INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual,...

23
INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013 REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06 1 INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS ACTIVIDADES DEL 01 AL 30 DE ABRIL DE 2013 Leticia, Amazonas 23 de Mayo de 2013

Transcript of INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual,...

Page 1: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

1

INFORME DE GESTION

CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS

ACTIVIDADES DEL 01 AL 30 DE ABRIL DE 2013

Leticia, Amazonas 23 de Mayo de 2013

Page 2: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

2

Municipio de Leticia, Amazonas 23 de Mayo de 2013

Señores

MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA

Cámara de Comercio del Amazonas

A continuación, la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio del

Amazonas, presenta el informe de gestión ejecutiva correspondiente al mes de

abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el

Plan de Acción 2013 para el periodo de ABRIL 2013; y de acuerdo a las tareas

encomendadas en la anterior reunión de Junta.

Capítulo I. Ejecución del Plan de Acción 2013 al 30 de ABRIL.

Capítulo II. Ejecución Presupuestal al 30 de ABRIL de 2013.

Capítulo III. Operaciones servicio registral que hace parte del RUES

(Registro Único Empresarial y Social) durante el mes de ABRIL.

Capítulo IV. Cumplimiento de las Tareas encomendadas por la Junta.

Capítulo V. Informe situación financiera de la empresa, del 1° al 30 de

ABRIL de 2013.

Capítulo VI. Actividades de promoción, formalización, fortalecimiento y

desarrollo empresarial del 1° al 30 de ABRIL de 2013, para fomentar el

servicio registral.

Capítulo VII. Informe estadístico de la dirección de registros sobre la

prestación del servicio registral, periodo del 1° al 30 de ABRIL 2013.

Capítulo VIII. Relación de correspondencia recibida por la cámara de

comercio del amazonas, entre el 1° al 30 de ABRIL 2013.

Page 3: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

3

CAPITULO I.

EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 - AL 30 DE ABRIL.

PROGRAMA I. PROMOCION Y DESARROLLO EMPRESARIAL -

COMPETITIVIDAD E INNOVACION.

1.1. TURISMO.

1.1.1. Registro Nacional de Turismo (RNT). Para este registro, el plazo fue

ampliado hasta el 30 de abril de 2013, para que los prestadores de

servicios turísticos del Amazonas y todo el país, actualizaran su información

en el Registro Nacional de Turismo, RNT, o corren el riesgo de ser

multados y cerrados provisionalmente. La actualización del RNT se realiza

a través de la página web del Registro Único Empresarial y Social (RUES),

www.rues.org.co, ingresando por los enlaces „Registro Nacional de

Turismo‟ – „Registrarse‟ y siguiendo las recomendaciones del „Instructivo de

Actualización‟. Todos los prestadores de servicios turísticos, entre ellos: los

establecimientos hoteleros y de hospedaje, las agencias de viajes, las

oficinas de representación turísticas, los operadores profesionales de

congresos, ferias y convenciones, servicios de guianza; deben actualizar su

RNT, de lo contrario, serán sancionados con una multa de $589.500, y se le

cerrará temporalmente su negocio, hasta que comprueben la culminación

del trámite. Ante esta situación, se hizo un llamado individualizado durante

el mes de abril, por vía telefónica, a todos los usuarios del clúster del

turismo para que cumplieran con el requisito; para el 24 de abril, se

programó y realizó una nueva jornada de capacitación en registro RNT para

todos los Prestadores de servicios turísticos del Amazonas.

Page 4: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

4

Jornada de Asesoría en RNT a Empresarios Servicios Turísticos del Amazonas – Abril de 2013

1.1.2. Salón de Convenciones. Esta se encuentra en trámite. Al final de este

informe se adjunta avances de los estudios preliminares. Recordemos que

el salón de convenciones se tiene proyectado construirle en el 2° piso de la

nueva infraestructura física que tendrá nuestra entidad en el predio actual.

Ver documento adjunto al final de este documento ( Avance Estudios Nueva

Infraestructura Física Cámara de Comercio y Salón de Convenciones).

1.1.3. Apoyo en la Feria ANATO. (Vitrina Turística). Esta actividad se ejecutó

satisfactoriamente en el mes de febrero de 2013.

1.1.4. Promoción a Nivel Nacional e Internacional. (tomas a centros

comerciales y hoteles en diversas ciudades del país). Se ha patrocinado

la asistencia a una feria nacional (Bucaramanga en el mes de marzo –

Asociación de Artesanos del Amazonas). En el mes de abril no hubo

actividad.

Page 5: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

5

1.2. CANASTA DE PRODUCTOS AMAZONICOS

1.2.1. Foro Bio-comercio. Agro-negocios. Esta actividad se realizó en la ciudad

de Leticia los días 18 y 19 del mes de marzo. Se ejecutó satisfactoriamente;

como conclusión importante, surgió la necesidad de realizar una

Ordenación Forestal del Bosque cerca de Leticia (Zona de Reserva Forestal

– desde El Calderón – 146.000 Has) para proyectar el desarrollo productivo

en Bio-comercio y Agro-negocios (Negocios verdes) mediante permisos de

aprovechamiento forestal maderable y no-maderable (frutos, arbustos,

otros)

1.2.2. Foro Empresarial Bio-comercio: Camu-camu; Palma Aceitera

Amazonense y otros (Leticia). Este segundo foro, que complementa al

anterior foro económico, reviste gran importancia socio-económica y

ambientalmente para nuestros amazonenses, se llevará a cabo finalmente

en el mes de mayo, en el marco de la reunión “Eje Amazónico” en donde

contaremos con el apoyo del viceministerio de turismo y Confecámaras.

1.2.3. Perfil y Pre-factibilidad del proyecto Biocombustible Elaboración y

puesta en marcha de proyecto. Esta iniciativa, formulada bajo marco

lógico, se encuentra lista para obtener los recursos de pre-factibilidad de

desarrollo del proyecto. Los recursos se diligenciarán por la OCAD

Amazonas (Órgano que Administra los recursos de regalías). Esta actividad

está pendiente por finiquitar.

1.2.4. Programa Alianzas Productivas: Capacitación y Fomento a los

sectores Madereros y Agrícolas. La Cámara de Comercio del Amazonas

Page 6: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

6

se comprometió con la elaboración del plan social a las tres apuestas

productivas que seleccione el Ministerio de Agricultura. Estamos a la espera

de la selección final y de las instrucciones del mismo ministerio.

1.3. SERVICIOS AMBIENTALES. Para el mes de mayo se tienen programadas

estas actividades.

1.4. CADENA COMERCIAL DE SERVICIOS.

1.4.1. Convenio Cooperación CCA – Conectividad TIC,s entre Manaos,

Leticia e Iquitos. Para el mes de junio, se tendrá listo un informe sobre la

propuesta “Perfil de conectividad con fibra óptica entre Manaos – Leticia –

Iquitos”. Actualmente Manaos se encuentra interconectado por red de fibra

óptica desde el vecino país de Venezuela. Con esta propuesta de perfil, se

pretende realizar los estudios de pre-factibilidad requeridos para definir la

viabilidad del desarrollo de este proyecto que beneficiará a más de un

millón de personas del trapecio amazónico. Los recursos se tramitarán por

recursos de regalías en Ciencia, Tecnología e Innovación. Además el

Ministerio de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abrirá

una convocatoria para la adjudicación de un contrato de prestación del

servicio de Banda Ancha para MIPYMES en Amazonas y otras partes del

país; la Cámara de Comercio del Amazonas, recibirá en el mes de mayo,

los formatos para participar.

1.4.2. Convenio con PROEXPORT, en participación eventos. En este mes de

abril, se efectuaron actividades de apoyo en formación de cultura

exportadora, para todos los comerciantes y empresarios de la región.

Page 7: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

7

Capacitación en Formación Cultura Exportadora a Productores y Comerciantes del Amazonas – Abril de 2013

1.5. Comisión Regional de Competitividad e Innovación. En el mes de abril,

se trabajaron las matrices de competitividad, en los formatos enviados

para este caso por el gobierno nacional (Ministerio de Comercio, Industria

y Turismo) a través de Confecámaras y su asesor el Dr. Jairo Lara. Nos

acompañó el Vicepresidente de la Cámara de Comercio del Amazonas,

Sr. Benito Tabares (Co-presidente de la CRCI Amazonas).

Reunión del Comité técnico Comisión Regional de Competitividad del Amazonas – Abril de 2013

Page 8: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

8

1.6. GESTION DE EMPRENDIMIENTO Y FORMALIZACION EMPRESARIAL

1.6.1. Programa REGION EMPRESARIA. Continuamos a la espera del inicio de

este programa de plataforma tecnológica para el emprendimiento y

fortalecimiento empresarial amazonense; a la fecha, no se ha obtenido

respuesta alguna de parte de la Cámara de Comercio de Bogotá –

ASOCENTRO. La nueva fecha que dieron: segunda quincena de mayo.

1.6.2. Programa con Ministerio de Trabajo SEMPRENDE y Formalización. En

el mes de abril, se suscribió un convenio marco de cooperación entre

Cámara de Comercio del Amazonas y el SENA. En dicho convenio se

contempla la capacitación en diferentes áreas técnico-administrativas al

empresariado; además, se contempla una propuesta de Planta Piloto que

permita un proceso productivo real y la formación de los aprendices SENA,

en dicha planta. La planta piloto está pensada para que funcione con

energía alternativa (MDL – fotovoltaica) y que sea auto-sostenible

económicamente; será el modelo de proceso productivo de transformación

a desarrollar en las diferentes comunidades indígenas y corregimientos del

departamento. Este perfil del proyecto se espera consolidar para el mes de

junio. Ver convenio adjunto al final de este documento. De igual manera se

empezaron las capacitaciones en “Contabilidad para Tenderos; Modistas,

otros” en cooperación con el SENA Leticia.

Page 9: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

9

Capacitación en Contabilidad para Tenderos y otros – Abril de 2013

1.6.3. Programa apoyo hermandad con Dpto. de Antioquia y Programa

Antioquia Emprende. Sobre esta actividad aún no se obtienen avances

concretos. Esperamos para el mes de junio, lograr algún avance

importante.

1.6.4. MYPIMES. Programas de capacitación y de fomento para

microempresarios (Capital Semilla- Encadenamientos Productivos). En

el mes de abril, se continuó con el apoyo a los diferentes sectores de la

economía de la región, en especial a los micros y pequeños empresarios

dedicados a las actividades de entretenimiento nocturno. Se ayudó a

conformar la Asociación de Bares, Tabernas, Discotecas, Estancos y

Restaurantes-bar del Amazonas “ASOBARESTAM”; que asocia a mas de

treinta (30) micros y pequeños empresarios del Amazonas.

Page 10: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

10

Reuniones de apoyo y orientación a los micros y pequeños empresarios del Amazonas – Abril 2013

1.6.5. Brigadas de Formalización Confecamaras. En este mes de abril, se

iniciaron los primeros entrenamientos, vía Internet desde el Ministerio de

Comercio, Industria y Turismo a los brigadistas con los que contará la

Cámara de Comercio del Amazonas para la ejecución del convenio con

Confecámaras. Se tiene como meta: 300 unidades productivas,

sensibilizadas; y 100 de ellas, formalizadas.

Jornada de Entrenamiento a Brigadistas para la Formalización Empresarial – Abril 2013

Page 11: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

11

1.6.6. Montaje y puesta en marcha del Centro de Atención CAE, que

permitirá agilizar trámites, y recaudo en el Servicio Registro.

Hermanamiento con programas departamentales de emprendimiento y

desarrollo empresarial con Antioquia - Transferencia de

Conocimientos. El proyecto del CAE con los municipios de Leticia y Puerto

Nariño, no tuvieron avances importantes durante el mes de abril.

1.6.7. Observatorio Estadístico Socio-Económica, OESPA, obtener

información Estadística para la toma de decisiones. Esta actividad

(formulación del proyecto) está finalizada. En el mes de mayo se suscribirá

el convenio de cooperación (u Orden de Prestación de Servcios) con la

Universidad Nacional de Colombia – Sede Amazonas (gestor Prof. Carlos

Zárate) para viabilizar económica y técnicamente, el inicio de la operación

del observatorio propuesto, haciendo énfasis en las dinámicas reales del

comercio transfronterizo entre Leticia, Tabatinga –Benjamín Constain, otras

(Brasil) e Iquitos, Santa Rosa, Caballo Cocha, otras (Perú).

1.7. MEJORAMIENTO IMAGEN INSTITUCIONAL PARA LOS REGISTROS

PUBLICOS.

1.7.1. Portafolio de servicios de la entidad. Esta actividad se realizó desde el

mes de febrero.

1.7.2. Capacitaciones en Normatividad de acuerdo a los cambios a las

modificaciones de las leyes que involucren a los comerciantes y

empresarios. En el mes de abril, se reunió en Leticia los directivos del

Sistema de Consejos de Planeación Nacional con los directivos locales y

Page 12: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

12

departamentales, para socializar el foro que se realizará en el mes de

septiembre en Leticia; este foro albergará mas de 1.000 personas visitantes

de todos los departamentos del país, que hacen parte de los diferentes

Consejos Territoriales de Planeación municipal y departamental. Se espera

en este foro, convertir en política de Estado, la aplicación especial con

“Enfoque Diferencial” de ciertas normatividades en materia migratoria,

aduanera, tributaria, fiscal, ambiental y administrativa en favor del pueblo

amazonense.

Reunión con Directivos del Sistema Consejo Nacional y Territorial de Planeación – Abril de 2013

1.7.3. Editar estudio "Plan de Atención y Fortalecimiento de las

Competencias del Intercambio Fronterizo en la Ciudad de Leticia-

Amazonas. En el mes de abril, circuló la primera edición de este tema

dentro del periódico de la Cámara de Comercio del Amazonas.

1.7.4. Plan de medios integral de comunicación, para motivar a los inscritos

que renueven su registro mercantil y captar nuevos registros. Durante

el mes de abril, se continuó por todos los medios radiales, prensa escrita y

de perifoneo que trabajan en la ciudad de Leticia, la invitación a todo el

empresariado y a las entidades sin ánimo de lucro para que renueven su

Page 13: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

13

registro; y se matriculen quienes no lo hayan hecho. Se está advirtiendo

sobre las consecuencias sancionatorias del no cumplimiento de este

requisito legal.

2. GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SOPORTE PARA

PRESTACION SERVICIO REGISTRAL

2.1. TALENTO HUMANO

2.1.1. Fortalecer el Talento Humano de la Entidad. Programación y ejecución

de actividades de salud ocupacional a los funcionarios. Durante el mes

de abril, continuaron las charlas con los funcionarios de la CCA para

mejorar el clima organizacional, la atención al usuario externo como interno,

reivindicar los compromisos como funcionarios de la Cámara.

Reunión entre funcionarios de la Cámara y Presidencia Ejecutiva – Abril de 2013

Page 14: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

14

2.1.2. Dotación y suministro a trabajadores. Esta actividad está finalizada.

2.1.3. Control Interno. La contratista, Dra. Olga Curi, continúa en el mes de abril,

con la formulación e implementación del mapa de procesos para cada una

de las funciones de las diferentes áreas administrativas y operativas de

nuestra institución. Con este proceso, se pretende que cualquier persona o

nuevo funcionario comprenda o se induzca con mayor facilidad para la

ejecución de las funciones en cada cargo.

2.2. INFRAESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO.

2.2.1. Gestión Documental. Esta actividad continúa ejecutándose durante el mes

de abril por parte de la contratista Sra. Elizabeth Porras; a la fecha ha

ejecutado el 65% del trabajo contratado.

2.2.2. Reestructurar los manuales de Funciones, Procedimientos,

Organigrama y Estatutos de la Cámara. Esta actividad está finalizada.

3. GESTION ESTRATEGICA PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

3.1. ASAMBLEA GENERAL DE COMERCIANTES AMAZONAS. Esta actividad

se realizó exitosamente en el mes de marzo.

Page 15: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

15

3.2. Participar en las reuniones de Confecámaras y otras Cámaras de

Comercio. Durante el mes de abril, asistieron a la ciudad de

Bucaramanga, los doctores María del Pilar Chuña y Celso Pineda

(Contadora y Revisor Fiscal de la Cámara de Comercio) para entregar los

documentos finales para darle cierre de manera satisfactoria a la

investigación iniciada por la Contraloría. Ver documento adjunto al final de

este documento.

3.3. La Cámara de Comercio del Amazonas en alianza con las fuerzas vivas

privadas y públicas de la Región. En el mes de abril, se reanudaron las

actividades de la mesa de trabajo, denominada “Red Unidos por la

Transformación Productiva del Amazonas – RUTA”. Los temas tratados

fueron: 1. Impactos y Problemáticas locales del turismo de naturaleza y

masivo en el Amazonas. 2. Mayor presencia de Oferta Institucional de la

DIAN (funcionario de Aduanas) para facilitar y agilizar el levante de

mercancías de importación y de comercio intrafronterizo a Leticia, Puerto

Nariño y demás Corregimientos del Amazonas.

Líderes Amazonenses expresando su pensamiento en RUTA – Abril de 2013

Page 16: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

16

El Congreso de la República y Migración Colombia expresando su pensamiento en RUTA – Abril 2013

4. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y AMBIENTAL EN LA

REGION

4.1. AFILIADOS.

4.1.1. Captación de Afiliados. Al 30 de abril, van 40 afiliados a la Cámara de

Comercio, de los 43 que estaban activos en el año 2012; para un 93% de

eficacia. El presupuesto de este rubro en el año 2013, equivale a

$13.086.000, un 20% por encima de la ejecución del año 2012, que fue de

$10.880.000. A la fecha se ha recaudado por este concepto, la suma de

$10.964.700, que significa una eficacia del 83.8% con respecto a lo

presupuestado en 2013; y se superó el ingreso del año pasado.

Page 17: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

17

4.2. CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. La propuesta para este

programa esperamos consolidarla para el mes de junio; estamos

esperando el visto bueno y cooperación de la Confederación Colombiana

de Consumidores y la Cámara de Comercio de Bogotá para este proyecto.

4.3. CENTROS DE ATENCION EMPRESARIAL DESCENTRALIZADO.

4.4. Implementación de las Juntas Comerciales de Puerto Nariño. Sobre

esta actividad no hubo avances en el mes de abril.

4.5. ACTIVIDADES CIVICO SOCIALES, DEPORTIVAS Y CULTURALES

4.5.1. Promover programas con entidades públicas y privadas con o sin

ánimo de lucro para actividades cívicas, (campeonatos inter-

empresariales) culturales educativas y sociales. Se hizo entrega al Dr.

Mauricio Rodríguez (Biólogo Investigador Amazonense) de la distinción

otorgada por la Junta Directiva de la Cámara de Comercio del Amazonas

denominada Las Amazonas “Medalla de Plata Ciudadano Por Excelencia”.

Entrega de distinción Medalla de Plata y Pergamino al Dr. Mauricio Rodriguez – Abril 2013

Page 18: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

18

CAPÍTULO III.

OPERACIONES SERVICIO REGISTRAL QUE HACE PARTE DEL RUES

(REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL).

Este programa es prioridad para las cámaras de comercio. La captación de la tasa

registral, se ejecuta y destina única y exclusivamente para el mejoramiento en la

prestación del servicio registral y la captación de mayores recursos por este rubro.

Registro Mercantil. Los resultados de este registro, al 30 de abril, superaron

las expectativas para este mes, con respecto al comportamiento del año

anterior. A abril de 2012, el número de registros fue de 1.505, por

renovaciones de personas naturales, jurídicas, establecimientos de comercio,

sucursales y agencias; en ABRIL de 2013, se lograron 1.766, para una

efectividad del 117%, con respecto al año anterior. Significa, que aunque

vamos superando el histórico, debemos mantenernos en la tarea de redoblar

los esfuerzos administrativos, de publicidad y de persuasión para lograr que el

empresariado cumpla con el deber de mantenerse en la formalidad. Ver cuadro

N° 1.

ACTIVIDAD PROYECTADO

2013

MOVIMIENTO a abr/12

MOVIMIENTO A abr/13

RESULTADO

Abr 13/12 Abr13/Acum

Renovación P/naturales 1.386

635 767 118% 64.35%

Renovación P/Jurídicas 109 125 116%

Renovación Establecimientos

1.225

761

874

111% 71.34% Renovación Sucursales

Renovación Agencias

TOTALES 2.611 1.505 1.766 117% 67.6%

Page 19: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

19

En cuanto a los registros mercantiles, por matrícula de personas naturales,

jurídicas, establecimientos de comercio, sucursales y agencias no se pudo

superar lo realizado a abril de 2012 (esta tendencia viene desde el pasado mes

de marzo). El año pasado al 30 de abril, se lograron 361 registros; este año

2013, en el mes de abril llevamos solo 339 registros; para una efectividad del

93.9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Ver cuadro N° 2.

ACTIVIDAD PROYECTADO

2013

MOVIMIENTO a Abr/12

MOVIMIENTO a Abr/13

RESULTADO

Abr 13/12 Abr13/Acum

Matrícula P/naturales 505 176 180 102% 35.6%

Matrícula P/jurídicas 64 47 19 29% 29.7%

Matrícula establecimientos

376 138 140 101% 29,8% Matriculas sucursales

Matrículas agencias

TOTALES 945 361 339 93.9% 35.9%

En cuanto a las cancelaciones del registro de matrícula de personas naturales,

jurídicas, establecimientos, sucursales o agencias, el comportamiento en abril

de 2013, fue muy similar al mismo periodo del año 2012. Ver cuadro N°3.

ACTIVIDAD ACUMULADO 31/12/2011

ACUMULADO 31/12/2012

PROYECTADO 2013

Cancelaciones A Abr/12

Cancelaciones A Abr/13

RESULTADO

Abr 13/12 Abr 13/Acum

Cancelación Personas Naturales

2.226 65 69 37 43 108% 60%

Cancelación Personas Jurídicas

4 9 14 3 1 33% 11%

Cancelación Establecimientos

1.823 102

103 60 65 105% 57% Cancelación Sucursales 17 0

Cancelación Agencias 32 1

TOTALES 4102 177 186 100 109 109% 59%

Page 20: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

20

Registro Único de Proponentes (RUP). Este registro, desde su origen

presenta, como durante los últimos años y no cambia para este año 2013, un

comportamiento muy irregular, producto del sistema también irregular de

contratación por parte de las entidades del estado, quienes muchas de ellas,

no todas claro está, direccionan la contratación estatal para unos cuantos

empresarios, en cumplimiento de favores políticos, lo que genera poca

valoración hacia este tipo de registro. De 388 actividades de registro por

inscripción, renovaciones, actualizaciones y certificados expedidos,

presupuestadas para el año 2013, se lograron a abril de 2013, 112 actividades,

con una eficiencia del 29%; y con respecto al mismo periodo del año 2012, se

logró superarle en un 101%. Ver cuadro Anexo N° 4.

ACTIVIDAD PROYECTADO

2013 MOVIMIENTO

a Abr /12 MOVIMIENTO

a Abr /13 RESULTADO

Abr 13/12 Abr 13/Acum

Inscripciones 30 20 16 62% 26.7%

Renovaciones 38 11 6 56% 13.2%

Actualizaciones 20 7 10 200% 40%

Certificados expedidos

300 73 80 90% 18.7%

TOTALES 388 111 112 101% 28.9%

Registro de Entidades sin Animo de Lucro (ESAL). Como se ha comentado

en los anteriores informes, este servicio de beneficio social, reglado por las

normas colombianas, también presenta un comportamiento irregular. Es

impensable el crecimiento registral por nuevas entidades de este tipo,

motivadas por las posibilidades de encontrar ciertos alivios tributarios,

mantener un criterio gremial o simplemente por la promesa de asignarles

recursos o contratos o formalidades normativas, que en la mayoría de las

Page 21: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

21

veces se quedan en eso, simples promesas de algunos líderes. De 791

actividades presupuestadas para este registro en el año 2013, se lograron 250

actividades para una eficacia del 31.6%. Ver cuadro Anexo N° 5.

ACTIVIDAD PROYECTADO

2013 MOVIMIENTO MOVIMIENTO RESULTADO

A Mar 12 A Mar 13 Mar 13/12 Mar 13/Acum

Inscripciones ESAL 40 8 7 120% 15%

Inscripción de documentos

100 25 31 188% 30%

Certificados expedidos

651 223 212 114% 28.3%

TOTALES 791 256 250 97% 31.6%

Registro de Nacional de Turismo. Como también se ha explicado en los

anteriores informes de gestión, este registro es obligatorio para el

funcionamiento de todos los prestadores del servicio turístico y debe

actualizarse anualmente. Este trámite de inscripción y actualización del

Registro Nacional de Turismo pasó a las Cámaras de Comercio, de

conformidad con los artículos 164 y 166 del Decreto Ley 019 del 10 de enero

de 2012. La actualización del Registro Nacional de Turismo se realiza del 01

de enero al 31 de marzo de cada año, vía Internet en la página

www.rue.com.co ó directamente en la sede de la Cámara de Comercio del

Amazonas. El trámite de inscripción en el RNT, no tiene ningún costo, no

obstante, luego de diligenciar el formulario de solicitud de inscripción de

registro en el portal web (www.rue.com.co), debe proceder a pagar el impuesto

de registro de que trata el artículo 226 de la ley 223 de 1995. (Este impuesto es

de carácter departamental y se genera por cualquier inscripción que se realice

en la Cámara de Comercio). Para los efectos de inscripción del RNT, de

Page 22: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

22

acuerdo con el decreto 650 de 1996, se tomará como un documento sin

cuantía; es decir aquellos que no incorporan derechos apreciables

pecuniariamente a favor de los particulares, sujetos al impuesto de registro,

estarán gravados con tarifas entre dos (2) y cuatro (4) salarios mínimos diarios

legales, determinadas por la respectiva asamblea departamental, a iniciativa

del Gobernador. (Artículo 6 Decreto 650 de 1996). Continuamos, insistiendo en

la importancia de establecer con la gobernación de Amazonas, la posibilidad

de que se instaure algún rubro a favor de la Cámara de Comercio del

Amazonas, por este servicio prestado, toda vez, que se invierte horas/hombre,

papelería, tintas, recaudo, etc. Ver cuadro Anexo N° 6.

ACTIVIDAD CANTIDAD

A Abril 2013 VALOR

A Abril 2013

INSCRIPCIONES 139 10.925.400

TOTALES 139 $10.925.400

Los beneficios otorgados por la Ley 1429 de 2010 a los pequeños empresarios

que se constituyeron a partir de la entrada en vigencia de la precitada ley y que

va hasta el año 2014, en este primer trimestre del año 2013, son: 195

beneficiarios, por un valor de $17.851.600. Ver cuadro Anexo N° 7.

INFORMACION DESCUENTOS MATRICULA Y RENOVACION LEY 1429 DE 2010

ACTIVIDAD

CANTIDAD VALOR

MARZO DE 2013

MARZO DE 2013

DESCUENTO ART 7 - 100% MATRICULA 79 $ 8.723.000

DESCUENTO ART 7 - 50% RENOVACION 88 $ 7.235.500

DESCUENTO ART 7 - 25% RENOVACION 28 $ 1.893.100

TOTALES 195 $ 17.851.600

Page 23: INFORME DE GESTION CAMARA DE COMERCIO DEL AMAZONAS DE GESTION ABRIL … · abril de 2013; el cual, se presenta de acuerdo a los programas contemplados en el Plan de Acción 2013 para

INFORME DE GESTION 01 al 30 de ABRIL DE 2013 FECHA: 23 de Mayo de 2013

REUNION ORDINARIA JUNTA N° 06

23

Más detalles sobre las actividades de los registros públicos, se encuentran en el

capítulo VII, informe brindado por la Dirección de Registros.

LUIS ERNESTO GAMBOA HOLGUIN

Presidente Ejecutivo