informe de conciliacion bancaria.docx

9
1. MENCIONE Y EXPLIQUE LAS PARTIDAS DE CONCILIACION BANCARIA 1. Partidas registradas por a e!presa pero "o registradas a#" por e $a"%o& - Dep'sitos e" tr("sitos& Generalmente corresponden a depósitos enviados, o que por cualquier otra causa no haya llegado al Banc o; en este c aso aparecen cargados en los libros de la empresa, pero no abonados por el Banco. - C)e*+es pe"die"tes o e" tr("sito& Cheques emitidos por la empresa y no cobrados en el banco por el beneficiario del mismo; esto trae como consecuencia que estén abonados en libros, pero no cargados en el Estado de Cuenta del Banco. ,. Partidas registradas por e $a"%o pero "o registradas a#" por a e!presa. a- Co$ros rea i ado s po r e $a"%o. En ocasiones el banco cobra dinero por cuenta de los depositantes. Esto ocurre cuando una empresa cliente paga directamente al banco, como por eemplo una transferencia electrónica, o cuando el banco cobra un efecto por cobrar, con sus correspondientes intereses, por cuenta del depositante. !or lo regular el banco notifica al depositante estos cobros reali"ados directamente en el estado de cuentas. $- Cargos por ser/i%ios. Este importe son los honorarios del banco por procesar las operaciones del depositante. El depositante se entera del importe del cargo por servicios en el estado de cuentas del banco. %- I" gr es os por i"te reses so$re %+ e"tas de %)e*+es. #uchos bancos pagan in ter eses a lo s depositan te s que mantien en un sal do de ef ecti vo lo suficientemente grande en la cuenta. El banco le notifica al depositante de estos intereses en el estado de cuentas. d- C) e* +es si" 0o "dos re%i$idos de % ie"tes. El gir ador e$tiende el cheque, acredita a Efectivo para registrar el pago en los libros y le entrega el cheque al beneficiario. %l recibir el cheque, el beneficiario hace un débito a su cuenta de Efectivo en sus libros y deposita el cheque en el banco. El banco del beneficiario aumenta de inmediato el importe recibido al saldo del beneficiario en el banco, bao la suposición de que el cheque es bueno. El cheque se regresa al banco del girador, el cual a su ve" rebaa su importe del saldo en el banco del girador. &i el saldo que tiene el girador es insuficiente para pagar el cheque, el banco se niega a pagarlo, cancela la deducción reali"ada y env'a una notificación de (cheque sin fondo) al banco del beneficiario. El banco del beneficiario reba a el importe del cobro del saldo del beneficiario en el banco y le notifica a éste de la acción reali"ada. e- C)e*+es %o$rado s de positados 2 de/+e tos a $e"e0i%iario por e $a"%o por !oti /os di0ere" tes a %)e*+ es si" 0o"dos. Esto puede suceder tanto en los registros de la empresa, como en los del Banco; ya que al registrarse cualquier operación *depósito, cheques, etc.+, puede colocarse una cantidad distinta, lo que trae como consecuencia que los saldos no son iguales. os bancos devuelven los cheques al beneficiario s'-  3 Se )a %errado a %+e"ta de girador.

Transcript of informe de conciliacion bancaria.docx

Page 1: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 1/9

1. MENCIONE Y EXPLIQUE LAS PARTIDAS DE CONCILIACION BANCARIA

1. Partidas registradas por a e!presa pero "o registradas a#" por e $a"%o&

- Dep'sitos e" tr("sitos& Generalmente corresponden a depósitos enviados, o que

por cualquier otra causa no haya llegado al Banco; en este caso aparecen

cargados en los libros de la empresa, pero no abonados por el Banco.- C)e*+es pe"die"tes o e" tr("sito& Cheques emitidos por la empresa y no

cobrados en el banco por el beneficiario del mismo; esto trae como consecuencia

que estén abonados en libros, pero no cargados en el Estado de Cuenta del

Banco.

,. Partidas registradas por e $a"%o pero "o registradas a#" por a e!presa.

a- Co$ros reaiados por e $a"%o. En ocasiones el banco cobra dinero por cuenta

de los depositantes. Esto ocurre cuando una empresa cliente paga directamente

al banco, como por eemplo una transferencia electrónica, o cuando el banco

cobra un efecto por cobrar, con sus correspondientes intereses, por cuenta deldepositante. !or lo regular el banco notifica al depositante estos cobros reali"ados

directamente en el estado de cuentas.$- Cargos por ser/i%ios. Este importe son los honorarios del banco por procesar 

las operaciones del depositante. El depositante se entera del importe del cargo

por servicios en el estado de cuentas del banco.%- I"gresos por i"tereses so$re %+e"tas de %)e*+es. #uchos bancos pagan

intereses a los depositantes que mantienen un saldo de efectivo lo

suficientemente grande en la cuenta. El banco le notifica al depositante de estos

intereses en el estado de cuentas.d- C)e*+es si" 0o"dos re%i$idos de %ie"tes. El girador e$tiende el cheque,

acredita a Efectivo para registrar el pago en los libros y le entrega el cheque albeneficiario. %l recibir el cheque, el beneficiario hace un débito a su cuenta de

Efectivo en sus libros y deposita el cheque en el banco. El banco del beneficiario

aumenta de inmediato el importe recibido al saldo del beneficiario en el banco,

bao la suposición de que el cheque es bueno. El cheque se regresa al banco del

girador, el cual a su ve" rebaa su importe del saldo en el banco del girador. &i el

saldo que tiene el girador es insuficiente para pagar el cheque, el banco se niega

a pagarlo, cancela la deducción reali"ada y env'a una notificación de (cheque sin

fondo) al banco del beneficiario. El banco del beneficiario rebaa el importe del

cobro del saldo del beneficiario en el banco y le notifica a éste de la acción

reali"ada.

e- C)e*+es %o$rados depositados 2 de/+etos a $e"e0i%iario por e $a"%o por !oti/os di0ere"tes a %)e*+es si" 0o"dos. Esto puede suceder tanto en los

registros de la empresa, como en los del Banco; ya que al registrarse cualquier 

operación *depósito, cheques, etc.+, puede colocarse una cantidad distinta, lo que

trae como consecuencia que los saldos no son iguales. os bancos devuelven los

cheques al beneficiario s'-  3 Se )a %errado a %+e"ta de girador.

Page 2: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 2/9

  3 La 0e%)a est( /e"%ida. Est( reg+ado *+e %ad+%a" a os 45 d6as.  3 La 0ir!a "o est( a+toriada.  3 E %)e*+e )a sido aterado. 

3 E %)e*+e prese"ta ta%)ad+ra o as %i0ras so" %o"0+sas.  3 E %)e*+e +tiiado "o es ade%+ado.

  7. Errores de a e!presa o de $a"%o.

 !or eemplo el banco puede cargar inadecuadamente *disminuir+ el saldo de la cuenta en

el banco, por un cheque e$tendido por otra empresa. una empresa puede calcular mal

el saldo de su cuenta de banco en sus propios libros. tras diferencias- %lg/n otro tipo de

diferencia que ocurren con menor frecuencia. % pesar de lo que pueda ocurrir, todos los

errores se tienen que corregir y las correcciones ser0n una parte de la conciliación

bancaria.

1. 2E345% 6 2E E7E#! 2E 58% 2E 2EB48

2esde el punto de vista bancario, &on cargos efectuados por el banco a la

empresa por concepto de- cobro de intereses, comisiones, efectos descontados

devueltos, entre otros, que por no haberse recibido la información respectiva del mismo

no se ha abonado en los libros de la empresa.

Es un comprobante que una empresa env'a a su cliente, en la que se le notifica

haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto

que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo

de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o

cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta

Es el documento que env'a el vendedor al comprador comunic0ndole que aumentó

su deuda por motivos que en el mismo comprobante se especifican.

o Gastos a cargo del comprador abonados por el vendedor *fletes,

comisiones, etc.+.o !or haberse facturado de menos *cantidad o precio+.

!or el cobro de intereses.

E7E#!

En el e$tracto de Bancomercio aparece nota débito por 9:. correspondiente a

intereses por sobregiro.

Page 3: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 3/9

Ejemplo:

Fecha Explicación Debe

Haber

Nov 10 Intereses Gastos 50,00

Banco 50,00

P/ Nota !e Debito 01

<. 2E345% 6 2E E7E#! 2E 58%& 2E C=E248

>na nota de crédito es un documento legal que se utili"a en transacciones de

compras y ventas donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una

anulación total, un cobro de un gasto incurrido de m0s, devolución de bienes.

 2esde el punto de vista bancario, son todos los abonos efectuados por parte del

banco por concepto de- descuentos de giros, pignoraciones, pagares, intereses a favor de

la empresa, entre otros, pero que no se han cargado en nuestros libros.

Es el documento que una compa?'a env'a a su cliente, para dar crédito a su

cuenta por un espec'fico valor, dicho concepto se muestra en dicha nota de crédito.

 %lgunas de las situaciones en que puede utili"arse la nota de crédito pueden ser- por 

devoluciones o descuentos posteriores, para corregir alg/n e$ceso en las facturas, por 

que alg/n art'culo se haya averiado, por una disminución en el precio@

E8e!po&

9e%)a E:pi%a%i'" De$e ;a$er 

No/ 15 Ba"%o <555

  I"tereses =a"ados <555

P>R Nota de Cr?dito 51

E8e!po& e" e e:tra%to de Ba"%o!er%io apare%e "ota %r?dito por /aor de @ 7<.555 %orrespo"die"te a a%o"sig"a%i'" de %ie"te Diego P?re "o %o"ta$iiada por a e!presa.

Page 4: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 4/9

A. E===E& > #4&45E&

Errores de la Empresa- es donde se incluyen los austes de todos los errores y

equivocaciones por parte de la empresa, entre las cuales se tiene-

Cheques de diferentes cantidades- son los cheques que se cargan con un

monto por encima o por debao del monto de emisión. 2epósitos de diferentes cantidades- son los depósitos que se abonan con

un monto por encima o por debao del monto de emisión. Cheques mitidos o no registrados- son los cheques que se emitieron

realmente pero no fueron asentados en el estado de cuenta bancario. 2epósitos mitidos o no registrados- son los depósitos que se emitieron

realmente pero no fueron asentados en el banco. Cheques mal ubicados- son aquellos que en ve" de cargarlos se abonaron. 2epósitos mal ubicados- son aquellos en ve" de abonarlos fueron cargados

en el estado de cuenta bancario. 5otas de 2ébito y Crédito mal ubicadas- son aquellos que por error se

cargan en ve" de abonarse y viceversa. 2epósitos o Cheques de otras Empresas- son aquellos que por error se

cargan o abonan en el banco, pero que no corresponden a esa cuenta, puesto que

un banco posee diversos clientes.  !ara corregir los errores u omisiones en libros de la empresa a través de un

asiento de auste, es preciso conocer a través de la conciliación si el error va

sumando o restando los valores de banco-&i el error va sumando el saldo de banco, significa que en el asiento de auste

Banco recibir0 un cargo *débito+ &i el error va restando el saldo de banco, significa que en el asiento de auste

Banco recibir0 un abono *crédito+

Errores del Banco- aunque no son muy comunes, aqu' se incluyen los austes de todas las

omisiones, errores y equivocaciones por parte del Banco.

Eemplo8odo esto se comprende meor, observando la resolución del siguiente eemplo-

supongamos que, después de comparar, partida por partida, el estado de cuenta

que nos envió el banco, con las partidas registradas en nuestros libros,

encontramos las siguientes discrepancias-D. &aldo de la cuenta bancaria en nuestros libros es de D., en el estado de

cuenta del banco es de D1.1F.1. >n depósito de bs. D. efectuado por nosotros el < de diciembre no aparece

registrado por el banco.<. >n cheque 5 de bs. H entreg0ndonos por un cliente, lo depositamos en

nuestra cuenta corriente y el banco nos lo regreso por resultar nulo.A. 5uestros cheques 5 DDD y 111, por Bs. < y D: no han sido presentados al

cobro todav'a.:. 5uestro cheque 5 D1< por D fue cargado erróneamente por bs. D en el

banco.H. 5uestro cheque 5 <1D, por Bs. IH fue cargado por HI en el banco.

Page 5: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 5/9

F. >n giro de Bs. < a nuestro favor fue cobrado por el banco s nJnombre y

abonado por el a nJcuenta corriente.. El banco nos cargo comisiones del DK sobre la cobran"a anterior I. El banco nos abono intereses por bs. D.

D. >n cheque aeno por 1. fue cargado a nosotros equivocadamente.

:. #E82& 2E C5C44%C45 2E &%2& %7>&8%2& % A C>#5%&

Consiste en la elaboración de una hoa de cuatro columnas. 2os para la cuenta en

los libros de la Empresa y dos para la misma cuenta en los libros del Banco *con 2ebe y

Laber+. Este procedimiento permite ver claramente los %ustes que hay que hacer en el

ibro de la Empresa.

  &e presenta en contraste la información en cuatro columnas, dos para la

empresa y dos para el banco. En las columnas (e$tra) se corrigen los errores de abono o

débito seg/n sea el caso.

  Partidas de conciliación

  "e proce!e a relacionar las parti!as !e conciliación las c#ales ser$n

presenta!as, b$sica%ente en tres &r#pos'

1 partidas no registradas en el banco:

En este &r#po ser$n relaciona!as to!as las parti!as !e conciliación (#e )#eron

re&istra!as por el banco* Es i%portante tener en c#enta (#e to!as esas

parti!as ser$n coloca!as en las col#%nas se&+n bancos !e la conciliación

bancaria, por(#e el banco no las ha re&istra!o* a parti!a a (#e se re-ere este

&r#po es, &eneral%ente, !e !os tipos'

• Cheques en tránsito:  se re-ere a che(#e (#e )#eron e%iti!os .

re&istra!os en libros pero (#e, hasta la )echa !e la conciliación, a+n no

ha si!o presenta!os al cobro en el banco*• os %ontos !e to!os esos che(#es ser$n coloca!os en el !ebe !e la

sección se&+n bancos .a (#e eso es lo (#e har$ el banco en s#

contabili!a! c#an!o tales che(#es ser$n cobra!os* Es !ecir, el bancorebaara el sal!o !e la c#enta ca!a ve (#e pa&#e #no !e esos che(#es*

• Depósito de transito:  Este &r#po !e parti!as !e conciliación est$

co%p#esto por a(#ellos !epósitos hechos por la e%presa pero (#e,

hasta la )echa !e la conciliación, a+n no ha si!o re&istra!os por el banco*

Page 6: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 6/9

2 partida no registradas en libros :

En este se&#n!o &r#po relacionare%os to!as a(#ellas parti!as

(#e han si!o re&istra!as por el banco pero (#e, hasta la )echa a la (#e se est$

hacien!o la conciliación, no haban si!o re&istra!as en los libros* 2l %ostrar

estas parti!as en la conciliación, lo hare%os en la sección se&+n libros, por es

all !on!e no han si!o re&istra!as* Estas parti!as, &eneral%ente est$n

co%p#estas por notas !e !3bito o !e cr3!ito*

3 Errores

  Este +lti%o &r#po est$ co%p#esto por a(#ellas parti!as !e

conciliación (#e se re-eren a errores co%eti!os tanto en los libros co%o en el

esta!o !e c#enta bancario* Estas parti!as se colocan en la sección !on!e

ha.an si!o co%eti!os los errores* Es !ecir, si )#eron co%eti!os en libros, las

parti!as se colocan en la sección se&+n libros* "i )#eron co%eti!os por el

banco, se colocan en la sección se&+n bancos*

EL TRBOL C.A.

CONCILIACIN BANCARIA

BANCO BOLAR 9UERTE AL 71>5>54

CORRIENTE NF <4GH,,7<4G4

 

&aldos al <DJFJH

C;EQUES EN TRJNSITO

Page 7: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 7/9

1JHJH Cheque 5 A:F

DAJFJH Cheque 5 A:I

1JFJH Cheque 5 A:DD

1JFJH Cheque 5 A:D1

DEPSITOS EN TRANSITO

<DJFJH 2eposito 5 HI1

NOTAS DE DEBITO

HJFJH Gastos de Cobran"a

ERRORES DE EMPRESA

Corrección del Cheque 5 A:D

SUBTOTALES

SALDOS CORRECTOS AL 71>5>54

H. #E82& 2E C5C44%C45 2E &%2& %7>&8%2& 24&!54BE&

D. Conciliación por &aldos %ustados.

Es una conciliación en dos etapas. En la primera se lleva el saldo del Estado de Cuenta

del Banco a la situación correcta, luego de hacer las correcciones en los libros de la

empresa, de acuerdo a las operaciones pendientes de registro en el Banco. En la

segunda etapa, se llevan los saldos de los libros de la Empresa a su real valor, anotando

las transacciones las cuales la Empresa no hab'a registrado.

El &aldo de la cuenta del Banco, en el #ayor de la Empresa se austa de la siguiente

manera-

&umando todos los abonos los cuales la empresa conoce sólo cuando recibe el Estado de

Cuenta del Banco, como son- efectos por cobrar de la Empresa que el Banco cobró y

abonó en cuenta, abono por intereses, errores u omisiones.

=estando los cargos que el Banco ha hecho a su favor como son comisiones, cheques

devueltos o anulados, etc.

2e la misma manera se hacen los austes al estado de cuenta enviado por el Banco-

&umando los cargos que la Empresa hubiese hecho , los cuales no aparecen en dicho

estado de cuenta tales como los errores u omisiones o los depósitos a /ltima hora.

=estando abonos que no apare"can tales como cheques pendientes de cobro, errores u

omisiones.

Page 8: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 8/9

  a presentación de la información es una conciliación bancaria de saldos austados

puede ser hecha, a su ve" de dos formas-

a. Conciliación a cuatro columnas.

b. Conciliación a dos columnas.

. M?todo de Co"%iia%i'" de Sado A8+stado a dos %o+!"as.

  Este modelo de conciliación es muy parecido a la anterior, la /nica diferencia

es que consiste en la cantidad de las columnas. Con respeto al 0rea de información hay

una columna que es denominada (cifras parecidas), en la cual se ira anotando el monto

de cada partida y, solo el total del grupo de partidas, es el que colocara en la columna de

libros o banco, seg/n corresponda-

D. &aldos sin austar a la fecha de conciliación

  &e comien"a escribiendo el saldo seg/n libros y seg/n banco a la fecha en que se van a

conciliar.

1. !artidas no registradas por el banco

Cheque en tr0nsito- &e relacionaran todos los cheques emitidos por la empresa

que no hayan sido pagados por el banco y, el total, se colocara en la columna seg/n

banco, restando.

2epósitos en tr0nsito- 2e la misma forma, los depósitos no registrados por el

banco ser0n relacionados y, el total se trasladar0 a la columna seg/n banco, sumando.

<. !artidas no registradas en libros

5otas de débito- as notas de débito que no hayan sido registradas ser0n

relacionadas y, el total se escribir0 en la columna seg/n libros, restando.

5otas de crédito- 8ambién de la misma forma, las notas de crédito no registradas

en libros ser0n detalladas una por una y el total, se pasara a la columna seg/n libros,

sumando.

A. Errores

  !or /ltimo se procede a relacionar las partidas que representan errores. a

forma de hacerlo e$actamente igual a como se hi"o en el modelo de conciliación decuatro columnas. os errores est0n clasificado en dos grupos- Errores cometido en libro y

errores cometidos por el banco.

H. M?todo de Co"%iia%i'" de Sado A8+stado a a 0e%)a de %o"%iia%i'"

Page 9: informe de conciliacion bancaria.docx

7/23/2019 informe de conciliacion bancaria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-conciliacion-bancariadocx 9/9

  &e establece la diferencia entre el debe y el haber de ambas secciones y, en

este momento, si todo ha sido hecho sin errores, esos dos saldos deben cuadrar. !ara

cerrar las columnas, el saldo austado ser0 colocado en la columna que arroo el total

menor.

2espués de relacionadas todas las partidas de conciliación, se procede a

sumar, algebraicamente, el contenido de las columnas seg/n libros y seg/n bancos, y si

no hubo errores, los totales que arroen deben ser iguales.