Informe de auditoria examen.docx

download Informe de auditoria examen.docx

of 8

Transcript of Informe de auditoria examen.docx

Informe de auditoria Introduccin

El informe de auditora financiera tiene como objetivo expresar una opinin tcnica de las cuentas anuales en los aspectos significativos o importantes, sobre si estas muestran la misma y fiel imagen del patrimonio, de la situacin financiera y del resultado de sus operaciones, de los cambios en el patrimonio neto y de los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio. El informe es un documento que aporta la credibilidad de la informacin financiera.Un informe de auditora se considera una herramienta esencial para informar inversores, obtener prstamos, y mejorar la apariencia pblica. Algunos incluso han establecido que la informacin financiera sin el informe del auditor es "esencialmente sin valor" con fines de inversin a los usuarios de la informacin financiera, sobre todo en los negocios. Debido a que muchos terceros usuarios prefieren, o incluso requieren informacin financiera certificada de un auditor externo independiente , muchos de los auditados confan en los informes de auditora para certificar su informacin con el fin de atraer a los Es importante tener en cuenta que los informes de auditora sobre estados financieros no son ni evaluaciones ni cualquier otra determinacin similar a utilizar para evaluar entidades con el fin de tomar una decisin. El informe es slo una opinin sobre si la informacin presentada es correcta y est libre de errores materiales, mientras que todas las dems determinaciones se dejan para que el usuario decida.

DesarrolloUna vez realizada la auditoria, se deber emitir el informe. Los puntos mnimos que deben figurar en el mismo los indica el reglamento de auditoria 1517/2011, aprobados mediante un decreto legislativo el 1 del 2011; por lo consiguiente el informe de auditora deber cumplir con los siguientes estatutos y caractersticas para que sus caractersticas sean apegadas a las normativas de ley.El informe de auditora de cuentas anuales.1. El informe de auditora de cuentas anuales deber ser emitido por los auditores de cuentas con sujecin al contenido, requisitos y formalidades establecidas en la normativa reguladora de la actividad de auditora de cuentas.2. De acuerdo con lo establecido en el artculo 3.1 del texto refundido de la ley de auditora de cuentas, el informe de auditora de las cuentas anuales es un documento mercantiles contendr , al menos , los siguientes datos , adems de los exigidos por la normativa reguladora refiera en el apartado precedente:

a) Identificacin de la entidad auditada; de las cuentas anuales que son objeto de la auditoria, del marco normativo de informacin financiera que se aplic en su elaboracin, de las personas fsicas o jurdicas que encargaron el trabajo y, en, en su caso de las personas a las que valla destinado; as como la referencia a que las cuentas anuales han sido formuladas por el rgano de administracin en la entidad auditada.b) Una descripcin general del alcance de la auditora realizada, con referencia a las normas de auditoria conforme a las cuales esta se ha llevado cabo y , en su caso , de los procedimientos previstos en ellas que no haya sido posible aplicar como consecuencias de cualquier limitacin puesta en manifiesto en el desarrollo de la auditoria . As mismo, se informara sobre la responsabilidad del auditor de cuentas o sociedad de auditoria de expresar una opinin sobre las citadas cuentas en su conjunto.c) Una opinin tcnica con el contenido y alcance que se establece en el artculo siguiente.d) Una opinin sobre la concordancia o no del informe de gestin con las cuentas correspondientes al mismo ejercicio en el caso de que el citado informe de gestin con las cuentas correspondientes al mismo ejercicio, en el caso de que el citado informe d gestin acompae a las cuentas anuales.e) Fecha y firma del auditor o auditores de cuentas que lo hubiera realizado. La fecha del informe de auditora es aquella en el auditor de cuentas ha completado los procedimientos de auditoria necesarios para formarse una opinin de las cuentas anuales

Adems de estos puntos mnimos, el propio reglamento en este mismo artculo sigue con otros requisitos, estableciendo en el artculo num.6 los puntos mnimos que debe tener el informe donde el auditor debe manifestarse su opinin tcnica:1. El auditor de cuentas manifestara en el informe, de forma clara y precisa , su opinin tcnica sobre si las cuentas anuales de un determinado ejercicio expresan la imagen fiel del patrimonio y de la situacin financiera de la entidad auditada a la fecha del cierre de ejercicio, as como el, resultado de sus operaciones y, en su caso , de los flujos de efectivo correspondiente al ejercicio finalizado en dicha fecha de acuerdo con el marco normativo de informacin financiera que resulte de la aplicacin.2. La opinin podr ser favorable, con salvedades desfavorables o denegadas. Cuando no existan reservas o salvedades la opinin tcnica ser considerada favorable .En el supuesto contrario, cuando existan tales reservas se debern poner de manifiesto todas ellas en el informe, indicando su naturaleza en el prrafo de opinin , y la opinin tcnica ser calificada de opinin con salvedades o desfavorables , atendiendo a lo establecido en las normas de auditoria .3. Si en el desarrollo de la actividad regulada por el presente reglamento, el auditor de cuentas, llegado el momento de emitir la opinin tcnica a que se refiere el apartado 1 anterior, encontrara razones para abstenerse de efectuar tal pronunciamiento, deber hacer constar en el informe de auditora las misma, poniendo de manifiesto cuantos detalles e informacin complementaria sean necesarias; calificndose este supuesto como informe de auditora con (opinin denegada.En el artculo 7 se detalla la obligacin de y las causas que pueden provocar esta situacin: 1. El informe de auditora deber ser emitido por el auditor de cuentas de conformidad con lo establecido en la normativa reguladora de la actividad de auditora de cuentas y en el contrato de auditoria suscrito a tal efecto.La emisin del informe y su entrega a la entidad auditada debern realizarse en las fechas previstas contractualmente, de forma que pueda cumplir con la finalidad para la que fue contratada la auditora de cuentas. A estos efectos, se entender que el informe de auditora cumple con la finalidad para la que fue contratada la auditora de cuentas cuando contenga una opinin tcnica de las previstas en el artculo 6 de modo que pueda ser conocida y valorada por la entidad auditada y por los terceros que puedan relacionarse con esta, a la vez que permita cumplir con las requisitos legales y estatutarios exigidos a la entidad auditada a este respecto. No obstante lo anterior, si en el transcurso del trabajo el auditor detectase la existencia de circunstancias, no imputables al mismo, que pudieran afectar a la fecha de emisin del informe inicialmente prevista, el auditor de cuentas detallara en un escrito, que deber ser remitido a quien realizo el encargo de auditoria, las circunstancias y sus posibles efectos en la emisin del informe de auditora. Dicho escrito deber documentarse en los papeles de trabajo. 2. De conformidad con lo previsto en el artculo 3.2 del texto refundido de la Ley de Auditora de cuentas, la falta de emisin del informe de auditora o la renuncia a continuar con el contrato de auditoria , tan solo podr producirse por la existencia de justa causa y en aquellos supuestos en los que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Existencia de amenazas que pudieran comprometer de forma grave la independencia u objetividad del auditor de cuentas o de la sociedad de auditoria, de acuerdo con lo dispuesto en la Seccin I del Captulo III de este Reglamento. b) Imposibilidad absoluta de realizar el trabajo encomendado al auditor de cuentas o sociedad de auditoria por circunstancias no imputables a estos.A estos efectos, se considerara que existe imposibilidad absoluta para la realizacin del trabajo de auditoria: 1. Cuando la entidad no haga entrega al auditor de cuentas anuales formuladas, objeto de examen, previo requerimiento escrito efectuado a tal efecto. En todo caso, se entender que no se ha producido tal entrega cuando haya transcurrido ms de un ao desde la fecha de referencia de las citadas cuentas anuales.2. Cuando, excepcionalmente, otras circunstancias no imputables al auditor de cuentas, y distintas de las de carcter tcnico, impidan la realizacin del trabajo de auditoria en sus aspectos sustanciales. En particular y a estos efectos, no se considerara que existe imposibilidad absoluta en la realizacin del trabajo de auditoria cuando el auditor de cuentas no pueda aplicar aquellos procedimientos de auditoria que resulten necesarios para obtener evidencias de auditoria en relacin con la informacin de las cuantas anuales, en cuyo caso el informe de auditora se emitir conforme a lo dispuesto en las normas de auditoria. 3. Los supuestos a los que se refieren el apartado anterior, el auditor de cuentas detallara en un escrito todas las circunstancias determinantes de la falta de misin del informe o la renuncia al contrato de auditoria. Este escrito deber ser remitido a la entidad auditada, en un plazo no superior a 15 das hbiles desde la fecha en que el auditor tuviera constancia referidas y siempre con anterioridad a la fecha en la que el informe de auditora debera emitirse para cumplir con la finalidad para la que fue contratado, sin perjuicio de la posibilidad de renunciar a la continuidad de contrato de auditoria.Adicionalmente, cuando la auditoria sea obligatoria dicha comunicacin deber ser remitida, en el plazo indicado, al instituto de contabilidad y auditora de cuentas y al registro mercantil del domicilio social correspondiente a la entidad auditada.4. Una vez realizada las actuaciones referidas en este artculo, los dichos supuestos podrn entenderse finalizadas las obligaciones del auditor en cuanto al trabajo de auditoria a realizar sobre ms cuentas anuales del ejercicio respecto al cual han concurrido las circunstancias contempladas en el apartado 2 de este artculo. El auditor de cuentas indicara, en su caso, si el informe de gestin concuerda o no con las cuentas de los estados financieros del ejercicio.Conclusiones El dictamen del Auditor consiste en la expresin de un juicio tcnico, emitido con razonamientos fundados en las conclusiones de una tarea realizada de acuerdo a pautas bsicas preestablecidas, que son los principios de contabilidad y de auditora generalmente aceptados, en los cuales normalmente se opina sobre si lo expuesto o informado en estados contables, contabilidad, inventarios, entre otros, de un ejercicio o perodo anterior, con respecto a una situacin determinada o al resultado de unagestin, constituye o no una razonable exposicin de lo sucedido, si concuerda o no con la verdad de lo acontecido.La emisin de un dictamen constituye una obligacin demedios, ya que el mismo versa sobre la determinacin de la veracidad y precisin tcnica, de l o losdocumentossobre los que debe dictaminarse; debiendo tener en cuenta que la veracidad de los hechos no es susceptible de establecerse con toda precisin enmateriacontable, aunque el profesional pueda apreciar si los mismos se han presentado razonablemente, sobre la base de los principios de contabilidad generalmente aceptados y aplicados con uniformidad.RecomendacionesComo representantes de la profesin debemos educar tanto al pblico como a los medios decomunicacinsobre el proceso de preparacin financiera y de las responsabilidades del auditor. Malos entendido sobre la naturaleza, propsito y limitaciones de los estados financieros pueden causar expectativas falsas por parte del pblico en relacin a los auditores yel trabajodesarrollado por estos.Se recomienda una lista de revelaciones contables como medio de documentar el razonamiento respecto a revelaciones significativas en los estados financieros.