Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

download Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

of 7

Transcript of Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

  • 7/26/2019 Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

    1/7

    INFORME DE LABORATORIO DE LEY DE LOS GASES

    ndice

    Portada

    ndice 1

    Introduccin 2

    Materiales y Mtodos 3

    Desarrollo 4

    Anlisis de los resultados y conclusiones 6

    Aporte Personal 9

    Bilio!ra"#a 1$

    %orporacin &ducacional

    %ole!io %oya

    In"or'e de (aoratorio)

    *(eyes de los !ases+

    Introduccin

    &ste e,peri'ento tiene por o-eti.o uscar la relacin de .olu'en en cual/uier !as con lapresin y0 e,presarlo en ecuacin

    A tra.s de dos e,peri'entos di"erentes0 podre'os de'ostrar dos leyes de los !ases yaestalecidas y co'proar los postulados de proporcin de cada una de estas

    Para e,plicar los dos e,peri'entos realiados dee'os acer una secuencia de pasosdetallada de lo oser.ado y lue!o analiarlo0 de tal 'anera de poder lle!ar a unaproporcionalidad y a una ecuacin /ue nos per'ita "or'ular o0 por lo 'enos0 deducir lasrelaciones entre el .olu'en y la presin

    &n el pri'er e,peri'ento e'pleare'os la ley de BoyleMariotte0 ya /ue las .ariales son lapresin y el .olu'en (a ecuacin es la si!uiente)

    P1 , 51 P2 7 52

    &sta ley0 estalece /ue A temperatura constante, una masa de gas ocupa un volumen que esinversamente proporcional a la presin ejercida sobre l.

    (a ley de los !ases ideales o &cuacin del estado es la /ue aplicare'os para el se!undoe,peri'ento0 ya /ue las .ariales0 al i!ual /ue el e,peri'ento anterior0 son la presin y el.olu'en0 pero a estas se su'a la cantidad de part#culas

    &sta ecuacin se deri.a de la (ey co'inada de los !ases 8/ue a su .e inte!ra las leyes deBoyleMariotte0 %arles y ay(ussac: &n donde la (ey co'inada se traduce a unaconstante0 /ue a su .e es proporcional a la cantidad de !as considerada0 es decir)

    P , 5 n , ; ,

  • 7/26/2019 Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

    2/7

    A=n as#0 esta re.e introduccin es al!o /ue nos an ensenado en la teor#a A tra.s deldesarrollo e,peri'ental0 lo!rare'os lle!ar 's all de lo /ue nos pueda decir una ecuacinescrita en el papel

    >a lo dec#a Baden Po?ell)

    * Un ao de teora no se comparan a 3 meses de prcticaMateriales y Mtodos

    !rimer e"perimento#

    Materiales)

    Una botella llena de agua

    Dentro de la botella, un gotario

    Dentro del gotario, un clavo

    Procedi'ientos)

    Armar la estructura indicada en el dibujo

    Presionar la botella

    Observar el cambio de posicin del gotario

    Observar el tamao de la burbuja dentro del gotario

    Segundo experimento:

    Materiales)

    Una pecera

    Un globo grande de color claro

    Un globo pequeo de color oscuro

    Un bombn

    Procedi'ientos)

    Infar el globo grande dentro de la pecera de tal manera que esta delimite suvolumen

    Introducir el globo pequeo infndolo dentro delglobo grande

    !olver a infar el globo grande

    Observar el cambio de tamao del globo pequeo

    Desarrollo

    !rimer e"perimento#

    &l es/ue'a de la "i!ura 'uestra lo si!uiente)

    Una botella tapada con agua

  • 7/26/2019 Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

    3/7

    "n su interior un gotario

    Dentro del gotario, un clavo

    Adems, en el gotario observamos una burbuja que es uno de las miras denuestro e#perimento$

    Al apretar la otella se puede oser.ar lo si!uiente)

    "l gotario baja

    %a burbuja dentro del gotario se &ace ms pequea$

    Al de-ar de apretar la otella sucede lo si!uiente)

    'e vuelve a la posicin normal

    %a burbuja recupera su tamao

    "l gotario sube

    $egundo e"perimento#

    &l es/ue'a de la "i!ura 'uestra lo si!uiente)

    Un globo dentro de otro$

    "l volumen de este otro globo es delimitado por la pecera$

    &l ca'io se puede producir de dos "or'as)

    1

    Al seguir infando el globo e#terior se puede

    .er /ue el !loo en el interior se ace 's

    pe/ue@o

    2

    'e puede cerrar el globo ( apretarlo en su super)cie$

    An!lisis de los resultados y conclusiones

    !rimer e"perimento#

    "l cambio se produjo al apretar la botella

    Al mismo tiempo de que el gotario bajaba, la burbuja se &aca ms pequea

    Al apretar la botella nosotros ejercemos presin sobre *sta$

    'i ejercemos presin, suponemos de que la capacidad de la botella es menor,porque est siendo apretada

    A+n as, la cantidad de agua en el interior de la botella sigue siendo la misma

    %o anterior nos permite decir que la posibilidad que tena el agua era deintroducirse en el volumen ocupado por la burbuja dentro del gotario

  • 7/26/2019 Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

    4/7

    Por este motivo la burbuja se &ace pequea

    , adems, al introducirse el agua en el gotario, aumenta el peso de este,sumado al peso del clavo$

    "s por esto que el gotario baja

    %uego, al dejar de apretar la botella, vuelve a la posicin normal por el procesoinverso al anteriormente e#plicado$

    Pode'os0 a tra.s de los pasos anteriores0 deducir la si!uiente proporcionalidad)

    %a presin ejercida determina que el volumen ocupado por la burbuja seamenor$

    Al dejar de ejercer esta presin, el volumen es ma(or, o sea, vuelve la burbujaa su estado natural$

    -o debemos olvidar, que este e#perimento .ue reali/ado a una temperaturaconstante, lo que nos permite dejar de lado este .actor$

    (as .ariales a utiliar son)

    Presin 0 !ara

    !olumen0 !ara

    1emperatura0 2onstante

    %onsiderando la deduccin anterior0 pode'os lle!ar a la si!uiente proporcionalidad)

    "# "$

    52 51

    A temperatura constante, una masa de gas ocupa un volumen que es inversamenteproporcional a la presin ejercida sobre l

    As# es c'o lle!a'os a la (ey de Boyle)

    P1 7 51 P2 7 52

    uestro e,peri'ento cu'ple con la cur.a e,peri'ental resultante la /ue corresponde a unaiprole e/uiltera

    $egundo e"perimento#

  • 7/26/2019 Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

    5/7

    &l ca'io se produce de dos "or'as0 dependiendo de c'o e"ectua'os el traa-o sore el!loo

    'eguir infando el globo con el bombn

    2errando el globo ( apretndolo en su parte superior

    (a di"erencia entre estas dos "or'as est dada se!=n la de"inicin de cada una)

    a: Al se!uir in"lando el !loo con el o'#n)

    Ingresa ms aire a un volumen que no varia

    Aumenta el n+mero de partculas

    Aumenta la presin

    : Al cerrar el !loo y apretarlo en la parte superior)

    Aumenta la presin

    -o aumenta el n+mero de partculas

    A=n as#0 el e,peri'ento se asa en la pri'era "or'a0 por lo /ue ser esta la /ue !uiar lasdeducciones

    Pri'ero0 de"inire'os las .ariales)

    Presin0 !ara

    !olumen3 45lobo e#terior60 "s constante gracias a la pecera

    !olumen7 45lobo interior60 !ara de acuerdo a la presin$

    n 0 !ara

    1emperatura0 "s constante$

    (os pasos anteriores nos acen in"erir la si!uiente proporcionalidad)

    2ada ve/ que incorporbamos aire al globo e#terior, el volumen del globointerior disminua$

    A ma%or n&mero de partculas, ma%or presin % menor volumen

  • 7/26/2019 Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

    6/7

    A+orte "ersonal

    Mie'ro "undador de la ;oyal ociety0 Boyle0 /u#'ico y "#sico irlands0 nace en el seno deuna "a'ilia nole y nu'erosa

    &ntre sus aportes se pueden citar el per"ecciona'iento e la '/uina neu'tica0 /ue e"ect=acon el "in de au'entar la precisin en el traa-o de laoratorio

    i!uiendo los e,peri'entos sore la creacin del .ac#o0 lo!ra inducir ese "en'eno A partirde ello0 co'praa lo sostenido por alileo en el sentido de /ue todos los o-etos 0 en ausenciade la resistencia del aire0 caen a una 'is'a .elocidad I!ual'ente0 co'pruea /ue en el.ac#o es i'posile la trans'isin de sonido

    Por otro lado0 lle!a a la conclusin de /ue el "ue!o tiene peso0 al re!istrar au'entos eno-etos en co'ustin ;ealia .arias in.esti!aciones sore la trans"or'acin /ue

    e,peri'enta el a!ua en productos .e!etales

    De'uestra0 ade's0 la posiilidad de al'acenar !ases De 'anera independiente a Mariotte0propone la ley conocida co'o Boyle Mariotte0 /ue dice /ue0 a te'peratura constante0 el.olu'en de un !as es in.ersa'ente proporcional a la presin &n el proceso para enunciaresta ley0 Boyle oser.a /ue es posile co'pri'ir el aire &sto le lle.a a pensar /ue los !asesestn co'puestos por part#culas pri'arias /ue al unirse "or'an corp=sculos De esta 'anera0sur!e el pri'er intento por de"inir los ele'entos /u#'icos o cuerpos si'ples &n este sentido0propone una rudi'entaria teor#a at'ica0 a partir de estudios sore su olor y saor

    ;oert Boyle es considerado el "undador de la /u#'ica 'oderna &s rele.ante la i'portancia/ue le asi!na al traa-o e,peri'ental0 i'pulsado por alileo

  • 7/26/2019 Informe de Laboratorio de Ley de Los Gases

    7/7

    Diccionario "nciclop*dico Universal, "diciones Oc*ano '$A$, 48arcelona6 "spaa,3::=

    5uas Plan Di.erenciado biolgico >%e(es de los 5ases? ( >"l estado 5asesoso?$

    P presin0 5 5olu'en0 n n='ero de part#culas0 ; constante uni.ersal de los !ases0 < te'peratura

    &l /ue acelera el proceso deido a /ue ocupa espacio /ue no podr ser utiliado por el a!ua

    (a te'peratura nor'al es considerada co'o 2C %

    (a presin es una "uera e-ercida sore un rea deter'inada0 en este caso0 el .olu'en ser#ael rea0 el cul no .ar#a deido a /ue la pecera lo deli'ita

    %onstante uni.ersal de los !ases) $0$E21 at' , ( F 'ol , G