INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

99
INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019 El siguiente informe hace referencia a la gestión realizada en cada una de las áreas que hacen parte de la ESE HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS DE QUIMBAYA durante la vigencia 2019. A continuación se registrara la gestión por cada área según la estructura organizacional y funcional. Área de Dirección: GERENCIA, PLANEACIÓN ESTRATEGICA, SISTEMA GARANTIA DE LA CALIDAD, SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y ASESORÍA JURIDICA. OBJETIVOS AREA DE DIRECCION 1. Fortalecer el proceso de Gestión de Contratación. 2. Impl ementar el Modelo Estándar de Control Interno “MECI". (MIPG) 3. Optimizar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de metas, objetivos e indicadores. 4. Actualizar el Manual de Procesos y Procedimientos PLANEACION ESTRATEGICA OBJETIVO GENERAL Apoyar a la gerencia y atender las exigencias de los entes de control y cumplir oportunamente con estas. Además de realizar seguimiento y presentación oportuna al plan de gestión, plan de desarrollo y planes operativos anuales; y la Presentación oportuna de la información contractual en las plataformas como SECOP y el SIA Observa de la contraloría, así como el apoyo y continuidad del proceso de saneamiento de aportes Patronales. EXIGENCIAS ENTES DE CONTROL: -Se presentó Oportunamente 4 informes del 2193 de 2004 a la contraloría Departamental -se elaboró el plan Operativo anual y de inversión (POAI) para la vigencia 2019 -se elaboro y publico en la pagina Web de la ESE Plan Anticorrupción vigencia 2019. - Se socializo con todo el personal de la ESE el Modelo de planeacion y gestión (MIPG) en cada uno de sus componentes y el autodiagnóstico del FURAG.

Transcript of INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

Page 1: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

El siguiente informe hace referencia a la gestión realizada en cada una de las áreas que hacen parte de la ESE HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS DE QUIMBAYA durante la vigencia 2019. A continuación se registrara la gestión por cada área según la estructura organizacional y funcional. Área de Dirección: GERENCIA, PLANEACIÓN ESTRATEGICA, SISTEMA GARANTIA DE LA CALIDAD, SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y ASESORÍA JURIDICA. OBJETIVOS AREA DE DIRECCION 1. Fortalecer el proceso de Gestión de Contratación. 2. Implementar el Modelo Estándar de Control Interno “MECI". (MIPG) 3. Optimizar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de metas, objetivos e indicadores. 4. Actualizar el Manual de Procesos y Procedimientos

PLANEACION ESTRATEGICA OBJETIVO GENERAL Apoyar a la gerencia y atender las exigencias de los entes de control y cumplir oportunamente con estas. Además de realizar seguimiento y presentación oportuna al plan de gestión, plan de desarrollo y planes operativos anuales; y la Presentación oportuna de la información contractual en las plataformas como SECOP y el SIA Observa de la contraloría, así como el apoyo y continuidad del proceso de saneamiento de aportes Patronales. EXIGENCIAS ENTES DE CONTROL:

-Se presentó Oportunamente 4 informes del 2193 de 2004 a la contraloría Departamental -se elaboró el plan Operativo anual y de inversión (POAI) para la vigencia 2019 -se elaboro y publico en la pagina Web de la ESE Plan Anticorrupción vigencia 2019. - Se socializo con todo el personal de la ESE el Modelo de planeacion y gestión (MIPG) en cada uno de sus componentes y el autodiagnóstico del FURAG.

Page 2: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

-Se lideró la elaboración y publicación de planes según el decreto 612 de 2018 en la pagina Web de la ESE, -Se lideró la rendición de la cuenta a la contraloría oportunamente. -Se lideró rendición de cuentas a la comunidad de la vigencia 2018 -Se realizaron 8 comités de gestión y desempeño institucional con acta de cada uno. SEGUIMIENTO Y PRESENTACION DE INDICADORES A GERENCIA:

Durante la vigencia 2019 se realizaron 4 seguimientos al cumplimiento de las estrategias u objetivos del plan de Desarrollo, a través del plan Operativo Anual (POA) e Indicadores por procesos, con su respectivo informe a gerencia, de los cuales se dio un cumplimiento en metas del 90%, una calificación en el plan de gestión satisfactoria, el cual demuestra la gestión de todo un equipo de trabajo comprometido y responsable. CONTRATACION:

Se dio apoyo en el registro y rendición de 210 procesos de contratación entre ellos (órdenes de compra y órdenes de servicio con la documentación requerida según etapas de contratación y según el manual de contratación de la ESE en las plataformas del SECOP Y SIA OBSERVA, vigiladas y auditadas por la Contraloría Departamental,. OTROS: Se realizo seguimiento a la publicación oportuna en la página Web de la

Institución de acuerdo a la ley 1712. Respuesta oportuna en los requerimientos del Ministerio de Salud en el

proceso de saneamiento de aportes patronales según resolución 1545 de 2019.

Page 3: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

SISTEMA GARANTIA DE LA CALIDAD

Durante la vigencia 2019 se realizaron ajustes a diferentes procesos de la ESE teniendo en cuenta las auto evaluaciones y la guía de acreditación en pro de buscar la mejora continua. METAS CUMPLIDAS.

Se crea política de lavado de manos, se socializa y se aplican listas de chequeo para el lavado de manos.

Se socializo e implemento algunas guías de buenas prácticas de seguridad del paciente.

Traducción los derechos y deberes del usuario en el dialecto embera chami Se creo, socializo e implemento el proceso de ingreso de paciente dirigido al

paciente y su familia. Se reactivo el comité de convivencia. Identificación redundante a través de la adquision de las manillas. Se realizo guías internas y procesos educativos de los eventos de interés en

salud publica según la oferta de los servicios de salud. Se realizo protocolo de manejo de cadáveres. Se realizo lista de chequeo de documentos necesarios para el traslado de

paciente a otro nivel de atención. Se implementa la monitorización de la oportunidad del triage. Se crea documento de paciente aislado y lista de chequeo para el paciente

aislado. Se creo protocolo de ulceras por presión Se realiza protocolo de valoración antropométrica Se crea y socializa el protocolo de derrame de medicamentos. Se crea protocolo para identificación de pacientes que carezcan sin

identificacion y para distinguir pacientes con el mismo nombre. Se actualiza los protocolos de vacunación según PAI . Se crea protocolo de ingreso y egreso. Se hace análisis de barreras de acceso a la organización. Se implementa estrategias para disminuir el riesgo de inasistencia en

odontología. Se diseña estrategias para medir la adherencia al plan de tratamiento en

odontología. Se implemento mecanismos de alarma para resultados críticos en

imagenología y estrategias de comunicación oportuna. Se crea encuesta para medición del clima de seguridad del paciente.

Page 4: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Se crea el comité de gestión ambiental para la reducción de la contaminación ambiental.

Se crea documento de confidencialidad frente a la información del usuario. Se actualiza documento relacionado con el convenio docencia servicio. Se crea y socializa la política de humanización de los servicios. Se crea tarjeta de clasificación de lesionados. Se crea material material educativo al paciente y su familia de las patologías

más frecuentes y sus cuidados. Se crea material educativo al paciente y su familia de los cuidados en casa

posterior a un procedimiento realizado en la ESE Se crea material educativo a la gestante y puérpera sobre cuidados en casa de

ella y su recién nacido.

Page 5: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

En el modelo integrado de planeación y gestión MIPG en la vigencia 2019 se realizaron de nuevo los autodiagnósticos por cada una de las políticas y se realizó el comparativo con los autodiagnósticos realizados en el año 2018, se dio inducción sobre el MIPG a todos los integrantes del comité institucional de gestión y desempeño, están pendientes los planes de acción por cada política con cada una de los responsables. El Comité Coordinador de Control Interno aprobó mediante acta el plan anual de auditorias basado en riesgos, el cual se relaciona a continuación:

ESE Hospital Sagrado

Corazón de Jesús

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍA VIGENCIA 2019 Código:

Versión Fecha:

Objetivo del Programa: Relacionar de manera adecuada las actividades de aseguramiento y consulta por parte de la oficina asesora de control interno para agregar valor y mejorar las operaciones de la entidad; ayudando a cumplir sus objetivos mediante la aplicación de un enfoque sistemático para evaluar y buscar la mejora continua de los procesos de gestión de riesgos y de control.

Alcance del Programa: El alcance de la auditoria a realizar en el año 2019 comprende las actividades de elaboración de informes determinados por ley, capacitación, auditorías internas a los procesos con enfoque en riesgos, asistencia a comités de la entidad, atención a entes de control, seguimiento a planes de acción, planes de mejoramiento institucional, planes de mejoramiento por procesos e individuales, auditorias especiales, situaciones imprevistas que afecten el tiempo del programa, evaluación de diferentes políticas, programas o proyectos que se desarrollen en la entidad.

Criterios: -• Normatividad legal vigente que existe para cada uno de los procesos a ejecutarse. • Procesos y procedimientos establecidos al interior de la ESE Hospital Sagrado Corazón de Jesús • Estructura organizacional existente. • Se analizará el nivel de implementación de los sistemas integrados de gest ión en la entidad, para cada uno de los procesos y procedimientos definidos dentro del programa de auditoría.

Recursos: - Humanos: Equipo de trabajo de la Oficina de Control interno - Tecnológicos: Equipos de cómputo, sistemas de información, sistemas de redes y correo electrónico de la empresa.

TITULO DE LA AUDITORIA

PROCESOS

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre Responsable:

Líder de proceso auditado

Estr

atég

ico

Mis

iona

l

Apo

yo

Eval

uaci

ón y

C

ontr

ol

Auditorías a Procesos

Planeación estratégica (Plan de gestión, plan de desarrollo, POA)

Planeación

Page 6: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Sistema de gestión Seguimiento a los planes de acción de cada política del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG)

Calidad, planeación

Atención ambulatoria consulta externa Auditoria de observación en consulta externa oportunidad en atención y tiempo con el paciente. PYD verificar estrategias para el cumplimiento de metas con las EPS Realizar encuestas sobre la percepción que tienen los usuarios de las citas médicas telefónicas

Coordinación Médica y coordinadora de PYD, odontóloga

Atención hospitalaria Verificar proceso de hospitalización (Ingreso, estancia y egreso)

Jefe Hospitalización

Atención de urgencias (Realizar auditoria el procedimiento de triage y auditoria a los pacientes en observación en urgencias

Jefe urgencias

Interdependencia de servicios y rehabilitación (Esterilización , laboratorio clínico, terapia respiratoria, terapia física, servicio farmacéutico, imagenología)

Regente farmacia Coordinación laboratorio Terapia física y respiratoria

Page 7: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Auditoría de observación en la atención en farmacia, oportunidad en la entrega de medicamentos y confrontación de inventarios. Auditoria al procedimiento de terapia física Gestión Financiera Auditoria al procedimiento de tesorería. Auditoria al procedimiento de presupuesto, procedimiento de facturación y cartera, gestión contable y procedimiento de costos

Contador, Auxiliar admón.- tesorero, presupuesto y auxiliar admón.- cartera Contratista costos

Gestión talento humano (Nómina y Realizar auditoría al procedimiento situaciones administrativas- cesantías y cumplimiento de planes de talento humano

Auxiliar administrativo- talento humano

Sistemas de información (Estadística, gestión de sistemas) Oportunidad en el reporte de la información de la 4505

Técnico operativo Técnico estadística

TITULO DE LA AUDITORIA

PROCESOS MESES Responsable:

Líder de proceso auditado

Estr

atég

ico

Mis

iona

l

Apo

yo

Eval

uaci

ón y

C

ontr

ol

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

N

ovie

mb

re

Dic

iem

bre

Auditorías a Procesos

Page 8: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

SIAU (Auditoria de observación a la atención dada al usuario. Auditoria a las PQRSD Socialización de derechos y deberes

Contratista responsable SIAU

Gestión administrativa (Defensa judicial, contratación, mantenimiento, bienes y suministros, gestión documental) Realizar auditoría la procedimiento contratación y al cronograma de mantenimiento

Contratista jurídico, técnico administrativo auxiliar administrativo

Medición, análisis y mejora (Valoración el riesgo, acompañamiento y asesoría, evaluación y seguimiento, cultura del control, relación con entes externos, análisis de datos)

Asesora de control interno

Seguimiento a planes de mejoramiento por procesos

Asesora de Control Interno

De las auditorias programadas se realizaron las siguientes:

- Auditoria al procedimiento de terapia física por cambios reiterativos en el fisioterapeuta.

- Seguimiento a los planes de acción por cada política del modelo integrado de planeación y gestión, porque no se realizaron.

- Estrategias para cumplir las metas en PYD. A continuación se relacionan las auditorias que se realizaron que no estaban programadas, porque fueron solicitadas:

Page 9: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

- Auditoria al consumo de combustible de las ambulancias Vs remisiones

realizadas. - Seguimiento permanente a los ingresos abiertos por cada uno de los

facturadores. - Al procedimiento de facturación y cartera se realizaron dos auditorías.

Producto de las auditorias que realizó la oficina de control interno para subsanar las inconsistencias detectadas, se suscribieron los planes de mejoramiento por procesos que se relaciona a continuación:

- Procedimiento contratación - Procedimiento costos - Procedimiento facturación y cartera - Proceso atención de urgencias (Procedimiento triage y observación) - Procedimiento gestión presupuestal - Proceso atención hospitalaria - Procedimiento PQRSDF - Procedimiento situaciones administrativas - Procedimiento tesorería

A los planes de mejoramiento por procesos control interno realizó seguimiento semestralmente. La contraloría general del Quindío realizó auditoria regular a la vigencia 2018 y se suscribió plan de mejoramiento institucional. Los informes de auditoria fueron comunicados al responsable del proceso y posteriormente entregados a la Gerencia. INFORMES QUE RINDIO CONTROL INTERNO

- Informe medición del desempeño institucional y del sistema de control interno a través del formulario único de reporte y avance de gestión- FURAG vigencias 2018 y 2019.

- Informe pormenorizado del sistema de control interno cada cuatrimestralmente.

- Informe trimestral de austeridad del gasto - Informe control interno contable - Rendición de la cuenta a la Contraloría general del Quindío - Informe de evaluación institucional por dependencias

Page 10: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

- Informe derechos de autor - Seguimiento cuatrimestral al plan anticorrupción y de atención al ciudadano. - Seguimiento a los contratos colgados en la plataforma del SECOP y SIA

OBSERVA. ADMINISTRACION DEL RIESGO

- Se realizó actualización de las políticas de administración del riesgo conformo a la de la Función Púbica

- Se realizó socialización a todos los líderes de las áreas en las políticas de administración del riesgo.

- Se realizó seguimiento a la administración del riesgo en el primer semestre. RELACION DE RIESGOS QUE SE MATERIALIZARON

PROCESO RIESGO SISTEMA DE GESTION Incumplimiento de las acciones

planeadas en el PAMEC por parte de los líderes.

ATENCIÓN AMBULATORIA CONSULTA EXTERNA

Identificación incorrecta del usuario Aplicación incorrecta del biológico.

ATENCION HOSPITALARIA Caída de pacientes ATENCIÓN DE URGENCIAS Caída de pacientes

Fuga de pacientes INTERDEPENDENCIA DE SERVICIOS Y REHABILITACION

Dispensación errónea de medicamentos Inventario de medicamentos con diferencias

GESTIÓN FINANCIERA Presentar Información Inoportuna a los entes externos Ingresos abiertos por parte de los facturadores

PROCESO RIESGO SIAU Trámite no oportuno a las PQRS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Generación de los archivos planos con

inconsistencias. Clasificación y organización de los datos de forma errada

PROCESO RIESGO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Publicación no oportuna de los

contratos y órdenes en el SECOP Y SIA OBSERVA Inadecuada clasificación de las basuras Las áreas no entregan la solicitud de pedido en las fechas establecidas

Page 11: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

A junio 30 de 2019 la entidad tenía identificados 64 riesgos identificados en 12 procesos, se materializaron 16 riesgos, lo que equivale a un 25%. Con la oficina de planeación se realizó con los responsables de cada proceso la actualización del manual de procesos y procedimientos. Así mismo se realizó seguimiento al plan estratégico de talento humano, evaluación del código de integridad a una muestra de los funcionarios de la ESE. ROLES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO LIDERAZGO ESTRATÉGICO:

- Se comunicaron los resultados de las auditorias realizadas a los diferentes procesos y se realizaron algunas recomendaciones.

- Se presentó informe semestral al comité coordinador de control interno - Se participó en los comités técnicos y en el comité institucional de gestión y

desempeño que se realizaron.

ROL DE ENFOQUE HACIA LA PREVENCION

- Se realizó inducción a todos los líderes de área sobre las políticas de administración del riesgo adoptadas por la entidad de acuerdo a la guía de administración del riesgo del Departamento Administrativo de la Función Pública.

- Se les dio a conocer las responsabilidades a cada línea de defensa en la administración del riesgo.

- Se asesoró en la elaboración de planes de mejoramiento a los responsables.

ROL DE LA RELACION CON ENTES EXTERNOS

- Se atendió la visita de la contraloría General del Departamento auditoria regular vigencia 2018.

ROL DE LA EVALUACION DE LA GESTION DEL RIESGO

- Se adoptaron las políticas de administración del riesgo y se socializaron. - Se realizó seguimiento a los mapas de riesgo por procesos.

Page 12: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

ROL DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO

- Se ejerció a través de las auditorías internas que se realizaron de acuerdo al plan de auditorías.

- Suscripción de planes de mejoramiento y seguimiento a los mismos.

ASESORÍA JURIDICA.

RELACION DE PROCESOS JUDICIALES A DICIEMBRE 31 DE 2019

IDENTIFICACION DEL PROCESO CLASE DEL PROCESO

ESTADO PROCESO

DESPACHO JUDICIAL /

No. RADICACION

DEMANDANTE VALOR DE LAS

PRETENSIONES

MOVIMIENTO

PERIODO

Juzgado Sexto

Administrativo Oral del

Circuito de Armenia

2011-0492

Jorge Enrique Ocampo

Aranguren

68.884.120

Repetición –Se pretende sea

cancelada a favor de la entidad la indemnización

que esta tuvo que reconocer a la

señora ENERIETH

SIERRA GIRALDO y su

familia, conforme al fallo del

proceso radicado bajo el número

2003-0014

El día 1 de noviembre de 2018 se notifica auto que concede

término para alegatos de conclusión.

El día 19 de noviembre de 2018 se presentan alegatos de

conclusió

Page 13: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Tribunal Administrativo del Quindío

Consejo de Estado – Sección Tercera C.P Hernán Andrade Rincón

2002- 0927-01

Unidad Médica del Quindío y

otros

$ 45.000.000

Repetición –

Se pretende sea cancelada a favor de la entidad la indemnización

que esta tuvo que reconocer por fallo

en su contra

El día 6 de junio de 2014 es proferido sentencia de primera instancia en contra de la entidad (Se niegan las pretensiones)

Se emite sentencia de segunda confirmando

sentencia

JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO

Bogotá, D.C.

2017-0125-0

ESE HSCJ EN CONTRA DE LA FIDUCIARIA LA

PREVISORA S.A, ACTUAND

O COMO AGENTE

LIQUIDADOR DE LA CAJA DE

PREVISION SOCIAL DE

COMUNICACIONES

“CAPRECOM” EICE EN

LIQUIDACION

($84.896.999,20)

NULIDAD Y RESTABLECIMIE

NTO DEL DERECHO

El día 12 de diciembre de 2018 se rinden

alegatos de conclusión.

Al despacho para sentencia.

Juzgado Quinto

Administrativo de

Descongestión

de Oralidad del Circuito de Armenia

2013-0430

Francisco Javier Caicedo y Otros

$996.255.000

equivalente a 1690 SMLMV

Reparación Directa – Falla en

prestación del servicio medico

El día 22 de octubre de 2018 se rinden

alegatos de conclusión.

El día 2 de julio de 2019, se notifica auto aprueba conciliación

llevada a cabo entre la previsora y el demandante.

Page 14: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

JUZGADO SEGUNDO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

63-001-3333-002-2014-00130-00

GLORIA INES FONSECA Y

OTROS

5400 SMLMV Reparación Directa – Falla en

prestación del servicio medico

El día 23 de mayo de 2019 se continua audiencia de pruebas, se corre traslado para alegar.

El día 6 de junio de 2019 se rinden alegatos de conclusión.

El día 28 de junio se notifica sentencia en contra de la ESE.

El día 12 de julio de 2019, se interpone recurso de apelación en contra de la sentencia.

El día 17 de septiembre se emite auto admite recurso, corre traslado para alegar.

JUZGADO CUARTO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2015-00131-

00

HUMBERTO JAIME

HERRERA Y OTROS

$389.877.000

REPARACION DIRECTA –

RESPONSABILIDAD MEDICA

FALLECIMIENTO APLICACIÓN

MEDICAMENTO DIPIRONA

Se lleva a cabo audiencia inicial el día 23 de enero de 2019,

decretándose la totalidad de pruebas

solicitadas por la ESE, fijándose audiencia de pruebas para el día 16 de julio de 2019 a las

9:30 am.

El dia 16 de julio de 2019 se llevan a cabo audiencia de pruebas

testimoniales, pendiente pruebas

documentales.

El dia 26 de noviembre se lleva a cabo audiencia de

Page 15: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

pruebas pendiente HC San Juan de Dios, dictamen pericial y

sustentación.

Fija reanudación audiencia de pruebas 13 de mayo de 2020.

JUZGADO PRIMERO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2016-00227-

00

PAULA FERNANDA

SERNA

$29.877.000

NULIDAD Y RESTABLECIMIE

NTO DEL DERECHO – CONTRATO REALIDAD

Los días 16, 18, 19 de julio de 2018 se llevan a cabo audiencias de testimonios, se corre traslado para alegar.

El día 2 de agosto de 2018 se radican

alegatos de conclusión en

segunda instancia.

JUZGADO SEGUNDO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2015-00298-

00

MARIA DELIA DUQUE Y OTROS

1320 SMLMV

Perjuicios Morales

$3.388.000 Perjuicios Materiales

REPARACION DIRECTA – FALLA DEL SERVICIO

MEDICO muerte de JOSE

HEBERTH NARANJO

CALDERON

El día 27 de mayo de 2019 se notifica

sentencia de primera a favor de la ESE.

El día 23 de agosto de 2019 se radican

alegatos de conclusión de

segunda instancia

El día 18 de octubre de 2019 se emite

sentencia de segunda instancia a favor de la

entidad.

JUZGADO SEXTO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2016-00039-

00

CATALINA ARISTIZABAL FERNANDEZ

$32.662.571

NULIDAD Y RESTABLECIMIE

NTO DEL DERECHO – CONTRATO REALIDAD

El día 17 de octubre de 2019 se notifica auto que ordena poner en conocimiento pone en conocimiento y tiene por extemporáneo contestación llamamiento en garantía

El día 24 de octubre

Page 16: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

de 2019 se allega certificado de cámara de comercio solicitado

por el Juzgado.

JUZGADO TERCERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE ARMENIA

RADICADO: 2016-00342-

00

MARIA SULMA CARDONA AGUIRRE Y OTROS

1600 SMLMV

Perjuicios Morales

$32.217.500 Perjuicios Materiales

REPARACION DIRECTA – FALLA DEL SERVICIO MEDICO muerte de ABELARDO PULGARIN CARDONA

El día 23 de julio de 2018 se corre traslado excepciones presentadas por el llamado en garantía.

JUZGADO CUARTO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2016-0545-00

IVAN DARIO MEJIA

FAJARDO

$172.003.358

NULIDAD Y RESTABLECIMIE

NTO DEL DERECHO – CONTRATO REALIDAD

El día 20 de noviembre de 2017 se contesta la demanda y se llama en garantía a Soluciones efectivas,

Temporalmente, Liberty Seguros y

Seguros del Estado.

JUZGADO TERCERO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2017-00174-

00

GUSTAVO ELECTRO

LOPEZ ALZATE Y OTROS

$184.429.250

REPARACION DIRECTA FALLA DEL SERVICIO

MEDICO

El día 13 de abril de 2018 se notifica auto

acepta llamamiento en garantía.

El 23 de julio de 2019 se notifica auto fija fecha audiencia y/o diligencia para llevar a cabo audiencia del articulo 180 del CPACA, para el 17 de octubre de 2019, a partir de las 9:30 a.m.

Audiencia inicial celebrada el 17 de octubre de 2019, se

Page 17: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

señalo fecha para realizar audiencia de pruebas (181 cpaca), para el 22 de abril de 2020, a partir de las 9:30 a.m

JUZGADO QUINTO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2017-00304-

00

JENIFER RIOS ZULUAGA Y

OTROS

$849.165.790

REPARACION DIRECTA FALLA DEL SERVICIO

MEDICO – Fallecimiento

Elmer Contreras

El día 24 de mayo de 2019 se notifica auto

acepta recurso interpuesto por la ESE

El día 25 de junio de 2019 se corre traslado

excepciones interpuestas por la

ESE.

El dia 23 de agosto de 2019 se notifica auto

admite llamamiento en garantia realizado por

la ESE.

JUZGADO TERCERO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

RADICADO: 2017-00182-

00

ADRIANA PEREZ

VALENCIA Y OTROS

850 SMLMV

REPARACION DIRECTA FALLA DEL SERVICIO

MEDICO

El día 26 de octubre de 2017 se contesta la demanda y se llama

en garantía a Previsora Seguros.

El día 5 de marzo de 2018 se acepta el llamamiento en

garantía

El dia 19 de julio de 2018 se corre traslado

de las excepciones formuladas por el

llamado en garantía

JUZGADO SEGUNDO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

MARIA ERISBEY ARANGO MOLINA Y

OTROS

1790 SMLMV

REPARACION DIRECTA FALLA DEL SERVICIO

MEDICO

El día 11 de octubre de 2018 se contesta la demanda y se llama

en garantía a Previsora Seguros, LIBERTY Seguros,

Soluciones efectivas.

El dia 23 de enero de

Page 18: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

RADICADO: 63-001-3333-

002-2018-00139-00

2019, se notifica auto que acepta

llamamiento en garantía.

El dia 3 de septiembre de 2019, se notifica

auto que acepta llamamiento en

garantía realizado por el llamado en garantía

por la ESE. JUZGADO CUARTO

ADMINISTRATIVO ORAL

DEL CIRCUITO DE ARMENIARADICADO: 2018 – 0159-00

ANGELICA MARIA LOPEZ

RODAS

$35.997.448

NULIDAD Y RESTABLECIMIE

NTO DEL DERECHO

El día 12 de diciembre de 2018 se contesta la demanda y se llama

en garantía a SURAMERICANA

Seguros, Asisalud del Café, COOPSALUD,

CONEXIÓN COLOMBIA,

CONDOR S.A.

JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE ARMENIA - 2018-

00244-00

DIANA MARIA OCAMPO MARIN

Y OTROS

$195.310.500

Reparación Directa -Falla en el servicio

médico. Evento cardiaco

fallecimiento

El día 7 de noviembre de 2018 se contesta la demanda y se llama en garantía a Previsora Seguros, LIBERTY Seguros,

Soluciones efectivas.

El día 16 de octubre de

2019 se notifica auto

de llamamiento en garantía

se resolvieron solicitudes

Page 19: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

de llamamiento en garantía- se reconoció personería

abogado y se tuvo por

contestada la demanda

El día 24 de octubre de 2019, se allegan

gastos de notificación y

traslados JUZGADO QUINTO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

630013333005-2019-00097-00

LADY TATIANA URIBE Y OTROS

$66.096.364

Repeticion Pago condena Reparación Directa -Falla en el servicio médico ginecobstetrico

El día 23 de abril de 2019 se allega al despacho pago gastos de notificación a los demandados

JUZGADO SEGUNDO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE

ARMENIA

63-001-3333-002-2018-00055-00

LIRIA TERESA JOAQUI QUINAYAS Y OTROS

$437.495.520

Reparación Directa -Falla en el servicio médico.

El día 23 de agosto de 2019 se contesta la demanda y se llama en garantía.

Conciliación extrajudicial -

Procuraduría 13 Judicial II

Administrativo - 2019-0882

AMANDA NARANJO DE

PINEDA Y OTROS

Presunta Responsabilidad por falla del servicio de la ESE, Amanda Naranjo consulta por caída el dia 17 de julio de 2017.

El dia 16 de noviembre de 2019 se lleva a cabo audiencia de conciliación

declarandose fallida

Page 20: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

RELACION DE CONTRATOS Y ÓRDENES DE COMPRA REALIZADAS DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

NOMBRE DEL SUPERVISOR

No. CONTRATOS

SUPERVISADOS VALOR CONTRATOS

SUPERVISADOS

Echeverri Marin Victoria Patricia 42 $1.635.034.123

ZULUAGA PELAEZ LUIS FERNANDO 60 $947.890.582

Perez Cifuentes Danelly 14 $271.096.918

CARDONA BARRERA DIANA MARCELA 19 $96.608.993

Arroyave De La Pava Martha Liliana 29 $132.598.200

CASTANO CEBALLOS ARCESIO 17 $132.535.935

Londono Pino Monica Sulay 8 $19.335.000

Martinez Murcia Claudia Milena 9 $29.071.600

Castañeda Castro Gloria Cristina 3 $28.133.000

Luis Fernando Zuluaga Peláez 1 $38.000.000

Adriana Betancourt Chica 3 $3.500.000

Gloria Elena Garcia Giraldo 4 $143.404.390

Liliana Maria Lopez Ossa 1 $3.000.000

TOTAL 210 $3442.208.741 Fuente de información plataforma SIA OBSERVA de la Contraloría Departamental.

Page 21: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

GESTION DE TALENTO HUMANO

SITUACIONES ADMINISTRATIVAS NOVEDAD DESCRIPCION DE

LA NOVEDAD SE TIENE QUE FALTA

INFORMES ENTES DE CONTROL

1. ACREDITACION DE CESANTIAS 2. REPORTE DE VACANTES 3. PERSONAL Y COSTO 4. REPORTE DE ACTIVIDADES A LA COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL 5. LEY DE TRANSPARENCIA 6. PLAN ESTRATEGICO DE TALENTO HUMANO 7. PASIVOCOL

Antes d el 14/02 de cada año se autoriza en los fondos (protección y porvenir la acreditación de las cesantías de los funcionarios de ley50 Se reporto ante la comisión nacional del servicio civil todos las vacante de la ESE , incluidos todos los provisionales se envía reporte a la comisión nacional de servicio civil, todas las actividades desarrolladas del programa de bienestar social, capacitaciones, de evaluación del desempeño y vinculaciones o desvinculaciones Cada año se debe pasar al área de sistemas un informe actualizado del personal de plata y contratistas y cada que se presente una novedad, para que sea publicado en la WEB de la ESE

El plan estratégico de talento Humano debe ser enviado a planeacion cada año antes del 31 de enero, el plan de bienestar, el PIC y de vacantes Pavisocol, Este proyecto ya va en la versión 5.2, aun le falta mucha información ya que cada año con las nuevas actualizaciones que hace el Ministerios de Hacienda se va ampliando la información y las exigencias, se debe actulizar como mínimo cada 6 meses actualizar la hoja de vida de la entidad y enviarla y a inicio de cada Vigencia actualizar todo el proyecto y enviarlo al Ministerio de hacienda. Este año se anexo mucha información pero aun le falta,

-Esta al día este proceso -Esta al día este proceso -Están al día estos procesos -Esta al día este proceso Se le dio cumplimiento en esta vigencia, pero hay que hacer algunas revisiones y correcciones, aun falta fortalecer este proceso.

Page 22: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

-Se requiere de una persona que se dedique totalmente a este proyecto para poder que salga de rezago, y evitar sanciones ya que es muy dispendios.

INFORMES INTERNOS

1. POA 2. INFORME SEMESTRAL DEL AUSENTISMO LABORAL 3. PROYECCION PRESPUESTO 4. INFORME INCAPACIDADES 5. NOVEDADES NOMINA 6. INDICADORES 7. RETIRO PERSONAL 8. COMITÉ TECNICO 9. PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 10. PEDIDO MENSUAL 11. INFORME MOVIMIENTO MESUAL DE CESANTIAS 12. CERTIFICADOS DE INGRESOS Y RETENCIONES 13. CALCULO MENSDUALD E RETENCIO 14. BIENES Y RENTAS 15. PLAN DE CARGOS

Informe de las actividades a desarrollar del área de Talento Humano y las cuales hacen parte de plan de desarrollo de la ESE Ausentismo se reporta

semestralmente al comité de COPASST. Se puede observar que este ausentismo siempre se da mas por la morbilidad, que por diligencias personal

Las incapacidades si pasan de 2

días se debe anexar la historia clínica para poderla transcribir en la ES

Proyección presupuesto para

siguiente vigencia requerido para el debido funcionamiento de la próxima vigencia (personal de planta, prestación de servicios, temporal –administrativo, Bienestar social, Cuotas partes y dotación La novedades de nomina se

deben pasar los 15 de cada mes a tesorería, con el fin de alimentar la nomina correspondiente

Indicadores son presentados

trimestralmente al área de planeacion Retiro de personal, se debe informar al comité “Gerencia de Sistemas y Gestión Tecnológica”, el personal que se retira de la ESE, estos usuarios del sistema En el comité técnico se lleva los

avances del área y de igual manera se asignan tares, se adquieren compromisos

-Este proceso se encuentra aun con algunas actividades si cumplir por falta de presupuesto -Falta de un estudio/análisis de personal profesional especializado en este tema para poder determinar las afecciones continuas que generan este tipo de ausentismo -A la fecha aun nos deben unas incapacidades, y licencia de maternidad de Paula Andrea, se ha hecho todo tipo de gestión sin respuesta a la fecha -Cada año se queda corto este presupuesto,

Page 23: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

16. INFORME COSTO PERSONAL DE LA VIGENCIA 17. INFORME INTRANET 18. PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES

El plan de Bienestar social se

actualiza para cada vigencia debe estar listo antes del 31 de enero y pasarlo a planeacion con su respectiva programación Los pedidos del rea se realizan

antes del día 19 de cada mes Cesantías ley 50 y retroactivas,

mensualmente se pasa a contabilidad los extractos de Porvenir y Protección, de igual manera se da copia de acto administrativo si se aprobó algún retiro a parcial de retroactivas. Se le pasa a tesorería mensualmente el costo de la doceava de cada funcionario de ley 50 y se lleva un registro Los certificados Ingresos y

Retención, se expiden a mas tardar el 15 de marzo de cada año al personal de planta y Contratistas de la vigencia anterior Cada mes se calcula la retención

en la fuente del personal de planta y se pasa a contabilidad para su debida revisión y aprobación , luego se imprimen y se pasan a tesorería para el respectivo descuento por nomina Los formularios de bienes y rentas

se deben diligenciar a inicio de año, todo el personal de planta y contratistas anexando los soporte requeridos El plan de cargos se ajusta cada

año, para la próxima vigencia con un valor estimado que da presupuesto y este es presentado a la Junta directiva para su respectiva aprobación. Se pasa informe a contabilidad del

costo a 31 de diciembre del personal de planta, con el fin de tener un estimado para terminar el año

finalizando octubre y en el tema de bienestar social no aplican al rubro lo que realmente se requiere para poder desarrollar todas las actividades programadas para la vigencia -Proceso que se ha ido fortaleciendo , pues hay buena comunicación y actitud de las partes (Talento Humano, Tesorería y contabilidad) -En este proceso aun falta mucho conocimiento en la aplicación de las formulas, requerimientos/planteamiento del mismo y en otros por falta de presupuesto algunos no se les pude dar cumplimiento -En algunas ocasiones se les pasa por alto algunos coordinadores informar al área de talento humano

Page 24: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Cada que se presente un cambio

de jornada o adopción de planes y programas de la ESE en área de Talento humano, se deben reportar al área de sistemas con el fin de que sean publicados en la pagina WEB, de igual manera cada año se debe actualizar la información básica de todos los servidores públicos (ley de transparencia) Cada año se debe pasar el plan

manual de adquisiciones al área de almacén, con el fin d e llevar la relación del presupuesto que se requiere para los contratos del área y así solicitar el codito

el retiro del personal a cargo -Algunas compromiso, tareas no se pueden llevar a cabo por la falta de presupuesto -Este plan se ejecuto en su totalidad, solo quedan pendiente algunos incentivos pecuniario ya que no hay presupuesto - Esta al día este proceso -Este proceso no ha tenido ningún contratiempo -Esta al día este proceso

PRESTACIONES

Se liquidan todas las prestaciones de ley oportunamente a todo el personal de planta, por un año de servicio

Interés a cesantías (Ley 50) y

cesantías Prima de vacaciones, Bonificación por servicios

Prestados Bonificación Por recreación Vacaciones Prima de servicios Prima de navidad Indemnización vacaciones cuando

hay lugar Dotación para el funcionario que

devengue hasta dos salarios MLV

-En el tema de las vacaciones (disfrute), se debe fortalecer este proceso estableciendo que todos disfruten sus vacaciones dentro de la vigencia para evitar pagos extemporáneo por este concepto

Page 25: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Nuevos cambios para todas las entidades publicas trajo el acuerdo 617 de 20418, en la evaluación d el desempeño se aplicaría a través del mecanismo EDEL.2.1.1 (Comisión Nacional el Servicios Civil)

Este proceso se desarrollo en los

tiempos establecido, sin generar traumatismo en los cambios que trajo el nuevo mecanismo EDEL de evaluación.

Esta al día este proceso

MANUAL DE INDUCCION Y REINDUCCION

Se actualizo este manual de acuerdo a las norma establecidas, 2018-2019

Se debe actualizar de acuerdo a los parámetros establecidos y pasarlo a Planeacion antes del 31 de enero

Es difícil con este proceso poderlo ejecutar como se debe, ya que en repetidas ocasiones los coordinadores o quien compete no informa al área de talento humano oportunamente el ingreso del funcionario o contratista con el fin de poderle iniciar una correcta inducción.

CLIMA LABORAL

En esta vigencia se realizo algunas actividades propias del plan de mejora de la medición del clima labora,

-se entregaron algunos incentivos (Evaluación del desempeño, Gestión de acuerdos), se gestiono en esta vigencia 9 sillas ergonómicas para algunos puestos de trabajo, se desarrollaron algunas actividades relacionadas con clima labora como reuniones periódicas en todas las áreas de la ESE, con el fin de conocer mas de cerca que nos afecta o al contrario que ha mejorado y así poder fortalecer lo que aun esta débil.

-El proceso ha arrojado resultados positivos

CAPACITACIONES

Se actualizo en Plan de Capacitaciones de

De las capacitaciones programadas para ya se esta llevando acabo el cumplimiento de algunas.

-Falta de presupuesto para

Page 26: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

acuerdo a los parámetros establecidos por el DAFP Se Adopto el Plan de Capacitaciones de la ESE, mediante acto administrativo No. 089 del 04/08/2017, para la vigencia 2017-2019.

EXCEL Y WOR, FARMACO VIGILANCIA, y dentro del proceso que se viene desarrollando de HUMANIZACION, están incluidas las de Trabajo en equipo, Comunicación asertiva, en esta vigencia aun tenemos algunas puntuales, pendientes debido a que no hay prepuesto

dar cumplimiento y a unas pendientes la evaluación de las mismas, se requiere de personal que tenga amplio conocimiento en esto y brinde apoyo.

MANUAL DE FUNCIONES

Fue ajustado de acuerdo MPG, (decreto 815 competencias y los cargo de auxiliar administrativo)

Se actualizaron las competencias comportaméntales y comunes y los cargos de Auxiliar Administrativos quedaron con funciones generalizadas

- Este proceso ya quedo listo

CODIGO DE INTEGRIDAD

Se elaboro el código de integrad

Se socializaron los valores del servidor publico

-Aun falta fortalecer la sensibilización de los valores con todo el personal de la ESE

PLAN DE VACANTES

Se elaboró un plan de vacantes

Se debe fortalecer el plan de vacantes y pasarlo a planeacion antes del 31 de enero próxima vigencia

-Aun se debe fortalecer este proceso, falta apoyo de personas expertas en el tema

PLAN DE RETIRO

Aun no se tiene nada frente a este proceso

Se ha pedido cotizaciones para la elaboración del mismos pero por falta de presupuesto no se ha podido avanzar

- Se debe implementar este proceso, falta apoyo de personas expertas en el tema y presupuesto.

SIPGEP II Plataforma registro de las hojas de vida de los servidores públicos

Ya se tiene creada la empresa y registradas las hojas de vida de los servidores públicos de planta ya algunos contratista.

-Esta pendiente de ingresar nuevamente y revisar si ya nos activaron el usuario pues no se podía acceder y ningún contacto nos contesta

Page 27: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

CUOTAS PARTES

Tenemos dos cuotas partes de Ferrocarriles Nacionales de Colombia

En este proceso la ESE, se puso al día con los pagos de las cuotas partes que se deben girar mes ames, con el fin de evitar pagar intereses por mora

-Aun siguen llegando cobros, a los cuales no hay lugar pues en el momentos nos encontramos al día con los pagos

CETIL Nueva aplicación “MINISTERIO DE HACIENDA”, Sistema de certificación electrónica de tiempos laborales

En esta plataforma ya se encuentra registrada la ESE

-Aun no se ha podido elaborar el primer certificado ya que hay algunos pasos que no deja avanzar y es un poco dispendioso la comunicación con ellos

SINDESS Las negociaciones “Pliego de solicitudes de los empleados públicos y convención colectiva de los trabajadores oficiales

Cada año se dan estas negociaciones entre el SINDESS y la ESE

-Todo se ha logrado en buenos términos

SUPERVICION CONTRATOS PRESTACION DE SERVICIOS

supervisión de contratos relacionados con el área (Temporal Administrativo, Medico Labora, Dotación)

Se supervisan estos contratos en el año

-Se presenta mucha demora en la recolección de la información

CONVIVENCIA Participación de este comité

Este año no ha presentado ninguna queja

- Esta al día este proceso

COMISION DE PERSONAL

Comité que vela por el buen funcionamiento del los derechos de los funcionarios de planta

No se ha presentado ninguna reclamación a la fecha

- Esta al día este proceso

COORDINACION PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES

Se debe revisar mensualmente los servicios

Mediante reunión mensual cada operaria me informa como recibió el servicio y quien lo entrega, con el fin de que todas queden satisfechas con el servicio

-- Esta al día este proceso

AFILIACION ARL CONTRATISTAS

Afiliación como independientes a

Cada que se inicia un contrato prestación de servicios, se realiza la

-Este proceso le falta mas

Page 28: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Y PERSONAL DE PLANTA (MSSO)

lso contratista con el fin de que el aporte se haga a la misma ARL de la ESE

afiliación del mismo organización ya que los supervisores o persona encarga no reporta con tiempo el ingreso a Talento Humano para poderlo afiliar oportunamente

HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS EN SALUD

Se dio incio a este proceso el dia 25/09/2019

Se desarrollo la política, se han venido desarrollando las actividades programadas como: Socialización del Plan Humanización, Grupos de trabajo para escoger el eslogan y proponer estrategias continuadas, Capacitación TIPS para la Humanización, Taller Comunicación asertiva, Taller trabajo en equipo, Capacitación el virus del cambio y una carta a garcía y finalmente la socialización del plan para pacientes y usuarios

- Un nos falta de estas actividades por desarrollar, Capacitación TIPS para la Humanización, Taller Comunicación asertiva, Taller trabajo en equipo, Capacitación el virus del cambio y una carta a garcía y finalmente la socialización del plan para pacientes y usuarios

Área de Atención al Usuario: CONSULTA GENERAL, ATENCIÓN ODONTOLÓGICA, PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN, SALUD MENTAL, SALUD NUTRICIONAL, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SALUD INFANTIL, ATENCIÓN DEL PARTO, ATENCIÓN HOSPITALARIA Y ESTERILIZACIÓN, CONSULTA GENERAL URGENCIAS, LABORATORIO CLINICO, SERVICIO FARMACEUTICO, TERAPIA RESPIRATORIA Y TERAPIA FISICA OBJETIVOS: Actualizar las Guías y Protocolos del proceso de atención. Implementar los criterios técnicos para el sistema de selección y

Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias "Triage". Mejorar la calidad de la información registrada en la Historia Clínica y sus

Anexos. Mejorar la calidad en los servicios asistenciales.

Page 29: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

CONSULTA GENERAL

Page 30: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

ELECTROCARDIOGRAMAS

2018 2019

TRIMESTRE+-1 1168 1085

TRIMESTRE-2 1126 1322

TRIMESTRE-3 1103 1218

TRIMESTRE 4 998 1100

INTENSIDAD DE USO 1

PARA EL 2019TOTAL SUBSIDIADO 3,486 (73,7%)

ASMET 64,5 % MEDIMAS 24,2 % NUEVA EPS 8,8 %

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

RAYOS X

2018 2019

TRIMESTRE-1 952 847

TRIMESTRE-2 716 941

TRIMESTRE-3 921 920

TRIMESTRE 4 837 866

INTENSIDAD DE USO 1

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 2,402 (67,2%)

, ASMET 65, 2% MEDIMAS 29,3% NUEVA EPS 3,4 %

Page 31: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

NUMERO DE TERAPIAS RESPIRATORIAS

2018 2019

TRIMESTRE-1 105 47

TRIMESTRE-2 126 35

TRIMESTRE-3 106 52

TRIMESTRE 4 48 31

INTENSIDAD DE USO 3

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 140 (84,8%)

ASMET 68,5 % MEDIMAS 30 % NUEVA EPS 1,4%

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

NUMERO DE TERAPIAS FÍSICAS

2018 2019

TRIMESTRE-1 1542 1456

TRIMESTRE-2 2.057 625

TRIMESTRE-3 2.003 767

TRIMESTRE 4 1,636 1,175

FRECUENCIA DE USO 11

ASMET 93,1% MEDIMAS 5,1 % NUEVA EPS 1,7%

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 2018 (50,1%)

Page 32: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

NUMERO DE CONSULTA ODONTOLOGICAS

2018 2019

TRIMESTRE-+1 1,131 1,290

TRIMESTRE2 1.357 1.306

TRIMESTRTE-3 1.348 1.387

TRIMESTRE 4 1,207 1,216

frecuencia DE USO 1

ASMET 61,1% MEDIMAS 24,8% NUEVA EPS 13,2%

TOTAL SUBSIDIADO 4,496 (86,4 %)

OPORTUNIDAD CITAS

NOMBRE DEL INDICADOR

CONSULTA DE

CONTROL UNIDAD DE MEDICION

INTERPRETACION

ENERO-FEBRERO 5052 1752 3

MARZO 1073 365 3 ABRIL 964 343 3 MAYO 5398 1881 2 JUNIO 960 348 3 JULIO 4980 1840 3 AGOSTO 2215 884 2 SEPTIEMBRE 844 369 2 OCTUBRE 3300 1480 2

Page 33: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

NOVIEMBRE 3334 1245 3 DICIEMBRE 755 353 2 CONSOLIDADO GENERAL 2019 28875 10860 2,65

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

MES INICIADOS CONTROLAD. PORCENTAJEENERO 1307 1189 91%FEBRERO 1352 1225 90%MARZO 1593 1532 96%ABRIL 1709 1607 94%MAYO 1679 1612 90%JUNIO 1030 1139 111%JULIO 1325 1202 91%AGOSTO 1299 1431 90%SEPTIEMBRE 1608 1494 92%OCTUBRE 1577 1470 93%NOVIEMBRE 1653 994 60%DICIEMBRE 1387 1333 96%

TOTAL 2019 14905 16228 91%

TRATAMIENTOS INICIADOS Y TRATAMIENTOS INICIADOS Y CONTROLADOS 2019CONTROLADOS 2019

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

MES INCUMPLIDAS REMPLAZADAS OTRAS ACT. Y %ENERO 146 3 2% y 25 actividadesFEBRERO 94 4 4% y 4 actividadesMARZO 104 3 3% y 13 actividadesABRIL 79 3 3% Y 4 actividadesMAYO 116 6 8% Y 11 actividades JUNIO 103 13 8% Y 13 actividades JULIO 108 10 4% Y 9 actividadesAGOSTO 88 8 9% Y 9 actividades SEPTIEMBRE 104 6 5% Y 8 actividades OCTUBRE 71 2 2% Y 8 actividadesNOVIEMBRE 67 3 4% Y 8 actividadesDICIEMBRE 51 4 8% Y 4 actividadesTOTAL 2019 1131 65 6% Y 60 actividades

CITAS INCUMPLIDAD , REMPLAZADAS DE 20 MIN Y ACT.

Page 34: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

MES TTO TERMINADOS GARANTIA PORCENTAJEENERO 1225 3,0 0,24%FEBRERO 1307 5,0 0,38%MARZO 1593 7,0 0,43%ABRIL 1709 5,0 0,29%MAYO 1512 7,0 0,46%JUNIO 1030 2,0 0,19%JULIO 1325 8,0 0,60%AGOSTO 1431 4,0 0,27%SEPTIEMBRE 1608 8,0 0,49%OCTUBRE 1577 4 0,25%NOVIEMBRE 1653 4,0 0,24%DICIMEBRE 1387 4,0 0,28%TOTAL 2019 17357 61 0,35%

GARANTIAS 2019

Fortalezas del área odontología

Servicio odontológico habilitado seccional de salud.

Servicio con central de esterilización en el área.

Recurso humano idóneo.

Normas de bioseguridad control físico, químico y biológico.

Alto nivel de autonomía.

Sentido de pertenencia.

Tecnología adecuada, historia clínica sistematizada

Page 35: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN, SALUD MENTAL, SALUD NUTRICIONAL, SALUD

SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SALUD INFANTIL

NUEVA EPS vacunacion

Page 36: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Page 37: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Page 38: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

MEDIMAS

Page 39: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Page 40: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Page 41: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

ASMETSALUD

Page 42: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Page 43: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Page 44: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

CONTROLES DE ENFERMERIA

2018 2019

TRIMESTRE-1 2663 2007

TRIMESTRE-2 2812 1939

TRIMESTRE-3 2374 2113

TRIMETRE 4 2107 1844

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 7,197 (91,0%)

ASMET 61,1% MEDIMAS 24,7 % NUEVA EPS 13 ,6%

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

CITOLOGIAS

2018 2019

TRIMESTRE-1 757 837

TRIMESTRE-+2 807 897

TRIMESTRE-3 786 994

TRIMETRE 4 610 874

INTENSIDAD DE USO 1

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 3,423 (95,3%)

ASMET 64,1 % MEDIMAS 22 % NUEVA EPS 12,4 %

Page 45: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

PLAN DE INTERVCIONES COLECTIVAS MUNICIPA

ENFERMERA

TALLERES META CUMPLIMIENTO

TAMIZAJE VIH 100 100

METODOS

ANTICONCEPTIVOS Y

PREVENCION ITS/VIH 30 30

FERIA DE SALUD SEXUAL 1 1

CAPACIDAD DE RESPUESTA

ANTE UNA EMERGENCIA 32 32PREVENCION DE VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR, MALTRATO

INFANTIL, VIOLENCIA DE

GENERO 30 15

PREVENCION DE CANCER DE

MAMA Y DE PROSTATA10 10

PROMOTORAS

TALLERES META CUMPLIMIENTO

CARACTERIZACION 500 500

ADECUADO LAVADO

DE MANOS 50 50

Page 46: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

TECNICA DE SANEAMIENTO

TALLERES META CUMPLIMIENTO

CARACTERIZACION 500 500

EDUCACION

CARACOL GIGANTE

AFRICANO 10 10PROMOCION Y

PREVENCION

CONDUCTAS 100 100

ADECUADO MANEJO

DE BASURAS Y

RESIDUOS SOLIDOS 20 20

NUTRICIONISTA

TALLERES META CUMPLIMIENTO

TOMA DE MEDIDAS

ANTOPOMETRICAS A

MENORES 6-17 AÑOS 2000 2000

JORNADA DE LACTANCIA

MATERNA 1 1

ALIMENTACION SANA Y

HABITOS SALUDABLES 40 40

SALUD OCUPACIONAL

TALLERES META CUMPLIMIENTO

PROMOCION DE LA

ACTIVIDAD FISICA EN

ENTORNOS LABORALES 40 40

FOMENTAR LA AFILIACION

AL SGSSS 20 20

Page 47: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Se realizaron 4 Jornadas Nacional de vacunación y 7 jornadas de vacunación en los barrios del municipio, por medio del PIC Cumplimiento en estimaciones según contratos con las EPS. MEDIMAS: 42% en 9 meses faltando 3 meses para terminar contrato ASMET SALUD: no es posible la evaluación en porcentaje ya que esta inmerso en un contrato y no será motivo de descuento. NUEVA EPS: 70% PIC Municipal: 99% faltando campañas educativas en violencia intrafamiliar y maltrato infantil, violencia de genero a comunidad afro descendiente, victimas y en condición de discapacidad. PIC DEPARTAMENTAL: 90% faltando vacunación canina, felina y la desparasitacion. La demanda inducida para el segundo semestre fue de 9.756 consultas de las cuales 652 no se realizaron para un 7% por motivos administrativos. Así mismo la demanda no efectiva esta en un 25

PSICOLOGA

TALLERES META CUMPLIMIENTO

PROYECTO DE VIDA 60 60

PROMOCION DE LA SALUD

MENTAL 4 4

CONFORMACION DE REDES

DE JOVENES 2 2

TALLER LUDICO POR MES A

CADA RED DE JOVENES 16 16

PREVENCION DE

EMBARAZOS 50 50

CINE FORO 2 2

PREVENCION DE

CONFLICTOS 20 20

PREVENCION EN EL

CONSUMO DE SPA 60 60

Page 48: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

ATENCIÓN HOSPITALARIA Y ESTERILIZACIÓN

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

INDICADORES HOSPITALARIOS

PORCENTAJE OCUPACIÓN

GIRO CAMA

PROMEDIO DIA ESTANCIA

45,0 29,0 39,8 43,5

9 9 9 10

10 9

4,3 2,44,7 4,04,1 3,6 4,4 3,2

2018 2019

TRIMESTRE-1

TRIMESTRE-2

TRIMESTRE-2

TRIMESTRE-2

TRIMESTRE-1

TRIMESTRE-1

TRIMESTRE-3

TRIMESTRE-3

TRIMESTRE-3

47,2 42,1TRIMESTRE 4 48,4 22,6

TRIMESTRE -4 9 6

TRIMESTRE -4

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

PARTOS

2018 2019

TRIMESTRE-1 7 12

TRIMESTRE-2 15 13

TRIMESTRE-3 10 11

TRIMETRE 4 11 7

ASMET 50% MEDIMAS 33,3% NUEVA EPS 16,6 %

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 36 (83,7 %)

Page 49: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

CONSULTA GENERAL URGENCIAS, OBSERVACION Y PROCEDIMIENTOS

Durante el año 2019 se realizaron un total de 22.091 consultas en el servicio de urgencias.

Las principales causas de consulta al servicio de urgencias son:

11.. EEnnffeerrmmeeddaadd DDiiaarrrreeiiccaa AAgguuddaa ((EEDDAA)) 22.. IInnffeecccciióónn ddee VVííaass UUrriinnaarriiaass ((IIVVUU)) 33.. FFiieebbrree 44.. IInnffeecccciióónn ddee VVííaass RReessppiirraattoorriiaass 55.. EEnnffeerrmmeeddaadd PPuullmmoonnaarr OObbssttrruuccttiivvaa CCrróónniiccaa ((EEPPOOCC)) 66.. LLuummbbaaggoo 77.. GGaassttrriittiiss 88.. AAmmiiggddaalliittiiss aagguuddaa 99.. HHiippeerrtteennssiioonn eesscceenncciiaall 10. CCeeffaalleeaa

Se atendió un total de 860 pacientes clasificados como Triage 1 y Triage 2.

En lo corrido del año hubo 1280 pacientes que estuvieron en el servicio de observación de urgencias

Page 50: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

Se realizaron 1651 remisiones a nivel superior.

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

TRASLADOS EN AMBULANCIA

2018 2019

TRIMESTRE-1 460 319

TRIMESTRE-2 453 430

TRIMESTRE 3 440 456

TRIMESTRE 4 432 446

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 1074 (65,5 %)

ASMET 62,6% MEDIMAS 21,4% NUEVA EPS 12,9%

FORTALEZAS

Se cuenta con timbre de llamado de código azul.

Reporte oportuno de lo eventos de interés en salud publica

Se cuenta con kit de abuso sexual con los medicamentos e insumos necesarios y requeridos según normatividad.

Se adecuaron las camillas del servicio de urgencias con nuevas ruedas con sistema de freno.

Se realizó el cambio del piso de la sala de reanimación.

Se realizó la adecuación de diferentes humedades de techos y paredes.

Se realizó cierre de comunicación que había entre observación mujeres de urgencias con sala de partos.

Page 51: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

LABORATORIO CLINICO INDICADOR DE OPORTUNIDAD DE ATENCION EN EL LABORATORIO AÑO 2019

VIGILADOLínea de Atención al Usuario: 483700 – Bogotá, D.C. Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

LABORATORIO CLÍNICO

2018 2019

TRIMESTRE-1 17272 15419

TRIMESTRE-2 16639 17198

TRIMESTRE-3 15812 16166

TRIMETRE 4 14189 15723

INTENSIDAD DE USO 3,5

PARA EL 2019 TOTAL SUBSIDIADO 51,489 (79,8%)

ASMET 62,8% MEDIMAS 24,72% NUEVA EPS 10,8 %

EXAMENES REALIZADOS EN EL AÑO 2019 MES ENE FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL EXAMEN HEMOGLOBINA 19 28 20 12 20 20 20 14 13 21 5 6 198 HEMATOCRITO 7 10 7 5 10 5 7 3 7 14 3 4 82 CUADRO HEMATICO 791 723 763 832 875 780 910 829 768 759 664 714 9408 VSG 21 25 36 22 34 28 27 23 28 21 17 19 301 GRUPO SANGUINEO 24 32 31 32 32 24 27 25 32 25 25 28 337 GOTA GRUESA. 5 4 0 0 8 6 4 5 1 2 0 4 39 EXTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA 6 10 6 1 7 2 7 9 3 4 6 5 66 TIEMPO DE COAGULACION 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 UROANALISIS 627 564 594 629 647 625 723 674 635 660 600 576 7554 GRAM DE ORINA 1 1 1 3 COPROLOGICO 74 72 95 88 51 44 78 89 69 50 45 56 811 KATO-KATZ 7 8 5 6 2 6 1 3 3 6 3 4 54 COPROSCOPICO 1 0 2 0 0 1 1 3 8 PRUEBA RAPIDA TREPONEMICA 60 57 73 63 58 51 57 54 55 51 55 62 696

Page 52: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

SEROLOGIA (VDRL) 117 129 138 125 132 110 119 77 73 77 60 59 1216 PRUEBA RAPIDA VIH 73 87 80 86 81 70 80 70 64 89 58 58 896 GLICEMIA 708 714 733 795 814 734 794 690 699 817 749 663 8910

CREATININA 517 420 439 507 511 451 491 484 434 490 471 418 5633 NITROGENO UREICO 114 91 91 90 102 70 104 95 78 88 94 80 1097 COLESTEROL TOTAL 400 430 436 499 466 459 418 404 372 439 420 372 5115 TRIGLICERIDOS 400 431 434 497 469 463 428 408 374 442 424 374 5144 COLESTEROL HDL 373 379 377 407 375 385 377 348 338 395 396 347 4497 COLESTEROL LDL 297 307 330 356 320 331 332 310 299 350 362 323 3917 ACIDO ÚRICO 30 52 54 44 60 49 54 38 45 49 45 46 566 BILIRRUBINA DIRECTA 36 26 28 31 39 41 63 64 47 63 42 29 509 BILIRRUBINA TOTAL 36 26 28 31 39 41 63 64 47 63 42 29 509 RA TEST 16 19 26 20 25 20 18 25 22 27 9 15 242 PCR 0 1 0 0 0 1 0 0 2 1 1 6 MES ENE FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL EXAMEN TITULO ASTO 1 2 0 1 0 1 1 1 0 2 1 10 PRUEBA DE EMBARAZO EN SANG 78 82 83 65 74 54 97 55 82 83 72 46 871 BACILOSCOPIA DE ESPUTO 69 81 59 53 36 43 42 59 67 73 38 62 682 KOH 5 3 4 5 3 3 2 3 1 5 5 2 41 GRAM DE FLUJO VAGINAL 100 99 120 118 107 108 116 112 86 126 111 92 1295 DIRECTO FLUJO VAGINAL 100 99 120 118 107 108 116 112 86 126 111 92 1295 BACILOSCOPIA DE HANSEN 2 1 0 0 3 SECRECION URETRAL 0 0 1 1 1 1 0 0 0 2 0 2 8

DIRECTO LEISHMANIA 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

PRUEBA RAPIDA HEPATITIS B 3 3 2 1 0 2 3 2 5 4 2 0 27 OTROS 6 7 8 9 9 15 5 6 8 7 6 3 89

Page 53: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

INFORME DE GESTION VIGENCIA 2019

PRUEBA RAPIDA HEPATITIS C 2 1 1 5 3 2 0 14 TOTAL 5124 5022 5224 5550 5515 5154 5585 5157 4849 5431 4945 4595 62151 EXAMENES REMITIDOS UROCULTIVOS 42 33 34 38 64 36 47 65 56 77 63 45 600 CULTIVO PARA MICOBACTERIUM TBC CONTROL 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 16 CULTIVO PARA MICOBACTERIUM TBC DIAGNOSTICO 22 24 17 17 16 16 16 24 30 33 16 18 249 PRUEBAS DE SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 7

COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, AÑO 2019

INDICADOR COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (COVE): PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE NOTIFICACION DE LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PUBLICA

AÑO 2019 TOTAL

Numerador

Numero de fichas epidemiológicas entregadas a estadística de los eventos de interés en salud publica presentados en cada mes 303

Denominador Total de fichas epidemiológicas, según informe de Búsqueda Activa Institucional (BAI) 310

INDICADOR META 100% 97,7419

Page 54: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Eventos de interés en salud pública, presentados en el año 2019

Page 55: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

SERVICIO FARMACEUTICO

Actualización de los precios de los medicamentos en el manual SOAT del programa dinámica gerencial (precio costo+ 30%) para una correcta facturación en precios venta. Se Realizaron 4 inventarios de Medicamentos y Dispositivos Médicos en el año.

Se presento el informe del consolidado de sobrantes y faltantes de cada uno

de los productos inventariados al área de Control Interno. Auditoria mensual sobre cantidades, concentración y forma farmacéutica de

medicamentos facturados de manera incorrecta por parte del personal de farmacia, realizando las devoluciones y ajustes respectivos. Presentación de informes externos:

ESE HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS, QUIMBAYA, QUINDÍO.

INDICADOR LABORATORIO CLINICO MES/AÑO 2019

INDICADOR: OPORTUNIDAD TOMA DE MUESTRAS LABORATORIO CLINICO. MÁXIMO ACEPTABLE 3 DIAS FORMULA DEL INDICADOR: SUMATORIA DEL NUMERO DE DIAS TRANSCURIDOS ENTRE LA SOLICITUD DEL SERVICIO DE LABORATORIO (SOLICITUD Y ASIGNACION DE CITA DE LABORATORIO) / MOMENTO (DIA) EN QUE SE TOMA LA MUESTRA Y SE GENERA EL

ENERO 1.64

FEBRERO 1.60

MARZO 1.85

ABRIL 1.91

MAYO 1.68

JUNIO 1.75

JULIO 1.75

AGOSTO 1.70

SEPTIEMBRE 1.60

OCTUBRE 1.73

NOVIEMBRE 1.59

DICIEMRBE 1.89

PROMEDIO 1.72

Page 56: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

- Informe mensual a la Secretaria Departamental de Salud del Quindío de la entrada y salida de cada uno de los medicamentos de control especial que se distribuyen en la institución. - Informe mensual a las EPS Asmet Salud y Medimas de los indicadores de Gestión de la prestación de servicios de suministro de medicamentos y Base de datos de la gestión farmacéutica según Resolución 1604 de 2013. - Informe trimestral al SISMED (Sistema de Información de Precios de Medicamentos) donde se registran los precios mínimos y máximos de las ventas y compras de los medicamentos que realiza la institución en este periodo.

COMPARATIVO FORMULAS MEDICAS FACTURADAS EN FARMACIA EN LOS PERIODOS 2018 Y 2019

PERIODO 2018 2019 PRIMER TRIMESTRE 14798 21313 SEGUNDO TRIMESTRE 14927 20386 TERCER TRIMESTRE 15514 19499 CUARTO TRIMESTRE 13872 18612

TOTAL 59111 79810 DIFICULTADES PRESENTADAS

La disponibilidad presupuestal no abarca la demanda de medicamentos, generando en varias oportunidades medicamentos pendientes por entregar.

En algunas ocasiones los proveedores no despachan la totalidad de las

solicitudes de los pedidos generando también medicamentos pendientes por entregar.

Según los inventarios realizados aun se siguen presentando sobrantes y

faltantes de Medicamentos y Dispositivos Médicos

Page 57: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

COORDINACION DEL COMITÉ DE FARMACOVIGILANCIA

Fecha de reuniones: primer martes de cada mes. Hora: 11:00 a.m. a 12:00 a.m. En el periodo del año 2019 se realizaron doce reuniones, de las cuales se

quedaron sus respectivas actas que se encuentran en la carpeta del comité. Socializaron y reportaron 36 eventos adversos medicamentosos vía electrónica

en la página del INVIMA como ente regulador.

COORDINACIÓN MÉDICA

Entre las funciones de la coordinación médica se encuentran el seguimiento a los indicadores del Plan de Acción, la coordinación del Comité Paritario de Salud y Seguridad en el trabajo, y del Comité de Historias Clínicas. SEGUIMIENTO INDICADORES DEL PLAN DE ACCION 1. Evaluación de la aplicación de la guía de manejo de Hipertensión:

Este indicador se mide con el apoyo de los médicos de planta, quienes cada uno revisan un número de historias clínicas mensual de pacientes hipertensos, el cual posteriormente consolido para dar el resultado final, que se presenta trimestralmente. Los resultados para la vigencia 2018 por trimestre fueron los siguientes:

Trimestre Resultado 2018 % Resultado 2019 % 1 73 76% 2 82 86% 3 84 84% 4 80 90% Total Vigencia de adherencia

80 84%

Una vez obtenidos los resultados trimestrales se socializa con los médicos del programa para mejorar la adherencia a la guía, para el 2019 se realizaron las siguientes actividades:

Se realizo socialización mediante charla a todos los médicos de consulta externa del programa.

Page 58: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Se realizó socialización con los médicos de los hallazgos de las auditorias a través del Spark y circulares internas, soportes se encuentran en la carpeta del comité de historias clínicas. Durante inducción se entrego copia del resumen de actividades del programa a

cada médico. 2. Incidencia de Sífilis Congénita:

Con el fin de reducir el índice de Sífilis Congénita, se realizo análisis de los casos reportados de Sífilis Gestacional. Este análisis se realizo a través de la información suministrada por el laboratorio sobre Pruebas rápidas treponemica positivas, y reportes de VDRL. Se evalúo asistencia oportuna a control médico, adherencia a la guía de manejo de Sífilis Gestacional, y el que reciban tratamiento supervisado por la enfermera de urgencias. Mensualmente se revisaron n historias clínicas para verificar que la usuaria y su bebe, se realicen los exámenes de control requeridos. En el 2019 se presentaron 8 pacientes con reportes de pruebas positivas de los cuales 4 casos se consideraron diagnósticos y se ordenaron el tratamiento, y controles respectivos. Se presento un caso de Sifilis Congénita de Medimas, de una habitante de calle sin atenciones previas, se realizó la respectiva unidad de análisis, de la cual como plan de acción se dejo la documentación de la Ruta de atención del Habitante de calle. En el mes de diciembre se registro una usuaria con PTR +, y las previas eran negativas, VDRL positiva, está pendiente que nos verifiquen si se incluye en las estadísticas por nexo epidemiológico, ya que la usuaria reside en otro municipio. De esta usuaria ya se realizo unidad de análisis con la EPS, está pendiente el análisis con SDS para dejar en firme el plan de mejoramiento propuesto. Mensualmente se revisa quien debe realizarse el examen de control y se le envía la orden con la promotora, la referente de SSR o con la técnica de gestión del riesgo de Asmet Salud. Se evalúa adherencia a la guía de Sífilis Estacional con un resultado de: 100% 3. Oportunidad Promedio en atención medica en consulta externa: Oportunidad de atención total: 20.682/10.216= 2 días. Incluye pacientes de primera vez y seguimiento. Oportunidad de pacientes de 1 vez: 6.920/3.940= 1.7 días. 64.139/30.900 = 2. La oportunidad de consulta externa durante el año 2019, se mantuvo en el estándar esperado de 3 días, y con igual valor al año 2018. Los datos fueron suministrados por el área de Estadística, y se obtienen de Dinamica.Net.

Page 59: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

6. Oportunidad del servicio de Imaginología: Se realizo seguimiento a la oportunidad del servicio de imaginología con los siguiente resultados: 12.391/1.583= 7.8 días, presentándose un incremento frente al 2018 (oportunidad 3.4 días), debido a problemas con los equipos de digitalización, que hace que no se utilicé el equipo de computo en donde se da cumplido a la agenda de citas en el servicio. Se informo al contratista para mejorar esta situación. 7. Evaluación de la aplicación de la guía de Crecimiento y Desarrollo:

Trimestre Resultado 2018 % Resultado 2019 % 1 91 90

2 91 92 3 97 95 4 89 95 Total Vigencia de adherencia

92 93

Una vez obtenidos los resultados trimestrales se socializa con los médicos y enfermeras del programa para mejorar la adherencia a la guía, a través del SPARK o mediante circulares. Soportes se encuentran en la carpeta del Comité de Historias clínicas.

8. Realizar seguimiento periódico al cumplimiento de las Guías de práctica clínica. Se realizan diferentes actividades como son las que se describen a continuación en el informe del Comité de Historias Clínicas. 9. Seguimiento a casos de violencia de género, intrafamiliar, abuso sexual e intento suicida: 103 casos reportados. Casos de abuso sexual: 26. Intento suicida: 26. Violencia de género/intrafamiliar: 44. Negligencia en el cuidado: 7 Semanalmente se notifican a la coordinación medica por parte d ela responsable del SIVIGILA, los casos de pacientes víctimas de maltrato, abuso sexual y los con intento suicida, para realizar los seguimientos de acuerdo a las rutas de atención, se

Page 60: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

verifica que hayan sido remitidos para programas de salud mental, y seguimiento y medico, y en caso de faltar alguna de estas actividades se citan para dar cumplimiento con lo faltante. La base se envía cada EPS para las acciones respectivas, y a Comisaría de Familia. Dificultades: No disponer de psicóloga en la ESE para el respectivo seguimiento.

COMITÉ PARITARIO DE SALUD Y SEGURIDAD EN TRABAJO. OCUPACIONAL Evaluación de la ejecución del Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo en el año 2019:

Actividad Programada Actividad Realizada Capacitación en prevención de enfermedades y accidentes generales y profesionales

Capacitación en Normas de Bioseguridad.(2). Residuos Hospitalarios. (1) Normas de bioseguridad y manejo corotopunzantes. Reinduccion en AT y EL. Induccion en SGSST a personal nuevo. Humanización. Cesación consumo de tabaco. Autocuidado y comportamiento seguro.

Evaluaciones medicas ocupacionales

Se realizaron las evaluaciones médicas de ingreso y egreso. (4 ingreso, 4 de egreso)

Programa de riesgo psicosocial

No se realizaron actividades por Copasst.

Actualización Política de SST

Actualización y socialización con el personal

Actualización de Política de seguridad Vial

Actualización y socialización a través de intranet.

Actualización de Política de prevención del consumo de SPA

Actualización y socialización a través de intranet.

Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional, enfocada al seguimiento de medición de radiación ionizante.

Se llevo registro de la medición de radiación ionizante mediante las lecturas de dosimetría entregadas mes a mes (personal de Soluciones Efectivas, y bimensual (Odontóloga de planta). Y la toma de paraclinicos al personal de odontología

Page 61: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Fomento de hábitos de vida saludable.

Cesación consumo de tabaco. Masajes.

Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo a las condiciones de salud.

Se mantuvieron las recomendaciones emitidas por medicina laboral, emitidas por la EPS y la ARL de las personas actualmente reubicadas, y se adoptaron las indicaciones para 2 personas más.

Seguimiento y rehabilitación del personal que lo requiera

No se requirió

Implementación de Primeros Auxilios (Comité de Emergencias y Desastres

A cargo del Comité de Emergencias.

Capacitar al personal sobre el adecuado manejo de los residuos Hospitalarios

Se realizo por parte del comité de Residuos Hospitalarios capacitación a todo el personal.

Realizar seguimiento a enfermedad laboral y accidentes de trabajo.

Se realizo seguimiento a los diferentes accidentes presentados durante el 2019. 7 accidentes, 2 incidentes. Se realizó investigación durante el 2019 a 3 de los accidentes de trabajo presentados. No se presentaron diagnósticos de enfermedades profesionales.

Inspección puestos de trabajo

Seguimiento a 3 puesto de trabajo, se dio indicaciones a los funcionarios evaluados. Inspecciones de bioseguridad. Inspecciones en higiene postural.

Capacitación continúa a las brigadas y comité de emergencias

Se recibió asesoría por parte de la ARL al coordinador del comité de emergencias y a las brigadas

Evaluar la dotación y uso adecuado de los EPP.

Se realizaron evaluaciones de la dotación y el uso de EPP. Motivando a los funcionarios al uso permanente de los elementos suministrados

Evaluar el seguimiento de las normas de bioseguridad

Se realizaron evaluación a la aplicación de las normas de bioseguridad y adherencia al lavado de manos se informo a los coordinadores de área de los hallazgos encontrados.

El Comité realizo otras actividades como: • Reuniones: 7.

Page 62: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

• Se realizo la autoevaluación de la vigencia 2018, encontrando una puntuación del 66%, con un incremento importante respecto a la autoevaluación previa que fue del 27%. Se elaboro el respectivo plan de acción.

• Se recibieron las asesorías por arte de la ARL y la SDS. • Se elaboro la Matriz de peligros con el apoyo de la pasante de la universidad del

Quindío, con revisión por parte de la ARL. • Se realizo presupuesto para la vigencia 2020. • Se elaboraron los objetivas y metas del SGSST. • Se documentaron los lineamientos para la selección y evaluación de contratistas y

proveedores. • Se documento el SGSST. • Se generaron los reportes a mantenimiento de las condiciones peligrosas o de

riesgo identificadas. Indicadores del SGSST:

Indicador Resultado Cumplimiento del plan de trabajo propuesto para 2019

45%

Índice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo

5.5

Índice de Frecuencia de Accidentes de Trabajo con Incapacidad

1.2

Índice de Severidad de Accidentes de Trabajo

2.4

Índice de Lesiones Incapacitantes por A.T

0.003

Tasa Accidentalidad 0.66% Índice de Frecuencia de Ausentismo 63 Índice de Severidad del Ausentismo 159.9 Porcentaje de Tiempo Perdido 0.66% Divulgación de la política de SST 100% Objetivos y metas de seguridad divulgados

50%

Método definido para la identificación de peligros

100%

Funcionamiento de Coppast 90% Intervención de peligros y riesgos No se midieron las medidas

implementadas.

Page 63: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Porcentaje de accidentes/ incidentes investigados

55%

Porcentaje de simulacros realizados por sede

100%

COMITÉ DE HISTORIAS CLINICAS Informe de Gestión 2019

El comité realizó 10 reuniones durante el año, de las 12 programadas. Para un cumplimiento del 83%. Se reviso la correcta elaboración de la historia clínica por parte del personal médico y de enfermeras, y se socializaron los hallazgos. Se aplicaron listas de chequeo implementadas para las principales causas de morbimortalidad por servicio. Se realizaron las siguientes actividades: - Apoyo a odontología en la certificación de la aplicación de las listas de chequeo

de las guías implementadas en dicho servicio. - Verificación de correcto diligenciamiento de las historias clínicas de odontología. - Verificación de adherencia a programas de P y D así:

Control prenatal: 8/9. Control de Planificación Familiar: 8/10

- Análisis de la auditoría realizada a las atenciones a menores de 5 años, de acuerdo a estrategia AIEPI: 21/37.

- Revisión de adherencia a guía de Hipertension y crecimiento y desarrollo. Informe presentado ya.

- Verificación de adherencia a guías de: IVU: 7/12. EPOC: 2/5. Dengue: 15/18. Sífilis Gestacional: 1/1. EPOC: 2/5. EDA: 7/9 En total se evaluaron (sin contabilizar Hipertension y crecimiento y desarrollo) 101 historias clínicas, con 69 con cumplimiento de la adherencia para una adherencia del 68%.

Page 64: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Se socializo con los profesionales a través del SPARK y mediante circulares los hallazgos encontrado durante la evaluación de las diferentes guías.

- Se gestionaron y programaron capacitaciones en guías de manejo de

enfermedades de interés en salud pública: Urocultivo y Antibiograma. FLP Plumpy Nut. GPC HTA Acuerdo 395. GPC IVU. GPC EDA. Hemorragia Posparto. EPOC. Agresión Animal. Salud Infantil. Leptospira- Dengue. ECNT. GPC Hepatitis. Servicios Amigables. IRAG Inusitada. Dislipidemia. Sensibilización en RIAS. RIA Adolescentes. Maternidad segura. Inmunoprevenibles. Ruta gestión del riesgo UNIRAS. Dengue. Resolución 1904. IAMI. Resolución 2465. Causas de glosa. TRIAGE (Una en cada semestre).

- Se inicio la actualización del Manual de Historias Clínicas.

AUDITORIA MÉDICA Y GESTION DE MANTENIMIENTO

El Proceso de auditoria se realizó de lunes a jueves de 1 y 30 a 5 p.m. y los viernes de 1:30 a 4 de la tarde.

Rondas médicas en urgencias y hospitalización a las 7 a.m. y 1 p.m.

Se realizan 4 Procesos:

1. Autorizaciones: Recepcionadas en la Oficina de atención al Usuario y que corresponden a rayos X, paraclinicos generados en otras IPS, los cuales deben venir con la respectiva contrarremisión, órdenes de terapias físicas y respiratorias, impresión de fórmulas y órdenes de paraclinicos perdidas, urocultivos, glicemias pre y post carga. Recepcionadas en farmacia y que corresponden a Fórmulas por encima del

Page 65: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

formulario terapéutico y fórmulas que viene de otras IPS, con la respectiva contrarremisión. Se realizaron también fórmulas de medicamentos de control que lo requieran. No se autorizaron hasta noviembre radiografías de Nueva EPS porque no estaban en el contrato, pero luego se incluyeron.

2. Respuesta de Glosas y recaros: De las diferentes EPS.

3. Conciliaciones: Con las diferentes EPS de glosas y recobros contestados.

4. Auditorias específicas: Medicamentos, paraclinicos, de triage, CYD e hipertensión arterial, AIEPI.

Procesos autorizados en 2019.

FARMACIA:

En promedio 11 procesos para autorizar diariamente: Se autorizó 85%. 15% no se autorizó porque no traían contrarremisión o no eran pertinentes.

Los procesos en farmacia son:

Medicamentos por encima del formulario terapéutico, como acetaminofén, antibióticos, AINES.

Fórmulas generadas en otras ips (Participar, San Juan de Dios, Clínica Central del Quindío, Sagrada familia).

Beclometasona inhalador nasal.

Medicamentos que no están en el formulario terapéutico para el servicio (hidroxicina, dipirona en consulta externa, hidrocortisona inyectable en consulta externa)

.

Autorizaciones en el SIAU

Los procesos auditados en el Atención al Usuario fueron: - Ordenes de radiografías: con un muy buen porcentaje de autorización: 99%. Las causas de no autorización fueron por no justificación en el momento o porque se había realizado recientemente la misma radiografía. - Exámenes de la Fundación Participar: Se verifica si ya se realizaron los mismos en la EPS y en caso de ser afirmativo se imprimen y no se autorizaron. En caso de ser pertinentes se autorizan. En algunas ocasiones llegan con un papel impresos de la

Page 66: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Fundación participar sin nombre ni contrarremisión, los cuales no se autorizaron. - Terapias físicas y respiratorias: De Asmet salud subsidiado se autorizaron. - Urocultivo: Diariamente se autorizan 3-5. Se verifica la pertinencia del paraclínico. Ha aumentado porque a las gestantes se les solicita en el primer control prenatal y con la entrada en vigencia de la resolución 3280 a todas las gestantes se les debe solicitar en todos los trimestres de embarazo. No se autorizaron cuando no eran pertinentes. Se autorizó el 95% - Glicemia pre y post carga: Se autorizaron a pacientes no diabéticos con glicemias entre 100 y 126 mg/dl (Promedio diario 3). No se autorizaron porque estaban por encima de estos parámetros o se la habían realizado recientemente. - Citologías: Se autorizaron los citologías que están por fuera del esquema, que tienen reporte de citología alterada. Usuarias valoradas por ginecología. Todas se autorizaron. - Orden de exámenes de crónicos: Usuarios que se remitieron a medicina interna de la Fundación Participar y no llevan toda la batería de paraclinicos solicitados. - Perfil lipídico solicitado en Urgencias: Se verificó pertinencia y si tiene recientes. Es ocasional.

Otros procesos que requieren auditoria:

Copias de fórmulas, lo cual ha ido en aumento. En promedio 3 al día

Copias de paraclinicos, lo cual ha ido en aumento. En promedio 2 al día.

Diligenciamiento de fórmulas de medicamentos de control. Se diligenciaron en promedio 3 al día

.Ecografías en el 2019: En promedio se autorizaron 2 al día. Se verifica que la usuaria cumpliera con las asesorías en lactancia materna, VIH, vacunación, odontología y que esté en los tiempos para realizar la ecografía.

GLOSAS Y RECOBROS

Se dio trámite al 100% de las glosas y recobros que llegaron en el 2019.

La principal causa de glosa es por tarifa y falta de soporte (Ya no se presentaron tantas glosas por no ser urgencia vital.). No se registró la interpretación de los paraclínicos en Historia clínica en algunas ocasiones.

Se registraron glosas del Asmet de PyD evento por no dar cumplimiento a la r. 3280

Se dio trámite al 100% de los recobros que llegaron el 2019 de Asmet salud (Último que se contestó Noviembre de 2019).

Page 67: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Está conciliados los recobros con ASMET salud hasta julio de 2019.

No llegaron recobros ni glosas de Nueva EPS subsidiado ni Medimas subsidiado ni contributivo.

Se debería tener en el sistema de facturación los RX por urgencias menos el 25% cuando no hay lectura por radiólogo.

Los recobros son principalmente del San Juan de Dios, Clínica Central del Quindío, Sagrada Familia, Hospital La Misericordia de Calarcá, RED Salud, Hospital de Montenegro, Hospital de Filandia y Hospital de Cartago. En ocasiones de los demás hospitales del Departamento y otros departamentos.

Con la Policía se presentaron glosas por LDL porque era calculado Se concilió pago del 50%

AUDITORIAS ESPECÍFICAS Auditoria de pertinencia de medicamentos Auditoria de pertinencia de paraclinicos. Auditorias de CyD e hipertensión arterial

COMITÉS DE LA ESE COORDINADOS EN LA VIGENCIA

COMITÉ DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA Se realizó capacitación para médicos y enfermeras en planificación familiar en la perimenopausia. Se hizo la revisión y el análisis de la resolución 5857 del 26 de diciembre del 2018: actualización del plan de beneficios: adición de medicamentos que tienen un costo más elevado. Se envió copia del acta a la Gerencia para el respectivo análisis. Se presentó la cotización de los medicamentos que se deben incluir en el vademécum institucional de acuerdo con la Resolución 5857 del 2018. Se hizo recomendación acerca de la realización de las nebulizaciones en urgencias. Se revisó y actualizó el formulario terapéutico institucional. Se elaboró el listado de medicamentos para casos de emergencias. Se incluyó el DIU TCu en los métodos de planificación familiar de emergencia. Se le insistió los médicos acerca de la correcta elaboración de las fórmulas y de los antibióticos.

Page 68: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Se hizo extensión en la parte superior de las estanterías de la farmacia y se cambiaron unas baldosas que estaban levantadas pero el piso sigue con irregularidad. Se elaboró plan de contingencia por el desabastecimiento del método de planificación familiar inyectable mensual. Durante todo el año hubo medicamentos pendientes por entregar, a veces menos y a veces más, pero siempre hay pendientes de cada mes, todas las semanas. En algunas ocasiones son medicamentos de tratamientos de pacientes crónicos que no se pueden suspender o aplazar. Se sigue ubicando en la ventanilla de la farmacia el listado de medicamentos faltantes. Aun falta por proveer el raltegravir: se acordó conseguirlo para enero. Aun no se ha elaborado el listado del kit de insumos para casos de emergencias.

COMITÉ DE JUNTA MÉDICA Se hace listado de historias clínicas para analizar y se acuerdan las fechas para hacer las reuniones. Por dificultades de agenda de cada integrante no se cumplen siempre las fechas programadas pero se reprograma rápidamente. La mayoría de los casos que se revisaron tuvieron que ver con abuso sexual. Se han hecho las recomendaciones generales y se instauraron planes de acción de acuerdo con los hallazgos detectados. Se hizo práctica en la elaboración de la Unidad de Análisis UDA con el formato en el sistema. Se hizo la acotación de que registrar los datos en dicho sistema es dispendioso, además, hacen repetir muchas veces la información. Se hizo revisión y modicación de la hoja para el registro de la prestación de servicio de ambulancia. Se hizo revisión del protocolo de asistencia a víctimas de violencia sexual. Se incluirá dicho protocolo en la intranet. Se les han enviado circulares a los médicos, al laboratorio y a las áreas respectivas para que se corrijan las falencias que se han detectado.

Page 69: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

COMITÉ HOSPITALARIO PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

Se resocializaron de nuevo los objetivos de cada uno de los integrantes del comité. Se le solicitó a la Gerencia averiguar por la eventualidad de un hospital alterno debido a la alta vulnerabilidad en que nos encontramos. Se cambió el horario de las reuniones del comité. Se elaboró el listado de medicamentos que debe existir en el servicio de urgencias para la atención en caso de declararse una emergencia en el municipio. Se elaboraron las tarjetas de funcionas para el personal asistencial y se elaboró un formato de listado de pacientes atendidos en emergencias. Se hizo el análisis del Indice de Seguridad Hospitalaria (ISH). Inicialmente el índice dio 24 % de cumplimiento (clasificacion C: muy bajo) y 76 % de no cumplimiento: teniendo en cuenta todos los componentes. Se actualizaron datos y documentos del componente funcional y se logró subir el ISH a un 28 % de cumplimiento. Se hizo una capacitación de brigadas de emergencias: información general: como actuar en caso de una emergencias. Conformación de las brigadas. Práctica de uso de extintores. Se realizó redistribución de los integrantes de las brigadas. Se realizaron dos simulacros de evacuacion: los dias 18 de septiembre y 02 de octubre y un ejercicio de simulación de atención de una emergencia. Se recibió informe de la Gerencia acerca de la evaluación que se le hizo a la zona 5 del hospital. Luego se anexó otro informe de evaluación de la zona 5 realizada por el ingeniero José Edwin Soto. Se indicó cerramiento de la capilla. Se hizo reforzamiento de la cafetería. Se actualizó el PHGRED y se inició su socialización. Se expidió la Resolución No 119 del 18 de noviembre del 2019: adopción del PHGRED. No aprobaron la certificación de conformidad de vertimientos.

Page 70: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

RESIDUOS INTRAHOSPITALARIOS

Reuniones: segundos viernes de 2 a 3 pm. Actas #10 (3 reuniones sin quórum)

Actividades:

Informe de Residuos al IDEAM (Marzo de 2019)

Informe de residuos Secretaría Departamental de Salud febrero de 2019.

Informes bimensuales de residuos a la CRQ.

Se cumplió el plan de capacitaciones en un 100%.

Se realizó caracterización de vertimientos. No se cumplió en 2 puntos. EPQ no dio permiso de vertimientos. Se realizó plan de mejora, pero tampoco hay permiso de vertimientos hasta realizar caracterización en los 2 puntos que no se cumple.

La ESE Hospital sagrado Corazón de Jesús mediante resolución 081 del 03/09/2018 adoptó el Plan de Gestión Integral de Residuos

No se realizó visita a la planta de tratamiento de residuos

Se envió PGIRASA a la secretaria Departamental de Salud y no han dado respuesta.

Con el producido del reciclaje se compraron elementos de Protección Personal para las Operarias y se terminaron de pagar los buzones del PROPASE

Se realizó ejecución del presupuesto del 2018 y se realiza presupuesto de 2019.

Se realizó recolección de Residuos Especiales por RH SAS.

Se compraron 3 canecas pequeñas rojas con reciclaje.

Quedan $40.100 de reciclaje.

Se sensibilizó acerca del uso adecuado de las canecas por parte del personal vía spark

COMITÉ DE INFECCIONES:

Reuniones: Terceros viernes de 2:3 a 3:30 Actas #9. (2 sin quórum).

No se reportaron infecciones intrahospitalarias en el 2019.

- Todas las infecciones generadas en otras instituciones se remitieron a su sitio de origen.

Page 71: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

- Se realizó Plan de Control de Infecciones en tuberculosis con Plan de mejoramiento y se adoptó mediante resolución 060 del 22 de mayo de 2019.

- Se adoptó utilizar agua desmineralizada para el manejo de los autoclaves, los cuales fueron certificados.

- Se implementó depositar los escobillones para toma de citología en recipiente rígido.

- El 25 de septiembre de 2019 se tomaron muestras en alimentos por el técnico de saneamiento ambiental de la alcaldía, sin obtener reporte aún.

- Se están comprando las gasas, torundas ya estériles ante la pérdida de un equipo autoclave grande.

- Cambiaron el piso de pequeña cirugía y mejoraron las goteras.

PROPASE: PROGRAMA PACIENTE SEGURO

Reuniones jueves de 10 a 11 de la mañana Se tuvieron 43 actas (6 sin quórum).

Durante la vigencia se realizaron las siguientes rondas:

Ronda breve de seguridad en esterilización Ronda de seguridad en cocina Ronda breve de seguridad en taller de mantenimiento Ronda breve de seguridad en farmacia Ronda breve de seguridad en laboratorio Ronda breve de seguridad en urgencias Inspección de bioseguridad en odontología Ronda breve de seguridad en Archivo Central Ronda breve de seguridad en urgencias y pequeña cirugía

ACCIONES INSEGURAS DETECTADAS:

El piso es irregular (Rugoso), lo cual puede favorecer la acumulación de fluidos corporales que caigan al suelo y dificultar la limpieza.

El piso tiene uniones, las cuales se pueden dilatar y permitir el ingreso de fluidos corporales.

No se cuenta en urgencias con toallas desechables para el secado de manos.

Page 72: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Puerta en ala derecha al entrar tiene en la parte inferior una estructura metálica parcialmente suelta, lo cual representa un riesgo para los pacientes y los empleados.

Mesones y equipos con demasiado polvo. Base de la lámpara cielítica sin protector, evidenciando todos los cables. No limpiaron la pared antes de pintarla, ya que quedaron restos evidencias de

suciedad. Se evidencia mucha basura debajo de los mesones. Una aguja en bolsa de solución salina. Ventanas con polvo. Lavamanos de consultorio 2 despegado. Pesa, equipos y camilla de consultorio 2 con pintura en mal estado.

. Ronda breve de seguridad en fisioterapia Ronda breve de seguridad en cocina Ronda breve de seguridad en archivo de historias clínicas Ronda breve de seguridad en área de esterilización y pequeña cirugía Esterilización Pequeña cirugía Ronda breve de seguridad en urgencias Ronda Breve de seguridad en laboratorio. Auditoria ambulancia NISSAN BARRERAS DE SEGURIDAD

Cambio de tirillas de prueba química en esterilización. Mantenimiento y seguimiento a equipo de esterilización grande. Realización de cuadro de disponibilidad en las noches de farmacia. Se entregaron residuos peligrosos a RH SAS. Resocialización en triage a las auxiliares de enfermería. Se envió a la jefe de urgencias, la auditoria realizada a las ambulancias. Se recibió copia del oficio enviado por gerencia al coordinador de

mantenimiento, reportando los daños encontrados en las rondas breves de seguridad del Propase.

Se recibió copia del oficio enviado por gerencia al coordinador de farmacia reportando los hallazgos encontrados en las rondas breves de seguridad del

Propase.

Page 73: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Se envió copia de ronda breve de seguridad a la enfermera jefe de urgencias Tania Bedoya.

Enviar copia de inspección de bioseguridad al COPASST. Se elaboró el protocolo de fuga: estudiantes de Universidad Alexander Von

Humboldt. Se socializó al personal de enfermería. Pendiente socializar a los porteros.

Se implementó el uso de manillas de identificación. Se sacó de uso el autoclave grande debido a los hallazgos con las pruebas

químicas. Señalización de llaves de agua caliente en duchas de hospitalización. Se cambió el proceso de esterilización (Compra de gasas y material estéril) Se envió oficio a la Secretaría de Salud Departamental de Salud y a las EPS

relacionando los casos de pacientes que se fugan por mucho retraso en la autorización para su traslado.

Se elaboró formato para relacionar a los pacientes a quienes se les retrasa la asignación del código de remisión.

Se envió a Gerencia copia de la ronda breve se seguridad en fisioterapia. Gerencia envió oficio al Regente de Farmacia: garantizar cantidad

(disponibilidad) de medicamento antibiótico cada vez que se inicie un tratamiento en hospitalización.

El 31/07/2019: se entregó protocolo de fuga, guía rápida de caída de paciente y matriz DOFA. Se hizo socialización a enfermeras y auxiliares de enfermería.

Se continuarán pasando a auditoria médica órdenes de glicemia pre y post carga del régimen contributivo.

El 26 de junio: se realizó resocialización de PROPASE. Se envió a gerencia copia de las rondas breves de seguridad en pequeña

cirugía, urgencias y cocina, con respuesta por parte de gerencia. Se envió copia de ronda breve de seguridad de archivo de historias clínicas a

líder del área. Se solicitó al señor Brisolet Molina la revisión y cambio de canecas en urgencias. Se envió ronda breve de seguridad en laboratorio a la coordinadora del área. Se realizó encuesta acerca del conocimiento del PROPASE y se socializó en

cartelera. Se realizó reunión por coordinación médica con médicos y enfermeras para

tratar temas operativos. Se están realizando rondas médicas con auditoria en urgencias y hospitalización

a la 1 de la tarde. Se realizó encuesta sobre conocimiento del PROPASE y se realiza socialización.

Page 74: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Se le dio trámite a todos los reportes de PROPASE, con la investigación respectiva.

Se realizaron los análisis de causalidad de los eventos adversos.

Eventos adversos: 11. Caída de pacientes: 5, Flebitis: 2, No seguimiento puerperio: 2, No valoración oportuna de paciente en estado crítico: 1. Quemadura de paciente: 1.

COMITÉ DE CONVIVENCIA

Según la resolución 652 de 2012 en su articulo 9 reza que “El Comité de Convivencia Laboral se reunirá ordinariamente cada tres (3) meses y sesionará con la mitad más uno de sus integrantes y extraordinariamente cuando se presenten casos que requieran de su inmediata intervención y podrá ser convocado por cualquiera de sus integrantes". • Durante el año 2019: Se realizaron reuniones ordinarias cada trimestre, el primer miércoles de cada mes

MANTENIMIENTO HOSPITALARIO Contrato RH s.a.s. servicio integral de aseo especial. Contrato Nro. 019 de 2019. De enero 3 a diciembre 31 de 2019; recolección, transporte y disposición final de residuos contaminados y peligrosos, que produce la e.s.e. para el año 2019 por $ 13.000.000 Fumigación y control plagas Contrato de prestación de servicios Nro. 049 de 2019, a nombre de Yisel González blandon, de marzo 11 a diciembre 31 de 2019 por un valor de $ 2.400.000 cuatro (4) controles en el año. Mantenimiento preventivo y correctivo de aires acondicionados, lavadoras y congeladores de vacunación Contrato de prestación servicios Nro. 051 de 2019 a nombre de duber Harold chaves castaño, de marzo 11 a diciembre 31 de 2019 por un valor de $ 4.661.600 cuatro (4) mantenimientos en el año.

Page 75: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Mantenimiento preventivo y correctivo de ambulancias y camioneta Contrato de prestación de servicios Nro. 042 de 2019 de febrero 25 hasta mayo 31 de 2019 a nombre de Rodrigo Londoño Pedraza (auto eléctricos) por valor $ 22.000.000 incluye repuestos. Contrato de prestación de servicios Nro. 107 de 2019 de junio 11 a diciembre 31 de 2019 a nombre de Rodrigo Londoño Pedraza (auto eléctricos) por valor $ 11.000.000 incluye repuestos. Adición en el mes de diciembre de 2019 por $ 3.000.000 Total contratos. $ 36.000.000 Recarga de extintores Contrato de prestación de servicios Nro. 055 de 2019 de abril 11 a diciembre 31 de 2019 a nombre de Fabio botero Martínez (almar extintores y señalización empresarial) por un valor de $ 1.326.600 Mantenimiento preventivo y correctivo y repuesto de equipos biomédicos Contrato de prestación de servicios Nro. 034 de 2019, de febrero 18 a diciembre 31 de 2019 a nombre de MAEH s.a.s. por valor de $ 22.208.600 Adición mes de diciembre por $ 1.798.196 Total contrato $ 24.006.796 Suministro de artículos eléctricos y de ferretería Contrato de suministro Nro. 050 de 2019, de marzo 11 a diciembre 31 de 2019, a nombre de ferretería el constructor (Jesus Albeiro Roman Gonzalez) por valor de $ 4.500.000 Adición mes de junio de 2019 $ 2.000.000 Total contrato $ 6.500.000 Mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alarma del ese Contrato de prestación de servicios Nro. 057 de 2019, de abril 23 a diciembre 31 de 2019 a nombre de diego Fernando Ramírez Hernández por valor de $ 1.355.000

Page 76: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Mantenimiento preventivo y correctivo de la planta eléctrica del ese Contrato de prestación de servicio Nro 123 de 2019, de junio 21 a agosto 15 de 2019, a nombre de simen por valor de $ 1.570.939 Caracterización de vertimientos de la ese Contrato interadministrativo Nro. 002 de 2019, de mayo 27 a agosto 26 de 2019 a nombre de la universidad tecnológica de Pereira por valor de $ 5.792.000 Mantenimiento preventivo y correctivo de muebles y enseres Contrato de prestación de servicio Nro.084 de 2019, de mayo 27 a junio 26 de 2019 a nombre de José Daniel parra Betancourt por $ 4.860.000 Calibración de equipos biomédicos Contrato de prestación de servicios Nro. 023 de 2019, enero 17 a febrero 28 de 2019, a nombre de maeh s.a.s. por $ 16.567.463 Validación autoclaves Orden de servicio nro. 008 de septiembre 30 a octubre 31 de 2019 a nombre maeh s.a.s. por $ 809.200 Mantenimiento preventivo y correctivo y repuesto de equipos odontológicos Contrato de prestación de servicios Nro. 041 de 2019, de febrero 25 a diciembre 31 de 2019 a nombre de jairo Andrés Damelines torres. Por valor de $ 10.800.000 Contrato de obra Contrato de obra Nro. 053 de abril 8 a junio 7 de 2019, a nombre del ingeniero José orlando Suárez Londoño, por $ 31.924.608 Total contratos $ 161.574.206 Nota: con los contratos se elabora el cronograma anual para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos biomédicos, vehículos, la infraestructura y otros, el cual se cumplió en su totalidad.

Page 77: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

GESTION DE COMPRAS Y GESTIÓN DE BIENES Y SUMINISTROS • El presupuesto definitivo año 2019 fue de: $$1.237.965.540 • Se ejecutó $1.233.979.396 QUEDANDO UNA DISPONIBILIDAD DE $3.986.144 Se realizó la gestión de las compras por parte del almacén de acuerdo al presupuesto para que las áreas cumplieran con su labor. COMPRAS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2.019

1 AMALGAMADOR PROMIX

$ 3.110.214 3 OTOSCOPIOS WELCH ALLEYN $ 395.706 $ 1.187.118 3 OFTALMOSCOPIOS WELCH ALLEYN $ 416.762 $ 1.250.286 3 TENS DIGITAL $ 249.900 $ 749.700 1 COMPRESOR ODONTOLOGICO $ 4.380.000 1 COMPUTADOR CON PROCESADOR $ 3.700.000 1 COMPUTADOR CON PROCESADOR $ 3.650.000 2 IMPRESORAS HP LASERJET $ 465.000 $ 930.000 1 ESCANER HP $ 1.780.000 2 TABLETAS $ 354.000 $ 708.000

$ 21.445.318

COOMODATO 13 MULETAS EN ALUMINIO

GESTIÓN DOCUMENTAL

Durante la vigencia 2019 se elaboro un plan de trabajo en cumplimiento al PINAR de la ESE del cual se realizaron las siguientes actividades: DEPURACION DOCUMENTAL: No se eliminaron documentos de ninguna de las áreas ya que en la tabla de retención elaborada por cada coordinador los años de vida establecido son mínimo de 5 años. Los documentos como son: contratos, resoluciones, actas de junta directiva y comités, medicina legal, estadística, tesorería, nomina, historias laborales son documentos que

Page 78: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

no se pueden eliminar y algunos su conservación son 80 años, documentos muy consultado y expuestos a deteriorasen TRASFERENCIA DE INFORMACION: Áreas que hicieron transferencia: 25 Total de cajas transferidas: 90 Total de carpetas transferidas: 609 Áreas pendientes por hacer transferencia: 1 Aras que no transfirieron por la vigencia documental en los archivos de gestión 12 Comités que hicieron transferencia: 10 Comités pendientes por hacer transferencia: 16 Área pendiente por transferir: Calidad Comités pendientes por transferir: salud y seguridad en el trabajo, COVE, comité de compras, control interno, costos, bienestar social, calidad, comisión de personal, conciliación, convivencia, salud integral materno infantil, sostenibilidad contable, disciplinario y técnico, tecnovigilancia. Inconformidades: al momento de revisar la información transferida se encontró que algunas carpetas tienen más de 200 folios (cantidad estipulados por la norma), documentos archivados incorrectamente, foliación en la parte inferior y con foliación desproporcionada, hojas en blanco foliadas, documentos en papel químico sin su respectiva copia, y ganchos. El cumplimiento de los compromisos acordaos de eliminación y de transferencia documenta se ha logrado en un 99%. El área de calidad fue informada del proceso, se recordó la importancia de del cumplimiento pero a la fecha no se realizo, quedando pendiente para el año 2020. - Las áreas de urgencias, hospitalización, estadística, odontología; la totalidad de la información esta sistematizada. - Las áreas de talento humano (historias laborales), mantenimiento, oficios generales, salud pública, Rayos X, SIAU; son áreas que hicieron transferencias en el año 2018 sus archivos de gestión están pendientes para la próxima transferencia. - Se destaca el compromiso de los coordinadores y quienes producen información por tener sus documentos en orden, reconociendo las áreas de Gerencia, Jurídica, Almacén, Control Interno, tesorería en este proceso.

Page 79: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

CAPACITACIONES:

Se hizo un complemento en cuanto a la gestión documental de acuerdo a las inconsistencias encontradas en las transferencias documentales, con el fin de retroalimentar para así tener una información confiable y oportuna. Se elaboro un sistema integrado de conservación de los archivos de la ESE- (No acatar los controles establecidos en el Archivo Central, no entregar los archivos de gestión cuando hay cambio de personal en el área) actualizar y socializar el Manual de Archivo – PGD de la ESE. Se hizo la limpieza y revisión del estado de los documentos que están en el archivo central, se dio cumplimiento en su totalidad al finalizar primer semestre, octubre 31 del año en curso se termino con la segunda limpieza, evidenciando que la documentación que presenta mayor deterioro corresponde a la producida por el área de tesorería desde el año 1941 al 2000, teniendo en cuenta que esta información es frecuentemente consultada, y que algunos documentos solicitados fueron transferidos con fechas actuales, los documentos del área del SIAU están pendientes por revisar con el comité ya que en la revisión encontré documentos que cumplieron con su vida útil según la TRD Se elaboro el Plan de Riesgos del Archivo Central de la ESE - Mapa de Riesgos en coordinación con el área de Control Interno, se realiza seguimiento constante a las posibles vulnerabilidades que faciliten su ocurrencia y se informa oportunamente al área de Control interno para que se realice el respectivo seguimiento y documentación.

Infraestructura del Archivo Central de la ESE se cuenta con un espacio y modulares adecuados, que garantizan la conservación de los documentos que en este reposan, y evitan el contacto con el polvo y de mas riesgos saludables que se puedan tener sin embargo se evidencian las siguientes falencias: - Mejorar las instalaciones eléctricas, así como instalación de luminarias con mayor cubrimiento, - El acceso principal a la dependencia es a través de una rampla, se evidencia que es demasiado pendiente y puede generar un accidente, no solo con el personal que transite, si no la documentación que por esta se transporta.

Page 80: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

- Una de las paredes internas tiene humedad, situación que desprende un posible riesgo físico (daño de documentos).

GESTIÓN CONTABLE

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

CIFRAS EN PESOS

2019 2018 2017 ACTIVO $ 7.099.001.332 $ 7.308.409.790 $ 7.491.042.417

La disminución del activo con respecto a la vigencia anterior; se debe a que durante el año 2019 hubo menos abonos lo que genero menos flujo de efectivo, debido al incumplimiento en los pagos por parte de las EPS del régimen contributivo, por lo cual el saldo de bancos disminuyo notoriamente con respecto a la vigencia 2018; también esta disminución se debe a una baja de activos fijos que se realizó los cuales se encontraban obsoletos y en mal estado y ya no le prestaban ningún beneficio a la ESE

GRUPO VIGENCIA

2019 2018 2017

ACTIVO $ 7.099.001.332 $ 7.308.409.790 $ 7.491.042.417

PASIVO $ 509.063.221 $ 404.784.716 $ 626.445.803 PATRIMONIO $ 6.589.938.111 $ 6.903.625.074 $ 6.864.596.614

Page 81: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

A pesar de la disminución del activo, una situación positiva que se analiza es la disminución de la cartera no corriente la tiene un tiempo mayor a 360 días y en muchas ocasiones se vuelve incobrable para la ESE.

2019 2018 2017 PASIVO $ 509.063.221 $ 404.784.716 $ 626.445.803

El incremento del pasivo con respecto a la vigencia anterior se da básicamente por recursos a favor de terceros los cuales son un saldo a favor del Departamento del Quindío por concepto de aportes patronales, los cuales se encuentran depositados en bancos disponibles para ser devueltos, también por unos cheques pendientes de cobro de dos proveedores de servicios. Se resalta que aunque el pasivo se incrementó de una vigencia a otra se pagaron todas las cuentas por pagar de bienes y servicios; el resto del pasivo que quedo al corte de este informe obedece a un pasivo laboral no real.

Page 82: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

2019 2018 2017 PATRIMONIO $ 6.589.938.111 $ 6.903.625.074 $ 6.864.596.614

ANALISIS El patrimonio disminuyo con respecto a la vigencia anterior debido a la pérdida del ejercicio de la vigencia 2019

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

CIFRAS EN PESOS GRUPO VIGENCIA

2019 2018 2017 INGRESOS $ 7.798.078.659 $ 8.360.364.670 $ 8.251.159.174 GASTOS $ 3.939.468.998 $ 4.234.940.687 $ 3.991.875.932 COSTOS Y GASTOS $ 4.172.296.595 $ 4.125.423.983 $ 4.259.283.242 RESULTADO DEL EJERCICIO $ (313.686.934) $ 18.126.877 $ 33.734.063

Page 83: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

2019 2018 2017 INGRESOS $ 7.798.078.659 $ 8.360.364.670 $ 8.251.159.174

Los ingresos por ventas de servicio de salud disminuyeron con respecto de la vigencia anterior debido a una menor facturación a las EPS por la suspensión de la prestación del servicio por la falta de pago por parte de las EPS, también disminuyeron notoriamente los ingresos diversos. Se resalta un incremento en los rendimientos financieros generados por rendimientos financieros del fondo de cesantías de la ESE

2019

2018

2017

GASTOS

2019 2018 2017 GASTOS $ 3.939.468.998 $ 4.234.940.687 $ 3.991.875.932

Los gastos en general disminuyeron con respecto a la vigencia anterior debido a los gastos no operacionales como deterioro de la cartera, depreciaciones, gastos diversos. A pesar de las medidas de austeridad tomadas por la entidad, los gastos generales incrementaron notoriamente debido al costo normal de la vida como el IPC, el aumento del salario mínimo y del dólar.

Page 84: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

COSTOS Y GASTOS

2019

2018

2017

2019 2018 2017 COSTOS Y GASTOS $ 4.172.296.595 $ 4.125.423.983 $ 4.259.283.242

Los costos y gastos operativos aumentaron con respecto de la vigencia anterior debido al costo normal de la vida como el IPC y el aumento en el salario mínimo y el incremento del dólar a pesar de las políticas de austeridad que se tienen en la ESE

Page 85: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

RESULTADO DEL EJERCICIO

$ (350.000.000)

$ (300.000.000)

$ (250.000.000)

$ (200.000.000)

$ (150.000.000)

$ (100.000.000)

$ (50.000.000)

$ -

$ 50.000.000

$ 100.000.000

2019 2018 2017

2019 2018 2017 RESULTADO DEL EJERCICIO $ (313.686.934) $ 18.126.877 $ 33.734.063

El resultado del ejercicio para la vigencia 2019 correspondió a una perdida del ejercicio por $313.686.934 producto de la disminución del activo y de los ingresos y del aumento del pasivo y los costos operativos.

GESTIÓN PRESUPUESTAL PRESENTACIÓN El presente informe técnico Presupuestal de la E.S.E. Hospital Sagrado Corazón de Jesús es el resultado de la información e indicadores implementados dentro de la mejora del PAMEC y muestra la gestión adelantada durante la vigencia del año 2019, así mismo se analiza el comportamiento de los ingresos y sus componentes en reconocimiento y recaudo y del gasto y sus componentes en compromisos, obligaciones y giros. El presupuesto inicial que la Junta Directiva aprobó para el año 2019 fue por $5.597.843.628, el 31 de Enero la Junta Directiva de la E.S.E Hospital Sagrado

Page 86: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Corazón de Jesús de Quimbaya mediante el acuerdo Nº 002 del 31 de Enero de 2019, aprobó la adición correspondiente al saldo final de Caja y Bancos a 31 de Diciembre de 2018 por $587.393.520; la adición se realizó el 01 de Febrero de 2019 quedando un presupuesto al 28 de febrero de $6.185.237.148, el día 22 de noviembre de 2019 la junta directiva de la E.S.E. H.S.C.J. mediante acuerdo Nº 007 de 2019 aprobó una adición al presupuesto por valor de $80.500.000, quedando finalmente el presupuesto total en $6.265.737.148. Es importante resaltar que al cierre de la vigencia 2019 no quedaron cuentas por pagar y se aclara que aunque hubo superávit presupuestal se debe continuar con las políticas de austeridad en el gasto. Finalmente no se puede olvidar que el propósito de la E.S.E es prestar atención integral en salud de Primer Nivel, ofreciendo un servicio con calidad, oportunidad, cordialidad, compromiso y respeto hacia los usuarios del municipio de Quimbaya y su zona de influencia.

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS 2019

INGRESOS COMPOSICION PRESUSPUESTAL – ESTADO ACTUAL INGRESOS

CONCEPTO 2019 2018 2017 Total Presupuestado 6.265.737.148 6.292.581.712 6.506.486.442

Total Reconocido 7.530.584.636 7.387.206.586 7.297.518.558 Total Recaudado 6.334.274.633 6.418.219.988 6.244.874.903

PRESUPUESTO INICIAL $5.597.843.628 ADICION (1) Febrero $587.393.520 ADICION (22) Noviembre $80.500.000 PRESUPUESTO FINAL $6.265.737.148 INGRESOS RECONOCIDOS $7.530.584.636 INGRESOS RECAUDADOS $6.334.274.633 GASTOS COMPROMETIDOS $5.886.172.593 GASTOS OBLIGADOS $5.886.172.593 GASTOS GIRADOS $5.886.172.593 CUENTAS POR PAGAR $0

Page 87: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

A Diciembre 31 de 2019 el Reconocimiento representa el 120% y el Recaudo representa el 101% del total presupuestado. El recaudo a su vez representa el 84% del Reconocimiento.

COMPARATIVO RECAUDO 2019 Y 2018

CONCEPTO 2019 2018 DIFERENCIA RECAUDO VIG ACTUAL

5.609.422.474 5.947.851.647 (338.429.173) RECAUD VIG ANTERIOR 724.852.159 470.368.341 254.483.818

TOTAL RECAUDADO 6.334.274.633 6.418.219.988 (83.945.355)

Se puede observar que los ingresos recaudados fueron menores con respecto a los del año 2017, presentando una diferencia total de $83.945.355 debido a que hubo menos abonos de las E.P.S. en este mes, el recaudo de la vigencia actual es menor en $338.429.173 y el de la vigencia anterior es mayor en $254.483.818 comparando la vigencia 2019 con la 2018.

GASTOS COMPOSICION PRESUPUESTAL – GASTOS COMPROMETIDOS

CONCEPTO 2019 2018 DIFERENCIA

Gastos de Personal 4.016.278.511 3.956.965.281 59.313.230

Gastos Generales 764.204.951 674.723.709 89.481.242

Transferencias 42.676.694 78.021.950 (35.345.256)

Gastos de Operación Cial 1.061.796.921 1.119.052.087 (57.255.166)

Inversión 1.215.516 2.063.441 (847.925)

TOTAL $5.886.172.593 5.830.826.468 $55.346.125

El total Comprometido al final de la vigencia de 2019 es mayor en $55.346.125 que en el 2018, representando en los gastos de personal y en los gastos generales; los compromisos se hicieron por un mes, como son la nomina administrativa, asistencial y sus contribuciones, parafiscales y aportes patronales. Los servicios públicos se comprometen trimestralmente, los contratos administrativos y asistenciales vienen comprometidos mensualmente.

Page 88: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Los gastos de operación comercial disminuyeron en $57.255.166, teniendo en cuenta que se comprometieron contratos de medicamentos, material médico quirúrgico, material de laboratorio y odontología, gases medicinales y alimentación por un mes debido a la austeridad en el gasto y finalmente los gastos de inversión fueron menores con respecto al 2018 en $847.925

COMPOSICIÓN PRESUPUESTAL – OBLIGACIONES

CONCEPTO 2019 2018

Gastos de Personal 4.016.278.511 3.956.965.281

Gastos Generales 764.204.951 674.723.709

Transferencias 42.676.694 78.021.950

Gastos de Operación Cial 1.061.796.921 1.119.052.087

Inversión 1.215.516 2.063.441

TOTAL $5.886.172.593 5.830.826.468

Las obligaciones que se contrajeron durante el final de la vigencia 2019 fueron los sueldos, las prestaciones sociales, parafiscales del personal de planta, los aportes patronales, honorarios de los contratistas, asistenciales y administrativos, también gastos generales como servicios públicos, mantenimiento hospitalario, servicio de transporte, pensionados, seguros, bienestar social y gastos financieros entre otros. Además de medicamentos, material medico quirúrgico, material odontológico, de laboratorio servicio de alimentación y demás insumos para la prestación del servicio. COMPOSICIÓN PRESUPUESTAL – GIROS

CONCEPTO 2019 2018

Gastos de Personal

4.016.278.511 3.956.965.281

Gastos Generales

764.204.951 674.723.709

Transferencias

42.676.694 78.021.950

Gastos de Operación

Cial 1.061.796.921 1.119.052.087

Inversión 1.215.516 2.063.441

TOTAL $5.886.172.593 5.830.826.468

Page 89: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Se giraron sueldos, descuentos de nómina, parafiscales, aportes patronales, honorarios a los contratistas administrativos, servicios públicos, seguros, gastos por mantenimiento hospitalario, gastos de transporte, gastos financieros y gastos de operación comercial como medicamentos

EQUILIBRIO PRESUPUESTAL

INDICADOR DICIEMBRE DICIEMBRE DICIEMBRE

2019 2018 2017

Total presupuestado a 6.265.737.148 6.292.581.712 6.506.486.442

7.530.584.636 7.387.206586 7.297.518.558

Total ingresos reconocidos b

6.334.274.633 6.418.219.988 6.244.874.903

Total ingresos recaudados c

5.886.172.593 5.830.826.468 5.769.502.082 Total gastos comprometidos

d

Total gastos obligados

5.886.172.593 5.830.826.468 5.769.162.083 e

Total gastos girados

5.886.172.593 5.830.826.468 5.604.77.590 f

Recaudo/total presupuestado

g= c/a 101% 101% 95.98%

Cuentas por cobrar

h= b-c 1.196.310.003 968.986.598 1.052.643.655 Reconocimientos – Recaudo

Resultado presupuestado I= c-d 448.102.040 587.393.520 475.372.821

Recaudo-compromiso

Compromiso/total presupuestado

J= d/a 93.94% 92.66% 88.67%

Cuentas por pagar k=e-f 0 0 164.384.493

Obligaciones- Giros

Page 90: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

A Diciembre de 2019 la E.S.E. Hospital Sagrado Corazón de Jesús, muestra que las cuentas por cobrar quedaron en $1.196.310.003, el recaudo fue mayor al compromiso en $448.102.040 se recaudó el 101% del total presupuestado y se comprometió el 93.94% del total presupuestado, las cuentas por pagar al cierre de este mes fueron por $ 0. El recaudo es mayor al compromiso en $448.102.040 generando un superávit presupuestal para la vigencia 2019. Basados en el análisis presupuestal y en el programa de saneamiento fiscal y financiero el cual fue adoptado por la E.S.E a finales de la vigencia de 2012 y viabilizado por el Ministerio a finales del 2014 se determinaron medidas en el presupuesto de gastos, decretando crisis de austeridad en los gastos, por esta razón se continuará con el seguimiento al presupuesto, contando con un promedio de gastos mensuales y dándole prioridad a los rubros presupuestales estrictamente necesarios para el funcionamiento de la institución y a los necesarios para garantizar el servicio de salud a la comunidad. A la fecha la entidad ya salió de riesgo pero se deben conservar las medidas de austeridad para evitar un nuevo riesgo financiero.

FACTURACIÓN Y CARTERA

CONTRATACIÓN AÑO 2019 REGIMEN SUBSIDIADO

ENTIDAD MODALIDAD VALOR No USUARIOS

No USUARIOS DIFERENCIA

USUARIO INICIAL A diciembre

MEDIMAS CAPITACION 17.761 5.630 5.189 -441

ASMET CAPITACION 17.317 12.701 12.312 -389 NUEVA EPS CAPITACION 15.788 1.695 2.405 710

REGIMEN CONTRIBUTIVO Y REGIMEN ESPECIAL

ENTIDAD MODALIDAD TARIFAS SERVICIOS

S.O.S. EVENTO SOAT VIGENTE PRIMER NIVEL

Page 91: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

NUEVA EPS EVENTO SOAT - 10 %

urgencias- hospitalización- terapias y electros

MEDIMAS EVENTO SOAT - 10 % PRIMER NIVEL

COOMEVA EVENTO SOAT PLENO

urgencias- hospitalización - vacunación y inserción y retiro de implanon

SANIDAD POLICIA EVENTO SOAT VIGENTE PRIMER NIVEL

COSMITET EVENTO SOAT-10% CONSULTA EXTERNA

COSMITET EVENTO SOAT PLENO URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN

OTROS

VINCULADOS Aportes Patronales PRIMER NIVEL

PIC DEPARTAMENTAL EVENTO 134.257.000

ACCIONES DE SALUD PUBLICA

PIC MUNICIPAL EVENTO 175.745.264 ACCIONES DE SALUD PUBLICA

FACTURACIÓN

REGIMEN AÑO 2018 AÑO 2019 Contributivo 1.125.778.524 1.077.142.457 Subsidiado 4.139.442.062 4.222.796.282 Vinculados 106.913.300 135.516.550 Aseguradoras (SOAT) 83.265.100 91.529.800 Otras ventas de servicios de Salud 231.718.684 247.861.830 Plan de Intervenciones Colectivas (antes PAB) 326.595.815 294.805.764 TOTAL 6.013.713.485 6.069.652.683

Page 92: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

RECAUDO REGIMEN AÑO 2018 AÑO 2019 Contributivo 987.256.491 966.497.130 Subsidiado 3.779.938.476 3.781.248.970 Aseguradoras (SOAT) 76.076.797 65.922.353

Otras ventas de servicios de Salud 232.034.838 246.237.760

Plan de Intervenciones Colectivas (antes PAB) 327.675.815 294.805.764 TOTAL 5.402.982.417 5.354.711.977

GLOSAS REGIMEN AÑO 2019

Contributivo 9.822 Subsidiado 33.321.764 Vinculados 0 Aseguradoras (SOAT) 0 Aseg. Polizas perso y/o esco 0 Regimen especial 1.882.365 Riesgos Profesionales 7.684 Entidades particulares 0 TOTAL 35.221.635

ESTADO DE CARTERA

REGIMEN A DICIEMBRE 2018 A DICIEMBRE 2019 Contributivo 836.548.225 943.136.475 Subsidiado 628.923.720 560.393.368 Fosyga 3.659.500 3.445.000 Aseguradoras (SOAT) 41.829.396 58.560.605 Aseg. Polizas perso y/o esco 2.811.850 1.744.550 Regimen especial 65.858.381 61.482.385 Riesgos Profesionales 7.685.217 7.826.175 Entidades particulares 2.480.700 2.780.600 TOTAL 1.589.816.189 1.639.369.158

Page 93: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

GESTIÓN DE SISTEMAS

CRECIMIENTO PLATAFORMA TECNOLOGICA AÑO 2019

NOMBRE EQUIPO 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

TOTAL SERVIDORES 2 2 2 3 3 3 3

TOTAL COMPUTADORES ESCRITORIO 63 68 70 72 72 73 73

TOTAL COMPUTADORES PORTATIL 2 2 2 3 3 3 3

TOTAL IMPRESORAS 36 39 40 43 41 44 46

TOTAL IMPRESORAS MULTIFUNCIONAL 1 1 2 2 2 2 2

TOTAL SWITCH (CONEXIÓN RED) 4 4 4 4 4 4 4 TOTAL ROUTER (CONEXIÓN RED INHALAMBRICO) 1 1 1 1 1 1 1

TOTAL RACK 3 2 2 2 2 2 2

TOTAL FIREWALL 1 1 1 1 1

TOTAL VIDEO-BEAN 1 1 1 1 1 1 1

TOTAL ESCANER 1 1 1 2 3

TABLET 2

TOTAL UPS 11 13 14 14 14 14 14

TOTAL PLANTA TELEFONICA 8-24 2 2 2 2 2 2 2

TOTAL FOTOCOPIADORAS 2 2 1 0 2 2 1

INTERNET BANDA ANCHA TELECOM 36 40 40 47 47 47 47

MALLA DE POLO A TIERRA 1 1 1 1 1 1 1

TOTAL HARDWARE 165 178 184 197 197 202 206

PRESUPUESTO SOLICITADO / APROBADO / EJECUTADO

COMPRA DE EQUIPOS

Año Presupuesto Solicitado

Presupuesto Aprobado

Presupuesto Ejecutado

Traslado a otros rubros

2019 58'185'000 10'873'000 10'768'000 105'000

2020 118'000'000 15'180'000

LICENCIAS

Año Presupuesto Solicitado

Presupuesto Aprobado

Presupuesto Ejecutado

Traslado a otros rubros

2019 105'000.000 3'089'950 2'551'450 538'500

2020 117'000'000 5'000'000

Page 94: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

LOGROS AÑO 2019:

Comité de Sistemas de Información y Gestión Tecnológica operativo se realizaron 9 reuniones para el año 2019

Fondos de pantalla con temas institucionales por mes. De acuerdo al

cronograma establecido en el comité de sistemas

Perfil institucional en Facebook: ESE Hospital Quimbaya. Se realizan publicaciones de interés para la comunidad. De acuerdo al cronograma de publicaciones establecido en el comité de sistemas

Modelo de HC Riesgo Atención preconcepcional de acuerdo a parámetros entregados

Modelo HC Informe pericial delito sexual de acuerdo a parámetros entregados

Modificación de Plantillas de Historias Clínicas de acuerdo a requerimientos realizados por la coordinadora médica y coordinadora de laboratorio

Ajustar herramienta DTS Agenda_Medica_2019_Cancelacion.net para realizar análisis de las citas telefónicas que están asignando los facturadores en el horario de 7 a 8 am

Se recibió visita de Ingenieros del Hospital San Juan de Dios de Armenia para revisar el proceso que se hace en nuestra institución con las imágenes de radiografías para que sean almacenadas en el programa Dinámica Gerencial Hospitalaria

Ajustar DTS Estadístico Laboratorios Realizados e incluir el laboratorio Prueba rápida de Hepatitis C

Desarrollo DTS para revisar los exámenes solicitados a los pacientes desde las historias clínicas

Entrega de Herramienta Pacientes_DTS. Permitirá hacer seguimiento a los datos grabados en la base de datos de todos los pacientes que se ingresen por el módulo de Admisiones opción Pacientes

Page 95: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Rediseño DTS para medir el tiempo de atención de Triage en urgencias desde que el portero entrega el turno hasta que el medico inicia la elaboración de la historia clinica en el consultorio

Rediseño consulta en SQL para mostrar información en la página intranet verifica proced y med . Net. Ya que se estaba duplicando la información en algunos medicamentos facturados con el mismo ingreso pero por diferente contrato

Diligenciar modelo de madurez tecnológica Historia Clínica página WEB Ministerio de Salud

Proceso realizados en Contrato con Fundación Sistemsalud:

Homologación de cuentas en módulos contables COLGAP-NIIF Mejoramiento y Ajustes en la Generación de la Cuenta de Alto Costo de

Enfermedad Renal Crónica (Hipertensión y Diabetes) Implementación Plan de Actividades por Programas y Rutas de Atención Integral

para la promoción y Mantenimiento de la Salud (1 Historia Clínica y 26 Instrumentos)

Se recibió visita de equipo de trabajo de Red Salud de Armenia para hacer demostración del proceso que se desarrolló en la institución para la Implementación Plan de Actividades por Programas y Rutas de Atención Integral para la promoción y Mantenimiento de la Salud.

Actualización constante de los siguientes sistemas de información de la ESE: Software Corporativo Dinámica Gerencial Hospitalaria.NET, Aplicativo RUAF, Pagina intranet, Pagina WEB, Spark, Facebook, Correos institucionales. De acuerdo a las solicitudes realizadas por los coordinadores

Generación de diferentes informes mensuales sobre las inconsistencias presentadas en el software Dinámica Gerencial Hospitalaria. Para que se tomen los correctivos necesarios. Buscando que nuestra información sea confiable y que la calidad del dato registrado sea cada día mejor

Generación de información desde el software Dinámica Gerencial Hospitalaria

para las diferentes áreas de la ESE.

Capacitación a diferentes funcionarios:

Page 96: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

CAPACITACIONES REALIZADAS AÑO 2019

ASISTENCIAL CANTIDAD

CARGO FUNCIONARIOS CAPACITACIONES

Medico 11 23

Auxiliar Enfermería 21 8

Enfermera 2 3

Auxiliar Farmacia 3 5

Fisioterapeuta 3 6

Siau 2 2

Subtotal 42 47

ADMINISTRATIVOS CANTIDAD

CARGO FUNCIONARIOS CAPACITACIONES

Recepción 3 1

Facturación 12 2

Promotoras 6 2

Técnica Estadística 1 1

Subtotal 22 6

Total General 64 53

AÑO 2020: DEBILIDADES:

Plataforma tecnología muy obsoleta de acuerdo al siguiente estudio:

Año Adquisición Equipo

Cantidad Equipos Porcentaje

Antes de 2011 67 54

2014 7 6

2015 17 14

2016 16 13

2018 14 11

2019 4 3

125 100

Page 97: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

Se cuenta con 74 equipos (impresoras, computadores) comprados hace más de 5 años y con 51 equipos comprados entre los años 2015 a 2019 (impresoras, computadores) comprados hace menos de 5 años El 60 por ciento de nuestra plataforma tecnológica se encuentra desactualizada y obsoleta. Esto interfiere en la eficiente prestación de nuestros servicios a los usuarios ya que todos los procesos asistenciales y administrativos que se realicen en estos equipos se demoran más del tiempo requerido realmente por el sistema.

Software Corporativo Dinámica Gerencial Hospitalaria versión .NET sin actualización y soporte por la empresa desarrolladora del Software desde el año 2017.

Poca asignación de presupuesto para suplir las necesidades evidenciadas por todos los funcionarios al elaborar el plan de compras para la vigencia.

La plataforma tecnológica de nuestra institución al igual que el sistema de información Dinámica Gerencial Hospitalaria son herramientas de apoyo administrativo y asistencial que sirven como instrumento de control en la gestión y es por eso que se les debe dar la importancia que tienen en nuestra E.S.E. ya que desde allí se genera casi el 100 por ciento de la información administrativa y asistencial utilizada para la toma de decisiones a nivel gerencial, para generar controles administrativos, para enviar información a los diferentes entes de control y para cumplir con el envío de toda la información que nos compete como I.P.S. METAS:

Generar herramientas para la consulta de información requerida por las diferentes áreas de la ESE que sea capturada en el Software Corporativo de la ESE Dinámica Gerencial Hospitalaria

SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ATENCION AL USUARIO

Durante la vigencia 2019 se asignaron 115.597 citas médicas a los usuarios de la zona urbana y en la zona rural estos usuarios fueron atendidos en los servicios por consulta externa.

Page 98: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

PETICIONES QUEJAS RECLAMOS Y FELICITACIONES

Recepcionadas durante la vigencia 2019 84 PQRSF en total, clasificadas de la siguiente manera:

10 sugerencias 58 quejas por inconformidad en el servicio. 8 reclamos 7 felicitaciones 1 reconocimiento

DEBERES Y DERECHOS EN SALUD

De las 7 actividades programas se realizaron 7:

Educación y estilos saludables (charla educativa acerca de glucómetro y tirillas) Taller preventivo. (sustancias psicoactivas) Humanización en el servicio. (enfoque diferencial). Mecanismos de participación ciudadana y control social. Prevención diarreica aguda, infección respiratoria.

PARTICIPACION CIUDADANA

Se realizó durante el año 2019:

12 reuniones con el comité de ética hospitalaria 4 reuniones con la asociación de usuarios Se dio inicio a la socialización de la política publica en salud (PPSS)

SATISFACCION DEL USUARIO

Se realizaron 4940 encuesta de Satisfacción durante la vigencia del 2019 a los usuarios de la ESE en las áreas correspondientes de Consulta Externa, Hospitalización, Farmacia, Urgencias, Laboratorio, Odontología) obteniendo un porcentaje de satisfacción dobla de 88% y por cada mes de la siguiente manera:

Page 99: INFORME DE GESTION - ese-hscj.gov.co

VIGILADO Línea de Atención al Usuario:4837000 – Bogotá, D.C.

Línea Gratuita Nacional: 0180005137000

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL SAGRADO CORAZON DE JESUS Nit. 890001006-8

QUIMBAYA – QUINDIO

140-25.76 COMITÉ TECNICO GESTION VIGENCIA 2019

Cra. 4 Cll. 19 Esquina PBX 7520200 – FAX 7520405

e-mail [email protected]

ENERO: 94% FEBRERO: 91% MARZO: 87% ABRIL: 90% MAYO: 80% JUNIO: 94% JULIO: 91% AGOSTO: 88% SEPTIEMBRE: 85% OCTUBRE: 86% NOVIEMBRE: 88% DICIEMBRE: 89%

DIANA MARCELA CARDONA BARRERA