Informe de Sistemizacion de Nubes

22
UNIVERSIDAD CONTINENTAL CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA INFORMES DE SISTEMAS DE OBSERVACIONES DE NUBES BI-1001 *GASPAR PEREZ FLOR DE MARIA *LANDEO JULCARIMA DOLLY *LARA NINAHUANCA JORGE *RAMON TOVAR NAHE *RIVERA VILLANES DIANA *SANABRIA RAMOS MIRELLA *TICSE HUAMAN JESID

description

Informe de Sistemizacion de Nubes

Transcript of Informe de Sistemizacion de Nubes

*GASPAR PEREZ FLOR DE MARIA*LANDEO JULCARIMA DOLLY*LARA NINAHUANCA JORGE*RAMON TOVAR NAHE*RIVERA VILLANES DIANA*SANABRIA RAMOS MIRELLA*TICSE HUAMAN JESID*TICSE SOTOMAYOR MILAGROS

CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA

informes DE SISTEMAS DE OBSERVACIONES DE NUBES

BI-1001

3

ESTE TRABAJO ESTA DEDICADO A LAS PERSONAS QUE DIA A DIA SE PREOCUPAN POR EL BIENESTAR DE PLANETA TIERRA, DEDICADA TAMBIEN A NUESTROS PADRES QUIENES SON EL MOTOR DE NUESTROS ESFUERZOS Y GANAS DE SOBRESALIR.

NDICE

Portada1 Dedicatoria2 ndice3 Introduccin4 Objetivos6 Metodologa6 Materiales6 Tcnicas8 Ubicacin de la practica..9 Descripcin del lugar...10 Resultados.12 Discusiones de resultados17

RESUMEN

El presente trabajo lleva como ttulo sistemas de observaciones NUBES, las cuales fueron realizadas en la zona aledaa a la urbanizacin Corona del fraile a horas 2:35 p.m. del da Domingo 13 de Abril, lugar en el cual realizamos las observaciones y la toma de fotografas para la clasificacin de los tipos de nubes por ende para la realizacin del presente informe, hablar de nubes debemos conocer que las nubes se clasifican en 12 tipos y reciben nombres basados en tres factores: la altitud a la cual ocurre la nube, la forma de la nube y si la nube est produciendo precipitacin.

Una nube es la materializacin fsica y visual del vapor de agua atmosfrico que, al cambiar de fase (lquida o slida) y agruparse, forma estructuras que cubren total o parcialmente el cielo. La interaccin de la luz solar con las gotitas y cristalitos de hielo hace que las nubes aparezcan, preferentemente, blancas, otras veces son grisceas e, incluso, negras ante la vista.

Los rayos del sol al amanecer y atardecer adornan a las nubes de variados colores caractersticos. Una nube se puede definir como una porcin de aire enturbiada por el vapor de agua condensado en forma de gotitas lquidas, pequeas, numerosas, en cristalitos de hielo o en esferitas congeladas o por mezcla de ambos elementos.

Con los datos obtenidos realizaremos el informe, as mismo como el atlas de nubes con las fotos tomadas ese da, adems se explicara las dificultades encontradas en la salida, as como otros aspectos importantes.

INTRODUCCION

El presente trabajo lleva como ttulo sistemas de observaciones NUBES. Como sabemos las nubes se clasifican en 12 tipos y reciben nombres basados en tres factores: la altitud a la cual ocurre la nube, la forma de la nube y si la nube est produciendo precipitacin.

Una nube es la materializacin fsica y visual del vapor de agua atmosfrico que, al cambiar de fase (lquida o slida) y agruparse, forma estructuras que cubren total o parcialmente el cielo. La interaccin de la luz solar con las gotitas y cristalitos de hielo hace que las nubes aparezcan, preferentemente, blancas, otras veces son grisceas e, incluso, negras ante la vista.

Los rayos del sol al amanecer y atardecer adornan a las nubes de variados colores caractersticos. Una nube se puede definir como una porcin de aire enturbiada por el vapor de agua condensado en forma de gotitas lquidas, pequeas, numerosas, en cristalitos de hielo o en esferitas congeladas o por mezcla de ambos elementos.

Se plantearon los siguientes objetivos:

a) reconocer los tipos y gneros de nubes.b) la clasificacin de nubes en funcin a su tipo y gnero.c) indicar las tcnicas y metodologas de observacin de nubes.d) obtener la clasificacin de nubes de acuerdo a la organizacin mundial de meteorologa (OMM).e) indicar los criterios para observaciones visuales.Est estructurado por tres partes, el primero de ellos trata sobre la presentacin, la parte dos trata sobre la descripcin de actividades en base a mtodos, tcnicas y equipos utilizados y finalmente se presentan las conclusiones, conclusiones seguidas de las referencias bibliogrficas.

Este informe es presentado para poder dar a conocer a los estudiantes la importancia de las nubes y tener conocimiento claro sobre la clasificacin que la conforma.

Ira PARTE

OBJETIVO DE LA PRCTICA

GENERAL

Reconocer los tipos y gneros de nubes.

ESPECIFICOS

Observar la clasificacin de nubes en funcin a su tipo y gnero. identificar con precisin el tipo de nube que se puede observar en cada momento. Obtener la clasificacin de nubes de acuerdo a la Organizacin mundial de meteorologa (OMM). Indicar las tcnicas y metodologas de observacin de nubes.

MATERIALES Y MTODOS EquiposDescripcin Imagen.

BrjulaEs un instrumento que sirve de orientacin, la aguja de este instrumento se orienta indicando la direccin y el sentido Norte - Sur.

GPSUn sistema GPS (Global Positioning System) o Sistema de Posicionamiento Global es un sistema compuesto por un lado por una red de 30 satlites denominada NAVSTAR, situados en una rbita a unos 20.000 km. de la Tierra, y por otro lado por unos receptores GPS, que permiten determinar nuestra posicin en cualquier lugar del planeta, bajo cualquier condicin meteorolgica.

Pirmetro

Dispositivo capaz de medir la temperatura una sustancia sin necesidad de estar en contacto con ella, es utilizado hoy en da en infinidad de aplicaciones.

Equipos.Definicin.Imagen.

Cmara fotogrficaEs un dispositivo encargado de recoger un haz de luz proveniente de un objeto y proyectarlo sobre una pelcula impregnada de una sustancia fotosensible, la cmara debe formar una imagen real sobre la pelcula de todos los objetos de su campo de visin.

Trpode5El trpode o tripi es un aparato de tres partes que permite estabilizar un objeto. Se usa para evitar el movimiento propio del objeto. En nuestro caso lo utilizamos para poner la cmara.

Higroter-mmetroEs ideal para poder registrar la temperatura y la humedad relativa dentro de una instalacin hidropnica, adems almacena los registros mximos y mnimos de dichas variables para poder tener un mayor control del medio ambiente.

Linterna7Utensilio manual y porttil que funciona con pilas elctricas y una bombilla, en nuestra salida nos sirvi para para proyectar luz al camino de regreso.

Atlas de nubesEs una herramienta de trabajo, donde encontramos los diferentes tipos de nubes, esto no9s sirvi para poder guiarnos e identificarlas.

YesoEl yeso, como producto industrial, es sulfato de calcio hemihidrato (CaSO4H2O), tambin llamado vulgarmente "yeso cocido". Se comercializa molido, en forma de polvo, en nuestra salida nos sirvi para separar en cuadrantes en rea donde se iba a desarrollar la observacin y reconocimiento de las nubes.

METODOS Y TECNICAS

Primero fijamos un punto con direccin al norte, luego del punto extendemos la cuerda unos 10 m, despus tomando 5 metros (la mitad) extendemos otros 10 m desde ESTE a OESTE con tal de que la mitad de ambas concuerden en 5 m y formen una interseccin (en forma de una cruz).

10 m10 m

Luego designamos que de Sur a Este ser el l cuadrante, Este a Norte ser el ll cuadrante, Norte a Oeste ser el lll cuadrante, Oeste a Sur ser el lV cuadrante.

l cuadrantelV cuadrantelll cuadrantell cuadrante10 m10 m

Ahora por cada cuadrante realizamos lo siguiente:-En este caso ejemplificaremos con los puntos Sur y Este perteneciente al 1er Cuadrante, para lo cual mediamos la distancia entre ambos puntos el cual es 7.07 metros-Luego pasamos a tomar como base para estacionar el trpode el punto medio de los 7.07 m medidos, sea en el punto 3.535 m5 ml cuadrante7.07 m

Luego de estacionar el trpode y de montar la cmara, entonces pasamos a tomar las fotografas por cada cuadrante, la toma ser travs de un barrido de 90o, dicha toma ser cada 5 minutos por cuadrante.

5 m5 ml cuadrante7.07 m90o

2do PARTE

Constituye el desarrollo de la prctica en donde se consideran las siguientes actividades como mnimo:

MAPA DE UBICACIN DE LA PRCTICA

UBICACIN GEOGRFICA (LATITUD, LONGITUD Y ALTURA)

LATITUD12 215 07S

LONGITUD75 112 25O

ALTURA3467 m.s.n.m

DESCRIPCIN DEL LUGAR DE TRABAJO

Cobertura del lugar de trabajo (Mencionar si es del tipo de bosque, arbustivo, pradera, etc.)

LUGARDESCRIPCION

La corona del fraile presentaba una cobertura vegetal del tipo pradera y presencia de zonas arbustivas.

Condiciones del tiempo atmosfrico presente durante las prcticas (lluvioso, soleado, hmedo, seco)

IMAGENTIEMPO

Al llegar a la corona del fraile el tiempo estuvo Soleado en promedio de las 4:00 pm.

Al realizar la prctica de campo el tiempo estuvo Nublado con presencia de fuerte viento a las 5:00 pm de la tarde.

DESCRIPCIN DE LOS PROCESOS DE OBSERVACIONES, DESDE EL INICIO HASTA EL FINAL (EN BASE A LOS MTODOS, TCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS)

Nos dirigimos al cerro denominado Corona del Fraile Nos ubicamos en un rea conveniente para poder observar todas las nubes. Hicimos uso de las cuerdas, yeso, cinta mtrica, wincha y brjula para ubicarnos en un lugar exacto para las observaciones realizando los cuadrantes y sealando norte, sur, este, oeste. Una vez ubicados y utilizando brjula comenzamos a fotografiar cada 5 minutos en cada cuadrante. Comenzamos de este y nos dirigimos al sur, seguimos del sur y nos dirigimos oeste, despus de oeste a norte y finalizamos de norte a este. Al momento de tomar las fotos tuvimos que tomar la temperatura y humedad cada 30 segundos durante 5 minutos en cada cuadrante. Durante cada observacin de las nubes se realizaron las anotaciones respectivas. Al finalizar con las actividades el docente realizo indicaciones para luego descender del cerro.

DESCRIBIR LOS OBSTCULOS OBSERVADOS EN LA REALIZACIN DE LA PRCTICA.

La impuntualidad debido a que muchos alumnos no llegaban la salida no fue a la hora establecida.

No tenamos experiencia al descender del cerro; pues nos camos y nos demoramos ms de lo previsto.

3raPARTE

Constituye la presentacin de los resultados de cada etapa o secuencia del trabajo realizado

PRIMER CUADRANTE NORESTEOBSERVACIONES A HORA16:09CIMG3045

Forma de nubesCM

Forma de nubes medias2

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)7/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)7

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA16:27CIMG3046

Forma de nubesCL

Forma de nubes medias2

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)6/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)6

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA16:30CIMG3047

Forma de nubesCMCL

Forma de nubes medias61

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)5/83/8

Cantidad de nubes medias (octavas)1/3

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)53

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

Temperatura Interna CTemperatura Externa CHumedad Relativa %

T. I. CT. I. C Mx.T. I. C Min.T. E. CT. E. C Mx.T. E. C Min.H. R. %H. R. % Mx.H. R. % Min.

30s22.322.322.116.81716595936

30s2323.22317.117.316426236

30s23.423.423.416.917.316516236

SEGUNDO CUADRANTE SURESTEOBSERVACIONES A HORA16:34CIMG3051

Forma de nubesCH

Forma de nubes medias

Forma de nubes altas3

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)5/8

Nubosidad total (octavas)7

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA16:45CIMG3052

Forma de nubesCLCL=2

Forma de nubes medias

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)3/81/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)3/86/8

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA16:50CIMG3053

Forma de nubesCLCH

Forma de nubes medias2

Forma de nubes altas1

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)1/88/8

Cantidad de nubes medias (octavas)1/8

Cantidad de nubes altas (octavas)8/8

Nubosidad total (octavas)4/87/8

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA16:53CIMG3054

Forma de nubesCLCLCL

Forma de nubes medias319

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)3/87/82/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)4/83/84/8

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

Temperatura Interna CTemperatura Externa CHumedad Relativa %

T. I. CT. I. C Mx.T. I. C Min.T. E. CT. E. C Mx.T. E. C Min.H. R. %H. R. % Mx.H. R. % Min.

30s23.523.523.516.717.316383836

30s23.223.22316.517.316393936

30s22.822.822.816.517.316424336

TERCER CUADRANTE SUROESTEOBSERVACIONES A HORA17:05

Forma de nubesCL - CL

Forma de nubes medias31

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)2/86/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)5/86/8

Nubosidad total (octavas)

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA17:10

Forma de nubesCL - CL

Forma de nubes medias31

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)2/86/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)5/86/8

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA17:15

Forma de nubesCL

Forma de nubes medias1

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)5/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)7/8

Visibilidad de objetos visibles (km)Buena

Estado de suelo1

Temperatura Interna CTemperatura Externa CHumedad Relativa %

T. I. CT. I. C Mx.T. I. C Min.T. E. CT. E. C Mx.T. E. C Min.H. R. %H. R. % Mx.H. R. % Min.

30s22.716.722.722.716.916.7424636

30s2316.522.82316.916.5454536

30s23.216.823.223.216.916.5494936

CUARTO CUADRANTE NOR-OESTEOBSERVACIONES A HORA17:19

Forma de nubesCLCL

Forma de nubes medias13

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)1/82/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)4/83/8

Visibilidad de objetos visibles (km)buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA17:24

Forma de nubesCL

Forma de nubes medias3

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)3/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)6/8

Visibilidad de objetos visibles (km)buena

Estado de suelo1

OBSERVACIONES A HORA17:28

Forma de nubesCLCL

Forma de nubes medias31

Forma de nubes altas

Altura de base de nubes bajas (m)1000m

Cantidad de nubes bajas (octavas)5/82/8

Cantidad de nubes medias (octavas)

Cantidad de nubes altas (octavas)

Nubosidad total (octavas)5/85/8

Visibilidad de objetos visibles (km)buena

Estado de suelo1

Temperatura Interna CTemperatura Externa CHumedad Relativa %

T. I. CT. I. C Mx.T. I. C Min.T. E. CT. E. C Mx.T. E. C Min.H. R. %H. R. % Mx.H. R. % Min.

30s23.516.516.916.916.923.5535636

30s23.016.717.616.517.724.7525636

30s23.216.817.916.818.423.8535436

DISCUSIN DE RESULTADOS

PRIMER CUADRANTE

CIMG3045CIMG3046CIMG3047

Observaos que durante este cuadrante las el tipo de nube son las mismas. Tambin observamos que las mismas nubes viajan en sentido de este a oeste. El tipo de nube mayoritariamente encontrada en este cuadrante es la nube baja CL=1.

SEGUNDO CUADRANTE

CIMG3051CIMG3052

CIMG3053CIMG3054

En este segundo cuadrante, despus de cinco minutos encontramos a dos tipos de familias de nubes las altas y bajas. Al igual que en el primer cuadrante es esta parte tambin las nubes viajan de este a oeste. Sin embargo el tipo de nube mayormente encontrada es la CL=1.

TERCER CUADRANTE SUROESTE

En el tercer cuadrante se observ, despus de cada 5 minutos las nubes que se tomaron pertenecan a la misma familia, no hubo variacin.

CUARTO CUADRANTE NOR-OESTE

En el tercer cuadrante se observ, despus de cada 5 minutos las nubes que se tomaron pertenecan a la misma familia, no hubo variacin.