Informe blackboard jeimy zabala

6
Informe blackboard ¿Cómo navegar en la plataforma de blackboard? Para navegar en la plataforma de blackboard debemos como primera instancia aprender a ingresar, así que con esta primera pregunta vamos en camino del primer paso. 1. ¿como iniciar sesión en la plataforma? Primero debemos ingresar a www.senaviertual.edu.co luego de esto debemos tener en cuenta que para trabajar en la plataforma necesitamos unos programas o plugisn para desarrollar todo tipo de actividades como ver videos o descargar archivos. Entonces como primer punto a desarrollar debemos verificar en nuestro computador de trabajo hallan los siguientes programas: ACROBAT RADER, JAVA, PLASH PLAYER y menos importantes pero recomendables para algunos pocos archivos SHOCKWARE PLAYER y AUTHOWARE PLAYER. Ahora para continuar con nuestro inicio de sesión debemos darle clic al link que dice iniciar sesión cursos virtuales que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla con una imagen de un croquis de un hombre. Luego de esto aparece dos espacios para llenar con el nombre de usuario y contraseña, en la mayoría de casos el usuario es el numero de documento de la persona que realiza el curso virtual. Al ingresar a su cuenta podrá encontrar la barra de información, las tareas pendientes o vencidas y los cursos virtuales en los que esta inscrito. 2. ¿Cómo utilizamos la biblioteca virtual? La biblioteca se encuentra en una pestaña en la cual podemos ingresar y encontrar catálogos para búsqueda, también tienen

Transcript of Informe blackboard jeimy zabala

Page 1: Informe blackboard jeimy zabala

Informe blackboard

¿Cómo navegar en la plataforma de blackboard?

Para navegar en la plataforma de blackboard debemos como primera instancia aprender a ingresar, así que con esta primera pregunta vamos en camino del primer paso.

1. ¿como iniciar sesión en la plataforma?

Primero debemos ingresar a www.senaviertual.edu.co luego de esto debemos tener en cuenta que para trabajar en la plataforma necesitamos unos programas o plugisn para desarrollar todo tipo de actividades como ver videos o descargar archivos. Entonces como primer punto a desarrollar debemos verificar en nuestro computador de trabajo hallan los siguientes programas: ACROBAT RADER, JAVA, PLASH PLAYER y menos importantes pero recomendables para algunos pocos archivos SHOCKWARE PLAYER y AUTHOWARE PLAYER.

Ahora para continuar con nuestro inicio de sesión debemos darle clic al link que dice iniciar sesión cursos virtuales que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla con una imagen de un croquis de un hombre. Luego de esto aparece dos espacios para llenar con el nombre de usuario y contraseña, en la mayoría de casos el usuario es el numero de documento de la persona que realiza el curso virtual. Al ingresar a su cuenta podrá encontrar la barra de información, las tareas pendientes o vencidas y los cursos virtuales en los que esta inscrito.

2. ¿Cómo utilizamos la biblioteca virtual?

La biblioteca se encuentra en una pestaña en la cual podemos ingresar y encontrar catálogos para búsqueda, también tienen

Page 2: Informe blackboard jeimy zabala

una base de datos para facilitar las búsquedas y por ultimo tiene un tutorial que podrá ser de una grata ayuda para todos los aprendices ya que facilitara el uso de esta.

En esta biblioteca tenemos la posibilidad de encontrar documentos o libros directamente subidos a internet, así como artículos y/o frases o palabras es diferentes idiomas para realizar trabajos o actividades.

Y gracias a este servicio en línea todos los estudiantes vinculados al Sena tienen un privilegio de estudiar y realizar actividades sin salir de sus casas o sitios de estudio.

3. ¿Cómo se utiliza es disco web virtual?

Primero tenemos que saber que es un disco web virtual y para que sirve, es una base de datos o “disco duro” en internet al que tenemos acceso en línea a todos los trabajos importantes que no podemos dejar simplemente guardados en nuestra computadora ya que en algún momento seria de ayuda para realizar otros trabajos, y así poder tener a un simple clic informes o proyectos personales que pudieses dejar olvidados en casa.

Gracias a este sitio web puedes colgar o adjuntar archivos realizados para recibir comentarios o sugerencias de tus amigos profesores y compañeros de curso.

Para colgar un archivo en la plataforma es muy sencillo debemos partir desde el link mis contenidos yendo hacia carpeta web donde se encuentra una carpeta con el nombre documentos, que los podemos pescar, compartir o consultar en línea sin necesidad de hacer inicio de sesión en el Sena; entonces hay en la parte superior de la pantalla encontramos

Page 3: Informe blackboard jeimy zabala

una imagen que indica agregar un elemento le damos doble clic hay y vamos a examinar buscamos el archivo que quieras cargar o adjuntar en la plataforma para compartir o solo para guardar, luego le das en abrir, esperamos unos segundos que cargue el archivo en línea y para que nos de la opción de publicar, de allí se desprenden una serie de preguntas que deberán ser contestadas en torno al trabajo que se valla a publicar como son las opciones de bloqueo donde damos a conocer si quiero que mi archivo sea privado o lo voy a compartir y si se puede o no recibir comentario de todas las publicaciones, después elegimos el control de la versión activar el seguimiento de el trabajo si quieren y dar clic en enviar.

Para crear una carpeta en el disco web le damos clic en el link que dice agregar carpeta llenamos los datos de la carpeta la privacidad de la carpeta y el tamaño que tendrá esta carpeta menos a 20MM.

Sino se llena el espacio de cuanto quiere que mida la carpeta ella se creara una sola de 20MM.

Para crear un enlace debemos tener en claro el nombre de la página que vamos a ingresar y tener en cuanta que en el segundo espacio se coloca la dirección con el HTTP: para que llegue directamente a la página esperada para compartir citas, archivos e investigaciones para trabajos o tareas.

4. ¿Qué es y como se utiliza el portafolio virtual?

El portafolio virtual no se encontró en la base de datos de la plataforma blackboard por lo sucedido no podre explicar su funcionamiento.

Page 4: Informe blackboard jeimy zabala

5. ¿Qué es y como se utiliza el foro de discusión?

El foro de discusión o tablero de discusión es una de las herramientas más importantes que existe en la plataforma ya que en ella podemos compartir opiniones hacer preguntas y compartir información con todas la personas conectadas a mi plataforma como lo son instructores y compañeros de curso.

Para ingresar al foro de discusión ingresamos a nuestra sesión vamos al vinculo del menú que dice foro de discusión donde abrirá en una pagina nueva, donde mostrara todos lo foros de discusión del curso en el que es participe; allí aparecerá todos los nombres clasificados en una lista con su respectivas publicaciones publicaciones no leídas y el total de todas la publicaciones por secuencia.

Para buscar algún comentario o alguna persona que comento y no fue leído su comentario tenemos la búsqueda rápida del foro que se encuentra en la parte superior que indica la búsqueda y se puede hacer de diferentes formas tales como fecha exacta, autor, comentarios, o comentaristas. El la primera parte de la lista puedes ingresar y ver todas la publicaciones de cada uno de los foros en los cual es participe ya como autor o comentarista. Casi siempre los foros los inicia o la primera entrada de un foro la hace un instructor o docente, donde los estudiantes pueden responder todo tipo de mensajes ya sean adjuntos o escritos. Al enviar tus comentarios o formar un secuencia de foro propia puedes agregarles archivos adjuntos, y es muy sencillo subirlos desde la computadora o tu disco web virtual, para esto vamos al vinculo que dice adjuntar y aparecen dos opciones la primera es de adjuntar archivos de la computadora y la segunda archivos de tu disco web virtual, allí elijes tu archivo le das clic en abrir esperas y ya tienes un archivo adjunto para que todos participen y comenten en el foro.

Page 5: Informe blackboard jeimy zabala

Los foros se manejan por medio de secuencias o publicaciones que se basan esencialmente en un tema, esto quiere decir que es recomendable no hacer una secuencia o publicación nueva para responder o comentar un foro.

6. ¿Cómo enviar un correo electrónico desde la plataforma?

Los correos electrónicos son una herramienta muy practica para enviar trabajos y muchas cosas importantes además de el ahorro de papel y la demás ayuda que le brinda al medio ambiente; para enviar correos electrónicos desde la plataforma hay 7 formas par hacerlo pero pues vamos a hablar de las mas importantes que son: PARA TODOS LOS USUARIOS, TODOS LOS TUTORES Y SELECCIONAR USUARIO.

En la primera opción que nos da es la de para todos los usuarios es donde el remitente envía un comunicado o mensaje a todos sus compañeros de clase y tutores.

En la segunda opción tenemos todos los tutores, primero debemos aclarar por que todos, porque en un curso pueden haber dos o mas tutores. Entonces esta opción esta aplicada para enviar solo mensajes a el tutor.

Y por ultimo tenemos la opción de seleccionar usuario en esta opción aparecerá la lista de cada uno de los compañeros de clase incluyendo el tutor, allí elegimos a la persona a la cual le va a llegar el email dándole clic en la lista y darle en el vinculo de la flecha hacia la derecha y darle enviar, bueno y si van a adjuntar archivos se da clic en adjuntar se busca el archivo que quiera colgar en ese email y se le da en la opción enviar.

Page 6: Informe blackboard jeimy zabala

Colegio nuestra señora de la sabiduría

Jeimy Marcela Zabala Saldaña

10-b

2010

Sena