Informe de laboratorio Nº. 1 Física Electrónica

download Informe de laboratorio Nº. 1 Física Electrónica

of 11

Transcript of Informe de laboratorio Nº. 1 Física Electrónica

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    1/11

    Informe de Laboratorio - Prctica N. 1: Naturaleza de la Electricidad

    Magnitudes Elctricas y Equipo de Laboratorio

    Por

    Luisa Yirley Balln Coca 1051184940

    100414 Fsica Electrnica

    Presentado a

    Uriel Villamil

    Tutor

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

    CEAD Chiquinquir Boyac

    Ingeniera de sistemas

    2013

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    2/11

    Introduccin

    Con la realizacin del presente trabajo y con la realizacin de la practica en el Laboratorio

    de Fsica Electrnica del CEAD de Chiquinquir, logr corroborar lo visto tanto en lo

    terico como en lo prctico, donde hice el reconocimiento tangible de cada componente

    elctrico, como tambin los elementos que se utilic para los diferentes circuitos elctricos

    segn la gua de laboratorio de este curso, logr realizar circuitos elctricos en serie y

    paralelo, con ayuda del tutor encargado.

    Aprend como tomar las mediciones y magnitudes de las diferentes escalas de la Fsica

    Electrnica. Igualmente la aplicacin de ellos en la evolucin de la electrnica, desde el

    inicio de las resistencias hasta los actuales en un circuito elctrico con ayuda del tutor

    encargado de la prctica.

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    3/11

    Objetivos

    Objetivo General

    Reconocer los principales equipos del laboratorio e identificar las magnitudeselctricas de mayor inters para el desarrollo del curso, por medio del trabajo con

    dispositivos electrnicos bsicos, adems aplicar y comprender ms a fondo los

    conceptos estudiados en la Unidad 1 del Curso de Fsica Electrnica.

    Objetivos Especficos

    Identificar los componentes electrnicos y el equipo de laboratorio que se utilizar en

    esta prctica. Comprender de manera prctica los fundamentos de la electricidad y como crear un

    circuito apropiadamente en el protoboard.

    Analizar y entender mediante la experiencia, los fundamentos de las resistencias.

    Analizar y aplicar los fundamentos de la electrnica digital como el multmetro.

    Realizar las mediciones adecuadas para el uso de resistencias, leds y dems

    elementos que conforman un circuito elctrico.

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    4/11

    Marco Terico:

    Se describirn a continuacin algunos aspectos bsicos y de funcionamiento de de los

    principales equipos empleados en laboratorios de electrnica:

    El Protoboard:Es un dispositivo que permite ensamblar circuitos electrnicos sin uso de soldadura. Hace

    una conexin rpida y fcil y es ideal para trabaja circuitos pequeos o de prueba.

    En cada orificio se puede alojar el terminal de un componente o un cable. Pero antes de

    trabajar con l, se deben conocer cules orificios estn interconectados. Generalmente

    las conexiones son por columnas y en las secciones laterales por filas. Con ayuda del

    tutor vamos a reconocer estas conexiones internas.

    El Multmetro:

    Es un instrumento muy til en el laboratorio. Permite realizar mediciones de varias

    magnitudes de inters, como: el voltaje, la resistencia, la corriente, la capacitancia, la

    frecuencia, etc. tanto en seales continuas como alternas. Se debe tener mucho cuidado

    durante su uso, ya que dependiendo del tipo de magnitud que se quiere medir, debemos

    seleccionar la escala adecuada, la ubicacin de los terminales de medicin y la forma de

    medir (puede ser en serie o en paralelo con el elemento).

    La Fuente de Alimentacin:

    Es un dispositivo que convierte la tensin alterna, en una o varias tensiones,

    prcticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrnico al

    que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).

    La Resistencia:

    Se le llama resistencia elctrica a la igualdad de oposicin que tienen los electrones para

    desplazarse a travs de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema

    Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (), en honor al

    fsico alemn George Ohm, quien descubri el principio que ahora lleva su nombre.

    El diodo LED:

    Ledse refiere a un componente optoelectrnico pasivo, pero que al ser atravesado por la

    corriente elctrica, emite luz.

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    5/11

    Cables de conexin:

    Se utilizan principalmente para la conexin al distribuidor central y a los mdulos.

    Tambin aqu los contactos y los materiales de alta calidad proporcionan una conexin

    elctrica eficaz.

    Materiales:

    - un protoboard

    - un multmetro

    - una fuente de alimentacin

    - una resistencia de 220( menor a 500)

    - un diodo LED- cables de conexin

    Procedimiento:

    1. Identifique los dispositivos electrnicos y el equipo de laboratorio que usar en la

    prctica.

    Realice una grfica de las conexiones internas del protoboard y del multmetro que va a

    utilizar, destacando principalmente las magnitudes y las escalas de medicin.

    Conexiones internas del protoboard:

    Fuente de alimentacinMultmetro

    Protoboard

    Cables de conexin

    Led

    Resistencia

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    6/11

    Conexiones internas del multmetro:

    1- Display de cristal lquido.

    2- Escala o rango para medir resistencia.

    3- Llave selectora de medicin.

    4- Escala o rango para medir tensin en continua (puede indicarse DC en vez de una

    lnea continua y otra punteada).

    5- Escala o rango para medir tensin en alterna (puede indicarse AC en vez de la lnea

    ondeada).

    6- Borne de conexin o Jack negativo para la punta negra.

    7- Borne de conexin o Jack para poner la punta roja si se va a medir mA.

    (miliamperios), tanto en alterna como en continua.

    1

    2

    9

    8

    7

    6

    5

    4

    3

    10

    11

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    7/11

    8- Borne de conexin o Jack para la punta roja cuando se elija el rango de 10A mximo,

    tanto en alterna como en continua.

    9- Escala o rango para medir corriente en continua (puede venir DC en lugar de una lnea

    continua y otra punteada).

    10- Llave giratoria para encender y apagar el multmetro.11- Indicacin de apagado

    2. Medicin de voltaje continuo o DC. Conecte la fuente de alimentacin y mida su voltaje

    DC de salida con el multmetro. Solicite al tutor la informacin relacionada con la escala

    adecuada, la ubicacin de los terminales de medicin y la forma de medir voltaje. (El

    voltaje se mide en paralelo con el elemento).

    Como estamos trabajando con un voltaje de 5V, entonces nuestra escala de medicin

    ser de 20V (DCV) en el multmetro ya que es la que ms se aproxima en nuestra

    medicin3. Medicin de la resistencia elctrica. Solicite al tutor el valor terico de la resistencia a

    utilizar en la experiencia y proceda a medir esta magnitud con el multmetro.

    Medicin de la Resistencia de 220:

    La resistencia elctrica es de 220, pero segn el dato en el multimetro da 217, lo cual

    nos indica que esta dentro del 5%de tolerancia.

    Resistencia prctica: 217.

    Resistencia terica: 220:

    Rojo Rojo Marrn Dorado

    2 2 x 10 5%

    220+ 11 = 231220 5%

    220 11 = 209

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    8/11

    4. Construya, con ayuda de su tutor, el siguiente circuito en el protoboard.

    En el laboratorio se realiz el siguiente circuito teniendo en cuenta la estructura planteada:

    5. Mida el voltaje DC en cada elemento.

    Medida del Led: 1.96 V.

    Medida de la Fuente: 4.95 V.

    Paso 1 Paso 2

    Paso 3 Paso 4

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    9/11

    Medida de la resistencia 220: 2.96 V.

    6. Mida la corriente elctrica que circula por el circuito.

    La corriente elctrica que circula por el circuito es de 12.84 mA (Miliamperios)

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    10/11

    Conclusiones

    Se reconocieron los principales equipos del laboratorio e identifiqu las magnitudes

    elctricas de mayor inters para el desarrollo del curso, por medio del trabajo con

    dispositivos electrnicos bsicos, adems apliqu y comprend ms a fondo los

    conceptos estudiados en la Unidad 1 del Curso de Fsica Electrnica.

    Comprend de manera prctica los fundamentos de la electricidad y como crear un

    circuito apropiadamente en el protoboard.

    Analic y entend mediante la experiencia, los fundamentos de las resistencias.

    Analic y apliqu los fundamentos de la electrnica digital como el multmetro.

    Realic las mediciones adecuadas para el uso de resistencias, leds y dems

    elementos que conforman un circuito elctrico.

  • 8/13/2019 Informe de laboratorio N. 1 Fsica Electrnica

    11/11

    Bibliografa

    Mdulo de Fsica Electrnica. Elaborado para la UNAD por: Freddy Reynaldo Tllez

    Acua. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Facultad de Ciencias

    Bsicas e Ingeniera. 2008.

    Laboratorio de Fsica Electrnica Cead Chiquinquir Boyac, asesora del tutor

    encargado Ing. Uriel Villamil.

    Uso del Voltmetro y Ampermetro, Enviado por Franceli Gonzalez. Autor: Vizcano,

    Franceli. Fundacin la Salle de Ciencias Naturales. U.E.L.N.P ""DR. Ramn

    Espinoza Reyes""Campus Margarita Zootecnia Marina Punta de Piedra, Marzo del

    2010.Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos81/uso-del-voltimetro-y-

    amperimetro/uso-del-voltimetro-y-amperimetro2.shtml

    Multimetro: Cmo se hace para medir? Disponible en:http://roble.pntic.mec.es/jlop0164/archivos/multimetro.pdf