Informe Big 5

4
MODELO DE INFORME DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I. Datos Generales: a. Nombre : K. B. D. G b. Edad : 19 c. Fecha de nacimiento : 08 – 10 - 1995 d. Lugar de nacimiento : Lima e. Grado de instrucción : Universitario f. Centro educativo : UPC g. Lugar entre hermanos : ½ h. Evaluadora : Flor Katterine Sánchez Ávila II. Motivo de Evaluación: Evaluar los distintos rasgos de personalidad del examinado con motivo de prácticas del curso de pruebas psicológicas II III. Técnica e instrumento de evaluación a. Observación: i. Del ambiente: La evaluación se realizó en un ambiente propicio con iluminación adecuada, se mantuvo un rapport desde el inicio entre el evaluado y el evaluador. El ambiente se encontraba fuera de ruidos y otros distractores. ii. Del examinado: El examinado es de tez blanca, contextura gruesa, mide 1.80 aprox. Su cabello es lacio y de color negro, ojos caramelo, rostro ovalado, pestañas pobladas, nariz ancha y labios gruesos. Evidenciaba un buen cuidado personal además vestía de acuerdo a la estación.

description

Ejemplo de Informe Psicológico del Big Five

Transcript of Informe Big 5

Page 1: Informe Big 5

MODELO DE INFORME DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS

I. Datos Generales:

a. Nombre : K. B. D. Gb. Edad : 19c. Fecha de nacimiento : 08 – 10 - 1995d. Lugar de nacimiento : Limae. Grado de instrucción : Universitariof. Centro educativo : UPCg. Lugar entre hermanos : ½h. Evaluadora : Flor Katterine Sánchez Ávila

II. Motivo de Evaluación:

Evaluar los distintos rasgos de personalidad del examinado con motivo de prácticas del curso de pruebas psicológicas II

III. Técnica e instrumento de evaluación

a. Observación:

i. Del ambiente: La evaluación se realizó en un ambiente propicio con iluminación adecuada, se mantuvo un rapport desde el inicio entre el evaluado y el evaluador. El ambiente se encontraba fuera de ruidos y otros distractores.

ii. Del examinado: El examinado es de tez blanca, contextura gruesa, mide 1.80 aprox. Su cabello es lacio y de color negro, ojos caramelo, rostro ovalado, pestañas pobladas, nariz ancha y labios gruesos.Evidenciaba un buen cuidado personal además vestía de acuerdo a la estación.

b. Entrevista:

- Antes de la entrevista: El examinado saludó cordialmente y se mostraba dispuesto y con el tiempo adecuado para responder al test.- Durante la entrevista: El evaluado empezó a moverse en el mismo sitio en el que estaba sentado e intento iniciar una conversación con la evaluadora. En algunas preguntas hablaba en voz alta, tratando de decidir qué respuesta elegir.

c. Instrumento :

BFQ Cuestionario “Big Five”

Page 2: Informe Big 5

IV. Antecedentes relevantes:

En su niñez, su madre lo mantenía encerrado para que él no pudiera salir a jugar.

A los 8 años, le dio TBC, luego del tratamiento y hospitalización pudo reestablecer su salud.

Lo operaron del apéndice a los 11 años. No tiene una buena relación con sus padres, ya que mantiene un rechazo

con ellos desde pequeño. Tiene dificultades para expresar sus emociones de manera equilibrada. En sus relaciones afectivas es dependiente y desconfiado.

V. Resultados:

En la dimensión ENERGÍA (E): El nivel global de la dimensión es: Muy Bajo      Dinamismo= Nivel Promedio.   Dominancia= Nivel Muy Alto.      De acuerdo con las respuestas dadas por el examinado al cuestionario, parece que le gustan las actividades que necesitan vigor y dinamismo. Prefiere actividades variables y de ritmo rápido además se implica en varias actividades al mismo tiempo. Tiende a ser una persona bastante comunicativa y alegre. Opta por actividades que necesitan el ejercicio de sus competencias con un deseo de protagonismo. Excesivamente interesada en puestos de control, y le gustan situaciones altamente competitivas.

En la dimensión AFABILIDAD (A):El nivel global de la dimensión es: Bajo      Cooperación= Nivel Bajo.      Cordialidad= Nivel Promedio.      Bryan muestra dificultad para colaborar, prefiriendo actividades individuales donde pueda expresarse mejor. Poco disponible para adaptarse a los otros, raramente entiende sus necesidades y tiende a no considerar sus exigencias.      Resulta una persona más bien desconfiada hacia las personas y sus intenciones. Se comporta de modo poco cordial, mostrándose menudo con una actitud crítica y exigente en sus relaciones con los demás.

En la dimensión TESÓN (T):El nivel global de la dimensión es: Alto     Escrupulosidad= Nivel Alto.      Perseverancia= Nivel Alto.      Es capaz de organizar sus actividades. Tiende a dar bastante importancia al orden y a la precisión, y ser diligente en los compromisos que asume, demostrando persistencia para llevar a cabo sus actividades, sobre todo en los casos que presentan dificultad.

En la dimensión ESTABILIDAD EMOCIONAL (EE):

Page 3: Informe Big 5

El nivel global de la dimensión es: Muy BajoControl de emociones= Nivel Muy Bajo.     Control de los impulsos= Nivel Bajo.      El evaluado muestra una cierta contrariedad en sus reacciones emocionales. Por un lado, muestra un humor estable aunque raramente consigue un buen control sobre sus sentimientos. Por otro, en algunas situaciones, puede comportarse de manera impulsiva perdiendo la paciencia y la calma.

En la dimensión APERTURA MENTAL. (AM):El nivel global de la dimensión es: Promedio      Apertura a la cultura= Nivel Promedio.     Apertura a la experiencia= Nivel Promedio.  El joven es una persona que muestra interés por los temas culturales o científicos, y se encuentra interesada en los acontecimientos y en las noticias de actualidad. Además, se siente atraído por las situaciones nuevas e insólitas, y no se conforma con las soluciones conocidas y las elecciones habituales.

DISTORSIÓN (D):     Nivel: Alto.      El examinado probablemente introduce un cierto sesgo positivo en sus respuestas y tiende a negar defectos personales.

VI. Recomendaciones:

- Comunicarse con sus padres cada vez que se encuentren juntos en la casa.- Asistir a terapias de relajación.- Realizar la dinámica como la del baúl y la maleta, donde la maleta se apunta en un papel lo que desearía de los demás y en el baúl que dejara las cosas que le desagrada en su relación con los demás.

VII. Anexos: