INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que...

15
INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN, 2016-2019

Transcript of INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que...

Page 1: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

INFORME DE CALIDADDE VIDA DE MEDELLÍN,

2016-2019

Page 2: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

A través de las siguientes infografías queremos mostrarte los principales resultados de nuestro reciente Informe de Calidad de Vida de Medellín 2016-2019 en clave de avances y retos en los temas que mayor impacto tienen en la calidad de vida de todos los ciudadanos, estos son: pobreza, desigualdad y demografía, educación, salud, empleo y desempeño económico, seguridad y convivencia, vivienda y servicios públicos, medio ambiente, movilidad, espacio público y finanzas públicas.

Estos retos nos convocan a todos como sociedad y hoy con mayor notoriedad, bajo los desafíos que trae la pandemia del COVID-19.

Suscribimos lo que expresa el BID (2020): “La pandemia nos ha mostrado que la articulación público-privada es clave cuando enfrentamos desafíos de gran escala… que esta experiencia renueve nuestras convicciones para hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso a las oportunidades”.

Page 3: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Contexto paraMedellín y la región

INGRESO PER CÁPITA*/MENSUAL ENMEDELLÍN Y EL VALLE DE ABURRÁ

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

CIUDADES COLOMBIANAS: INVERSIÓN PÚBLICA PER CÁPITAPROMEDIO ANUAL, 2016-2019

ÍNDICE MULTIDIMENSIONAL DE CONDICIONESDE VIDA. DE CERO (PEOR) A CIEN (MEJOR).

Valle de Aburrá Medellín

Medellín rural

Medellín urbano

Medellín

2016

2018

2016 2019

$1.034.227

41,8 43,6

49,0 49,5

48,4 49,0

$1.054.396$1.146.776$1.241.073

2016

2018 Pobres

Vulnerables

Clase media

Clase alta

5,4% 4,2%2016 2018

23,4% 19,4%2016 2018

62,5% 65,8%2016 2018

8,6% 10,7%2016 2018

En el entorno urbano mejoraron las dimensiones de vulnerabilidad e ingresos.

En el entorno rural mejoraron las dimensiones de vulnerabilidad, salud e ingresos.

Medellín perdió el liderazgo en inversión pública por habitante Barranquilla $2.170.463

Medellín $1.903.843Bogotá $1.808.040

CLASES SOCIALES DE ACUERDOCON EL NIVEL DE INGRESOS

EN EL VALLE DE ABURRÁ

Cartagena $1.371.509 Cali $1.180.205Bucaramanga $1.124.547

$

Pesos constantes de 2019.

Page 4: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.org

Retos yoportunidades

Se redujo la pirámide poblacional hasta los 19 años. ·Enfocar esfuerzos en calidad de atención en el acceso a bienes públicos

Creció Población en Edad de Trabajar, desde los 20-34 años el mayor impacto. ·Población joven – grupos más vulnerablesDebe ser objeto de políticas de atención focalizada para dotarlas de las capacidades para insertarse en la sociedad

Aumento de la participación de la población de 50 años y más y mayor participación de adultos y adultos mayores frente a otras importantes ciudades del país.·Alianzas multi-actor para aumentar la formalización em-presarial y del empleo·Enfoque de atención en salud para todo el ciclo de vida que priorice la prevención de la enfermedad con la promo-ción de estilos de vida saludables.

tras el cambiodemográfico

Page 5: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

Pobreza ydesigualdaden Medellín

POBREZA

14,6% 12,1%

293.683

POBREZAEXTREMA

70.387A 2018

personas

A 2018

personas

DESIGUALDAD

Condiciones de vida 2016-2019

No se redujeron las brechas entre las comunas con mayores y menores condiciones de vida.

La desigualdad medida a través de los ingresos se redujo levemente entre 2016-2018.

Las tres comunas con las menores condiciones de vida en 2019:Popular, Santa Cruz y Manrique.

www.medellincomovamos.org

2016 2018

4,1% 2,9%2016 2018

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

¿QUÉ ES NECESARIO?

Fortalecer programa de atención a la pobreza extrema.

Garantizar disponibilidad de información (Gran Encuesta Integrada de Hogares).

Reducir las brechas socioeconómicas entre las comunas con mayores y menores condiciones de vida, entre hombres y mujeres y entre jóvenes y resto de la población.

Efectos por el Covid-19llevarían a un retroceso enpobreza, pobreza extrema

y desigualdad por ingresos.

Info

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Page 6: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Educaciónen Medellín

Buen Comienzo

69,2% 81,8%

Cobertura neta

Cobertura bruta

2016 2019

43,6% 44,1%2016 2018

49,6%2019

69,1%2019

¿QUÉ ES NECESARIO?

Preparar mejor a los estudiantes para un buen tránsito entre niveles

Aumentar la cobertura en educación media. Hacer una revisión completa del sistema

Fortalecer las becas/créditos para educación superior con ayudas para sostenimiento.

Por COVID-19: garantizar conectividad al 35% de los estudiantes de IE oficiales que hoy no cuentan con ella.

Cobertura de Atención de niñas y niños vulnerables en primera infancia

42% 57%Quinto grado Noveno grado

Coberturas en educaciónmedia (10° y 11°)

Jóvenes que asistena educación superior

Para educación Técnica y Tecnológica representó el 55%. Apoyo para matrícula, más no para sostenimiento.

Se entregaron 25.503 becas en 2016-2019

Pruebas SaberLenguaje y matemáticas

satisfactorio y avanzado-2017*

Estudiantes que obtienen niveles satisfactorio y avanzado-2017

23% 27%Quinto grado Noveno grado

MatemáticasLenguaje

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

* Ultima información disponible

Page 7: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Saluden Medellín

EMBARAZOADOLESCENTE

42,1

Nacidos vivos por cada milmujeres de 15 a 19 años

La mayor cantidad de suicidas fueron personas entre 20 y 34 años.

Medellín presenta mayores tasas de mortalidad por suicidio los últimos seis años frente a Barranquilla, Cali, Bogotá y Cartagena.

2019

Mayores casos Menores casos

Al igual que en el mundo, en Medellín los hombres son quienes más se suicidan:por cada cuatro hombres que se suicidaron entre 2016 y 2019, una mujer lo hizo.

SUICIDIO

6,3 7,0

Tasa de mortalidad porcada cien mil habitantes

2016 2019

Popular

2016

2018101,288,6

Manrique

2016

2018

¿QUÉ ES NECESARIO?

Nuevas estrategias de salud mental y prevención del suicidio.

Fortalecer acciones que promuevan disminución del embarazo adolescente.

Prever posibles efectos de la desatención en salud para EnfermedadesNo Transmisibles dada la mayor destinación de recursos frente al COVID-19

Laureles-Estadio

2016

2018

El Poblado

2016

201893,288,5

12,28,6

8,23,9

En 2019 se registró la tasa de mortalidad por suicidio

más alta en 16 años

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

La mayor cantidad de casos se presentó en la zona nororiental: Santa Cruz, Popular, Manrique y Aranjuez.

Page 8: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

Empresas por cada mil habitantes

En 2019: 252.577 personas desempleadas

Secundariaincompleta

En 2019: Por género

Medellín

¿QUÉ ES NECESARIO?

Estrategias de generación de empleo de choque (construcción e infraestructura) para mitigar efectos del COVID-19

Mejorar las condiciones de empleabilidad y promover el acceso a tecnología, conectividad y formación en línea para los grupos más vulnerables

Creación y formalización de empresas en las comunas con menor densidad empresarial y mayor desempleo

Estrategias de fortalecimiento empresarial y de desarrollo de actividades de CTI en las empresas.

37 43,12016 2019

DENSIDAD EMPRESARIALEN MEDELLÍN

En 2019 representan el 86,8% del tejido empresarial.

Mayor dificultad de supervivencia: de las constituidas en un año determinado, cinco años después han desaparecido el 50,9%

Empleo,desempeño económicoy competitividad

TASA DE DESEMPLEO

9,4% 11,2%

14,1%10,6

2016 2018

Valle de Aburrá

10,7% 12,2%2016 2019

En 2019:Por nivel educativo:

15,7%

Secundariacompleta 12,6%

Profesional10,9%

Tasa de desempleojuvenil

En 2018:Tasa de desempleo de Jóvenes de hogares más ricos: 8%

Jóvenes de hogares más pobres: 23%

17,4% 19,2%2016 2019

Vs Resto de la población en 2019: 9,4%

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Comunas con menor número de empresas: Popular, Santa Cruz, Manrique y Villa Hermosa.

En 2017 estas comunas registraron mayores tasas de desempleo

CERRADO

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

Microempresas

Page 9: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Seguridad ciudadanay convivencia enMedellín

22,1 23,82016 2019

¿QUÉ ES NECESARIO?

Reducir el control territorial de grupos delincuenciales organizados, que se expresa en delitos como homicidios, extorsión y desplazamiento forzado intraurbano.

Fortalecer la función de prevención a través de inversión social donde se prioricen las oportunidades de educación, capacitación y empleo para los jóvenes de mayor vulnerabilidaden la ciudad.

Evaluar el impacto de los principales programas que promueven la seguridad y la convivencia

Mejorar la recolección de información sobre el delito de extorsión

HOMICIDIOS POR CADACIEN MIL HABITANTES

La Candelaria presentó la mayor tasa de homicidios. En 2019, fue cuatro veces la de la ciudad.

LESIONES NO FATALESPOR CADA CIEN MIL HABITANTES

262 226,52016 2019

DENUNCIAS POR HURTOEN ESPACIO PÚBLICO

Uno de cada dos víctimas son jóvenes entre 14 y 28 años

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

Medellín no entró en el listado de las 50

ciudades más violentas del mundo

2016-2019

Tasa de victimización en personasde 15 años y más

13,3%15%

2016

2019

26.70013.3362016 2019

Page 10: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Vivienda yservicios públicos

¿QUÉ ES NECESARIO?

Explorar nuevas opciones tecnológicas para obtener datos de los déficits de vivienda. Incentivos para que las personas actualicen su encuesta Sisbén, ojalá anualmente o por lo menos cada dos años.

Consolidar el sistema de información metropolitano de vivienda.

Adoptar un esquema multi-actor que integre los sectores público y privado, cuyo objetivo sea dinamizar la generación y el acceso a vivienda de interés social (VIS) y prioritario (VIP).

Estrategias para mejorar condiciones de habitabilidad (en especial hacinamiento) frente al COVID-19 y posterior.

38.291 hogares recibieron conexión a estos servicios por Unidos por el Agua

La menor entre los servicios públicos domiciliarios al año

2019

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

SERVICIOS PÚBLICOSVIVIENDA

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIALVALLE DE ABURRÁ 2016-2018:

La Alcaldía de Medellín construyó 1.842 viviendas de interés social de la meta de 3.864.

La inversión pública en vivienda fue en promedio 1,6% anual, menor a la invertida en 2008-2011 y 2012-2015.

necesitaron una nueva vivienda en Medellín en

2017

32.733hogares

Entre 2016-2019:

Acueducto Alcantarillado

2016

201996,7%96,7%

Gas natural

78%89%

91,6%95,4%

Coberturas en Medellín

En el 61% de estos hogares dormían cinco o más personas por cuarto

30.361

4.014Oferta

Demanda efectiva

Promedio por año

Page 11: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Medioambiente

CALIDAD DEL AIRE

¿QUÉ ES NECESARIO?

Consolidar avances en calidad del aire: implementación de las Zonas Urbanas de Aire Protegido (ZUAP) y estrategias orientadas a las principales fuentes de contaminación.

Estrategias con enfoque de economía circular: reducir la generación e incrementar el aprovechamiento de residuos sólidos en las unidades productivas y hogares, y al mismo tiempo, generar retornos económicos y sociales.

Ampliar descargas de aguas residuales y minimizar problemas ambientales generados en procesos de tratamiento de aguas residuales.

En 2016-2019 todas las estaciones de monitoreo de PM2.5 registraron una tendencia decreciente en la concentración promedio anual.

En 2019: Estaciones con mayor concentraciónpor PM2.5

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

Valle de Aburrá Medellín

Metro La Estrella

(32 µg/m3)Museo de Antioquia

(29 µg/m3)Grandes contaminadores

1.700 Vehículos pesados de modelos anteriores a 1995 responsables del 31% de las emisiones primarias de PM2.5

Fuentes móvilesResponsables del 91% de las emisiones primarias de PM2.5

Camiones, volquetas y busetas son las categorías vehiculares más contaminantes

Residuos sólidos aprovechados enMedellín frente al total dispuesto

17,4% 25%2016 2019

GESTIÓN DE RESIDUOSSÓLIDOS

Tratamiento de aguasresiduales en el Valle de Aburrá

20,9% 66%2016 2019

CALIDAD DELAGUA Entrada en

funcionamiento de la PTAR

Aguas Claras

Page 12: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

MOVILIDAD SOSTENIBLE

¿QUÉ ES NECESARIO?

Continuar apuesta por visión cero en muertes por accidentes de tránsito.

Aumentar espacio público y zonas verdes, especialmente en la zona nororiental.

Adoptar nuevas estrategias de gestión de la demanda en función de promover los modos caminata y bicicleta con ocasión del COVID-19 y posterior.

En los últimos cuatro años se construyeron 60,8 kilómetros de ciclorrutas para alcanzar 105,4 kms en la ciudad.

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

Los mayores casos se dan en La Candelaria, 4 de cada 5 víctimas fueron hombres, en su mayoría peatones entre 14 y 28 años.

Tasa de mortalidad por cadacien mil habitantes

10,9 9,72016 2019

ACCIDENTALIDADVIAL

Esta tasa disminuyó

13% frente a 2015

Movilidad y espaciopúblico en Medellín

Menor espacio público en 2018:Aranjuez, Santa Cruz, Manrique y Popular

ESPACIO PÚBLICOMetros cuadrados por habitante

3,64 3,742016 2018

Meta 2030

7 metros cuadrados por

habitante

Esto es el 57% de las ciclorrutas reportadas en Medellín.

Page 13: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

www.medellincomovamos.orgInfo

rme

de

Ca

lid

ad

de

Vid

a d

e M

ed

ell

ín,

20

16-2

019

Finanzasy Gestión

PúblicaPROPORCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIADO

POR IMPUESTOS MUNICIPALES

INGRESOS POR TRANSFERENCIAS DE EPM,PROMEDIO ANUAL A PESOS DE 2019

28,6%

¿QUÉ ES NECESARIO?

Seguir fortaleciendo el esfuerzo fiscal para el recaudo de los principales impuestos municipales: Impuesto Predial e Impuesto Industria y Comercio.

Fundamental la implementación de la actualización catastral.

Fuente: Medellín Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2016-2019

25,6%2016 2019

El menor crecimiento interanual del recaudo de los impuestos tributarios se dio en 2016-2019 con un 2%, frente a los dos periodos de gobierno precedentes. Para destacar en 2016-2019, el crecimiento del recaudo del impuesto de Industria y Comercio.

2008-2011 $1,034 billones$1,171 billones$1,132 billones

2012-2015

2016-2019

Inversión cada vez más focalizada y basada en evidencia proveniente de la evaluación técnica de los principales programas (por trayectoria, recursos invertidos y por ser estratégicos).

Page 14: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

Ingresa awww.medellincomovamos.orgpara conocer más sobre nuestro

2016-2019.Informe de Calidad de Vida de Medellín

Además te invitamos a conocer todos nuestros productos ingresando a nuestra Biblioteca Digital: www.medellincomovamos.org/biblioteca/digital

Page 15: INFORME DE CALIDAD DE VIDA DE MEDELLÍN,€¦ · hacernos cargo con responsabilidad de la deuda que tiene nuestra región (ciudad) con los más excluidos: la desigualdad en el acceso

@medellincomovamos

Medellín Cómo Vamos

@medcomovamos

/MedellinComoVamos

www.medellincomovamos.org