Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

download Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

of 6

Transcript of Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

  • 7/23/2019 Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

    1/6

    Universidad Nacional de Rosario

    Facultad de Humanidades y Arte

    Trabajo Prctico N 1

    Literatura Iberoamericana I

    !ui"o de ctedra#

    $anin% &arcela

    'osta% Anal(a

    Alumna#

    )erra% *ir+inia

    ) , -../0

  • 7/23/2019 Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

    2/6

    'onsi+na#

    Lectura deLa ciudad letradade 2n+el Rama

    La lectura de esta obra nos "ermitir abordar varios "roblemas sobre las caracter(sticas dela literatura 3is"anoamericana% tales como#

    4 Hetero+eneidad

    4 'iudades reales 0 ciudades ideales

    4 Fi+ura del letrado 0 "rcticas de escritura

    4 Le+itimaci5n del "oder 0 6unci5n social de los intelectuales

    La consi+na de trabajo consiste en la elaboraci5n de un es!uema !ue no "ierda de vista losejes se7alados y describa% e8"li!ue y "roblematice cada uno de los modelos de ciudad !ue

    desarrolla 2n+el Rama en el te8to9)eleccione die: t;rminos !ue considere claves en el te8to9

  • 7/23/2019 Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

    3/6

    l te8toLa ciudad letrada de 2n+el Rama "uede leerse a trav;s de ciertos "roblemas

    caracter(sticos de la literatura iberoamericana !ue% al describirlos y "onerlos en relaci5n% se

    "uede dar cuenta de los di6erentes modelos de ciudad4si+no !ue el autor "ro"one9

    Uno de esos ejes es la dicotom(a ciudad real/ ciudad idealen medio de la !ue nace la

    ciudad latinoamericana9 La con!uista de Am;rica re"resent5 muc3o ms !ue la lle+ada a un

    destino nuevo y e8c;ntrico< 6ue la e8"ansi5n misma del ca"italismo% de manera ecum;nica9

    Los a+entes creadores de estas nuevas ciudades 6ueron los con!uistadores "rovenientes de

    una =ciudad or+nica medieval> !ue dejar(an atrs "ara "oner en 6uncionamiento la

    creaci5n de una ciudad cuya or+ani:aci5n es"acial re"rodujera la "ro"ia or+ani:aci5n social

    !ue se "erse+u(a en "os de un ideal de orden "ro"io de este momento de e8"ansi5n

    comercial9 s decir% !ue el "rototi"o de ciudad latinoamericana% una ciudad !ue

    necesariamente deb(a ser una ciudad ordenada% no ten(a sus bases en el modelo real delcual "roven(an sus ejecutores% sino de una conce"ci5n ideal "ro"ia de una nueva ;"oca9

    Los con!uistadores vieron en la e8tensi5n del =nuevo> continente una o"ortunidad

    ?nica "ara la im"lantaci5n de este ideal% cuyo ?nico cauce de reali:aci5n era la creaci5n

    urban(stica9 La e8"eriencia euro"ea 3ab(a resultado un 6racaso en tanto resultaba

    obstruyente la acumulaci5n material de su "asado 3ist5rico9 Pero en Am;rica este obstculo

    no se "resentaba como tal% "uesto !ue los valores "ro"ios de sus comunidades nativas

    6ueron i+norados al "unto de "ensar su cultura como una =tabula rasa>% ms all de !ue esto

    no su"uso la ani!uilaci5n de sus valores% !ue 3abr(an de in6iltrase constantemente en la

    cultura im"uesta9

    2n+el Rama a6irma !ue =no es la sociedad% sino su 6orma or+ani:ada% la !ue es

    trans"uesta< y no a la ciudad% sino a su 6orma distributiva>19 ste "roceso e8i+e una lectura

    anlo+a no entre sociedad y ciudad% "ro"iamente% sino entre sus 6ormas9 @e manera !ue el

    "lano de la ciudad se convierta en un si+no de la sociedad !ue la 3abita9 Una ciudad cuyo

    orden debe "ree8istir a su realidad material% de manera !ue "ermita evitar cual!uier ru"tura

    del ordenamiento< ad!uiriendo as( la "eculiaridad de todo si+no# ="ermanecer inalterable en

    el tiem"o>9 la ?nica manera !ue una ciudad ten(a de "ree8istir a su 6undaci5n era en esta

    re"resentaci5n simb5lica !ue s5lo "od(an ase+urar las "alabras y los dia+ramas +r6icos9

    1 Rama, ngel: La ciudad ordenada en La ciudad letrada; Arca;Montevideo; 1998.

  • 7/23/2019 Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

    4/6

    s necesario recordar !ue el valor simb5lico de estos si+nos no resid(a en re"resentar la

    cosa ya e8istente Bla ciudad realC sino el ideal de la cosa% la uto"(a "erse+uida Bla ciudad

    idealC9

    A!u( es donde se "roducir(a un contacto transversal con otro de los ejes "ro"uestos# a

    saber% la le+itimaci5n del "oder en relaci5n a la 6unci5n social de los intelectuales9

    Para la reali:aci5n de un "royecto de ciudad cuya motivaci5n estuviese dada "or una

    conce"ci5n de la ra:5n ordenadora% es condici5n necesaria un "unto de concentraci5n del

    "oder !ue sea ca"a: de "ensarlo y ejecutarlo y dic3o "oder alcan:ar su le+itimaci5n a

    trav;s de un es6uer:o ideolo+i:ante9

    l "oder coloni:ador y la ejecuci5n de sus 5rdenes estaba "rote+ido "or la actividad

    reali:ada "or un +ru"o es"eciali:ado de reli+iosos% administradores% educadores%

    "ro6esionales% escritores e intelectuales !ue llevaban adelante una tarea "ro"ia del orden delos si+nos9 s este c(rculo !ue Rama denomina ciudad letrada% im"ensable "or 6uera del

    mbito urbano y cuya e8istencia es 6uncional al "royecto coloni:ador% "ara !uien

    +aranti:ar(a el sistema ordenado de la monar!u(a absoluta% 6acilitando su jerar!ui:aci5n y

    concentraci5n del "oder9 )u 6uncionalidad era de doble valor# "or un lado% deb(a ocu"arse

    de las tareas administrativas "ro"ias de la colonia y% "or otro% de a!uellas !ue corres"ond(an

    a la evan+eli:aci5n de los millones de 3abitantes ind(+enas% lo !ue lue+o se dio en llamar

    =educaci5n>% no ya im"ulsado "or un es"er(tu reli+ioso% sino laico y a+n5stico% "ero cuyo

    intento era el mismo# ejercitar la transculturaci5n del modelo euro"eo9 La 6unci5n social de

    este +ru"o se am"l(a con las tareas desarrolladas "ara la 6ormaci5n de la ;lite diri+ente cuya

    6unci5n ser +uiar a la sociedad9

    Adems% 6ue mediante el uso de los instrumentos de comunicaci5n social !ue

    desarrollaron la ideolo+i:aci5n del "oder destinada al "?blico9 n este sentido% es

    im"ortante destacar !ue eran los ?nicos ca"acitados en el ejercicio de las letras "uesto !ue

    la sociedad !ue los rodeaba y a !uien intentaban ideolo+i:ar% era una sociedad anal6abeta9

    Retomando los conce"tos de ciudad ideal y ciudad real% "lanteados anteriormente% y en

    relaci5n con la obra de la ciudad letrada% 3ay !ue adjudicarle a esta ?ltima la ca"acidad de

    concebir la ciudad ideal% de dimensionarla y "royectarla antes de su e6ectiva e8istencia en

    la es6era de la realidad9 Toda ciudad estar(a atravesada "or dos =redes di6erentes y

    su"er"uestas># el visitante com?n% el ciudadano corriente% "ercibe la !ue "orta naturale:a

  • 7/23/2019 Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

    5/6

    6(sica% sensible< y el letrado ordena y "ercibe los s(mbolos y sus si+ni6icados a trav;s de

    una inteli+encia ra:onable9

    n este "unto nos vamos acercando al tercer ti"o de ciudad "ro"uesto "or el autor# la

    ciudad escrituraria% t;rmino con el cual 3ace re6erencia a la bisa+ra insalvable entre la

    ciudad letrada y las sociedades !ue 3abitan la ciudad a causa del elitismo y la

    jerar!ui:aci5n !ue im"re+naron las o"eraciones letradas y !ue "olari:5 la relaci5n entre

    una =letra r(+ida>% reservada "ara una minor(a y la =6luida "alabra 3ablada> corres"ondiente

    a la inmensa mayor(a restante9

    @esde la ;"oca colonial% el com"ortamiento lin+D(stico de los latinoamericanos !ued5

    se"arado en dos ti"os de len+ua# una es la "?blica% !ue se utili:5 "ara la oratoria reli+iosa%

    las ceremonias civiles% las relaciones "rotocolares "ro"ias de los miembros letrados y sobre

    todo% "ara el ejercicio de la escritura9 La otra 6ue la len+ua "o"ular y cotidiana% !ueutili:aban los 3is"anos en sus mbitos "rivados y al interior de un mismo estrato de bajo

    nivel9

    n este sentido% cabe destacar la conciencia !ue tuvo la ciudad letrada al de6inirse a

    "artir del manejo de esta len+ua% entendiendo !ue su de6ensa no solo era su misi5n sino el

    recurso necesario !ue res"aldara su "oder9

    l +ru"o letrado tend(a a conservar el orden de los si+nos% !ueriendo 6ijarse a s( mismo

    de manera atem"oral# "er"etuando el orden de los si+nos y 3acer de esto un recurso "ara su

    "ro"ia "er"etuidad< tendencia claramente o"uesta a la ciudad real% !ue no tiene otra manera

    de e8istir ms !ue someti;ndose a las trans6ormaciones sociales y al curso de la 3istoria9

    s la "alabra escrita% en la variante lin+D(stica "ro"ia de los sectores letrados% la !ue vivir(a

    en Am;rica Latina como la ?nica de valor% debido a su "eso de ri+ide: y "ermanencia y "or

    sobre todo% "or su o"osici5n a la "alabra 3ablada% considerada inse+ura y "recaria9 Fu+a:9

    Los die: t;rminos !ue seleccion; del te8to de 2n+el Rama son#

    4 Idealismo4 Earroco4 rden4 )i+nos4 'ultura4 Letra4 scritura4 'olonia

  • 7/23/2019 Informe de Lectura- La Ciudad Letrada - Angel Rama

    6/6

    4 Urbanismo4 Hetero+eneidad

    Eiblio+ra6(a consultada#

    4 Rama% 2n+el# =La ciudad ordenada>% =La ciudad letrada> y =La ciudad escrituraria>enLa ciudad letrada; Arca% &ontevideo% 1..G9