INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un...

31
INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD ESPECIAL SECRETARIA DE TRANSPÓRTE Y TRANSITO MUNICIPAL DE CORDOBA VIGENCIAS AUDITADAS 2018 y 2019 INFORME FINAL CGDC, MAYO 2020

Transcript of INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un...

Page 1: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL MODALIDAD ESPECIAL

SECRETARIA DE TRANSPÓRTE Y TRANSITO MUNICIPAL DE CORDOBA VIGENCIAS AUDITADAS

2018 y 2019 INFORME FINAL

CGDC, MAYO 2020

Page 2: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

2

Contralor General del Departamento de Córdoba Omar Darío Lozano Flórez

Vicecontralor Alexander Ramos Mendoza

Contralor Auxiliar Delegado para el Control Fiscal

Máximo Baena López

Equipo de Auditores: Coordinador de Auditoría

Diana Lucía Álvarez Humánez

Integrantes del Equipo Auditor Carlos López Rivera

Page 3: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

3

TABLA DE CONTENIDO

CARTA DE CONCLUSIONES Pág. 1. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

Concepto Sobre Fenecimiento

5

1.1. CONTROL DE GESTIÓN

5

1.1.1 Proceso Contractual 6 1.1.2 Control Financiero y Presupuestal 16 1.1.2.1 Estados Contables 16 1.1.2.2 1.1.2.3

Gestión Presupuestal Gestión Financiera

20 25

2. OTRAS ACTUACIONES 31

2.1 Atención Denuncia 31 2.2 2.3

Beneficios del Proceso Auditor Información Presupuestal Vigencias Fiscales 2018 y 2019

31 31

3. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE OBSERVACIONES 31

Page 4: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

4

Montería, Doctor DARIO MIGUEL ALEMAN OLASCOAGA Director Instituto Municipal de Transporte y Tránsito Cereté - Córdoba Asunto: Auditoría Gubernamental Con Enfoque Integral, Modalidad Especial La Contraloría General del Departamento de Córdoba, con fundamento en las facultades otorgadas por los Artículos 267 y 272 de la Constitución Política, practicó Auditoría Modalidad Especial al Instituto Municipal de Transporte y Tránsito de Cereté, Vigencias fiscales 2018 y 2019, con el fin de determinar si los recursos recibidos y bienes se administraron en condiciones económicas y si su utilización se logró con los niveles de eficiencia adecuados. Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información suministrada por la Entidad y analizada por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto Municipal de Transportes y Tránsito. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de Auditoría adoptados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió, acorde con ellas, la planeación, la ejecución del trabajo y la elaboración del informe, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y opiniones expresados en este Informe.

La auditoría se realizó a la cuenta rendida (Vigencia 2018), que incluyó el examen sobre las evidencias y documentos que soportan el manejo de los recursos de la entidad, y el cumplimiento de las disposiciones legales; los estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Contraloría General del Departamento de Córdoba. RELACIÓN DE OBSERVACIONES En desarrollo de la presente auditoría, se establecieron doce (12) observaciones administrativas, de las cuales cuatro (4) presentan presunta connotación disciplinaria y presunta connotación fiscal por la suma de $230.507.149, las cuales de no ser controvertidas se configuran como hallazgo en el informe final.

Page 5: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

5

1.0 . RESULTADOS DE LA AUDITORÍA CONCEPTO SOBRE FENECIMIENTO. El concepto de la Gestión Fiscal emitido por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, sobre Fenecimiento de la Cuenta del Instituto de Transporte y Transito de Cereté, vigencia 2018, es de FENECE, una vez evaluados los descargos aportados por el sujeto de control, de las observaciones contenidas en el presente informe preliminar. 1.1 CONTROL DE GESTIÓN

El Instituto de Transporte y Transito de Cereté es creado mediante Acuerdo Municipal No 005 julio 23 de 2007 como ente descentralizado habilitado por el Ministerio de Transporte para su representación administrativa y operativa. La jurisdicción de operatividad del instituto cuenta con el apoyo de la Policía Nacional en la especialidad de Tránsito y Transporte en su área de circulación nacional por encontrarse el Municipio en un epicentro de accionar nacional. Mediante Decreto No 060 del 17 de julio de 2017, se crea el comité Municipal de seguridad vial para el municipio de Cereté y se dictan otras disposiciones. En este se encuentran definidas las funciones del comité de seguridad vial. Mediante Acta de fecha 9 de octubre de 2017, se conforma el comité del plan de seguridad vial del municipio de Cereté, en atención a lo establecido en la Ley 1503 de 2011. El Plan Estratégico de Seguridad Vial 2016 – 2019: "Cerete progresa para una movilidad segura", pretende orientar el pensamiento personal individual hacia el reconocimiento que cada persona es responsable de su propia seguridad vial y la de su entorno y debe contribuir activamente al mejoramiento de los sistemas de control existentes dentro de la organización. Mediante Decreto No 125 del 23 de noviembre de 2017, se adoptan medidas policivas relativas a restricción de movilidad y desplazamiento en motocicletas en el Municipio de Cereté, por motivos de seguridad pública y beneficio común. El alcance de la presente auditoria está enfocada a evaluar el proceso de Contratación y el Control Financiero (Estados Contables, Gestión Presupuestal y Gestión Financiera).

Page 6: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

6

1.1.1. PROCESO CONTRACTUAL En la ejecución de la presente Auditoría y de acuerdo con la información suministrada por el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Cereté, realizada por medio del Aplicativo SIA Observa, Rendición de Cuentas y el reporte físico, impreso y electrónico acreditado por la entidad, en la etapa de ejecución del proceso auditor, se determinó lo siguiente: En la vigencia 2018, la entidad suscribió 14 contratos que ascendió a la suma de $156.565.458,00, más un contrato con cuantía indeterminada distribuidos así:

La Entidad en la vigencia 2019, suscribió 14 contratos que ascendió a la suma de $270.087.793,00, más un contrato con cuantía indeterminada distribuidos así:

Tamaño de la Muestra, Vigencia 2018: De acuerdo a la contratación rendida por la entidad de 14 contratos suscritos, aplicando la fórmula de muestreo, arroja una muestra para evaluar de 5 contratos. No obstante, en el desarrollo de la auditoria y de acuerdo alcance de estas, se evaluaron siete (7) contratos.

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR Prestación de servicios 4 16.942.601,00 Suministro 1 7.179.112,00 Obra 2 33.227.644,00

TOTAL 7 57.349.357,00 Con relación a la muestra, se puede decir que los contratos a evaluar equivalen al 50% del total de contratos suscritos por la entidad, y el 36,63% del valor total contratado.

CONTRATOS NUMERO VALOR ($) Prestación de servicios 10 99.872.782,00 Suministros 1 7.179.112,00 Obra 3 49.513.564,00 TOTAL 14 156.565.458,00

CONTRATOS NUMERO VALOR Prestación de servicios 6 68.268.696,00 Suministros 2 20.049.000,00 Obra 6 181.770.097,00 TOTAL 14 270.087.793,00

Page 7: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

7

No OBJETO VALOR CONTRATISTA

004-2018

CONTRATAR A UNA PERSONA EL APOYO A LA GESTION EN EL AREA DE MULTAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE I.M.T.T. DE CERETECORDOBA 6.500.000,00

MARLIDES MARIA MIRANDA PETRO

005-2018

CONTRATAR A UNA PERSONA PARA EL APOYO A LA GESTION EN EL PROCESO DE REGULACION DE LA MOVILIDAD DE TRANSITO DEL MUNICIPIO DE CERETE. 3.906.210,00

DIEGO RAUL FUENTES DORIA

007-2018

CONTRATAR A UNA PERSONA PARA EL APOYO A LA GESTION EN EL CARGO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T DE CERETE CORDOBA 3.906.210,00

ALEXANDER DIAZ PEREIRA

011-2018

CONTRATAR LA INSTALACION DE REDUCTORES DE VELOCIDAD EN PLASTICO DENTRO DEL PERIMETRO URBANO DEL MUNICIPIO DE CERETE 14.059.968,00

ROBERTO ANTONIO PEREZ HUMANEZ

012-2018

CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PAPELERIA Y UTILES DE OFICINA UTILES DE ASEO Y DE LIMPIEZA PARA USO EXCLUSIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T. DE CERETECORDOBA. 7.179.112,00

HERNAN RAMON RODRIGUEZ MARTINEZ

014-2018

CONTRATAR A UNA PERSONA PARA EL APOYO A LA GESTION EN EL PROCESO DE REGULACION DE LA MOVILIDAD DE TRANSITO DEL MUNICIPIO DE CERETE.

2.630.181,00

DIEGO RAUL FUENTES DORIA

016-2018

CONTRATAR EL MANTENIMIENTO DE LOS CRUCES SEMAFORIZADOS DE DOLORES GARRIDO REEMPLAZO DE LUCES ALOGENAS POR LUCES LED, REPARACION DE CONTROLADOR VEHICULAR Y REPARACION DE MODULO CALLE DE LAS FLORES REPARACION DE CONTROLADOR VEHICULAR Y ANTIGUO GRANERO JARAMILLO REPARACION DE CONTROLADOR VEHICULAR, LOS CUALES ESTAN UBICADOS EN EL PERIMETRO URBANO DEL MUNICIPIO DE CERETE 19.167.676,00

ROBERTO ANTONIO PEREZ HUMANEZ

TOTAL 57.349.357,00 Tamaño de la Muestra, Vigencia 2019: De acuerdo con la contratación rendida por la entidad, de 20 contratos suscritos, aplicando la fórmula de muestreo, arroja una muestra para evaluar de 5 contratos. No obstante, en el desarrollo de la auditoria y de acuerdo alcance de estas, se evaluaron siete (7) contratos.

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR Prestación de servicios 2 32.600.000,00 Suministro 2 20.049.000,00 Obra 3 62.410.035,00

TOTAL 7 115.059.035,00 Con relación a la muestra, se puede decir que los contratos a evaluar equivalen al 50% del total de contratos suscritos por la entidad, y el 42,60% del valor total contratado.

Page 8: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

8

No

OBJETO

VALOR ($)

CONTRATISTA

003-2019

CONTRATAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE UN ADMINISTRADOR FINANCIERO, PARA APOYAR FINANCIERA, CONTABLE, ADMINISTRATIVA Y PRESUPUESTALMENTE AL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T. DE CERETE.

17.600.000,00

OLGA PATRICA BOLAÑO ARRIETA

006-2019

CONTRATAR EL MANTENIMIENTO DE LOS CRUCES SEMAFORIZADOS DE CALLE CARTAGENITA REPARACION DE LA TARJETA DE PROGRAMACION, CAMBIO DE MICROPROCESADOR Y REEMPLAZO DE LOS BOMBILLOS ALOGENOS POR MODULOS LEED ROJO, AMARILLO Y VERDE Y REEMPLAZAR CABLES ENCAUCHETADO ANTIGUO GRANERO JARAMILLO CAMBIO DE BOMBILLOS ALOGENOS POR LUCES LEED ROJO, AMARILLO Y VERDE INSTALACION DE REDUCTORES DE VELOCIDAD PLASTICOS COLOR AMARILLO Y NEGRO DISTRIBUIDOS ASI 16 METROS LINEALES EN EL CORREGIMIENTO MARTINEZ, 9 METROS LINEALES EN LA CALLE DEL COMERCIO FRENTE AL BANCO DE BOGOTA, 16 METROS LINEALES EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MARCELIANO POLO Y 7 METROS LINEALES EN EL BARRIO LA ESPERANZA INSTALACION DE SEÑALES VERTICALES DE TRANSITO CODIGO SR01 21.655.035,00

ROBERTO ANTONIO PEREZ HUMANEZ

012-2019

CONTRATAR EL SUMINISTRO DE GASOLINA DESTINADO A LOS VEHICULOS QUE PRESTAN SU SERVICIO EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T. DE CERETECORDOBA 12.866.000,00 DISTRACOM S.A

013-2019

CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PAPELERIA Y UTILES DE OFICINA UTILES DE ASEO Y DE LIMPIEZA PARA USO EXCLUSIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T. DE CERETECORDOBA. 7.183.000,00

SILVIA ESTHER FRANCO PEÑATA

015-2019

CONTRATAR LA INSTALACION DE REDUCTORES DE VELOCIDAD EN PLASTICO Y SEÑALES DE TRANSITO DENTRO DEL PERIMETRO URBANO DEL MUNICIPIO DE CERETE 19.695.000,00

ROBERTO ANTONIO PEREZ HUMANEZ

016-2019

CONTRATAR LA INSTALACION DE SETENTA Y DOS 72 METROS LINEALES DE REDUCTORES DE VELOCIDAD DE PLASTICO Y SUS RESPECTIVAS SEÑALES DE TRANSITO VERTICALES SP25 RESALTO DENTRO DEL PERIMETRO URBANO DEL MUNICIPIO DE CERETE DETALLADOS ASI UNO 01 EN LA CALLE 14 NO.20 A82 BARRIO VENUS, UNO 01 EN LA CRA 11 A NO.1121 BARRIO LA ESPERANZA, UNO 01 EN LA CALLE 9 CRA 26 BARRIO 24 DE MAYO, UNO 01 EN LA CALLE 23 CRA 10 BARRIO LA CANDELARIA, UNO 01 EN LA CALLE 16 TRANSVERSAL 15 BARRIO MONTECRISTO, UNO 01 EN LA CRA 23 CALLE 13 URBANIZACION EL JARDIN, UNO 01 EN LA CALLE 15 DIAGONAL 19 BARRIO MODELO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE LA CRUZ PUCHE Y UNO EN LA CRA 11 CALLE 15 A68 BARRIO EL EDEN PARA UN TOTAL DE CUARENTA Y OCHO METROS LINEALES, PARA LOS VEINTICUATRO METROS LINEALES DE REDUCTORES DE VELOCIDAD RESTANTES SU INSTALACION ESTARA SUJETA A DISPOSICION DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO DE CERETE. 21.060.000,00

ROBERTO ANTONIO PEREZ HUMANEZ

018-2019

CONTRATAR EL APOYO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS TECNICOS PARA CAPACITACION EN ACTUALIZACION DE NORMAS DE TRANSITO Y PROCEDIMIENTOS DIRIGIDO A LOS FUNCIONARIOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T. DE CERETECORDOBA.

15.000.000,00

KELVYN DAVID CORDERO ARRIETA

TOTAL 115.059.035,00

Page 9: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

9

De la contratación evaluada Vigencia 2018 y Vigencia 2019, se presentan inconsistencias las cuales se precisan a continuación: Hallazgo N° 01. Manual de Contratación Una vez revisada la documentación aportada por el Instituto de Transporte y Transito de Cereté, se evidenció que el Manual de Contratación usado para las vigencias 2018 y 2019 esta desactualizado con respecto a la normatividad vigente; Por tanto, se hace necesario actualizarlo, atendiendo lo dispuesto en la norma. Lo anterior teniendo en cuenta que el Manual de Contratación es una herramienta útil y sencilla para el ordenador del gasto, empleados públicos, contratistas, proponentes, organismos de control y la ciudadanía en general; lo cual garantiza el cumplimiento de los fines estatales. Criterio: Artículo 2.2.1.2.5.3 del Decreto 1082 de 2015. Manual de Contratación de la entidad. Causa: Deficiencia en el proceso contractual por falta de una herramienta que establezca los lineamientos vigentes en la materia. Efecto: Riesgos del proceso contractual sin el lleno de requisitos legales vigentes. Este Hallazgo es de tipo administrativo Hallazgo N° 02. Debilidades en el Control al Archivo Documental de los Contratos Revisadas las carpetas contractuales de la muestra, se observó que no están organizadas cronológicamente y no están foliadas, evidenciándose que no cuentan con una herramienta de control (lista de chequeo), que le permitan identificar los documentos que deban contener los expedientes en cada etapa, y a su vez, para que los supervisores aporten oportunamente la información en todo el proceso contractual, evitando pérdida de documentos y un real y efectivo control y seguimiento a los contratos. Criterio: Ley 594 de 2000, artículos 2 y 4.; Principios de la Función Administrativa – artículo 9 de la Constitución Política de Colombia. Causa: Falta de herramientas de seguimiento y control al inventario documental que compone las distintas etapas contractuales del proceso. Efecto: Pérdida de documentos. Desgaste innecesario que impide un real y efectivo control y seguimiento a los contratos. Este Hallazgo es de tipo administrativo

Page 10: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

10

Hallazgo N° 03. Debilidades en la Designación de Supervisión. Revisada las carpetas de los contratos realizados por el Instituto de Transporte y Transito de Cereté, se evidencia que si bien es cierto las minutas contractuales establecen en sus cláusulas que contaran con una supervisión, y establece las funciones de esta, no se observa documento donde se comunique al supervisor la designación de la responsabilidad en los diferentes contratos suscritos por el organismo de tránsito. Criterio: Clausula de las minutas contractuales (Supervisión). Causa: Falta de control en la actividad contractual en lo relacionado a la designación oportuna del supervisor. Efecto: Posibles incumplimientos contractuales por desconocimiento de la designación de la supervisión al funcionario que le corresponde realizarla. Este Hallazgo es de tipo administrativo Hallazgo N° 04. Debilidades en la Supervisión de contratos Revisado los expedientes contractuales, se evidenció con respecto a la ejecución, que existe debilidades en algunos de los informes de supervisión de la muestra evaluada, teniendo en cuenta que algunos carecen de registros fotográficos, en otros casos existe, pero no detalla a que actividad, o a qué lugar de ejecución corresponde; otros informes no detallan las actividades ejecutadas por el contratista, solo de manera general se señala el cumplimiento del objeto contractual, es decir, no registran todas las actividades ejecutadas detalladamente. El soporte del expediente corresponde al informe del contratista que detalla las actividades realizadas. Así mismo, se evidenciaron Actas Finales de contratos que no están firmadas por el contratista. Lo anterior, denota debilidades en la supervisión del contrato, toda vez que la entidad debe vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda. Criterio: Articulo 83 de la Ley 1474 de 2011. Manual de Contratación. Estudios Previos. Minuta Contractual. Causa: Inadecuado seguimiento por parte de la supervisión del contrato y Riesgo de mala inversión de los recursos. Efecto: Uso ineficiente de recursos e incumplimiento de fines esenciales del Estado. Este Hallazgo es de tipo administrativo

Page 11: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

11

Hallazgo No 5: Presunto detrimento patrimonial del contrato 018-2019.

NUMERO DE

CONTRATO

FECHA OBJETO CONTRATISTA

VALOR ($)

018-2019

11/12/2019

CONTRATAR EL APOYO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS TECNICOS PARA CAPACITACION EN ACTUALIZACION DE NORMAS DE TRANSITO Y PROCEDIMIENTOS DIRIGIDO A LOS FUNCIONARIOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T. DE CERETECORDOBA.

KELVYN DAVID CORDERO ARRIETA

15.000.000,00

Los estudios previos, la solicitud de disponibilidad presupuestal -CDP, el Registro Presupuestal, son de fecha 11/12/2019, al igual que la suscripción del Contrato. Los estudios previos en el numeral 5.6 CANTIDADES CONTRATADAS señala que: teniendo en cuenta la naturaleza del contrato que es prestación de servicio, no es posible determinar las cantidades contratadas, pues este tipo de contrato contiene obligaciones de carácter funcional de la entidad que no son susceptibles de ser cuantificadas en el tiempo. La comisión auditora hace una observación al respecto, porque para contratar una capacitación, se puede estimar el valor a contratar acorde a las charlas que se vayan a dictar, el perfil del capacitador, y el número de horas de duración; así mismo, con los implementos o ayudas adicionales que se utilicen. De otra parte, los estudios previos no señalan el perfil requerido, en el objeto se dice contratar prestación de servicios técnicos para capacitación en actualización de normas de tránsito y procedimientos dirigidos a los funcionarios. Con lo antes descrito, se evidencia que la entidad no justificó el valor a contratar para la capacitación en actualización en normas de tránsito y procedimientos. Revisada la hoja de vida se observa que esta no se encuentra diligenciada en formato único de hoja de vida. En lo relacionado a la formación profesional del proponente y verificado con los soportes aportados en el expediente contractual, se realizan las siguientes observaciones:

UNIVERSITARIOS TITULO OBTENIDO CIUDAD SOPORTES

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

BARRANQUILLA 2005 NO TIENE

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

DERECHO QUINTO SEMESTRE NOCTURNO

BARRANQUILLA 2010 NO TIENE

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

PROFESIONAL EN GESTION SST, CUARTO SEMESTRE

MONTERIA 2017 NO TIENE

TECNICOS TITULO OBTENIDO CIUDAD SOPORTES

Page 12: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

12

CORPORACION EDUCATIVA DEL LITORAL

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

BARRANQUILLA 2004 NO TIENE

SENA TECNICO EN MANTENIMIENTO DE MOTOS 4 TIEMPOS

MONTERIA 2013 NO TIENE

SENA TECNICO EN PROMOCION DE LA SEGURIDAD VIAL

MONTERIA 2017 NO TIENE

MINISTERIO DE TRANSPORTE

INSTRUCTOR DE MANEJOMCATEGORIAS A2 Y B1

MEDELLIN 2011 NO TIENE

DIPLOMADOS TITULO OBTENIDO CIUDAD SOPORTES

SEGURIDAD INDUSTRIAL CIL

SEGURIDAD INDUSTRIAL

MONTERIA 2013 NO TIENE

AUDITOR ISO 39001 PROMOTOR DE SISTEMAS DE SEGURIDAD VIAL

BUGA 2015 NO TIENE

Verificados los soportes de estudios aportados en la propuesta del expediente, y que no se encentran relacionados en la hoja de vida, se tienen las siguientes observaciones:

ENTIDADA QUE EMITE LAS

CERTIFICACIONES Y / O ACTAS

CERTIFICAN QUE OBSERVACIONES

SENA Realizó y aprobó curso de competencias ciudadanas en la seguridad vial. intensidad horaria de 60 horas

Firma digital

SENA Realizo y aprobó curso de prevenir fallas en motocicletas. intensidad horaria de 40 horas

Firma digital

Politécnico San Mateo

Acta de certificado No 0853 de fecha 5 de diciembre de 2014, certifica que el libro de actas contiene certificado que señala se otorgó el certificado de: técnico laboral por competencias en tránsito, transporte y seguridad vial.

Sin nombres ni firmas.

Politécnico San Mateo (Institución Guadalajara de Buga)

De fecha 5 de diciembre de 2014, certifica que curso y aprobó satisfactoriamente el programa técnico laboral por competencias en tránsito, transporte y seguridad vial.

No señala la intensidad horaria. certificado incompleto

La agencia profesional especializada en seguridad vial

Participó en el primer seminario en seguridad vial mecanismos de defensas en procesos contravencionales por infractores de tránsito. Intensidad horaria de 5 horas. 28 de septiembre de 2018

ARL Y SURA Cursó y aprobó capacitación virtual SGSST. Intensidad horaria 50 horas.

Escuela Vial De Conducción

Certificado de Aptitud Profesional, instructor de conducción vehículos Categoría A2

Escuela Vial De Conducción

Certificado de Aptitud Profesional, instructor de conducción vehículos Categoría B1

ARL Y SEGUROS BOLIVAR

Recibió capacitación en sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. 14 de febrero de 2019

No señala la ciudad. Intensidad de 2 horas.

SENA Hace constar que curso y aprobó la acción de formación prevenir fallas en motocicletas.

Firma digital. Duración 40 horas

Page 13: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

13

SENA Cursó y aprobó la acción de formación competencias ciudadanas en la seguridad vial.

Firma digital. Duración 60 horas.

CORPORACION INTERNACIONAL DE LIDERES ONG

Cursó y aprobó los estudios correspondientes diplomado seguridad industrial.

Intensidad horaria de 100 horas.

INTERNATIONAL CERTIFICATIO & TRAINING S.S.

Aprobó el cursó de formación de auditores internos ISO 19011:2011 con énfasis en la norma ISO 39001:2012. Dictado en Buga Valle, entre el 11 y 15 de mayo de 2015.

Intensidad horaria de 40 horas, certificado incompleto.

El contrato 018, fue suscrito el 11 de diciembre de 2019, sin embargo, se evidenció que los certificados de antecedentes fiscales, disciplinarios y de policía nacional de fechas, son de fecha 20 de diciembre de 2019, es decir posterior a la suscripción del contrato. El Acta de Inicio de fecha 12 de diciembre de 2019, está firmado por el subdirector administrativo EMILIO MATTOS, en calidad de supervisor, pero no tiene firma del contratista. No hay comunicación de asignación al supervisor. El Acta de Ejecución elaborado por el supervisor, de fecha 18 de diciembre de 2019. El Informe Final, presuntamente elaborado por el contratista, no tienen firma, y se encuentra soportado con fotos de funcionarios, 4 planillas de asistencias de fecha 12, 13, 17 y 18 de diciembre de 2019, pero no hay soporte de asistencia de los funcionarios del día 16 de diciembre de 2019; teniendo en cuenta que la minuta contractual establece 5 días de capacitación. Las planillas no registran los temas presuntamente dictados por el capacitador. El Acta de Finalización y Liquidación de fecha 30 de diciembre de 2019, solo registra firma del supervisor, no tiene del contratista ni del director del Instituto. Mediante comprobante de egreso No 00273 de fecha 18/12/2019 y No 0274 de fecha 27/12/2019, se evidencia el pago del contratista por valor de $7.500.00 y $3.500.000 respectivamente. Mediante certificado de fecha 30 de enero de 2020, la Profesional Universitario MILENA LOPEZ COGOLLO, señala que el Valor del Contrato es $15.000.000, y están pendiente de pago $4.000.000 al contratista. El artículo 160 de la Ley 769: DESTINACIÓN DE MULTAS Y SANCIONES, Artículo modificado por el artículo 306 de la Ley 1955 de 2019.; establece: De conformidad con las normas presupuestales respectivas, el recaudo por concepto de multas y sanciones por infracciones de tránsito, se destinará a la ejecución de los planes y proyectos del sector movilidad, en aspectos tales como planes de tránsito, transporte y movilidad, educación, dotación de equipos, combustible, seguridad vial, operación e infraestructura vial del servicio de transporte público de pasajeros,

Page 14: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

14

transporte no motorizado, y gestión del sistema de recaudo de las multas, salvo en lo que corresponde a la Federación Colombiana de Municipios. Todas las anotaciones antes realizadas evidencian que no se realizó una verdadera planeación para la contratación de la capacitación a los funcionarios del Instituto de Tránsito y Transporte de Cereté, y ejecutar el contrato con personal idóneo. Criterio: Artículos 10 y 160 de la ley 769 de 2002, articulo 6 de la ley 610 de 2000, numeral 31 artículo 48 de la ley 734 de 2002 Causa: Falta de seguimiento al proceso contractual en cada una de sus etapas. Efecto: Posible pérdida de Recursos, posibles sanciones disciplinaria, por contratos que no cumplió con el objeto contratado. Este Hallazgo es de tipo administrativo con presunta connotación disciplinaria y fiscal por valor de $11.000.000. Hallazgo No 6: Presunto Detrimento del Contrato de Suministro de Gasolina El Instituto de Transporte y tránsito del municipio de Cereté, contrató el suministro de gasolina destinado a los vehículos que prestan servicio en el instituto, como se detalla a continuación:

CONTRATO # FECHA CONTRATISTA OBJETO VALOR ($)

012-2019

12/12/2019

DISTRACOM S.A

CONTRATAR EL SUMINISTRO DE GASOLINA DESTINADO A LOS VEHICULOS QUE PRESTAN SU SERVICIO EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO I.M.T.T. DE CERETECORDOBA

12.866.000,00

No obstante se verificó con la documentación aportada por la entidad, que esta cuenta con dos motos al servicio de la misma, Moto YAMAHA, Modelo 2011, de placas AMX94C, Y Moto BAJAJ BOXER CT 100, Modelo 2019, Placas SIS 31E. Revisados los soportes del contrato 012-2019 se evidenciaron vales y colillas del suministro de gasolina prestado por DISTRACOM, que se relacionan a continuación, las cuales no aportan las placas de los vehículos a los cuales se les suministró el servicio de gasolina:

FECHA CONCEPTO VALOR ($) NUMERO DE FACTURA

19/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 8.506 20/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 22/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 22/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 22/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 22/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 29/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0001

Page 15: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

15

29/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0002 29/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0003 29/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0004 29/07/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0005 05/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0006 05/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0007 07/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0008 08/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0009 08/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0010 08/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 8.500 0011 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 50.000 0012

14/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0013 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 20.000 0014

14/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0015 16/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0016 16/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0017 20/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0018 20/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0019 20/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0020 20/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0021 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 40.000 0022

20/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0023 23/08/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0024 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 20.000 0025 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 60.000 0026 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 60.000 0027 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 40.000 0028 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 60.000 0029 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 40.000 0030 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 60.000 0031 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 20.000 0032

09/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0033 09/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 30.000 0034 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 90.000 0035 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 20.000 0036

13/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 25.000 0037 13/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0038 20/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0039 17/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0040 19/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0041 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 34.000 0042

20/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0043 23/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0044 23/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 70.000 0045 24/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0046 ILEGIBLE GASOLINA CORRIENTE 20.000 0047

24/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 20.000 0048 28/09/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0049 01/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0050 03/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0051 04/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0052 08/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0053 09/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0054 12/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 70.000 0055 15/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0056 17/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0057 18/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0058 21/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0059 24/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0060 24/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0061 29/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0062

Page 16: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

16

27/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 90.000 0063 30/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0064 31/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0065 31/10/2019 GASOLINA CORRIENTE 60.000 0066 05/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0067 12/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0068 12/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0070 12/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 34.000 0071 13/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0072 13/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 80.000 0073 18/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0074 19/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 70.000 0075 26/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 100.000 0076 22/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 50.000 0078 27/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0079 28/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 40.000 0080 28/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 60.000 0081 29/11/2019 GASOLINA CORRIENTE 90.000 0083

TOTAL 3.870.006

Es evidente, por los valores registrados, que la gasolina corriente suministrada por DISTRACOM no fue surtida en su totalidad a las motos que prestan uso en el transito de Cereté, toda vez que los montos registrados, dejan entrever que se trata además de vehículos automotor de cuatro ruedas. Mediante Certificado de fecha 30 de enero de 2020, la Profesional Universitario MILENA LOPEZ COGOLLO, certifica que del valor del Contrato 012-2019: $12.866.000, están pendiente de pago $450.000. Criterio: Artículos 10 y 160 de la ley 769 de 2002, articulo 6 de la ley 610 de 2000, numeral 31 artículo 48 de la ley 734 de 2002 Causa: Falta de seguimiento al proceso contractual en cada una de sus etapas. Efecto: Posible pérdida de Recursos, posibles sanciones disciplinaria, por contratos que no cumplió con el objeto contratado. Este Hallazgo es de tipo administrativo con presunta connotación disciplinaria y fiscal por valor de $12.416.000. 1.1.2 CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL La evaluación al Control Financiero y Presupuestal comprende el análisis a los Estados Contables, la Gestión Presupuestal, y Gestión Financiera. 1.1.2.1 Estados Contables CONTABILIDAD El sistema Nacional de Contabilidad Pública es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos técnicos de contabilidad, estructurados lógicamente que

Page 17: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

17

al interactuar con las operaciones, recursos y actividades desarrolladas por los entes públicos generan la información necesaria para la toma de decisiones y el control interno y externo de la administración pública, adicionalmente el control financiero es el examen que se realiza con base en las normas de auditoria de aceptación general para establecer si los estados financieros reflejan razonablemente los resultados de sus operaciones y los cambios en su situación financiera, comparando que en la elaboración de los mismos y en las transacciones y operaciones que los originaron, se observaron y cumplieron las normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de Contabilidad aceptados o establecidos por el Contador General de la Nación. LIBROS DE CONTABILIDAD Los libros de contabilidad de las entidades públicas le permiten el conocimiento y la verificación de los hechos económicos y sociales realizados por el ente público, adicionalmente los libros le permiten conocer, ordenar y controlar las operaciones que lleva a cabo el ente público en desarrollo de su función administrativa o cometido estatal, los libros de contabilidad, son la base para la elaboración de los estados financieros de las entidades públicas; además permiten la comprensión y verificación de los hechos financieros, económicos y sociales de los entes territoriales. En última instancia los libros de contabilidad permiten el ejercicio de las funciones constitucionales y legales que le competen a las entidades de control, inspección y vigilancia. En ese orden de idea se evalúo la consistencia y confiabilidad de la información financiera generada por el área de contabilidad y las demás dependencias que suministra insumos necesarios para generar los informes contables, sobre la base de pruebas selectivas de la información, dado el nivel de materialidad procesos y transacciones representativas, así como la verificaciones de los mecanismo de control interno contable relacionados con las cuentas del proceso contable. Hallazgo No. 07 Deficiencia en la Parametrización del sistema Contable - Libros de Contabilidad El Instituto de Tránsito y Transporte, en las vigencias fiscales 2018 y 2019, presentó su contabilidad sistematizada, permitiéndole generar los libros oficiales de contabilidad (auxiliares, diario, mayor y balance entre otros), sin embargos en los libros de contabilidad del instituto de tránsito y transporte no reflejan las cuentas que no presentaron movimiento, pero que si presentan saldos tal es el caso de las propiedades planta y equipo, no obstante esta situación se presenta por deficiencia en la parametrización del sistema contable del Instituto. Siendo importante precisar que los libros de contabilidad especialmente el Libro Mayor y Balance debe presentar unos saldos iniciales donde se muestre la totalidad de los saldos y cuentas contables de la entidad y posteriormente se registra el movimiento del mes débito y crédito para finalizar con los saldos finales de cada cuenta; con lo anterior

Page 18: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

18

el Instituto debe adecuar su software contable para que le muestre o reflejen la totalidad de los saldos y cuentas contables. Criterio: Numerales 9.2.3, 9.2.4 y 9.2.5 libro 1 del plan General de Contabilidad Publica Resolución Número 354 de 2007 de la Contaduría General de la Republica Causa: Falta de supervisión y seguimiento a los libros Contables y estados financieros Efecto: Estados Financieros inconsistentes Este Hallazgo es de tipo administrativo BALANCE GENERAL De acuerdo a los datos registrados por el Instituto de Tránsito y Transporte del Municipio de Cereté en el Estado de Situación Financiera presentado, este registró activo por valor $19.115.311.710, pasivos por $992.671.647 y patrimonio por valor de $18.122.640.063, Presentando la siguiente estructura:

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2018

CUENTA SALDO FINAL SALDO

CORRIENTE SALDO NO

CORRIENTE ACTIVOS 19.115.311.710 19.060.540.269 39.971.241 Efectivo y equivalente al Efectivo 13.218.367 13.218.367 0 Cuentas por Cobrar 19.047.321.902 19.047.321.902 0 Muebles y Enseres 58.900.543 0 58.900.543 Equipo de Comunicación y computación 36.311.420 0 36.311.420 Depreciación acumulada -55.240.722 -55.240.722 ACTIVOS INTANGIBLES 14.800.200 Software Contable y Presupuesto 14.800.200 PASIVO 992.671.647 992.671.647 0 Bienes y servicios 318.742.212 318.742.212 0 Sentencias 544.342.262 544.342.262 0 Otras cuentas por Pagar 5.550.465 5.550.465 0 Beneficio a Empleados 124.036.708 124.036.708 0 PATRIMONIO 18.122.640.063 18.122.640.063 Capital fiscal 17.407.159.717 17.407.159.717 Utilidad o Excedente del Ejercicio 720.931.557 720.931.557 Impacto por transición del nuevo marco normativo -5.451.211 -5.451.211

Lo anterior indica que los activos a diciembre 31 de 2018, ascienden a la suma de $19.115.311.710 de los cuales el 99,79%, son activos corrientes con un valor de

Page 19: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

19

$19.075.340.469, mientras que el 0,20% restantes son activos no Corrientes con un valor de $39.971.241. Dentro de los activos corrientes los más representativos es el grupo de cuentas por cobrar $19.047.321.902, seguido el grupo de Efectivo o Equivalentes al Efectivo con un valor de $13.218.367, que corresponde a los saldos de las cuentas bancarias. El activo no corriente del Instituto, asciende a la suma de $39.971.241 y está compuesto por el grupo de propiedades planta y equipos en un 100%. El pasivo registrado a diciembre 31 de 2018, asciende a la suma de $992.671.647, donde el 100% son pasivos corrientes, y corresponden a bienes y servicios, sentencias, Beneficio a empleados y otras cuentas por pagar. Por su parte el patrimonio del Instituto a diciembre 31 de 2018, asciende a la suma de $18.122.640.063, lo que significa que 94,80% de los activos del Instituto se encuentran libres y sin compromisos y el 5,19% les pertenecen a sus acreedores.

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2019

CUENTA SALDO FINAL SALDO

CORRIENTE SALDO NO

CORRIENTE ACTIVOS 19.392.420.513 19.079.914.777 297.705.536 Efectivo y equivalente al Efectivo 3.952.249 3.952.249 Cuentas por Cobrar 19.075.962.528 19.075.962.528 Muebles y Enseres 58.900.543 58.900.543 Equipo de Comunicación y computación 36.311.420 36.311.420 Depreciación acumulada -55.240.722 -55.240.722 Bienes de uso publico 257.734.295 257.734.295 ACTIVOS INTANGIBLES 14.800.200 Software Contable y Presupuesto 14.800.200 PASIVO 1.034.178.746 1.034.178.746 Bienes y servicios 312.708.731 312.708.731 Sentencias 544.342.262 544.342.262 Otras cuentas por Pagar 5.550.465 5.550.465 Beneficio a Empleados 171.577.288 171.577.288 PATRIMONIO 18.358.241.767 18.358.241.767 Capital fiscal 18122.640.063 18122.640.063 Utilidad o Excedente del Ejercicio 235.601.704 235.601.704

Lo anterior indica que los activos a diciembre 31 de 2019, ascienden a la suma de $19.392.420.513 de los cuales el 98.38%, son activos corrientes con un valor de

Page 20: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

20

$19.079.914.777, mientras que el 1.61% restantes son activos no Corrientes con un valor de $297.705.536. Dentro de los activos corrientes los más representativos es el grupo de cuentas por cobrar $19.075.962.528, seguido el grupo de Efectivo o Equivalentes al Efectivo con un valor de $3.952.249, que corresponde a los saldos de las cuentas bancarias. El activo no corriente del Instituto, asciende a la suma de $297.705.536 y está compuesto por el grupo de propiedades planta y equipos en un 100%. El pasivo registrado a diciembre 31 de 2019, asciende a la suma de $1.034.178.746, donde el 100% son pasivos corrientes, y corresponden a bienes y servicios, sentencias, Beneficio a empleados y otras cuentas por pagar. Por su parte el patrimonio del Instituto a diciembre 31 de 2019, asciende a la suma de $18.358.241.767, lo que significa que 94.66% de los activos del Instituto se encuentran libres y sin compromisos y el 5.33% les pertenecen a sus acreedores. Hallazgo No 8. Deficiencias en los saldos contables de los Estados Financieros En revisión a los libros de contabilidad correspondiente a las vigencia 2018, se evidenció que estos presentan deficiencia en su presentación tal es el caso del activo corriente, los cuales en la vigencia fiscal 2018, en el formato de saldos y movimientos que presentó a la Contraloría en la Rendición de Cuenta, presenta un saldo de $19.047.321.902, no obstante en el estado Financieros a la misma fecha presentan un valor de $19.060.540.269, con lo anterior se observa que hay una deficiencia en el seguimiento y presentación de la información contable del instituto. Criterio: Artículo 5 de la ley 298 de 1996 Causa: Falta de supervisión y seguimiento a los Estados financieros, y la información presentada a la Contraloría Efecto: Presentación de Información a entes de control poco confiable, posible toma

de decisiones erradas. Este Hallazgo es de tipo administrativo 1.1.2.2 Gestión Presupuestal

PRESUPUESTO. Mediante Resolución de Junta Directiva No 002 del 28 de diciembre de 2017, se establece el Presupuesto General del Instituto Municipal de Transporte y Tránsito de Cereté para la Vigencia Fiscal 2018”, por la suma de $1.120.946.623, y liquidado por igual valor del presupuesto aprobado.

Page 21: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

21

Mediante Resolución de Junta Directiva No 001 de 2019, se establece el Presupuesto General del Instituto Municipal de Transporte y Tránsito de Cereté para la Vigencia Fiscal 2018”, por la suma de $1.185.444.174, y liquidado por igual valor del presupuesto aprobado. MODIFICACIONES PRESUPUESTALES Durante las vigencias fiscales 2018 y 2019, el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté no presentó modificaciones presupuestales. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS VIGENCIA 2018

RUBRO PRESPUESTAL - INGRESO

PRESUPUESTO INICIAL

ADICION REDUCCION PRESUPUESTO DEFINITIVO

RECAUDADO

TRAMITES MATRICULA INICIAL SIN PRENDA

204.000.000 0 0 204.000.000 142.640.685,00

MATRICULA INICIAL CON PRENDA

357.000.000 0 0 357.000.000 264.939.977,00

TRASPASO 60.000.000 0 0 60.000.000 51.583.066,00 INSCRIPCIONES DE ALERTA

5.000.000 0 0 5.000.000 865.440,00

LEVANTAMIENTO DE ALERTA

29.000.000 0 0 29.000.000 16.765.175,00

DUPLICADO DE LICENCIA DE TRÁNSITO

4.000.000 0 0 4.000.000 4.520.380,00

TRASLADO DE CUENTAS

8.000.000 0 0 8.000.000 7.077.317,00

DUPLICADOS DE PLACAS

4.000.000 0 0 4.000.000 2.209.891,00

CAMBIO DE COLOR 1.000.000 0 0 1.000.000 698.668,00 CAMBIO DE MOTOR 1.500.000 0 0 1.500.000 620.571,00 CANCELACIÓN DE MATRICULAS

4.000.000 0 0 4.000.000 1.379.826,00

CERTIFICADO DE TRADICCION

9.000.000 0 0 9.000.000 10.776.190,00

RADICADO DE CUENTAS

5.000.000 0 0 5.000.000 4.217.118,00

GRABACION DE MOTOR

1.500.000 0 0 1.500.000 276.790,00

CAMBIO DE SERVICIOS 1.000.000 0 0 1.000.000 650.355,00 TRANSFORMACION 1.000.000 0 0 1.000.000 303.942,00 TRASPASO INDETERMINADO

32.000.000 0 0 32.000.000 11.572.771,00

LICENCIA DE CONDUCCION INICIAL

30.000.000 0 0 30.000.000 63.326.254,00

REFRENDACION 25.000.000 0 0 25.000.000 42.183.253,00 DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCCION

15.000.000 0 0 15.000.000

5.935.668,00 RECATEGORIZACION HACIA ABAJO

2.000.000 0 0 2.000.000 00

RECATEGORIZACION HACIA ARRIBA

4.000.000 0 0 4.000.000 1.484.673,00

Page 22: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

22

MULTAS CONDUCIR SIN HABER OBTENIDO LICENCIA DE CONDUCCION

7.000.000 0 0 7.000.000 1.761.482,00

NO PORTAR LA LICENCIA DE CONDUCCION

10.000.000 0 0 10.000.000 2.972.910,00

CONDUCIR MOTOCICLETA SIN NORMAS DE TRANSITO

15.000.000 0 0 15.000.000 26.693.914,00

NO REALIZO REVISION TECNO-MECANICA

20.000.000 0 0 20.000.000 21.726.319,00

CAMBIO DE SERVICIOS 6.000.000 0 0 6.000.000 2.869.091,00 CONDUCIR SIN PLANILLA TRANSPORTE PUBLICO

7.000.000 0 0 7.000.000 -

CONDUCIR EN ESTADO DE ALICORAMIENTO

27.000.000 0 0 27.000.000 4.354.127,00

CONDUCIR SIN PORTAR SOAT

22.368.000 0 0 22.368.000 21.086.953,00

OTRAS MULTAS Y SANCIONES

55.000.000 0 0 55.000.000 17.110.980,00

COMPARENDO COBRO COACTIVO

45.378.623 0 0 45.378.623 -

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO (POLCA)

97.000.000 0 0 97.000.000 -

RECURSOS DEL BALANCE

6.000.000 0 0 6.000.000 -

RENDIMIENTO FINANCIEROS - REC LIBRE ASIGNACION

200.000 0 0 200.000 -

TOTAL 1.120.946.623 0 0 1.120.946.623 732.603.786,00

En revisión a la ejecución presupuestal de ingresos se evidenció que el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté durante la vigencia fiscal 2018, presentó un presupuesto definitivo de ingresos por valor de $1.120.946.623, del cual durante la vigencia recaudó la suma de $732.603.786,00, es decir que el Instituto recaudó el 65% de su presupuesto programado; siendo el rubro con mayor recaudo el de Matriculas Inicial con Prenda con una suma de $264.939.977,00, seguido del rubro Matriculas Inicial sin Prenda con un valor de $142.640.685,00, y del rubro Licencia de Conducción Inicial con un valor de $63.326.254,00 y en menor proporción el rubro de Grabación de Motor con un recaudo de $276.790,00. VIGENCIA 2019

RUBRO PRESPUESTAL - INGRESO

PRESUPUESTO INICIAL

ADICION REDUCCION

PRESUPUESTO DEFINITIVO

RECAUDADO

TRAMITES MATRICULA INICIAL SIN PRENDA

230.000.000,00

0 0 230.000.000,00

161.614.945,00

MATRICULA INICIAL CON PRENDA

350.000.000,00

0 0 350.000.000,00

274.776.058,00

TRASPASO 70.000.000,00

0 0 70.000.000,00

46.852.280,00

Page 23: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

23

INSCRIPCIONES DE ALERTA

4.000.000,00

0 0 4.000.000,00

1.112.400,00

LEVANTAMIENTO DE ALERTA

30.000.000,00

0 0 30.000.000,00

16.643.612,00

DUPLICADO DE LICENCIA DE TRÁNSITO

7.000.000,00

0 0 7.000.000,00

5.396.700,00

TRASLADO DE CUENTAS

9.000.000,00

0 0 9.000.000,00

6.663.364,00

DUPLICADOS DE PLACAS

4.000.000,00

0 0 4.000.000,00

2.539.297,00

CAMBIO DE COLOR 2.000.000,00

0 0 2.000.000,00

-

CAMBIO DE MOTOR 2.000.000,00

0 0 2.000.000,00

511.029,00

CANCELACIÓN DE MATRICULAS

5.000.000,00

0 0 5.000.000,00

2.310.938,00

CERTIFICADO DE TRADICCION

15.000.000,00

0 0 15.000.000,00

7.829.890,00

RADICADO DE CUENTAS

5.000.000,00

0 0 5.000.000,00

4.547.267,00

GRABACION DE MOTOR

2.000.000,00

0 0 2.000.000,00

379.870,00

CAMBIO DE SERVICIOS 2.000.000,00

0 0 2.000.000,00

-

TRANSFORMACION 1.000.000,00

0 0 1.000.000,00

202.628,00

TRASPASO INDETERMINADO

20.000.000,00

0 0 20.000.000,00

8.298.347,00

LICENCIA DE CONDUCCION INICIAL

65.000.000,00

0 0 65.000.000,00

54.483.600,00

REFRENDACION 50.000.000,00

0 0 50.000.000,00

29.322.200,00

DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCCION

12.000.000,00

0 0 12.000.000,00

6.543.700,00

RECATEGORIZACION HACIA ABAJO

2.000.000,00

0 0 2.000.000,00

-

RECATEGORIZACION HACIA ARRIBA

4.000.000,00 0 0 4.000.000,00 1.386.500,00

MULTAS CONDUCIR SIN HABER OBTENIDO LICENCIA DE CONDUCCION

7.000.000,00

0 0 7.000.000,00 1.798.410,00

NO PORTAR LA LICENCIA DE CONDUCCION

5.000.000,00

0 0 5.000.000,00

2.638.734,00

CONDUCIR MOTOCICLETA SIN NORMAS DE TRANSITO

27.000.000,00

0 0 27.000.000,00

24.703.457,00

NO REALIZO REVISION TECNO-MECANICA

25.000.000,00

0 0 25.000.000,00

29.747.150,00

CAMBIO DE SERVICIOS 5.000.000,00

0 0 5.000.000,00

2.794.218,00

Page 24: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

24

CONDUCIR SIN PLANILLA TRANSPORTE PUBLICO

4.000.000,00

0 0 4.000.000,00

703.223,00

CONDUCIR EN ESTADO DE ALICORAMIENTO

25.000.000,00

0 0 25.000.000,00

208.482,00

CONDUCIR SIN PORTAR SOAT

28.000.000,00

0 0 28.000.000,00

24.844.491,00

OTRAS MULTAS Y SANCIONES

22.500.000,00

0 0 22.500.000,00

11.168.892,00

COMPARENDO COBRO COACTIVO

42.300.000,00

0 0 42.300.000,00

0

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO (POLCA)

97.000.000,00

0 0 97.000.000,00

0

RECURSOS DEL BALANCE

644.174,00

0 0 644.174,00

0

RENDIMIENTO FINANCIEROS - REC LIBRE ASIGNACION

6.000.000,00 0 0 6.000.000,00 0

TOTAL 1.185.444.174,00

0 0 1.185.444.174,00

730.021.682,00

En revisión a la ejecución presupuestal de ingresos se evidenció que el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté durante la vigencia fiscal 2019, presentó un presupuesto definitivo de ingresos por valor de $1.185.444.174,00, del cual durante la vigencia recaudó la suma de $730.021.682,00, es decir que el Instituto recaudó el 61,58% de su presupuesto programado; siendo el rubro con mayor recaudó el de Matriculas Inicial con Prenda con una suma de $274.776.058,00, seguido del rubro Matriculas Inicial sin Prenda con un valor de $161.614.945,00, y del rubro Licencia de Conducción Inicial con un valor de $54.483.600,00 y en menor proporción el rubro de Transformación con un recaudo de $202.628,00. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS VIGENCIA 2018 De acuerdo con la ejecución presupuestal de Gastos presentada por el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté vigencia 2018, esta presentó presupuesto inicial por valor de $1.120.946.622, observándose que durante la vigencia se presentaron Traslados Presupuestales de Créditos por $63.200.000,00, y Contracréditos por igual valor; estableciéndose un presupuesto definitivo por $1.120.946.623,00. El Instituto durante la vigencia realizó compromisos presupuestales por la suma de $484.081.386,00.

Page 25: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

25

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS VIGENCIA 2019 De acuerdo con la ejecución presupuestal de Gastos presentada por el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté vigencia 2019, esta presentó presupuesto inicial por valor de $1.185.444.174,00, observándose que durante la vigencia se presentaron Traslados Presupuestales de Créditos por $140.000.000,00, y Contracréditos por igual valor, estableciéndose un presupuesto definitivo por $1.185.444.174,00. El Instituto durante la vigencia realizó compromisos presupuestales por la suma de $610.087.793,00. El grupo auditor verificó que la información aportada por el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté en el desarrollo del proceso auditor de las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos, vigencia 2018, difiere de lo consignado en la cuenta rendida ante el Ente de Control, evidenciándose error en la suma consignada en formato CGDC EJECUCION DE INGRESOS, en lo referente al valor recaudado, y en el formato CGDC EJECUCION DE GASTOS, en lo relativo al valor comprometido. 1.1.2.3 Gestión Financiera El Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté realiza el recaudo en la entidad por concepto de Trámites; y por concepto de Multa por violación de normas de tránsito. Los recaudos que se realizan de comparendos de vías nacionales (Policía de Carretera -POLCA) y de Local (Urbano), son de los que presentan Acuerdos de Pago. El instituto redistribuye los dineros por concepto de Multas, Vías Nacionales, así: consigna a Ditra el 45, y a SIMIT el 10%, y el 45% para el Instituto.El instituto redistribuye los dineros por concepto de Multas, Local (Urbana), así: consigna a SIMIT el 10%, y el 90% para el Instituto. Los recursos por concepto de Multas correspondientes a POLCA, externos, son consignados a cuentas de la FEDERACION y son ellos quienes redistribuyen, transfiriendo a cuenta del Instituto el 45% del recaudo. En las vigencias fiscales 2018 y 2019 la entidad contaba con el SOFTWARE SENIX para el manejo trámites y del recaudo que ingresa a la entidad. Una vez revisados los extractos bancarios 2018 y 2019, y los soportes arrojados por el Software de la Entidad, de las vigencias fiscales 2018 y 2019, el grupo auditor verificó lo siguiente:

Page 26: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

26

VIGENCIA 2018

MESES TRAMITES - SOFTWARE

MULTA - EXTRACTO

MULTA SOFTWARE (45%)

MULTA SOTWARE (90%) TOTAL MULTA

TOTAL RECAUDO (TRAMITES – SOFTWARE MAS TOTAL MULTA)

ENERO 52.438.703,00 13.400.000,00 3.142.945

-

16.542.945,00 68.981.648,00

FEBRERO 39.696.873,00 5.500.000,00 3.142.945 181.306

8.824.251,00 48.521.124,00

MARZO 42.753.790,00 11.910.095,00 3.590.080 551.355

16.051.530,00 58.805.320,00

ABRIL 60.658.118,00 2.725.000,00 4.338.703 169.650

7.233.353,00 67.891.471,00

MAYO 58.408.762,00

- 5.805.575 288.863

6.094.438,00 64.503.200,00

JUNIO 43.038.497,00 16.141.280,00 4.395.095 291.244

20.827.619,00 63.866.116,00

JULIO 41.967.648,00 7.695.000,00 4.414.101 52.205

12.161.306,00 54.128.954,00

AGOSTO 54.631.411,00 14.671.298,65 3.885.775 532.238

19.089.311,65 73.720.722,65

SEPTIEMBRE 53.600.770,00 10.773.667,20 4.623.327 47.365

15.444.359,20 69.045.129,20

OCTUBRE 52.320.197,00 11.586.233,00 4.428.905 115.923

16.131.061,00 68.451.258,00

NOVIEMBRE 53.978.362,00 10.645.127,70 3.154.677 50.561

13.850.365,70 67.828.727,70

DICIEMBRE 49.446.340,00 9.321.030,55 3.347.421 50.561

12.719.012,55 62.165.352,55

TOTAL 602.939.471,00 114.368.732,10

48.269.549,00

2.331.271,00 164.969.552,10 767.909.023,10

En la vigencia 2018, el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté realizó recaudo por valor de $767.909.023,10; y según lo reportado en la ejecución presupuestal de ingresos el recaudo fue de $732.603.786,00, evidenciándose una diferencia de $35.305.237,10.

VIGENCIA 2019

MESES TRAMITES - SOFTWARE

MULTA-EXTRACTO

45% MULTA SOFTWARE

90% MULTA SOTWARE TOTAL MULTA

TOTAL RECAUDO (TRAMITES – SOFTWARE MAS TOTAL MULTA)

ENERO 52.317.199,00 10.211.547,60 3.045.739,05 301.973

13.559.259,65

65.876.458,65

FEBRERO 54.575.632,00 9.759.608,72 3.583.249 238.796

13.581.653,72

68.157.285,72

MARZO 55.256.200,00 10.678.738,66 4.292.633 566.319,60

15.537.691,26

70.793.891,26

ABRIL 53.076.843,00 10.279.749,89 3.492.422 619.850

14.392.021,89

67.468.864,89

MAYO 48.995.074,00 10.417.943,05 4.507.166,70 383.304

15.308.413,75

64.303.487,75

JUNIO 40.765.346,00 7.277.925,07 4.085.711 188.635

11.552.271,07

52.317.617,07

JULIO 58.985.391,00 6.635.645,60 4.162.312 299.819,70

11.097.777,30

70.083.168,30

AGOSTO 59.181.341,00 11.245.653,19 4.000.882 265.577

15.512.112,19

74.693.453,19

SEPTIEMBRE 58.302.386,00 6.831.789,48 3.369.107 99.027

10.299.923,48

68.602.309,48

OCTUBRE 61.073.806,00 9.900.693,03 3.797.101 186.170,40

13.883.964,43

74.957.770,43

NOVIEMBRE 56.370.876,00 10.483.397,59 3.255.305

-

13.738.702,59

70.109.578,59

DICIEMBRE 65.210.349,00 7.065.267,55 4.275.625

-

11.340.892,55

76.551.241,55

TOTAL 664.110.443,00 110.787.959,43 45.867.252,75

3.149.471,70

159.804.683,88 823.915.126,88

Page 27: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

27

En la vigencia 2019, el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté realizó recaudo por valor de $823.915.126,88; y según lo reportado en la ejecución presupuestal de ingresos el recaudo fue de $730.021.682,00, evidenciándose una diferencia de $93.893.444,88 Hallazgo No 9. Recaudos en Efectivo de Trámites en la Oficinas de Transito no consignados en cuentas bancarias. En la ejecución de la auditoria el grupo auditor constató que el Instituto de Transporte y Transito de Cereté en las vigencias 2018 y 2019, realizaba recaudo por concepto de tramites por expedición de licencias de conducción, traspaso, refrendación, matrículas de vehículos, entre otros, realizándose recaudo en efectivo por la señora GLORIA PETRO, quien maneja la caja del Instituto, consigna y semanalmente en cuentas de la entidad, dinero que es retirado y con el cual se realizan los diferentes pagos en el instituto de Transporte y Transito de Cereté para su funcionamiento. No obstante, se verificó que los ingresos por concepto de trámite recaudados, no son consignados en un 100% en la cuenta destinada para tal fin; constándose que la señora GLORIA PETRO realiza pagos autorizados por el director, con los recursos recaudados en la caja diariamente; gastos de las vigencias 2018 y 2019 que se verificaron selectivamente con los recibos de caja y documentos soportes del gasto. Y verificando el ingreso diario reflejado en el software de la entidad. Con lo anterior, se observa que los dineros que recauda la oficina de tránsito de Cereté permanecen en constante riesgo por cuanto se reciben en efectivo y no se consignan en su totalidad, y lo que se consigna no se realiza diariamente, sino en un promedio de 7 a 10 días, y el dinero recaudado no se deposita en Caja fuerte de seguridad; manifestando la funcionaria que el dinero recaudado diariamente es guardado en su oficina, la cual no cuenta con caja fuerte. Además de lo anterior, el procedimiento que adelanta la entidad no le permite un efectivo control del ingreso y gastos, situación que se evidenció con la información reportada en la rendición de cuentas, donde se evidenciaron diferencias en la información registrada. Criterio: Articulo 2 Ley 87 del 1993. Causa: Falta de supervisión y custodia de los recursos financieros por parte del Director de Transito Departamental Efecto: Riesgo de posible pérdida de recursos. Este Hallazgo es de tipo administrativo

Page 28: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

28

Hallazgo N° 10: Transferencias inoportunas por concepto de multas a la FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIO. Según lo contemplado en las ejecuciones de ingresos, en los extractos bancarios, y el SOFTWARE SENIX instalado en la Caja donde se efectúa el recaudo por concepto de trámites y multas impuestas en vías nacionales y vías urbanas (Acuerdos de Pagos suscritas con el infractor); se observa que el Instituto de Transporte y Transito de Cereté, en la vigencia fiscal 2018, realizó el recaudo, hizo la redistribución, correspondiéndole transferir a la FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIO (DITRA y SIMIT) recursos por valor de $60.158.582, y sin embargo, transfirieron $41.448.412 quedando un saldo por pagar de $18.710.170, los cuales fueron cancelados el día 18 de marzo de 2019 con dos consignaciones, una por $15.000.000 a la cuenta 408203001559 (45%) y $3.800.000 (10%) a la cuenta 4082033001567, quedando en la vigencia 2018 a paz y salvo por este concepto. De acuerdo con las transferencias realizadas en la vigencia 2018 a la FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIO, se evidencia que el Instituto, si bien es cierto cumple con lo dispuesto en la norma al realizar las transferencias, estas no se realizaron de forma oportuna mes vencido. La administración del tránsito debe propender porque mes vencido se efectúen las transferencias a la FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIO, teniendo en cuenta que los recursos son recibidos diariamente, es decir, ingresan a la entidad, mes vencido realizan la redistribución y se requiere efectuar la transferencia a la entidad, teniendo en cuenta que no son dineros del Instituto. Criterio: : Articulo 2 Ley 87 del 1993. Causa: Falta de Control Interno Efecto: Incumplimiento de disposiciones generales; Riesgo al comprometer recursos que no le pertenecen a la entidad al no ser transferidos oportunamente. Este hallazgo es de tipo administrativo. Hallazgo N° 11: No transferencia por concepto de Recaudo Local de Vía Nacional, para los períodos septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2019. No obstante, el recaudo recibido en la vigencia fiscal 2019 en el Instituto Municipal de Transporte y Transito de Cereté, evidenciado en las ejecuciones de ingresos, en los extractos bancarios, y el SOFTWARE SENIX instalado en la Caja de recaudo, se observa que el Instituto de Transporte y Transito de Cereté no cumplió con la obligación de realizar la transferencia completa a la FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIO de los recursos que les corresponde por concepto de multas (POLCA 45% y SIMIT 10%). Teniendo en cuenta que para la vigencia debía transferir $56.332.621 y transfirieron $38.372.280, quedando un saldo por pagar de

Page 29: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

29

$17.959.749, los cuales corresponden a lo recaudado en los meses de septiembre a diciembre de 2019. Así mismo, se evidenció que a fecha de auditoria se encuentran en mora por este concepto ante la FEDERACION, según lo contemplado en certificación de fecha 12 de febrero de 2020 expedida por la Profesional Universitario MILENA LOPEZ COGOLLO. Lo antes anotado, evidencia que el Instituto de Transporte y Transito de Cereté para la vigencia 2019, realizó la distribución del recaudo de comparendos mes vencido, pero no realizó la transferencia de la totalidad de los recursos que le correspondía. Sin embargo, a diciembre de 2019 la entidad contaba con los recursos por concepto de multa y suscribió contrató No 018-2019, que tiene por objeto contratar el apoyo en la prestación de servicios técnicos para capacitación en actualización de normas de tránsito y procedimientos dirigido a los funcionarios del instituto municipal de transporte y transito I.M.T.T. de cerete córdoba; contrato que en el presente informe se estructuró como presunto detrimento al patrimonio público. El artículo 160 de la Ley 769: DESTINACIÓN DE MULTAS Y SANCIONES, Artículo modificado por el artículo 306 de la Ley 1955 de 2019; establece: De conformidad con las normas presupuestales respectivas, el recaudo por concepto de multas y sanciones por infracciones de tránsito, se destinará a la ejecución de los planes y proyectos del sector movilidad, en aspectos tales como planes de tránsito, transporte y movilidad, educación, dotación de equipos, combustible, seguridad vial, operación e infraestructura vial del servicio de transporte público de pasajeros, transporte no motorizado, y gestión del sistema de recaudo de las multas, salvo en lo que corresponde a la Federación Colombiana de Municipios. Criterio: Ley 769 del 2002, artículo 160. Articulo 34 numeral 1 de la Ley 734 del 2002. Causa: Falta de Control Interno Efecto: Incumplimiento de disposiciones generales; Riesgo al comprometer recursos que no le pertenecen a la entidad al no ser transferidos oportunamente. Este Hallazgo es de tipo administrativo, con presunta connotación disciplinaria y fiscal por valor de $17.959.749. Hallazgo N°12: Resoluciones de prescripciones vigencias 2003 al 2013. En la vigencia comprendida entre el 2003 al 2013 los Directores de Transporte y Tránsito de Cereté realizaron Resoluciones de prescripciones a solicitud de los infractores por un valor total de $189.131.400,00, según el siguiente detalle:

Page 30: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

30

PRESCRIPCIONES VIGENCIA QUE SE SUBE AL SIMIT

# DE RESOLUCIONES AÑO DE LOS COMPARENDOS

VALOR DE LA INFRACCION ($)

2018 372 2003 al 2013 119.858.400,00 2019 539 2003 al 2013 69.273.000,00

TOTAL 911 2003 al 2013 189.131.400,00 Como se observa en el anterior cuadro los directores del Instituto de Transporte y Transito de Cereté de las vigencias comprendidas en los periodos 2003 al 2013, les faltó gestión en el recaudo de las multas de las vigencias mencionadas. Es de anotar que el recaudo de las multas o sanciones se debe realizar permanentemente, por cuanto la prescripción no extingue la obligación, sino que la convierte en una obligación natural, por lo cual, si el deudor voluntariamente la paga no puede reclamar la devolución de lo entregado.

Con la anterior conducta de dejar prescribir las multas y sanciones se incurre en un incumplimiento al Artículo 159 de la Ley 769 del 2002. Modificado por el art. 26, Ley 1383 de 2010, Modificado por el art. 206, Decreto Nacional 019 de 2012. “La ejecución de las sanciones que se impongan por violación de las normas de tránsito, estará a cargo de las autoridades de tránsito de la jurisdicción donde se cometió el hecho, quienes estarán investidas de jurisdicción coactiva para el cobro, cuando ello fuere necesario y prescribirán en tres años contados a partir de la ocurrencia del hecho y se interrumpirá con la presentación de la demanda.” “PARÁGRAFO 1o. Las autoridades de tránsito adoptarán las medidas indispensables para facilitar el pago y el recaudo de las multas y demás derechos establecidos a su favor”.

Teniendo en cuenta lo anterior, el valor prescrito en la vigencia 2003 al 2013 que asciende a la suma de $189.131.400,00 se convierte en un presunto detrimento patrimonial para el Instituto de Transporte y Transito de Cereté, de conformidad con el Articulo 6 de la Ley 610 del 2000, por cuanto los directores realizaron una gestión fiscal antieconómica, ineficaz e ineficiente.

Anexamos como parte integral de esta observación el medio magnético donde se relaciona la presente. Criterio: Articulo 6 Ley 610 del 2000, Articulo 159 de la Ley 769 del 2002, Articulo 34 numeral 1 de la Ley 734 del 2002. Causa: Falta de seguimiento y supervisión a las multas de tránsito impuestas Efecto: Riesgo de posible pérdida de recursos por la deficiente gestión de cobro Este Hallazgo es de tipo administrativo con presunta connotación disciplinaria y fiscal por valor de $189.131.400,00.

Page 31: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ......que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por el Instituto

31

2.0 . OTRAS ACTUACIONES 2.1 Denuncia Durante el proceso auditor no se presentaron denuncias 2.2 Beneficios Del Proceso Auditor En el desarrollo de la auditoria no se establecieron beneficios 2.3 DILIGENCIAR LA SIGUIENTE INFORMACION CORRESPONDIENTE A LAS

VIGENCIAS 2018 Y 2019

AÑO VALOR PRESUPUESTO DEFINITIVO

VALOR PRESUPUESTO RECAUDADO

VALOR PRESUPUESTO EJECUTADO

VALOR PRESUPUESTO AUDITADO

2018 1.120.946.623 767.909.023,10 484.081.386,00 257.349.357,00

AÑO VALOR

PRESUPUESTO DEFINITIVO

VALOR PRESUPUESTO RECAUDADO

VALOR PRESUPUESTO EJECUTADO

VALOR PRESUPUESTO AUDITADO

2019 1.185.444.174,00 823.915.126,88 610.087.793,00 315.059.035,00

3. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO DEL MUNICIPIO DE CERETÉ

Vigencias 2018 y 2019

TIPO DE HALLAZGOS CANTIDAD VALOR (en pesos) 1. ADMINISTRATIVOS 12 2. DISCIPLINARIOS 4 3. PENALES 0 4. FISCALES 4 230.507.149

TOTAL 12 Equipo Auditor: DIANA LUCIA AVAREZ HUMANEZ Coordinador