medio ambiente. En esa trayectoria, somos guiados por la Visión de Sustentabilidad 2050, que estableció, como una primera etapa, ambiciones y compromisos a ser alcanzados hasta 2020. Además de los esfuerzos que emprendemos para alcanzar las metas 2020, previstas en la visión, estamos dedicados a ampliar nuestra actuación en red, potenciando el impacto de nuestras acciones. En 2018, en conjunto con organizaciones de la región Amazónica, apoyamos las plataformas PPA (Asociados por la Amazonia) y AmazoniaUp, que buscan fomentar el emprendedurismo de negocios sustentables de la agroselva. Con base en nuestro aprendizaje acumulado en el Programa Carbono Neutro en la última década, también consolidamos una plataforma colaborativa, que pretende atraer a otras empresas que desean compensar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus actividades. Intensificamos, además, el diálogo con otras organizaciones respecto al empoderamiento femenino. A comienzos de 2019, nuestra marca obtuvo un nuevo posicionamiento (“El mundo es más bonito contigo”), vinculado al compromiso de Natura de generar impacto positivo y una invitación a que cada vez más personas se unan a ese recorrido.

Ingresos netos Natura – Brasil y Latinoamérica

1. Los negocios en Bolivia se realizan por medio de una distribuidora local. 2. Estados Unidos y Francia son negocios aún sin base para incidencia de impuesto a las ganancias.3. La difusión de la contribución con impuestos por país forma parte del compromiso de Natura con los Principios de Tributación Responsable (Responsible Tax Principles) del B Team. Lea más en la pág. 79.

Impuesto a las ganancias debido en 2018 – Brasil y Latinoamérica3

2,8% México40,4%

Argentina

18,8% Chile

26,7% Colombia

11,2% Perú

59,6%Brasil

40,4% Latinoamérica

Impuesto a las ganancias:

R$ 199,6 millones

Impuesto a las ganancias:

R$ 80,7 millones

Ingresos netos:

R$ 2.400 millones

71,3%Brasil

28,6% Latinoamérica1

0,1% Estados Unidos y Francia2

24,1% México

29,7% Argentina

16,3% Chile

13,6% Perú

16,3% Colombia

Ingresos netos:

R$ 8.400 millones

presentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 11: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

11

INFORME ANUAL 2018

presentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

En 2018, Natura dio continuidad a la trayectoria de recuperación financiera en curso en los últimos años. Obtuvimos un crecimiento en ingresos netos de 9,9% en comparación con 2017, indicador que pasó de R$ 7.689 millones a R$ 8.447 millones en 2018. La expansión alcanzada de octubre a diciembre de 2018 fue la mayor que la compañía haya registrado trimestralmente desde 2010, destacándose la más exitosa campaña de Navidad de la historia de Natura y el noveno aumento consecutivo de dos dígitos en el índice que mide la productividad de las consultoras, mostrando la asertividad del nuevo modelo de Venta por Relaciones (el índice creció un 18,4% en el cuarto trimestre de 2018, respecto al mismo período del año anterior).

En el mercado brasileño, Natura mantuvo el liderazgo en sus tres categorías clave, perfumería, cuerpo y regalos, y avanzó en otras. En Latinoamérica, crecimos en todos los países, especialmente en Argentina, aun

en un contexto macroeconómico desafiante, en Colombia y en México. Ganamos también preferencia de marca en los países latinoamericanos.

El Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de Natura tuvo una caída del 2,9% en 2018, con margen Ebitda del 17,5%. Sin embargo, en bases ajustadas (excluyendo los efectos no recurrentes o no comparables entre los períodos bajo análisis), hubo crecimiento del 9,9%, con aumento del 5,5% en Brasil y del 27,3% en las demás operaciones en Latinoamérica.

Considerando nuestro desempeño socioambiental, que forma parte de nuestra visión integrada de gestión, nuestra emisión relativa de carbono tuvo una reducción del 2%, tanto en comparación con 2017 como respecto a nuestro compromiso 2020, cuyo año base es 2012. El resultado refleja algunas acciones estratégicas que

Destacados de nuestro desempeño GRI 103-2, 103-3

optimizaron la eficiencia de los procesos y de nuestro portafolio de productos.

La recaudación de la línea Creer Para Ver, cuya ganancia es destinada a acciones en pro de la educación, obtuvo resultados récord en Brasil y en el exterior. En el consolidado de 2018, recaudamos más de R$ 44 millones, superando el monto establecido a ser alcanzado en 2020, de R$ 41 millones. En la región panamazónica, sobrepasamos en más del 50% la meta de la Visión para 2020, que preveía la generación de R$ 1 mil millones en volumen de negocios en la región. A fines de 2018, ya habíamos acumulado más de R$ 1.500 millones.

Por 14º año consecutivo, en 2018, Natura fue elegida para integrar el Índice de Sustentabilidad Empresarial (ISE), de B3 (bolsa de valores de San Pablo). También formamos parte del Dow Jones Sustainability Index para mercados emergentes.

Natura &Co: resultados globalesCon contribución positiva de Natura, The Body Shop y Aesop, los ingresos netos consolidados del grupo aumentaron un 36% y alcanzaron R$ 13.397 millones en 2018. El Ebitda consolidado registró un crecimiento del 6%, equivalente a R$ 1.847 millones. Las ganancias netas, a su vez, tuvieron una caída del 18% y totalizaron R$ 548,4 millones, impactadas por factores como los servicios de la deuda proveniente de la adquisición de The Body Shop.Para consultar nuestras demostraciones financieras, visita: https://natu.infoinvest.com.br (en portugués).

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 12: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

12

INFORME ANUAL 2018

Valor económico directo generado (R$ millones)1 GRI 201-1Valor económico directo generado (R$ millones)2 2016 2017 2018

Ingresos totales brutos No disponible 13.824 19.131

Valor económico distribuido (R$ millones)2 2016 2017 2018

Costos operativos No disponible 4.873 5.619

Salarios y beneficios de empleados No disponible 1.836 2.813

Ganancia distribuida3 No disponible 670 548

Pagos a proveedores No disponible 3.116 4.712

Pagos al gobierno No disponible 1.994 2.414

Pagos a acreedores No disponible 1.040 2.693

Inversiones en la comunidad4 No disponible 295 330

Total No disponible 13.824 19.131

Indicadores ambientales 2016 2017 2018

Emisión relativa de gases GEI (kg CO2e/kg producto facturado)1 2 3,17 3,20 3,14

Emisiones GEI en la cadena de valor (tCO2e)2 303.424 308.048 333.183

Consumo de agua Brasil (l/unidad producida) 0,53 0,53 0,52

% material reciclado posconsumo en envase de producto terminado — Brasil 4,3 4,6 5,4

% envases ecoeficientes Brasil3 20 21 22

Índice de vegetalización de las fórmulas (% sobre total de la masa) 83% 81% 81%

Materias primas de origen panamazónico (% respecto a R$ millones) 19,1% 18,1% 17,8%

Indicadores sociales 2016 2017 2018

Recaudación Creer Para Ver (R$ millones)1 38,2 35,7 44,2

Familias beneficiadas en las comunidades proveedoras en la Panamazonia 2.119 4.294 4.636

Valor económico retenido (R$ millones)2 2016 2017 2018

“Valor económico directo generado” menos “Valor económico distribuido" No disponible 0 0

Otros indicadores económicos 2016 2017 2018

Ingresos Netos Consolidados 7.912,7 9.857,42 13.397,42

Ebitda Consolidado 1.256,5 1.786,74 1.846,19

Ganancias netas consolidadas 308 724,18 548,38

Generación interna de caja 470 617 469,24

Volumen promedio diario negociado de acciones5 39 46 59

1. Indicadores consolidados reportados de Natura &Co para 2017 y 2018, y de Natura y Aesop para 2016.2. La metodología fue revisada para reflejar mejor las demostraciones financieras de Natura, con una asignación revisada de algunos ítems. No fue posible hacer retroactiva esa asignación para 2016.3. Considera las ganancias netas atribuibles a accionistas controladores y también la participación de no controladores.4. Valores recalculados a la luz de los lineamientos GRI, considerando recaudación Creer Para Ver; volumen de negocios en Amazonia e inversiones en las comunidades proveedoras (excepto suministro); inversiones en las comunidades del entorno; Movimiento Natura y apoyos y auspicios.5. Fuente: Bloomberg.

1. Incluye los valores recaudados en Brasil y en las operaciones de Latinoamérica.

Valor económico distribuido (%)1 2016 2017 2018

Costos operativos No disponible 34,51 29,37

Salarios y beneficios de empleados No disponible 13,02 14,71

Pagos a proveedores de capital No disponible 4,75 2,87

Pagos al gobierno No disponible 24,6 24,63

Pagos a acreedores No disponible 14,18 12,62

Inversiones en la comunidad No disponible 7,38 14,08

Total No disponible 97,91 98,28

Principales indicadores

1. La metodología fue revisada para reflejar mejor las demostraciones financieras de Natura, con una asignaciónrevisada de algunos ítems. No fue posible hacer retroactiva esa asignación para 2016.

1. CO2e (o CO2 equivalente): medida utilizada para expresar las emisiones de los gases deefecto invernadero, basada en el potencial de calentamiento global de cada uno. 2. Incluye alcances 1, 2 y 3 del GHG Protocol, Inventario 2018 auditado por KPMG.3. Envases con reducción de, como mínimo, un 50% en relación al envase regular/similar o que presentan un 50% de su composición con materiales reciclados posconsumo y/o material renovable no celulósico, siempre que no presenten aumento de masa.

presentación / nuestra esencia / mensaje del consejo da administración / mensaje de la presidencia / natura / destacados de nuestro desempeño

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 13: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

Estrategia

Page 14: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

14

INFORME ANUAL 2018

Hicimos evolucionar la planificación estratégica de Natura para transformarla

en un programa continuo, que agrega, siempre que sea necesario, nuevos elementos a los lineamientos ya existentes, dando robustez al camino que trazamos para el futuro de la compañía. Desde esta nueva óptica, ganamos agilidad para seguir los rápidos cambios que ocurren en el mundo y las transformaciones vividas en la propia Natura. Otro avance importante de 2018 fue la mayor integración de las estrategias de nuestras operaciones en Brasil y en los demás países de Latinoamérica, concediendo una mirada aún más transversal a la gestión. Buscamos responder a los desafíos del presente, pero sin dejar de vislumbrar el largo plazo.

El ciclo de transformación de nuestro negocio cumplió dos años en 2018. Concentramos fuerzas en dos grandes direcciones: resignificar la venta directa, transformándola en el modelo de Venta por Relaciones, y priorizar tres categorías clave (perfumería, cuerpo y regalos) para aumentar nuestra penetración en el mercado. Los resultados de 2018 comprueban la asertividad de nuestras

decisiones. Hubo crecimiento en el número de consultoras que ocupan los segmentos más elevados del nuevo modelo, en el índice de productividad y en el ingreso promedio. En las categorías clave, fortalecimos nuestro liderazgo.

Nuestra estrategia multicanal y de las submarcas se suman a esos grandes objetivos. Juntos, son esenciales para impulsar los otros lineamientos de futuro, que ganan prioridad a partir de 2019 y están vinculados a la construcción de una nueva cultura organizacional, digitalización del negocio y su internacionalización.

Natura, The Body Shop y Aesop, las tres empresas del grupo Natura &Co, siguen con agendas estratégicas específicas, pero hay espacio para compartir soluciones y buscar sinergias. Creamos Redes de Excelencia para los temas Digital, Sustentabilidad y Mercado minorista, donde ejecutivos de las tres empresas comparten buenas prácticas y estructuran acciones conjuntas. El crecimiento internacional de Natura, por ejemplo, deberá apoyarse en la red de relaciones de The Body Shop, que cuenta con más de 2.900 tiendas en 69 países.

Estrategia

Los lineamientos de futuro de Natura son:

>>>> Recuperar la preferencia y el deseo por la marca;

>>>> Buscar mayor diferenciación en las categorías foco por

medio de innovación;

>>>> Ampliar el poder de la venta directa, mejorando la experiencia

de compra de la consumidora y la rentabilidad de la consultora;

>>>> Expandir la presencia multicanal;

>>>> Acelerar la transformación digital del negocio;

>>>> Entrar a mercados internacionales que permitan un crecimiento

acelerado;

>>>> Adoptar modelos innovadores de gestión y organización de personas,

que hagan factible los negocios futuros.

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 15: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

15

INFORME ANUAL 2018

Am

bie

nta

lS

oci

al

Econ

ómic

o

AmbientalSocial

Económic

o Ambiental

SocialEconómico

Ambiental

So

cial

Económ

ico

AmbientalSocial

Económ

ico

CONCEPCIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

SUM

INIS

TRO

TRANSFORMACIÓN Y

PRO

DU

CCIÓ

N

VENTA PO

R RELACIONES EN MÚLTIPLES CANALES

EX

PE

RIE

NC

IA D

E M

AR

CA

1

2

3

4

5

RETOS

HASTA 2020

Modelo de negocios

Un Ciclo PoderosoBuscamos estructurar nuestra actuación de forma circular. Los procesos son diseñados para alcanzar todo el potencial de los recursos involucrados, buscando una mayor productividad, reducir el impacto ambiental y potenciar el impacto social positivo. Es un modelo que se renueva y se conecta (la ilustración a continuación separa las iniciativas en “ambiental”, “social” y “económico” para sistematizarlas, pero todas están interconectadas).

FormulacionesPortafolio con el

90% de productos naturales1

100% de alcohol orgánico en la perfumería

Sin pruebas en animales desde

2006; certificaciones Peta y Cruelty Free

International

22% de envases ecoeficientes2,

50% reciclables y 5,4% reciclados

posconsumo

Innovación abiertaRed de innovación abierta global, incluyendo asociaciones con organizaciones internacionales

Inversión e

ingresos

R$ 188 millones

invertidos en

innovación (2,2%

de los ingresos

netos) e índice de

innovación3 de

59,9%

Comercio éticoTrazabilidad del primer eslabón de la cadena y certificación UEBT de

la línea Ekos

Comunidades5.600 familias proveedoras de la

sociobiodiversidad, siendo el 81% en la región Amazónica; el 17,8% de todos los

insumos proviene de la Panamazonia

Panamazonia

Más de R$ 1.500 millones en volu-men de negocios acumulado en la

Amazonia desde 2010

Cambio

cli

mático

Somos

carb

ono

neut

ro de

sde

2007

, con

redu

cción

de 33

% de

las

emisi

ones

alca

nzad

a

en 20

13 y

de

2% m

ás en

2018

(con

relac

ión

a 201

2)

Diversidad

38,2% de

mujeres en

cargos de

liderazgo en

Natura y 6,5%

de personas con

discapacidades

(en Brasil)

Portafolio

En promedio,

850 artículos

distintos son

producidos

en cada ciclo

de ventas en

Brasil (hubo 19

en 2018) para

atender a las

consultoras

Menor impacto logísticoUso de navegación de cabotaje, reducción de transporte aéreo y uso de vehículos eléctricos para la entrega de productos

Ingresos y desarrollo

Aumento del

12% en los

ingresos de las

consultoras y

del 25% de las

líderes en 2018

en Brasil

Plataforma de

educación y salud

para consultoras

Multicanalidad

1,7 millones de

consultoras en

Brasil y

Latinoamérica

45 tiendas propias

(Brasil, Argentina,

Chile, EE.UU. y

Francia), casi 200

tiendas franquicia-

das Acá Hay Natura

Red Natura:

plataforma digital,

más de 5 millones

de clientes

Consumo conscienteTabla ambiental e impacto de productos

declarado para el consumidor en su compra por el sitio. Logística reversa para 32,8% de los residuos generados por los envases

(actuación sectorial y en la cadena de proveedores)

Nuevo posicionamientoLanzado a comienzos de 2019, trae en la frase “El mundo es más bonito contigo”,

una invitación al compromiso

Valoración del impactoEP&L publicado desde 2016; en 2018,

comenzamos la medición de las externalidades del negocio en una

perspectiva integrada (ambiental y social) con el IP&L (Integrated Profit and Loss)

Reducir el im

pacto ambiental en

emisiones de carbono, ampliar

la cadena de reciclaje y definir

estrategia para el agua.

Ampliar el impacto social para

nuestra red de relaciones.

Ampliar los negocios de la

sociobiodiversidad amazónica

1

bienestar bien#porunmundomasbonito

1. Con ingredientes vegetales y biotecnológicos.2. Envases ecoeficientes son los que presentan reducción de, como mínimo, un 50% del peso en comparación con el envase regular/similar, o que presentan un 50% de su composición con material reciclado posconsumo y/o material de origen renovable no celulósico, siempre que no presenten aumento de masa. 3. Participación de la venta de productos lanzados en los últimos 24 meses en los ingresos brutos totales de los últimos 12 meses (considera solo a Brasil).

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 16: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

16

INFORME ANUAL 2018

trimestre de 2018 (en comparación con el mismo período de 2017). Eso es reflejo del nuevo modelo y también de la estrategia comercial, especialmente en las categorías de perfumería, cuerpo y regalos. La remuneración promedio de las consultoras registró una expansión del 12% en 2018, mientras la remuneración promedio de las Líderes de Negocios aumentó un 25% respecto a 2017. GRI 203-2

Aumentar la proximidad con las consultoras recién llegadas al modelo y el compromiso de las líderes está entre los principales desafíos para la total consolidación del modelo en Brasil. Para eso, Natura viene invirtiendo en iniciativas como nuevos rituales para las consultoras principiantes y en el desarrollo de las líderes.

La Venta por Relaciones se está expandiendo en Latinoamérica, inicialmente en Chile y Perú, y debe llegar a todos los países en los que operamos en la región hasta fines de 2019. En las operaciones en Latinoamérica, el total de consultoras pasó de 589 mil a 645 mil, con crecimiento en todos los países, con excepción de Chile, cuyo número se mantuvo estable entre 2017 y 2018.

de abrir una tienda franquiciada Acá Hay Natura, convirtiéndose en Empresarias de Belleza. Para apoyar a nuestra red, contamos con las Gerentes de Negocios, colaboradoras de Natura que actúan en la Fuerza de Ventas y son responsables por seguir el trabajo de las líderes y entrenar a las nuevas consultoras.

En Brasil, cerramos el año con casi 1,06 millones de consultoras, una reducción del 6,3% en comparación con 2017. La leve disminución en el tamaño del canal ya había sido prevista, y ha sido compensada por el aumento continuo de productividad. Otros indicadores demuestran la efectividad del nuevo formato. Actualmente, el 34% de las consultoras en Brasil ya ocupa las categorías más elevadas del plan: Plata, Oro o Diamante. También creció el estadio de consultoras que ingresan a Natura y cambian de nivel más rápidamente que en el modelo anterior, lo que demuestra más compromiso con la actividad. Entre las 5.300 líderes, Natura ya contabiliza alrededor de cien profesionales en la categoría más alta. La productividad de la red creció nueve trimestres seguidos, aumentando un 18,4% en el último

La fuerza de la Venta por Relaciones

En 2018, dimos continuidad a la trayectoria de revitalización de nuestro

modelo de venta directa, rebautizado como Venta por Relaciones, orientado por tres grandes principios: Prosperidad, Pertenencia y Propósito. En el nuevo formato, se ofrecen a las Consultoras de Belleza Natura niveles de progresión de carrera. Ellas ingresan al Segmento Semilla y, de acuerdo a la mejora de su desempeño, ascienden a Bronce, Plata, Oro y Diamante. Cada nuevo nivel, el porcentaje de ganancia en las ventas aumenta. A medida que avanzan en su sendero de carrera, también pasan a tener acceso a beneficios distintos, como cursos, premios y acciones de reconocimiento.

Atentos a los distintos perfiles y ambiciones profesionales de nuestras consultoras, ofrecemos otras posibilidades de progresión. Una de ellas es convertirse en Líder de Negocios (posible a partir del nivel Plata), posición que combina la venta directa de productos con la tarea de liderar un grupo de consultoras, ayudándolas a desarrollar sus negocios y apoyándolas en las actividades del día a día. Consultoras con perfil emprendedor y alto volumen de negocios también tienen la oportunidad

Anclada por el modelo de Venta por Relaciones,

que fue reestructurado en 2017 y sigue como una de las fortalezas del negocio, Natura viene consolidándose como una empresa multicanal, preparada para atender a las consumidoras de la manera que ellas elijan –por medio de la interacción directa con las Consultoras de Belleza Natura, digitalmente o en nuestras distintas experiencias en el mercado minorista–. Ese camino está marcado por la conexión entre los canales, lo que potencia nuestra presencia y asegura aún más proximidad con nuestra marca. A continuación, presentamos las principales evoluciones de 2018 en nuestra estrategia de negocio.

Natura multicanal

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 17: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

17

INFORME ANUAL 2018

Consultoras - Brasil 2016 2017 2018

Consultoras (miles) 1.256 1.129 1.058

Líderes de Negocios1 8.310 5.221 5.323

CNOs/Líderes de Negocios – Operaciones en Latinoamérica1

2016 2017 2018

Chile 681 420 420

Perú 901 845 650

Colombia 691 719 700

Total 2.273 1.984 1.770

1. En las Operaciones en Latinoamérica aún tenemos países con el modelo CNO (Consultora Natura Orientadora).

1. Las Líderes de Negocios reemplazaron a las Consultoras Naturas Orientadoras.

Aumento del 12%

en el ingresopromedio de las

consultoras

+ de 1,7 millones de Consultoras

de Belleza Natura

en el ingreso promedio de las líderes

25% de aumento

Consultoras: Brasil + Operaciones en Latinoamérica (miles)1

500

1000

1500

2000

02018

1.702,8

2017

1.718,0

2016

1.218,6

1. No incluye Líderes de Negocios/CNO (Consultora Natura Orientadora). 2,5 0 0

94,0 87,4 90,5

Consultoras – Operaciones en Latinoamérica (miles)

2016 2017 2018

Argentina 161,2 170,9 189,0

Chile 74,3 73,4 73,0

Colombia 87,8 96,7 108,4

Francia

México

Perú

125,8 160,6 183,9

Total 545,5 589,0 644,8

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 18: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

18

INFORME ANUAL 2018

Tecnología para apalancar el negocio de la consultora

En 2018, dimos continuidad al movimiento de digitalización del modelo de Venta

por Relaciones. Cerramos el año con alrededor de 860 mil consultoras que utilizan la plataforma Consultoría en Brasil y Latinoamérica, disponible como app para smartphones y en la forma de sitio mobile (lanzado a comienzos del año). Además, 500 mil consultoras hacen negocios en la web por medio de la Red Natura, siendo que la mitad de ellas ya actúa simultáneamente en los formatos online y presencial.

La plataforma Consultoría contiene diversas funcionalidades de apoyo a las ventas de las consultoras, desde el lanzamiento de los pedidos hasta el acceso a series históricas sobre su desempeño en ventas. Tanto el sitio como la aplicación también son visitados por las Líderes y Gerentes de Negocio, que cuentan con herramientas exclusivas para auxiliarlas en la realización de sus actividades. Los resultados refuerzan el potencial de adopción de las herramientas digitales para el negocio de la consultora: su productividad es, en promedio, un 11,9%

más alta que la de las consultoras que todavía no utilizan la plataforma Consultoría.

Por medio de la web y la app también es posible que una persona interesada en convertirse en Consultora de Belleza Natura haga su autoregistro. Todo se hace de forma digital y rápida, sin la necesidad, por ejemplo, de envío de Documentos físicos a Natura. El resultado es que una nueva consultora se registra en una hora. En el formato anterior, el plazo promedio de conclusión de un nuevo registro era de 15 días.

Para apalancar la adhesión a la Red Natura, en la que las consultoras disponen de una página propia para vender los productos a sus clientes, nombramos un grupo de Gerentes de Negocios como embajadoras del canal digital, con la Misión de difundirlo en los encuentros y entrenamientos con las consultoras. A lo largo del año, intensificamos los esfuerzos internos para hacer converger los dos modelos

de consultoría, poniendo fin a la separación entre la consultoría presencial y la consultoría digital, proceso que debe quedar concluido en 2019. Nuestro objetivo es que todas las consultoras puedan utilizar los recursos para impulsar su negocio y tengan a disposición las herramientas que mejor atiendan al perfil de sus clientes. Eso también sirve para expandir los ya comprobados beneficios y las ventajas de la digitalización para toda la red.

En 2018, lanzamos un nuevo medio de pago, que permite que la fuerza de ventas sea más productiva en los eventos de lanzamiento de las principales fechas conmemorativas, como los días de la Madre, del Padre, de los Enamorados y la Navidad. Con el uso de la plataforma Consultoría, es posible hacer pedidos de productos en esos eventos de lanzamiento y pagar con el apoyo de un pequeño posnet de tarjeta, permitiendo condiciones comerciales exclusivas y proporcionando más flexibilidad y autonomía a la fuerza de ventas y a las consultoras. Desde que se lanzó el nuevo medio de pago, alcanzamos más de R$ 100 millones de ingresos en esa modalidad.

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 19: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

19

INFORME ANUAL 2018

Uno de los destacados del año fue la llegada de nuestra asistente virtual personificada: es Nat –nuestro sistema de inteligencia artificial a disposición de nuestra red en el sitio de Natura y en el Consultoría–. Con Nat, en pocos clics, las consultoras y la fuerza de ventas logran obtener su primera atención en cuestiones relacionadas con el registro, crédito y cobro. En promedio, el 60% de los contactos con Natura realizados a través de nuestra asistente virtual son solucionados sin la necesidad de contacto con una persona. Aún así, para situaciones más complejas o siempre que crea pertinente, el cliente puede optar por la atención humana.

La asistente virtual surgió después de rondas de charlas con consultoras y líderes. El ob-jetivo fue crear una persona con quien nuestra red se identificara, con la mejor tecnología para la atención simple y fácil, manteniendo la sensación de proximidad con Natura. En 2019, Nat será lanzada también en las operaciones en Latinoamérica.

También está en curso un proyecto para potenciar el uso que hacemos de los datos gene-rados por la Central de Experiencia de la Consultora, que está en nuestra sede administra-tiva, en San Pablo (San Pablo), y monitorea en tiempo real informaciones relativas a logís-tica, disponibilidad de productos y resultados de venta. El proyecto incluirá la ampliación de las sinergias entre el equipo multidisciplinario que actúa en la central, elevando aún más el nivel de servicio que ofrecemos a las consultoras.

Entrenamientos online

Otro punto destacado en el ámbito de la digitalización se refiere a los

entrenamientos. Actualmente, gran parte de las capacitaciones ofrecidas a las consultoras en Brasil ya es virtual. La modalidad se ha mostrado una opción interesante, pues asegura flexibilidad a la consultora para realizar las capacitaciones en el momento que más le convenga. En 2018, registramos un aumento de más del 40% en el número de entrenamientos online

concluidos, especialmente vía la aplicación Consultoría. En el consolidado del año, se realizaron 2,9 millones de entrenamientos. Entre las versiones presenciales, se destacaron las capacitaciones llevadas a cabo por las consultoras especialistas, que difunden su conocimiento sobre el portafolio Natura (con destaque para rostro y maquillaje) y, así, contribuyen a que las demás consultoras aumenten su calificación y productividad.

Nat: la asistente virtual de Natura

2018

4.028

18.428

29.803

37.195

4.728 5.318

20172016

Ingreso promedio anual consultoras y líderes Brasil (R$)

40.000

30.000

20.000

10.000

0

Consultoras Líderes de Negocios

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 20: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

20

INFORME ANUAL 2018

Lealtad de la red

En Brasil y en las operaciones en Latinoamérica, realizamos el monitoreo

de la lealtad de nuestras consultoras, un indicador compuesto por tres aspectos: satisfacción, intención de continuar la relación con Natura y recomendación de la empresa. En Brasil, pasamos a difundir los resultados de lealtad y de satisfacción, a partir del promedio anual de las investigaciones realizadas cada ciclo de ventas, ahora realizadas de forma totalmente online y con un perfil más variado de participantes (anteriormente, reportábamos el resultado de la investigación anual).

En 2018, alcanzamos un 22,5% de lealtad entre las consultoras. El porcentaje corresponde a la proporción de entrevistadas que dieron puntajes máximos a Natura en los tres aspectos evaluados. El resultado está en línea con la meta estipulada (entre 20,8% y 25,4%) para el período y con el resultado

promedio de la investigación por ciclos de 2017, cuando el índice llegó al 22,2%. Entre las líderes, la lealtad correspondió al 12,1% en 2018, reducción de más de cinco puntos porcentuales en comparación con el 17,3% registrado el año anterior. Los relevamientos más frecuentes –entre las líderes, la medición ocurre cada dos ciclos de ventas– ya nos permitieron adoptar medidas para mejorar el nivel de lealtad de ese público. En 2019, este punto sigue como prioridad para la compañía.

En las operaciones en Latinoamérica, aún divulgamos los resultados de la investigación anual. La lealtad de las consultoras tuvo una leve caída respecto a 2017, pasando de 43,1% a 42%. Entre las líderes y Consultoras Natura Orientadoras (papel que sigue existiendo en algunos países que aún no adoptaron el nuevo modelo de Venta por Relaciones), la lealtad subió más de tres puntos porcentuales, alcanzando un 59,5%.

.

Calidad de las relaciones1 consultoras – Brasil (%) 2016 2017 2018

Satisfacción2 4 75,4 76,6 78,8

Lealtad3 4 19,4 22,2 22,5

Calidad de las relaciones1 líderes – Brasil (%) 2016 2017 2018

Satisfacción2 66,4 68,3 64,8

Lealtad3 12,9 17,3 12,1

Calidad de las relaciones1 consultoras – Operaciones en Latinoamérica (%)

2016 2017 2018

Satisfacción2 94,0 95,7 95,2

Lealtad3 37,4 43,1 42,0

Calidad de las relaciones1 líderes/CNOs – Operaciones en Latinoamérica (%)

2016 2017 2018

Satisfacción2 96,3 97,2 97,5

Lealtad3 53,3 56,3 59,5

1. Fuente: Instituto Ipsos. 2. Satisfacción: porcentaje de consultoras y líderes “totalmente satisfechas” o “muy satisfechas”, que dieron puntaje 4 o 5 ("Top2Box") en una escala de 1 a 5 puntos sobre su satisfacción general con Natura. 3. Lealtad: porcentaje de consultoras y líderes que dieron el puntaje máximo (“Top1Box”), en una escala de 1 a 5 puntos, a tres aspectos: satisfacción general con Natura, intención de continuar la relación con la empresa y recomendación de Natura para otras personas.4. En Brasil, pasamos a difundir los resultados del promedio anual de las investigaciones realizadas cada ciclo de ventas para los índices de satisfacción y lealtad. Los datos de la serie histórica fueron ajustados para asegurar la comparabilidad. Anteriormente, reportábamos los resultados de las investigaciones anuales.

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 21: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

21

INFORME ANUAL 2018

Red Natura: entre los mejores del e-commerce

En la Red Natura, nuestro canal de ventas online y plataforma digital de

relacionamientos, superamos el número de 5 millones de clientes en la base de registro y fuimos elegidos el mejor e-commerce de Brasil por la certificadora Nielsen/Ebit. Esta fue la primera vez que recibimos el premio máximo, resultado de una evaluación técnica a partir de investigaciones realizadas con consumidores que hacen compras por la web. En la votación popular de la misma premiación, fuimos nuevamente reconocidos como la tienda más estimada de la categoría Cosméticos y Perfumería.

Red Natura permite la compra online por parte de la consumidora y cuenta con recursos innovadores para que el cliente sea apoyado por una consultora. Ésta, a su vez, puede mantener su tienda virtual en la plataforma Natura, con página exclusiva y herramientas específicas para que se relacione con los clientes. Además de en Brasil, Red Natura está presente en Chile y Argentina, y estamos concluyendo su implantación en Perú, Colombia y México.

También actuamos vía e-commerce en los Estados Unidos y en Europa, en ésta última por medio de nuestra operación en Francia.

Desde el punto de vista financiero, los ingresos obtenidos en 2018 con Red Natura superaron en más del 40% el resultado del año anterior. Una vez más se ha destacado el desempeño durante las promociones de Black Friday, que se realiza tradicionalmente a fines de noviembre. Para mantener el nivel del servicio ofrecido durante el período, armamos una estructura ágil en el modelo startup, en la que varias áreas trabajan como un único equipo en un mismo espacio físico, buscando la mejor experiencia de la consultora y del consumidor –un modelo similar ya era adoptado en fechas conmemorativas (Día de la Madre, Día del Padre, Día de los Enamorados y Navidad), cuando el volumen de transacciones crece tanto digital como presencialmente–.

Estamos comprometidos en perfeccionar de modo continuo la experiencia de las

5 millones de consumidores

Mejor e-commerce

de Brasil en el Premio EBit

Venta online

en Brasil, Argentina, Chile, Francia y EE.UU.

también estará disponible en: Perú, Colombia y México

consumidoras en nuestro canal online. En 2018, en la aplicación de Red Natura, lanzamos el espejo virtual. Al accionar la cámara de su smartphone o tablet, la usuaria logra simular como quedan las tonalidades de los productos de las líneas Natura Faces, Natura Una y Aquarela en su rostro. La tasa de conversión en compras de quien prueba esa funcionalidad en la app es un 68% más elevada que la tasa de conversión de los demás usuarios de la aplicación. En 2018, seguimos aumentando el número de clientes que compran por la app Red Natura.

Como parte de nuestros esfuerzos de convergencia entre los negocios presencial y digital, a comienzos de 2019 creamos el sitio Natura unificado, que congrega toda la experiencia de e-commerce, contenido, branding e institucional, proporcionando una experiencia completa para un nuevo consumidor que quiere todo al alcance de pocos clics.

Red naturaen 2019

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 22: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

22

INFORME ANUAL 2018

Buscamos comprometer cada vez más a las consultoras y los consumidores a que adquieran nuestros productos en el canal digital para las causas socioambientales que defendemos. Al concluir un pedido en nuestra plataforma, las clientas ya pueden visualizar el impacto positivo de comprar en Natura. Si el producto comprado es de la línea Creer Para Ver, por ejemplo, se entera de las iniciativas para la promoción de la educación que desarrollamos con el Instituto Natura. Con la línea Ekos, difundimos nuestros esfuerzos en pos de la conservación de la sociobiodiversidad amazónica.

Durante el Black Friday de 2018, parte de los recursos de las ventas en la Red Natura fue destinada a cinco proyectos de estímulo a la educación desarrollados por Consultoras de Belleza Natura. Cuando concluía su compra, la clienta era informada sobre la iniciativa y podía compartirla en sus redes sociales.

la conexión entre medios presencial y virtual, estamos testeando el uso de terminales de autoservicio para que los clientes puedan adquirir productos Natura que no son comercializados en nuestras tiendas y los reciban en casa. También es posible comprar en el sitio de Natura y elegir la opción de retirar el pedido en la tienda más cercana.

Nuestras experiencias para ampliar la presencia en el mercado minorista incluyen una asociación con la red de cosméticos Sephora. Las líneas de perfumería y los productos de las submarcas Chronos, Aquarela, Natura Una y Natura Ekos están disponibles en cuatro tiendas y dos kioscos de la red en Brasil, además de en el e-commerce. Por otro lado, optamos por cerrar el proyecto piloto con la red de departamentos Renner. A su vez, la línea Sou sigue siendo vendida en alrededor de 3.800 farmacias de las redes RaiaDrogasil, São Paulo, Pacheco, Panvel, Araújo, Clamed y Extrafarma.

Acá Hay Natura y las Empresarias de BellezaCerramos 2018 con 192 tiendas de la franquicia Acá Hay Natura, en 16 estados de Brasil. Las tiendas son administradas por consultoras que deciden convertirse en dueñas de su propio negocio e ingresan en

La estrategia de expansión de nuestra presencia en el mercado minorista tuvo

continuidad en 2018. Inauguramos 17 Tiendas Natura a lo largo del año. En diciembre de 2018, contábamos con 45 espacios, 36 de ellos en Brasil, dos en Buenos Aires (Argentina), dos en Santiago (Chile), tres en París (Francia), uno en Nueva York (EE.UU.) y uno en Nueva Jersey (EE.UU.). En Brasil, además de San Pablo y Río de Janeiro, llegamos a Brasilia y a los estados de Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Paraná, Santa Catarina y Río Grande

Tiendas Natura en expansióndo Sul. Los resultados fueron positivos, y alcanzamos las metas propuestas de generación de ingresos y Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización).

La presencia de Natura en el mercado minorista está en constante evolución. En 2018, diseñamos un nuevo concepto para las Tiendas Natura, que profundiza la experiencia de los consumidores, con diseño aún más inspirado en las referencias y causas de la marca. Ante las posibilidades generadas por

el formato conocido como Empresarias de Belleza Natura. La perspectiva es que ese número siga en expansión a lo largo de 2019.

El modelo es ventajoso para las consultoras porque el costo y el tiempo de retorno sobre la inversión son más bajos y la rentabilidad es más alta que el promedio del mercado de franquicias brasileño. Además de los ingresos generados, el formato estimula la generación de empleo formal –una de las exigencias de la compañía es que las franquiciadas contraten formalmente a sus empleados–. Las empresarias además cuentan con el soporte de Natura en la estrategia de marketing y tienen acceso a entrenamientos específicos. Para las clientas, las tiendas Acá Hay Natura ofrecen una experiencia de compra enfocada en la practicidad y la experimentación, que puede incluir todo el portafolio de Natura.

Según un estudio realizado internamente, la apertura de tiendas Acá Hay Natura apalanca los negocios de las consultoras que no tienen franquicias. Eso ocurre porque muchos clientes tienen contacto con productos de la marca en las tiendas de calle y combinan la adquisición de esos artículos en la venta directa tradicional.

.

Causas digitales

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 23: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

23

INFORME ANUAL 2018

a contar con una impresora 3D, capaz de producir piezas plásticas permanentes, que reemplazan piezas damnificadas de las máquinas. Anteriormente, era necesario adquirir nuevas piezas de proveedores.

Además de reducir costos y la cantidad de piezas en stock, la tecnología asegura una atención ágil a la producción, evitando interrupciones más largas.

En septiembre, un robot colaborativo comenzó a trabajar en la línea de envase de la unidad que fabrica la línea Natura Plant. Puede actuar, por ejemplo, en los procesos de colocación de tapas y válvulas, actividades que demandan un esfuerzo repetitivo y, por eso, representan un riesgo de enfermedad ocupacional para los empleados. La robotización de procesos también llegó a la Central de Servicios Compartidos (CSC) durante 2018. En total, cinco robots entraron en operación, cinco empleados fueron

capacitados para operarlos y se realizaron 37 mil transacciones exitosamente. La expectativa de la empresa, en 2019, es aumentar el número de robots colaborativos en funciones similares, con el objetivo de garantizar aún más seguridad en el ambiente de trabajo.

Empezamos a utilizar un sistema basado en IoT (Internet de las Cosas, sigla en inglés), que prevé escenarios de desvíos en los reactores y líneas de envase, mejorando el desempeño productivo, y un software que simula procesos productivos y ayuda a mapear oportunidades de optimización. También está siendo testeada una solución de realidad aumentada para impulsar la productividad de los empleados en las unidades operativas.

Algunas de esas iniciativas se están desarrollando en asociación con startups, otro frente que evolucionó de forma significativa en 2018. Además de la

contratación de esos emprendedores para el desarrollo de proyectos específicos, la compañía mantiene el Programa Natura Startups, que apoya negocios en áreas como cosmética, interactividad y biodiversidad, en Brasil y Argentina. Con el Natura Startups, también diseminamos el concepto de innovación internamente, comprometiendo las diversas áreas del negocio para que busquen trabajar de modo disruptivo y colaborativo. En el ámbito del Natura Startups, realizamos una nueva ronda de negocios del Programa Amazonia Up, que pretende apalancar ideas, prototipos y negocios en la región Amazónica orientados a la selva y la biodiversidad (lea más en la pág. 50).

La trayectoria de digitalización de Natura siguió avanzando en 2018 y

no se limitó a la Venta por Relaciones. Convencidos de que la innovación tecnológica es fundamental para la expansión y diferenciación del negocio, ya empezamos a recoger los resultados de algunos de nuestras recientes inversiones. Seguimos atentos a las nuevas soluciones que llegan al mercado y estamos enfocados en invertir cada vez más en las funcionalidades, a ejemplo de las soluciones de big data y machine learning, capaces de influir positivamente sobre los distintos ejes de la compañía.

Después de realizar una serie de pruebas de concepto durante 2017, para identificar las tecnologías disruptivas que más se adecuaban a las necesidades actuales de Natura, el año 2018 fue marcado por el comienzo de la implementación de algunas de esas soluciones. En el mes de enero, las fábricas de Cajamar (San Pablo) pasaron

Foco en innovación tecnológica

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 24: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

24

INFORME ANUAL 2018

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

portafolio está integrado por productos que presentan, en promedio, un 90% de ingredientes naturales, lo que incluye el uso de ingredientes vegetales y biotecnológicos. Considerando solo el índice de vegetalización, las formulaciones de nuestro portafolio en Brasil y en Latinoamérica disponen de un 81% de productos vegetales. También invertimos

para generar experiencia ampliada para nuestros consumidores. Algunas Tiendas Natura ya cuentan con un dispositivo tecnológico que hace una evaluación sobre la situación de la piel en tiempo real y contribuye a que podamos recomendar los productos más adecuados. En otro frente, está en desarrollo una solución para el análisis de cabello.

N atura viene cosechando los frutos del rediseño llevado a cabo en el área

de Innovación en los últimos años, en búsqueda de procesos aún más ágiles y disruptivos. Actualmente, ese sector está organizado en dos grandes direcciones, que responden a la Vicepresidencia de Marketing, Innovación y Sustentabilidad, lo que asegura el alineamiento más efectivo entre ciencia, desarrollo de productos y el compromiso con la generación de impacto socioambiental positivo.

La asertividad de la reorganización queda evidenciada cuando se analiza el indicador que mide el tiempo que Natura tarda desde la aprobación de un proyecto para el desarrollo de un nuevo producto hasta su conclusión. Entre 2017 y 2018, ese índice fue reducido en alrededor de 50 días. Considerando también la etapa de puesta a disposición del producto al consumidor, el tiempo promedio fue un 15% menor en 2018 que en el año anterior.

Con centros de investigación ubicados en Cajamar (San Pablo) y en el Ecoparque, en Benevides (Pará), en 2018 Natura aprobó las inversiones para la revitalización de su parque de ciencia y tecnología. El proyecto, que será ejecutado a lo largo de 2019 y 2020, debe proporcionar aún más eficiencia y productividad a las actividades vinculadas a la innovación y propiciar

más sinergia entre los profesionales involucrados en el tema. Otra acción en curso es la de compartir experiencias entre los profesionales de innovación de Natura y de las otras dos empresas que integran el grupo Natura &Co: The Body Shop y Aesop.

Principales entregasEn 2018, consolidamos el uso de las herramientas tecnológicas de genómica, que hacen factible el estudio y el mapeo genético simultáneo de diversos activos. Adquirimos una impresora de piel 3D para la realización de testeos de eficacia y seguridad de los activos y un secuenciador de alta tecnología para el análisis de la microbiota humana, el ecosistema de bacterias que ayudan a proteger la piel (esa tecnología, ya empleada en la línea Naturé, estará presente en los principales lanzamientos de las categorías de rostro y cuerpo planeados para 2019). Con la genómica, ampliamos los conocimientos sobre el efecto de los activos, lo que nos permite desarrollar fórmulas y productos con altísimo desempeño.

Aumentamos aún más el tenor de ingredientes naturales de nuestras fórmulas, y ese será uno de los destacados de nuestra estrategia de lanzamientos de 2019, especialmente en la categoría cabello. Hoy, nuestro

Innovación para la sustentabilidad

Origen de material y certificación de productos1 (%)

2016 2017 2018

Material de origen renovable vegetal – Brasil 83 81 82

Material de origen renovable vegetal – Operaciones en Latinoamérica2 75 75 76

Material de origen renovable vegetal – Brasil + Operaciones en Latinoamérica2 No disponible No disponible 81

Material de origen vegetal natural – Brasil 6 6 15

Material de origen vegetal natural – Operaciones en Latinoamérica2 No disponible No disponible 24

Material de origen vegetal natural –Brasil + Operaciones en Latinoamérica2 No disponible No disponible 16

Material con certificación de origen – Brasil 13 13 14

Material con certificación de origen – Operaciones en Latinoamérica2 No disponible No disponible 16

Material con certificación de origen – Brasil + Operaciones en Latinoamérica2 No disponible No disponible 14

Formulaciones GRI 417-1

1. Calculado a partir de la base seca de las materias primas presentes en la formulación de los productos.Origen vegetal: materia prima de origen vegetal y que pasó por algún proceso químico (por ej.: alcohol orgánico); Origen vegetal natural: materia prima de origen vegetal y que no pasó por proceso químico (por ej.: algún aceite extraído de semilla sin etapa de procesamiento).2. La información pasó a ser recogida en 2018.

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 25: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

25

INFORME ANUAL 2018

refrescante, que va de la mano con el verano. En la perfumería femenina, otro lanzamiento fue Luna Intenso, con pachulí y notas de durazno y vainilla. En la perfumería masculina, Natura Homem lanzó Cor.Agio, la opción más intensa de la línea, con envase que innova al traer el frasco sin tapa para aumentar la practicidad durante el uso. También relanzamos la línea de maquillaje Aquarela, que ahora cuenta con nuevas fórmulas, colores, terminaciones y envases, y trajimos novedades para Natura Una. Se realizó, además, la edición especial de verano de la línea Tododia, que lanzó fragancias específicas –como Hojas de Limón y Guanábana y Lima y Flor de Naranja– y también se buscó comprometer a los consumidores en temas como la aceptación y el amor propio. Vea los principales destacados a continuación.

N atura presentó al mercado brasileño 233 nuevos productos en 2018. Nuestro índice

de innovación (participación de la venta de productos lanzados en los últimos 24 meses en los ingresos brutos totales de los últimos 12 meses) correspondió al 59,9%, en línea con los años anteriores y manteniendo niveles elevados de contribución al negocio.

Entre las novedades de 2018, se destacó la categoría perfumería. Contamos con una biblioteca olfativa molecular compuesta por más de mil componentes, que apoya el trabajo de nuestra perfumista exclusiva, Veronica Kato. Lanzamos Essencial Oud, femenino y masculino, cuyo ingrediente del Sudeste Asiático fue presentado de forma inédita en Latinoamérica por Natura. El mercado también recibió a Kaiak Aero, masculino y femenino, opción de fragancia

Los lanzamientos de 2018

Innovación 2016 2017 2018

Inversiones1 (R$ millones) 188 172 188

% de los ingresos netos invertido en innovación1 2,0 2,2 2,2

Productos lanzados2 255 213 233

Índice de Innovación (%)3 57,1 64,6 59,9

1. Datos relativos a Brasil y a las Operaciones Internacionales. 2. El número de productos lanzados contabiliza solo los productos que representan una nueva propuesta de valor para el consumidor, incluyendo nuevos envases y formulaciones. La cantidad considera solo a Brasil.3. Participación de la venta de productos lanzados en los últimos 24 meses en los ingresos brutos totales de los últimos 12 meses. El índice considera solo a Brasil.

Además de productos, el año también marcó el lanzamiento de un servicio: la aplicación Meditación Natura. Ofrece una jornada de ocho semanas de meditación guiada, con prácticas diarias enfocadas en respiración, relajación y mindfulness (atención plena). El objetivo es ayudar a los usuarios a manejar la ansiedad, entre otros problemas característicos de la vida contemporánea.

La Meditación Natura es resultado de un programa para la promoción del bienestar y la reducción del estrés, estructurado por Natura, el Instituto del Cerebro del Instituto Israelí de Enseñanza e Investigación Albert Einstein y la Asociación Palas Athena. Las actividades propuestas en la app tuvieron sus beneficios comprobados por medio de experiencias presenciales con empleados de Natura y del Albert Einstein. El próximo paso prevé la incorporación de nuevas funcionalidades a la aplicación, que puede ser descargada gratuitamente y está disponible para los sistemas operativos iOS y Android. Entre septiembre, mes del lanzamiento, y diciembre de 2018, se habían realizado más de 142 mil descargas de la aplicación.

App Meditación

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 26: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

26

INFORME ANUAL 2018

Natura Homem Cor.agioLanzado en diciembre, el deo parfum masculino trae una combinación intensa de notas de especias frías, como la pimienta rosa y la nuez moscada, con el calor de la copaiba y del cumarú. El nombre de la fragancia une los conceptos “cor”, que remite a corazón, y “agio”, una referencia a la acción. La línea Natura Homem invita a los hombres a expresarse de forma libre de estereotipos y estándares.

Destacados del año

Essencial Oud Femenino y MasculinoLa madera oud, ingrediente noble y raro del Sudeste Asiático, fue traída por primera vez a Latinoamérica por Natura. Se trata de uno de los componentes más lujosos de la paleta de un perfumista, que originó las dos fragancias de la línea Essencial. En las versiones masculina y femenina, la opulencia de oud viene acompañada del aceite esencial de copaiba, ingrediente de la biodiversidad brasileña. La fragancia es una cocreación entre la perfumista exclusiva de Natura Veronica Kato y el experto en oud Pierre Guéros, perfumista de la casa de fragancias Symrise.

Tododia Lima y Flor de NaranjaLa nueva línea está compuesta por Tonalizante Corporal, Colonia Spray Corporal Perfumada, Jabón en Barra, Antitranspirante Roll-On y la estrella Hidratante Sorbet Corporal. Puede ser llevado a la heladera para una sensación aún mayor de frescura. La campaña de lanzamiento parte del concepto “viste tu piel, vive tu cuerpo”, que orienta la comunicación de Tododia, y busca mostrar que cualquier cuerpo está listo para el verano.

Chronos Sistema AclaradorCon base en 30 años de investigación sobre las mujeres brasileñas, Chronos desarrolló un sistema innovador de tratamiento de la piel que une el concentrado de aroeira, activo exclusivo de la biodiversidad brasileña, con una acción reguladora sobre la producción de melanina; a activos reconocidos en la cosmética dermatológica, como la vitamina C pura y el ácido glicólico. La línea está compuesta por productos que, si usados de forma combinada, potencian en un 70% los resultados percibidos en la piel.

Una Nude Me Base Sérum FPS 18Gran lanzamiento del maquillaje Natura en 2018, la base de textura ultrafina atiende a una de las mayores tendencias del mundo de la belleza: la valoración de lo natural aunada a la alta tecnología. Con duración de 24 horas, el producto permite alcanzar la cobertura deseada con levedad, confort y sin aspecto artificial. Su exclusiva tecnología Oxygen, asociada a activos de la biodiversidad brasileña, como el extracto de cacao, promueve una oxigenación de la piel, dejándola con apariencia descansada, energizada y revitalizada.

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 27: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

27

INFORME ANUAL 2018

Mantenemos el Programa Natura Startups, plataforma creada para viabilizar y acelerar oportunidades de innovación por medio de nuestra interacción con startups. Son diversos los temas de innovación que desarrollamos en asociación con esas empresas, como: tratamientos y diagnósticos de piel, cuerpo, rostro y cabello; nuevos materiales y formas de aplicación en envases; IoT (internet de las cosas) y la generación de nuevos negocios; ingredientes cosméticos o activos de la biodiversidad; y soluciones de realidad aumentada para facilitar el trabajo de las consultoras. El programa, activo en Brasil y Argentina, ya analizó 3.186 startups, de las cuales 387 interactuaron con Natura. Se realizaron 60 proyectos de pruebas y desarrollo.

Actualmente, hay proyectos siendo ejecutados con 15 startups y más de 20 startups ya se convirtieron en proveedoras de la compañía. En 2018, Natura fue reconocida como la tercera empresa más dedicada en la relación con startups en

Nuevas formas de innovar

Brasil por el movimiento 100 Open Startups. Internamente, estamos organizando algunos desafíos abiertos de innovación, cuyo objetivo es fomentar la participación de profesionales de áreas distintas. En 2018, se realizaron dos desafíos, el primero sobre microbioma y el segundo sobre residuos. También contamos con dos células ágiles –modelo de trabajo, que viene siendo probado en distintos sectores de Natura, basado en equipos multifuncionales que actúan juntos y logran proporcionar más velocidad al desarrollo de proyectos–.

En asociación con Capes (Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior), realizamos la segunda edición del Premio Capes - Natura Campus de Excelencia en Investigación, que reconoció dos trabajos científicos académicos, en los temas bioconversión de residuos de la cadena amazónica y prospección de microorganismos potenciales para bioactivos. La premiación forma parte del Natura Campus, programa de innovación abierta creado por la compañía en 2003.

Buscamos atraer cada vez más personas con perfil emprendedor, capaces de contribuir a nuestros procesos y resultados en innovación. En 2018, encontramos una nueva forma de captar esos talentos, al diseñar el programa de selección CorageN (CorajeN), en el que el único prerrequisito para la inscripción de postulantes se refería al rango de edades –deberían tener más de 18 años–.

Fueron seleccionadas 20 personas, que no están vinculadas a ninguna dirección específica de Natura. Divididas en grupos de cinco integrantes, cuentan con mentoría y están desarrollando proyectos inspirados en metodologías ágiles de trabajo.

Programa CorageN

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 28: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

28

INFORME ANUAL 2018

Además de las certificaciones, apoyamos la campaña En Contra de las Pruebas en Animales Para Siempre, iniciativa de The Body Shop y de Cruelty Free International. La petición fue firmada por 8,3 millones de personas y llevada a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en octubre.

Comprometida con la salud y la seguridad de nuestros consumidores, contamos

con rigurosos procesos internos, desde la investigación de nuevos ingredientes, pasando por el diseño conceptual del producto hasta su puesta a disposición en el mercado. Nuestro sistema de vigilancia cosmetológica asegura, además, el monitoreo de nuestros productos después de su lanzamiento, lo que estimula nuestros procesos de mejora continua.

Las formulaciones de Natura utilizan solo productos e ingredientes seguros y en conformidad con las legislaciones internacionales y buenas prácticas de mercado. Ya fueron eliminados definitivamente de nuestro portafolio los ingredientes triclosán, parabeno y ftalato. También estamos eliminando de los productos no enjuagables la presencia de MIT (metilisotiazolinona), siguiendo la recomendación de la Unión Europea. Atentos al impacto ambiental, también eliminamos las esferas de polietileno (microbeads) de los productos enjuagables y pasamos a usar exfoliantes

Salud y seguridad del consumidorGRI 103-2, 103-3, 416-1, 417-1

biodegradables a base de arroz y bambú. Las microbeads, por ser muy pequeñas, terminan pasando por los sistemas de tratamiento cloacal y tienen como destino los océanos. GRI 102-11

En la etapa de Investigación y Desarrollo, contamos con pruebas y evaluaciones de seguridad y eficacia de productos y materias primas in silico, in vitro e in vivo, testeos de estabilidad y microbiología, además de pruebas de transporte y de uso que garantizan que el diseño del producto atiende los requisitos de salud, seguridad y desempeño. Durante la producción, contamos con controles de procesos, microbiología, estabilidad y demás controles de calidad.

Nuestros envases incluyen información sobre componentes fabricados por terceros, sustancias que pueden generar impacto ambiental, uso seguro y correcto descarte de los productos e indicación sobre el número recomendado de reutilización de los envases (repuestos), entre otros datos.

2 018 fue simbólico para nuestro posicionamiento asumido en 2006,

cuando dejamos de realizar pruebas en animales para nuestros productos y materias primas. En septiembre, obtuvimos el sello Leaping Bunny, de Cruelty Free International, que certifica la ausencia de pruebas en animales en todo nuestro portafolio. Al mes siguiente, obtuvimos la certificación de Peta (People for the Ethical Treatment of Animals), que también asegura que ningún producto final o ingrediente usado por Natura es probado en animales.

Natura obtiene el sello de Cruelty Free International GRI 102-11, 416-1, 417-1

estrategia / modelo de negocios / natura multicanal / foco en innovación tecnológica / innovación para la sustentabilidad

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

e

Page 29: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

Visión de Sustentabilidad (Informe de progreso 2018)

Page 30: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

30

INFORME ANUAL 2018

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

2017 2018

60% 69%

Transformar a Natura en una empresa que, además de reducir y mitigar los efectos de sus actividades, también promueve el bien social, ambiental, económico y cultural.Estructuramos nuestra Visión de Sustentabilidad en 3 pilares interdependientes

>>>> Gestión y Organización>>>> Marcas y Productos>>>> Nuestra Red

Generar impacto positivo

BRANDS AND PRODUCTS

OUR NETWORK

MANAGEMENT AND ORGANIZATION

Marcas y Productos

Gestión y Organización

Nuestra red

El camino para alcanzar nuestras ambiciones para 2020.

Informe de progreso 2018

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 31: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

31

INFORME ANUAL 2018

Gestión y Organización

Ambición 2020 Alcanzado/ progreso avanzado En progreso No alcanzado/ por

debajo de lo previsto

Valoración de externalidades

Consejo consultivo

Debate público materialidad

Gobernanza con compromiso

Transparencia y evolución

Marcas y Productos

Ambición 2020 Alcanzado/ progreso avanzado En progreso No alcanzado/ por

debajo de lo previsto

Huella socioambiental de los productos

Reducción del 33% de las emisiones relativas de carbono

Compensación de carbono

Estrategia energía renovable

Estrategia huella hídrica

Envases ecoeficientes*

Envases MRPC**

Nossa Rede

Ambición 2020 Alcanzado/ progreso avanzado En progreso No alcanzado/ por

debajo de lo previsto

Ingreso promedio consultora

Emprendedurismo consultora

Desarrollo humano y social consultora

Educación consultora

Inclusión de personas con deficiencias

Mujeres en cargos de liderazgo

Compromiso y cultura del empleado

Evolución de la gestión de proveedores

Desarrollo humano y social de comunidades

Estrategia territorios (entorno y comunidades proveedoras)

Estrategia movilización del consumidor

*Envase ecoeficiente: Envases con reducción de, como mínimo, el 50% en relación al envase regular/similar o que presentan un 50% de su composición con materiales reciclados posconsumo y/o material renovable no celulósico, siempre que no presenten aumento de masa.**MRPC: Material reciclado posconsumo.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 32: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

32

INFORME ANUAL 2018

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

1Gestión y Organización

Gobierno y Sociedad

Estimular la discusión y el debate de los temas materiales

Modelo de GestiónTema material:

transparencia y origen de productos

*Incluye toda la cadena de valor

Gobernanza y Sustentabilidad

Implantar consejo consultivo

75%

6 12

13 15 12 16

75% 75%

15 17

Compromiso con públicos de relaciones

Modelo de gobernanza con compromiso externo

Ética y transparenciaTema material: transparencia

y origen de productos

Total transparencia en informaciones de productos y evolución de la Visión

de Sustentabilidad

75%

12

75%

12 16

Los números en los recuadros coloridos se refieren a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vea la lista completa en la página 68. Adoptar la valoración de las

externalidades socioambientales*

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 33: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

33

INFORME ANUAL 2018

Cada vez más cerca de 2020, año indicado para alcanzar importantes

ambiciones y compromisos de nuestra Visión de Sustentabilidad 2050 (www.natura.com.br/sustentabilidade/visao-2050, en portugués), mantenemos sólidas nuestras creencias en el poder de la transformación y en la asertividad del compromiso que asumimos: transformar a Natura en una empresa generadora de impacto positivo, que además de reducir y mitigar los efectos de sus actividades, también promueve el bien social, ambiental, económico y cultural.

En 2018, revisamos el modelo de gestión y gobernanza de las ambiciones y compromisos y creamos el Índice de la Visión de Sustentabilidad. Basado en la metodología OKR (Objectives and Key Results), adoptada por varias empresas en Silicon Valley, en California (Estados Unidos), el cálculo considera el promedio del porcentaje de alcance de cada meta en el período, a partir de los resultados cualitativos y cuantitativos alcanzados, a la luz de los objetivos establecidos para 2020. Así, en 2018, tuvimos un alcance del 69% en el índice de la Visión de Sustentabilidad. También

estamos definiendo el próximo ciclo de compromisos, para 2030.Buscamos perfeccionar una visión integrada de los efectos de nuestros negocios, que incluye la gestión de los recursos ambientales, el potencial de la sociobiodiversidad, el mantenimiento del bosque en pie, la promoción de impacto social, el poder de nuestra inmensa red de relaciones y la movilización de una cultura habilitadora del cambio. Hay que agregar aquí la colaboración, la transparencia, la diversidad y la interdependencia de todos los miembros de nuestra red.

Entre las acciones destacadas de 2018, redefinimos el Programa Natura Amazonia y reforzamos su pilar de Ciencia, Tecnología e Innovación, entendiendo que aumentar el valor generado localmente, con más investigación y tecnología agregada, es una de las alternativas para ampliar el desarrollo sustentable de la región.

También reafirmamos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), agenda global que nos ayuda en el establecimiento de las prioridades de las iniciativas y acciones

para un modo más sustentable de producción y contribución con la sociedad.

También profundizamos nuestro entendimiento sobre la generación de impacto social positivo, reforzando los pilares que involucran nuestros públicos de relaciones, como los empleados, las Consultoras de Belleza Natura, las comunidades proveedoras de los insumos de la selva y los demás eslabones de la cadena proveedora.

Y la visión que busca generar impacto positivo también se viene expandiendo de Natura hacia las demás empresas que forman el grupo Natura &Co. Sustentabilidad es una de las tres redes de excelencia, grupos involucrando a gestores y equipos técnicos de las tres empresas, para estimular el desarrollo de soluciones conjuntas. Los otros dos temas son mercado minorista y digitalización. Es en ese ámbito que está en construcción la Visión de Sustentabilidad de Natura &Co, que debe presentar los compromisos y prioridades corporativos 2030 para Natura, Aesop y The Body Shop, que serán difundidos en 2019.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 34: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

34

INFORME ANUAL 2018

La contabilización de nuestros impactos

Hace cinco años, pasamos a formar parte de un grupo de empresas que,

de manera innovadora, se comprometió a medir los impactos de sus actividades para la naturaleza y la sociedad. En la primera etapa, adoptamos la metodología Environmental Profit and Loss (EP&L, en su sigla en inglés), que está alineada a las mejores prácticas del Protocolo de Capital Natural para contabilizar, en valores monetarios, las externalidades o consecuencias finales de los impactos (o beneficios) ambientales causados por la cadena de valor de Natura para la sociedad. Hicimos públicos los resultados de nuestro primer EP&L en 2016, partiendo de los datos de 2013, incluyendo todas las etapas de producción, comercialización y destino final de nuestros productos. La metodología EP&L tiene en cuenta los siguientes aspectos: consumo y contaminación del agua, emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos, volumen de residuos sólidos generados y uso de la tierra.

Como tenemos el objetivo de transformar esa contabilidad en un instrumento

efectivo de gestión para nuestro negocio, trabajamos constantemente en la evolución de la herramienta que empleamos. Fue así en 2018, cuando construimos un nuevo inventario, que hizo viable que el cálculo de los impactos de los productos lanzados pasara a ser realizado por producto facturado. Hasta 2017, utilizábamos el impacto promedio de la categoría del producto. El cambio generó una pequeña variación del dato ya reportado en 2017, de 6,9% a 7% de los ingresos netos de Natura. En 2018, nuestras externalidades, o sea, los impactos ambientales que generamos, crecieron y representaron un 7,4% de nuestros ingresos netos. La variación se explica por el aumento del volumen de productos facturados en 2018, como consecuencia de la expansión del negocio y de la estrategia promocional de la compañía. Desde el primer cálculo, para 2013, hasta la contabilización de 2018, nuestra ganancia de eficiencia acumulada en la relación EP&L/Ingresos netos es de 1,2 punto porcentual.

Al conocer esos números, podemos orientar mejor los esfuerzos de la compañía para

reducir los impactos negativos y apalancar los positivos, especialmente por medio del Programa Carbono Neutro y de las ambiciones relativas a la huella hídrica y a la generación de residuos. Según un estudio de cobeneficios realizado por Natura en 2018, cada R$ 1 invertido en nuestro programa

de compensación de emisiones, R$ 31 son generados en beneficios para la sociedad. Entre 2007 y 2018, esos cobeneficios totalizaron R$ 829 millones (lea más en la pág. 41). Al difundir nuestros resultados, vemos también la oportunidad de involucrar a otras organizaciones en ese movimiento.

Impacto ambiental valorado

10

8

6

4

2

-2

0

Impacto de externalidades (R$) sobre los ingresos netos (R$)1

Variación versus el año anterior (puntos porcentuales)

2013 2014 2015 2016 2017 2018

8,6% 7,7%

-0,8 -0,4 -0,1 -0,3 0,4

7,3% 7,0% 7,4%7,3%

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 35: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

35

INFORME ANUAL 2018

Valoración integrada

Ya empezamos a trabajar bajo una perspectiva integrada, que evalúa de

manera conjunta los impactos ambiental, social y humano de nuestro negocio. Dentro de Natura, la llamamos de IP&L (Integrated Profit and Loss). Expresa en valor monetario la resultante de las externalidades ambientales y sociales de la compañía, buscando integrar esos impactos al modelo de negocios, para que las informaciones puedan orientar las decisiones estratégicas de la compañía.

Nuestra expectativa es seguir avanzando en esas evaluaciones para difundir, pronto, el resultado de ese relevamiento. A lo largo de 2018, progresamos en la valoración de los impactos sociales de nuestro negocio. Empleamos la metodología SP&L (Social Profit and Loss), alineada a los protocolos de capital humano y social, y nos basamos en los datos recolectados a partir del monitoreo del Índice de Desarrollo Humano de la consultora, el IDH-CN (lea más en la pág. 54), para contabilizar las contribuciones generadas por el modelo de negocios de Natura en la calidad de vida de las consultoras. Fueron considerados los distintos segmentos que ellas pueden ocupar en la Venta por Relaciones de Natura –desde la categoría Semilla hasta la Diamante–.

La metodología utiliza como base cero el valor del salario mínimo. El ingreso que excede ese monto es multiplicado por factores de impacto, determinados en función del contexto social del país –en el caso, Brasil–, como desigualdad en la distribución de la renta y en las condiciones de seguridad, salud y bienestar de la población. Los factores multiplicadores adoptados por Natura fueron desarrollados por la consultora Valuing Nature (https://www.valuingnature.ch/single-post/2018/07/20/VALUING-THE-IMPACT-OF-WAGES-ON-HUMAN-CAPITAL, disponible en inglés). El resultado de ese primer análisis, que solo consideró a las consultoras del mercado brasileño, mostró que el impacto social positivo derivado de los ingresos adicionales al salario mínimo, obtenidos con la actividad de consultorías, fue equivalente a 25,7% de los ingresos netos de Natura en 2017. También se comprobó que las consultoras que usufructúan ese impacto positivo tienen un desempeño mejor y generan aún más valor para la Natura.

Calculadora de impacto tiene nuevos recursos

Los equipos de innovación de productos de Natura tienen a su disposición

una herramienta que estima el impacto ambiental de un futuro lanzamiento, aún en la etapa inicial de su desarrollo. A la Calculadora Ambiental, que comenzó suministrando información sobre emisiones de carbono, en 2010, se le fueron sumando nuevos recursos a medida que Natura avanzaba en la contabilización de sus impactos positivos y negativos a lo largo de toda la cadena. Después de incluir también datos de generación de residuos, a partir de 2019, la Calculadora será capaz de estimar el impacto de un nuevo producto en todos los ítems valorados por medio del EP&L (lea más en la pág. 34).

El objetivo es ofrecer a nuestros investigadores la mayor cantidad de información posible para una elección más consciente sobre ingredientes y materiales de envases de un nuevo producto Natura. La evaluación de impacto ambiental es una etapa obligatoria del proceso de innovación y, combinada con los demás factores inherentes al negocio, integra los análisis de viabilidad de un futuro lanzamiento.

Estudio publicado

En 2018, un grupo de expertos,socios y colaboradores de Natura

publicó un artículo científico sobre laEvaluación del Ciclo de Vida (ECV) en The International Journal of Life CycleAssessment, un periódico de granrelevancia científica. El artículo presentalos resultados del denominado O-LCA(Organizational Life Cycle Assessment)de Natura, que permite medir y manejar los impactos ambientales en toda lacadena de suministro global, así comoel análisis de cada producto individualmente. A partir de los resultados del análisis de 10 productos de las principales categorías, fue posible ampliar el estudio y estimar el impacto de 2.600 artículos vendidos en el períodode referencia (2013).

Los resultados señalan que los efectosmás significativos se concentran en la etapa de uso del producto (consumo del agua y energía en los productos con enjuague), que representan más del 41% del impacto total. También tienen una contribución relevante la etapa de suministro de los insumos para la producción, durante la obtención de ingredientes de origen vegetal, y de materiales para envase.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 36: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

36

INFORME ANUAL 2018

2Marcas y Productos

Cambio climático

Reducir en un 33% las emisiones relativas de GEI (año base 2012)*

6%

3 7 9 11

12 13 14 15

100%

13 14 15

Compensar todas las emisiones, prioritariamente en la Panamazonia*

Diseño de fórmulasTema material: valorización

de la sociobiodiversidad

30% de insumos, en valor, provenientes de la Panamazonia*

59%

3 9

12 14 15

6

*Considera Natura Brasil.

Trazabilidad Tema material: valorización

de la sociobiodiversidad

Trazabilidad del 100% de los insumos de fabricantes directos hasta 2015.

Hasta 2020, programa de trazabilidad para los demás

eslabones de la cadena de valor.

50%

Diseño de envasesTema material: residuos y cambio climático

Alcanzar un 40% de envases ecoeficientes1 2

55%

3 11 12

54%Utilizar 10% de MRPC3

en la masa total de envases4

68%Utilizar un 74% de material reciclable en la masa total

de los envases4

1. Envases con reducción de, como mínimo, un 50% o que presentan un 50% de su composición con materiales reciclados posconsumo y/o material renovable no celulósico.2. Considera unidades facturadas.3. Material reciclado posconsumo.4. Considera Natura Brasil.

Residuos Tema material: residuos

Recolectar y destinar a reciclaje un 50% de los residuos

de envases de productos.

65%

3 9

12 14 15

128

16 17

Tema material: cambio climático

Tema material: cambio climático, valorización de

la sociobiodiversidad

13

11

*Incluye toda la cadena de valor.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

Los números en los recuadros coloridos se refieren a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vea la lista completa en la página 68.

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 37: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

37

INFORME ANUAL 2018

SociobiodiversidadTema material: valoración de la sociobiodiversidad

10 mil familias en las cadenas productivas de la Panamazonia.

46% 141%R$ 1 mil millones en volumen

de negocios en la Panamazonia

1 2 10

1712

EnergíaTema material: cambio climático

Elaborar estrategia de diversificación de fuentes

de energía renovable*

*Considera Natura Brasil.

50%

7 13

Marcas y productos Tema material: transparencia

y origen de los productos

50%

12

Difundir la huella ambiental y social para todos los productos.

Agua Tema material: agua

Elaborar estrategia de reducción y neutralización con base en la huella hídrica*

0%

6 14

*Incluye toda la cadena de valor.

15

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 38: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

38

INFORME ANUAL 2018

GEI para toda la cadena, que es el segundo frente del programa. Entre las acciones están la adopción, siempre que sea posible, de sistemas logísticos de menor impacto (ya ampliamos el uso de la navegación de cabotaje y redujimos la utilización de transporte aéreo); la producción local en algunos países de las operaciones en Latinoamérica, reduciendo los impactos generados por la exportación de productos; el uso de ingredientes de origen vegetal en nuestras fórmulas y de alcohol orgánico en toda la línea de perfumería; la utilización de materiales de origen renovable (PE verde) y materiales reciclados posconsumo, como el PET y el vidrio reciclado; y la disponibilidad de repuestos en nuestro portafolio. En 2018, dejamos de emitir 9.127 toneladas de CO2 equivalente (tCO2e), referentes al Alcance 3 (otras emisiones indirectas).

Uno de los temas de la Visión de Sustentabilidad 2050 trata sobre nuestro compromiso de reducir el impacto ambiental de las actividades de la compañía. Mantenemos metas relacionadas al cambio climático, energía, agua, residuos y envases, cuyo plazo de cumplimiento es 2020, y trabajamos de forma coordinada para hacer evolucionar nuestro desempeño.

A continuación, listamos los principales destacados de 2018 en cada uno de esos frentes.

Reducción de impacto ambiental

Empresa carbono neutro GRI 103-2, 103-3

Estructurado en 2007, el Programa Carbono Neutro fue el primer compromiso público

de Natura para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) resultantes de nuestras actividades. La primera meta del programa estableció la reducción del 33% de las emisiones relativas de la compañía hasta 2013 –el compromiso fue alcanzado y dio lugar a una nueva meta, de reducir 33% más hasta 2020, respecto de las emisiones de 2012.

Para impulsar el compromiso de todos –liderazgo y empleados– con el tema, desde 2009 el índice que mide las emisiones de GEI compone el conjunto de indicadores que condiciona el pago de la participación de ganancias y resultados (PLR) de la empresa.

Monitorear y reducirPara reducir las emisiones, es necesario que antes tengamos conocimiento sobre el alcance

de nuestro impacto. Por eso, el primer frente del Programa Carbono Neutro prevé el monitoreo continuo de todas las emisiones de Natura y de nuestra cadena productiva, lo que incluye las emisiones de transportadoras y de materias primas y materiales de envases fabricados por terceros. Anualmente, realizamos nuestro inventario de emisiones, que es auditado por una empresa independiente.

En 2018, los resultados del inventario señalaron una reducción de alrededor del 2% de las emisiones relativas en comparación con 2017. Acciones estratégicas para perfeccionar la eficiencia de los procesos y de nuestro portafolio de productos fueron esenciales para que alcanzáramos el resultado. Las emisiones absolutas, sin embargo, tuvieron un alza del 8%.

A partir del monitoreo, logramos trazar las iniciativas de reducción de las emisiones de

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 39: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

39

INFORME ANUAL 2018

1. CO2e (o CO2 equivalente): medida utilizada para expresar las emisiones de los gases de efecto invernadero, basada en el potencial de calentamiento global de cada uno de ellos. 2. Incluye alcances 1, 2 y 3 del GHG Protocol.

GRI 305-1, 305-2, 305-3, 305-4

Fuentes utilizadas para el cálculo de las emisiones:

Alcance 11. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 2006 IPCC guidelines for national greenhouse gas inventories: Volumen 2. IPCC National Greenhouse Gas Inventory Program (http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp). 2. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 1997b. Revised 1996 IPCC guidelines for national greenhouse gas inventories: Reference Manual (Vol 3). IPCC National Greenhouse Gas Inventory Program3. DEFRA - https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/224437/pb13988-emision-factor-methodology-130719.pdf4. IPCC Fourth Assessment Report - AR4 (2013) - (http://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/wg1/en/ch2s2-10-2.html)5. Balance energético Nacional 2013 (BEN 2013) (https://ben.epe.gov.br/downloads/Relatorio_Final_BEN_2013.pdf)

Alcance 2 1. Factor red eléctrica brasileña: Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCTC) - http://www.mct.gov.br/index.php/content/view/74694.html2. Factor Energía Eléctrica Argentina: http://energia3.mecon.gov.ar/contenidos/verpagina.php?idpagina=23113. Factor Energía Eléctrica Chile: http://huelladecarbono.minenergia.cl/emision-para-el-sic4. Factor Energía Eléctrica Colombia: http://www.siame.gov.co/siame/Documentos/Calculo_FE_SIN_2013_Nov2014.pdf5. Factor Energía Eléctrica Perú y Francia: CO2 Emissions From Fuel Combustion Highlights 20136. Factor Energía Eléctrica México: http://www.geimexico.org/factor.html

Alcance 31. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 2006 IPCC guidelines for national greenhouse gas inventories: Volumen 2. IPCC National Greenhouse Gas Inventory Program (http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp). 2. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 1997b. Revised 1996 IPCC guidelines for national greenhouse gas inventories: Reference Manual (Vol 3). IPCC National Greenhouse Gas Inventory Program3. DEFRA 2013 - https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/224437/pb13988-emision-factor-methodology-130719.pdf4. IPCC Fourth Assessment Report - AR4 (2013) - (http://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/wg1/en/ch2s2-10-2.html)5. Balance energético Nacional 2013 (BEN 2013) (https://ben.epe.gov.br/downloads/Relatorio_Final_BEN_2013.pdf)

Total de emisiones de CO2e (t)¹²

Emisiones relativas (kg de CO2 e/kg de producto facturado)

Reducción acumulada de emisiones relativas desde 2012 (%)

Compromiso de la Visión para 2020

2016 303.424 3,17 1,3

-33% de las emisiones relativas2017 308.048 3,20 0,5

2018 333.183 3,14 1,8

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 40: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

40

INFORME ANUAL 2018

Emisiones biogénicas (tCO2 equivalente)1 2016 2017 2018

Emisiones directas biogénicas (provenientes de la quema o biodegradación de biomasa) GRI 305-1

8.870

9.387

10.098

Emisiones indirectas biogénicas de CO2 GRI 305-3 9.366

8.976

9.639

Total de Emisiones Biogénicas 18.236 18.364 19.737

GRI 305-1, 305-2, 305-3 Emisiones en la cadena de valor (t)1

2016 2017 2018

Extracción y transporte de materias primas y envases (proceso y transporte hasta proveedores directos) 122.337 119.101

131.504

Proveedores directos (proceso y transporte a Natura) 30.378 29.574 32.654

Procesos industriales e internos 15.633 16.754 19.814

Venta de productos (transporte y distribución) 63.465 62.751 62.425

Uso de productos y descarte de envases 71.611 79.868 86.786

Total general 303.424 308.048 333.183

Emisiones de GEI – Alcance 1, 2 y 3 (tCO2 equivalente)1

2016 2017 2018

Emisiones directas de GEI – Alcance 1 4.975 5.187 8.509

Emisiones indirectas provenientes de la adquisición de energía – Alcance 2 5.094

6.006

5.072

Otras emisiones de GEI – Alcance 3 293.355

296.855

319.602

Total de Emisiones GEI (Alcances 1, 2 y 3)

303.424

308.048

333.183

1. Nuestro Inventario de Emisiones de gases de efecto invernadero considera todas las emisiones de nuestra operación en todas las etapas, desde la extracción de materias primas, pasando por nuestros procesos y los de nuestra cadena productiva hasta el destino de los envases de los productos posconsumo. Seguimos los estándares del GHG Protocol y los principios de la norma ABNT NBR ISO 14064-1, que establecen reglas para su concepción, desarrollo, gestión y elaboración. La auditoria de aseguramiento del Inventario de GEI Natura en 2018 fue realizada por KPMG.

1. Nuestro Inventario de Emisiones de gases de efecto invernadero considera todas las emisiones de nuestra operación en todas las etapas, desde la extracción de materias primas, pasando por nuestros procesos y los de nuestra cadena productiva hasta el destino de los envases de los productos posconsumo. Seguimos los estándares del GHG Protocol y los principios de la norma ABNT NBR ISO 14064-1, que establecen reglas para su concepción, desarrollo, gestión y elaboración. La auditoria de aseguramiento del Inventario de GEI Natura en 2018 fue realizada por KPMG. Las fuentes de emisión son las mismas consideradas en las tablas anteriores.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 41: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

41

INFORME ANUAL 2018

En el acumulado de los proyectos de compensación, desde 2007, fue posible:>>>> Compensar 3,4 millones de toneladas de carbono;>>>> Conservar o restaurar 7.593 hectáreas de selva;>>>> Evitar el consumo de 571 mil litros de combustible fósil;>>>> Producir 1.125 GWh de electricidad renovable, equivalente al consumo anual de 86.500 familias;>>>> Impactar directamente 15.367 familias;>>>> Generar 1.874 empleos;>>>> Generar servicios ambientales, sociales y comunitarios equivalentes a R$ 1.600 millones (lea más en el cuadro a continuación).

Impacto positivo de R$ 1.600 millonesSegún señaló un estudio de valoración realizado por Natura, por cada R$ 1 invertido en el programa de compensación de carbono, son generados R$ 31 en beneficios para la sociedad. El estudio abarcó la valoración de los impactos socioambientales generados por los proyectos de compensación, a partir de la metodología Social Return on Investment (SROI 2012), revelando el impacto positivo de las acciones a lo largo de los más de diez años del Programa Carbono Neutro. Además de contribuir para llevar a cero el impacto del cambio climático de Natura entre 2007 y 2018, los proyectos de compensación de emisiones generaron cobeneficios estimados en R$ 829 millones, ya que las iniciativas que reciben inversiones también ayudan a mejorar la salud humana, el desarrollo comunitario, la creación de empleos, el aumento de la educación y capacitación y los servicios ecosistémicos. Sumado a las inversiones directas realizadas en la compra de créditos de carbono, el impacto socioambiental equivale positivamente a R$ 1.600 millones.

Carbono CircularGRI 305-5

Al unir los programas Carbono Neutro y Amazonia, logramos desarrollar el

primer proyecto propio de pago por la compensación de carbono adentro de nuestra propia cadena productiva (práctica que es internacionalmente conocida como carbon insetting). Denominado como Carbono Circular, el proyecto remunera las familias de pequeños agricultores no solo por la compra de insumos y distribución de beneficios, sino también por el servicio de conservación ambiental.

Hasta el momento, el proyecto es realizado en asociación con la Cooperativa de Reforestación Económica Consorciada y Adensada (RECA), ubicada en la frontera entre los estados brasileños de Acre, Amazonas y Rondonia.

Entre 2013 y 2016, la tasa de tala de las 126 propiedades participantes correspondió a 0,93% –menos de la

mitad de la tasa promedio observada en el entorno, que fue de 1,9%–. El área conservada corresponde a aproximadamente 190 canchas de fútbol, y evitó emisiones de 104 mil toneladas de gas carbónico en la atmósfera. En 2017, la cooperativa recibió el primer pago y, a partir de 2018, los pagos pasan a realizarse todos los años. La transferencia de recursos está condicionada a la entrega anual de un inventario de emisiones, auditado por un tercero. Una fracción de los recursos es distribuida entre las familias de agricultores y otra parte es destinada a un fondo de la cooperativa.

Nuestra ambición es reducir la tasa de tala en RECA a cero al final de los 25 años del proyecto. También queremos replicar el modelo de pago por servicios ambientales a otras regiones de la Amazonia, donde contamos con el suministro de activos de la biodiversidad.

Compensar

Para todas las emisiones que todavía no logramos evitar, realizamos la

compensación por medio de la contratación de proyectos que generen beneficios climáticos y socioambientales. Son proyectos de conservación de la sociobiodiversidad, reforestación, reemplazo de combustibles fósiles y eficiencia energética, seleccionados a partir de convocatorias públicas difundidas por la compañía. Este es el tercer eje del programa, que nos mantiene como una

empresa carbono neutro. Entre 2007 y 2018, se publicaron seis pliegos, que resultaron en 38 proyectos contratados, de los cuales 32 son en Brasil y seis en los países en los que estamos presentes en Latinoamérica: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Del total de proyectos, dos tercios se refieren a iniciativas de eficiencia energética, mientras que los restantes son proyectos forestales y el 38% se refieren a la región panamazónica GRI 305-5

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 42: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

42

INFORME ANUAL 2018

el Clima. Además, queremos impulsar la participación de nuestros proveedores y socios en la plataforma.

En 2018, la iniciativa fue ampliada con el lanzamiento de la plataforma Ekos Social (https://compromisso.ekos.social, en portugués), que pretende conectar otras empresas que desean neutralizar sus emisiones a proyectos que estimulan la economía de bajo carbono. En 2019, la bolsa de valores de San Pablo (B3) adhirió a la plataforma, lo que nos ayudará a movilizar otras empresas del mercado de capitales. También está prevista la divulgación de un segundo pliego para la selección de nuevos proyectos de compensación.

Actuar en red: Compromiso con el ClimaGRI 305-5

Lanzamos, en 2017, la iniciativa Compromiso con el Clima, en

asociación con el Itaú Unibanco y el Instituto Ekos Social, una plataforma para seleccionar proyectos de compensación de emisiones, cuyo primer pliego registró 95 inscriptos. De esos, se seleccionaron diez proyectos –seis destinados a la generación de energía renovable, dos que promueven la conservación de la Amazonia y dos que trabajan con la adopción de tecnologías sustentables en poblaciones rurales–.

Los proyectos contratados para compensar las emisiones de 2017 y 2018 de Natura fueron seleccionados por medio del primer pliego del Compromiso con

Uno de los proyectos de compensación de emisiones que apoyamos fue reconocido en el premio ODS Brasil 2018, iniciativa del Gobierno Federal para dar visibilidad a prácticas alineadas a las metas 2030, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la ONU. Con el Programa Cocinas Eficientes, el Instituto Perene obtuvo la tercera posición en la categoría que premió a organizaciones sin fines de lucro.

El programa existe desde 2008 y ya construyó 10.700 cocinas sustentables en la región del Reconcavo Baiano, en Brasil, a partir de una tecnología que permite la reducción de la cantidad de leña utilizada. Con el modelo, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera y la degradación de las selvas, además de prevenir que ocurran problemas de salud debido a la inhalación de humo dentro de los hogares. Parte de los costos de las cocinas eficientes es subsidiada por Natura, y las familias beneficiadas asumen el resto de los gastos.Además de en Brasil, ayudamos a implementar un proyecto similar en México. Ya se instalaron 4.467 unidades en ese país.

Cocinas eficientes en el premio ODS

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

estrategia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iaacerca del

info

rme

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 43: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

43

INFORME ANUAL 2018

Envases ecoeficientes y residuos sólidos GRI 103-2, 103-3, 301-2

Nuestra Visión de Sustentabilidad también contempla ambiciones

que establecen el aumento del uso de envases ecoeficientes, material reciclado posconsumo, envases reciclables y la reducción de la generación de residuos posconsumo. Entendemos que somos responsables por todo el ciclo de vida de nuestros productos, incluyendo la etapa posconsumo, que todavía representa el mayor desafío para Natura y otras organizaciones. En 2018, profundizamos nuestro compromiso con el tema al formalizar nuestra adhesión al compromiso global New Plastics Economy, de la Fundación Ellen MacArthur, que pretende aplicar los principios de la economía circular a la cadena del plástico. El compromiso prevé metas relacionadas a los envases realizados con ese material, que deben cumplirse hasta 2025 y están en consonancia con las ambiciones 2020 de la Visión de Sustentabilidad de Natura.

En comparación con 2017, registramos un pequeño avance en la adopción de envases ecoeficientes (con al menos mitad del peso

de un envase similar o con un 50% de material reciclado posconsumo y/o 50% de material renovable no celulósico): a fines de 2018, representaban el 22% de nuestro portafolio. La ambición para 2020 prevé que tengamos un 40% de los envases de nuestro portafolio en Brasil en esas condiciones.

La mejora en el indicador se debe al buen desempeño comercial de los repuestos, que pusimos a disposición en las principales líneas del portafolio, de las submarcas Plant y Tododia (producidas con material de origen renovable) y de los productos para el cuerpo de Natura Ekos, que tienen el 100% de PET reciclado en el envase. Se realizó también el relanzamiento de la línea Sève, cuyo envase también pasó a ser hecho con PET 100% reciclado. También avanzamos en el uso de vidrio reciclado en la perfumería –ahora, todos los envases de los perfumes Natura tienen hasta un 30% de vidrio reciclado en su composición. Para seguir impulsando el uso de ese material, tenemos desafíos en relación a la cadena proveedora, a trabajar en 2019.

GRI 301-2 Envases ecoeficientes¹ sobre artículos facturados (%)

2016 2017 2018Compromiso

de la Visión para 2020

Brasil 20 21 22 40

Operaciones Internacionales 21 21 22 -

Total No disponible No disponible 22 -

1. Envases ecoeficientes son los que presentan reducción de, como mínimo, un 50% de peso en relación al envase regular/similar o que presentan un 50% de su composición con material reciclado posconsumo y/o material de origen renovable no celulósico, siempre que no presenten aumento de masa.

GRI 301-2 Insumos reciclados usados en la fabricación de los productos

Material 2016 2017 2018Compromiso

de la Visión para 2020

Material reciclado posconsumo (MRPC)¹incorporado en envase de producto terminado – Brasil (%)

4,3 4,6 5,4 10

Material reciclable² en envase de producto terminado – Brasil (%) 51 50 50 74

1. Porcentaje de la masa de material reciclado posconsumo (MRPC) en los envases en relación a la masa total de materiales de envases, ponderados por la cantidad facturada. 2. Porcentaje de la masa de material reciclable en relación a la masa total de materiales de envases, ponderados por la cantidad facturada.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 44: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

44

INFORME ANUAL 2018

Menos residuosGRI 103-2, 103-3, 301-3

En 2018, también registramos evoluciones en nuestro compromiso de recolectar

y destinar para su reciclaje el 50% de los residuos generados por los envases de productos Natura en Brasil hasta 2020, en toneladas equivalentes. El indicador que mide nuestro desempeño pasó de 29% a 32,8%, que es resultado de los volúmenes recuperados en los dos programas en que participamos: Elos y Dê a Mão para o Futuro (Dele una Mano al Futuro).

El Programa Elos es una iniciativa de responsabilidad compartida entre Natura y sus proveedores de envases, que busca asegurar la trazabilidad, la homologación y la logística reversa en las cadenas de suministro de materiales reciclados posconsumo que empleamos en nuestros envases.

El Dele una Mano al Futuro, a su vez, es

una iniciativa multisectorial que promueve el reciclaje de materiales, liderada por Abihpec (Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos), Abipla (Asociación Brasileña de las Industrias de Productos de Limpieza) y Abimapi (Asociación Brasileña de las Industrias de Galletitas, Masas Alimentarias y Panes & Tortas Industrializados).

Internamente, redujimos en un 11% el volumen de residuos generados, aun con el aumento de la producción en 2018. Lanzamos, por ejemplo, la campaña de eliminación del uso de vasos plásticos en nuestras oficinas y pasamos a reaprovechar cajas y tapas en los centros de distribución. También empezamos a comercializar los residuos de aceite y alcohol, que pueden ser empleados en la fabricación de productos de limpieza y biodiesel.GRI 306-2

GRI 301-3 Recuperación de productos y materiales de envases – Brasil (%)

2016 2017 2018Compromiso

de la Visión para 2020

No disponible 29 32,8 50

Huella hídricaGRI 103-2, 103-3, 303-1

Seguimos comprometidos con la estructuración de una estrategia para

reducir y neutralizar el impacto del uso del agua en toda nuestra cadena de valor, incluyendo la etapa de uso de los productos por los consumidores. Para ello, continuamos los estudios relativos a nuestra huella hídrica.

En los procesos industriales de Natura, el consumo relativo se mantuvo prácticamente estable en comparación con 2017. La leve

reducción es relevante al considerar el crecimiento del total producido por Natura en 2018, lo que comprueba los esfuerzos de la compañía para mejorar la eficiencia. En contrapartida, nuestro consumo absoluto aumentó porque dejamos de emplear agua de reúso en los jardines de las unidades de Cajamar, San Pablo e Itupeva, en conformidad con los parámetros establecidos por Cetesb (Compañía Ambiental del Estado de San Pablo).

GRI 303-1 Consumo del agua por unidad producida1

2016 2017 2018

Total de litros por unidad producida 0,53 0,53 0,52

GRI 303-1 Agua retirada por fuente (m³) 2016 2017 2018

Aguas subterráneas 190.898 252.016 263.244

Aguas pluviales directamente recolectadas y almacenadas por la organización No disponible No disponible 354

Suministro municipal de agua u otras empresas de suministro de agua 23.858 37.958 72.821

Total 214.756 289.974 336.419

1. Consumo del agua real de todas las instalaciones listadas (mediciones por equipos locales) dividido por la cantidad de unidades producidas en las instalaciones productivas (Natura: datos extraídos de SAP y Proveedores tercerizados: datos extraídos del reporte mensual realizado al área de medio ambiente).terceiros: dados extraídos do reporte mensal feito à área de meio ambiente).

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 45: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

45

INFORME ANUAL 2018

GRI 103-2, 103-3, 203-1, 304-2

La relación de Natura con la sociobiodiversidad de la Panamazonia

(que considera todos los países que poseen la selva en su territorio) está cumpliendo dos décadas. En 1999, un año antes del lanzamiento de la línea Ekos, empezamos a construir lazos con las comunidades amazónicas que pasaron a suministrarnos ingredientes. En 2011, para coordinar nuestra actuación en la región, estructuramos el Programa Amazonia, que tuvo su estrategia actualizada por Natura en 2018. Sus tres pilares siguen siendo: (1) ciencia, tecnología e innovación; (2) cadenas productivas de la sociobiodiversidad; y (3) fortalecimiento institucional.

Por medio del Programa Amazonia, buscamos promover: la conservación y la regeneración ambiental; la inclusión social, la diversidad y la generación de trabajo e ingresos; y la valoración de la cultura amazónica, de las comunidades tradicionales y de los pueblos indígenas. Reafirmamos nuestra creencia en la importancia de mantener el bosque en pie, ya que, como señaló el informe publicado

a comienzos de 2018 por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología para el Cambio Climático, si la tala de la Amazonia alcanza entre 20% y 25% –algo que está cerca de ocurrir–, será imposible revertir los cambios en el ciclo hidrológico de la región, lo que provocará serias consecuencias climáticas. Por medio del Programa Amazonia, con la asociación con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y con las comunidades, contribuimos a la conservación de alrededor de 257 mil hectáreas de selva, lo que equivale a aproximadamente el tamaño de las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro juntas.

Internamente, Natura mantiene dos importantes ambiciones para la región panamazónica, que integran la Visión de Sustentabilidad 2050. La primera, que establecía que la compañía generara R$ 1 mil millones en volumen de negocios en la región entre los años de 2010 y 2020, ya fue superada en más del 50%. A fines de 2018, el volumen acumulado correspondía a más de R$ 1.500 millones. La segunda

ambición, también para 2020, prevé que un 30% de los insumos consumidos por Natura sean oriundos de la región panamazónica. En 2018, el resultado acumulado relativo fue de 17,8%, un poco por debajo del registrado el año anterior, como consecuencia del mix de ventas.

Aún así, en el año compramos un volumen absoluto adicional de 14% de insumos de la Amazonia. Si excluimos el aceite de

GRI 203-1 Programa Natura Amazonia

2016 2017 2018Compromiso

de la Visión para 2020

% de materias primas compradas por Natura provenientes de la región panamazónica en valor de ventas1

19,1 18,1 17,8 30

Volumen de negocios en la región panamazónica2 (R$ millones) 973 1.222 1.507 1.000

1. Total de compras de materias primas de origen panamazónico ante el total de compras de insumos.2. Valor acumulado desde 2010 con actividades como compra de materias primas amazónicas, distribución de beneficios, inversiones en el Ecoparque, desarrollo local, fortalecimiento institucional, innovación, proyectos ambientales y compra de créditos de carbono, entre otros.

palma, las adquisiciones absolutas de los insumos de la biodiversidad amazónica aumentaron un 21% en comparación con 2017. O sea, aumentamos el impacto positivo generado en las comunidades, quienes nos suministraron un volumen mayor de activos respecto al año anterior. Seguimos comprometidos en potenciar el uso de esos ingredientes en el portafolio, de forma proporcional al crecimiento de la compañía.

Negocios sustentables de la sociobiodiversidad panamazónica

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 46: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

46

INFORME ANUAL 2018

Ciencia, Tecnología e Innovación

Con la redefinición interna del Programa Natura Amazonia realizada en

2018, fortalecimos la visión de que la sociobiodiversidad de la región sigue como gran impulsora de la innovación tecnológica en la compañía. Como es evidente no solo en Natura Ekos, sino también en el uso creciente de insumos vegetales y activos de la sociobiodiversidad en las demás líneas de la empresa, hemos intensificado la investigación y el desarrollo de ingredientes naturales.

Especialmente respecto a Ekos, en 2018 relanzamos la línea Ucuuba, que optimizó los beneficios de reparación y firmeza para la piel del cuerpo. En la perfumería, el uso de aceites esenciales amazónicos también

ha crecido. Para expandir nuestro potencial innovador en la región, revisamos la estrategia de investigación y desarrollo con el fortalecimiento del equipo de innovación que está destinado en el Ecoparque, en Benevides (Pará), y con la aprobación de la reestructuración de la planta piloto multipropósito de la unidad.

Nuestra producción científica en la región está respaldada por asociaciones externas, como es el caso de la Universidad Federal de Amazonas, el Instituto Nacional de Investigación de la Amazonia y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado del Amazonas, además de Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria).

Desde 2007, Natura se dedica al proyecto para la adopción del Sistema Agroforestal (SAF) en el cultivo del aceite de palma (también conocido como dendé), materia prima empleada internacionalmente en diversos productos, especialmente de los sectores cosmético y alimentario. Se trata de utilizar la propia naturaleza como inspiración (concepto conocido como biomimética) para reemplazar el monocultivo de la palma –que amenaza selvas alrededor del mundo– por un sistema consorciado, que combina el cultivo de la planta con otros cultivos, como cacao, açaí y andiroba.

En la primera etapa del programa, llevado a cabo en asociación con Finep (Financia-dora de Estudios y Proyectos), el sistema fue testeado en 18 hectáreas administradas por agricultores de CAMTA (Cooperativa Agrícola Mixta de Tomé-Açu), en el estado de Pará. El piloto demostró la asertividad del modelo. No solo la producción del aceite de palma en el SAF es superior al volumen registrado en el monocultivo, sino que también se comprobaron otros beneficios socioambientales. En el eje ambiental, se destacó la creación de una barrera natural contra plagas en función de la diversidad de las especies vegetales cultivadas y la captura de carbono de la atmósfera. En el ámbito social, el sistema biodiverso representa una seguridad alimentaria para el agricultor y puede apalancar sus ingresos con la comercialización de las especies adicionales.

En 2019, terminaremos la asociación con USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), que impulsó el proyecto desde 2016 con la inversión de US$ 4,8 millones. En 2018, el programa fue expandido y está presente en 38 hectáreas. Natura dio comienzo a los estudios técnicos para hacer factible la extracción del aceite de palma proveniente del sistema agroforestal en escala comercial.

Además de que pronto pasará a emplear el dendé sustentable en su portafolio, la compañía espera que el proyecto se convierta en referencia y pueda ser escalado en otras partes del mundo. Cabe recordar que todo el aceite de palma usado actualmente en los productos de Natura está certificado con el sello RSPO (Roundtable on Sustainabable Palm Oil, sigla en inglés).

SAF dendé: inspirado en la selva GRI 304-2

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 47: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

47

INFORME ANUAL 2018

Cadenas productivas de la sociobiodiversidadGRI 103-2, 103-3, 102-43, 102-44, 203-1, 203-2, 413-1, 413-2

L a generación de trabajo e ingresos y la inclusión social están entre los

principales objetivos del Programa Amazonia. Para alcanzarlos, Natura se mantiene comprometida con la consolidación de cadenas productivas sustentables en la región. Tal compromiso está expresado en una de las ambiciones de la compañía trazadas para el año de 2020, que establece que Natura se relacione con 10 mil familias de la región. En continua evolución, en 2018, nuestra red alcanzaba 4.636 familias de la Amazonia –el año anterior, ese número correspondía a 4.294–. Gran parte de ellas vive en los estados brasileños del Acre, Amapá, Amazonas, Pará y Rondonia. La cantidad total de familias en las comunidades proveedoras, incluyendo otras regiones de Brasil, pasó de 5.296 a 5.664.

El aumento del número de familias se debe, principalmente, al ingreso de tres nuevas comunidades proveedoras de la Amazonia a nuestra red. Dos de ellas

proveerán activos de la biodiversidad para la línea Ekos. La tercera, enfocada en la artesanía, confecciona carteras de mano en paja de fibra natural vendidas en las tiendas propias de Natura. También empezamos a relacionarnos con nuevas familias de comunidades que ya formaban parte de nuestra red.

Nuestra relación con las comunidades es medida cada dos años a partir de los resultados de la investigación de Lealtad. La última evaluación se realizó en 2017 y señaló que el índice estaba en un 27%, similar al de 2015, cuando fue del 28%. En 2019 se realizará una nueva evaluación. Uno de los puntos señalados por la última investigación fue el deseo de las familias proveedoras de conocer más sobre Natura. De esa forma, en cada taller y capacitación que realizamos con ese público, pasamos a dedicar un tiempo más largo a contar nuestra historia y conectar la actuación de las comunidades al impacto positivo que ellas generan para nuestro negocio.

GRI 203-2 Comunidades y familias beneficiadas1

2016 2017 2018Compromiso

de la Visión para 2020

Comunidades con las cuales Natura se relaciona 33 34 37 -

Familias beneficiadas en las comunidades 2.841 5.296 5.664 -

Familias beneficiadas en la Panamazonia 2.119 4.294 4.636 10.000

1. La cantidad de socios y familias es monitoreada por el Sistema de Verificación de las Cadenas de la Sociobiodiversidad.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 48: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

48

INFORME ANUAL 2018

Sello internacional certifica suministro ético GRI 103-2, 103-3

El Sistema de Verificación de las Cadenas de la Sociobiodiversidad asegura el

cumplimiento de los criterios del Biocomercio Ético (entre ellos la trazabilidad de todos los insumos adquiridos de las comunidades) y garantiza que toda la cadena pase por auditorías anuales. Gracias a este sistema, en 2018 Natura obtuvo la certificación internacional de UEBT (Unión para el BioComercio Ético) para los productos de Ekos. El sello certifica la sustentabilidad de la cadena de suministro de todos los ingredientes naturales de la línea (no solo los suministrados por las comunidades), reforzando el compromiso con el comercio justo, la conservación de la biodiversidad y el desaarrollo social, resultantes de relaciones de confianza con los proveedores. Junto a una multinacional europea, Natura fue la primera empresa en lograr esa certificación en el mundo.

Somos miembros fundadores de UEBT (2007) y tuvimos el apoyo de la organización cuando diseñamos el Sistema de Verificación de las Cadenas de la Sociobiodiversidad, con foco en la relación con las comunidades y en la verificación de la producción de los insumos. Por medio de él, verificamos cuestiones laborales, de salud y seguridad del trabajo, la conservación de la

biodiversidad, gestión organizacional, buenas prácticas de producción y trazabilidad en las comunidades.

Las verificaciones también orientan nuestras acciones de desarrollo destinadas a ese público. A lo largo de 2018, realizamos entrenamientos sobre seguridad del trabajo, desarrollo organizacional y buenas prácticas de producción para más de 370 personas. En asociación con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), auspiciamos la participación de representantes de las comunidades en dos encuentros para tratar sobre la conexión entre la sociobiodiversidad amazónica y el mundo de los cosméticos, abordando tendencias de mercado y la importancia de la conservación ambiental.

También fueron capacitadas más de 150 familias de agricultores sobre la regularización ambiental, lo que permitió la expansión de inscripciones concedidas en la región del Registro Ambiental Rural (CAR, sigla en portugués), e hizo que se redujera el número de no conformidades ambientales identificadas por nuestro sistema de verificación. Esa capacitación integró el proyecto desarrollado por Natura en asociación con Symrise, empresa

instalada en el Ecoparque, en Benevides, y GIZ (Agencia Alemana de Cooperación Internacional, sigla en alemán). Esa cooperación va a posibilitar la inversión de R$ 10 millones en comunidades y cooperativas del Nordeste de Pará y de la región Transamazónica, también en Pará, y de Ponta do Abunã, en Rondonia. Además de las capacitaciones, está previsto el desarrollo de nuevas cadenas productivas (de especies vegetales aún no aprovechadas), la implementación de tecnología para la preelaboración de los insumos, mejorando la calidad de la producción, y el apoyo en los procesos de gestión organizacional de las comunidades.

Por medio de esas y de otras iniciativas, contribuimos a la consolidación de un modelo comercial que da prioridad a la valoración de la riqueza de la Panamazonia, impulsando la autonomía de las comunidades.

Premio ODS BrasilNatura ganó el premio ODS Brasil 2018, en la categoría organización con fines de lucro, en reconocimiento a su trabajo de certificación de las cadenas de la sociobiodiversidad. La premiación del Gobierno Federal busca dar visibilidad a prácticas desarrolladas en el país que contribuyan a que se alcancen las metas de la agenda 2030, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas.

Nuestro programa de desarrollo y reconocimiento de proveedores también se despliega para las comunidades por medio del premio BioQlicar. Los resultados de las auditorías del Sistema de Verificación de las Cadenas de la Sociobiodiversidad equivalen al 80% del puntaje que puede ser obtenido por comunidad en la premiación. El 20% restante corresponde a la atención del volumen planeado de producción y del plazo de entrega. En 2018, reconocimos a dos comunidades: la que tuvo el mejor puntaje y la que mostró mayor evolución en el período. En promedio, la puntuación de las comunidades creció a 4,05 (en una escala hasta 5). En 2017 y 2016, el desempeño correspondió, respectivamente, a 3,97 y 3,93, lo que demuestra el perfeccionamiento consistente de las comunidades asociadas. GRI 414-1

Reconocimiento BioQlicar

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 49: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

49

INFORME ANUAL 2018

GRI 203-2 Recursos asignados por familia (R$ miles)

2016 2017 2018

Recursos directos 3,1 3,2 5,2

Suministro 2,0 2,9 2,9

GRI 203-1 Inversiones en las comunidades (R$ miles)

2016 2017 2018

Suministro1 5.771 9.213 10.286

Distribución de los beneficios2 3.070 6.075 18.711

Créditos de carbono3 Não disponível 1.477 281

Uso de imagen4 36 5 61

Apoyos e infraestructura5 669 763 775

Capacitación6 77 70 71

Servicios Técnicos7 255 337 125

Estudios8 245 0 5.557

Total asignado en las comunidades 10.123 17.942 35.868

1. Suministro: recursos directos provenientes del suministro y compra de materia prima en comunidades. Ese indicador es medido a partir de la factura de salida de la mercadería de las comunidades.2. Distribución de beneficios: recursos directos provenientes de la distribución de beneficios por el acceso al patrimonio genético y al conocimiento tradicional de las comunidades.3. Créditos de carbono: compra de créditos de carbono en comunidades proveedoras. 4. Uso de imagen: valores pagados por Natura por el uso de imagen de los miembros de las comunidades en piezas de difusión institucional o de marketing.5. Apoyos e infraestructura: apoyos a proyectos de desarrollo local e infraestructura, especialmente los dirigidos a la eficiencia y agregación de valor en las cadenas productivas.6. Capacitación: capacitaciones en gestión y desarrollo organizacional, intercambios técnicos, capacitaciones en buenas prácticas productivas y de manejo, y programa de salud y seguridad del trabajo.7. Servicios técnicos: todo servicio técnico prestado por consultores externos o contratados por Natura junto a las cooperativas/comunidades.8. Estudios: elaboración de diagnósticos, planes de gestión, planes de manejo, mapeos, relevamientos de información, investigaciones de campo, investigación de lealtad/satisfacción. El alto volumen aportado en 2018 se refiere al proyecto de implantación del sistema agroforestal (SAF) en el cultivo del aceite de palma.

transferido en 2018, el monto referido a la distribución de beneficios más significativo fue destinado a la estructuración del Fondo de Desarrollo Sustentable junto a la Cooperativa Mixta de los Productores y Extractivistas del Río Iratapuru, Comaru, con actuación en la Reserva de Desarrollo Sustentable Iratapuru, en Amapá. Además, fue la primera cooperativa en suministrar insumos para la línea Ekos. Para administrar los recursos, se creó un comité gestor, que cuenta con la participación de representantes de Comaru, de Natura, de la Secretaría de Estado del Medio Ambiente de Amapá y de fundaciones que desarrollan investigaciones en biotecnología de la región, además de miembros consultivos, como el Sebrae local (en Laranjal do Jari) y el Instituto de Desarrollo Rural de Amapá. Los recursos serán empleados en iniciativas para el desarrollo local, que beneficiarán a nueve comunidades del territorio que serán seleccionadas a través de pliego. Firmado en línea con la nueva Ley de la Biodiversidad, el acuerdo involucra la distribución de beneficios en la modalidad no monetaria, concentrándose en proyectos de investigación en pro de la conservación de la biodiversidad. Ya se realizaron acuerdos similares con la Reserva Extractivista Chico Mendes y con comunidades de la región del Medio Juruá.

Pagos y distribución de beneficiosGRI 103-2, 103-3, 203-2

Además de los pagos referentes a la adquisición de los insumos para la

producción, remuneramos las comunidades por las contribuciones dadas durante la etapa de investigación y desarrollo. Lo hacemos siempre de acuerdo con la distribución justa y equitativa de los beneficios resultantes del acceso al patrimonio genético y al conocimiento tradicional asociado. Esa práctica, en consonancia con la nueva Ley de la Biodiversidad (13.123/2015), está destinada a la conservación y al uso sustentable de los recursos naturales. Según la Política de Uso Sustentable de los Recursos de la Sociobiodiversidad de Natura, además se realizan inversiones en infraestructura, capacitaciones y compras de créditos de carbono, entre otros ítems, que son contabilizados en el volumen total aportado anualmente.

En 2018, distribuimos casi R$ 36 millones a las comunidades proveedoras, un incremento del 50% en comparación con el año anterior. Considerando solo el valor relativo a la adquisición de materias primas por parte de Natura, logramos generar un ingreso promedio anual de alrededor de R$ 3 mil para cada familia proveedora.Del total

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 50: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

50

INFORME ANUAL 2018

FortalecimientoinstitucionalGRI 103-2, 103-3, 413-1

En el frente del Programa Amazonia enfocado en el fortalecimiento

institucional, invertimos en asociaciones para apalancar el crecimiento de las instituciones y comunidades locales y, así, fomentar la economía basada en el bosque en pie. Actualmente, las regiones del Medio Juruá (Amazonas), Bajo Tocantins (Pará) y Transamazónica (Pará) son los territorios prioritarios donde invertimos en la promoción del emprendedurismo, de la educación y de las cadenas sustentables de la sociobiodiversidad, por medio de un modelo colaborativo de gestión de desarrollo territorial. El modelo cuenta con la participación de gobiernos locales, comunidades y empresas y prevé un plan compartido de iniciativas y metas.

Para fomentar el ambiente de innovación y emprendedurismo en la Amazonia y ampliar nuestro impacto socioeconómico en la región, apoyamos algunas iniciativas en asociación con organizaciones locales a lo largo de 2018.

Junto al Instituto de Conservación y Desarrollo Sustentable de la Amazonia, de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) y de otras empresas, apoyamos la formación de la Plataforma Socios por la Amazonia (PPA), pensada para liderar la construcción de soluciones innovadoras para el desarrollo sustentable en la región. Los principales objetivos de la red son catalizar inversiones sociales y ambientales en la Amazonia, por medio de la promoción de la relación entre los propios miembros de la PPA y entre ellos y otros socios y comunidades de la región.

Natura integra el Comité Gestor de la PPA en Manaos y Belém. En la capital del estado de Amazonas, la convocatoria de negocios para productos y servicios de la sociobiodiversidad, apoyada en la plataforma, seleccionó a cuatro startups para ser impulsadas, además de ofrecer capacitación para otras diez startups premiadas.

En conjunto con el Centro de Emprendedurismo en la Amazonia, lanzamos la segunda capacitación y ronda de negocios del Programa Amazonia Up. El foco es acelerar ideas, prototipos y/o negocios en el área rural dedicados a la selva y la biodiversidad. De las 13 vacantes disponibles, cinco fueron dirigidas a la Red Jirau de Agroecología, situada en la región del Bajo Tocantins, territorio de actuación prioritario para Natura. Los responsables de los proyectos seleccionados en el Amazonia Up contarán con capacitación y recibirán recursos para apalancar los negocios a lo largo de 2019.

Emprendedurismo en la Amazonia GRI 413-1

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 51: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

51

INFORME ANUAL 2018

Otros destacados en 2018 GRI 413-1

>>>> En el territorio del Medio Juruá, en Amazonas, los esfuerzos estuvieron concentrados en iniciativas para la conservación y regeneración ambiental, el fomento de cadenas de valor sustentables, como la cadena de oleaginosas y la del manejo del pirarucú (pez conocido también como paiche o arapaima), y la promoción de la educación rural y del emprendedurismo joven y femenino. Además, se distribuyeron 600 kits de iluminación solar para las comunidades de la región. Los proyectos reflejan parte de la inversión realizada por USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), con contrapartida de Natura y de Coca-Cola, al Foro de Desarrollo Territorial del Medio Juruá, integrado por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la región. Instituido en 2014, el foro actúa para fortalecer la cooperación y la integración entre las organizaciones que operan en la región del Medio Juruá, promover la calidad de vida de los pueblos y comunidades tradicionales de la región y potenciar cadenas de valor sustentables y la conservación de la biodiversidad local.

>>>> En el Bajo Tocantins, fomentamos la Red Jirau de Agroecología por medio del programa Amazonia Up, desarrollado en asociación con el Centro de Emprendedurismo de la Amazonia (lea más en la pág. 50). También apoyamos la realización del III Jirau Agroecológico, seminario coordinado por la Red Jirau, que busca fortalecer la agroecología en el contexto de la agricultura familiar. El seminario tuvo 450 participantes de distintas instituciones que actúan en la Amazonia. Además, una de nuestras comunidades proveedoras –la Cooperativa Mixta Agroextractivista de Santo Antonio do Tauá (Camtauá)– recibió más de R$ 250 mil para la construcción de diez secadoras de alta eficiencia, empleadas en los procesos de secado de las semillas de andiroba y murumuru, y la adquisición de 40 sillas utilizadas durante la etapa de recolección del patauá. Resultado de una asociación con la Fundación Banco do Brasil, el proyecto mejoró la calidad de la producción y aumentó la seguridad de los responsables por la recolección, impactando alrededor de 400 personas. Apoyamos, por último, la Asociación de las Casas Familiares Rurales de Pará en la iniciativa de regularización de la Casa Familiar Rural de Cametá y en la formación de técnicos, en especial, de la región del Bajo Tocantins.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 52: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

52

INFORME ANUAL 2018

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

3Nuestra red

Empleados

Alcanzar el 8% de personas con deficiencias en la plantilla de personal*

81%Alcanzar el 50% de mujeres en cargos

de liderazgo (dirección y superior)

100%Cultura y compromiso para los empleados.

75%

8 10 8 105 8 1054 12 16

*Considera Natura Brasil.

Consultoras NaturaTema material: generación de ingresos

Aumentar el ingreso promedio de las consultoras de Natura*

Tema material: educación para el desarrollo de empleados y consultoras

Crear indicador de desarrollo humano para la consultora

Oferta de educación que atienda las necesidades de la consultora

Tema material: educación para el desarrollo de empleados y consultoras

Apoyar el emprendedurismo socioambiental de las consultoras

100%

3

8 10

5

16

1

Comunidades

Desarrollar estrategia para los territorios de la Panamazonia y de las comunidades del entorno*

15

100%Hacer evolucionar la medición del desarrollo humano y social

de las comunidades

75%

8 10

8

10

54

12 16

ProveedoresTema material:transparencia

y origen de los productos

Hacer evolucionar la gestión de los proveedores

50%

8 12 16 17

Consumidores

Elaborar estrategia de movilización de los consumidores

50%

12

100%

8

10

5

16

100%

8 101

4

12

16

Tema material: valoración de la sociobiodiversidad

Tema material: educación para el desarrollo de empleados

y consultoras

*Considera Natura Brasil.

*Considera Natura Brasil.

Los números en los recuadros coloridos se refieren a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Vea la lista completa en la página 68.

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 53: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

53

INFORME ANUAL 2018

Sabemos que la perennidad del negocio está atada a nuestra capacidad de generar un impacto positivo en el medio ambiente y en todos los que interactúan con la compañía a lo largo del tiempo: empleados, consultoras, proveedores, comunidades, consumidores y, de manera general, toda la sociedad. En 2018, reafirmamos nuestro compromiso con la agenda propuesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas, y aprobamos nuestro nuevo entendimiento sobre el impacto social positivo.

Para Natura, impacto social positivo significa promover la inclusión social y la mejora de la calidad de vida y del bienestar de toda nuestra red de relaciones, fomentando la educación, la diversidad, el trabajo y la generación de ingresos. Creemos ser capaces de generar un impacto social positivo por medio de nuestro propio modelo de negocio y de nuestra búsqueda por soluciones innovadoras, colaborativas y exponenciales para los desafíos de la red de relaciones de la compañía. Todo ello en línea con el objetivo principal de contribuir al desarrollo humano y social y a la construcción de una sociedad más democrática y sustentable.

Impacto social positivo

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 54: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

54

INFORME ANUAL 2018

2018, Natura comenzó a medir el indicador también entre las consultoras de las operaciones en Latinoamérica y, en 2019, se realizará una nueva investigación en Brasil.

Paralelamente, realizamos un relevamiento específico para conocer de modo más profundo la realidad y las expectativas de las Líderes de Negocios Natura, cuyos resultados están siendo procesados.

Programa de educación en expansión Siguiendo los resultados explicitados por el IDH, que señalaron la prioridad dada por las consultoras a su educación, estructuramos un programa para esa área, hecho viable por medio de recursos de la línea Creer Para Ver y administrado por el Instituto Natura. A través del programa, consultoras y familiares pueden hacer cursos presenciales o a distancia de graduación, posgrado, técnicos y de idiomas, entre otros. Algunas modalidades son gratuitas y otras ofrecen descuentos a los interesados.

Ejemplos de eso son los 80 cursos de graduación y posgrado ofrecidos por la Universidad Estácio y las asociaciones con las redes de idiomas Wizard by Pearson y English Live y con la Geekie Games (plataforma online de preparación para el

Examen Nacional de la Enseñanza Media – Enem) y la Khan Academy (curso online para refuerzo de la disciplina de matemática).

Un estudio interno mostró el crecimiento de la productividad de las consultoras que están estudiando o tienen un hijo matriculado en algún curso ofrecido por nuestro programa de educación, lo que evidencia como las inversiones en ese frente fortalecen la relación de Natura con ese público. En 2018, superamos las 100 mil consultoras y familiares inscriptos en por lo menos una de las iniciativas de educación.

También concentramos esfuerzos para impulsar la educación digital de las consultoras. El objetivo es que puedan acceder a contenidos cada vez más relevantes disponibles en la web y que contribuyan a su desarrollo personal y profesional.

Salud en focoA partir de 2017, pasamos a mirar de forma más cuidadosa la salud de nuestra red. A fines de ese año, lanzamos un programa que ofrece servicios de salud para la consultora y un miembro de su familia. El programa abarca descuentos de hasta el 60% en consultas médicas, exámenes y

medicamentos. Las beneficiarias tienen acceso a más de 15 mil farmacias en todas las regiones de Brasil y a productos de los principales laboratorios del sector farmacéutico. En 2018, registramos la adhesión de más de 43.600 personas a la iniciativa.

Derechos de la mujerAsegurar los derechos de la mujer y reducir la violencia fue una de las pautas asumidas por Natura tanto en Brasil como en las Operaciones Internacionales en 2018. Para el público interno de Natura, lanzamos un canal exclusivo de consejo y denuncia. El canal también está abierto a las Gerentes de Negocios, empleadas que trabajan directamente con las líderes y las consultoras. Las gerentes también pueden reportar casos de violencia denunciados por las consultoras y líderes e intermediar el apoyo ofrecido por el canal. En Argentina, en una de las ediciones de 2018 de la revista Consultoría, que publica tips de negocio para las consultoras, publicamos un aviso para la difusión de los canales oficiales que reciben denuncias de ese tipo. En Brasil, un aviso similar, con los datos de la línea telefónica para hacer denuncia nacional, fue publicado a comienzos de 2019.

Trabajo e ingresos para las consultoras de Natura

Con la revitalización de nuestro modelo de Venta por Relaciones, en 2017,

establecimos un nuevo plan de crecimiento para las Consultoras de Belleza Natura, con reflejos en los aspectos profesional y financiero, que ya comienzan a dar resultados. La estrategia de relaciones busca ampliar los efectos positivos de la red de consultoras y es potenciada por el Movimiento Natura. En 2018, la iniciativa revisó su estrategia, para avanzar en su abordaje con la consultora, buscando movilizar negocios de impacto social.

Seguimos ofreciendo un conjunto de instrumentos con el fin de contribuir positivamente para la transformación de la vida de las consultoras y de sus familiares. Esos instrumentos adicionales fueron pensados con base en las demandas de las propias consultoras, conocidas por medio del proceso de escucha que da origen al Índice de Desarrollo Humano (IDH) que fue desarrollado especialmente para ese público, denominado IDH-CN. La metodología fue estructurada por Natura en 2014, teniendo como base el indicador del mismo nombre del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), pero sin contabilizar el ingreso. En Brasil, el índice más reciente, de 2017, registró un IDH de 0,593. A lo largo de

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 55: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

55

INFORME ANUAL 2018

Ejemplos que inspiranGRI 203-1

Una de las maneras que encontramos para movilizar nuestras consultoras en

ese movimiento que busca generar impacto positivo para la sociedad y el planeta es el Premio Acolher (Acoger), que, desde 2010, reconoce y asegura soporte técnico y financiero a proyectos socioambientales que tengan un amplio potencial transformador.

En sus comienzos, el Acolher estaba destinado a las iniciativas de las consultoras,

Con el apoyo de una consultora especializada, diseñamos el laboratorio de innovación social de Natura, dedicado a identificar soluciones factibles para los puntos mapeados por el IDH que aún representan desafíos a la inclusión social, generación de trabajo e ingresos y mejora de la calidad de vida y del bienestar de las consultoras. En esa primera etapa, habrá cuatro áreas de actuación: educación financiera, educación digital, salud y violencia contra la mujer. Con la participación de dos startups y adoptando las denominadas metodologías ágiles de trabajo, ya estamos probando soluciones relativas al tema educación financiera. Según los resultados del proyecto piloto, las soluciones se ampliarán a toda la red de consultoras.

Los proyectos de innovación social también van a conectarse al programa de Natura para impulsar la formación de intraemprendedores. El programa es una iniciativa de la Fundación Dom Cabral y de la Liga de Intraemprendedores, organización sin fines de lucro que actúa en Brasil y en otros países, y busca impulsar las habilidades de innovación y emprendedurismo de los empleados en las organizaciones.

Laboratorio de innovación social

pero, como una gran red, pasó a seleccionar proyectos de empleados y consumidores de la marca.En 2018, la novedad fue la inclusión de proyectos inscriptos por miembros de las comunidades del entorno de las operaciones de Natura en Brasil. Fueron 16 proyectos premiados en esa edición: ocho en la categoría Consultoras de Belleza Natura, tres en la categoría consumidores y cinco en la categoría comunidades del entorno.

Para conocer más sobre los proyectos (en portugués), visita: http://www.movimentonatura.com.br/cs/movimentonatura/premioacolher

Consultoras comprometidas en el Movimiento Natura (unidades)

2016 2017 2018

Audiencia1 2.193.662 2.194.838 857.644

Participaciones2 3 55.355 56.228 42.237

1. El cálculo del indicador considera el número de visitantes del sitio.2. Además de las consultoras, otros públicos, como consumidores, también acceden a la plataforma. Actualmente, la herramienta no permite la identificación de los públicos en todos los tipos de acceso.3. El cálculo del indicador de participaciones considera participaciones calificadas: registros de personas o de iniciativas, compartimento de contenidos de comunicación en las redes sociales e interacciones con los responsables por las iniciativas vía plataforma.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 56: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

56

INFORME ANUAL 2018

4,3% se destinó a empresas de Cajamar y Benevides. Aunque ese porcentaje haya sido menor que el registrado el año anterior (5,2%), el valor transferido aumentó un 14%, subiendo de R$ 181 millones, en 2017, a R$ 207 millones, en 2018.

Además, estamos comprometidos en asociaciones y acuerdos con los gobiernos, las propias comunidades y otras empresas para apalancar el desarrollo humano y social de esas regiones. Uno de los destacados de 2018 fue la apertura del Premio Acolher para proyectos socioambientales de nuestras comunidades del entorno. Se seleccionaron dos iniciativas de San Pablo,

dos de Benevides y una de Cajamar, que recibirán apoyo técnico y financiero. Uno de los proyectos elegidos de Benevides, por ejemplo, está enfocado en la prevención y en el enfrentamiento de la violencia doméstica, y ya prestó auxilio jurídico y consejo psicológico y social a más de 500 mujeres.

Más allá del Premio Acolher, contribuimos a consolidar redes de transformación en las tres localidades. En Cajamar, apoyamos el Inova Cajamar – proyecto Viva Vielas, que actúa en pro de la recuperación de espacios urbanos y de la realización de intervenciones de ocupación positiva y fue uno de los seleccionados del premio.

En Vila Jaguara, apoyamos una acción colectiva de recuperación del Parque Vila Edwiges. En Benevides, en conjunto con la Red UDBEN, ayudamos a estructurar la muestra de proyectos sociales de la ciudad. Por medio de la asociación con el Instituto Natura, también actuamos para mejorar el desempeño del municipio en el Índice de Desarrollo de la Educación Básica (Ideb). Las escuelas municipales de Benevides obtuvieron nota 6,2 (años iniciales de Enseñanza Básica). En el relevamiento anterior, en 2015, el promedio correspondió a 5,4.

GRI 204-1 Valor total del gasto con proveedores locales por unidad operativa1 (R$ millones) 2016 2017 2018

Cajamar 155 169 193

Benevides 3 12 14

Total 158 181 207

% del presupuesto gastado con proveedores locales 3,00 5,22 4,26

1. Se consideran unidades operativas solo unidades de producción (Cajamar y Benevides). Mantuvimos la definición de local, considerando el total de compras realizado con proveedores ubicados en el mismo municipio de las unidades fabriles (Cajamar y Benevides), que hacen suministros a cualquier unidad Natura. Por considerar como unidades operativas importantes solo las unidades fabriles, las Operaciones Internacionales no son consideradas en el cálculo.

Desarrollo del entornoGRI 103-2, 103-3, 204-1, 413-1, 413-2

El impacto social positivo que Natura está comprometida a generar también alcanza

a las comunidades ubicadas en el entorno de las principales operaciones de la empresa. Los territorios prioritarios son los municipios de Cajamar (San Pablo) y Benevides (Pará), donde están instaladas nuestras unidades industriales, y el distrito de Vila Jaguara, en la capital paulista, donde están ubicados la sede administrativa y el Centro de Distribución en San Pablo.

En esas localidades, contribuimos de forma consistente a la generación de trabajo e ingresos, no solo por medio de los empleos directos creados por Natura, sino también por las oportunidades de trabajo indirectas, que se conectan de alguna forma al negocio. Cabe nombrar el ejemplo de Benevides (Pará), que alberga al Ecoparque desde 2014 y donde actualmente se produce el 80% de los jabones de Natura. En la unidad, parte significativa del equipo de empleados está integrada por jóvenes, muchos de los cuales son recién llegados al mercado de trabajo.

También impulsamos el desarrollo del entorno cuando firmamos asociaciones con proveedores locales. En 2018, del total pago a los proveedores de Natura, el

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 57: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

57

INFORME ANUAL 2018

fabricación de productos (como envases y materias primas) o que fabrican artículos a nombre de Natura, y no productivos, responsables por servicios o productos sin aplicación directa en la producción (como es el caso de los servicios de mantenimiento y de transportadoras y operadoras logísticas). Del total de asociados, 165 respondían por el 62% de nuestro volumen de compras a fines del año.

Considerados estratégicos para nuestro negocio, ese grupo de 165 proveedores integra el Programa Qlicar, que busca perfeccionar de modo gradual y consistente la gestión y los procesos de esos asociados. Qlicar se basa en el análisis de los pilares Calidad, Logística, Innovación, Competitividad, Ambiental/Social y Relaciones. A partir de los resultados, se diseñan planes de acción, llevados a cabo por los propios proveedores con el apoyo de Natura. Anualmente, Qlicar les ofrece un premio, que tiene el nombre del programa. En 2018, 22 empresas fueron reconocidas. Como desdoblamiento del premio, Natura mantiene otras dos premiaciones para perfiles específicos de proveedores: BioQlicar, destinada a las comunidades proveedoras, y Qlicar Innovación para los

socios que se dedican a la investigación y el desarrollo tecnológico.

Además, hay otros momentos de interacción y compromiso con los proveedores. Es el caso de la reunión de estrategia, cuando Natura comparte con sus socios estratégicos los objetivos y lineamientos de futuro de la compañía. También se organiza una feria de Innovación, que busca fomentar proyectos innovadores entre proveedores. En la edición de 2018, fueron recogidas 190 sugerencias. La feria cuenta con la participación de los colaboradores de Natura, que contribuyen con la evaluación de las mejores propuestas. Se realizan también paneles y rondas de diálogo que tratan de eventuales puntos de insatisfacción en la relación.

Medida anualmente, la satisfacción de los proveedores pasó de 89% en 2017 a 90% en 2018. La satisfacción es uno de los ítems considerados en el índice de lealtad, que en 2018 correspondió al 33%, una caída del 4% en comparación con 2017. La reducción más significativa se dio en las Operaciones Internacionales, impulsada principalmente por el resultado de Argentina, que reflejó las oscilaciones económicas y sociales que el país enfrenta.

En 2018, Natura &Co comenzó a diseñar su Organización Global de Procurement. Ya fueron definidas categorías de productos y servicios en que la negociación y la relación con los proveedores se realiza de manera unificada para las tres empresas de Natura &Co: Natura, The Body Shop y Aesop. Eso genera ganancias de escala para el grupo, aprovechando la posibilidad de negociar bajo mejores condiciones, una vez que el volumen comprado es mayor. También hay ventajas desde el punto de vista de compliance –un proveedor contratado por el grupo deberá estar en conformidad con un único conjunto de reglas y pasará por auditoría una única vez–. La estimación es que las sinergias de la iniciativa puedan generar, en un período de tres años, una economía del orden de R$ 420 millones.

Sinergia con The Body Shop y Aesop

Gestión sustentable de los proveedoresGRI 102-43, 102-44, 103-2, 103-3, 102-9

L a relación que mantenemos con nuestros proveedores se fortaleció en 2018, año en

el que registramos un aumento significativo en nuestro volumen de producción, lo que hizo crecer también la demanda por los productos y servicios que adquirimos de nuestra cadena de suministro.

Especialmente en Brasil, los proveedores también sufrieron las consecuencias del paro realizado por camioneros el mes de mayo. De forma colaborativa, nuestros socios trabajaron para cumplir los cronogramas de entrega a Natura, por ejemplo la adopción de medios alternativos de transporte.

En las Operaciones Internacionales, los proveedores que fabrican productos finales a nombre de Natura aumentaron en un 5% el volumen producido en comparación con 2017. En el consolidado del año, distribuimos R$ 5.900 millones a los socios de negocios (R$ 4.800 millones para los proveedores de Brasil y R$ 1. 100 millones para los del exterior). El volumen total es un 15% más alto que el registrado en 2017.

Contamos, en promedio, con 9.900 proveedores, divididos entre productivos, que proveen materiales empleados en la

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 58: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

58

INFORME ANUAL 2018

GRI 102-9 Información sobre proveedores 2016 2017 2018

Valor monetario estimado de pagos a proveedores (R$ mil millones) 4,2 5,1 5,9

Tasa de renovación anual1 (%) 20 11 13

Lealtad de proveedores (%) 2016 2017 2018

Satisfacción1 por empresa proveedora1 82 89 90

Lealtad2 de proveedores Brasil 21 30 28

Lealtad2 de proveedores Operaciones Internacionales 41 45 38

Lealtad2 de proveedores Natura (Brasil y Operaciones Internacionales) 27 37 33

1. Satisfacción: porcentaje de proveedores “totalmente satisfechos” o “muy satisfechos”, que dieron puntaje 4 o 5 (“Top2Box”) en una escala de 1 a 5 puntos sobre su satisfacción general con Natura. Desde 2017, reportamos las informaciones de Brasil y de las Operaciones Internacionales.2. Lealtad: porcentaje de proveedores consultados que dieron el puntaje máximo (“Top1Box”), en la escala de 1 a 5 puntos, a tres aspectos: satisfacción general con Natura, intención de seguir siendo proveedor de Natura y recomendación de Natura como cliente.

1. Calculada a partir del porcentaje de nuevos proveedores registrados en el año sobre el total de proveedores.

Criterios socioambientales para la contrataciónGRI 103-2, 103-3, 308-1 e 414-1

Para convertirse en un proveedor de Natura es preciso compartir nuestros compromisos

éticos, incluyendo la adhesión formal a nuestro Código de Conducta, y certificar la salud financiera de la empresa y la conformidad con los datos de registro. Cada año, parte de los nuevos proveedores –por la naturaleza de su actividad o por el riesgo que ella representa– es incluida en procesos de auditoría que chequean criterios ambientales, laborales, de derechos humanos y de potenciales impactos a la sociedad y al medio ambiente. En 2018, de los 1.306 nuevos proveedores, 13 (1%) eran elegibles y pasaron por las evaluaciones. En el aspecto ambiental, por ejemplo, documentos como licencia de operación ambiental y otorgamiento de recursos hídricos son considerados en el análisis, además de la gestión que el futuro asociado realiza sobre su consumo de agua y de energía y la generación de residuos, efluentes y emisiones.

Ese proceso de homologación de los proveedores, que incluye la realización de auditorías, la evaluación de la salud financiera y la adhesión al Código de Conducta, también se realiza periódicamente para los proveedores considerados estratégicos para el negocio.

visão de sustentabilidade / gestão e organização / marcas e produtos / nossa rede visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 59: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

59

INFORME ANUAL 2018

Diversidad e inclusión GRI 103-2, 103-3, 405-1

A lo largo de 2018, registramos avances importantes en el trabajo que ya

desarrollamos desde hace algunos años para fomentar la diversidad, la inclusión y la multiculturalidad entre los empleados de Natura y toda la sociedad. Desde 2016, contamos con la Política de Valoración de la Diversidad Natura, que respalda nuestras iniciativas sobre el tema y tiene su foco en los públicos: mujeres, PCDs, LGBTI+ y negros.

Seguimos avanzando en el compromiso de alcanzar el 50% de mujeres en cargos de liderazgo (dirección y superior) hasta 2020 en todas las operaciones de Natura en Latinoamérica. Cerramos el año con el 38,2% de mujeres en esos cargos, una evolución respecto a 2017, cuando llegamos al 32,7%. Cabe recordar que en todos los procesos de selección –independientemente del nivel jerárquico–, Natura asegura que el 50% de los finalistas sean mujeres. También registramos en 2018 el mayor porcentaje de PCDs alcanzado hasta ahora por la compañía –nuestra ambición 2020 prevé que el 8% de los empleados de Brasil sean personas con deficiencia–. A fines del año, ese índice correspondía al 6,5%, del que la mitad era de mujeres con deficiencias. Contamos con un punto focal dedicado

al trabajo de captación de personas con deficiencias y reforzamos nuestra comunicación de marca empleadora con ese público.

Más allá de las ambiciones, dimos continuidad a los cuatros ejes prioritarios de trabajo: equidad de género, inclusión de personas con deficiencias, equidad étnico racial e inclusión y derechos del público LGBTI+. Se estructuraron los llamados grupos de afinidad, con la participación de empleados que desean contribuir activamente con las pautas, y se organizó la primera Semana de la Diversidad, con un día dedicado a cada tema y una serie de movilizaciones.

En lo que se refiere a la equidad de género, pasamos a trabajar también en la agenda de violencia contra la mujer. Después de la realización de un diagnóstico en asociación con el Movimiento Natura y ONU Mujeres, lanzamos en Brasil un canal 0800 dedicado a las empleadas víctimas de violencia. En el canal es posible recibir el apoyo de abogados, psicólogos y asistentes sociales y obtener orientaciones sobre cómo hacer denuncias, buscar casas de protección y obtener medidas protectoras, entre otros puntos. En las Operaciones Internacionales, Natura Argentina fue pionera en el tema: empleadas

que sufran violencia pueden entrar en contacto con una organización asociada y, además de obtener las orientaciones necesarias, pueden solicitar una licencia temporaria del trabajo y un crédito adicional para cubrir gastos extras. El proceso ya fue estructurado en los demás países de Latinoamérica, excepto en Colombia, que debe lanzar el protocolo en 2019.

Ahora, Natura Brasil estudia cómo extender la pauta para las consultoras. En las operaciones en Latinoamérica, ellas ya fueron blanco de acciones de concientización, por ejemplo la difusión de los canales oficiales de cada país que reciben denuncias de violencia contra la mujer en la revista Consultoría. Natura también estimula continuamente discusiones sobre vínculos familiares, el rol del hombre en el ambiente familiar y la división de tareas. Una novedad práctica en ese sentido fue la apertura de las dos guarderías para bebés de Natura Brasil para los hijos de empleados varones. En ese primer momento, fueron puestas a disposición 35 vacantes. En todos los países, también hay licencia por paternidad de 40 días asegurada. GRI 401-3

Para las personas con deficiencias, antes que ingresen a la empresa, hay una

consulta con un ergonomista para el mapeo de eventuales adecuaciones en los puestos de trabajo. En el caso de los profesionales con deficiencia auditiva, colegas entrenados en Libras (lengua brasileña de señales) ayudan en la comunicación del día a día. Durante los procesos de feedback con la gestión y las consultas médicas en el Espacio Salud, también es posible contar con el apoyo de intérpretes en Libras que realizan la traducción vía videoconferencia. En el Centro de Distribución en San Pablo (CDSP), la tecnología picking by light posibilita que personas con deficiencias, incluso intelectuales, actúen en el proceso de separación de pedidos. En 2018, un empleado en silla de ruedas pasó a formar parte del equipo del CDSP. Antes personas con ese tipo de deficiencias motrices solo podían actuar en el área administrativa, pero todo el espacio fue íntegramente adaptado –el lugar ya tiene el 16% de profesionales con deficiencias físicas o cognitivas en su plantilla laboral– y la meta es llegar al 30% hasta 2020. En el año, contratamos también los primeros profesionales con deficiencias intelectuales para actuar en las tiendas Natura, en San Pablo y en Río de Janeiro, y a comienzos de 2019, un profesional con deficiencias asumió un cargo de dirección en la empresa.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 60: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

60

INFORME ANUAL 2018

Para impulsar la igualdad étnico racial, seguimos concentrando esfuerzos en el programa de pasantías, puerta de entrada de Natura. En el Programa CorageN, que seleccionó profesionales con perfil emprendedor para contribuir con la cultura de innovación en red de la compañía (lea más en la pág. 27), el 50% de los seleccionados es negro.

En el frente de inclusión LGBTI+, avanzaron las cuestiones de concientización. Ya es permitida la adopción del nombre social, y, desde 2017, la guardería puede ser utilizada por hijos pequeños de empleados que hacen uso de la licencia por maternidad, independientemente de la identidad de género y de la orientación sexual. Externamente, una asociación con la organización no gubernamental Casa 1 ofreció un curso de capacitación en maquillaje para transexuales, en el que se donaron kits de la marca Natura Faces.

Como resultado externo de nuestros esfuerzos, fuimos posicionados entre las empresas más diversas e inclusivas del mundo en el índice global sobre el tema, organizado por la empresa Thomson Reuters. Alcanzamos el octavo puesto en el ranking de 2018. En los dos años anteriores, obtuvimos la 11ª posición (2017) y el 18ª puesto (2016), lo que certifica nuestra evolución continua.

GRI 405-1Empleados por categoría funcional y género (%)

2016 2017 2018

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres MujeresCompromiso de

la Visión para 2020

Producción 60,3 39,7 62,4 37,6 65,4 34,6

Administrativo 20,7 79,3 21,5 78,5 21,9 78,0

Gerencia 45,0 55,0 43,3 56,7 43,8 56,2

Dirección 70,4 29,6 67,3 32,7 61,8 38,2 50

Total 36,5 63,5 37,2 62,8 37,9 62,1

Empleados con deficiencias¹, por categoría funcional y género (%)

2016 2017 2018

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TotalCompromiso

de la Visión para 2020

Producción 2,1 1,6 3,7 2,2 1,5 3,8 2,5 1,4 4

Administrativo 0,4 1,5 1,9 0,7 1,5 2,2 0,8 1,7 2

Gerencia 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Dirección 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Total 2,6 3,1 5,7 2,9 3,1 6,0 3,4 3,1 6,5 8

Empleados negros, por categoría funcional y género¹ (%)

2016 2017 2018

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

Producción 13,0 7,7 20,7 13,6 7,3 20,9 13,5 6,6 20

Administrativo 2,9 6,0 8,9 3,1 6,3 9,5 3,7 7,4 11

Gerencia 0,4 0,1 0,5 0,3 0,2 0,5 0,3 0,2 1,0

Dirección 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Total 16,3 13,8 30,1 17,1 13,8 30,9 17,6 14,2 31,8

1. Datos monitoreados solo en las operaciones de Brasil. No hay personas con deficiencias en el Consejo de Administración.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

1. No hay negros en el Consejo de Administración.

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 61: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

61

INFORME ANUAL 2018

de la educación. Liderado por Todos por la Educación, el movimiento Educación Ya reunió un conjunto de medidas que involucran, entre otras, la reglamentación de un Sistema Nacional de Educación, cambios en mecanismos de financiamiento, valoración de la carrera docente, rediseño de la política nacional de alfabetización y reorganización de la Enseñanza Secundaria.Además actuamos fuertemente en la agenda de la Escuela de Tiempo Integral (ETI) para la Enseñanza Secundaria, ya consolidada en

Creer Para Ver

varios estados brasileños, y profundizamos el entendimiento sobre el potencial del régimen de colaboración entre estados y municipios para enfrentar el desafío común de alfabetización.

Todos los trabajos son inspirados por evidencias y resultados concretos generados por el área de Producción de Conocimiento y Evaluación del Instituto Natura. Sepa más sobre sus acciones en: http://www.institutonatura.org.br/inrelatorio2018/es/

Instituto Natura: un llamado por la educaciónGRI 103-2, 103-3, 203-1

En sus casi 10 años, el Instituto Natura, viene madurando su mirada sistémica,

aprendiendo y haciendo evolucionar la competencia de trabajar con políticas públicas capaces de generar los cambios estructurales necesarios para el salto de calidad que la educación pública brasileña necesita.

El Instituto Natura es una Oscip (Organización de la Sociedad Civil de Interés Público), que actúa en Brasil haciendo la gestión de los recursos de Creer Para Ver y también apoya a Natura en la inversión de los recursos en las operaciones en Latinoamérica, administrados por cada país de forma autónoma. Además de las acciones en pro de la educación pública, la organización también ofrece un conjunto de experiencias de aprendizaje y posibilidades de compromiso de las Consultoras de Belleza Natura en el tema de la educación (lea más en la pág. 54).

En 2018, integramos una red de organizaciones y expertos que construyó en conjunto una agenda nacional de educación para movilizar los entonces candidatos en las elecciones de 2018 por la causa

Con casi 25 años, Creer Para Ver está estructurado en una línea especial de productos no cosméticos, comercializados por las consultoras y por Natura, y todas las ganancias son destinadas a la causa de la educación. La acción está presente en Brasil y en los demás países de Latinoamérica en los que estamos presentes, y toda la recaudación es invertida localmente.

En 2018, alcanzamos un nuevo récord en el volumen recaudado, que llegó a R$ 44,2 millones. Con eso, superamos el monto establecido a ser alcanzado en 2020, de R$ 41 millones. También hicimos evolucionar el compromiso de las consultoras para la venta de los artículos, alcanzando el 30,5% de penetración en Brasil y el 18,8% en las operacio-nes en Latinoamérica (porcentaje promedio de consultoras que compraron por lo menos un producto de Creer Para Ver en cada ciclo de ventas).

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 62: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

62

INFORME ANUAL 2018

GRI 203-1 Inversiones en educación para beneficio público (R$ miles)

Brasil 2016 2017 2018

Recaudación Programa Creer para Ver1 (R$ millones) 23,7 22,8 29,1

Penetración Creer para Ver2 (% ciclo) 22,6 28,5 30,5

Operaciones en Latinoamérica 2016 2017 2018

Recaudación Programa Creer para Ver1 (R$ miles) 14.537 12.781 15.122

Penetración Creer para Ver2 (% ciclo) 19,4 17,7 18,8

1. Se refiere a la ganancia antes del descuento del impuesto a las ganancias (Lair) de la línea de productos Creer Para Ver. 2. Promedio de los 19 ciclos del indicador de porcentaje de Consultoras de Belleza Natura que compraron algún artículo de Creer Para Ver, entre el total de consultoras activas en Natura.

GRI 203-1 Acciones del Programa Creer Para Ver – Brasil 2016 2017 2018

Valor de los proyectos desarrollados y apoyados por Creer para Ver1 (R$ millones) 23,313 24,097 25,043

Municipios impactados 828 1.601 2.015

Escuelas impactadas 910 1.053 1.299

Profesores impactados 9.183 34.633 33.598

Alumnos involucrados 476.507 1.174.238 1.191.902

Secretarías municipales de educación impactadas 828 1.601 2.015

Secretarías estaduales de educación con asociación con el Instituto Natura 22 25 22

Consultoras de Belleza Natura impactadas en los Beneficios de Educación 24.000 62.000 80.657

Más escuelas en las operaciones en Latinoamérica GRI 413-1

En línea con el crecimiento de la recaudación de Creer Para Ver, ampliamos las

inversiones en iniciativas educativas en Latinoamérica. Actuamos en esos países por medio de la diseminación de la Comunidad de Aprendizaje (CA) en la escuela, iniciativa que busca impulsar la transformación social, abarcando gestores escolares, profesores, alumnos, familiares y comunidad. Ese trabajo es seguido por el Instituto Natura, que ofrece soporte y conocimiento, pero la inversión es realizada de forma autónoma en cada país, respetando las características locales.

En Argentina, más de 5 mil escuelas incorporaron prácticas de CA en sus programas, se entregaron 450 mil libros y 3 mil profesionales fueron formados en la propuesta.

En Colombia, una de las escuelas de referencia conquistó el reconocimiento nacional de prácticas innovadoras en convivencia escolar. Hasta octubre, 3.268 usuarios habían terminado la enseñanza a distancia en México, batiendo el número de 133 formados de 2017. En Perú, sistematizamos los cuatro casos de éxito, organizamos el primer Foro Nacional del país y, con la Jornada Escolar Completa, se realizó la entrega de materiales a 713 colegios y la capacitación presencial de representantes de 117 escuelas.

Cómo ampliar aún más ese apoyo a los países, a medida que crecen los recursos Creer Para Ver y el compromiso de las consultoras en esos países forma parte de las prioridades del Instituto Natura y de Natura para 2019.

GRI 203-1 Acciones del Programa Creer Para Ver – Operaciones en Latinoamérica 2016 2017 2018

Valor de los proyectos desarrollados y apoyados por Creer para Ver (R$ millones) 8,112 10,431 13,273

Escuelas impactadas 475 2.433 5.744

Profesores, coordinadores y directores impactados 6.057 10.459 24.125

Alumnos involucrados 89.021 173.074 407.824

Gobiernos municipales, estaduales y nacionales en asociación con el proyecto 12 28 61

1. El valor de los proyectos desarrollados y apoyados por Creer para Ver puede sufrir cambios debido a la auditoría que se realizará en el Instituto Natura.

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 63: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

63

INFORME ANUAL 2018

También seguimos involucrando a los consumidores de nuestra marca en los temas en que creemos y defendemos. Con Chronos y Tododia, buscamos movilizar a los consumidores sobre el respeto y la valoración de la belleza femenina independientemente de la edad y de las medidas del cuerpo. El lanzamiento de Tododia Lima y Flor de Naranja llevó a nuestros consumidores el video Ser lo Que Se Es, inspirado en la carta abierta que la escritora española Jessica Gómez escribió a la desconocida “querida chica del bañador verde”, que se viralizó en internet. El mensaje transmitido por la escritora refuerza la importancia de que amemos nuestro cuerpo como es y discutir los estándares estéticos impuestos por la sociedad. El día 17 de mayo, día mundial contra la LGBTfobia, lanzamos una acción de Faces en el Instagram de Natura que mostró datos oficiales sobre la violencia sufrida por el público LGBT+ en Brasil. El manifiesto termina con el mensaje “Es preciso + respeto”.

Anunciamos, a comienzos de 2019, el nuevo posicionamiento de la compañía, que partió de una simple pregunta: “¿Qué puede hacer por el mundo una marca de belleza?” La idea es atraer un número cada vez mayor de consumidores para que se unan al objetivo de Natura de generar impacto positivo, con cada uno cuidando de sí mismo, pero también cuidando al otro y al medio ambiente que nos rodea. El posicionamiento está sintetizado por la frase “El mundo es más bonito contigo” y expresa nuestro compromiso con métodos más sustentables de producción, con la preservación de la Amazonia, con el compartir riquezas y con la generación de menos residuos, entre otros puntos. En las redes sociales, el nuevo posicionamiento fue difundido con el hashtag #PorUnMundoMasBonito.

Este será el posicionamiento presentado por Natura en la edición 2019 del festival de música Rock in Rio, que se realizará entre septiembre y octubre en Río de Janeiro. Es la primera vez que auspiciamos el evento y nuestra expectativa es involucrar al público en nuestras causas e iniciativas de sustentabilidad e innovación.

El mundo es más bonito contigoCultura para la sustentabilidad

En 2018, Natura identificó la necesidad de reconectar los empleados al

propósito de sustentabilidad de la compañía y movilizarlos en torno a las causas ya trabajadas con otros públicos de interés, como los consumidores y las consultoras. Por ello, fue organizada la primera edición de la Semana de la Sustentabilidad, que se llevó a cabo en forma simultánea en Brasil y en las Operaciones de Latinoamérica y contó con distintas actividades.

En Brasil, la ocasión sirvió de escenario para el lanzamiento del movimiento Lunes Sin Carne, que abolió la carne roja de los comedores y cafeterías de la compañía los lunes. La iniciativa forma parte de la reflexión que Natura buscó suscitar entre los empleados respecto de la preservación de la Amazonia, impactada por las plantaciones de soja y por la ganadería. Otro movimiento iniciado en la Semana de la Sustentabilidad fue la eliminación de los vasos plásticos –en la contabilización de Natura, 13 millones de vasos eran usados cada año en todas las unidades de la compañía en Brasil–. Con la eliminación, que será totalmente efectiva en 2019, se estima que haya una reducción de 25 toneladas de residuos generados y una

economía de R$ 300 mil anualmente. En Latinoamérica, el tema de residuos inspiró entrenamientos sobre recolección selectiva, visitas a cooperativas de reciclaje y jornadas de trabajo con recicladores urbanos.

Lanzamos, además, una campaña para estimular los carpoolings entre los empleados, reduciendo el impacto causado por los combustibles fósiles. En Cajamar, en la sede administrativa de Natura en San Pablo, en el Ecoparque y en el Hub de Itupeva, fueron reservados cocheras exclusivas en el estacionamiento para el que adhiera a la iniciativa. En San Pablo, ya hay lugares para guardar la bicicleta con vestuarios. En el año, también se realizó la sustitución de la flota de vehículos de los ejecutivos para modelos flex, más económicos.

Para completar las acciones de movilización, cuando un colaborador acumulaba R$ 20 en compras de productos de la línea Creer Para Ver era donada una beca de estudios a la escuela de idiomas English Live para una consultora Natura o su hijo. Logramos superar la meta interna propuesta y otorgamos 574 becas de estudio.

re

la

tór

io de

as

se

gu

ra

çã

o

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 64: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

64

INFORME ANUAL 2018

Natura Musical: reinventar y evolucionar

En 2018, el programa Natura Musical celebró 14 años de existencia.

Durante ese período, fue posible impactar directamente a más de 260 mil personas.

Seleccionamos proyectos por medio de pliegos públicos y, en la edición 2018 del programa, se registraron 2.617 inscripciones, alrededor de 60% más que la cantidad de 2017. A partir de una evaluación de curadores del mercado de la música, fueron contemplados 50 proyectos, entre artistas y bandas que están en etapa de desarrollo o de renovación de carrera. Entre los contemplados están nombres como Margareth Menezes (Bahía), Lia de Itamaracá (Pernambuco) y Tásia Reis (San Pablo), además de colectivos culturales responsables de la articulación y el fomento de escenas artísticas regionales. Fue la primera vez que el pliego contempló proyectos de esa naturaleza, como el Rock de Mulher Circuito, de Río Grande do Norte, que organiza eventos culturales para ampliar la participación femenina en el mercado de la música y, con el apoyo de Natura Musical, realizará acciones de formación, además de los shows liderados por mujeres. El proyecto Bloco da Laje,

de Río Grande do Sul, mueve la escena cultural de la ciudad con shows, fiestas y residencias musicales a lo largo de todo el año, dando voz a la comunidad LGBTQ+.

Los aportes se realizan a través de recursos propios y recursos incentivados de la Ley Rouanet a nivel nacional y del Impuesto a la Circulación de Mercaderías y Servicios (ICMS) en los estados de San Pablo, Minas Gerais, Río Grande do Sul, Pará y Bahía.

Otra novedad fue la expansión a todo Brasil del frente de festivales de Natura Musical, con 11 eventos auspiciados para alrededor de 100 mil personas en todas las regiones del país. Por segundo año, mantuvimos activa la Casa Natura Musical, en la capital paulista, con más de 100 shows realizados.

En total, se invirtieron R$ 10,9 millones en el Natura Musical en 2018, de los que más de R$ 7 millones eran recursos propios de la compañía. El programa también mantiene su presencia en el ambiente digital, con la producción y difusión de contenidos de música brasileña en las redes sociales, involucrando a alrededor de 1 millón de personas.

N atura viene dando continuidad a su proceso de transformación cultural, que

refleja la estrategia del negocio, en busca de una actuación efectivamente en red: más colaborativa, ágil, menos jerárquica y con más integración entre los países.

En los dos últimos años, Natura se movilizó en busca de la revitalización de la venta directa, de la creación del grupo Natura &Co y de la obtención de resultados significativos en los mercados en los que actuamos. Al mismo tiempo, implementó la valoración de cuatro comportamientos prioritarios, que sirvieron de base para el lanzamiento del Nuestra Gente, el modelo de gestión de personas de Natura creado en 2017.

Sintetizados a partir de lo que se quiere reforzar en la conducta de los empleados, esos comportamientos –dos enfocados en relaciones y dos en resultados– fueron ampliamente divulgados. El primero de ellos posiciona a la consultora en el centro de nuestras decisiones, mientras el segundo establece que los empleados actúen con transparencia, solucionando conflictos de manera constructiva y colaborativa. Los otros dos, concentrados en los resultados, promueven la celebración de los logros

y, finalmente, la importancia de cada profesional para alcanzar las metas generales de la compañía.

En 2019, la expectativa es acelerar el proceso de transformación e involucrar a los empleados en torno a nuevos comportamientos, complementarios a los cuatro primeros. Es el caso, por ejemplo, de incentivar el emprendedurismo, creando un ambiente para que los profesionales actúen con protagonismo. Esos nuevos comportamientos reflejan el futuro diseñado para Natura, que se prepara para ser una empresa global, digital y multicanal.

Otros modelos de trabajo también ganan espacio en el día a día, como el uso de la metodología de células ágiles, probada en distintas áreas de Natura. Integrados por equipos multifuncionales, grupos de trabajo actúan juntos y logran dar más velocidad al desarrollo de proyectos. El programa CorageN es otra experiencia reciente que ha producido excelentes resultados, con la selección de nuevos empleados con perfil emprendedor, sin limitación de edad o necesidad de formación, reunidos en grupos para mapear e implementar nuevas ideas (lea más en la pág. 27).

Transformación organizacional GRI 102-43, 102,44

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 65: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

65

INFORME ANUAL 2018

El proceso de feedback de los empleados ya es ejecutado a partir de esa nueva visión desde 2017. Es el denominado Feedback en Red, que permite que los empleados compartan percepciones sobre las entregas y la actuación de sus colegas, con base en los cuatro comportamientos prioritarios (que se puede hacer incluso por medio de la app del Colaborador, aplicación para celular desarrollada internamente). Está integrado a la evaluación de desempeño y al denominado Foro de Personas, momento en que los gestores, en conjunto con el equipo de Recursos Humanos, analizan el desempeño de los profesionales de

Un ejemplo de los cambios en la organización fue la evolución de la experiencia delpostulante en los programas de puerta de entrada. En el proceso de selección de los jóvenes aprendices y en la captación para vacantes operativas, los interesados acceden a una aplicación específica, donde, por medio de recursos de ludificación, responden a una serie de preguntas –los que tienen características que se alinean a la esencia de Natura siguen hacia las etapas siguientes de contratación–. Todos los participantes reciben una respuesta formal por la propia plataforma, incluyendo el análisis de la redacción que escribieron como parte del proceso selectivo. Los seleccionados para la etapa presencial tienen, además, la oportunidad de realizar cursos online de desarrollo profesional y personal.

App para selección

distintos equipos para definir caminos de desarrollo, acciones de reconocimiento, entrenamientos indicados y las iniciativas de aceleración individual. Hoy, los alineamientos entre el empleado y su gestor pueden suceder varias veces al año y parten de la premisa de que el profesional es el protagonista de ese proceso.

Un cambio recién aprobado, que empezó a regir en 2019, se refiere a la revisión de la estructura salarial. Antes distribuida en más de 20 niveles, pasó a tener solo diez, más amplios y en línea con la nueva estructura organizacional, menos jerárquica.

A partir de 2019, los programas de entrenamiento también deben ser

menos jerárquicos y favorecer un mayor protagonismo de los empleados. Esa propuesta más abierta, con jornadas de aprendizaje menos relacionadas al cargo ocupado por el empleado y en línea con el papel que está desempeñando en ese momento, ya se usó en el programa Mosaico en 2018. Ahora extendido a todo el liderazgo (gerentes y directores), fue dividido en dos frentes principales: Liderazgo y Cultura y Resultado y Performance. En el primero, el Mosaico trabajó el autoconocimiento de los gestores y el gerenciamiento de personas, incluyendo cómo liderar equipos que ya actúan en los llamados modelos ágiles de trabajo. En Resultado y Performance, volvemos a enfocarnos en el conocimiento sobre nuestros productos y lanzamos las innovation talks, que buscan conectar el liderazgo a las rápidas transformaciones de Natura y del escenario externo.

En 2018, el programa de formación de potenciales líderes de Natura, el Pasaporte hacia el Futuro, capacitó tanto a empleados de las áreas operativas y administrativas como a las Gerentes de Negocios, que actúan junto a la red de consultoras. Los subsidios financieros para la educación formal de los empleados y familiares (cónyuges, hijos y tutelados hasta 21 años) también continuaron siendo ofrecidos. Para Natura, estimular la formación académica, el dominio de otros idiomas y el desarrollo profesional contribuye a acelerar la carrera de los beneficiados. En 2018, se otorgaron cien nuevas becas de estudio, totalizando 238 beneficios activos.

En las Operaciones Internacionales, trabajamos intensamente las iniciativas de educación, propias o hechas factibles en asociación con universidades. En Argentina, por ejemplo, fueron más de 100 horas de capacitación en metodologías ágiles de trabajo para jóvenes innovadores de la compañía (lea más en la pág. 82).

Programas de entrenamientoGRI 103-2, 103-3, 404-1, 404-2

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 66: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

66

INFORME ANUAL 2018

Inversiones en educación por Operación (R$ miles) 2016 2017 2018

Brasil 7.400 8.300 7.938

Argentina 2.925 2.556 1.677

Chile 1.326 1.075 1.373

México 404 802 421

Perú 534 598 338

Colombia 417 397 303

Francia 175 0 0

Total 13.181 13.728 12.051

Programa Natura Educación - Empleados de la Operación Brasil 2016 2017 2018

Becas otorgadas 132 210 238

Becas otorgadas /inscripciones (%) 0 78 49

Valor invertido en el programa Natura Educación (R$ miles) 535 690 897,5

GRI 404-1Promedio de horas de entrenamiento de empleados por categoría funcional

2016 2017 2018

Femenino Masculino Promedio de horas Femenino Masculino Promedio de horas Femenino Masculino Promedio de horas

Dirección 29 32 31 5,4 6,6 6,2 29,3 22,2 24,6

Gerencia 48 45 46 18,7 23,4 20,9 36,0 35,9 36,0

Administrativo 44 44 39 15,5 27,6 18,6 30,2 34,4 31,1

Operativo 25 37 32 16,9 37,6 30,0 12,9 20 17,3

Joven Aprendiz 41 43 41 44,6 40,6 43,4 17,7 19,1 18,1

Pasante 47 49 48 42,2 45,8 43,2 42,8 47,7 45,1

visión de sustentabilidad / gestión y organización / marcas y productos / nuestra red

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 67: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

67

INFORME ANUAL 2018

Cuadro general de la Visión de Sustentabilidad 2050

Page 68: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

68

INFORME ANUAL 2018

Organización y gestión

Correlación Resultados 2018

Tema Compromiso para 2020 Tema material ODS Comentarios Índice estatus

Modelo de Gestión

Para la marca Natura, implementar la valoración de las externalidades socioambientales, considerando los impactos positivos y negativos de la cadena de valor extendida (de la extracción de materias primas al descarte de productos).

Transparencia y origen de los productos 6 12 13

15

El EP&L (Environmental Profit and Loss) fue implementado en 2017 y, en 2018, iniciamos la adopción del SP&L (Social Profit and Loss). Valoramos el impacto socioambiental del programa de compensación de carbono, con balance positivo de R$ 1.600 millones. 75%

Gobernanza de la Sustentabilidad

Implantar un consejo consultivo, formado por expertos externos, que evaluará nuestro progreso y nos ayudará a evolucionar nuestra estrategia.

- 12 16 Creado en 2018, el Comité de Operaciones del Grupo (GOC, sigla en inglés) actúa como foro de discusión y recomendaciones sobre estructuras administrativas y operativas de Natura y de las otras dos empresas de Natura &Co. 75%

Gobierno y Sociedad

Estimularemos la discusión y el debate público de los temas materiales a partir de la revisión de nuestra matriz de materialidad realizada en 2014.

- 15 17 En los últimos años, hicimos evolucionar el análisis de tendencias socioambientales, que orientó la estrategia de compromiso y reposicionamiento de marca. Frutode ese trabajo es el lanzamiento del movimiento #porunmundomasbonito.La revisión de la matriz de materialidad está prevista para 2019.

75%

Compromiso con públicos de relaciones

Institucionalizar un modelo de gobernanza con compromiso externo para la evolución de nuestra gestión y estrategia de sustentabilidad.

- 12 16 Creado en 2018, el Comité de Operaciones del Grupo (GOC, sigla en inglés) actúa como foro de discusión y recomendaciones sobre estructurasadministrativas y operativas de Natura y de las otras dos empresas de Natura &Co. 75%

Ética y Transparencia

Para la marca Natura, implantar total transparencia en el suministro de informaciones de productos y de la evolución de la Visión de Sustentabilidad.

Transparencia y origen de los productos 12 El Informe Anual se basa en la Visión de Sustentabilidad, con estatus de todos los

compromisos. La obtención de los sellos Cruelty Free y UEBT demuestran la evolución de la transparencia en nuestros procesos y productos. 75%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16 1712

meta alcanzada o en progreso avanzado progreso dentro de lo previsto progreso por debajo de lo previsto

cuadro general de la visión de sustentabilidad 2050

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

información sobre

la com

pañ

iaacerca del

info

rme

estrategia

presentació

n

Page 69: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

69

INFORME ANUAL 2018

Marcas Y productos

Correlación Resultados 2018

Tema Compromiso para 2020 Tema material ODS Comentarios Índice estatus

Marcas y Productos

Todos los productos de la marca Natura tendrán sus huellas ambientales y sociales divulgadas, así como sus respectivos compromisos de mejora.

Transparencia y origen de los productos 12 La tabla ambiental forma parte de los envases y en internet y, desde 2017,

difundimos la huella de nuestros productos en la compra por parte del consumidor. La estrategia de transparencia de productos está en revisión/implementación. 50%

Cambio climático Para la marca Natura, reducir en un 33% las emisiones relativas de GEI (Alcances 1, 2 y 3), año base 2012.

Cambio climático 3 7 9

11 12 13 14

Cerramos 2018 con una reducción del 2% en comparación al año base (2012). Las acciones priorizaron eficiencia en procesos y portafolio de productos. Continuamos con el desafío de reducir significativamente nuestras emisiones hasta 2020.

6%

Cambio climático Continuar compensando todas las emisiones que no puedan ser evitadas, prioritariamente en la región Panamazónica.

Cambio climático

Valoración de la sociobiodiversidad

13 15 17 Compensamos el 100% de nuestras emisiones desde 2007, además de mantener asociación con Itaú Unibanco y el Instituto Ekos Brasil y crear el primer proyecto de compensación que remunera comunidades proveedoras por la conservación ambiental y combate la deforestación. Calculamos el impacto socioambiental del programa en 10 años: R$ 1.600 millones equivalentes a servicios socioambientales en 38 proyectos apoyados, 3,4 millones de toneladas de CO2 compensadas, más de 7 mil hectáreas de selvas restauradas o mantenidas y más de 15 mil familias impactadas directamente.

100%

Energía Implementar una estrategia de diversificación de fuentes de energía renovable para las operaciones Natura Brasil.

Cambio climático 7 13 La matriz energética de las operaciones de Brasil está compuesta por más de 95% de energía de fuente renovable. La estrategia de diversificación está en 50%

15

cuadro general de la visión de sustentabilidad 2050

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

información sobre

la com

pañ

iaacerca del

info

rme

estrategia

presentació

n

Page 70: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

70

INFORME ANUAL 2018

Marcas Y productos

Correlación Resultados 2018

Tema Compromiso para 2020 Tema material ODS Comentarios Índice estatus

Agua Implementar una estrategia para reducción y neutralización, con base en la medición de la huella hídrica en la cadena de valor.

Agua 6 14 Finalizamos el estudio de la huella hídrica e incorporamos la evaluación de ecotoxidad a la evaluación de la seguridad de productos. Aún no iniciamos la construcción de la estrategia de reducción y neutralización de la huella hídrica. 0%

Diseño Envases Garantizar que el 40% de las unidades facturadas por Natura Brasil tengan envases ecoeficientes*. 3 11 12 Alcanzamos el 22%, resultado de la venta de repuestos, envases de origen renovable de

las líneas Plant y Tododia y envases reciclados posconsumo de Ekos y Sève. 55%

Utilizar, como mínimo, el 10% de MRPC* en la masa total de envases Natura Brasil.

En 2018, expandimos en un 30% el uso de vidrio reciclado posconsumo para toda la categoría de perfumería, alcanzando un índice total de 5,4%. Tenemos vidrio reciclado posconsumo en toda la perfumería y productos de la línea Ekos cuerpo y Sève con envase 100% MRPC.

54%

Utilizar, como mínimo, el 74% de material reciclable en la masa total de los envases Natura Brasil.

El índice llegó al 50%. Nuestro desafío está en el ecodiseño o rediseño de productos y envases para aumentar la reciclabilidad, en especial de las categorías de productos que aún no disponen de cadena instalada en Brasil. 68%

Residuos Recolectar y destinar para reciclaje el 50% de la cantidad de residuos generados por los envases de productos de Natura Brasil (t equivalentes).

Residuos 3 9 11 12 13 14 15

Nuestro índice es de 32,8% a través de dos programas: Dele una Mano al Futuro (sectorial de logística reversa de Abihpec) y Elos (responsabilidadcompartida entre Natura y sus proveedores de envases, previendo trazabilidad, homologación y logística reversa en las cadenas desuministro de materiales reciclados posconsumo que incorporamos ennuestros envases).

65%

Sociobiodi-versidad

Alcanzar 10 mil familias en las cadenas productivas de la Panamazonia. Valoración de la sociobiodiversidad 1 2 10

12 15 17

El total es de 4.636 familias, aumento que se dio por el suministro de losactivos Patauá y Tucún. Nuestro desafío para alcanzar el compromiso 2020dependerá de la estrategia de expansión de ingredientes vegetales de la Panamazonia proporcionalmente al crecimiento de la empresa.

46%

Mover R$ 1 mil millones en volumen de negocios en la región panamazónica El volumen negociado ya suma R$ 1.500 millones. Los insumos amazónicos y losrecursos asignados a las comunidades son, respectivamente, 58% y 9% de las inversiones. En 2018, se destacó la distribución de beneficios destinadaal Fondo Iratapuru e iniciativas para la conservación y regeneraciónambiental en cadenas productivas sustentables.

141%

Diseño Fórmulas Garantizar que el 30% del total de insumos consumidos por Natura Brasil, en valor, sean provenientes de la región panamazónica.

Valoración de la sociobiodiversidad 3 6 9

12 14 15

Índice del 17,8%, con aumento en el uso de esos ingredientes en desarrollo por las principales categorías y líneas de productos. 59%

Trazabilidad Garantizar, hasta 2015, la trazabilidad del 100% de los insumos producidos por los fabricantes directos (último eslabón) y, hasta 2020, implementar un programa de trazabilidad para los demás eslabones de la cadena de valor de la marca Natura.

Transparencia y origen de los productos 8 12 16

17

n 2018, obtuvimos el sello internacional UEBT (Unión para el Biocomercio Ético) que certifica el sistema de suministro ético de ingredientes naturales usados en la línea Ekos, garantizando la trazabilidad en el eslabón de sociobiodiversidad. Para las demás cadenas críticas, la trazabilidad será desarrollada en los próximos años.

50%

ResiduosCambio climático

cuadro general de la visión de sustentabilidad 2050

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 71: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

71

INFORME ANUAL 2018

Nuestra Red

Correlación Resultados 2018

Tema Compromiso para 2020 Tema material ODS Comentarios Índice estatus

Consultoras Natura

Aumentar significativamente el ingreso promedio real de las consultoras de Natura en Brasil.

Generación de ingresos 1 3 5 8 10 16

El plan de crecimiento para las consultoras, lanzado en 2017, ya influye en la remuneración, que creció el 12% (consultoras) y el 25% (líderes). Tenemos eldesafío hasta 2020 de definir el rol de Natura en el apalancamiento de los ingresos de las consultoras.

100%

Crear un indicador para evaluar el desarrollo humano de ese público y estructurar una estrategia para obtener una mejora significativa.

- 4 5 8

10 12 16

Hace cinco años seguimos el IDH-CN (Índice de DesarrolloHumano) de las consultoras, que evalúa el impacto de Natura en la calidad de vida de las consultoras y direcciona iniciativas como los beneficios de salud yeducación. Tenemos el desafío de estructurar la estrategia de impacto Natura con la red a partir de los resultados obtenidos.

100%

Despertar el interés por el aprendizaje constante y ofrecer una amplia oferta de educación, que atienda sus necesidades.

Educación para el desarrollo de empleados y consultoras

4 5 8

10 12 16

El programa de educación para consultoras, con base en los orientadoresdel IDH-CN, fue implementado y está en marcha. En 2018, 80.600 consultoras y sus familiares fueron beneficiados. 100%

Ampliar la red de colaboración, apoyando acciones de emprendedurismo socioambiental de las consultoras.

Educación para el desarrollo de empleados y consultoras

1 8 10 El Movimiento Natura reconoce e impulsa buenas ideas de transformacióny el Premio Acolher (Acoger) reconoce líderes de proyectos de impacto social con apoyo técnico y financiero. En 2018, además de a las consultoras y los consumidores,abrimos espacio para iniciativas de las comunidades del entorno. 16 proyectos recibie-ron apoyo financiero de hasta R$ 30 mil, además de ayuda técnica paraaumentar su alcance.

100%

Empleados Para la marca Natura en Brasil, tener el 8% de personas con deficiencias en la plantilla de empleados.

- 8 10 Llegamos al 6,5%, siendo casi la mitad mujeres. El alineamiento deprocesos internos y monitoreo sobre el desarrollo e inclusión de esas personas en Natura es fundamental para garantizar la retención.Las agendas externas y el compromiso del liderazgo con el tema llevan a unresultado creciente.

81%

Para la marca Natura, alcanzar el 50% de mujeres en cargos de liderazgo (dirección y superior). 5 8 10 Alcanzamos el 38,2% en ese tema, foco de la estrategia de diversidad e inclusión.

Las principales acciones fueron un plan de relaciones institucionales, compromisointerno con un grupo de afinidad de colaboradores enfocado en lanzar un canal exclusivo para la atención de las empleadas en el tema de la violencia contra la mujer.

75%

Implementar una estrategia para apalancar el potencial de realización de los empleados por medio del compromiso a la cultura de Natura.

Educación para el desarrollo de empleados y consultoras

4 5 8

10 12 16

En 2018, dimos un paso más hacia la transformación organizacionaldeseada. Iniciamos la reflexión de comportamientos prioritarios para hacer factibles nuestros retos de largo plazo, instituimos el Equipo de Cultura con líderes de diversas áreas y latitudes de Natura para liderar ese frente e integrar sus ideas con el Comité Ejecutivo y demás líderes de la organización.

100%

Proveedores Hacer evolucionar el proceso de selección y gestión de los proveedores, ampliando la integración de los parámetros socioambientales a los financieros.

Transparencia y origen de los productos 8 12 16

17

El proceso de selección y gestión de los proveedores está en revisión.

50%

cuadro general de la visión de sustentabilidad 2050

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 72: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

72

INFORME ANUAL 2018

Nuestra Red

Correlación Resultados 2018

Tema Compromiso para 2020 Tema material ODS Comentarios Índice estatus

Comunidades Desarrollar una estrategia para los territorios de la sociobiodiversidad en la región panamazónica y de las comunidades del entorno de nuestras principales operaciones en Brasil, por medio del diálogo y de la construcción colaborativa con las poblaciones y los actores locales.

Valoración de la sociobiodiversidad 8 10 16

15

Para la generación de transformaciones en escala, trabajamos enacuerdos y asociaciones con gobiernos locales, comunidades de basey empresas en pro de la creación de soluciones de desarrollo territorial. En la Panamazonia, se destacan las acciones de educación rural y formación de jóvenes emprendedores en el Territorio Medio Juruá(Amazonas) y actividades de la Red Jirau, en el Territorio del Bajo Tocantins (Pará). Apoyamos la formación de emprendedores rurales sustentables con foco en selva y biodiversidad. Mantuvimos una actuación con la red UDBEN en el entorno de Benevides (Pará) (muestra de proyectos sociales de Benevides), y redes ConVIVA (acción colectiva de recuperación) y Inova Cajamar (recuperación de espacios urbanos).

100%

Comunidades Hacer evolucionar los indicadores de medición del desarrollo humano y social de nuestras comunidades y estructurar un plan para una mejora significativa

- 4 5 8

10 12 16

En 2018, creamos el PDHIS (Programa de Desarrollo Humanoe Impacto Social). En 2016 y 2017 probamos algunos indicadores de desarrollo territorial, como el IPS (Índice de Progreso Social), en la región del Medio Juruá (Amazonas) y Cajamar (San Pablo). También apoyamos el movimiento Ciudades Sustentables de la Red Nuestra San Pablo para Cajamar. Con esos análisis, bus-caremos construir las metodologías de impactos de indicadores de la empresa que ayudarán en la conducción de la estrategia.

75%

Consumidores Definir temas prioritarios e implementar una estrategia que movilice a la consumidora de la marca Natura.

- 12 A partir de los temas materiales determinados en 2014, definimos claims para la construcción de valor de sustentabilidad con los consumidores. Lanzado a comienzos de 2019, el movimiento #porunmundomasbonito aborda tres causas y seis compromisos de generación de impacto positivo.

50%

cuadro general de la visión de sustentabilidad 2050

*Envase ecoeficiente: Envases con reducción de, como mínimo, un 50% en relación al envase regular/similar o que presentan un 50% de su composición con materiales reciclados posconsumo y/o material renovable no celulósico, siempre que no presenten aumento de masa**MRPC: Material reciclado posconsumo.

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 73: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

Informaciones sobre la compañía

Page 74: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

74

INFORME ANUAL 2018

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

Con la ayuda de una consultora especializada, el Consejo viene revisando su estructura, procesos y prácticas –incluyendo la definición de áreas clave que deben atender al grupo–. También movilizó las discusiones del Consejo el plan de remuneración ejecutiva, que evolucionó para incorporar una visión global, al mismo tiempo que considera factores regionales de cada negocio y asegura el saludable equilibrio entre atractivo, resultados y el compromiso de largo plazo de la compañía. Además integraron la pauta de las reuniones temas como el presupuesto del grupo, la evolución de Natura en Latinoamérica, el plan de transformación de The Body Shop y nuevos desafíos de Aesop. En 2018, el Consejo se reunió cinco veces, dos de ellas en Londres, en Inglaterra, como parte del proceso de integración de los negocios.

GRI 102-22, 405-1 Composición del Consejo de Administración

Por rango de edades

Hasta 45 años 0

Más de 45 años 9

Por género

Femenino 3

Masculino 6

Por origen

Brasileño 8

Extranjero 1

Por tiempo de permanencia

Hasta un año 1

Entre uno y tres años 3

Más de tres años 5

GRI 102-18, 102-19, 102-20, 102-21,102-23, 102-24, 102-26

La estructura de gobernanza sigue

en evolución para atender a las características de Natura &Co, grupo global del que Natura Cosméticos S.A. es la controladora.

El Consejo de Administración cerró el año con nueve consejeros, de los cuales cinco son independientes. En septiembre de 2018, pasamos a contar con la norteamericana Jessica DiLullo Herrin, como consejera independiente. Es una emprendedora con experiencia en venta directa y en grandes empresas de tecnología. El consejero Marcos Lisboa, que prestó relevantes contribuciones durante siete años en el Consejo de Natura, dejó la función en abril, por iniciativa propia, para dedicarse a otros proyectos. y registramos con profundo pesar la pérdida del consejero Peter Saunders, fallecido en agosto.

Gobernanza corporativa

Page 75: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

75

INFORME ANUAL 2018

Miembros del Consejo de Administración

GRI 102-22(de izquierda

a derecha)

Carla Schmitzberger

Fábio Colletti Barbosa

Pedro Luiz Barreiros Passos

Antonio Luiz da Cunha Seabra

Roberto de Oliveira Marques

Guilherme Peirão Leal

Silvia Freire Dente da Silva Dias Lagnado

Gilberto Mifano

Jessica DiLullo Herrin (no pudo estar

con nosotros ese día)

Conoce el currículo de cada integrante del Consejo de Administración:

https://natu.infoinvest.com.br/governanca-corporativa/

nossos-lideres(en portugués)

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

Page 76: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

76

INFORME ANUAL 2018

Comités de apoyo Cinco comités asesoran al Consejo de Administración, siendo el más reciente el Comité de Operaciones del Grupo (GOC, sigla en inglés), creado en 2017 y comandado por el presidente ejecutivo del Consejo, Roberto Marques. También lo integran los CEOs de las tres compañías y representantes de áreas clave del grupo. Creado en 2017, el comité tiene el objetivo de dinamizar soluciones para Natura &Co y se reunió cinco veces a lo largo del año, la primera de ellas en febrero, en Brasil, con la presencia de todo el equipo de liderazgo de los tres negocios.

Los otros cuatro comités que asesoran al Consejo de Administración están integrados exclusivamente por consejeros: Estratégico; Personas y Desarrollo Organizacional; Gobernanza Corporativa; y Auditoría, Gestión de Riesgos y de Finanzas.

Sepa más sobre la composición de cada comité y sus atribuciones: https://natu.infoinvest.com.br/governanca-corporativa/conselho-e-comites

También para facilitar el acercamiento y la integración entre las empresas, fueron creadas Redes de Excelencia (las “Networks of Excellence”, o NEx) en tres temas transversales a los negocios: Sustentabilidad, Digital y Mercado minorista. Las NEx cuentan con integrantes de todas ellas, que se han reunido para coordinar y estimular el compartir de mejores prácticas, ofreciendo soporte mutuo, discutiendo pautas comunes y sinergias.

Incentivo a la integración

Para evaluar el desempeño de los consejeros y buscar oportunidades de mejoras en el proceso de gobernanza, Natura mantiene el proceso de autoevaluación como parte de su rutina. La evaluación anterior se realizó en 2016 –y otra se está realizando a comienzos de 2019 y será concluida en el primer semestre del año–. En los dos últimos años el proceso no fue realizado, una vez que el Consejo de Administración conoció una serie cambios en su composición y alcance y estuvo movilizado en el formateo del grupo Natura &Co.

Conocimiento colectivoPasan por el análisis de los consejeros los informes trimestrales y anual de la administración, que incluyen los tópicos

Autoevaluación GRI 102-28

El Comité Ejecutivo (Comex) de Natura está formado por el director presidente y por ocho vicepresidentes. En 2018, fue creada una nueva vicepresidencia, Legales y de Compliance, un refuerzo en la estructura que no solo apoya la expansión internacional así como también sostiene la relación ética e íntegra que siempre pautó las relaciones de Natura. El nuevo vicepresidente Legales y Compliance Officer, Itamar Gaino Filho, ya ocupaba la función de director de legales estatutario de la compañía. También ingresaron al Comex el año pasado los nuevos vicepresidentes de Finanzas y Relaciones con Inversores, José Antonio de Almeida Filippo, y de Tecnología Digital, Fernando Mattoso Lemos.

Así, la formación del Comex privilegia un grupo de ejecutivos diverso y que equilibra el conocimiento profundo de Natura con la visión de las nuevas competencias necesarias a medida que avanza el proceso de internacionalización.

Comité ejecutivo

Miembros del Comité Ejecutivo (Comex)

Director presidenteJoão Paulo Brotto Gonçalves Ferreira

VicepresidentesAgenor Leão de Almeida Júnior (Latinoamérica)

Andréa Figueiredo Teixeira Alvares (Marketing, Innovación y Sustentabilidad)

Erasmo Toledo (Venta Directa)

Fernando Mattoso Lemos(Tecnología y Negocios Digitales)

Flavio Pesiguelo (Personas y Cultura)

Itamar Gaino Filho (Legales y Compliance Officer)

Joselena Peressinoto Romero (Operaciones y Logística)

https://natu.infoinvest.com.br/governan-ca-corporativa/nossos-lideres(en portugués)

económicos, sociales y ambientales. También forma parte de la dinámica del Consejo de Administración evaluar y aprobar la actuación estratégica de Natura en esos temas, incluyendo el análisis de la Visión de Sustentabilidad 2050 y su desempeño, contando también con acciones de compromiso y presentaciones sobre su proceso de recolección y evolución.. GRI 102-27

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

Page 77: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

77

INFORME ANUAL 2018

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

Principales riesgos monitoreados GRI 102-15, 102-34

Riesgo Acciones de mitigación

Gestión de la marca y modelo comercial, incluyendo el atractivo para las consultoras

Monitoreamos permanentemente el sector de actuación, incluyendo la preferencia y el estándar de gastos de nuestras consumidoras. Mantenemos el foco en proyectos para hacer evolucionar el modelo comercial, de acuerdo con nuestra propuesta de valor y en línea con el Plan Estratégico, revisado anualmente. Es el caso de los nuevos formatos de venta, como la plataforma digital de relaciones (Red Natura), y de las experiencias en el mercado minorista, como la comercialización en farmacias y tiendas propias Natura. Además, la compañía está invirtiendo significativamente en la revitalización de la venta directa, a fin de mantener relaciones estrechas y de calidad con las Consultoras de Belleza Natura.

Implantación de la estrategia Revisamos anualmente nuestro Plan Estratégico y las metas de corto, medio y largo plazos, incluyendo nuestras decisiones de inversión en adquisiciones y participaciones, además de la entrada a nuevos mercados. Esta es una actividad que cuenta con el involucramiento de todas las unidades de negocio. Las estrategias y sus revisiones son presentadas y debatidas en el Comité Ejecutivo y aprobadas por el Consejo de Administración.

Capacidad de innovación Invertimos continuamente en innovación, en diferentes frentes: estrategia comercial, plataformas digitales, desarrollo de productos, red logística y de distribución, etc. Mantenemos un control riguroso sobre el registro de propiedad intelectual, especialmente patentes, diseños industriales y marcas. Esas acciones ayudan, también, a mitigar la competencia significativa de fabricantes brasileños y multinacionales que ofrecen líneas de productos similares a los nuestros y, a veces, compiten dentro de nuestro canal de venta directa.

Investigación, desarrollo, fabricación y calidad del producto

Natura tiene un compromiso permanente con la salud y la seguridad de sus clientes, con rigurosos procesos internos desde el desarrollo conceptual del producto hasta su puesta a disposición en el mercado, además de un posicionamiento diferenciado, buscando el compromiso con la verdad y la transparencia. Para los riesgos ocupacionales inherentes a las operaciones, seguimos la Política de Seguridad y Salud ocupacional de la compañía, actuando preventivamente. Para garantizar la calidad y la seguridad de sus productos, Natura trabaja con los más modernos métodos de desarrollo y control de calidad, además de con procesos y programas estructurados de aseguramiento de la calidad, extensivo a los proveedores asociados. Natura también mantiene un canal abierto de comunicación y relaciones con todas las entidades sindicales, reconociéndolas como legítimas en la representación de los intereses de los empleados en cada una de sus categorías económicas, buscando siempre el entendimiento y la conciliación entre las partes.

Interrupción de nuestros sistemas de Tecnología de la Información (incluyendo ciberataques).

Administramos los principales sistemas de TI con acciones para mantener la estabilidad de la operación. Poseemos redundancia de datos y servidores, rutinas de backup de la información, control de accesos a nuestros sistemas y monitoreo continuo para la detección de vulnera-bilidades de seguridad en bases de datos y componentes de infraestructura. En relación a la seguridad de la información, Natura posee una gestión estructurada sobre el tema, con lineamientos explicitados en nuestro Código de Conducta, trabajo permanente para la concien-tización de empleados, mapeo y tratamiento de riesgos de seguridad de la información y adhesión al estándar ISO 27.002:2013.

Atracción y retención de ejecutivos y formación de líderes

Para mantener el compromiso y el incentivo al desarrollo de nuestros empleados, consolidamos en 2018 la evolución del programa Nuestra Gente, con foco en el protagonismo del empleado, por medio de un proceso en red, más simple, con aumento de la autonomía, evaluaciones no jerárquicas y feedbacks real time, accionable permanentemente, permitiendo que, en cualquier momento, los profesionales señalen y tomen conocimiento de puntos fuertes y oportunidades de perfeccionamiento. En el desarrollo de nuestro liderazgo perfeccionamos el programa Mosaico en sus dos pilares fundamentales –Liderazgo y Cultura y Performance y Resultados–, tornándolo más alineado al momento de transformación organizacional. También ampliamos el programa Pasaporte al Futuro para nuestro público operativo y de Fuerza de Ventas, creando caminos para que la aceleración de talentos ocurra en diversas áreas de la Compañía. Como forma de reconocimiento y retención, buscamos ofrecer un paquete de remuneración por encima del promedio del mercado, con el objetivo de compartir la generación de riqueza con todos los empleados. Además, realizamos anualmente la revisión del mapa de sucesión, con identificación constante de profesionales con potencial para ocupar posiciones ejecutivas.

Cambio climático GRI 201-2

Nuestra actuación busca aunar las ganancias económicas a las socioambientales. Proyectos estratégicos de mitigación se estructuran hoy de forma transversal y se convirtieron en actividades formales en la compañía, como el Programa Carbono Neutro, que prioriza la reducción de las emisiones directas e indirectas en toda la cadena productiva, además de la compensación del 100% de las emisiones no evitadas con proyectos que tengan beneficios socioambientales.

GRI 102-30, 102-31

Alo largo de 2017, se realizó un trabajo entre las áreas de negocios para mapear los riesgos señalados por

el Comité de Auditoría, Gestión de Riesgos y de Finanzas a fines de 2016 como prioritarios para su monitoreo, con base en el diccionario de riesgos revisado ese año. En 2018 ocurrió la continuación del mapeo y, en el segundo semestre, la revisión de los escenarios de riesgos a la luz de las estrategias empresariales para el período y entrevistas con los ejecutivos de Natura, para identificar y catalogar los principales aspectos a ser considerados y monitoreados en el ciclo. Ese ejercicio amplio con la organización trajo nuevos aspectos para la pauta de seguimiento y debate, tal como los relacionados a la ciberseguridad y la adecuación a los requerimientos de la Ley General de Protección de Datos Personales.

También en el primer semestre de 2018, profundizamos temas como Medio ambiente y Calidad, realizando un perfeccionamiento de los análisis y evaluaciones efectuadas a fines de 2017 e iniciamos un trabajo de mapeo de los principales riesgos que pueden impactar el alcance de los objetivos de nuestro Hub de distribución de productos ubicado en Itupeva (San Pablo). Ese trabajo conjunto contribuyó a sedimentar el involucramiento de las áreas propietarias de los temas y contribuyó al mantenimiento de los certificados basados en las normas ISO 9001, de Sistema de Gestión de la Calidad, e ISO 14001, de Sistema de Gestión Ambiental.

Todo el proceso de gestión de riesgos cuenta con el seguimiento del Comité Ejecutivo y, por medio de los comités de apoyo al Consejo de Administración, también es evaluado por los consejeros.

Gestión de riesgos

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

Page 78: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

78

INFORME ANUAL 2018

Principales riesgos monitoreados (continuación) GRI 102-15, 102-34

Riesgo Acciones de mitigación

Cambio climático GRI 201-2

Nuestra actuación busca aunar las ganancias económicas a las socioambientales. Proyectos estratégicos de mitigación se estructuran hoy de forma transversal y se convirtieron en actividades formales en la compañía, como el Programa Carbono Neutro, que prioriza la reducción de las emisiones directas e indirectas en toda la cadena productiva, además de la compensación del 100% de las emisiones no evitadas con proyectos que tengan beneficios socioambientales.

Sociobiodiversidad La utilización de insumos de la sociobiodiversidad sigue la Política Natura de Uso Sustentable de Productos y Servicios de la Sociobiodi-versidad, que asegura la justa distribución de beneficios a las comunidades proveedoras y el manejo sustentable de los activos, así como el respeto a la legislación de acceso al patrimonio genético. Por medio del Programa Amazonia, Natura busca también impulsar la generación de negocios sustentables a partir de la biodiversidad y del conocimiento tradicional/cultural.

Legales, reglamentación sectorial y carga impositiva

Monitoreamos activamente los cambios reglamentarios aplicables a nuestro negocio en todas las esferas jurídicas con el objetivo de manejar los impactos que eventuales cambios puedan repercutir en nuestros resultados operativos y financieros. Promovemos el seguimiento continuo de la tributación en las esferas federal y estadual y actuamos, por medio de entidades de representación como la Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos (Abihpec) y la Asociación Brasileña de Empresas de Ventas Directas (ABEVD), en la defensa de los intereses sectoriales

Otros riesgos externos (tasa de interés, variación cambiaria, inflación, etc.)

Monitoreo permanente de los riesgos externos de coyuntura económica por el alto liderazgo, con redefiniciones de la planificación estratégica, si es necesario.

Escenario institucional (Brasil y Operaciones Internacionales)

Monitoreo permanente de la coyuntura político económica de los países en los que Natura opera, con redefiniciones de la estrategia de actuación, si es necesario.

Conformidad con la Ley General de Protección de Datos Personales

Uso de estudio de abogacía especializado en derecho digital para mapeo de los aspectos de mejora, actuación de grupo multidisciplinario en el diseño e implantación de cambios de procesos o rutinas, cuando sea necesario, buscando la atención a los lineamientos de la Ley General de Protección de Datos Personales. Realización de talleres involucrando a los principales agentes internos impactados por la ley.

Controles internos

N atura posee una matriz de controles internos construida con base en la estructura del COSO

(Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission). Esa matriz es actualizada anualmente tanto para los controles relativos a las operaciones de Brasil como para los inherentes a las operaciones en Latinoamérica. Además, todos los controles son sometidos a testeos de efectividad y, para eventuales no conformidades detectadas, existe un monitoreo de la implementación de los planes de resolución. Todos los trabajos son plasmados en documentación específica suministrada a los auditores independientes de la compañía, que, de manera discrecional, pueden complementar sus análisis con testeos adicionales. Los resultados de los trabajos de los testeos realizados, tanto por la compañía como por su auditor independiente, son reportados a los gestores responsables por los controles y al Comité de Auditoría, Gestión de Riesgos y de Finanzas, el cual presta apoyo al Consejo de Administración.

En 2018, Natura hizo importantes actualizaciones en la matriz de riesgos y controles, tales como la clasificación y adaptación de los controles MRC (Management Review Controls) e IPE (Information Provided by Entity), conforme a lineamientos del PCAOB (Public Company Accounting Oversight Board), así como la inclusión de controles que encauzan los señalamientos de los auditores independientes. Natura efectuó, además, un entrenamiento para el público de profesionales del Centro de Servicios Compartidos.

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

Page 79: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

79

INFORME ANUAL 2018

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

Ética e integridad

GRI 102-17

En 2018, Natura constituyó la Dirección

de Ética y Compliance, que refuerza la actuación en el tema a partir de una visión amplia, que va más allá del cumplimiento de las normas y la legislación, y se integra a la agenda de sustentabilidad. Sea promoviendo la transparencia en las prácticas impositivas y en el uso de los ingredientes, en el combate a la corrupción o en la promoción de la ciudadanía – involucrándose en temas como el respeto por los derechos civiles y de las mujeres, por ejemplo–.

Como resultado de ese compromiso, Natura es continuamente reconocida por sus prácticas éticas, en Brasil y globalmente. Mantuvimos el sello de Empresa Pro Ética de la Controladuría General de la Unión de Brasil y del Instituto Ethos, que reconoce a las organizaciones comprometidas en establecer negocios éticos y transparentes en toda su cadena. También fuimos

reconocidos por octavo año consecutivo como una de las empresas más éticas del mundo por Ethisphere Institute, líder global en la definición y desarrollo de estándares para la actuación ética en los negocios. Natura fue la única compañía brasileña en aparecer en la lista de 135 empresas, de 23 países. Somos también signatarios del Pacto Empresarial por la Integridad y Contra la Corrupción, del Instituto Ethos.

Parte del trabajo del equipo de Ética y Compliance en el año fue integrar sus prácticas y procesos en el ámbito de Natura &Co. La estructura fue consolidada en las tres empresas, incluyendo la implementación del canal de veeduría, reforzando las estructuras de ética e integridad en el grupo. Alineados a las mejores prácticas globales, revisamos el Código de Conducta de Natura en 2017 y, en 2018, los códigos de Aesop y The Body Shop también fueron actualizados.

Para impulsar mejores prácticas de transparencia, Natura integra el grupo que estableció los Principios de Tributación Responsable (Responsible Tax Principles), que busca comunicar las prácticas tributarias en empresas alrededor del mundo. La iniciativa es liderada por el B Team, movimiento global integrado por líderes de empresas, sociedad civil y gobierno para promover las mejores prácticas en los negocios, priorizando el bienestar de las personas y del planeta.

Los Principios del B Team adoptados por Natura tienen en cuenta, sobre todo, la transparencia, además de estrategias y prácticas tributarias responsables, incluyendo informaciones sobre la carga impositiva efectiva. Con base en eso, difundimos en este informe los ingresos obtenidos por Natura (no incluyendo The Body Shop y Aesop) en Brasil y en los demás países de Latinoamérica donde mantenemos operaciones, así como el impuesto a las ganancias aportado en cada uno de ellos. Nuestro compromiso es hacer evolucionar esa práctica, extendiendo el compromiso con los Principios también a las otras empresas del grupo (lea más en la pág. 10).

Prácticas impositivas responsables

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

Page 80: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

80

INFORME ANUAL 2018

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

GRI 102-17

Sellos y certificaciones:>>>>>> Somos certificados como Empresa B, desde 2014, iniciativa del movimiento Sistema B, que reconoce a las organizaciones que dan igual peso a los resultados económicos y socioambientales.

>>>>>> Sello UEBT (Unión para el Biocomercio Ético) para la línea Natura Ekos, reconociendo la trazabilidad de la cadena de suministro de los ingredientes naturales y reforzando nuestro compromiso con el comercio justo, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de las comunidades.

>>>>>> Leaping Bunny, de Cruelty Free International, que certifica la no realización de pruebas en animales en todo el portafolio de Natura. The Body Shop también posee la certificación.

>>>>>> Peta (People for the Ethical Treatment of Animals), que asegura que ningún producto o ingrediente usado por Natura y por la base de proveedores fue probado en animales, en cualquier etapa de desarrollo.

>>>>>> Palma RSPO – utilizamos aceite de palma 100% certificado por Roundtable

on Sustainable Palm Oil.

>>>>>> Alcohol orgánico – utilizamos 100% de alcohol orgánico en nuestra perfumería, con certificación IBD (Instituto Biodinámico) y Ecocert.

>>>>>> Papel FSC (Forest Stewardshipo Council) – adoptamos papel certificado FSC en nuestros embalajes de productos y cajas de embarque para consultoras.

>>>>>> Certificación LEED – el edificio administrativo de Natura, NASP, recibió en 2018 la certificación LEED® (Leadership in Energy and Environmental Diseño) GOLD, desarrollada por el U.S. Green Building Council (USGBC).

Organizaciones con las cuales mantenemos relaciones:

>>>>>> Pacto Global, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que reúne a empresas, trabajadores y sociedad civil para promover la ciudadanía y el crecimiento sustentable.

>>>>>> Somos signatarios del Pacto

Global y Guilherme Leal integra su consejo, instancia máxima responsable para definir las estrategias y políticas de la iniciativa.

>>>>>> Participamos del Comité Brasileño del Pacto Global, además de coordinar el Grupo Temático ODS.

>>>>>> Alineamos nuestra Visión de Sustentabilidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), agenda global que prevé el cumplimiento de 169 metas, en el ámbito de los 17 objetivos, hasta 2030.

>>>>>> World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), comandado por CEOs de más de 200 empresas líderes trabajando juntas para acelerar la transición a un mundo sustentable.

>>>>>> La vicepresidente de Innovación y Sustentabilidad, Andrea Alvares, es miembro del comité ejecutivo.

>>>>>> Somos signatarios de Natural Capital Coalition – colaboración mundial multipartidaria dedicada a la conservación y mejora del capital natural.

>>>>>> También somos miembros del CEBDS (Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sustentable).

>>>>>> UEBT (Unión para el Biocomercio Ético), integrando el comité gestor.

>>>>>> B-team – grupo formado por líderes mundiales con el objetivo de involucrar corporaciones y líderes globales al lema “Personas-Planeta-Ganancias” y proponer soluciones para que se concilien ingresos y responsabilidad socioambiental.

>>>>>> Guilherme Leal, miembro del Consejo de Administración de Natura es uno de los integrantes del B-team.

>>>>>> Signatarios de Net-zero, coalición para acelerar la transición hacia una economía de bajo carbono hasta 2050

>>>>>> TCFD (Task Force on Climate Finance Disclosures), fuerza de tareas para desarrollar estándares de difusión sobre los riesgos financieros relacionados al clima.>>>>>> Science Based target, grupo de instituciones globales que buscan definir metas de reducción de emisiones basadas

Compromisos y asociaciones de Natura

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

Page 81: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

81

INFORME ANUAL 2018

en la ciencia, en línea con la escala de reducciones necesaria para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C.

>>>>>> Fundación Ellen MacArthur, cuya misión es acelerar la transición rumbo a una economía circular.

>>>>>> En 2018, nos convertimos en signatarios de la iniciativa New Plastics Economy, que prevé metas para 2025 relacionadas a los envases plásticos. En el caso de Natura, son considerados los compromisos 2020 relacionados al tema asumido en la Visión de Sustentabilidad.

>>>>>> Instituto Ethos- Andrea Alvarez es miembro del Consejo Director.- Natura es miembro de la Coalición clima y selvas.

>>>>>> PPA (Socios por la Amazonia), grupo organizado por pequeñas empresas del sector privado, ONGs y financiadoras de la región Amazónica para el desarrollo sustentable local.

>>>>>> Abihpec (Asociación Brasileña

de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos).

>>>>>> Integrantes de las iniciativas: programa sectorial Dele una Mano al Futuro, coalición de empresas por la igualdad racial y de género y Foro Clima.

>>>>>> Pacto Estándares de Conducta LGBTI, del movimiento ONU Libres & Iguales, dedicado a la promoción de la igualdad de derechos y tratamiento justo en el ambiente de trabajo para la población LGBTI.

>>>>>> Iniciativa Empresarial por la Igualdad, que busca impulsar las oportunidades en el mercado de trabajo para la población negra. Al adherir a la iniciativa, las empresas se comprometen con los 10 Compromisos con la Promoción de la Igualdad Racial.

>>>>>> Win-Win: gender equality means good business, implantado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay. Natura Brasil y Natura Chile integran la iniciativa.

informaciones sobre la compañía / governanza corporativa / gestión de riesgos / ética e integridad / compromisos y asociaciones de natura

información sobre

la com

pañ

ia

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

presentació

nacerca del

info

rme

estrategia

Page 82: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

Indicadores complementarios

Page 83: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

83

INFORME ANUAL 2018

Indicadores complementarios Índice

Gestión económico financieraGestión de personas Perfil Remuneración y beneficios Rotación Desarrollo de carrera Calidad de las relaciones Salud y seguridad Libertad de asociación

Ética y derechos humanos Combate a la corrupción Políticas públicas Derechos humanos Competencia desleal

848484858788898990

9191939394

9494959798101102

102103104104104105

indicadores complementarios

Operaciones de NaturaSobre los lugares informados en los indicadores, consideramos:Cajamar: fábricas y oficinas de Natura en Cajamar (San Pablo)NASP: sede administrativa de Natura en San Pablo (San Pablo)CDSP: Centro de Distribución en San Pablo (San Pablo), ubicado junto al NASPEcoparque: fábrica y oficinas de Natura en Benevides (Pará)Hub de Itupeva: almacén logístico ubicado en Itupeva (San Pablo)Operaciones de Latinoamérica: Argentina, Chile, Colombia, México y PerúOIs: Operaciones Internacionales, que, además de los países de Latinoamérica, incluyen tiendas, oficinas y e-commerce en los Estados Unidos y en Francia.

Gestión ambiental Emisiones Energía Agua Residuos y efluentes Biodiversidad Conformidad ambiental

Consultoras de Belleza NaturaProveedoresSociedad Salud y seguridad del consumidor Acciones de apoyos y auspicios Liderazgo e influencia social

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 84: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

84

INFORME ANUAL 2018

Gestión económico financieraImplicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades debido al cambio climático GRI 201-2

Los temas cambio climático y sociobiodiversidad componen la matriz

de riesgos de Natura, que es seguida por el Comité Ejecutivo. En el ámbito del Consejo de Administración, el tema es seguido en los comités de apoyo al organismo.

Respecto al riesgo de cambio climático, nuestra mayor preocupación es entender, monitorear y mitigar lo que puede afectar nuestra cadena de valor. Por medio de nuestra contabilidad EP&L (Environmental Profit & Loss), mapeamos cuáles son los reales impactos y externalidades resultantes de nuestras actividades e identificamos que nuestro impacto en el cambio climático es uno de los más representativos entre las categorías analizadas. A partir de ello, estamos llevando adelante, en conjunto con el

equipo de Riesgos y otras áreas, un estudio específico sobre los efectos asociados al cambio climático en nuestros procesos, con el fin de mapear los proyectos estratégicos de mitigación, que serán estructurados de forma transversal en la compañía. Cabe destacar que mantenemos el Programa Carbono Neutro, que prioriza la reducción de las emisiones directas e indirectas en toda la cadena, además de la compensación de 100% de las emisiones que no pueden ser evitadas. Las acciones de compensación son voluntarias, no obligatorias, y, por lo tanto, no retratan la implicación financiera de los riesgos en relación al cambio climático. A partir de la página 38 se describen nuestro desempeño en el tema y las principales iniciativas en 2018.

Gestión de personas

Prácticas laborales Informaciones sobre empleados GRI 102-8Empleados por tipo de contrato de trabajo y género1 2

Tipo de contrato

2016 2017 2018

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

Por tiempo indeterminado Brasil

18% 82% 51 20% 80% 54 27% 73% 97

Por tiempo indeterminado Operaciones Internacionales

0% 100% 57 3% 97% 33 11% 89% 54

Total 42% 52% 4.856 44% 56% 4.711 45% 55% 4.861

Tempo indeterminado - Operações Internacionais

19% 81% 1.433 19% 81% 1.513 19% 81% 1.609

Total 37% 63% 6.397 63% 38% 6.311 38% 62% 6.621

1. No fueron considerados los expatriados, pasantes, miembros del Consejo de Administración y empleados del Instituto Natura. Utilizamos como referencia el headcount cerrado en diciembre.2. Respecto a otros contratos de trabajo: (i) Los jóvenes aprendices son contratados por una tercerizada, responsable por la gestión de esos jóvenes. (ii) Se consideran temporarios los contratos por tiempo determinado en régimen CLT por agencia de empleo y con subordinación. Este número contempla los temporarios de Natura Brasil. (iii) Se consideran tercerizados residentes a los proveedores que prestan servicios a Natura y que están instalados o acceden a los espacios por un período superior a seis meses, que pueden o no tener un puesto fijo de trabajo. Este número contempla a los tercerizados residentes de los espacios Natura Brasil.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 85: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

85

INFORME ANUAL 2018

remuneración monetaria, no incluyendo valores referidos a premios de ventas y comisiones. Ese concepto impacta sobre todo a las mujeres del público administrativo, reduciendo el promedio de remuneración mensual e imposibilitando la comparación con años anteriores. Lo mismo sucede en las Operaciones de Latinoamérica, en las que los promedios de los premios de ventas también impactan negativamente en la diferencia salarial entre mujeres y hombres, sobre todo en Chile. Además, en esos países solo fueron reportados los cargos administrativos y gerenciales, pues son los que poseen masa representativa para análisis salariales.

Reiteramos que nuestra escala salarial no está definida por aspectos

vinculados a la cuestión de género. En Brasil, en 2018, los acuerdos colectivos representaron un aumento de 2% a 5% para los empleados de los públicos operativo y administrativo. El público gerencial tuvo un monto fijo incorporado al sueldo base. Además, se aplicaron aumentos voluntarios y programas de mérito y promoción, así como contrataciones, desvinculaciones y transferencias durante el año, que impactaron en los valores reportados.

Para la composición de los valores en 2018, se consideró el concepto

Remuneración y beneficios GRI 103-2, 103-3

Proporción del sueldo entre mujeres y hombres GRI 405-2

Chile

Categoría funcional 2017 2018

Gerencial 3 -1

Administrativo 33 -26

Argentina

Categoría funcional 2017 2018

Gerencial -11 -9

Administrativo 3 -17

Proporción entre el sueldo de las mujeres respecto al de los hombres por categoría funcional – Operaciones Latinoamérica (%)

Colombia

Categoría funcional 2017 2018

Gerencial -9 -18

Administrativo -4 -27

Proporción entre el sueldo de las mujeres respecto al de los hombres por categoría funcional – Brasil (%)

2016 2017 2018

Dirección -10 -19 -16

Gerencial -1 -3 -4

Administrativo 10 18 -8

Producción -22 -22 -20

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 86: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

86

INFORME ANUAL 2018

Así como en los años anteriores, no fue posible reportar ese dato de forma de atender los requisitos del estándar Standards de GRI en función de la confidencialidad de las informaciones

relacionadas a la remuneración.

Proporción de la remuneración total anual GRI 102-38

hombres. En el público femenino, aumentamos la cantidad de empleadas que permanecieron trabajando 12 meses después de volver de la licencia por maternidad, lo que significa que estamos reteniendo a esas profesionales. Lea más sobre el tema en Diversidad e inclusión, en la página 59.

Licencias por maternidad y licencias por paternidad GRI 401-3

Las tasas se mantuvieron estables como en los últimos años. Hubo un aumento

de empleados del sexo masculino que se tomaron licencia por paternidad desde 2016, cuando el beneficio pasó a ser de 40 días. En 2018, también pasamos a ofrecer vacantes en las dos guarderías de Natura Brasil para los hijos de empleados

Proporción entre el sueldo de las mujeres respecto al de los hombres por categoría funcional – Operaciones Latinoamérica (%)

Licencias por maternidad y licencias por paternidad

2016 2017 2018

Empleados que se tomaron la licencia Hombres 87 112 121

Mujeres 139 144 138

Empleados que volvieron a trabajar después de la licencia y que todavía estaban empleados 12 meses después de su retorno

Hombres 71 73 94

Mujeres 107 105 118

Perú

Categoria funcional 2017 2018

Gerencial -5 5

Administrativo -28 -24

México

Categoría funcional 2017 2018

Gerencial 7 10

Administrativo -1 -4

Remuneración y beneficios (continuación)

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 87: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

87

INFORME ANUAL 2018

Empleados que dejaron la empresa, por género – Brasil + Operaciones Internacionales

2016 2017 2018

Cantidad Tasa (%) Número Taxa (%) Número Taxa (%)

Hombres 409 40,02% 395 34% 420 36%

Mujeres 613 59,98% 772 66% 743 64%

Total 1.022 100% 1.167 100% 1.163 100%

Rotación GRI 103-2, 103-3

Tasa de nuevos empleados y rotación GRI 401-1

Hubo un aumento del 34% en el número total de contrataciones

en 2018. El aumento se debe a la contratación de empleados para actuar en las Tiendas Natura abiertas en 2018 y para soportar las actividades administrativas vinculadas a ellas.

Así como en los últimos dos años, el 62% de las contrataciones fueron de mujeres, lo que contribuye a nuestra

meta relacionada a la equidad de género, de alcanzar el 50% de mujeres en cargos de liderazgo hasta 2020.

Respecto a los empleados que dejaron Natura, registramos una pequeña disminución en el número total, destacándose la caída del número de mujeres que dejaron la empresa, algo positivo para nuestros objetivos.

Empleados contratados, por género – Brasil + Operaciones Internacionales

2016 2017 2018

Cantidad Tasa (%) Cantidad Tasa (%) Cantidad Tasa (%)

Hombres 307 38,14% 414 38% 569 38%

Mujeres 498 61,86% 687 62% 910 62%

Total 805 100% 1.101 100% 1.479 100%

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 88: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

88

INFORME ANUAL 2018

Desarrollo de carreraAnálisis de desempeño GRI 404-3 Programas para perfeccionar las

habilidades de empleados y de asistencia a la transición de carrera – Operaciones de Latinoamérica GRI 404-2

Las acciones de capacitación y entrenamiento tuvieron continuidad

en las Operaciones de Latinoamérica. Entre las acciones en Argentina, fueron desarrollados dos programas: en el primero, los propios líderes abordaban cuestiones sobre el negocio para los equipos, como nuestros modelos comerciales, la estrategia de marketing de la compañía, etc.; y, en el segundo, se realizó la capacitación de jóvenes innovadores en las denominadas metodologías ágiles de trabajo. En Chile, la satisfacción con el programa de Educación aumentó. Se invirtió también en la variedad de cursos ofrecidos y en las formaciones online. En Colombia, el programa Mosaico fue implementado para el público operativo, con un curso de logística. En México y Perú, entre las acciones, Natura invirtió en iniciativas de coaching para el liderazgo, reforzando la importancia del trabajo en equipo. Las principales acciones en Brasil están descriptas en la página 65.

1. El proceso fue realizado en 2018, pero se refiere a 2017. No se consideraron la fuerza de ventas, los empleados que actúan en el mercado minorista, los pasantes, los empleados del Instituto Natura, los expatriados, los empleados de los Estados Unidos y los empleados del área operativa de Brasil admitidos a partir del 3 de noviembre de 2017. 2. Los criterios para que el empleado pase por una evaluación de desempeño varían según el público. En la Fuerza de Ventas, es necesario haber trabajado por lo menos en nueve ciclos de ventas en el año. Entre el público operativo, es necesario haber trabajado al menos 90 días en el año. Para los públicos Dirección, Gerencial y Administrativo, el proceso es continuo y abarca a los empleados admitidos hasta el 31 de enero de 2018. Los criterios explican por qué no todos los empleados son evaluados durante el año.

Empleados que recibieron análisis de desempeño por categoría funcional y género1 2

2016 2017 2018

hombres mujeres hombres mujeres hombres mujeres

Total de empleados

Dirección 38 16 36 17 38 17

Gerencial 284 347 263 333 264 339

Administrativo 747 2.864 776 2.832 754 1.377

Producción 1.267 834 1.280 774 1.223 698

Empleados sometidos al análisis de desempeño y desarrollo de carrera

Dirección 37 16 36 17 31 16

Gerencial 282 347 263 324 245 320

Administrativo 731 2.864 726 2.638 681 1.247

Producción 1.185 834 1.188 672 1.149 658

% por género

Dirección 97% 100% 100% 100% 82% 94%

Gerencial 99% 100% 100% 97% 93% 94%

Administrativo 98% 100% 94% 93% 90% 91%

Producción 94% 100% 93% 87% 94% 94%

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 89: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

89

INFORME ANUAL 2018

Tasa de lesiones1

2016 2017 2018

Emplea-dos

Presta-dores de servicios

Total EmpleadosPresta-

dores de servicios

Total Emplea-dos

Presta-dores de servicios

Total

Brasil 1,43 2,68 2,04 0,76 1,45 1,09 1,19 1,55 1,36

Latino-américa

No dispo-nible

No dispo-nible

No dispo-nible

No dispo-nible

No dispo-nible

No dispo-nible 1,53 6,39 3,27

y, en 2018, el resultado de la encuesta de compromiso creció de 4,04 a 4,12. En Brasil, evolucionamos de 3,96 hasta 4,08, mientras en las Operaciones de Latinoamérica, pasamos de 4,27 a 4,24. La respuesta a la encuesta, que es enviada de forma electrónica, fue del 94%.

En 2018, realizamos por cuarta vez la encuesta de compromiso con

nuestros empleados, con el apoyo de la consultora Gallup.

Desde la primera medición, año a año registramos un crecimiento consistente en el resultado. Los puntajes varían entre 1 y 5

Calidad de las relaciones Compromiso de empleados GRI 102-43

Encuesta de Compromiso – favorabilidad (%) 2016 2017 2018

Brasil 3,88 3,96 4,08

Dirección de Negocios Internacionales 4,13 3,94 4,12

Argentina 4,15 4,33 4,26

Perú 4,33 4,41 4,14

Chile 4,08 4,10 4,20

México 4,16 4,28 4,55

Francia No disponible 4,18 3,89

Colombia 4,21 4,21 4,26

Promedio general – Natura 3,95 4,04 4,12

ocasionaron el retorno de empleados al trabajo recién en 2018.

Las principales causas de los accidentes en 2018 están relacionadas a desviaciones comportamentales y a la falta de supervisión de las actividades. Como plan de acción, estamos implementando un programa para reforzar la cultura de seguridad en Natura a partir de 2019.

En 2018, registramos un aumento en las tasas de accidentes tanto de

empleados como de prestadores de servicios, especialmente en los centros de distribución, en las áreas industriales y con el público administrativo. Hubo, además, un aumento en la cantidad de días perdidos en Brasil, impactado sobre todo por accidentes con prestadores de servicios de los centros de distribución y por algunos accidentes que ocurrieron en 2017, pero

Salud y seguridadTasas de salud y seguridad GRI 103-2, 103-3, 403-2

1. Para el cálculo de la tasa de frecuencia se consideran todos los accidentes registrados con empleados en las unidades de Cajamar, Ecoparque, centros de distribución, Hub de Itupeva, NASP y con la fuerza de ventas y Ecoparque en Brasil. En 2018, por primera vez, reportamos los accidentes registrados en las oficinas, centros de distribución y con la fuerza de ventas en los países de Latinoamérica (México, Perú, Colombia, Argentina y Chile). No se incluyeron pequeñas lesiones, que requieren solo primeros auxilios. La tasa de ausentismo de 2018 considera solo los días perdidos por lesiones en el trabajo. En los años anteriores, el indicador consideraba el total de días perdidos.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 90: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

90

INFORME ANUAL 2018

Tasas de salud y seguridad – empleados, por género1

2016 2017 2018

Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Tasa de enfermedades ocupacionales 0,0% 0,0% 67% 33% 74% 26%

Tasa de días perdidos2 0,0% 0,0% 53% 47% 84% 16%

Tasa de ausentismo 3,02% 1,81% 1,42% 1,15% 0,71% 0,62%

Número de muertes 0 0 0 0 0 0

1 Las tasas de frecuencia de accidentes se calculan considerando la cantidad de accidentes por hombre/hora trabajado multiplicado por 1.000.000, de acuerdo con NBR 14280 y NTEP.2 Días perdidos: del momento en que comienza a haber falta por motivo del certificado presentado y/o enfermedad alegada.

Velamos por la libertad de asociación sindical tanto de nuestros empleados

como de los proveedores, conforme se explicita en nuestro Código de Conducta. Como en años anteriores, no

Libertad de asociación Posible violación o riesgo de violación a la libertad de asociación y negociación colectiva GRI 103-2, 103-3, 407-1

identificamos operaciones o proveedores en los que el derecho de ejercer la libertad de asociación y de realizar negociaciones colectivas haya sido violado.

Tasas de salud y seguridad 2018 – Brasil

Empleados Prestadores de servicios

Total

Tasa de enfermedades ocupacionales 0 0 0

Días perdidos1 314 343 657

Tasa de ausentismo2 0,02% 0,03% 0,03%

Número de muertes 0 0 0

Tasas de salud y seguridad 2018 – Operaciones Latinoamérica

Empleados Prestadores de servicios

Total

Tasa de enfermedades ocupacionales No disponible No disponible No disponible

Días perdidos1 50 312 362

Tasa de ausentismo2 0,01% 0,16% 0,06%

Número de muertes 0 0 0

1. Días perdidos: considera el momento en que comienza a haber falta por motivo del certificado presentado y/o enfermedad alegada.2. La tasa de ausentismo de 2018 solo considera los días perdidos por lesiones en el trabajo, en los años anteriores ese indicador consideraba el total de días perdidos y no solo relacionados a lesiones en el trabajo.

Salud y seguridad (continuación)

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 91: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

91

INFORME ANUAL 2018

Ética y derechos humanos

N atura cuenta con el apoyo de las áreas de Ética y Compliance, Legales,

Controles Internos y Gestión de Riesgos y Auditoría Interna en la prevención y el combate a las prácticas de soborno y corrupción. Disponemos de documentos como el Código de Conducta, revisado anualmente para asegurar su adhesión a la realidad de negocios e incorporar temas relevantes identificados. El código, que contiene un capítulo específico sobre combate a la corrupción y al soborno, está disponible para todos los empleados de Brasil y de las Operaciones Internacionales, los profesionales de la fuerza de ventas y también para los proveedores. Hacer el e-learning del Código de Conducta es obligatorio para todos los empleados.

También poseemos nuestra Política Anticorrupción, que está disponible

Combate a la corrupción GRI 103-2, 103-3

Operaciones sometidas a evaluaciones de riesgos relacionados a la corrupción GRI 205-1

en intranet y es difundida a los empleados en las comunicaciones internas, e-learnings y entrenamientos presenciales. Además, contamos con la Política de Interacción con Oficiales del Gobierno.

Por medio del canal de Veeduría, garantizamos la manifestación de empleados y proveedores de manera segura, anónima y confidencial sobre cualquier sospecha de violación al Código de Conducta, con la debida actuación del Comité de Ética. Además, realizamos auditoría de los pagos y de proveedores específicos.

En 2018, continuamos el programa de conformidad a la Ley Anticorrupción brasileña (ley nº 12.846/2013). Hubo entrenamientos presenciales para gestores, directores, públicos

administrativo y operativo con foco en la Ley Anticorrupción y en el Código de Conducta y capacitaciones para proveedores de productos y servicios de medio y pequeño portes. Desarrollamos una matriz de corrupción indicando los eventuales riesgos y los responsables por direccionar el tema en la compañía y difundimos comunicados internos para reforzar nuestros lineamientos.

También se testearon los controles que involucran al Código de Conducta y nuestro Canal de Veeduría, con hincapié en los tópicos: conflictos de interés, parentesco o relación afectiva con agentes públicos o empleados que ya hayan actuado en entes públicos; monitoreo de obsequios distribuidos a agentes públicos; registro de actas de reuniones con agentes públicos; cláusulas contractuales para proveedores

y/o prestadores de servicios; políticas y procedimientos para donaciones, apoyos y auspicios, gestión de consultores, asesores, formadores y articuladores, y procedimientos para eventos externos con agentes públicos; y realización de due diligence de proveedores para la verificación de un eventual involucramiento con temas relacionados a la corrupción.

Como nuestra interacción con el poder público es baja y por contar con todas esas herramientas de control y mitigación, clasificamos nuestra exposición al riesgo de corrupción entre moderada y baja. En 2018, todas nuestras operaciones fueron sometidas a evaluaciones de riesgos.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 92: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

92

INFORME ANUAL 2018

Nuestro Código de Conducta fue comunicado al 100% de los empleados en

2018, y alrededor del 90% de ellos pasaron por entrenamiento. En diciembre de 2017, el documento fue relanzado con alcance global, con el objetivo de estar preparado para ser implementado en todos los países del grupo Natura. La comunicación sobre el documento actualizado se realizó por intranet y e-mail, además de haber sido difundido el plazo para la conclusión del e-learning. A lo largo de 2018, se ejecutaron innumerables acciones para recordar a los empleados sobre la conclusión del entrenamiento, incluyendo el compromiso

Comunicación y entrenamiento en políticas y procedimientos de combate a la corrupción GRI 205-2

de gestores y directores de las áreas. Además de la capacitación online, realizamos entrenamientos presenciales en Brasil.

En 2017, también relanzamos el Código de Conducta para proveedores, que fue comunicado a toda la base de proveedores activos por medio de un e-mail específico. Existente desde 2014, el documento busca aclarar los lineamientos fundamentales de relaciones entre Natura y sus socios de negocio. Además del e-learning, en 2018 realizamos dos talleres sobre gestión de conducta e integridad con los proveedores y prestadores de servicios.

1. Fueron considerados los entrenamientos sobre el Código de Conducta del Empleado Brasil y Operaciones Internacionales realizados en el período de 1º/01/2018 al 21/12/2018, con base en el headcount de diciembre de 2018. Ese año, pasamos a presentar el porcentaje y ya no el número absoluto.2. El público operativo indirecto, que desempeña funciones administrativas, pero está destinado en las plantas productivas, fue sumado al público administrativo, mientras los vendedores de las Tiendas Natura fueron sumados al público operativo.3. Los profesionales tercerizados no son contabilizados en el alcance de los empleados entrenados, sino en el alcance de los proveedores capacitados.4. En 2018, nuestro programa de trainee se cerró en marzo, lo que impidió que computáramos esa categoría.5. No hicimos el control de los entrenamientos para los jóvenes aprendices en 2018. Por ser tercerizados, no hay obligatoriedad de realizar el entrenamiento con ese público.

Proveedores comunicados y entrenados sobre las políticas y procedimientos anticorrupción adoptados por la organización, por región – Brasil

Región2016 2017 2018

Comunicados y entrenados Comunicados y entrenados Comunicados y entrenados

Sur 33 29 30

Sudeste 480 333 339

Centro oeste 5 3 1

Nordeste 21 8 9

Norte 16 7 7

Total 555 380 386

Empleados comunicados y entrenados sobre las políticas y procedimientos anticorrupción adoptados por la organización, por categoría funcional1 2 3 4 5

Categoría funcional2018

Comunicados y entrenados (%)

Dirección 77,78

Gerencial 93,80

Jefatura /coordinación 95,70

Administrativo 91,28

Operativo 88,63

Pasantes 75,15

Total 90,72

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 93: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

93

INFORME ANUAL 2018

Ningún caso de fraude registrado en Natura en 2018 tuvo el involucramiento

de organismos públicos. En el año, hubo un aumento en el volumen de denuncias relacionadas a nuestras Consultoras de Belleza Natura y Líderes de Negocios, que no son empleadas de la compañía. Fueron 18 casos de fraude registrados entre ese público, de los cuales 14 fueron

Casos confirmados de fraude y medidas tomadas GRI 205-3

debidamente castigados, y en los demás no se identificó al autor, imposibilitando la aplicación de la pena.

Cabe destacar que el aumento de denuncias es reflejo de la estrategia que buscó difundir el canal de Veeduría y nuestros códigos de conducta, reforzando el compromiso de Natura con cuestiones de ética e integridad.

Casos de fraude1 2016 2017 2018

Número total de casos confirmados de fraude 6 13 23

Número total de casos confirmados en los que empleados fueron despedidos o penados por fraude 5 2 5

Número total de casos confirmados en los que miembros (no empleados) de la Fuerza de Ventas fueron desvinculados o castigados por fraude

0 6 18

Número total de casos confirmados en los que contratos con socios comerciales fueron rescindidos o no renovados como consecuencia de violaciones relacionadas a fraude

0 0 0

1. En años anteriores, la tabla indicaba que los casos comprobados por la Veeduría eran relativos a corrupción. Sin embargo, todos los casos registrados involucran cuestiones de fraude. Natura entiende como fraude cualquier acto u omisión intencional concebida para engañar a terceros, resultando en una pérdida para la víctima o una ganancia para su autor. Por otro lado, la corrupción puede ser entendida como cualquier oferta, promesa o autorización de pago de algo de valor para cualquier agente público o persona a él relacionada, en el caso que el pago se destine a influenciar al receptor a utilizar de manera indebida su cargo o función para obtener o retener una ventaja de negocio indebida en beneficio propio o de terceros. Como nunca registramos casos con el involucramiento de organismos públicos, la información fue corregida.

De acuerdo con una política interna específica, válida para Brasil y las Operaciones Internacionales, Natura no realiza contribuciones para campañas, partidos y/o

candidatos a cargos públicos, durante o afuera de los procesos electorales.

No mantenemos proveedores que ofrezcan ese tipo de riesgo. Nuestros proveedores

declaran sus condiciones de trabajo y son auditados periódicamente.

En todas las comunidades proveedoras, hacemos auditorías por medio del Sistema de Verificación de las Cadenas de la Sociobiodiversidad, que incluye indicadores sobre la existencia de trabajo infantil y trabajo esclavo, forzado o análogo al esclavo y cuestiones de formalización de trabajo, ergonomía y salud y seguridad del trabajador. Cabe destacar que nuestro sistema de gestión de las cadenas productivas

Políticas públicasContribuciones políticas - GRI 103-2,103-3, 415-1

Derechos humanosOperaciones y proveedores identificados con riesgo significativo de trabajo infantil, for-zado o análogo al esclavo y medidas tomadas GRI 103-2, 103-3, 408-1, 409-1

es auditado anualmente por un ente independiente, además de ser certificado por UEBT (Union for Ethical Biotrade).

No se identificó ningún desvío en 2018. Sin embargo, en algunas comunidades, hay indicios de que existe el involucramiento de niños y adolescentes en las cadenas productivas en el ámbito familiar, o sea, niños que ayudan algunas veces a sus padres, pero concurren a la escuela. Esa situación tradicionalmente existe por motivos culturales en algunas comunidades, lo que no configura un incumplimiento a los preceptos del biocomercio ético.

En 2018, no se registró ningún incidente involucrando a poblaciones indígenas en los lugares en los que la empresa actúa, dado que Natura no trabaja directamente con poblaciones indígenas.

Violación de derechos de los pueblos indígenas - GRI 103-2, 103-3, 411-1

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 94: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

94

INFORME ANUAL 2018

Todas las denuncias recibidas son tratadas por la Veeduría. En 2018, tuvimos un único caso registrado internamente, ya solucionado. Cabe recordar que todas las

manifestaciones que constituyen probables desviaciones éticas, como es el caso de discriminación, son reportadas al Comité de Ética, que tiene la participación del alto

No discriminaciónCasos de discriminación y medidas correctivas tomadas GRI 103-2, 103-3, 406-1

Competencia desleal No conformidad con leyes y reglamentos sociales y económicos GRI 103-2, 103-3, 206-1, 419-1

En 2018, no recibimos sanciones administrativas o judiciales por incumplimiento de leyes o reglamentos relacionados a prácticas de competencia desleal, antitrust o monopolio.

Gestión ambiental

EmisionesEmisiones de sustancias que destruyen la capa de ozono (SDO) y de NOx, SOx y otras emisiones atmosféricas significativas GRI 305-6/305-7

No hay indicación de que las emisiones de sustancias destructoras de la capa de ozono y de NOx, SOx y otras emisiones atmosféricas sean significativas en Cajamar

y en el Ecoparque.

Emisiones atmosféricas significativas (kg/h))1 2 2017 2018

NOx 0,87 0,92

SOx 0,06 0,09

Contaminantes orgánicos persistentes (COP) No se aplica No se aplica

Compuestos orgánicos volátiles (COV) No se aplica No se aplica

Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP, sigla en inglés) No se aplica No se aplica

Material particulado (MP) 0,86 2,10

Otras categorías estándar de emisiones atmosféricas identificadas en reglamentos No se aplica No se aplica

1. En Cajamar, como son usados combustibles limpios (etanol y GLP) en las calderas, no hay cantidades significativas medibles de esos gases.2. En el Ecoparque, consideramos los informes de análisis de emisiones de la chimenea de nuestra caldera de biomasa, realizados por la consultora Bioagri Ambiental en julio y agosto de 2018. Para llegar al índice, consideramos el promedio de las seis mediciones realizadas.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 95: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

95

INFORME ANUAL 2018

Consumo de combustibles de fuentes renovables – Natura Brasil (MWh)1 2016 2017 2018

Energía solar2 6 6 0

Alcohol3 11.236 12.770 14.568

Briqueta4 8.131 8.488 9.423

Energía eléctrica – suministrada por la red 52.750 61.179 64.977

Total 72.122 82.444 88.968

Energía consumida por tipo – Natura Brasil (MWh) 2016 2017 2018

Electricidad 53.947 62.486 53.908

Calefacción 0 432 799

Refrigeración1 0 0 13.477

Vapor 20.000 23.286 26.141

Total 73.947 86.204 94.326

1. 20% del consumo de energía es utilizado para refrigeración. En los años anteriores, la energía proveniente de refrigeración era difundida con los datos de electricidad. En 2018, Natura optó por difundir las informaciones separadamente.

principalmente por la ocupación efectiva del nuevo espacio administrativo NASP, en San Pablo (San Pablo). Además, hubo un crecimiento en el consumo absoluto de los tercerizados que fabrican en nombre de Natura, también en función del aumento de producción.

Hubo un aumento del 7% en el consumo de energía en las unidades

de Cajamar y Benevides, consecuencia sobre todo del crecimiento en el volumen de producción de Natura en 2018. En los otros espacios, registramos un aumento de consumo del 8%, impulsado

Energía GRI 103-2, 103-3

Consumo de energía dentro y fuera de la organización GRI 302-1, 302-2

Consumo de combustibles de fuentes no renovables – Natura Brasil (MWh) 2016 2017 2018

Gasoil (generadores de energía)1 1.197 1.301 2.408

Gas GLP 1.714 1.784 1.852

Gas natural 0 676 1.098

Total 2.911 3.761 5.358

1. El Aumento del consumo de gasoil se debe al aumento en el número de cortes de energía en 2018, ocasiones en las que los generadores tuvieron que entrar en operación.

1. Se refiere al consumo de energía eléctrica y de combustibles durante 2018 en las instalaciones Natura de Cajamar, Benevides, NASP y Hub de Itupeva, además de los centros de distribución operados por tercerizados en los estados de Río Grande do Sul, Paraná, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Pará y seis fabricantes tercerizados, elegidos por representatividad de volumen. 2. Natura dejó de generar y consumir energía solar. 3. Combustible renovable utilizado en la producción de vapor en Cajamar.4. Caldera de biomasa en Benevides.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 96: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

96

INFORME ANUAL 2018

Energía (continuación)

Total de energía consumida – Natura Brasil (MWh) 2016 2017 2018

Combustibles de fuentes no renovables 2.911 3.761 5.358

Combustibles de fuentes renovables 72.122 82.444 88.968

Energía consumida 75.033 86.204 94.326

Energía vendida 0 0 0

Total 75.033 86.204 94.326

Matriz energética – Natura Brasil (%) 2016 2017 2018

Electricidad (red) 70,00 70,97 68,89

Energía solar 0,007 0,006 0,000

Briqueta 11,00 9,85 9,99

Alcohol 15,00 14,81 15,44

Gasoil 2,00 1,51 2,55

Gas GLP 2,00 2,07 1,96

Gas Natural No disponible 0,78 1,16

Total 100 100 100

Consumo de energia total – Natura Brasil (MWh) 2016 2017 2018

Unidades Cajamar y Benevides 59.083 63.939 68.541

Otros espacios Natura en Brasil 15.972 17.720 19.181

Fabricantes tercerizados de Natura 7.194 5.380 6.652

Total 84.266 86.204 94.374

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 97: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

97

INFORME ANUAL 2018

AguaTotal de agua retirada por fuente GRI 303-1

Consumo de agua por espacio (m³) 2016 2017 2018

Instalaciones Natura1 191.277 245.386 276.193

Otros espacios2 50.224 19.084 20.093

Fabricantes tercerizados3 37.453 25.504 39.779

Total Brasil4 278.954 289.974 336.065

Proporción de la intensidad energética dentro/fuera de la organización2017 2018

4,32 4,09

Intensidad energética 2017 2018

Consumo de energía adentro de la organización (MWh) 80.819 87.722

Intensidad energética (dentro de la organización) (Wh/unid) 190 178

Tipos de energía incluidos en la tasa de intensidad (combustible, electricidad, calefacción, refrigeración, vapor o todos) Todos Todos

Consumo de energía fuera de la organización (MWh) 5.380 6.652

Intensidad energética (fuera de la organización) (Wh/unid) 44 44

Tipos de energía incluidos en la tasa de intensidad (combustible, electricidad, calefacción, refrigeración, vapor o todos) Todos Todos

Consumo de energía total de la organización (MWh) 86.199 94.374

Intensidad energética (total de la organización) (Wh/unid) 157,16 146,40

Tipos de energía incluidos en la tasa de intensidad (combustible, electricidad, calefacción, refrigeración, vapor o todos) Todos Todos Las fuentes hídricas significativamente afectadas por la retirada de agua son el

acuífero Formación Irati, del Centro de Distribución de Canoas (Río Grande do Sul), el acuífero Cristalino, en Cajamar, el acuífero Barreiras, en el Ecoparque, y la red pública de suministro, en la sede administrativa, en San Pablo.

Fuentes hídricas significativamente afectadas por la retirada de agua GRI 303-2

1. Instalaciones operadas por Natura: Cajamar, Benevides, NASP, CDSP y Hub de Itupeva.2. CDs operados por tercerizados.3. Fabricantes tercerizados: Fabrican productos terminados en nombre de Natura.4. Consumo de agua real de todas las instalaciones listadas anteriormente (mediciones por equipos locales) dividido por la cantidad de unidades producidas en las instalaciones productivas (Natura: datos extraídos de SAP y Proveedores tercerizados: datos extraídos del reporte mensual realizado al área de Medio ambiente).

Energía (continuación)Intensidad energética GRI 302-3Registramos una reducción de la intensidad energética de Natura, ya que el aumento en el consumo absoluto de energía fue inferior al aumento del volumen de producción.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 98: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

98

INFORME ANUAL 2018

Agua (continuación)

de esos ríos. NASP posee solo efluente doméstico, que es recolectado por el sistema de cloacas de la compañía de saneamiento (Sabesp). Como no hay medidores, se adopta el volumen de consumo de agua como volumen de efluentes.

En Cajamar, el vertido se realiza en el río Juqueri (clase 3). En el Ecoparque, el

vertido es realizado en el afluente del río Benfica (clase 2). Cabe destacar que los vertidos están de acuerdo con la legislación vigente y no perjudican las características

Residuos y efluentesDescarte de agua (discriminado por calidad y disposición) y cuerpos de agua afectados por vertido y/o drenaje de agua GRI 103-2, 103-3, 306-1, 306-5

En función de restricciones técnicas, el actual proyecto de tratamiento de efluentes tuvo su desempeño reducido, lo que afectó la calidad del tratamiento, con el aumento del

tenor de sólidos en el agua tratada. Por eso, el sistema de ósmosis reversa (producción de agua de reúso) fue sobrecargado, saturando sus filtros más rápidamente y reduciendo el caudal de producción de agua reciclada. Con el aumento de la turbidez en el agua tratada, ya no atendemos los parámetros establecidos por la legislación para utilizar agua de reúso en los riegos de los jardines, limitando la utilización solo a los baños.

Volumen total de agua reciclada y reutilizada GRI 303-3

Agua reciclada y reutilizada 2016 2017 2018

Volumen total de agua reciclada1 y reutilizada2 por la organización (m³) 63.523 72.072 59.340

Volumen total de agua retirada (m³) 0 166.793 177.421

Porcentaje de agua reciclada y reutilizada 41% 43% 33%

Porcentaje de agua recuperada3 sobre el total de agua tratada en la estación de tratamiento de efluentes 41% 43% 33%

Volumen total de descartes de agua planeados y no planeados (volumen tratado) Volumem m3

Unidad Destino

Calidad del agua, incluso su método de tratamiento

El agua fue reutilizada por otra organización

2016 2017 2018

CajamarReúso y descarte en el río

Lodo activado No 157.101 143.176 146.752

Ecoparque Descarte en el río

ETE y Jardín filtrante No 18.369 14.496 62.274

NASP Red municipal No se aplica No 15.311 29.804 25.7111. Agua reciclada es el agua reaprovechada en baños, riego y en otros procesos industriales. También se la llama agua de reúso.2. Agua reutilizada es el agua desechada del tratamiento de purificación de agua potable en las fábricas. El proceso de purificación genera un desecho con alta salinidad que reintroducimos en el sistema de agua potable, en el que es diluido.3. Agua recuperada equivale a la sumatoria de las aguas reciclada y reutilizada.

+

1. Las informaciones sobre las fuentes de captación fueron adquiridas a través del permiso de las instalaciones de Cajamar y del Centro de Distribución de Canoas (Río Grande do Sul). En los permisos de los CDs Uberlandia (Minas Gerais), Castanhal (Pará), Matias Barbosa (Minas Gerais) y Jaboatão dos Guararapes (Pernambuco) no constan informaciones sobre acuífero, constan solo coordenadas geográficas. Para el espacio del Ecoparque, la información sobre la fuente de captación se extrajo del RCA (Informe de Control Ambiental) elaborado para la implantación de la unidad. NASP y el CD de Simões Filho (Bahía) cuentan con suministro público. GRI 303-2

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 99: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

99

INFORME ANUAL 2018

Residuos y efluentes (continuación)

En 2018, hubo una reducción del 11% en la generación de residuos, aunque el volumen de producción haya aumentado. Mejoramos también el índice

de aprovechamiento de los residuos peligrosos, con un aumento del 51% en la recuperación de ese tipo de residuo en función del envío para coprocesamiento.

Residuos, discriminados por tipo y método de disposición GRI 306-2

Efluente tratado en Cajamar (mg/L) Parámetro legal 2016 2017 2018

DBO1 60 29,10 10,53 9,73

DQO2 150 76,40 56,67 62,72

Aceites y grasas 120 16,6 15,78 16,10

Disposición de residuos peligrosos – clase 1 (%)1

Destino 2016 2017 2018

% recuperación (incluyendo recuperación de energía) 71,09 46,30 96,77

% incineración (quema de masa) 28,91 53,70 3,05

% relleno sanitario 0,00 0,00 0,181

Disposición de residuos no peligrosos (%)

Destino 2016 2017 2018

% reciclaje1 91,00 91,25 94,34

% incineración (quema de masa) 1,87 3,15 0,25

% relleno sanitario 7,16 5,60 5,40

Efluente tratado en el Ecoparque (mg/L Parâmetro legal 2016 2017 2018

DBO1 - 5,50 5,20 6,6

DQO2 - 33,40 30,70 54,9

Aceites y grasas <5 5,00 5,00 5,00

1. DBO: Demanda biológica de oxígeno.2. DQO: Demanda química de oxígeno.

1. Disposición determinada y controlada por el departamento de Medio ambiente de Natura, conforme el tipo de residuo. La operación de segregación y transporte es instrumentada por una empresa prestadora de servicios residente en nuestras unidades. La disposición final se realiza de acuerdo con los lineamientos legales.2. Destinado a relleno sanitario adecuado para ese tipo de residuo.

1. Se considera reciclaje de residuos el proceso que incluye los enviados a compostaje, coprocesamiento y reciclaje.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 100: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

100

INFORME ANUAL 2018

Residuos y efluentes (continuación)

No hubo derrames significativos de sustancias o accidentes que hayan provocado cualquier impacto significativo en 2018.

Pérdidas significativas GRI 306-3

Hasta 2017, el efluente generado en el Ecoparque era llevado para tratamiento

externo. En 2018, con la plena operación de la estación de tratamiento de efluentes (ETE) de la unidad, todo el efluente es tratado

Transporte de residuos peligrosos GRI 306-4

en la planta y ya no hay la necesidad de transportar ese tipo de residuo. Cabe destacar que Natura no importa, exporta o transporta residuos internacionalmente.

Peso total de los residuos (t) 2016 2017 2018

Peligrosos transportados1 No disponible 5.062 1.626

1. Total de residuos peligrosos transportados considera residuos peligrosos de las instalaciones Natura. El dato comenzó a ser relatado en 2017.

Residuos indirectos – (t) 2016 2017 2018

Total de residuos clase 1 – instalaciones Natura1 3.933 5.062 1.396

Total de residuos no peligrosos – instalaciones Natura1 9.601 7.677 9.294

Residuos referentes a las otras instalaciones Natura2 1.162 1.135 1.326

Residuos en los fabricantes tercerizados de Natura3 1.131 866 1.037

Total de resíduos 15.827 14.740 13.054

Residuos por unidad producida (g/unidad producida) 2016 2017 2018

Total de residuos por unidad producida1 22,80 25,93 22,06

1. Se refiere a las instalaciones de Cajamar, Ecoparque, NASP+CDSP y Hub de Itupeva. Natura no reporta en este indicador los residuos generados en obras civiles (escombros) ejecutadas en sus espacios. 2. Se refiere a los centros de distribución, excepto CDSP. 3. Se refiere a los seis mayores fabricantes tercerizados.

1. El indicador residuos/unidad producida es la sumatoria del total de residuos directos e indirectos de Natura, en gramos, dividido por el total de unidades producidas directa e indirectamente por Natura.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 101: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

101

INFORME ANUAL 2018

BiodiversidadUnidades operativas adentro o en las adyacencias de áreas protegidas o con alto índice de biodiversidad GRI 304-1

Clasificación¹ Cajamar Ecoparque NASP

Ubicación geográfica Ciudad de Cajamar (San Pablo) Ciudad de Benevides (Pará) Ciudad de San Pablo

(San Pablo)

Áreas superficiales y subterráneas propias, arrendadas o administradas por la organización

Área propia Área propia Área alquilada

Posición de la unidad operativa en relación al área protegida

APP dentro de la unidad (áreas próximas al Río Juqueri y a una naciente)

APP adentro de la unidad (áreas próximas a un afluente del Río Benfica y a una naciente)

ZPI (Zona prioritariamente industrial)

Tipo de operación Administrativas e industriales de producción de cosméticos

Administrativas e industriales de producción de pasta base de jabones y de fabricación de jabones

Administrativa y logística con almacenamiento y distribución de cosméticos

Tamaño de la unidad operativa (m²) 646 mil m² 1.729 mil m² 111,7 mil m²

1. Las informaciones sobre el valor de la biodiversidad y el tipo de ecosistema de las áreas no están disponibles.

Fueron consideradas las especies vegetales de la biodiversidad brasileña

que están presentes en listas rojas y que son usadas por Natura. Además de proyectos de conservación, se realizan prácticas para promover el uso sustentable de esas especies. También priorizamos el manejo forestal no maderero con técnicas de enriquecimiento de las áreas productivas por medio de la adopción de sistemas agroforestales y de la producción agroecológica, que contribuyen a la conservación de los recursos naturales y de las especies amenazadas de extinción. En 2018, Natura recibió la certificación internacional UEBT (Unión para el Biocomercio Ético), que asegura

Especies incluidas en la lista roja de IUCN y en listas nacionales de conservación con hábitats situados en áreas afectadas por operaciones de la organización GRI 304-4

la trazabilidad y las buenas prácticas de producción de esas materias primas (lea más en la página 48).

Con relación a la fauna, hay una especie amenazada de extinción catalogada en el área del Ecoparque – Ortalis superciliaris (Cachalaca cejuda), según los informes del programa de monitoreo de 2017 y 2018. Además, hay otras cuatro especies de fauna clasificadas como vulnerables en la unidad: Thamnophilus aethiops (Batará de hombro blanco), Thamnomanes caesius (Batará Cinéreo), Ramphastos tucanus (Tucán de pecho blanco) y Ramphastos vitellinus (Tucán de pico acanalado).

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 102: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

102

INFORME ANUAL 2018

2018 Listas rojas y criterios de especies amenazadas de extinción

Especies de la biodiversidad brasileña presentes en productos Natura MMA1 IUCN1

Ucuuba – Virola surinamensis Vulnerable En peligro

Castaña de Brasil – Bertholletia excelsa Vulnerable Vulnerable

Yerba mate – Ilex paraguariensis No está listada Casi amenazada

Andiroba – Carapa guianensis No está listada Poco preocupante

Priprioca – Cyperus articulatus No está listada Poco preocupante

1. MMA (Ministerio de Medio ambiente de Brasil) e IUCN (International Union for Conservation of Nature).

Biodiversidad (continuación)

En 2018, no hubo ninguna multa o sanción no monetaria significativa en temas ambientales. Natura considera multas significativas las que tiene un valor superior a

R$ 5 millones o que ofrezcan riesgo (medio a alto) para la imagen de la compañía.

Conformidad ambientalNo conformidad con leyes y reglamentos GRI 103-2, 103-3, 307-1

Consultoras de Belleza NaturaEntrenamientos

Para conocer los destacados en 2018, consulta el texto Tecnología a disposición de la consultora, en la página 18.

Número de consultoras en entrenamiento en Brasil (miles) 2016 2017 2018

Consultoras iniciantes 554,0 460,0 408,2

Entrenamiento inicial 230,0 180,0 127,7

Total de consultoras entrenadas por tema 397,0 184,0 178,9

Porcentaje de consultoras únicas entrenadas (penetración) 39% 31% 25%

Total de entrenamientos realizados 1.789,0 1.920,0 2.895,5

Número de consultoras en entrenamiento en las operaciones de Latinoamérica (unidad) 2016 2017 2018

Argentina 10.389 9.272 9.826

Chile 5.233 4.584 3.955

Colombia 7.035 8.426 5.653

Perú 12.582 10.291 5.643

Total Latinoamérica 35.239 32.573 25.077

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 103: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

103

INFORME ANUAL 2018

Proveedores

L a cantidad de proveedores reprobados es relativamente baja considerando riesgos reales, representando el 21% y la mayoría siendo proveedores de flete. Los demás

riesgos son tratados como potenciales.

Impactos ambientales negativos en la cadena de proveedores y medidas tomadas GRI 308-2

Impactos sociales negativos en la cadena de proveedores y medidas tomadas GRI 414-2

Proveedores con impactos sociales negativos1 2016 2017 2018

Cantidad de proveedores evaluados en impactos sociales 338 440 375

Cantidad de proveedores identificados como teniendo impactos sociales negativos significativos, reales y potenciales 130 147 165

Impactos sociales negativos significativos, reales y potenciales, identificados en la cadena de proveedores No disponible 205 246

Cantidad de proveedores identificados como teniendo impactos sociales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las mejoras fueron acordadas como resultado de la evaluación

51 52 52

Porcentaje de proveedores identificados como teniendo impactos sociales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las mejoras fueron acordadas como resultado de la evaluación

39,23% 35,37% 31,52%

Cantidad de proveedores identificados como teniendo impactos sociales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las relaciones fueron terminadas como resultado de la evaluación

0 0 0

Porcentaje de proveedores identificados como teniendo impactos sociales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las relaciones fueron terminadas como resultado de la evaluación.

0,00% 0,00% 0,00%

Proveedores con impactos ambientales negativos1 2016 2017 2018

Cantidad de proveedores evaluados en impactos ambientales 338 424 375

Cantidad de proveedores identificados como teniendo impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales 120 399 144

Impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, identificados en la cadena de proveedores No disponible 600 205

Cantidad de proveedores identificados como teniendo impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las mejoras fueron acordadas como resultado de la evaluación

53 165 36

Porcentaje de proveedores identificados como teniendo impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las mejoras fueron acordadas como resultado de la evaluación

44,17% 41,35% 25,00%

Cantidad de proveedores identificados como teniendo impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las relaciones fueron terminadas como resultado de la evaluación

0 0 0

Porcentaje de proveedores identificados como teniendo impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, con los que las relaciones fueron terminadas como resultado de la evaluación.

0,00% 0,00% 0,00%

1. A partir de 2017, los datos consideran las informaciones globales (Brasil y Operaciones Internacionales).

1. A partir de 2017, los datos consideran las informaciones globales (Brasil y Operaciones Internacionales).

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 104: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

104

INFORME ANUAL 2018

SociedadSalud y seguridad del consumidorCasos de no conformidad relacionados a impactos causados por productos y servicios en la salud y seguridad de los consumidores y a informaciones y etiquetado de los productos y servicios GRI 416-2, 417-2

En 2018, Natura no recibió apercibimientos, sanciones o multas por violación de leyes

y reglamentos relativos al suministro y uso

de productos y servicios, al etiquetado de productos o por supuestamente poner en riesgo la salud y seguridad de los clientes.

Acciones de apoyos y auspicios GRI 203-1

En 2018, Natura mantuvo el foco en la valoración de la música brasileña por

medio del programa Natura Musical, que cumplió 14 años y ya impactó directamente a más de 260 mil personas.

En el rubro de la moda, estuvimos presentes en la primera edición de la San Pablo Fashion Week 2018. Cerramos el ciclo de inversión en ese frente para priorizar nuestra estrategia de desarrollo de la música y la cultura. Otro destacado de 2018 fue la ampliación de nuestras inversiones en organizaciones que nos conectan con la sociedad y nos ayudan a construir redes de colaboración y espacios de diálogo en torno a los temas ética,

sustentabilidad, innovación y diversidad. Apoyamos los eventos Sustainable Brands, de sustentabilidad, y Festival Path, de innovación y creatividad. Seguimos apoyando también la Conferencia Ethos, que cumplió 20 años en 2018, y la segunda edición de la Conferencia Ethos en la Amazonia, realizada en Belém (Pará). En esos eventos, buscamos priorizar nuestro trabajo para fomentar las redes de emprendedurismo de mujeres de la Amazonia. Con la consolidación del grupo Natura &Co, profundizamos las inversiones en asociaciones con alcance global, como la Fundación Ellen MacArthur, el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y la International Chamber of Commerce (ICC).

Inversiones realizadas con recursos Natura (R$ miles) 2016 2017 2018

Desarrollo sustentable 337 0 0

Música brasileña 1.879 6.706 7.212

Moda 2.610 2.845 0

Fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil 603 552 818

Total de recursos propios 5.429 10.103 7.212

Inversiones realizadas con recursos incentivados (R$ miles) 2016 2017 2018

Música brasileña 3.175 2.751 3.710

Total de recursos incentivados 3.175 2.751 3.710

Total de recursos propios e incentivados 8.604 12.854 10.922

GRI 203-1 Inversiones en infraestructura y servicios en las comunidades del entorno (R$ miles) 2016 2017 2018

Recursos Natura 354 280 265

Recursos Creer para Ver 556 847 767

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 105: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

105

INFORME ANUAL 2018

Liderazgo e influencia social GRI 102-12, 102-13, 203-1

En junio de 2018, obtuvimos la certificación internacional de UEBT (Unión para

el Biocomercio Ético), que comprueba el suministro ético de ingredientes naturales en los productos de la línea Natura Ekos. El nuevo sello refuerza los tres pilares que orientan los negocios de la empresa desde hace ya dos décadas: comercio justo, conservación de la biodiversidad brasileña y relación de confianza con las comunidades. Cabe recordar que somos miembros fundadores de UEBT. Lea más sobre el logro en la página 48.

Además, seguimos y participamos de las discusiones realizadas en el ámbito de las empresas del Sistema B y del Movimiento Mujer 360º. Participamos también del Getap (Grupo de Estudios Tributarios Aplicados) y el CCiF (Centro de Ciudadanía Fiscal). En la CNI (Confederación Nacional de la Industria), participamos de los foros de medio ambiente, impuestos y comercio exterior.

En 2018, el presidente ejecutivo del grupo Natura &Co, Roberto Marques, participó en el SDG Business Forum, realizado en la sede de la Organización de las Naciones

Unidas (ONU), en Nueva York (Estados Unidos). El foro empresarial busca impulsar negocios y asociaciones que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el evento, se destacó nuestro relato sobre las acciones de combate al cambio climático que realizamos. Marques estuvo presente, además, en la iniciativa The Brazil-U.S. Business Council, en el Congreso de los Estados Unidos, donde registró el compromiso del grupo Natura &Co con la generación de impacto positivo en múltiples latitudes. Nuestros cofundadores también actúan como consejeros de diversas asociaciones. Pedro Passos es miembro del Consejo del Iedi (Instituto de Estudios para el Desarrollo Industrial) y del Comité de Líderes Empresariales de la MEI (Movilización Empresarial por la Innovación), de la CNI, y del Consejo de Desarrollo Económico y Social, colegiado de representantes de la sociedad civil que actuó hasta fines de 2018 en el consejo directo a la Presidencia de la República brasileña. Guilherme Leal forma parte

del B Team, grupo global de líderes para la transformación social, ambiental y económica, y es uno de los asociados curadores del Instituto Ethos. En 2018, Leal también pasó a integrar el consejo del Pacto Global de la ONU, instancia máxima responsable por definir las estrategias y políticas de la iniciativa.

Para fomentar la interacción con la sociedad, mantenemos la serie Natura Diálogos – #OMundo+Bonito, que buscó debatir con la sociedad –especialmente con los jóvenes– temas relevantes de la contemporaneidad, como empatía, sustentabilidad y amor. En el primer encuentro de la serie, Roman Krznaric, historiador, fundador de The School of Life de Londres y uno de los pensadores británicos más importantes de la actualidad, habló sobre empatía. En la segunda charla del año, la gurú de tendencias Lidewij Edelkoort habló sobre sustentabilidad. Con fuerte conexión con las raíces de la cultura brasileña, Edelkoort es la creadora de la revista Bloom Brasil, que, en su nueva edición “La Tierra Llama”, trae un manifiesto sobre la concientización

de la importancia de nuestro planeta y de todos los elementos que nos ofrece. En el último Natura Diálogos, Alain de Botton, fundador y CEO de The School of Life, habló sobre amor e inteligencia emocional.

indicadores complementarios

indica

dores

co

mplem

enta

rios

visión de

sustenta

bilidad

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 106: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

Sobre o relatório

Acerca del informe

Page 107: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

107

INFORME ANUAL 2018

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

acerca del informe / sumario de contenido gri

Desde 2001, Natura difunde anualmente sus resultados económico financieros

y socioambientales de acuerdo con la metodología de la Global Reporting Initiative (GRI). Así como en la versión anterior (2017), el Informe Anual Natura 2018 fue preparado de acuerdo con GRI Standards, opción Exhaustiva. Los datos reportados abarcan el período de 1º de enero a 31 de diciembre de 2018, y el contenido pasó por verificación externa de KPMG. GRI 102-50, 102-51, 102-52, 102,54, 102-56

El proceso de divulgación de resultados es seguido por la Vicepresidencia de Marketing, Innovación y Sustentabilidad y por la Presidencia de la compañía, por medio de la Dirección de Asuntos Corporativos. La publicación se basa en los compromisos asumidos en nuestra Visión de Sustentabilidad 2050 y por nuestra matriz de materialidad, realizada en 2014 (vea a continuación los temas materiales para la gestión de la compañía). También entendemos nuestro Informe Anual como la comunicación de progreso de la compañía sobre los principios del Pacto Global, iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca impulsar el crecimiento sustentable y la ciudadanía alrededor del mundo, de la que somos signatarios. GRI 102-32, 102-46

Acerca del informe

Las informaciones contenidas en el Informe Anual, en especial las socioambientales, siguen abarcando prioritariamente las actividades de Natura en Brasil y en Latinoamérica, donde aún está concentrada la mayor parte de nuestra operación. Los datos financieros consolidados del grupo Natura &Co, del que también forman parte Aesop y The Body Shop, son divulgados en el Informe de Administración, cuya edición 2018 se publicó el 22 de febrero de 2019 en el diario brasileño Valor Econômico. Existe además, un informe impreso que reúne los destacados de 2018 de las tres empresas que integran el grupo. Continuamos evaluando cómo hacer factible la difusión del desempeño económico y socioambiental del grupo de manera integrada. GRI 102-45, 102-48

Como en años anteriores, el sumario de contenido GRI del Informe Anual Natura 2018 lista solo los indicadores más relevantes (materiales) para la gestión integrada del negocio. También divulgamos algunos indicadores complementarios –de GRI y propios de Natura–, que están reunidos en una sección específica al final de esta publicación. Creemos que, así, mantenemos nuestro compromiso con la transparencia y la prestación de cuentas ante nuestros públicos de relaciones. Cabe recordar que cambios significativos respecto

a los datos reportados en años anteriores o cambios en bases de cálculo y en las técnicas de medición están señalados a lo largo del contenido. GRI 102-49

Se puede obtener más información sobre el Informe Anual por el e-mail [email protected]. También estamos abiertos a recibir comentarios sobre nuestro desempeño y nuestras prácticas de gestión en las redes sociales y en los encuentros presenciales que organizamos con los distintos públicos de relaciones. GRI 102-53

Matriz de materialidadGRI 102-40, 102-42, 102-47Como parte de nuestras prácticas de diálogo, oímos a nuestros principales públicos de relaciones para definir los temas críticos para la gestión de la compañía. El proceso más reciente fue realizado en 2014 y llegó a los temas materiales: agua, educación para el desarrollo de empleados y consultoras, cambio climático, residuos, transparencia y origen de los productos y valoración de la sociobiodiversidad. Inicialmente se seleccionaron más de 20 temas, con base en la Visión de Sustentabilidad 2050 y en el conjunto de ambiciones 2020, además de la consulta a documentos sectoriales. A partir de esa lista,

consultamos los públicos prioritarios de Natura en Brasil y en las Operaciones Internacionales: empleados (incluyendo el liderazgo), consultoras, clientes y proveedores (incluyendo comunidades proveedoras). También contamos con las consideraciones realizadas por algunos accionistas y por representantes de las comunidades del entorno. Fueron más de 4.200 cuestionarios online respondidos, 40 entrevistas presenciales y por teléfono y un panel de discusión con 18 participantes de diferentes públicos.

Aunque no se haya hecho una nueva revisión completa de la materialidad, entendemos la necesidad de incluir dos temas más, identificados como prioritarios para el negocio: diversidad y equidad y generación de trabajo e ingresos. Esas cuestiones fueron integradas formalmente en 2018 en nuestra base de temas materiales, pero ya eran trabajadas en nuestra Visión de Sustentabilidad y se convirtieron en aún más relevantes a partir del diálogo continuo con nuestros públicos y en los foros globales en los que participamos (vea la lista completa de los compromisos públicos y asociaciones de Natura en la pág. 74).

Vea, a continuación, la descripción de los temas materiales y sus principales impactos.

Page 108: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

108

INFORME ANUAL 2018

Materialidad GRI 102-43, 102-44, 102-46, 102-47, 103-1

Tema material Descripción Dónde ocurre GRI 103-1 Aspectos e indicadores relacionados Correlación con ODS

AguaReducción relativa del consumo y de la contaminación del agua en toda la cadenade valor y neutralización del impacto hídrico.

_Fuentes hídricas y medio ambiente_Comunidades proveedoras_Unidades operativas_Sociedad en general_Consumidores (uso y descarte posconsumo)

_Agua_Efluentes y residuos

GRI 303-1, 303-2, 303-3, 306-1 e 306-5

ODS 6. Agua limpia y saneamiento

Diversidad y equidad

Avanzar en la promoción de la equidad en el ambiente de trabajo, notoriamente respecto al género y la participación de las mujeres en el liderazgo

_Empleados

_Diversidad e igualdad de oportunidades

GRI 405-1, 405-2

ODS 5. Igualdad de género

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 10. Reducción de las desigualdades

Educación para el desarrollo deempleados y consultoras

Desarrollo de la red de consultoras y de losempleados, incluyendo acciones de promoción de la mejora de la educación pública.

_Consultoras de Belleza Natura_Empleados_Instituto Natura_Sociedad en general

_Impactos económicos indirectos

_Entrenamiento y educación

GRI 203-1, 203-2, 404-1 e 404-3

ODS 4. Educación de calidad

Generación de trabajo e ingresos Apoyo al desarrollo de las consultoras y de las comunidades proveedoras de Natura

_Consultoras de Belleza Natura_Comunidades proveedoras

_Impactos económicos indirectos

GRI 203-1, 203-2

ODS 1. Erradicación de la pobreza

ODS 5. Igualdad de género

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 10. Reducción de las desigualdades

Cambio climático

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor yneutralización por medio de proyectos que incluyanbeneficios sociales.

_Proveedores_Transportadoras_Unidades operativas_Medio ambiente

_Desempeño económico_Emisiones

GRI 201-2, 305-1, 305-2, 305-3, 305-4, 305-5 e 305-6

ODS 13. Combate al cambio climático

Residuos

Desarrollo de envases con menor impacto ambiental y que promuevan el consumoconsciente.

_ Concepción del producto_Unidades operativas (desechos cero)_Transportadoras_Cooperativas de material reciclable_Consumidores (descarte posconsumo)_Medio ambiente

_Materiales_Efluentes y residuos_Productos y servicios

GRI 301-2, 306-2 e 301-3

ODS 12. Consumo y producción responsables

acerca del informe / sumario de contenido gri

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 109: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

109

INFORME ANUAL 2018

Materialidad GRI 102-43, 102-44, 102-46, 102-47, 103-1

Tema material Descripción Dónde ocurre GRI 103-1 Aspectos e indicadores relacionados Correlación con ODS

Transparencia y origen de productosAmpliación de la visibilidad sobre las prácticas empresariales y el origen de los productos.

_Cadena de proveedores_Comunidades proveedoras_Unidades operativas_Gestión corporativa_Consumidores

_Evaluación ambiental de proveedores_Evaluación de proveedores en prácticas laborales_Evaluación de proveedores en derechos humanos_Evaluación de proveedores en impactos en la sociedad_Etiquetado de productos y servicios_Productos y servicios

GRI 102-9, 308-1, 414-1 e 417-1

ODS 12. Consumo y producción responsables

Valoración de la sociobiodiversidad

Promoción de negocios sustentables por medio de la utilización de productos y servicios provenientessobre todo de la región panamazónica.

_Concepción del producto_Comunidades proveedoras_Políticas de compras_Consumidores_Región panamazónica

_Desempeño económico_Impactos económicos indirectos_Biodiversidad_Comunidades locales_Trabajo infantil_Trabajo forzado o análogo al esclavo_Evaluación de proveedores en derechos humanos_Mecanismos de quejas y reclamos relacionados a derechos humanos_Productos y servicios

GRI 201-1, 201-2, 203-1, 203-2, 304-1, 413-1, 408-1, 409-1, 414-1 e 103-2

ODS 15. Vida sobre la tierra

acerca del informe / sumario de contenido gri

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 110: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

110

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

Divulgaciones generales

Perfil organizacional

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-1 Nombre de la organización 9

102-2 Actividades, marcas, productos y servicios 9

102-3 Ubicación de la sede 9

102-4 Ubicación de las operaciones 9

102-5 Naturaleza de la propiedad y forma jurídica 10

102-6 Mercados atendidos 9

102-7 Tamaño de la organización 9

102-8 Informaciones sobre empleados y trabajadores 9 8

102-9 Cadena de proveedores 57-58

102-10 Cambios significativos en la organización y en su cadena de proveedores

No hubo cambios significativas en términosde ubicación, operación e cadena de proveedores.

102-11 Abordaje o principio de la precaución 28

102-12 Iniciativas desarrolladas externamente 105

102-13 Participación en asociaciones 105

Estrategia

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-14 Declaración del tomador de decisiones senior 5, 7

102-15 Principales impactos, riesgos y oportunidades 77-78

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto global

GRI 101: Fundación 2016 No posee difusiones -

Sumario de Contenido GRI GRI 102-55

Para el Servicio de Mapeo de ODS, el servicio de GRI revisó que las declaraciones incluidas en los índices de contenido

estén correctamente asignadas a los ODS.El servicio se realizó en la versión inglesa del informe.

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 111: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

111

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

Ética e integridad

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-16 Valores, principios, estándares y normas de conducta 5 16

102-17 Mecanismos de asesoramiento y preocupaciones sobre ética

79-80 16

Gobernanza

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-18 Estructura de la gobernanza 74

102-19 Delegación de autoridad sobre 74

102-20 Nivel ejecutivo responsable por los tópicos económi-cos, ambientales y sociales

74

102-21 Consulta a los stakeholders sobre tópicos económicos, ambientales y sociales

74 16

102-22 Composición del más alto organismo de gobernanza y de sus comités

74-75 5, 16

102-23 Presidente del más alto organismo de gobernanza 74 16

102-24 Selección y nombramiento en el más alto organismo de gobernanza y en sus comités

La definición de los consejeros considera las calificaciones, la complementariedad de vivenciasejecutivas, la identificación con los principios de actuación empresarial de Natura y la ausencia de conflicto de intereses. El mandato es de unaño, pudiendo ser renovado al fin del período, si es aprobado en Asamblea General. No hay criteriosespecíficos de diversidad para la selección de los consejeros, pero la inclusión y la equidad sonvaloradas y foco de política específica de Natura, siendo,incluso, una meta de la empresa alcanzar el índice de 50% de mujeres en el liderazgo ejecutivo hasta 2020. Lea más en la pág. 74.

5, 16

102-25 Conflicts of interest 102-25 Conflictos de intereses Velamos por las mejores prácticas de gobernanzacorporativa. Todas las decisiones acerca de las operaciones son sometidas a nuestra administración,conforme las competencias definidas por nuestro Estatuto Social. En la hipótesis de que existe unposible conflicto de intereses entre las materias bajo análisis y algún miembro de nuestros organismos deliberativos, seguimos lo dispuesto en la Ley de las Sociedades por Acciones, debiendo el respectivo miembro abstenerse de votar, quedando la decisiónpertinente a los demás miembros que no posean ninguna relación con la materia en examen. Se puede encontrar más información en el punto 16.3 de nuestro Formulario de Referencia.

16 acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 112: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

112

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102 -26 Rol del más alto organismo de gobernanza en la definición del propósito, valores y estrategias

Es función del Consejo de Administración determinar y seguir la implementación de la estrategia de la compañía y evaluar la actuación del CEO y del Comité Ejecutivo en forma periódica. Pasan por el análisis de los consejeros la evaluación del desempeño trimestral y el Informe Anual de administración de Natura, que incluyen los principales indicadores socioambientales considerados relevantes para la empresa. También pasan por el consejo la definición y la revisión del plan estratégico, de los proyectos de expansión y de los programas de inversión, la gestión de riesgos y la definición del valor de la participación en las ganancias de los empleados de Natura. Lea más en la pág. 74.

102-27 Conocimiento colectivo del más alto organismo de gobernanza

76 4

102-28 Evaluación de desempeño del más alto organismo de gobernanza

76

102-29 Identificando y administrando impactos económicos, ambientales y sociales

Es rol del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración seguir la Visión de Sustentabilidad, en la que son tratados los principales temas socioambientales y de negocio de Natura, y que provienen de procesos de consulta a stakeholders.

16

102-30 Eficacia de los procesos de gestión de riesgo 77

102-31 Revisión de los tópicos económicos, ambientales y sociales

Es rol del Comité Ejecutivo de Natura y del Consejo de Administración seguir el desempeño de la Visión deSustentabilidad, en la que son tratados los principalestemas socioambientales y de negocio de Natura. Sin embargo, no hay una periodicidad preestablecida para dicho seguimiento en el consejo. Lea más en la pág. 77

102-32 Rol del más alto organismo de gobernanza en el proceso de difusión

107

102-33 Comunicando preocupaciones críticas Pasan por el análisis de los consejeros la evaluación del desempeño trimestral y el Informe Anual de administración de Natura, que incluyen los principales indicadores socioambientales considerados relevantes para la empresa. También pasan por el consejo la definición y la revisión del plan estratégico, de los proyectos de expansión y de los programas de inversión, la gestión de riesgos y la definición del valor de la participación en las ganancias de los empleados de Natura.

102-34 Naturaleza y número total de preocupaciones críticas Pasan por el análisis de los consejeros el desempeño trimestral y el Informe Anual de administración de Natura, que incluyen los principales indicadores socioambientales considerados relevantes para la empresa. También pasan por el consejo la definición y la revisión del plan estratégico, de los proyectos de expansión y de los programas de inversión, la gestión de riesgos y la definición del valor de la participación en las ganancias de los empleados de Natura. Lea más en la pág. 77

Las cuestiones críticas que no están descriptas se refieren a informaciones estratégicas y sonmanejadas de manera restringida en el ámbito del alto liderazgo y del Consejo de Administración.

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 113: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

113

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-35 Políticas de remuneración Our senior management remuneration policy and Todo el detalle de nuestra política y práctica de remuneración de la alta gestión consta en el punto 13de nuestro Formulario de Referencia. (https://natu.infoinvest.com.br/ptb/6704/78031.pdf)

102-36 Procesos para determinación de la remuneración Our senior management remuneration policy and Todo el detalle de nuestra política y práctica de remuneración de la alta gestión consta en el punto 13de nuestro Formulario de Referencia. (https://natu.infoinvest.com.br/ptb/6704/78031.pdf)

6

102-37 Involucramiento de los stakeholders en la remuneración Our senior management remuneration policy and Todo el detalle de nuestra política y práctica de remuneración de la alta gestión consta en el punto 13de nuestro Formulario de Referencia. (https://natu.infoinvest.com.br/ptb/6704/78031.pdf)

16

102-38 Proporción de la remuneración total anual - Natura no la divulga por tratarse de información confidencial sobre remuneración

102-39 Aumento porcentual de la proporción de la remuneración total anual

- Natura no lo divulga por tratarse de información confidencial sobre remuneración.

Compromiso de stakeholders

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-40 Lista de grupos de stakeholders 108

102-41 Acuerdos de negociación colectiva Barcando el 100% de los empleados, las negociaciones colectivas son coordinadas por el área de Recursos Humanos y siguen los estándares y los límites determinados por la legislación local.

8

102-42 Identificación y selección de stakeholders 108

102-43 Abordaje para compromiso de stakeholders 45, 57, 64, 89, 108-109

102-44 Principales tópicos y preocupaciones relevadas 45, 57, 64, 89, 108-109

Prácticas de reporte

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-45 Entidades incluidas en las demostraciones financieras consolidadas

107

102-46 Definiendo el contenido del informe y límites del tópico 107-108

102-47 Lista de los tópicos materiales 107-108

102-48 Reformulaciones de informaciones 107

102-49 Cambios en el informe 107

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 114: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

114

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 102: Divulgaciones generales 2016 102-50 Período del informe 107

102-51 Fecha del informe más reciente 107

102-52 Ciclo del informe 107

102-53 Punto de contacto para preguntas sobre el informe 107

102-54 Opción de acuerdo con el GRI Standards Este informe fue preparado de acuerdo con GRI Standards: opción Exhaustiva

102-55 Sumario de Contenido GRI 110-122

102-56 Aseguramiento externo 107

Tópicos materiales

Desempeño económico

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 11 1, 5, 8, 16

103-3 Evolución del abordaje de gestión 11

GRI 201: Desempeño económico 2016 201-1 Valor económico directo generado y distribuido 12 2, 5, 7, 8, 9

201-2 Implicancias financieras y otros riesgos y oportunidades debido al cambio climático 84 13 7, 8, 9

201-3 Obligaciones del plan de beneficio definido y otros planes de jubilación

No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el tema no impacta de modo significativo el negocio de Natura

201-4 Ayuda financiera recibida del gobierno

No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el tema no impacta de modo significativo el negocio de Natura.

Impactos económicos indirectos

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 45, 47, 61

103-3 Evolución del abordaje de gestión 45, 47, 61

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 115: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

115

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 203: Impactos económicos indirectos 2016

203-1 Desarrollo e impacto de inversiones en infraestructura y servicios ofrecidos

45, 47, 49, 55, 61-62, 104-105 2, 5, 7, 9, 11 1, 7, 8, 9

203-2 Impactos económicos indirectos significativos 16, 47, 49 1, 2, 3, 8, 10, 17

Prácticas de compras

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 56

103-3 Evolución del abordaje de gestión 56

GRI 204: Prácticas de compras 2016 204-1 Proporción de gastos con proveedores locales en unidades operativas importantes

56 12

Combate a la corrupción

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 91

103-3 Evolución del abordaje de gestión 91

GRI 205: Combate a la corrupción 2016 205-1 Operaciones sometidas a evaluaciones de riesgos relacionados a la corrupción

91 16 10

205-2 Comunicación y entrenamiento en políticas y procedimientos de combate a la corrupción

92 16 10

205-3 Casos confirmados de corrupción y medidas tomadas 93 16 10

Competencia desleal

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 94

103-3 Evolución del abordaje de gestión 94

GRI 206: Competencia desleal 2016 206-1 Acciones judiciales realizadas por competencia desleal, prácticas de trust y monopolio

94 16

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 116: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

116

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

Materiales

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 107

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 43-44

103-3 Evolución del abordaje de gestión 43-44

GRI 301: Materiales 2016 301-1 Materiales usados por peso o volumen No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el real impacto sobre ese tema para Natura se refleja en las divulgaciones GRI 301-2 y GRI 301-3.

8, 12 7, 8, 9

301-2 Materiales usados provenientes de reciclaje 43 8, 12 7, 8, 9

301-3 Productos y sus envases recuperados 44 8, 12 7, 8, 9

Energía

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 95

103-3 Evolución del abordaje de gestión 95

GRI 302: Energía 2016 302-1 Consumo de energía dentro de la organización 95 7, 8, 12, 13 7, 8, 9

302-2 Consumo de energía fuera de la organización 95 7, 8, 12, 13 7, 8, 9

302-3 Intensidad energética 97 7, 8, 12, 13 7, 8, 9

302-4 Reducción del consumo de energía No aplicable. Esa difusión fue considerada como no aplicable a partir de ese ciclo porque respecto al tema energía, los esfuerzos de Natura están enfocados en la reducción de la intensidad de energía y en la diversificación de fuentes renovables.

7, 8, 12, 13 7, 8, 9

302-5 Reducción de la necesidad de energía de productos y servicios

No aplicable. Esa difusión fue considerada como no aplicable a partir de ese ciclo porque respecto al tema energía, los esfuerzos de Natura están enfocados en la reducción de la intensidad de energía y en la diversificación de fuentes renovables.

7, 8, 12, 13 7, 8, 9

Agua

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108 7, 8, 9

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 44 7, 8, 9

103-3 Evolución del abordaje de gestión 44

GRI 303: Agua 2016 303-1 Total de agua retirada por fuente 44, 97 6

303-2 Fuentes hídricas significativamente afectadas por la retirada de agua

97 6

303-3 Porcentaje y volumen total de agua reciclada y reuti-lizada

44, 98 6, 8, 12

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 117: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

117

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

Biodiversidad

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 45

103-3 Evolución del abordaje de gestión 45

GRI 304: Biodiversidad 2016 304-1 Unidades operativas propias, arrendadas o administradas dentro o en las adyacencias de áreas protegidas y áreas de alto índice de biodiversidad situadas fuera de áreas protegidas

101 6, 14, 15 7, 8, 9

304-2 Impactos significativos de actividades, productos y servicios sobre la biodiversidad 45-46 6, 14, 15 7, 8, 9

304-3 Especies incluidas en la lista roja de IUCN y en listas nacionales de conservación con hábitats situados en áreas afectadas por operaciones de la organización

No aplicable. Esa difusión fue considerada como no aplicable a partir de ese ciclo porque respecto el tema Biodiversidad tiene un impacto mucho más relevante para Natura en su cadena de proveedores, donde ya efectúa un monitoreo.

6, 14, 15 7, 8, 9

304-4 Especies incluidas en la lista roja de IUCN y en listas nacionales de conservación con hábitats situados en áreas afectadas por operaciones de la organización

101 6, 14, 15 7, 8, 9

Emisiones

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 38

103-3 Evolución del abordaje de gestión 38

GRI 305: Emisiones 2016 305-1 Emisiones directas de gases de efecto invernadero (Alcance 1) 39-40 3, 12, 13, 14, 15 7, 8, 9

305-2 Emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (Alcance 2) 39-40 3, 12, 13, 14, 15 7, 8, 9

305-3 Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero (Alcance 3) 39-40 3, 12, 13, 14, 15 7, 8, 9

305-4 Intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero 39 13, 14, 15 7, 8, 9

305-5 Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero 41-42 13, 14, 15 7, 8, 9

305-6 Emisiones de sustancias que destruyen la capa de ozono (SDO) 94 3, 12, 13 7, 8, 9

305-7 Emisiones de NOx, SOx y otras emisiones atmosféricas significativas 94 3, 12, 13, 14, 15 7, 8, 9

Efluentes y residuos

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 98

103-3 Evolución del abordaje de gestión 98

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 118: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

118

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 306: Efluentes y residuos 2016 306-1 Descarte de agua, discriminado por calidad y destino 98 3, 6, 12, 14 7, 8, 9

306-2 Residuos, discriminado por tipo y método de disposición 99 3, 6, 12 7, 8, 9

306-3 Pérdidas significativas 100 3, 6, 12, 14, 15 7, 8, 9

306-4 Transporte de residuos peligrosos 100 3, 12 7, 8, 9

306-5 Cuerpos de agua afectados por emisiones sanitarias y/o drenaje de agua

98 6, 15 7, 8, 9

Conformidad ambiental

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 102

103-3 Evolución del abordaje de gestión 102

GRI 307: Conformidad ambiental 2016 307-1 Incumplimiento de leyes y reglamentos ambientales 102 16 7, 8, 9

Evaluación ambiental de proveedores

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 57-58

103-3 Evolución del abordaje de gestión 57-58

GRI 308: Evaluación ambiental de proveedores 2016

308-1 Nuevos proveedores seleccionados con base en criterios ambientales

58 7, 8, 9

308-2 Impactos ambientales negativos en la cadena de proveedores y medidas tomadas

103

Empleo

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 59, 87

103-3 Evolución del abordaje de gestión 59, 87

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 119: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

119

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 401: Empleo 2016 401-1 Tasas de nuevas contrataciones y rotación de empleadosempleados

87 5, 8

401-2 Beneficios concedidos a empleados de tiempo integral que no son ofrecidos a empleados temporales o en régimen de media jornada

No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el tema no impacta de modo significativo el negocio de Natura. Respecto a los empleados, la empresa viene invirtiendo en acciones vinculadas al tema diversidad.

8

401-3 Licencia por maternidad y paternidad 59 5, 8

Salud y seguridad ocupacional

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 89

103-3 Evolución del abordaje de gestión 89

GRI 403: Salud y seguridad ocupacional 2016

403-1 Empleados representados en comités formales de salud y seguridad

No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el tema no impacta de modo significativo el negocio de Natura. El tema salud y seguridad ya está maduro porque la empresa optó por difundir solo sus tasas (GRI 403-2) que revelan el desempeño de su gestión respecto a ello.

8

403-2 Tipos de lesiones, tasas de lesiones, enfermedades ocupacionales, días perdidos, ausentismo y número de muertes relacionadas al trabajo

89 3, 8

403-3 Trabajadores con alta incidencia o alto riesgo de enfermedades relacionadas a su ocupación

No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el tema no impacta de modo significativo el negocio de Natura. El tema salud y seguridad ya está maduro porque la empresa optó por difundir solo sus tasas (GRI 403-2) que revelan el desempeño de su gestión respecto a ello.

3, 8

403-4 Tópicos relativos a la salud y seguridad cubiertos por acuerdos formales con sindicatos

No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el tema no impacta de modo significativo el negocio de Natura. El tema salud y seguridad ya está maduro porque la empresa optó por difundir solo sus tasas (GRI 403-2) que revelan el desempeño de su gestión respecto a ello.

8

Entrenamiento y educación

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 65

103-3 Evolución del abordaje de gestión 65

GRI 404: Entrenamiento y educación 2016

404-1 Promedio de horas de entrenamiento por año por 65-66 4, 5, 8

404-2 Programas de aprendizaje continuo para empleados y preparación para la jubilación

Para desvinculaciones resultantes de reestructuraciones, apoyamos a los empleados en su transición de carrera ofreciendo un conjunto de condiciones especiales. Lea más en las págs. 65 y 88.

8

404-3 Porcentaje de empleados que reciben regularmente análisis de desempeño y de desarrollo de carrera

88 5, 8

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 120: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

INFORME ANUAL 2018

120

acerca del informe / sumario de contenido gri

GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades 2016

405-1 Diversidad en los organismos de gobernanza y empleados

59, 60, 74 5, 8

405-2 Razón matemática del sueldo y remuneración entre mujeres y hombres

85 5, 8, 10

No discriminación

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 94

103-3 Evolución del abordaje de gestión 94

GRI 406: No discriminación 2016 406-1 Casos de discriminación y medidas correctivas tomadas 94 5, 8, 16 6

Libertad de asociación y negociación colectiva

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 90

103-3 Evolución del abordaje de gestión 90

GRI 407: Libertad de asociación y negociación colectiva 2016

407-1 Operaciones y proveedores identificados en las que el derecho de ejercer la libertad de asociación y la negociación colectiva pueda estar siendo violada o haya riesgo de que eso suceda

90 8 3,6

Trabajo infantil

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103 -2 Management approach and its components 93

103-3 Evolución del abordaje de gestión 93

GRI 408: Trabajo infantil 2016 408-1 Operaciones y proveedores identificados como de riesgo significativo para que se produzca trabajo infantil

93 1,5

Diversidad e igualdad de oportunidades

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 59

103-3 Evolución del abordaje de gestión 59

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 121: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

121

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

Trabajo forzado o análogo al esclavo

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 93

103-3 Evolución del abordaje de gestión 93

GRI 409: Trabajo forzado o análogo al esclavo 2016

409-1 Operaciones y proveedores identificados como de riesgo significativo para que se produzca trabajo forzado o análogo al esclavo

93 8 1, 5

Derechos de los pueblos indígenas

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 93

103-3 Evolución del abordaje de gestión 93

GRI 411: Derechos de los pueblos indígenas 2016

411-1 Casos de violación de derechos de pueblos indígenas 93 2 1, 2

Comunidades locales

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 47

103-3 Evolución del abordaje de gestión 47

GRI 413: Comunidades locales 2016 413-1 Operaciones con programas implementados de compromiso de la comunidad local, evaluación de impactos y desarrollo local

47, 56

413-2 Operaciones con impactos potenciales significativos o impactos negativos reales sobre las comunidades locales

47, 56 1, 2

Evaluación social de proveedores

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 48 1, 2, 4, 5

103-3 Evolución del abordaje de gestión 48 1, 2, 4, 5

GRI 414: Evaluación social de proveedores 2016

414-1 Nuevos proveedores seleccionados con base en criterios sociales 48, 58

414-2 Impactos sociales negativos en la cadena de proveedores y medidas tomadas

103 5, 8, 16

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 122: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

122

INFORME ANUAL 2018

acerca del informe / sumario de contenido gri

Política pública

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 93

103-3 Evolución del abordaje de gestión 93

GRI 415: Política pública 2016 415-1 Contribuciones políticas 93 16 10

Salud y seguridad del consumidor

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 28

103-3 Evolución del abordaje de gestión 28

GRI 416: Salud y seguridad del consumidor 2016

416-1 Productos y servicios para los que son evaluados impactos en la salud y seguridad

28 7, 8, 9

416-2 Casos de no conformidades relacionadas a los impactos causados por productos y servicios en la salud y seguridad

104 16 7, 8, 9

Marketing y etiquetado

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 28

103-3 Evolución del abordaje de gestión 28

GRI 417: Marketing y etiquetado 2016 417-1 Exigencias para informaciones y etiquetado de productos y servicios 24, 28 12, 16 7, 8, 9

417-2 Casos de no conformidades relacionadas a informaciones y etiquetado de productos y servicios

104 16 7, 8, 9

417-3 Casos de no conformidad relativos a la comunicación de marketing No aplicable. Esa difusión no fue considerada a partir de este ciclo porque el tema no impacta de modo significativo el negocio de Natura.

Conformidad socioeconómica

GRI Standard Difusión Página/URL Omisión Objetivos de Desarrollo Sostenible Pacto Global

GRI 103: Abordaje de gestión 2016 103-1 Explicación sobre el tópico material y sus límites 108

103-2 Abordaje de gestión y sus componentes 94

103-3 Evolución del abordaje de gestión 94

GRI 419: Conformidad socioeconómica 2016

419-1 No conformidades con leyes y reglamentos sociales y económicos 94 16

acerca delin

form

e

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

info

rme de

aseg

uram

ento

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

estrategia

Page 123: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

123

INFORME ANUAL 2018

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda., uma sociedade simples brasileira, de responsabilidade limitada, e firma-membro da rede KPMG de firmas-membro independentes e afiliadas à KPMG International Cooperative (“KPMG International”), uma entidade suíça.

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda., a Brazilian limited liability company and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity.

1

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda.Rua Arquiteto Olavo Redig de Campos, 105, 6º andar - Torre A04711-904 - São Paulo/SP - Brasil Caixa Postal 79518 - CEP 04707-970 - São Paulo/SP - BrasilTelefone +55 (11) 3940-1500kpmg.com.br

Informe de aseguramiento de los auditores independientesAl Consejo de Administración y a los Accionistas deNatura S.A.São Paulo - SP

IntroducciónFuimos contratados por Natura S.A. (“Natura” o “Compañía”) con el objetivo de aplicar procedimientos del aseguramiento limitado sobre las informaciones relacionadas con la Sostenibilidad divulgada en el Informe Anual 2018 de la Natura, relativas al año terminado en el 31 de diciembre del 2018.

Responsabilidades de la administración de NaturaLa administración de Natura es responsable de la preparación y presentación apropiada de las Informaciones contenidas en el Informe Anual 2018 de acuerdo con los Standards para Informe de Sostenibilidad del Global Reporting Initiative - GRI (GRI- Standards) y por los controles internos que ha determinado como necesarios para permitir la elaboración de esas informaciones libres de distorsión relevante, independientemente si causada por fraude o error.

Responsabilidad de los auditores independientesNuestra responsabilidad es expresar una conclusión sobre las informaciones divulgadas en el Informe Anual 2018, basado en el trabajo de aseguramiento limitado conducido de acuerdo con las Normas para el Informe de Sostenibilidad del Global Reporting Initiative -GRI y la metodología desarrollada globalmente por KPMG para asegurar las informacionessocioambientales divulgadas en informes de sostenibilidad, denominada KPMG Sustainability Assurance Manual - KSAM, aplicables a las informaciones no financieras históricas.

Esas normas requieren el cumplimiento de requisitos éticos, incluyendo requisitos de independencia y que se ejecute el trabajo con el objetivo de obtener seguridad limitada de que las informaciones constantes en el Informe Anual 2018, tomadas en conjunto, están libres de distorsiones relevantes.

Un trabajo de aseguramiento limitado conducido de acuerdo com los Standards para Informe de Sostenibilidad del Global Reporting Initiative - GRI y la metotología KPMG Sustainability Assurance Manual - KSAM consiste principalmente de indagaciones a la administración de Natura y otros profesionales de la Compañía que están involucrados en la elaboración de las informaciones presentes en el Informe Anual 2018, así como por la aplicación de procedimientos analíticos para obtener evidencias que nos posibilite concluir en la forma de aseguramiento limitado sobre las informaciones de sostenibilidad tomadas en conjunto. Un trabajo de aseguramiento limitado requiere, además, la ejecución de procedimientos adicionales, cuando el auditor independiente toma conocimiento de temas

relatório de asseguração

info

rme de

aseg

uram

ento

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda., uma sociedade simples brasileira, de responsabilidade limitada, e firma-membro da rede KPMG de firmas-membro independentes e afiliadas à KPMG International Cooperative (“KPMG International”), uma entidade suíça.

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda., a Brazilian limited liability company and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity.

2

que lo lleven a creer que las informaciones presentadas y divulgadas en el Informe Anual2018, tomadas en conjunto, pueden presentar distorsiones relevantes

Los procedimientos seleccionados se basaron en nuestra comprensión de los aspectos relativos a la compilación, materialidad y presentación de las informaciones constantes en el Informe Anual 2018 y de otras circunstancias del trabajo y de nuestra consideración sobre áreas y sobre los procesos asociados a información material de sostenibilidad divulgados en el Informe Anual 2018 donde distorsiones relevantes podrían existir. Los procedimientos incluyeron:

a) la planificación de los trabajos: consideración de la materialidad de los aspectos de las actividades de Natura, relevancia de las informaciones divulgadas, volumen de informaciones cuantitativas y cualitativas y los sistemas operacionales y de controles internos que fueron base para la elaboración del Informe Anual 2018 de Natura. Este análisis definió los indicadores a verificar en detalle;

b) la comprensión y análisis de la información divulgada en relación a forma de gestión de los aspectos materiales;

c) análisis de los procesos para la preparación del Informe Anual 2018 y su estructura y contenido, con base en los Principios de Contenido y Calidad de los Standards para el Informe de Sostenibilidad del Global Reporting Initiative - GRI (GRI-Standards);

d) evaluación de los indicadores no financieros tomados de muestra:

• comprensión de la metodología de cálculo y los procedimientos para la compilación de indicadores por medio de entrevistas con los responsables por la preparación de la información;

• aplicación de los procedimientos analíticos sobre la información cuantitativa y preguntas sobre la información cualitativa y su correlación con los indicadores divulgados en el Informe Anual 2018;

• análisis de la evidencia que sostiene la información divulgada;

• visitas a la unidad de Cajamar y la oficina corporativa de Natura para aplicación de estos procedimientos, así como de los artículos (b) y (c);

e) análisis de razonabilidad de las justificaciones de omisiones de indicadores de desempeño asociados con los aspectos y temas definidos como materiales en el análisis de materialidad de la Compañía;

f) confronto de los indicadores de naturaleza financiera con las demonstraciones financieras y/o registros contables.

Creemos que las informaciones, las evidencias obtenidas y los resultados en nuestro trabajo sean suficientes y apropiados para fundamentar nuestra conclusión en la forma limitada.

Alcance y limitacionesLos procedimientos aplicados en un trabajo de aseguramiento limitado son sustancialmente menos extensos que aquellos aplicados en un trabajo de aseguramiento razonable. Consecuentemente, no nos posibilitan obtener seguridad de que tomamos

Page 124: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

124

INFORME ANUAL 2018

relatório de asseguração

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda., uma sociedade simples brasileira, de responsabilidade limitada, e firma-membro da rede KPMG de firmas-membro independentes e afiliadas à KPMG International Cooperative (“KPMG International”), uma entidade suíça.

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda., a Brazilian limited liability company and a member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity.

3

conocimiento de todas las cuestiones que serían identificados en un trabajo de aseguramiento razonable que tiene por objetivo emitir una opinión. En caso de que hubiéramos ejecutado un trabajo aseguramiento razonable, podríamos haber identificado otras cuestiones y eventuales distorsiones que pueden existir en las informaciones presentadas en el Informe Anual 2018.

Los datos no financieros están sujetos a más limitaciones inherentes que los datos financieros, dada la naturaleza y la diversidad de los métodos utilizados para determinar, calcular o estimar esos datos. Interpretaciones cualitativas de materialidad, relevancia y precisión de los datos están sujetos a presupuestos individuales y a juicios. Adicionalmente, no realizamos cualquier trabajo en datos informados para períodos anteriores, para evaluar la adecuación de sus políticas, prácticas y desempeño en sostenibilidad, ni en relación a proyecciones futuras.

Conclusión Con base en los procedimientos realizados, descritos en este informe, nada ha llegado a nuestro conocimiento que nos lleve a creer que las informaciones constantes en el Informe Anual 2018 de Natura no han sido compiladas, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con los Standards para el Informe de Sostenibilidad del Global Reporting Initiative - GRI (GRI-Stantards) y con los registros y archivos que sirvieron de base para su preparación.

São Paulo, 12 de abril de 2019

KPMG Financial Risk & Actuarial Services Ltda.

Ricardo Algis ZibasSocio Director

info

rme de

aseg

uram

ento

visión de

sustenta

bilidad

indica

dores

co

mplem

enta

rios

cuadro general visió

n de sustentabilidad 2050

información sobre

la com

pañ

iapresen

tación

acerca delin

form

eestrateg

ia

Page 125: INFORME ANUAL Natura 2018 · Entre los muchos hechos de 2018, tuvimos la mejor venta de Navidad de todos los tiempos, lo que permitió que registráramos, Sem título-2 2-3 08/04/2019

125

INFORME ANUAL 2018

CréditosNATURA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS CORPORATIVOS Marcelo Bicalho Behar

GERENTE DE COMUNICACIÓNMilena Buosi

COORDINACIÓN DEL INFORME ANUALFábio Peixoto

EDICIÓN DE ARTECarolina Almeida

REPORTAJEJuliana Bordignon

VICEPRESIDENCIA DE MARKETING, INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDADDIRECCIÓN DE SUSTENTABILIDADLuciana Villa Nova y Keyvan Macedo

VICEPRESIDENCIA DE FINANZAS Y RELACIONES CON INVERSORESINFORMACIONES FINANCIERASElisa Fortino, Marcelo Issamu Furukawa, Walter Ribeiro da Costa Junior

RELACIONES CON INVERSORESViviane Behar, Luiz Palhares, Ana Carolina Pires Bastos

COLABORARON EN ESTA EDICIÓN

DIRECCIÓN DE ARTE Y PROYECTO GRÁFICOManuela Novais

TEXTO Y CONSULTORÍA EN SUSTENTABILIDADReport SustentabilidadeEDICIÓNÁlvaro Almeida y Michele Silva

REPORTAJETalita Fusco

GESTIÓN DE PROYECTOS Y RELACIONESAna Souza

CONSULTORÍA GRIJuliana Fullmann y Karina Simão

ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS INDICADORES VINCULADOS A LA VISIÓN DE SUSTENTABILIDADGestão SamaúmaKarina Baratella

FOTOGRAFÍA Paulo Vitale (págs. 5, 7 y 75)Acervo Natura

INFOGRAFÍABruna Foltran (tablas y gráficos)Bruno Algarve (infográfico)

TRADUCCIÓN Mastertexto