INFORME - AUDITORIA

16
INFORME DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA AGRADECIMIENTO Por medio de la presente se brinda un cordial agradecimiento al Sr. RIRCHARD DÍAZ CHINGAY (Gerente General y dueño), así como al Lic. ORLANDO CHINGAY VELASCO (Encargado del Departamento de Recursos Humanos), por su valiosa participación y colaboración en la aplicación de la Auditoria, llevada a cabo en la empresa centro recreacional turístico campestre “LAS PIRKAS”.

description

administración de empresas

Transcript of INFORME - AUDITORIA

Page 1: INFORME  - AUDITORIA

INFORME DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

AGRADECIMIENTO

Por medio de la presente se brinda un cordial agradecimiento al Sr. RIRCHARD DÍAZ CHINGAY (Gerente General y dueño), así como al Lic. ORLANDO CHINGAY VELASCO (Encargado del Departamento de Recursos Humanos), por su valiosa participación y colaboración en la aplicación de la Auditoria, llevada a cabo en la empresa centro recreacional turístico campestre “LAS PIRKAS”.

Page 2: INFORME  - AUDITORIA

I. ASPECTOS GENERALES

1. INTRODUCCIÓN

En el curso de Auditoria y Peritaje Administrativo, dictado por la LIC.

CASTAÑEDA VASQUEZ YASMI, en la carrera profesional de Administración IX

Ciclo, de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo se llevó a cabo la

elaboración de un Programa de Auditoria, el cual fue aplicado a la empresa

centro recreacional turístico campestre “LAS PIRKAS”, ubicado en el km.32.5

de la antigua Panamericana norte (distrito Jayanca). Las técnicas y

procedimiento utilizados de la auditoría fue aplicada exclusivamente en el Área

del Departamento de Recursos Humanos.

La auditoría es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la

eficiencia y eficacia de una organización, la cual es llevada a cabo mediante

una revisión metódica, periódica e intelectual de los registros, tareas y

resultados de la empresa, con el fin de diagnosticar el comportamiento global

en el desarrollo de sus actividades y operaciones.

Los principales beneficios de una auditoria son los siguientes:

Identifica los riesgos que podría correr la empresa

Detecta las vulnerabilidades a las que está expuesta la corporación

Otorga confianza a los directivos, empleados y clientes

Se detectan los posibles errores y fallas de los diferentes departamentos

Proporciona una mejora continua a la entidad económica.

Page 3: INFORME  - AUDITORIA

Objetivo de la Auditoria

Objetivo general

Como objetivo general se debe hacer una revisión de cómo se opera en el área

de recursos humanos para la selección del personal y determinar si están

apegándose a las políticas y reglamentos de la entidad. Una vez ya realizadas

estas revisiones y observaciones, se proporcionarán recomendaciones útiles

para un mejor manejo del personal y un mejor apego a las políticas para el

correcto nivel de empleados que requiere la empresa.

Objetivo Especifico

El objetivo planteado para el presente informe de la aplicación de la auditoría

realizada a la empresa, centro recreacional turístico campestre “LAS PIRKAS”,

consistió en verificar la aplicación de los siguientes procesos en el Área de

Recursos Humanos:

1. Proceso de Selección de personal

2. Proceso de Reclutamiento

3. Proceso de Contratación

4. Proceso de Inducción

5. Proceso de Capacitación

6. Proceso de Relación Laboral

Con la finalidad de proporcionar mejoras a la empresa, para que obtenga un mayor rendimiento en los colaboradores de dicho departamento, es decir que exista un mayor desempeño entre los trabajadores y las funciones que desempeñan a lo largo de la jornada laboral.

Page 4: INFORME  - AUDITORIA

Técnicas utilizadas en la auditoria

Para el presente informe utilizamos como técnicas para obtener evidencia los

siguientes:

1.- Cuestionario de auditoría: Consistió en aplicar una serie de preguntas al

jefe del departamento de Recursos Humanos con el propósito de obtener la

información necesaria.

2.- Observación directa: Se observaron los distintos documentos de gestión

existentes en la Unidad para poder complementar y comprobar cierta

información, observar el proceso antes mencionado en el momento de su

ejecución.

2. ALCANCE

La auditoría administrativa se realizó al área de recursos humanos del centro

recreacional turístico campestre “Las Pirkas”, en el periodo Febrero - Marzo del

2015, los aspectos que se examinaron fueron los procesos ya mencionados

anteriormente.

2.1. Responsable del Área de recursos humanos

LIC. Orlando Chingay Velasco

2.2. Comisión auditora

2.3. Descripción general de la empresa a auditar

Page 5: INFORME  - AUDITORIA

El centro recreacional turístico campestre “LAS PIRKAS” tiene como fecha de

inicio de la construcción de sus instalaciones en noviembre del año 2008, como

parte de un proyecto familiar del Sr: RITCHAR DÍAZ CHINGAY.

El origen del nombre PIRKAS se fue creando a través del tiempo por los

mismos pobladores cercanos al lugar. Los cuales hacían alusión a un conjunto

de piedras ubicadas unas sobre otras que se encontraban en el recinto que

solían frecuentar para su recreación; Perteneciente al Sr. Richar Díaz Chingay,

Tuvo como fecha de inicio de sus actividades el 26 de julio del año 2009.

actualmente cuenta con bungalow (grupales, familiares y matrimoniales),

restaurante con capacidad para más de 350 personas, salón de recepción,

explanada para eventos sociales, bar karaoke, tambos, área de

estacionamiento, áreas deportivas, zona camping, 2 piscinas con toboganes

para adultos y niños, juegos recreativos, zoológico, circuito de cuatrimotos

paseo a caballo y otros.

Misión

Brindamos a nuestros clientes un excelente servicio de atención, ofreciendo

una zona amplia natural de recreación y descanso, promoviendo la integración

familiar y social; logrando a su vez la solidez de la empresa, el bienestar de sus

integrantes y el desarrollo de la comunidad.

Visión

Ser reconocido como el centro turístico líder del norte del Perú, innovando y

perfeccionando los diversos servicios brindados; destacándose como una

empresa comprometida en la satisfacción plena de sus clientes.

Propietario: Ritchard Díaz Chingay

Nombre comercial: Las pirkas

Actividad comercial: Servicios de restaurante, recreación.

Distrito: Jayanca

Departamento: Lambayeque

País: Perú

Ubicación Geográfica: Panamericana Norte km.32.5 - Jayanca

Page 6: INFORME  - AUDITORIA

II. OBSERVACIONES

Page 7: INFORME  - AUDITORIA

Resultados obtenidos: A continuación se dan a conocer los resultados

obtenidos mediante las técnicas empleadas en esta auditoría y las

recomendaciones correspondientes que se asignaron a cada proceso que se

seleccionó para hacer auditada en el recreacional turístico campestre “Las

Pirkas”.

1.- Selección:

Observación:

En esta área se pudo determinar que la compañía elige a su personal, a través

de la información de contienen los currículum vitae.

Recomendación:

Se le aconseja a la empresa que someta a sus candidatos a exámenes

médicos, con el fin de evaluar el estado de salud de los mismos, a su vez

solicitar una carta de no antecedentes penales, esta última para cubrir las

vacantes de Seguridad para la empresa.

Se debe conocer sus aptitudes y cualidades con objeto de colocarlo en el

puesto más a fin a sus características. Tomando como base que todo individuo

puede trabajar.

2.- Reclutamiento

Observación:

Se proporcionaron una serie de datos, los cuales no fueron corroborados con

los formatos solicitados.

Recomendación:

Se le sugiere a la corporación la creación de una bolsa de trabajo interna, para

atraer con mayor facilidad a los candidatos idóneos para las diferentes áreas.

3.- Contratación

Page 8: INFORME  - AUDITORIA

Observación:

Se determinó que la organización muestra detalladamente las percepciones

que obtendrán cada uno de sus colaboradores al ingresar.

4.- Inducción:

Observación:

En las instalaciones de la corporación, no se encuentra un área de inducción, el

cual se encargaría de darles la bienvenida a los trabajadores de nuevo ingreso,

así como de darles un recorrido por todas las áreas de la empresa.

Recomendación:

Tener un área o asignar a una persona capacitada para que pueda informar o

dar a conocer, toda la información necesaria a los nuevos empleados con el

objetivo de acelerar la integración del individuo en el menor tiempo posible al

puesto, al jefe y a la organización. En el cual el nuevo trabajador debe conocer

todo con la empresa, y así sentirse parte de ella desde el primer día de ingreso,

así mismo esta área puede encargarse de las respectivas capacitaciones del

personal de la empresa.

5.- Capacitación:

Observación:

No cuenta con un área propia para la realización de capacitaciones al personal,

nos informó el responsable del área el Lic. Orlando Chingay, que cuando se

daban capacitaciones se contrataban agentes externos para que realice las

capacitaciones correspondientes, previamente de haber hecho un análisis de

que aspectos se deben capacitar, y lo que más capacitan constantemente es

como brindar una excelente atención al público.

Recomendación:

Como se mencionó anteriormente en el proceso de inducción la misma área

puede llevar a cabo la capacitación y adiestramiento de sus colaboradores,

proporcionándoles los conocimientos y habilidades que deben de conocer, para

tener un buen desempeño en su área laboral y asi podre lograr:

Adaptación de la persona en el puesto

Page 9: INFORME  - AUDITORIA

Incrementar la productividad

Prepararlo para otros niveles

Promover seguridad en el empleo

Mejorar condiciones de seguridad en él trabajo

Reducir quejas y alta moral

Facilitar supervisión del personal

Promover ascensos por merito

Reducción de Rotación, accidente y costos de operación

6.- Relaciones laborales

Observación:

En este proceso se determinó la existencia de una relación armónica entre los

distintos niveles jerárquicos de la organización.

Recomendación:

El ambiente laboral de toda empresa es esencial para el éxito de la misma, en

el centro recreacional turístico campestre “Las Pirkas”, para fomentar aún más

un buen ambiente laboral se puede organizar reuniones informales donde los

empleados tengan la ocasión de conocerse y charlar entre ellos mismos.

Page 10: INFORME  - AUDITORIA

III. ANEXOS

Cuestionario aplicado al área de recursos humanos: Con esta información podemos corroborar con las observaciones que se

han dado a conocer anteriormente.

EMPRESA “LAS PIRKAS”

CUESTIONARIO N° 01: JEFE DE RECURSOS HUMANOS. Lic. Orlando Chingay Velasco

N° PREGUNTASALTERNATIVAS

SI NO OBSERVACIONES1 ¿Ha rotado el personal cada determinado tiempo? X

2. ¿Hace uso de sus vacaciones anuales todo el personal, de acuerdo a

un calendario pre elaborado?

X

3. ¿Son reemplazados en sus funciones con personal calificado,

aquellos cargos que quedan libres por vacaciones de los titulares?

X Esto se debe en mala selección del personal, por contratar solo con

información brindada en el curriculum.

4. ¿El personal de la entidad cuenta con los recursos e implementos

necesarios para el desarrollo de su trabajo?

x

5. ¿Existe un plan de capacitación al personal? x Se dan capacitaciones con personal externo de la empresa.

6. ¿Existen incentivos para mejorar el desempeño de sus trabajadores? x

a)incentivos financieros

B) incentivos no financieros

Page 11: INFORME  - AUDITORIA

C)otros-------mencione Conforme a sus cualidades se les puede ascender de puesto.

EMPRESA “LAS PIRKAS”

CUESTIONARIO N° 02: A TRABAJADORES

N° PREGUNTASALTERNATIVAS

SI NO OBSERVACIONES1 ¿Le parece un ambiente agradable su centro de trabajo? x

2. ¿Tiene la capacidad de adaptarse a distintas situaciones y

metodologías de trabajo, cumpliendo con los resultados esperados?

x Algunos de los trabajadores dieron a conocer que al principio les costó

un poco, esto se debió a que la empresa no cuenta con capacitación a

sus trabajadores

3. ¿Quisiera hacer algún otro comentario sugerencia respecto de la

seguridad e higiene en el trabajo?

x Una de las características de esta empresa es la higiene.

4. ¿Se ajusta a los planes basándose en situaciones inesperadas, para

trabajar bajo presión?

x

5. ¿Existe alguna política para ayudar a los empleados que se encuentren en una meseta profesional en empresa?

x

Page 12: INFORME  - AUDITORIA

FOTOS DEL EQUIPO AUDITOR

EVIDENCIA: Cada trabajador cuenta con su respectivo uniforme de trabajo, en

este caso se muestra a un trabajador de la unidad de salvataje.