Informe de Nivelacion Compuesta Lista

download Informe de Nivelacion Compuesta Lista

of 11

description

informe de nivelación compuesta desarrollado en los bloques de diseño de arquitectura de la universidad de la costa cuc.

Transcript of Informe de Nivelacion Compuesta Lista

INFORME DE LABORATORIO DE TOPOGRAFA

NIVELACION COMPUESTA

YESINA MERCADO DAVILAJESS MANUEL MIER TOUSLAURA CAROLINA PADILLA JIMNEZ

LAURA PATRICIA BERRIO HERNANDEZING. CIVIL

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUCINGENIERIA AMBIENTALLABORATORIO DE TOPOGRAFABARRANQUILLA 2015INTRODUCCINLa topografa, conocida por algunos como el arte de medir, la conforman muchas tcnicas que tienen como nica finalidad medir una zona geogrfica para luego plasmar los datos tomados en un plano. La topografa se divide en dos ramas, la planimetra y la altimetra, la primera trata de tomar medidas en planos horizontales y la segunda trata de tomar medidas verticales es decir alturas. Dentro de la altimetra tenemos la nivelacin que viene siendo tomar medidas verticales con el fin de determinar a travs de clculos las cotas de puntos determinados. Existen muchos tipos de nivelacin, estos son la nivelacin geomtrica y la nivelacin directa, esta ltima se divide en nivelacin simple y nivelacin compuesta, la nivelacin simple consiste en tener una sola estacin y desde ese punto tomar todas las vistas para luego calcular con esos datos la cota, la nivelacin compuesta consiste en tener varias estaciones debido a la complejidad del terreno y tomar las vistas desde la estacin donde se pueda ver con claridad la lectura que indica la mira. Esta ltima es la que vamos a usar con la finalidad de conocer las cotas del bloque de diseo de arquitectura de la universidad de la costa cuc, se vuelve necesario el uso de la nivelacin compuesta debido a la forma del terreno, el cual es rectangular, por tanto se hace imposible ver todas las vistas desde una sola estacin y se hace necesario poner dos estaciones para abarcar toda la zona.

MATERIALES Mira Nivel automtico pentax AP 281 Flexometro LUGAR DEL LEVANTAMIENTO POR NIVELACION COMPUESTA: Bloques de diseo de arquitectura de la universidad de la costa cuc.DESARROLLO DE LA PRACTCALa docente nos da un BM, cual el valor de su cota es 100, escogemos el punto donde va a quedar la estacin para la nivelacin compuesta, instalamos el nivel automtico, centramos la burbuja de este. Se ubica la mira en el MB que la profesora nos asign, se gira el lente de tal manera que se ubique mirando hacia la mira, se observa en el lente que tiene el nivel automtico lo que marcan los hilos estdimtricos, segn lo visto en el lente se anota en una cartera de nivelacin compuesta ese dato en la casilla de vista atrs, teniendo en cuenta que el bloque de diseo de arquitectura es un rectngulo se empieza a tomar las vistas intermedias ubicando la mira en la punta del rectngulo ms cercano al nivel automtico, donde se gira el lente del nivel para que observe ese punto y se anota el dato ledo, cada dos metros se ubicara la mira para tomar el valor de la vista intermedia, se hace esto sucesivamente teniendo en cuenta cada punta de dicho rectngulo, terminando al final midiendo la vista intermedia de la punta ms lejana vista desde la ubicacin del nivel automtico, cuando ya no se pueda continuar viendo las zonas en donde se debe tomar la vista intermedia, el ltimo dato registrado se ubicara en la casilla de vista delante de la cartera, despus se desmonta el nivel automtico y se instala el nivel automtico en un lugar donde pueda ver la zona que falta por medir y el punto inicial, se escoge un BM el cual se llamara C#1 y se repite exactamente lo mismo que se hizo en el inicio, se toman las medidas hasta volver a la primera punta donde se midi por primera vez, se toman las medidas con el flexmetro de los detalles que tiene el bloque de diseo de arquitectura, luego se procede a realizar los clculos para determinar las cotas.CALCULOSVista atrs: 1,1Cota BM: 100Teniendo como datos la vista atrs del BM y la cota se procede a calcular la altura de quipo con la siguiente formula:

Se reemplazan los datos en la formula anterior:

Se tiene como resultado:

Este resultado se ubica en la cartera en la casilla de Altura Para calcular las cotas de las vistas intermedias se usa la siguiente formula:

Reemplazo en esta frmula los datos del punto A: Obteniendo el siguiente resultado:

Se repite lo mismo con las dems vistas intermedias, en el caso de que se haga un cambio de estacin se usa como altura del instrumento la segunda Altura .Cuando se llega al cambio de estacin se calcula la cota del C#1 con la siguiente formula:

Se reemplaza los datos de esta frmula:

Dando como resultado:

Para determinar la segunda altura del instrumento se usa la siguiente formula:

Se reemplazan los datos:

Se obtiene el siguiente resultado:

Una vez realizado todos estos clculos se obtiene la siguiente cartera: Vista Atrs (+)Vista IntermediaVista Adelante (+)Altura InstrumentalCotas

BM1,1101,1100

A0,71100,39

B0,765100,3326226

C0,88100,2152453

D0,96100,1328679

E1,035100,0554906

F1,199,98811325

G1,1899,9057359

H1,2599,83335855

I1,27599,8059812

J1,1599,92963799

K1,0999,98726064

L1,02100,0548833

M0,99100,0825059

N0,97100,1001286

O0,87100,1977512

P0,75100,3153739

Q0,66100,4029965

R0,66100,4006192

S0,67100,3882418

T0,67100,3858645

U0,66100,3934871

V1,799,35110979

W1,7899,26873244

X1,8899,16635509

Y1,9199,13526151

C#12,6151,87101,84599,23

A12,2399,55788416

B12,1799,61550681

C12,0599,73312946

D11,9399,85075211

E11,8399,94837476

F11,73100,0459974

G11,66100,1136201

H11,61100,1612427

I11,6100,169222

J11,6100,1668446

K11,3100,4644673

L11,3100,4620899

M11,3100,4597126

N11,3100,4573352

O11,29100,4649579

P11,29100,4625805

Q11,3100,4502032

R11,31100,4378258

S11,31100,4354485

T11,31100,4330711

U11,31100,4306938

V11,31100,4283164

W11,3100,4359391

X11,345100,39

Tabla 1. Cartera de nivelacin compuesta Fuente: Elaboracin propia.

Para corregir las distancias tomadas se halla el error de cierre de nivelacin (E) con la siguiente formula:

Se reemplaza los datos en la frmula:

Se obtiene el siguiente resultado:

Teniendo en cuenta que el permetro es la suma de todos los lados, se calcula (e) con la siguiente formula:

Permetro= 92,54Se reemplaza los datos en la frmula:

Dando como resultado:

A continuacin usamos la siguiente frmula para corregir las cotas:

Se reemplaza los datos de distancia en el punto B en la formula anterior:

Quedando lo siguiente:

Quedando como distancia corregida:

Lo reste porque E me dio 0,11 dicho resultado me indica que hay un error por exceso, por tanto se hace necesario quitarle a las distancias para que se pueda acomodar los datos y que al final cuando se haga el cierre de la nivelacin se puedan unir la primera cota con la ltima cotas.Al final se repite el mismo procedimiento con todas las distancias obteniendo la siguiente tabla:puntocotasDistancia Tomadacorreccincotas Corregida

A100,3900100,39

B100,33520,00237735100,3326226

C100,2240,004754701100,2152453

D100,1460,007132051100,1328679

E100,06580,009509401100,0554906

F100100,01188675299,98811325

G99,92120,01426410299,9057359

H99,85140,01664145299,83335855

I99,825160,01901880399,8059812

J99,9517,130,02036200699,92963799

K100,0119,130,02273935699,98726064

L100,0821,130,025116706100,0548833

M100,1123,130,027494057100,0825059

N100,1325,130,029871407100,1001286

O100,2327,130,032248757100,1977512

P100,3529,130,034626108100,3153739

Q100,4431,130,037003458100,4029965

R100,4433,130,039380808100,4006192

S100,4335,130,041758159100,3882418

T100,4337,130,044135509100,3858645

U100,4439,130,046512859100,3934871

V99,441,130,0488902199,35110979

W99,3243,130,0512675699,26873244

X99,2245,130,0536449199,16635509

Y99,1946,050,05473849199,13526151

A199,61548,050,05711584299,55788416

B199,67550,050,05949319299,61550681

C199,79552,050,06187054299,73312946

D199,91554,050,06424789399,85075211

E1100,01556,050,06662524399,94837476

F1100,11558,050,069002593100,0459974

G1100,18560,050,071379944100,1136201

H1100,23562,050,073757294100,1612427

I1100,24563,750,075778042100,169222

J1100,24565,750,078155392100,1668446

K1100,54567,750,080532743100,4644673

L1100,54569,750,082910093100,4620899

M1100,54571,750,085287443100,4597126

N1100,54573,750,087664794100,4573352

O1100,55575,750,090042144100,4649579

P1100,55577,750,092419494100,4625805

Q1100,54579,750,094796845100,4502032

R1100,53581,750,097174195100,4378258

S1100,53583,750,099551545100,4354485

T1100,53585,750,101928896100,4330711

U1100,53587,750,104306246100,4306938

V1100,53589,750,106683596100,4283164

W1100,54591,750,109060947100,4359391

X1100,592,540,11100,39

Tabla 2. Clculo de cotas corregidas Fuente: Elaboracin propia.

Bibliografa: Villate Bonilla, E., & Torres Nieto, A. Topografa.