Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

10

Click here to load reader

Transcript of Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

Page 1: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

TITULO

ARMAS MORTALES CONVERTIDAS EN HERRAMIENTAS AGRICOLAS O RECREATIVAS

PEQUEÑOS KTESIBIOS -- NO A LA VIOLENCIA

Tabla de Contenidos

Agradecimientos

Justificación

Introducción

Antecedentes o planteamiento del problema

Objetivo general

Objetivos específicos

Marco teórico o temático

Metodología

Discusión, interpretación y aplicación de los resultados

Conclusiones y recomendación

Bibliografía

Anexos

Agradecimientos

A nuestros padres por la vida y su amor cotidiano. A nuestras madres que fueron los que

nos apoyaron en todo este proceso

Agradecemos al profesor Jairo Vicente Miranda que fue quien nos brindó la oportunidad

de participar en el Carmen de Viboral y a la Institución Educativa Técnico Industrial

Simona Duque de Marinilla por los permisos y la colaboración de los profesores

Justificación

Decidimos realizar este proyecto porque nos pareció muy importante cambiar el uso que

se la a dado a las armas en el transcurso de la vida como herramienta de violencia.

Las armas neumáticas convertidas en herramientas agrícolas servirán para facilitar el

trabajo de los Campesinos ayudándoles a ahorra tiempo y esfuerzo al sembrar las

semillas, serán más descansadas porqué se adaptan a las personas de manera

ergonómicas.

Pueden aumentar los rendimientos en el sembrado.

Introducción

Page 2: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

Este proyecto nació con la idea de cambiar el uso que se le ha dado a las armas en el

transcurso de la historia como medio de violencia, más adelante se nos ocurrió que

podría ser una muy buena propuesta utilizar la potencia de las armas para beneficio de

los campesinos ahorrándoles trabajo y tiempo al sembrar las semillas que más adelante

serán su fruto y sustento.

Antecedentes o Planteamiento del problema

Indicar:

a. Situación problemática La violencia en nuestro país es causada por la gran cantidad de armas destinadas para la matanza de personas b. Definición del problema Transformar las armas de tipo neumático en herramientas para labores agrícolas, artísticas, lúdicas, o deportivas c. Análisis del problema (causas y consecuencias). Nosotros queremos proponer algunas formas de trasformación de las armas en herramientas o juguetes que no generen actitudes violentas como muerte de personas

Objetivos.

Objetivo General de la investigación. Proponer al menos tres formas diferentes para transformar las armas neumáticas en herramientas destinadas a las labores agrícolas o recreativas

Objetivos específicos 1. construir varias armas neumáticas con materiales reciclables y de bajo costo pero que sean eficientes 2. diseñar los sistemas mecanismos neumáticos para cambiar el uso a las armas 3. ajustar los diseños para que las antiguas armas ahora nuevas herramientas sean seguras, eficientes y ergonómicas.

Page 3: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

MARCO TEÓRICO O TEMÁTICO.

CONCEPTOS DEL PROYECTO

PRESION

En física, la presión (símbolo p)[1]

[2]

es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección

perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada

fuerza resultante sobre una superficie.

En el Sistema Internacional la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa)

que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado.

En el Sistema Inglés la presión se mide en una unidad derivada que se denomina libra por pulgada

cuadrada (pound per square inch) psi que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando en

una pulgada cuadrada.

FUERZA

Descomposición de las fuerzas que actúan sobre un sólido situado en un plano inclinado.

En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento

lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de

interacción). Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de

movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de

esfuerzo o de energía.

AIRE

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen

alrededor de la Tierra por la acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el

planeta, es particularmente delicado, fino y etéreo, transparente en las distancias cortas y medias si

Page 4: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

está limpio, y está compuesto, en proporciones ligeramente variables por sustancias tales como el

nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-7%), ozono, dióxido de carbono,

hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% de otras sustancias.

SEMILLA

Semillas de alubia.

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a

una nueva planta; es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por ello se

llaman espermatofitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo

de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrión del que puede

desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. También contiene una fuente de

alimento almacenado y está envuelto en una cubierta protectora.

VALVULA

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una válvula es un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación

(paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial

uno o más orificios o conductos. Las válvulas son unos de los instrumentos de control más

esenciales en la industria. Debido a su diseño y materiales, las válvulas pueden abrir y cerrar,

conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de líquidos y gases, desde los

más simples hasta los más corrosivos o tóxicos. Sus tamaños van desde una fracción de pulgada

hasta 300 ft (90 m) o más de diámetro. Pueden trabajar con presiones que van desde el vació hasta

mas de 20000 lb/in² (140 Mpa) y temperaturas desde las criogénicas hasta 1500 °F (815 °C). En

algunas instalaciones se requiere un sellado absoluto; en otras, las fugas o escurrimientos no tienen

importancia.

PVC POLICLURURO DE VINILO

Page 5: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

termino El poli cloruro de vinilo o PVC (del inglés poly(vinyl chloride)) es un polímero

termoplástico.

Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se

descompone sobre 140 °C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la

polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la

llama.

.

Metodología

El proceso de formación de nuestro proyecto lo empezamos conformando los equipos de

trabajo más adelante entendiendo que es la creatividad y la importancia del trabajo

en equipo por medio de mapas conceptuales y diapositivas

Discusión, interpretación y aplicación de los resultados

Se analiza e interpretan los resultados, productos de la elaboración y ejecución del

proyecto de desarrollo tecnológico.

Los resultados del proceso se interpretan, es decir, se dice que la tesis de que si es

posible convertir las armas en herramientas con adaptaciones neumáticas y aplicaciones

tecnológicas que se discutieron con nuestro profesor de tecnología.

Hicimos varios ensayos en algunos fallamos m{as de 20 ensayos y en dos falló todo pero

luego corregimos y acertamos

Conclusiones y Recomendaciones

Es posible transformar las armas neumáticas en diferentes herramientas para el servicio

de los agricultores así:

Sembrador de semillas múltiple

Fertilizador de cultivos para control de plagas

Para pescar en el río

Para jugar paintball

Para jugar tiro al blanco

Como percutor (clavar sobre madera o superficies medianamente blandas)

Page 6: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

NEUMATICO: LA neumática constituye una herramienta muy importante dentro del control automático en la industria , enumeramos aquí los conceptos mas importantes destinados a operarios y encargados de mantenimiento

1. Introducción

1.1 La evolución en la técnica del aire comprimido

El aire comprimido es una de las formas de energía más antiguas que conoce el hombre y aprovecha para reforzar sus recursos físicos.

El descubrimiento consciente del aire como medio - materia terrestre - se remonta a muchos siglos, lo mismo que un trabajo más o menos consciente con dicho medio.

El primero del que sabemos con seguridad es que se ocupó de la neumática, es decir, de la utilización del aire comprimido como elemento de trabajo, fue el griego KTESIBIOS. Hace más de dos mil años, construyó una catapulta de aire comprimido. Uno de los primeros libros acerca del empleo del aire comprimido como energía procede del siglo I de nuestra era, y describe mecanismos accionados por medio de aire caliente.

PALABRAS CLAVES O CONCEPTOS DEL PROYECTO

NEUMATICA

PRESION

FUERZA

AIRE

SEMILLA

CAMARA

VALVULA

PVC POLICLURURO DE VINILO

GUSANILLO

LUZ LASER

PEGAMENTOS

Fundamentos del control automático i

Page 7: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

ndustrial .

Mas información sobre

Page 9: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

itio

Page 10: Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido

Entre otras .

Bibliografía :

La neumática:

Fundamentos del control automático industrial .

Anexos

otografías del proceso

Video de proceso