INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del...

11
INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD JULIO – SEPTIEMBRE 2015 Oficina Asesora de Planeación Bogotá D.C., 2015-10-02

Transcript of INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del...

Page 2: INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Com ercio, Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015

INFORME PLAN DE GARANTIA DE DISCAPACITADOS Oficina Asesora de Planeación

Página 2 de 11

E1-02-F-12 (2013-05-17)

1. Introducción Se solicita en el 2013 por parte de la Secretaria General del MINCIT a las entidades adscritas y vinculadas crear un plan de acción que garantice los derechos de las personas en situación de discapacidad, donde se promueva al interior de cada entidad una cultura organizacional en concordancia con la Constitución Política Nacional. La Convención sobre los Derechos de las Personas en condición de Discapacidad y el Plan Nacional de Desarrollo que garantice el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales para todas las personas en condición de discapacidad. 2. Alcance

En el año 2015 se formula el Plan de Garantía de personas en condición de Discapacidad con seguimientos trimestrales para lo cual la Oficina Asesora de Planeación resume las actividades realizadas de Julio a Septiembre de 2015 en el siguiente informe: 3. Resultados El Plan de Acción de Garantía de Personas en condición de Discapacidad se encuentra en un 59% de avance a corte Septiembre 30 de 2015. A continuación se reportan los avances así:

Actividad 1: “Formulación del Plan de Garantía de Discapacidad 2015”

Se reporta como finalizada en el mes de Mayo de 2015.

Actividad 2: “Incluir en los pliegos de condiciones de la contratación los beneficios o proveedores que certifiquen la participación de personas con discapacidad en sus actividades laborales”.

En el tercer trimestre se realizaron Cuatro Procesos de Selección compuesto por dos Procesos de Licitación Pública y dos procesos de Selección Abreviada.

Actividad 3: “Informe de avances del Plan de Garantía y aseguramiento de los derechos de las personas en condición de discapacidad desde las oficinas de planeación de cada entidad”.

La realización de este Informe contribuye al cumplimiento de esta actividad que se realizó el 2 de Octubre de 2015.

Actividad 4: “Sensibilizar a los funcionarios y contratistas en los temas relacionados con la política de discapacidad y la Ley Estatutaria No.1618 de 2013”. Informes

Se publicaron periódicamente por medio de la Página Web, cartelera virtual y Correos Electrónicos a todos los funcionarios, boletines informativos con el tema de Discapacidad.

Page 4: INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Com ercio, Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015

INFORME PLAN DE GARANTIA DE DISCAPACITADOS Oficina Asesora de Planeación

Página 4 de 11

E1-02-F-12 (2013-05-17)

No. 60

Bogotá, D.C. , 29 de Mayo del 2015

@COM—CAPACIDAD

“José Félix Muñoz, quiero hacer ejercicio hasta el fin de mis días”

A los 15 años en su ciudad natal, Pasto (Nariño), un accidente doméstico le causo el

desprendimiento de retina en ambos ojos. Una caída en el lavadero de ropas de su

casa le causó fractura de cráneo. Los médicos le practicaron 4 cirugías para salvar su

visión y lo lograron parcialmente, pero a los 19 años se le desarrollo un glaucoma

severo, que termino dejándolo invidente para siempre. La recuperación física y

emocional le toma algo más de un año. “aprendí a vivir con mi limitación. Fue difícil

pero entendí que podía seguir con mi plan de vida, cumplir mis sueños y ser

independiente” , afirma. En el Instituto Nacional para Ciegos, seccional Nariño, recibió

rehabilitación, aprendió a leer y a escribir en Braille, a manejar el Abaco, y recibió

orientación en movilidad y acompañamiento psicológico. Con todas estas herramientas

salió a conquistar el mundo. Culmino el bachillerato y pronto estaba en la universidad

Antonio Nariño, litigio por ocho años y fue director del instituto.

Llego a Bogotá a los 36 años a estudiar una especialización y se quedó. Como la

mayoría de los hombres solteros, opto por la comida poco saludable, las fiestas y el

alcohol todas las semanas. Hoy en día dice que nunca se había sentido tan vital aunque

sigue yendo a fiestas y disfrutar bailar salsa, no toma trago se alimenta sanamente y

tiene estado físico que muchos envidian. Lo mejor de todo es que se declara realizado y

feliz.

José Félix prácticamente inauguro la sede de chapinero de bodytech, y más allá de ser

un cliente especial, el entrenamiento lo ayudo a ser más fuerte física y mentalmente. Por

ejemplo, estar sin bastón la trotadora y correr contribuyen a caminar con mayor seguridad; también perdió 20 kilos de sobrepeso, mejoro su movilidad, desterró los

problemas de postura pues tenía la tendencia de estar agachado. Mejorar la fuerza de sus extremidades ha sido determinante para llevar una vida normal e

independiente, va cinco veces a la semana al gimnasio, realiza rutinas de tres horas y media, en las que incluye ejercicio cardiovascular, pesas y

estiramientos. También practica yoga y natación al menos una vez a la semana, y a cualquiera que se sienta triste o enfermo le recomienda entrenar.

Fuente: Superintendencia de Sociedades.

No. 69

Bogotá, D.C. , 24 de Julio de 2015

Píldoras para la memoria El genio se hace con un 1% de talento, y un 99% de trabajo.

Alerta Temprana

Frase del día

ABC De Discapacidad

EQUIPO EDITORIAL

Director : José Manuel Pernett Sánchez Colaboradores:

Alexandra Turbay Luz Andrea Larrota

Laura Catalina Molano Vega

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Secretaría General - Todos los Derechos Reservados.

Cualquier sugerencia comunicarse con: José M. Pernett S. Pbx: 6067676 Ext. 2480 o Alexandra Turbay Ext. 1124 .

Historias sin Límites Adriana Macías abraza el éxito sin brazos

La mexicana Adriana Macías aún siente la emoción del día en que más de diez mil

coterráneos llenaron la Plaza de Toros del Distrito Federal, con el fin de escuchar su historia

de vida. El monumental recinto, por donde han pasado ídolo populares de la importancia de

Vicente Fernández y Juan Gabriel, estuvo atento a un relato único de superación personal.

Esta mujer emprendedora nació sin brazos, pero también con inteligencia de sobra, carisma y el don

de la palabra en su máxima potencia, que han conmovido a grandes masas y a medios de

comunicación del mundo. La capacidad de defenderse con los pies, cuya motricidad es comparable

con la de un malabarista, le ha permitido realizar actividades cotidianas como: cocinar, bañarse,

maquillarse, escribir en pizarras y papelógrafo.

La líder, nacida en Guadalajara, se casó hace ocho años con el activista Juan Medina, quien aboga

por los derechos de las personas con discapacidad en el país azteca, justo cuando ella se había

convertido en un mar de lágrimas debido a la ruptura con su anterior novio. Aquel joven terminó la

relación el día en que se iban a casar, ella estaba vestida para el altar.

Adriana Macías y Juan serán padres dentro de tres meses después de un largo periodo en que

buscaron todo tipo de tratamientos médicos pero sin escepticismo. La pareja tendrá una niña que será

bautizada con el nombre de Meritxell, en honor a la virgen de Andorra que la Iglesia católica

representa con unas manos enormes por su capacidad para abrazar el mundo. “Por tantas cosas

buenas, siempre estoy sonriente. El mensaje central de mis conferencias es: “Si tienes un sueño, hay

que trabajar muy duro. La satisfacción es más grande cuando consigues ese logro” , aseguró.

Esta abogada de profesión no recuerda que haya sido víctima del matoneo en el colegio, salvo uno

que otro comentario impertinente de sus compañeros de clases. “Cuando me preguntaban por qué

nací sin brazos, les respondía que en algún momento me iban a crecer” , afirmó.

A lo largo de su carrera ha escrito dos libros, Abrazar el éxito y la fuerza de un guerrero, que

comparten el mensaje de que la discapacidad está en la mente. Hace poco escribió el Barbie Awards,

una distinción que le entregan a las mujeres con liderazgo que trabajan por el bienestar de los más

débiles

Más Noticias

Realizan campaña en favor de la

población con discapacidad en

Cartagena.

Hombre de 80 años vuelve a ver

gracias a ojo biónico.

En Cali los discapacitados

visuales también pueden apreciar

del cine.

Madeline Stuart, la primera

modelo con Síndrome de Down,

y su tierna historia.

“La palabra es una herramienta y con ella podemos construir grandes proyectos y también derribar barreras. Descubre la importancia de la palabra en el trato hacia las personas con discapacidad. Al modificar nuestro lenguaje también tenemos la

opción de educar a otros. Digamos siempre Personas con Discapacidad (PcD)”.

Lo primordial: “No herir con nuestras palabras a otras personas. No menospreciar ni minusvalorar sus capacidades.”

Trabajamos para ser mejores, su opinión es importante

para nosotros, lo invitamos a dejar sus comentarios,

reclamos, sugerencias y/ o agradecimientos a:

[email protected]

BOLETÍN INFORMATIVO.

Autonomía: Derecho de las personas con discapacidad de tomar sus

propias decisiones y el control de las acciones que las involucran para

una mejor calidad de vida, basada dentro de lo posible en la

autosuficiencia.

Ejercitarse hasta sudar por una hora a la semana reduce el riesgo de un

ataque al corazón.

Page 5: INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Com ercio, Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015

INFORME PLAN DE GARANTIA DE DISCAPACITADOS Oficina Asesora de Planeación

Página 5 de 11

E1-02-F-12 (2013-05-17)

No. 60

Bogotá, D.C. , 29 de Mayo del 2015

@COM—CAPACIDAD

n a r a l y sensibilización cl qa n a j snc l rcl cl a c l sqr

m c a m,

El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015 el evento de

sensibilización y capacitación en Discapacidad de 10 A.M a 11:30 A.M. en la

Súper Intendencia de Industria y Comercio – SIC. Esta jornada se desarrolló con

el fin de establecer enfoques diferenciales que permitan reconocer y promover los

derechos de las Personas en Condición de Discapacidad – PcD. dando un especial

énfasis en la necesidad de erradicar las barreras, bien sean de tipo actitudinal,

comunicativo y/ o físico y con el fin de garantizar los derechos y el pleno ejercicio

de nuestros conciudadanos en condiciones de Discapacidad. Se hizo hincapié en

la eliminación de nuestro vocabulario palabras denigrantes y términos peyorativos

al referirnos a una persona que cuente con cualquier deficiencia o alteración de

tipo auditiva, cognitiva, física, mental, visual o múltiple.

El evento contó con la asistencia de 24 personas, entre las que se encontraban la

Secretaría General, la Oficina Asesora de Planeación y el Grupo de Talento

Humano, entre otros. Se busca despertar el interés y compromiso por parte de la

Súper Intendencia de Industria y Comercio en rescatar y posicionar el tema en

todos los niveles de la organización.

Con esta charla damos continuidad a una serie de jornadas que se están aplicando en todas y cada una de las entidades adscritas y vinculadas

que forman parte del Sector Comercio, Industria y Turismo con el propósito de lograr construir entre todos una sociedad más justa y equitativa.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer el compromiso y colaboración por parte de nuestra entidad adscrita, la SIC. Próximamente

estaremos replicando esta exitosa capacitación en las demás áreas de esta entidad.

No. 71

Bogotá, D.C. , 6 Agosto de 2015

Píldoras para la memoria Deja de hablar y de pensar. No habrá nada que no serás capaz de

conocer.

Alerta Temprana

Frase del día

ABC De Discapacidad

EQUIPO EDITORIAL

Director :

José Manuel Pernett Sánchez

Colaboradores:

Alexandra Turbay

Angie Tatiana Barreto Rodríguez

Laura Catalina Molano Vega

Luz Andrea Larrota Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Secretaría General - Todos los Derechos Reservados.

Cualquier sugerencia comunicarse con: José M. Pernett S. Pbx: 6067676 Ext. 2480 o Alexandra Turbay Ext. 1124 .

Historias sin Límites c f l bm sr l rc bcdmp c c bp bc t gt gp aml sl bc dgesp ag l d ag

Adam Pearson, narra las malas experiencias que ha tenido que pasar debido a la desfiguración facial que sufre:

Vivir con una desfiguración facial en una ciudad concurrida como Londres significa que en raras ocasiones soy invisible,

Hasta algo tan simple como un viaje en tren puede convertirse en un desafío de miradas, señalamientos con el dedo y susurros.

Tengo neurofibromatosis tipo 1, una condición que causa el crecimiento de tumores benignos en las terminaciones nerviosas, en mi caso, en la cara.

Puedo entender por qué la gente mira.

La desfiguración apenas está representada en nuestra cultura mediática, así que no me sorprende que la gente no sepa reaccionar ante ella.

Las miradas y los susurros no constituyen crímenes de odio, pero hacen que yo tenga que enfrentar a diario los prejuicios e ideas equivocadas de la gente sobre la discapacidad.

Aunque no me gusta ser objeto de constantes miradas, lo que experimento tampoco se puede

considerar un crimen de odio por discapacidad. Eso sí es un tema más grave.

Ver más información

Más Noticias

Joven argentino crea app para

asistir en la calle a personas con

discapacidad visual

Delegación colombiana a juegos

parapanamericanos recibió el

pabellón de manos del presidente

de la republica

UPyD propone adaptar los

parques infantiles a los niños

con discapacidad

Crean tablero tridimensional

para personas con

discapacidad

“La palabra es una herramienta y con ella podemos construir grandes proyectos y también derribar barreras. Descubre la

importancia de la palabra en el trato hacia las personas con discapacidad. Al modificar nuestro lenguaje también tenemos la

opción de educar a otros. Digamos siempre Personas con Discapacidad (PcD)”.

Lo primordial: “No herir con nuestras palabras a otras personas. No menospreciar ni minusvalorar sus capacidades.”

Trabajamos para ser mejores, su opinión es importante para

nosotros, lo invitamos a dejar sus comentarios, reclamos,

sugerencias y/ o agradecimientos a:

[email protected]

AUTONOMIA: Derecho de las personas con discapacidad de tomar

sus propias decisiones y el control de las acciones que las involucran

para una mejor calidad de vida, basada dentro de lo posible en la

autosuficiencia.

Dormir bien disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama. También hace que la piel se

vea sana y las células se regeneran con más facilidad. Cuando el cuerpo no descansa lo

suficiente presenta una tendencia a acumular grasas y es más difícil quemarlas.

Page 7: INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Com ercio, Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015

INFORME PLAN DE GARANTIA DE DISCAPACITADOS Oficina Asesora de Planeación

Página 7 de 11

E1-02-F-12 (2013-05-17)

No. 60

Bogotá, D.C. , 29 de Mayo del 2015

@COM—CAPACIDAD

INFORMACIÓN GENERAL

Este es un programa del Ministerio del Interior liderado por la Dirección para la democracia, la participación ciudadana y la acción comunal que

a través de esta primera convocatoria busca:

i) Fortalecer las organizaciones sociales, comunales y comunitarias que a través de sus iniciativas de participación ciudadana generan

desarrollo local, departamental o nacional. ii) Visibilizar, reconocer, valorar y divulgar las experiencias significativas de las organizaciones sociales, comunales, y comunitarias que

promuevan cambios y transformaciones positivas en sus territorios a través de procesos participativos.

iii) Promover la asociatividad y el trabajo articulado de las comunidades para potencializar capacidades y contribuir a la eliminación de

las barreras que afectan el libre desarrollo y el fortalecimiento de la democracia.

PRIMERA CONVOCATORIA

En esta Primera convocatoria del Banco de Iniciativas - BIP - se otorgarán los recursos técnicos y financieros necesarios a aquellas organizaciones

sociales, comunales y comunitarias que postulen las mejores iniciativas.

Pasos para participar:

1. Registra la organización social, comunal o comunitaria interesada en postular una iniciativa a través del portal bipcolombia.mininterior.gov.co

2. Ingresa a la sección ‘‘Postular mi Iniciativa’’ y sigue las instrucciones

Se seleccionarán como mínimo 60 organizaciones finalistas, las cuales recibirán apoyo técnico y un estímulo de hasta 10 millones de pesos para

la ejecución de sus iniciativas, asistirán a un evento de intercambio de experiencias con premiación y finalmente rendirán cuentas a su

No. 75

Bogotá, D.C. , 4 Septiembre de 2015

Píldora informativa

Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más

lejos.

Alerta Temprana

Frase del día

ABC De Discapacidad

EQUIPO EDITORIAL

Director :

José Manuel Pernett Sánchez

Colaboradores:

Alexandra Turbay

Angie Barreto

Laura Molano

Luz Andrea Larrota

Maite Duque

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Secretaría General - Todos los Derechos Reservados.

Cualquier sugerencia comunicarse con: José M. Pernett S. Pbx: 6067676 Ext. 2480 o Alexandra Turbay Ext. 1124 .

Historias sin Límites Primera red de empresarios víctimas de la violencia.

El programa para la Inclusión en los Mercados persigue el mejoramiento de la capacidad empresarial y competitiva de la

población víctima mediante procesos de inclusión efectiva en el mercado. Se espera con ello, incrementar la participación en

el mercado de empresarios población victima a través de su fortalecimiento comercial y productivo, la identificación y cierre

de oportunidades de negocio y la generación de negocios inclusivos, sustentados en la suma efectiva de capacidades, la

mejora de productos y estrategias de comercialización electrónica.

En términos de población en condición de discapacidad, el resultado más importante es la creación de una (1) red de

empresarios población victima liderada por población en condición de discapacidad. Es la primera red formal de empresarios

que han sido víctimas de la violencia que busca la generación de alianzas y la comercialización de productos de calidad,

mediante un modelo sostenible. La red se formalizó mediante la creación de la pre-cooperativa Red-I que contará inicialmente

con 6 seccionales incluyendo la seccional principal. La pre-cooperativa asociará inicialmente cerca de 35 empresarios

población víctima y en su primer año vinculará a más de 150 empresarios, beneficiándose de sus servicios. Uno de los soci os

fundadores y actual representante legal de la red es un empresario en condición de discapacidad que asume el papel

protagónico de la misma. Su nombre es Benjamín Buitrago y su empresa se llama Mygool.

Más Noticias

Caminar antes de iniciar: Inicio

de una empresa mientras está

incapacitado

Las dificultades de estar en forma

cuando tienes una discapacidad

La voz de Stephen Hawking

ahora está disponible para

todo el mundo

Inversión para población en

condición de discapacidad

“La palabra es una herramienta y con ella podemos construir grandes proyectos y también derribar barreras. Descubre la

importancia de la palabra en el trato hacia las personas con discapacidad. Al modificar nuestro lenguaje también tenemos la

opción de educar a otros. Digamos siempre Personas con Discapacidad (PcD)”.

Lo primordial: “No herir con nuestras palabras a otras personas. No menospreciar ni minusvalorar sus capacidades.”

Trabajamos para ser mejores, su opinión es importante para

nosotros, lo invitamos a dejar sus comentarios, reclamos,

sugerencias y/ o agradecimientos a:

[email protected]

Limitación en la actividad: Dificultad que un individuo puede tener en el

desempeño o realización de una determinada actividad

La actividad física reduce el riesgo de padecer: enfermedades

cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon diabetes

Page 9: INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Com ercio, Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015

INFORME PLAN DE GARANTIA DE DISCAPACITADOS Oficina Asesora de Planeación

Página 9 de 11

E1-02-F-12 (2013-05-17)

Adicionalmente se creó el Banner de Discapacidad donde se almacena información de interés en temas de Discapacidad:

Normatividad

Píldoras

Guía

Eventos

Boletines

Plan de Discapacitados

Actividad 5: “Gestionar la Capacitación a funcionarios de INM sobre la Guía para Discapacitados del MINCIT.”

Se reporta como finalizada en el mes de Septiembre. Se realizó Capacitación, Socialización y Sensibilización de la Guía Práctica para la atención a personas con Discapacidad el día 25 de Septiembre de 2015. Se anexa informe independiente de la Actividad realizada.

Actividad 6: “Gestionar la Capacitación a funcionarios de INM sobre temas de Discapacidad por parte de MINCIT”.

En cabeza del MINCIT se realizaron las siguientes Capacitaciones a las cuales asistieron 3 funcionarios del INM correspondientemente:

* Capacitación en Sistema de Lectura y Escritura táctil “Braille” día 19 de Junio de 2015 * Capacitación en Lengua de Señas - LSC el día 26 de Junio de 2015. * Capacitación en Sistema de Lectura y Escritura táctil “Braille” el día 09 de Julio de 2015.

Page 10: INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Com ercio, Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015

INFORME PLAN DE GARANTIA DE DISCAPACITADOS Oficina Asesora de Planeación

Página 10 de 11

E1-02-F-12 (2013-05-17)

* Capacitación en Sistema de Lectura y Escritura táctil “Braille” el día 30 de Julio de 2015. * Capacitación en Sistema de Lectura y Escritura táctil “Braille” el día 6 de Agosto de 2015. * Capacitación en Sistema de Lectura y Escritura táctil “Braille” el día 20 de Agosto de 2015. * Capacitación en Lengua de Señas - LSC el día 24 de Agosto de 2015. * Capacitación en Lengua de Señas - LSC el día 26 de Agosto de 2015. * Capacitación en Sistema de Lectura y Escritura táctil “Braille” el día 10 de Septiembre de 2015. * Capacitación en Lengua de Señas - LSC el día 11 de Septiembre de 2015. * Conferencia del tema de fonoaudiología de la universidad Manuela Beltrán el día 16 de Septiembre de 2015 * Capacitación en Lengua de Señas - LSC el día 23 de Septiembre de 2015. Para la capacitación de Lengua de Señas se realizó una convocatoria a todos los funcionarios, logrando una inscripción total de ocho personas, pero solamente tres funcionarios asistieron.

* El día 29 de Julio de 2015 se convocó a todos los funcionarios del INM para capacitación en Temas de Discapacidad por parte del Dr. Jose Pernett del MINCIT, asistieron 32 funcionarios en total.

Page 11: INFORME DE GESTIÓN PLAN DE GARANTIA DE ...El equipo de Trabajo en Gestión en Discapacidad del Ministerio de Com ercio, Industria y Turismo realizó el pasado 04 de Agosto de 2015

INFORME PLAN DE GARANTIA DE DISCAPACITADOS Oficina Asesora de Planeación

Página 11 de 11

E1-02-F-12 (2013-05-17)

Actividad 7: “Implementar criterios de accesibilidad a la web para facilitar el acceso a los PcD”.

Se realizó actualización del programa Convertic programa que permite a los ciegos o personas con problemas visuales acceder a la información. El INM realizó la inscripción como persona jurídica. Las Actividades 8 y 9 tienen programación de avances para el Q4. Conclusiones

1. La OAP realiza seguimiento al Plan de Garantía de Personas en condición de Discapacidad trimestral y

atiende las solicitudes requeridas por MINCIT. 2. El Plan de Garantía de Personas en condición de Discapacidad tiene un avance del 59% a corte 30 de

Septiembre de 2015. 3. Tres actividades se encuentran a corte Septiembre 30 finalizadas de 9 programadas. 4. Dos actividades tienen programación para el Q4.

________________________________

Diana Marcela López Victoria

Jefe Oficina Asesora de Planeación Elaboró: Johana Andrea Rodríguez Casallas

Fecha: 2015-10-02