INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf ·...

17
1 Gestión de COPAL 2012 INFORME DE GESTION COPAL 2012 La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL- es una organización empresaria que nuclea a Cámaras y empresas de la industria de Alimentos y Bebidas, y representa a casi la totalidad de los sectores que la integran. Sus objetivos son: Consolidar una política alimentaria nacional. Fomentar la unidad del empresariado de la industria de alimentos y bebidas del país. Sostener los principios de la economía de mercado y de la libre empresa. Promover el desarrollo eficiente de la industria de la alimentación y bebidas 34 Cámaras asociadas representan a más de 2.000 empresas de todo el país.

Transcript of INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf ·...

Page 1: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

1 Gestión de COPAL 2012

INFORME DE GESTION COPAL 2012

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL- es una organización empresaria que nuclea a Cámaras y empresas de la industria de Alimentos y Bebidas, y representa a

casi la totalidad de los sectores que la integran. Sus objetivos son: Consolidar una política alimentaria nacional.

Fomentar la unidad del empresariado de la industria de alimentos y bebidas del país. Sostener los principios de la economía de mercado y de la libre empresa. Promover el desarrollo eficiente de la industria de la alimentación y bebidas

34 Cámaras asociadas representan a más de 2.000 empresas de todo el país.

Page 2: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

2 Gestión de COPAL 2012

RESUMEN EJECUTIVO GESTION 2012

Premio ISALUD – SALUD y SOCIEDAD: otorgado a COPAL

Más de 20 funcionarios públicos y dirigentes de entidades privadas, visitaron COPAL

6 nuevos socios: empresas adherentes

Ventanilla Pyme: 2 proyectos de financiamiento formulados por COPAL y aprobados por SEPYME

Más de 50 Gestiones iniciadas por COPAL: excepciones para el plazo de ingreso de divisas, aprobaciones de LNA, bienes de capital, promoción industrial, no incremento de impuestos, bloqueo de proyectos legislativos negativos para la industria, cobro de reintegros, trámites para exportar, acceso al financiamiento

Nuevos convenios de adhesión para la reducción de sodio: 20 empresas

Acceso al financiamiento para Pymes: 5 perfiles pre aprobados

Más de 1.200 asistentes a eventos de difusión y capacitación. 12 eventos organizados por COPAL y participación en 10 eventos como invitados.

Desarrollo exitoso de la 1º Jornada Nacional de Alimentos y Bebidas: + de 400 asistentes

Elaboración del documento sobre Sobrepeso y Obesidad. Presentación ante + de 130 asistentes.

Page 3: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

3 Gestión de COPAL 2012

Actividades de capacitación en el interior: Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Chaco.

Redes sociales: más de 800 seguidores

Visitas sitio web: + de 25.000 visitantes. 90 % superior al 2011

2 convenios firmados y 2 adhesiones a distintas iniciativas

Participación en más de 20 grupos de trabajo técnico.

Más de 1030 menciones en los medios de de prensa. 5% superior al 2011. Envío de 35 gacetilla de prensa.

3 reuniones de CIPAM para fortalecer la IAB del Mercosur

Participación en Tecnópolis y Tecnofidta.

Generación de información permanente sobre el sector: indicadores más relevantes: producción, comercio, inversiones.

Nueva herramienta de difusión externa: Newsletter para más de 800 suscriptores

Implementación de sistemas de gestión de calidad en 18 empresas de 4 provincias en 2012. Totalizan 49 empresas

Nueva estructura de Departamentos. Renovación de autoridades

Page 4: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

4 Gestión de COPAL 2012

GESTIONES ANTE ORGANISMOS

A lo largo del 2012 COPAL inició gestiones ante organismos nacionales, provinciales y municipales a los efectos de avanzar, modificar y/o evitar distintos tipos de acciones que pudieran generar cambios relevantes en la industria de alimentos y bebidas. A continuación se listan los organismos en los cuales se inició algún tipo de gestión y/o trámite.

Organismos nacionales MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA AFIP CONGRESO DE LA NACIÓN SECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE INDUSTRIA DE LA NACIÓN MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SECRETARIA DE COMERCIO EXTERIOR MINISTERIO DE ECONOMIA INTA INAL

ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS DEL MSAL SECRETARIA DE AMBIENTE ACUMAR UIF Organismos provinciales y de la CABA LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ARBA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO DE LAS PROVINCIAS DE SAN JUAN, MENDOZA, TUCUMAN, CATAMARCA, CHACO, CORRIENTES, ENTRE OTRAS.

INVITADOS A COPAL FUNCIONARIOS Y DIRIGENTES QUE PARTICIPARON DE REUNIONES DE TRABAJO EN COPAL

De todas las gestiones realizadas, se lograron detener proyectos de ley que perjudicaban en forma directa a la IAB, avanzar en propuestas de políticas para el sector, evitar la puesta en vigencia de normas y reglamentaciones que afectaban a la industria, destrabar y/o acelerar trámites iniciados por los socios de COPAL ante distintos organismos.

SE LLEVARON ADELANTE 51 GESTIONES EN 2012

Page 5: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

5 Gestión de COPAL 2012

Durante el 2012 concurrieron a COPAL distintos funcionarios, técnicos y dirigentes de entidades privadas y públicas con el objetivo de articular acciones, presentar a la entidad y gestionar necesidades de la industria de alimentos y bebidas, entre los principales ejes. MINISTRA DE INDUSTRIA SECRETARIO DE INDUSTRIA PRESIDENTE DEL BANCO NACION SECRETARIO DE AGRICULTURA MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN DE LA PCIA DE BS AS SECRETARIO DE AMBIENTE DIRECTOR EJECUTIVO DE ACUMAR PERIODISTAS PRESIDENTES DE LAS CAMARAS DE CIPAM DIRECTOR DE DESARROLLO SALUDABLE DE CABA SECRETARIO DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS DEL MSAL DIRECTOR DEL INAL SECRETARIA DE COMERCIO EXTERIOR SUBSECRETARIO INDUSTRIA DE LA PCIA DE BS AS RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN REPRESENTANTES DE ABA Y ADEBA VICEJEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD

Más de 20 funcionarios y dirigentes visitaron COPAL durante el 2012. Se generó una fuerte interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y trabajar coordinadamente con los distintos sectores

DEPARTAMENTOS TECNICOS: Reestructuración y renovación de autoridades

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS LABORALES Se realizaron 6 reuniones y 1 una reunión específica. Las principales acciones desarrolladas fueron: - Consejo del Empleo, la productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil - Riesgos del trabajo - Negociaciones colectivas - IMT: Índice mínimo de trabajadores en conjunto con Política y Fiscal - Foro de los Recursos de la Seguridad Social - Relaciones con la Unión Industrial Argentina y otros Departamentos de COPAL - Participación del Presidente de COPAL en las reuniones del G20- B20-OIT y OIE

Page 6: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

6 Gestión de COPAL 2012

COMISION DE COMERCIO EXTERIOR

Se realizaron 7 reuniones y una reunión especifica. Las principales acciones desarrolladas fueron: -Política de importaciones: - DJAI - DEJUATO - LNA (Licencias No Automáticas) - Reducción transitoria del AEC (Decisión CMC 08/2008) - Importaciones de bienes de capital - Presentaciones amparadas por la Res. 09/2012 - Certificados de importación de Bienes de Capital - Percepción de reintegros a la exportación - Mercado Cambiario: - Res. MEyFP Nº 142 y modificatorias - Empresas vinculadas (definición y plazos) - Negociaciones comerciales internacionales: - Negociación con México - Negociación MERCOSUR – Unión Europea - Incorporación de Venezuela al MERCOSUR

DEPARTAMENTO DE POLÍTICA FISCAL Y TRIBUTARIA

Se realizaron 19 reuniones y 2 reuniones específicas. Las principales acciones desarrolladas fueron: - En octubre asumió un nuevo Presidente del Departamento. - AFIP: - Exportaciones a la República Oriental de Uruguay gravadas con Derechos Específicos de

acuerdo con la legislación de ese país - Régimen de Declaración Jurada Anticipada de Importaciones - Resoluciones Generales AFIP

Nº 3252 y Nº 3255 - Régimen de información anual de participaciones sociales y Régimen de registración de

operaciones y actualización de autoridades societaria - Factura Electrónica – Revisión del régimen vigente en las industrias de consumo masivo de

alimentos y bebidas. Interacción con la Subdirección General de Fiscalización a) Régimen de emisión de comprobantes con el detalle de la operación comercial

realizada; importancia del CAEA y revisión de los plazos de información a la AFIP

b) Emisión de documentos en moneda extranjera y no habilitación de los mismos por la AFIP en el caso de la emisión de documentos electrónicos.

- Gestiones ante el Administrador Federal de Ingresos Públicos y ante el Ministerio de Economía y Finanzas en forma conjunta de los Departamentos de Comercio Exterior

- Atrasos generados en la Administración Federal de Ingresos Públicos por el bloqueo sistémico de CUIT de empresas exportadoras

- Régimen de retención del impuesto a las ganancias en el caso de cese de la relación laboral

Page 7: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

7 Gestión de COPAL 2012

- Consejo Consultivo Impositivo creado por Disposición AFIP Nº 303/2012 Provincia de Buenos Aires: Ministerio de la Producción – ARBA

- Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires – Posibilidad de generar un grupo de trabajo a nivel de Secretarios de ese Ministerio y contactos con otras áreas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

- Código Fiscal 2012: Falta de reglamentación de Crédito Fiscal equivalente al 100% de impuesto inmobiliario

- Operaciones de exportación. Su consideración como base imponible a los fines de la liquidación de la Tasa de Seguridad e Higiene en los municipios de la Provincia de Buenos Aires

- Código Fiscal 2013: Falta de reglamentación de la derogación del límite del 5% en la deducción de descuentos y bonificaciones sobre ventas – Período enero a octubre de 2009

- Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Reforma al Código Fiscal 2013 - Reforma al Código Fiscal 2013 – Alícuota de Ingresos Brutos

Provincia de Catamarca - Pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos

DEPARTAMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL

Se realizaron 9 reuniones y las principales acciones desarrolladas fueron: - Seguros Ambientales - ACUMAR: mayor interacción y respuestas favorables a solicitudes de COPAL - Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para el Uso Sustentable de Envases y sus

Residuos. Se mantuvieron reuniones periódicas con el Dr. Sergio Procelli, Asesor de la Diputada Adela Segarra, con la Diputada Segarra y con el Dr. Juan José Mussi.

- Seguimiento de distintos proyectos de ley sobre envases y residuos - Re estructuración de la Secretaría de Ambiente: mayor interacción con la industria - Autoridad del Agua: importante participación en el Consejo Consultivo - Código de Faltas ambientales

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS INSTITUCIONALES

Se realizaron 12 reuniones y 1 reunión específica. Las principales acciones desarrolladas fueron: - Se trabajó en el relacionamiento positivo con niveles de gobierno, medios de

comunicación e instituciones del tercer sector. - Se elaboró un plan de relaciones con los medios, que logró continuidad y generación de

vínculos con líderes de opinión clave del segmento Economía, negocios, salud. - Colaboración en la organización de la Primera Jornada Nacional de Alimentos y

Bebidas que convocó a los máximos exponentes políticos, de opinión y empresarios. - Trabajo en conjunto con la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), con el objetivo de

generar un documento que sirva como eje argumental para las gestiones que ante distintos públicos se llevan adelante. De manera articulada con el departamento de

Page 8: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

8 Gestión de COPAL 2012

Normativa Alimentaria se desarrollaron: brief inicial, definición de contenidos, articulación con la SAN, seguimiento del trabajo, correcciones y revisión final.

- Colaboración en la organización de la jornada de presentación del documento. Se logró sentar en la misma mesa a las autoridades de COPAL con los reguladores, un punto clave en el esquema de trabajo que defendemos: la articulación público-privada para lograr autorregulación eficiente. Además se consiguió reunir la presencia de destacados periodistas que difundieron los resultados del informe y con quienes se reforzó el vínculo ya existente.

- Los temas regulatorios trabajados fueron el Convenio y el proyecto de Ley de regulación del contenido de sodio en alimentos, el proyecto de Ley tendiente a incluir leyendas en las publicidades de alimentos procesados en la CABA, y las diferentes iniciativas regulatorias de los kioscos escolares. Al respecto, cabe destacar lo siguiente:

1. Se gestionaron reuniones de trabajo con diversos legisladores y funcionarios, entre ellos el

diputado José Guccione, los legisladores Fernando de Andreis y Rubén Campos y el Secretario de la comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios, Claudio Augugliaro.

2. Se visitó la reunión plenaria de asesores de las comisiones de Salud e Industria de la Cámara

de Diputados, para exponer en relación al proyecto que propone la regulación del contenido de sodio en la industria de alimentación.

3. En la segunda mitad del año, y producto de la multiplicidad iniciativas existentes en materia

de ECNT tendientes a regular la publicidad, la comercialización o el contenido de los productos alimenticios, se generó un plan de relacionamiento positivo con actores clave en el Congreso y en las Legislaturas de interés.

Tanto el monitoreo permanente de los asuntos legislativos y regulatorios en general, como las puesta en marcha de acciones planificadas y ad hoc cuando fue necesario, contribuyó a que durante el año en curso no se concretaran avances regulatorios restrictivos para la industria.

DEPARTAMENTO DE NORMATIVA ALIMENTARIA

Se realizaron 8 reuniones y 1 reunión específica. Las principales acciones desarrolladas fueron: - SENASA - Convenio marco para la reducción de sodio en los alimentos industrializados - MERCOSUR: claims, rotulado, aditivos cárnicos, aditivos alimentarios. - Enzimas - Presentaciones ante autoridades municipales de

la Provincia de Buenos Aires - Presentación Documento sobre Obesidad –

COPAL – SAN - Taller sobre nuevas normas sobre food defense - CODEX - Tecnofidta 2012 - Nutrición 10, Hambre 0 - Seguimiento de proyectos de Ley

Page 9: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

9 Gestión de COPAL 2012

- Bebidas con cafeína y taurina (energizantes) - Plan estratégico de la Provincia de Buenos Aires - Gestión electrónica de trámites ante el INAL

DEPARTAMENTO DE ECONOMIA, DESARROLLO REGIONAL Y PYME

Se realizaron 3 reuniones. Las principales acciones desarrolladas fueron:

- Reestructuración del Departamento. Integrado por la Comisión PyMe, la Comisión de Comercio Interior y la Comisión de Financiamiento.

- Nuevo presidente de la Comisión Pyme y de la Comisión de Financiamiento

- Relevamiento de información para Pymes: programas de asistencia financiera - Sistema de búsqueda de financiamiento online - Financiamiento: ventanilla Pyme - Gestiones ante el BNA y Ministerio de Industria de la Nación - Capacitaciones para PyMes en la Ciudad de Rosario, Córdoba, Gualeguaychú, Villa

Angela (Chaco) en el marco del Programa AL-INVEST - III Edición del Programa de Gestión de la Calidad - AL-INVEST orientado a PyMes de

todo el país

GRUPOS DE TRABAJO

COPAL participa activamente en distintos grupos de trabajo coordinados por el sector público y también por organizaciones del sector privado, con el objeto de desarrollar distintos tipos de acciones y actividades que favorezcan el desarrollo de la IAB y/o representen el menor impacto posible en su accionar.

COPAL ha participado de aprox. 25 grupos de trabajo técnicos durante el 2012

CONASE (Consejo Asesor de la CONAL). Preside el Consejo GRUPOS DE REDUCCIÓN DE SODIO GRUPO DE TRABAJO: consumo responsable de alcohol COMITES DE CODEX: se participa en más de 7 grupos PLAN ESTRATÉGICO INDUSTRIAL 2020: Mesa de Alimentos DEPARTAMENTOS TÉCNICOS DE LA UIA (Política Social, Comisión de Energía, Asuntos

Laborales, Pymi, Ambiente) PLAN ESTRATÉGICO DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FANUS MESA DE NUTRICION 10 HAMBRE CERO

Page 10: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

10 Gestión de COPAL 2012

IRAM CONSEJOS CONSULTIVOS DE AFIP: 4 consejos CONSEJO DEL SALARIO CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA FUNDACION EXPORTAR

COPAL FUE NOMBRADO MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTIFICO DEL PROYECTO DE AGROINDUSTRIA QUE COORDINA EL MINCYT. ADEMAS, ES MIEMBRO DEL COMITÉ DEL PARQUE TECNOLOGICO DE LA UBA Y PRESIDE EL CONSEJO ASESOR DE LA CONAL.

NOVEDADES INSTITUCIONALES y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION Nuevos socios

En 2012 se incorporaron 6 nuevos socios en carácter de empresas adherentes: Nestlé, Brasil Foods (Quickfood), Feres, Alimentos Sarandí, Sugar and Spice y Eca. 2 consultas concretas de parte de cámaras y empresas para asociarse. Al momento sin concretarse. Se espera respuesta.

Personal Incorporación de un pasante economista y de una pasante en tecnología de

alimentos. Reemplazo de un técnico administrativo Reasignación de funciones para eficientizar el trabajo de la entidad Reuniones con el personal Se reemplazaron los equipos informáticos obsoletos (3 en total). Se adquirió una netbook Capacitación del personal: cursos de Tango, RSE.

Recursos Se concretó el alquiler de un nuevo piso para ampliar las instalaciones de la entidad,

debido a la necesidad de contar con mayor espacio por la gran cantidad de actividades generadas durante el 2012

Se re organizaron los gastos de la entidad, se realizó una revisión de proveedores de insumos y se re estructuró el formato de compras a fin de disminuir los gastos operativos. Se avanzó en el pago electrónico de proveedores

Se lograron donaciones de productos que se utilizan cotidianamente Departamentos y Comisiones

Se reestructuraron todos los Departamentos y se renovaron autoridades para cada uno. Se actualizaron los representantes de COPAL ante la UIA y se establecieron las pautas de trabajo para los mismos.

Page 11: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

11 Gestión de COPAL 2012

Encuesta de satisfacción de socios Como el año anterior, se realizó la encuesta de satisfacción de socios.

Federalización de la entidad En función de lo establecido en el 1º Taller Estratégico, la entidad continuó avanzando en el proceso de federalización. Se realizaron cinco actividades: en Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Entre Ríos.

Participación en reuniones en el exterior: La entidad retomó la participación en reuniones claves en el exterior: CIPAM: 3 reuniones en el año. Realizadas en Montevideo y Buenos Aires. Se acordó realizar un simposio en marzo de 2013 en Uruguay SGT 3 –MERCOSUR: participación activa en las reuniones del Subgrupo en Paraguay, Brasil y Argentina OIT-OIE-OEA-G20 y B20: activa participación del Presidente en foros internacionales

Consultoría contratada Se contrató a la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) para llevar adelante un estudio sobre obesidad y hábitos de vida saludable, solicitado por los socios. Se realizó el estudio y fue presentando el 15 de octubre ante más de 130 asistentes.

Imagen institucional Se actualizó la imagen institucional para la presentación de documentos y para la difusión

externa de comunicados. Se elaboraron nuevos materiales gráficos de difusión RSE institucional. COPAL durante el 2012 realizó una serie de acciones para promover la Responsabilidad Social.

Comunicación conjunta con la Red Argentina de Bancos de Alimentos Difusión de las actividades de Cáritas Buenos Aires Presentación del Estudio de la SAN, en el marco del Día Mundial de la

Alimentación Elaboración de documento sobre las acciones en materia de vida

saludable que lleva adelante COPAL Documento sobre las acciones en materia de reducción de sodio

logradas en 2012 TECNOPOLIS: presencia institucional con gran éxito. Se concretó en

dos ocasiones. Participó la Ministra de Industria y el Presidente de COPAL. Se realizaron 10 actividades de difusión y actividades interactivas en nutrición. Participaron 7 empresas y 1 Cámara. Se estima pasaron por el stand más de 4.000 personas

Participación en distintos eventos para difundir las acciones de COPAL en materia de RSE

Page 12: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

12 Gestión de COPAL 2012

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

1º JORNADA NACIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS: AGREGANDO VALOR PARA LA ARGENTINA Y EL MUNDO COPAL realizó la primera jornada nacional, que fue un éxito contando con más de 430 asistentes de todo el país y 60 periodistas. Amplia repercusión en los medios de prensa y fuerte acompañamiento de todos los socios de la entidad. PRESENTACION ESTUDIO SOBRE SOBREPESO Y OBESIDAD Se presentó antes más de 130 asistentes el estudio que encargó COPAL a la Sociedad Argentina de Nutrición como un aporte a la sociedad. Contó con la presencia del Secretario de Políticas, Regulación e Institutos. Convenios firmados: durante el 2012, la entidad realizó importantes avances en relaciones interinstitucionales. Así firmó convenios con: Ministerio de Salud y Agricultura: se firmaron nuevos convenios para reducir el contenido de sodio en determinados alimentos INTA y Fundación ARGENINTA: se firmó un convenio para llevar adelante en forma conjunta el Premio a la Calidad Agroalimentaria. COPAL además forma parte del Jurado. Facultad de Ciencias Económicas de la UBA: se firmó un convenio para colaborar en el desarrollo de un Postgrado en Gestión y Economía de la Industria de Alimentos.

RECONOCIMIENTO A COPAL La Fundación ISALUD otorgó un premio a COPAL en la categoría Salud y Sociedad, como reconocimiento al aporte de los socios en materia de vida saludable

Page 13: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

13 Gestión de COPAL 2012

Adhesiones Proyecto de Desarrollo de Agroindustria del MINCYT Premio a la Calidad Agroalimentaria CAPACITACIÓN

Cursos de capacitación y jornadas informativas COPAL realizó 12 (doce) actividades tanto exclusivas para los socios como abiertas a todo el sector. Charla informativa del Programa AL INVEST en Buenos Aires y

Chaco: 35 asistentes Curso Cómo exportar Alimentos procesados y bebidas: Córdoba,

Entre Ríos y Rosario: 180 asistentes Charlas informativas sobre nuevas normas de comercio exterior: 25 asistentes

Jornada sobre Certificaciones en alimentos en Buenos Aires: 70 asistentes

Charla sobre Vida Saludable en Tecnofidta: 40 asistentes

Taller organizado con la FDA- Embajada de EEUU: 120 asistentes

Taller sobre huella de carbono organizado con el Minagri: 25 asistentes

Presentación del Documento sobre Obesidad y Sobrepeso: 130 asistentes

1º Jornada Nacional de Alimentos y Bebidas: 430 asistentes

1035 asistentes a los cursos y charlas dictadas por COPAL. Un 140% superior al 2011

COMUNICACIÓN y DIFUSIÓN

Comisión Directiva Se realizaron, a lo largo del presente año, 9 reuniones de Comisión Directiva Comité Ejecutivo En el transcurso del 2012 se llevaron a cabo 34 reuniones del CE Encuentro con Gerentes y/o Directores Ejecutivos de las Cámaras socias Se realizaron 3 encuentros en el 2012

Page 14: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

14 Gestión de COPAL 2012

Encuentro con periodistas Se realizó un encuentro con 15 periodistas Material de Difusión

Se diseñaron e imprimieron folletos institucionales y con las acciones de COPAL sobre vida saludable Se elaboraron nuevos banners institucionales Elaboración de presentaciones institucionales para funcionarios y periodistas Elaboración y difusión del Boletín mensual de COPAL: La Industria de Alimentos y Bebidas. Se difundieron 12 ediciones Elaboración de un documento con el resumen de las Cámaras socias de la entidad

Ferias, Congresos, Eventos

Participación como disertantes en los siguientes eventos: Curso para estudiantes italianos. Postgrado de Producción Industrial. Universidad de

Bologna: 20 asistentes Congreso Latinoamericano de Nutrición: 260 asistentes Universidad de Córdoba. Maestría de Agronegocios: 40 asistentes Jornada de Innovación. Parque Tecnológico UBA: 50 asistentes Food Sumit Technology: 250 asistentes Jornadas de Supermercadismo de ASU: 150 asistentes Centro Binacional Argentina- Uruguay: 50 asistentes Taller sobre envases en Mendoza: 40 asistentes

Participación con un espacio institucional: Tecnópolis: stand institucional. Se estiman visitaron el stand más de 4.000 personas Tecnofidta: stand institucional. Visitaron el espacio más de 500 personas

Visitas: El Presidente de COPAL fue invitado a visitar Nueva Zelandia.

Reconocido como Huésped de Honor.

Otras participaciones: Auspicios institucionales para: Jornadas de Supermercadismo de ASU Sponsor de la Conferencia de la UIA Parque Tecnológico UBA ARGENPLAST Ferias Internacionales: a través del Programa Al INVEST se participó en: Alimentaria Barcelona SIAL Paris Expo Cruz- Bolivia

Page 15: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

15 Gestión de COPAL 2012

Gacetillas/ Comunicados de prensa En 2012 COPAL emitió 35 comunicados de prensa. Newsletter: nuevo material de difusión! En marzo se dio inicio a la elaboración de un newsletter de difusión externa destinado a entidades públicas y privadas. Se emitieron 10 ediciones a más de 1.000 suscriptores Comunicaciones internas CIRCULARES: 60 INFORMATIVOS: 183 GESTIONES: 51 BOLETINES: 12

Presencia en los medios La presencia de COPAL en los medios se presenta en el Gráfico siguiente:

Fuente COPAL

Resto de las Fuentes 763

La Nación 40

El Cronista 28

Ambito Financiero 27

Clarín 44

Buenos Aires Económico 21

Página/12 9

Ieco 13

Perfil 4

Noticias 2

Total 951

REPRESENTA UN 5% DE INCREMENTO DE PRESENCIA EN LOS MEDIOS RESPECTO DE 2011

Page 16: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

16 Gestión de COPAL 2012

Documentos elaborados COPAL generó una nueva plantilla para sus presentaciones institucionales.

Posición de la entidad ante distintos proyectos de ley: kioscos saludables, sodio, rotulado

nutricional, entre otros. Generación de información económica actualizada y seguimiento de los principales

indicadores de la IAB. Desarrollo de un nuevo indicador: índice de ventas

Documento de difusión acciones de COPAL en Vida Saludable

Elaboración de 5 artículos técnicos para Revistas Especializadas.

Documento con el resumen de todas las Cámaras socias presentado en la Jornada

Artículos de divulgación sobre nuevas tecnologías publicados en la web.

Artículos de difusión sobre evolución y perspectivas del comercio internacional para distintos mercados publicados en los Boletines y en el sitio web.

COPAL afianzó la difusión de su accionar, actividades y servicios

NUEVOS SERVICIOS, CAMBIOS E INNOVACIONES GENERADAS Sitio web actualizado: durante el 2012 se fueron incrementado las secciones y menúes de nuestro sitio web. Se incorporó la sección de Prensa, Informes Técnicos y un nuevo sistema para la búsqueda de programas de financiamiento. Se actualizó la sección exclusiva de socios. + de 25.000 visitantes de 80 países. El ranking lo lideran: 1º Argentina- 2º México- 3º Colombia- 4º España y 5º Perú. Las visitas respecto del 2011 se incrementaron en un 90%. Redes sociales: al espacio de Facebook de COPAL, se sumó el Twitter de la entidad, contando entre ambas herramientas cerca de 800 usuarios. Ventanilla PyME: se cumplió un año del funcionamiento de COPAL como ventanilla. Se presentaron dos proyectos ante la SEPYME que fueron aprobados 5 perfiles de proyectos que cuenta con pre aprobación del FONAPyME Reuniones permanentes con entidades financieras públicas y privadas

Page 17: INFORME DE GESTION COPAL 2012 - copal.org.arcopal.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/igc2012.pdf · interacción entre los organismos y la entidad a fin de difundir sus acciones y

17 Gestión de COPAL 2012

Consultorías: COPAL fue contratada por el INTA para realizar la evaluación de proyectos del

organismo. Finalizó la consultoría solicitada a la entidad en el marco del PEAA Empresa solicitó estudio de importadores para los productos que elaboran

Descuentos en Maestrías y Postgrados: a través de los convenios firmados así como por la participación de COPAL en distintas actividades, se obtuvieron importantes descuentos en Maestrías y Postgrados para la UNTREF, la UBA y la UCA. Información de comercio exterior argentino y de 120 países: la entidad cuenta con

un servicio de información de comercio exterior (impo y expo) para Argentina y para más de 120 países. Información de prensa para el Comité Ejecutivo y para los socios: todos los días se seleccionan y remiten al CE las noticias de prensa más relevantes vinculadas con COPAL.

COPAL mejoró el proceso de comunicación e información hacia los socios, incorporando nuevos servicios así como hacia el exterior de la institución.

PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES

Al INVEST IV: actividades realizadas

Programa de Calidad: Finalizó la 2º etapa con 17 empresas involucradas y se inició la 3º etapa con 18 empresas inscriptas. 6 meses de consultoría gratuita para implementar sistemas de gestión de calidad. Total 49 empresas de todo el país involucradas en las tres etapas.

Estudio de mercado para el canal de cruceros y para Venezuela. Finalizó el estudio. Se presentarán formalmente en 2013

Capacitaciones concretadas. 4 en el marco del programa en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fé.

Ferias Internacionales: se participó en Sial, Alimentaria y Expo Cruz.

COPAL desarrolla nuevos servicios y actividades para sus socios, acompañando los cambios que suceden en el sector a nivel nacional y en el contexto internacional, fomentando la participación de sus asociados en las distintas acciones realizadas.