INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

25
BIB - 010807 INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer semestre 2015 POR: SILENI HERRERA PERLAZA BIBLIOTECÓLOGA Tarjeta profesional 1597 UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO DIRECCIÓN ACADÉMICA (BIBLIOTECA) BUENAVENTURA – VALLE AGOSTO 2015

Transcript of INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

Page 1: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

Primer semestre 2015

POR: SILENI HERRERA PERLAZA

BIBLIOTECÓLOGA Tarjeta profesional

1597

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO DIRECCIÓN ACADÉMICA (BIBLIOTECA)

BUENAVENTURA – VALLE AGOSTO 2015

Page 2: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

La biblioteca como unidad de información, tiene como misión, seleccionar, adquirir, organizar y entregar información científica y técnica, además de promover y facilitar el acceso a la información en forma eficiente y eficaz, para fortalecer las actividades de investigación, docencia y proyección social, mediante una adecuada combinación de gestión gerencial y recursos tecnológicos. Como medio educativo poses al servicio de sus usuarios los siguientes elementos: Material bibliográfico. Material Hemerográfico Material audiovisual Software de optimación de información Puntos de internet

Equipos de cómputos Base de datos Libros electrónicos Cubículos personalizados

Cuenta con un área 676 M² distribuidos de la siguiente forma. 36 m² para administración 38 m² para circulación y préstamo 602 m² para la sala de lectura y consulta, servicio de Internet, catálogo (OPAC) y colecciones.

La biblioteca además de ofrecer sus servicios como medio educativo y herramienta transversal en el proceso formativo de los estudiantes de la Universidad del Pacífico, también contribuye en la formación académica y personal, organizando algunas actividades extracurriculares que sirven de esparcimiento psicopedagógico, retroalimentación cultural y de formación de lectora. Período Reportado 10 enero - 31 julio de 2015

Page 3: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Actividades Destacadas del primer semestre.

1. Preparación y elaboración de documentación para presentar a los pares académicos en el proceso de acreditación del programa de sociología.

2. Contribuir en la preparación y elaboración del Plan de Mejoramiento Institucional presentado al Ministerio de Educación Nacional.

3. Formación de usuarios a estudiantes de primer semestre: Motivación del uso de la

biblioteca como escenario educativo y de esparcimiento cultural.

4. Solicitudes de bibliografías a los directores de programas y departamentos para dotar la Biblioteca de información actualizada y pertinente a los estudiantes de los diferentes programas.

5. Se ejecutó de abril – julio el 36.7 %, equivalente a $ 49.723.237 millones de pesos

del presupuesta asignado en el PDI por conceptos de Dotación de la Biblioteca con Material Bibliográfico y hemerográfico, vigencia 2015.

6. Realización por primera vez del Inventario de la hemeroteca

7. Inventario de material bibliográfico y hemerográfico, con todas las herramientas de

seguridad requeridas.

8. Realización de un homenaje a tres grandes sabedoras de Buenaventura y del Pacífico colombiano.

9. Una actividad de promoción de lectura con niños de la zona humanitaria (Barrio la Playita).

10. Una contribución a la reconstrucción de la tradición oral a través de la tertulia: Poetas Universitarios.

11. Se actualizaron los módulos: Adquisiciones y Análisis de SIABUC 9, base de Dato de

sistematización de la Biblioteca.

12. Se elaboró un plan de capacitaciones, acorde a la necesidad de las labores en Biblioteca.

13. Se formuló un proyecto de fortalecimiento integral de la Biblioteca

14. Se creó un Plan de Acción para el año 2015, el cual se está ejecutando

Page 4: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Tabla No. 1

Actividad de funcionamiento básico

Ejemp.

Títulos

Ingreso de Material Bibliográfico 244 215

Ingreso de Materia Hemerográfico 239

Donaciones 116 105

Compra 75 27

Renovación de recursos de información1 8

Crecimiento de la colección bibliográfica 2% 2.4%

Crecimiento de la colección Hemerográfica 9.1 % 8617 Analíticas

Novedades Bibliográficas publicadas 2

Material bibliográfico global 15.142 8.892 Fuente: Biblioteca Universidad del pacifico SIABUC 9

LOS PRINCIPALES SERVICIOS QUE OFRECE LA BIBLIOTECA. Préstamo de material bibliográfico: Este servicio se da para consulta en sala y a domicilio

Renovación de préstamo: Los libros pueden ser renovados en las instalaciones de la Biblioteca o/a través de la línea telefónica 2405555 ext. 3903. Válido por una renovación Catálogo público: Los usuarios podrán consultar las existencias en Biblioteca sin importar el lugar donde se encuentren Alerta: Servicio mediante el cual se mantiene informado a los usuarios, sobre la información nueva, procesada y registrada en la base de dato. Formación de usuarios: se direcciona en tres temáticas fundamentales, motivación, Recursos de información disponible en biblioteca y búsqueda en bases de datos. Desimanación selectiva de información: un servicio que presta la Biblioteca, a la comunidad académica que investiga con el fin de que estén informados y actualizados sobre el material bibliográfico recientemente adquirido en las áreas del conocimiento de su interés. Se requiere inscripción previa Internet: para búsqueda de información que sirva para el desarrollo académico.

Préstamo interbibliotecario: se tiene convenio con: la Universidad del Valle y la red de bibliotecas de la biblioteca Luís Ángel Arango del Banco de la República, Mientras dure el préstamo, el usuario quedará comprometido con el reglamento de ambas instituciones. 1 Hace referencia a todas las renovaciones de publicaciones seriadas, bases de datos o/y revistas electrónicas.

Page 5: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Consulta de bases de datos: A través de la página de la universidad se podrá consultar las diferentes bases de datos de suscripción y acceso libre. Servicios de extensión cultural y promoción de lectores. La biblioteca ofrece la oportunidad a la comunidad universitaria y aledaña de contar con un espacio extra curricular, que propende por la variedad en sus actividades en marcado en tertulias literarias

ESTADÍSTICA DE USO DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA

Tabla No. 2

Usuarios Potenciales 1° 2015

PROGRAMAS CONSULTAS

ARQUITECTURA 447

AGRONOMIA 221

SOCIOLOGIA 559

INGENIERIA DE SISTEMAS 561

TECNOLOGÍA EN INFORMATICA 266

TECNOLOGÍA EN ACUICULTURA 70

TEC. CONSTRUCCIONES CIVILES 110

TECNOLOGÍA EN AGRONOMIA 25

CURSOS LIBRES 209

DOCENTES 187

TOTAL 2.655 Fuente: información suministrada por Talento Humano y Registro y control Universidad del pacifico 2015

Page 6: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Tabla No.3

Material Bibliográfico consultado por programa Según No. De usuarios

PROGRAMAS Ejemp. Títulos Usuarios

ARQUITECTURA 18 17 207

AGRONOMÍA 1349 496 190

SOCIOLOGÍA 1522 639 243

INGENIERIA DE SISTEMAS 922 340 188

TECNOLOGÍA EN INFORMATICA 324 138 76

TECNOLOGÍA EN ACUICULTURA 240 114 52

TEC.CONSTRUCCIONES CIVILES 148 56 46

DELIN 14 10 2

DECINE 147 100 12

DOCENTES 570 352 84

ADMINISTRATIVOS 140 63 18

EXTERNOS 93 76 2

INVESTIGACIÓN 11 6 2

EGRESADOS 25 22 6

TOTAL 5.430 2.429 1128

Total Material bibliográfico 15.142 8.892 Fuente: Biblioteca Universidad del pacifico SIABUC 9

La anterior tabla da cuenta de la consulta del material bibliográfico que realizaron nuestros usuarios, determinada por la cantidad de títulos y ejemplares que se prestaron o fueron consultados alguna vez durante el primer periodo del 2015, esto con relación al universo total de títulos y ejemplares existente en la biblioteca de la Universidad del Pacifico, no obstante para mayor claridad, esta información la cruzamos con el número de usuarios que consultaron por programas, para observar el acercamiento de los diferentes programas a la Biblioteca. La tabla No. 3 en su presentación muestra algunos datos curiosos como: el programa de Arquitectura dice que 207 usuarios consultaron tan solo 17 títulos y 18 ejemplares, lo que significa que el resto de la colección existente en la sede de arquitectura no fue prestada durante este semestre, 17 libros o revistas fueron las temáticas de mayor relevancia para la actividad académica de nuestros usuarios, ya que esos 17 títulos con 18 ejemplares fueron consultados 1.1102 veces por 207 usuarios del programa de Arquitectura. Mientras que para el caso de sociología ocurre todo lo contrario, 243 estudiantes consultaron 639 títulos con 1.522 ejemplares, lo que denota que la variedad en la temática académica consultada fue claramente más diversa. Ahora bien, si comparamos la cantidad de títulos y ejemplares que se prestaron durante el primer semestre, con la evidencia física de ejemplares y títulos existente en biblioteca, podría decir que de los 15.142 ejemplares se consultó o presto el 36 % y que del 8.892 título el 27 % del material disponible para la consulta.

2 Tomado de la tabla No.4

Page 7: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

Tabla No.4

TOTAL CONSULTA, POR PROGRAMAS Y USUARIO QUE MÁS PRESTARON

PROGRAMAS En sala Externo total

ARQUITECTURA 865 245 1110

AGRONOMIA 792 647 1439

SOCIOLOGIA 1094 682 1776

INGENIERIA DE SISTEMAS 484 509 993

TECNOLOGÍA EN INFORMATICA 251 219 470

TECNOLOGÍA EN ACUICULTURA 179 98 277

TEC.CONSTRUCCIONES CIVILES 104 77 181

DELIN 10 4 14

DECINE 93 74 167

DOCENTES 37 73 110

ADMINISTRATIVOS 0 11 11

EXTERNOS 65 0 65

INVESTIGACIÓN 6 5 11

EGRESADOS 31 31

INTERNET 8510 8510

Bases de datos 11.455 11.455

TOTAL 12.521 14.099 26.620 Fuente: Biblioteca Universidad del pacifico SIABUC 9

La siguiente gráfica No.1 da cuenta de las veces que los usuarios consultaron un ejemplar X de la biblioteca , esto determina el movimiento real que tuvo la biblioteca en cuanto a préstamos, en sala (Dentro de las instalaciones de la Universidad ) y el préstamo externo (el material que los usuarios prestaron para llevarlo a casa), en donde encontramos que los principales programas que más consultaron la biblioteca fueron Sociología con27 %, Agronomía con 22% y Arquitectura con un promedio del 17 % se constituye en el tercer programa que más hace uso de los servicios que ofrece la biblioteca. De igual forma la tabla No.4 también nos muestra que los servicios de internet y bases de datos reportan una consulta muy significativa, pues nuestros usuarios están aprovechando los recursos digitales y el aseso a la Web de forma oportuna.

Page 8: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

Gráfica No.1

DOCENTES QUE CONSULTARON Y NÚMERO DE CONSULTAS Es de anotar que durante el semestre académico, son muy poco los docentes que regularmente se acercan hacer uso de los servicios de información que ofrece la biblioteca, las siguientes gráficas demuestras con evidencia las pocas visitas de los docentes a este medio educativo, tan importante para la vida académica. Gráfica No. 2

Fuente: Biblioteca Universidad del pacifico SIABUC 9

17%

22%

27%

15%

7%

4%3%

0%

2% 2% 0% 0% 0%1%

Porcentaje de prestamos por programas

ARQ.

AGR.

SOC.

ING. Sist.

INF

ACUI.

TEC.C CIVILES

DELIN

DECINE

DOCENTES

166

139

50 50

1132

111

164

1423 19 10 9 3 7 15 12 2

No. Consultas docentes x programa

No. De Consultas No.Docentes q Consuldos

Page 9: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

Tabla No.3

Fuente : Biblioteca Universidad del pacifico SIABUC 9

Tabla No. 5

DOCENTES No. DE CONSULTA No. DE DOCENTES QUE

CONSULTARON Arquitectura 166 23

Sociología 139 19 Agronomía 50 10 Ingeniería de Sistemas 50 9 Tec. Const. Civiles 11 3 Acuicultura 32 7

Informática 111 15

Decine 164 12

Delin 14 2

Total 737 100

USO POR DÍA

PROGRAMAS Consultas globales

Días hábiles Consulta por días

ARQUITECTURA 1110 104 11

AGRONOMIA 1439 104 14

SOCIOLOGIA 1776 104 17

INGENIERIA DE SISTEMAS 993 104 10

TECNOLOGÍA EN INFORMATICA 470 104 4.5

TECNOLOGÍA EN ACUICULTURA 277 104 3

TEC.CONSTRUCCIONES CIVILES 181 104 2

DELIN 14 104 0.1

DECINE 167 104 1.6

DOCENTES 110 104 1.0

ADMINISTRATIVOS 11 104 0.1

EXTERNOS 65 104 0.6

INVESTIGACIÓN 11 104 0.1

EGRESADOS 31 104 0.3

INTERNET 8510 104 88

Sub total 15.164 104 145

Bases de datos 11.455 104 110

TOTAL 26.620 104 254

Page 10: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

INDICADORES DE GESTIÓN

ÁREA: Servicios INDICADOR DE EFICACIA POR PROGRAMA ACADÉMICO Número de usuarios diarios por Programa Académico EFICACIA = ---------------------------------------------------------------------------- X 100 Número total de usuarios potenciales del Programa Académico 11 Eficacia Programa = --------x 100 = 2.5 % Arquitectura 447 14 Eficacia Programa = -------- x 100 = 6.3% Agronomía 221 17 Eficacia Programa = -------- x 100 = 3% Sociología 559 Eficiencia Programa 10 Ingeniería de Sistemas = ------------x100 = 1.8% 561 5 Eficacia Programa = ---------x 100 = 1.9% Tec. Informática 266 3 Eficacia Programa = --------- x 100 = 4.3% Tec. Acuicultura 70

Page 11: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 2 Eficacia Programa = --------- x 100 = 1.8% Tec. Constr. Civiles 110 0.1 Eficacia Programa = --------- x 100 =% DELIN 2 Eficacia Programa = --------- x 100 = % DECINE 1 Eficacia Programa = --------- x 100 = 0.5% DOCENTES 187 ÁREA: Servicios “Préstamo de material Bibliográfico” INDICADOR DE EFICACIA USUARIOS TOTALES (PROGRAMAS ACADEMICOS) # De usuarios diarios totales atendidos en la Biblioteca EFICACIA = ------------------------------------------------------------------------------- X 100 # Total de usuarios potenciales en la Universidad del Pacifico 145 EFICACIA USUARIOS TOTALES = ----------- x 100 = 6% 2446 (No incluye Cursos libros y administrativos) Notas para resaltar: el nivel de eficiencia del comportamiento de los programas académicos durante el primer período del 2015. Curiosamente pese a que agronomía no es el programa que más consulte la biblioteca, su nivel de eficiencia con relación a los demás es mayor y de una forma muy significativa.

Page 12: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Otros indicadores:

Tabla No. 4

Nombre indicador Fórmula Result. Indic. U. medida

puestos de lectura deseable 1922/10 192 Eficiencia Unidad

Computadoras para consulta deseable 192/15 13 Eficiencia Unidad

Número de puestos de lectura 146/192*100 76% Eficiencia Porcentaje

Computadoras 11/13*100 85% Eficiencia Porcentaje

Infraestructura 676m2/1992 0,34m2 Eficiencia Unidad

Volúmenes / Usuarios potenciales 151142/2655 6% Eficiencia Unidad

Consultas/ Usuarios potenciales 26620/2655 10% Eficacia Unidad

Cobertura (usuarios potenciales /) 855/2655*100 32% Eficiencia Porcentaje

Incremento préstamo (26.620-25545)= 1.075 /25545*100

4.2% Acciones a mejorar

Porcentaje

Notas: Puestos de lectura y consulta: el 10% de la población estudiantil

Por cada 241 usuarios potencial la biblioteca ofrece un computador con acceso a la internet

Por cada 663 usuarios potencial un computador para consulta de catálogo SIABUC

La consulta global por usuarios potenciales para el 1° periodo 2015 fue de un 42 % (ver tabla No.1 y No.3 columna usuarios.)

Fuente: Biblioteca Universidad del pacifico

Servicios de extensión cultural.

La biblioteca ofrece la oportunidad a la comunidad universitaria y aledaña de contar con un espacio extra curricular, que propende por la variedad en sus actividades en marcado en tertuliad literaria: que van desde

Page 13: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

Listado de Partidas o Proyectos

Muestra un listado detallado de las asignaciones de recursos financieros que se han realizado para cada una de las facultades o dependencias de las institución

financiamiento No.partida partida responsable monto vigencia

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 20 AGRONOMIA SILENI HERRERA PERLAZA $ 13.965.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 22 ARQUITECTURA SILENI HERRERA PERLAZA $ 22.610.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 23 DELIN SILENI HERRERA PERLAZA $ 3.990.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 21 INGENIERIA EN SISTEMAS SILENI HERRERA PERLAZA $ 18.620.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 26 SIN ESCUELA SILENI HERRERA PERLAZA $ 14.630.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 18 SOCIOLOGIA SILENI HERRERA PERLAZA $ 18.620.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 19 TECNOLOGIA EN ACUICULTURA SILENI HERRERA PERLAZA $ 13.965.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 24 TEC. EN CONSTRUCCIONES CIVIL SILENI HERRERA PERLAZA $ 10.640.000,00 31/12/2015 23:59

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015 25 TEC. EN HOTELERÍA Y TURISMO SILENI HERRERA PERLAZA $ 15.960.000,00 31/12/2015 23:59

$ 133.000.000,00

Fuente: Reporte generado con SIABUC9 (30/07/2015 09:31:48 a.m.)

Page 14: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

ACTIVIDADES CULTURALES REALIZADAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015

En el transcurso del primer semestre del año 2015, se realizaron 3 actividades culturales, una Literaria y las otras dos de extensión; las cuales se detallan

en el siguiente cuadro:

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN EVIDENCIA

TERTULIA LITERARIA: RECITAL POETAS UNIVERSITARIOS

Esta actividad fue realizada en conmemoración del día del Idioma, el día 23 de abril de 2015. Espacio en el cual compartimos cultura y creamos lectores motivados, por el mundo de la oralidad y la escritura, englobando a la Universidad como un escenario para la convivencia y la paz.

La actividad contó con la participación de estudiantes, docentes y la comunidad en general; con un total de 95 asistentes.

PROMOCIÓN DE LECTURA: MAREA Y CALLE DE ASHÉ: JUGANDO CON LA LECTURA Y CONVERSATORIO TERRITORIO MARIMBA Y CURRULAO: DIÁLOGO DE SABERES EN LA MAREA

En el marco de la celebración del mes de la Afrocolombianidad y el Decenio Afro, la Universidad del Pacífico celebró con la comunidad de bajamar, zona humanitaria (Puentes de los Nayeros) en Buenaventura, la conmemoración de una de las fechas más importantes, particularmente en la zona del Pacífico colombiano, el 21 de Mayo, día en que se conmemora la abolición de la esclavitud en el país, decretada en el año 1851, y como fecha especial de reivindicación de los derechos y dignidad del pueblo afro, se celebró el Decenio de la Afrocolombianidad.

Las acciones se lograron con éxito mediante la animación y buena aptitud de participación de todas las niñas y niños del barrio, y los jóvenes. Por lo anterior, se contaron con un total de 129 asistentes.

Page 15: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

Esta actividad fue desarrollada en dos jornadas, Primera Jornada. 9:00 a.m. – 12:30 p.m. PROMOCIÓN DE LECTURA: MAREA Y CALLE DE ASHÉ: JUGANDO CON LA LECTURA, la cual tenía como objetivo general fomentar nuevos espacios de lectura en los niños y niñas de los barrios de Buenaventura afectados por la violencia. Donde se dinamiza la Biblioteca de la Universidad del Pacífico, como un espacio de extensión social, que facilite el fortalecimiento y la promoción de lectura, como una estrategia de paz, integración y convivencia social; en los niños y niñas de los barrios afectados por la violencia en Buenaventura. Segunda Jornada. 3:00 p.m. – 6:00 p.m. MARIMBA Y CURRULAO: DIÁLOGO DE SABERES EN LA MAREA, la cual tenía como objetivo general fomentar nuevos espacios de lectura académica comunitaria, y cultura en los barrios de Buenaventura afectados por la violencia. Además, busca dinamizar la Biblioteca de la Universidad del Pacífico como un espacio de extensión social, que facilite el fortalecimiento y la promoción de los saberes ancestrales en el territorio, como una estrategia de paz, integración y convivencia social; en los niños, jóvenes, adultos y demás de los barrios afectados por la violencia en Buenaventura. Este conversatorio se realizó con un grupo de estudiantes de Sociología del primer semestre, clase en la calle y con los moradores del puente de los Nayeros y demás, fue grabado por el Canal Yubarta T.V, a cargo de Gersaín Díaz, consecutivamente se convertirá en un

Page 16: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

programa que será trasmitido a través del canal universitario.

PROYECCIÓN DE CINE AFRO

Se estableció la programación de tres películas de cine Afro, en el marco del decenio Afro, con la intención de que los usuarios en compañía con su docente abriera un espacio de discusión frente a la realidad vivida por los actores y la que ellos vivían hoy, como estudiantes universitarios afrocolombianos, el cine se proyectó en la Biblioteca: mayo 22, 27 y 3 de junio de 2015.

La actividad tuvo una buena acogida entre la comunidad universitaria

RECONOCIMIENTO A TRES GRANDES SABEDORAS DEL PACÍFICO COLOMBIANO: MARÍA KLÍNGER, ANITA HERNÁNDEZ Y VENERANDA RUÍZ

En el marco del Decenio Afro, la Biblioteca de la Universidad del Pacífico y el programa de Sociología, realizaron un reconocimiento a tres grandes sabedoras del Pacífico colombiano, como contribución de sus conocimientos ancestrales a la cultura, ya que ésta es una de las herramientas cognitivas más poderosas, para hacer del Pacífico una Región de lectores, escritores, artistas y cultores. Este evento se llevó a cabo el día 11 de junio de 2015, en el auditorio del Campus Universitario.

A este evento asistieron 80 personas

FORMACIÓN DE USUARIOS

Se realizó capacitación de Formación de usuarios e importancia de los Recursos de Información, a los estudiantes de primer semestre del año 2015, de los diferentes programas académicos. La implementación de esta capacitación fue de forma teórico – práctico, donde los estudiantes a través de la misma pudieron adquirir diferentes competencias, tales como:

Reconocimiento de la naturaleza y nivel de la necesidad de información.

Conocimiento sobre la importancia del uso de la Biblioteca en

En este plan de capacitación para el primer semestre del año 2015, se lograron formar un total de 273 estudiantes.

Page 17: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807

la vida académica. Acceso a la información requerida de manera eficiente y

eficaz. Además, acceder y utilizar la información de forma ética y legal.

OTROS

Exposición de fotografías de diferentes personajes Afro de la Región Pacífica, en las instalaciones de la Biblioteca. Además, se exhibieron poemarios en los diferentes puestos de lectura. Además, se desarrollaron otras actividades como:

Inducción a los nuevos estudiantes de primer semestre – 2015, del 9 al 13 de febrero de 2015.

Atención a usuarios en ambas sedes, con un horario para la Biblioteca sede Arquitectura, de 8:00 a.m. a 12: 00 p. y de 2:00 p.m. hasta las 6: 00 p.m.

Solicitud de espacio - formación de usuarios para estudiantes de primer semestre, en el área de contexto universitario.

En la actualidad se está ejecutando las asignaciones presupuestales del Plan de Desarrollo Institucional, para este año 2015.

Page 18: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Imagen 1: Póster y fotografías de las invitaciones a los diferentes eventos realizados Imagen 2: Tertulia Literaria: Recital Poetas Universitarios. Fotografías Biblioteca Universidad del Pacífico

Page 19: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Imagen 3: Jornada de literatura infantil Diseño y diagramación: Mario Andrés Mayolo, Canal Yubarta T.V.

Page 20: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Imagen 4: Puente de los Nayeros, zona humanitaria – Buenaventura Fotografía: Mario Andrés Mayolo

Page 21: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Imagen 5: Niños y niñas del puente de los nayeros, zona humanitaria - Buenaventura

Fuente: Diseño y diagramación: Mario Andrés Mayolo, Canal Yubarta T.V.

Page 22: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Imagen 6: Conversatorio Territorio, Marimba y Currulao. Fuente: Diseño y diagramación: Mario Andrés Mayolo, Canal Yubarta T.V.

Page 23: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Imagen 7: Proyección de Cine Afro. Fuente: Diseño y diagramación: Mario Andrés Mayolo, Canal Yubarta T.V.

Page 24: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Imagen 8: Reconocimiento a tres grandes sabedoras del Pacifíco Colombiano

Fuente: Diseño y diagramación: Mario Andrés Mayolo, Canal Yubarta T.V.

Page 25: INFORME DE MEDIOS Y DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Primer ...

BIB - 010807 Equipo de trabajo Sulenny Herrera Salazar (Secretaria Auxiliar de Biblioteca) Elizabeth Alomia (Auxiliar de Biblioteca) Viviana Salazar Gutiérrez (Auxiliar de Biblioteca) Sileni Herrera Perlaza (Directora de Biblioteca) Atentamente,

__________________________ SILENI HERRERA PERLAZA

Jefa de Biblioteca. Universidad del Pacífico

Enero – julio de 2015