INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA...

75
INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL Código: FO VF 36 Versión: 8 Fecha de Elaboración: 23-01-2014 Fecha de Revisión: 20-10-2016 Página 1 de 75 INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL COMPONENTE FINANCIERO RED SALUD ARMENIA E.S.E VIGENCIA 2018 CONTRALORÍA MUNICIPAL DE ARMENIA Armenia, Agosto 2019

Transcript of INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA...

Page 1: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 1 de 75

INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL COMPONENTE FINANCIERO

RED SALUD ARMENIA E.S.E VIGENCIA 2018

CONTRALORÍA MUNICIPAL DE ARMENIA Armenia, Agosto 2019

Page 2: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 2 de 75

RED SALUD ARMENIA E.S.E

Contralor Municipal: JAMES MEDINA URREA Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA LUCÍA CARVAJAL IRIARTE Gerente Equipo auditor: MARCELA PÉREZ DUQUE Contadora Pública Titulada (Esp)

Profesional Universitario Líder de Auditoría

LEIDY JOHANNA GÓMEZ GÓMEZ Programa de Contaduría Pública Universidad del Quindío

CONTRALORIA MUNICIPAL DE ARMENIA Armenia, Agosto 2019

Page 3: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 3 de 75

TABLA DE CONTENIDO

1. COMPONENTE CONTROL FINANCIERO 6

1.1 FACTOR ESTADOS CONTABLES 7

1.1.1 Cuentas de los Estados Contables para emitir una opinión 12

1.1.2 Concepto Control Interno Contable 33

1.1.3 Descripción de Hallazgos 38

1.2 FACTOR GESTIÓN PRESUPUESTAL 48

1.2.1 Evaluación presupuestal 49

1.3. FACTOR GESTIÓN FINANCIERA 56

1.3.1 Indicadores Financieros 56

2. RESULTADO SEGUIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO 66

2.1. CUMPLIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO 67

2.2 EFECTIVIDAD 69

3. DEUDA PÚBLICA 69

4. BENEFICIOS DE CONTROL 73

5. SEGUIMIENTO A DENUNCIAS, DERECHOS DE PETICIÓN Y QUEJAS 75

6. CONSOLIDACIÓN DE HALLAZGOS 75

Page 4: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 4 de 75

Armenia, Agosto 29 de 2019 Doctora: MAGDA LUCÍA CARVAJAL IRIARTE Gerente RED SALUD ARMENIA E.S.E Armenia, Quindío Asunto: Informe Final de Auditoría Modalidad Especial - Componente Financiero. Cordial saludo, La Contraloría Municipal de Armenia con fundamento en las facultades otorgadas por los Artículos 267 y 272 de la Constitución Política, practicó Auditoría Modalidad Especial a RED SALUD ARMENIA E.S.E, ente que usted representa, a través de la evaluación de los principios de eficacia, eficiencia, efectividad, economía, equidad y trasparencia con que se administraron los recursos puestos a disposición y los resultados de la gestión, la comprobación de que las operaciones financieras se realizaron conforme a las normas legales, presupuestales y a los procedimientos aplicables. Es responsabilidad de la entidad el contenido de la información suministrada y analizada por la Contraloría Municipal de Armenia, que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por RED SALUD ARMENIA E.S.E en la Vigencia Fiscal 2018, que incluya pronunciamientos sobre el acatamiento a las disposiciones legales. El informe contiene la evaluación del componente de Control Financiero que como establece la guía metodológica tiene como finalidad “opinar sobre la razonabilidad de los estados contables y conceptuar sobre la Gestión Financiera y Presupuestal” de esta forma se presenta a continuación al ente auditado un análisis de los factores Estados Contables, la Gestión Presupuestal en la medición de los grandes agregados presupuestales y su trámite de aprobación y la Gestión Financiera; que una vez detectados como deficiencias por la comisión de auditoría, deberán ser corregidos por el sujeto de control, lo cual contribuye a su mejoramiento continuo y por consiguiente en

Page 5: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 5 de 75

la eficiente y efectiva producción y/o prestación de bienes y/o servicios en beneficio de la ciudadanía, fin último del control. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de auditoría prescritos por la Contraloría Municipal de Armenia, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió acorde con ellas, de planeación y ejecución del trabajo adelantado por los auditores, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y la opinión expresada en el informe integral. El control incluyó examen sobre la base de pruebas selectivas, evidencias y documentos que soportan la gestión realizada por la entidad. Cordialmente; Equipo Auditor MARCELA PÉREZ DUQUE Contadora Pública Titulada (Esp) Profesional Universitario LEIDY JOHANNA GÓMEZ GOMEZ Programa de Contaduría Pública Universidad del Quindío

Page 6: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 6 de 75

1. COMPONENTE CONTROL FINANCIERO La Contraloría Municipal como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control Financiero y Presupuestal, es FAVORABLE, como consecuencia de la calificación de 97,3 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

Cuadro No. 1

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

RED SALUD ARMENIA E.S.E

VIGENCIA 2018

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación

Total

1. Estados Contables 100,0 0,80 80,0

2. Gestión presupuestal 0,0 0,00 0,0

3. Gestión financiera 86,7 0,20 17,3

Calificación total 1,00 97,3

Concepto de Gestión Financiero y

Pptal Favorable

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO FINANCIERO

Rango Concepto

80 o más puntos Favorable

Menos de 80 puntos Desfavorable

Fuente: Matriz de calificación

Elaboró: Equipo Auditor

La anterior calificación obedece a la evaluación realizada a los factores: Opinión a los Estados Financieros y Gestión Financiera; el resultado de la Calificación Total consolidada en la matriz de calificación de la gestión fiscal EGF se pormenoriza en el presente informe.

Page 7: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 7 de 75

1.1 FACTOR ESTADOS CONTABLES La opinión fue SIN SALVEDADES O LIMPIA, debido a la evaluación de las siguientes variables:

Cuadro No. 2

ESTADOS CONTABLES

ESTADOS CONTABLES

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Total inconsistencias $ (millones) 697626137

Indice de inconsistencias (%) 1,60%

CALIFICACIÒN ESTADOS CONTABLES 100,0

Calificación

Sin Salvedad o

Limpia

Sin salvedad o limpia <=2%

Con salvedad >2%<=10%

Adversa o negativa >10%

Abstención -

Fuente: Matriz de calificación

Elaboró: Equipo Auditor

Se han auditado los Estados Financieros de RED SALUD ARMENIA E.S.E al 31 de diciembre de 2018 y sus respectivas Notas a los Estados Financieros y Revelaciones que forman con ellos un todo indivisible, por el período terminado en esa fecha; además de las políticas contables relacionadas con las cuentas que fueron objeto de examen de auditoría.

En la evaluación de los Estados Contables de RED SALUD ARMENIA E.S.E el equipo auditor contrastó la normativa vigente en materia contable aplicable a Empresas que no cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni administran ahorro del Público; Resolución 414 de 2014, Resolución 139 de 2015, Resolución 607 de 2016, entre otros pronunciamientos emitidos por la Contaduría General de la Nación por medio de los cuales se incorpora como parte integral del Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Conceptual y las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de os Hechos Económicos para las referidas empresas; ahora bien, teniendo en cuenta que el período de transición fue el año 2016 y el primer período de aplicación la vigencia 2017, los Estados Financieros Vigencia 2018 se constituyen como los primeros

Page 8: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 8 de 75

estados financieros comparativos del sujeto de control fiscal bajo el nuevo marco normativo.

Se emite entonces la Opinión SIN SALVEDADES O LIMPIA, dado el resultado en el seguimiento de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio que arrojaron inconsistencias por valor de $697.626.137 que representan el 1.60% de índice de observaciones, el cual se ubica en el rango <=2%; bajo el criterio profesional del contador asignado para expresar la opinión la entidad presenta razonablemente la información financiera del período contable 1 de Enero a Diciembre 31 de 2018. A continuación se detallan los errores o incumplimientos en las normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia regulados por la Contaduría General de la Nación e inmersos en la Resolución 139 de 2015, tomados en consideración para emitir opinión.

Incumplimiento Parcial del Marco Conceptual para la Preparación Y Presentación de Información Financiera de las Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público – Resolución 414 de 2014 y posteriores; con relación a incertidumbre presentada en el grupo 13 “Cuentas por Cobrar”.

Inconsistencias en la Información registrada en las Cuentas objeto de examen,

que presentaron incertidumbres contables por $ 697.626.137. Contador que Emitió la Opinión: Marcela Pérez Duque Tarjeta Profesional: 171824-T Esp. Finanzas Esp. Revisoría Fiscal y Auditoría

Page 9: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 9 de 75

Marco Conceptual Para La Preparación Y Presentación De Información Financiera De Las Entidades que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público – Resolución 414 de 2014

La Contaduría General de la Nación expidió la Resolución 414 de 2014 y sus modificaciones, por la cual se incorpora como parte integral del Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para algunas empresas sujetas a su ámbito y se dictan otras disposiciones, tal disposición se compone de la siguiente manera: Marco Conceptual Para La Preparación Y Presentación De Información Financiera De Las Entidades que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público; las Norma para Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos; los Procedimientos Contables; las Guías de Aplicación, el Catálogo General de Cuentas y la Doctrina Contable Pública.

Para la Vigencia auditada se tomó como referencia el Marco Normativo analizado anteriormente, toda vez que Red Salud Armenia E.S.E es empresa social del estado taxativamente incluido en el ámbito de aplicación de la Resolución 414 de 2014 y sus posteriores resoluciones modificatorias, tal como se relaciona:

Cuadro No. 3

Nomograma Marco Conceptual para Entidades que No Cotizan en el Mercado de Valores

Y que no Captan ni Administran Ahorro del Público

MARCO NORMATIVO PARA ENTIDADES QUE NO COTIZAN EN MERCADO DE VALORES Y QUE

NO CAPTAN NI ADMINISTRAN AHORRO DEL PÚBLICO

RESOLUCIÓN 414 de 2014 - CGR

Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el

marco normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito y

se dictan otras disposiciones.

RESOLUCIÓN 139 de 2015 - CGR

Por medio de la cual se incorporó, como parte del Régimen de

Contabilidad Pública, el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan

en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del

Público, el cual está conformado por: el Marco Conceptual; las Normas

para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los

Hechos Económicos; los Procedimientos Contables; las Guías de

Aplicación; el Catálogo General de Cuentas y la Doctrina Contable

Pública.

INSTRUCTIVO 002 de 2014 - CGR Por medio del cual se dictan disposiciones para la transición del PGCP

al NMN y el primer periodo de aplicación.

Page 10: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 10 de 75

RESOLUCIÓN 607 de 2016 - CGR

Por medio de la cual se modificaron las Normas para el Reconocimiento,

Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económico s del

Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de

Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

Procedimientos Contables del Marco Normativo para Empresas que no

Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran

Ahorro del Público

GUÍAS DE APLICACIÓN

Definición de políticas contables Versión 1 (15-12-2016), Presentación

de Estados Financieros Versión 1 (15-06-2017), Deterioro del valor de

propiedades, planta y equipo Versión 1 (15-06-2017), Depreciación por

componentes y sustitución de componentes Versión 1 (07-12-2017),

Ingresos a partir del grado de avance Versión 1 (19-04-2018),

Inversiones de administración de liquidez en títulos de deuda Versión 1

(10-05-2018), Subvenciones no monetarias Versión 1 (06-06-2018),

Costos de financiación Versión 1 (08-06-2018), Subvenciones

monetarias Versión 1 (11-09-2018).

DOCTRINA CONTABLE PÚBLICA Doctrina Contable Pública Compilada Actualizada del 2 de Enero al 31

de Diciembre de 2018.

Fuente: Contaduría General de la Nación

Elaboró: Construcción Propia Equipo Auditor

CIGLAS: CGR* – Contaduría General de la República

En la evaluación de los Estados Contables de RED SALUD ARMENIA E.S.E el equipo auditor contrastó la normativa vigente en materia contable y su correcta aplicación; ahora bien, teniendo en cuenta que el período de transición fue el año 2016, el primer período de aplicación la vigencia 2017, por lo tanto los Estados Financieros Vigencia 2018 se constituyen como los primeros estados financieros comparativos del sujeto de control fiscal bajo el nuevo marco normativo.

Presentación de Estados Financieros de Propósito General - Saldos a Diciembre 31 de 2018

Los estados financieros reflejan los efectos de las transacciones y otros sucesos agrupados por elementos de Activo, Pasivo y Patrimonio, los cuales se relacionan directamente con la medida de la situación financiera y tienen directamente relacionados con la medida del rendimiento financiero son los ingresos, los gastos y los costos. La información presentada en los estados financieros con propósito de información general pretende cubrir las necesidades de usuarios que no están en condiciones de

Page 11: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 11 de 75

exigir informes a la medida de sus necesidades específicas; es así como la información adquiere mayor importancia pues los diferentes usuarios utilizan la información atendiendo sus intereses particulares; puntualmente el Ente de Control Municipal evalúa la información entregada por Red Salud Armenia E.S.E en el proceso de Rendición de la Cuenta y a través de un proceso auditor ejecuta procesos y procedimientos que le permiten emitir pronunciamiento frente a la Gestión Financiera adelantada por el Sujeto de Control por la vigencia fiscal 2018. La presentación de los estados financieros de propósito general se constituyen en un eslabón fundamental y sistemático en el proceso de adaptación al Marco Conceptual Para La Preparación Y Presentación De Información Financiera De Las Entidades que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público; la aplicación del nuevo marco normativo debería generar información fiable, relevante y suficiente sobre la situación financiera y rendimientos financieros de la entidad pública, que a su vez sea útil a los diferentes usuarios de la información financiera.

Manual de Políticas Contables

De conformidad con lo expresado en las Notas a los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2018 los Estados Financieros de Red Salud Armenia E.S.E fueron preparados atendiendo las disposiciones incluidas en el Marco Normativo para entidades que no cotizan en Bolsa ni Captan o Administran ahorro del público, adoptadas mediante Resolución 414 de 2014. De otro lado la entidad suministró documentos denominados “Políticas Generales NIIF Red Salud” y “Manual De Políticas Operativas Contables” adoptados a través de Acta de Junta Directiva No. 155 de Agosto 3 de 2017; instructivos que se presume fueron considerados en la elaboración, presentación y revelación de estados financieros vigencia fiscal 2018.

Page 12: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 12 de 75

1.1.1 Cuentas de los Estados Contables para emitir una opinión Estado de la Situación Financiera

Cuadro No. 4

Estado de la Situación Financiera Individual

Comparativo a Diciembre 31 de 2018 - 2017

(Cifras Expresadas en Pesos Colombianos)

Código Descripción Saldo a Diciembre

31 de 2018 Saldo a Diciembre

31 de 2017 Variación Absoluta

Variació

n Relativa

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

12.677.046.103

11.561.956.929 1.115.089.174 9,64%

11 Efectivo

9.721.813.912

9.472.712.669 249.101.243 2,63%

12 Inversiones

8.946.000

8.946.000 - 0,00%

13 Cuentas por cobrar

2.135.677.411

1.691.465.766 444.211.645 26,26%

15 Inventarios

483.724.667

303.859.319 179.865.348 59,19%

19 Otros Activos

326.884.113

84.973.175 241.910.938 284,69%

ACTIVO NO CORRIENTE

30.883.786.951

29.986.742.147 897.044.804 2,99%

16 Propiedad Planta y Equipo

27.961.915.821

26.761.773.186 1.200.142.635 4,48%

13 Cuentas Por Cobrar no Corrientes

2.921.871.130

3.173.901.184

(252.030.054) -7,94%

19 Otros Activos -

51.067.777

(51.067.777) -100,00%

TOTAL ACTIVO

43.560.833.054

41.548.699.076 2.012.133.978 4,84%

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

1.928.383.434

3.600.903.422

(1.672.519.988) -46,45%

23 Obligaciones Financieras

35.278.063 - 35.278.063 100,00%

24 Cuentas por Pagar

632.272.384

1.062.659.971

(430.387.587) -40,50%

25 Beneficios a Empleados

732.024.716

1.617.943.031

(885.918.315) -54,76%

27-29 Otros Pasivos

528.808.271

920.300.420

(391.492.149) -42,54%

PASIVO NO CORRIENTE

1.503.209.568

2.264.969.673

(761.760.105) -33,63%

23 Obligaciones Financieras -

224.791.445

(224.791.445) -100,00%

Page 13: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 13 de 75

25 Beneficios a Empleados

1.503.209.568

1.147.307.515 355.902.053 31,02%

27

Pasivos Estimados-Demandas y litigios -

892.870.713

(892.870.713) -100,00%

TOTAL PASIVO

3.431.593.002

5.865.873.095

(2.434.280.093) -41,50%

PATRIMONIO

32 Patrimonio Institucional

10.159.267.000

10.159.266.997 3 0,00%

32 Superávit o Déficit del Periodo

4.446.414.068

2.869.683.220 1.576.730.848 54,94%

32 Impactos por Transición nuevo Marco

22.653.875.764

22.653.875.764 - 0,00%

32 Superávit de Ejercicios Anteriores

2.869.683.220 2.869.683.220 100,00%

TOTAL PATRIMONIO

40.129.240.052

35.682.825.981 4.446.414.071 12,46%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

43.560.833.054

41.548.699.076 2.012.133.978 4,84%

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Información Suministrada por Red Salud Armenia ESE

Activo

Según el marco normativo, los activos representan los recursos controlados por la entidad como producto de sucesos pasados y de los cuales se espera obtener beneficios económicos futuros; así mismo establece que para reconocer un activo la generación de flujo de beneficios futuros debe ser probable y el costo o valor debe medirse con fiabilidad; al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 el Activo Total de RED SALUD ARMENIA E.S.E ascendió a $43.560.833.054 presentado un incremento de 4.84% respecto de la Vigencia Fiscal 2017 cuando se cuantificaba en $ 41.548.699.076; el Activo No Corriente representó mayoritariamente los derechos y controladas de la E.S.E para la vigencia auditada, alcanzando el 70.90% del total del Activo; ahora bien, en el Activo Corriente la partida más significativa fue el Efectivo que se al cierre de la vigencia se cuantificaba en $9.721.813.912 presentado incremento respecto del año anterior en 2,63%, de otro lado en el Pasivo Corriente la partida más reveladora la constituyó la Propiedad, Planta y Equipo que al cierre de 2018 se cuantificaba en $27.961.915.821 presentado incremento del 4,48% respecto de la vigencia 2017 cuando esta misma partida cerró en $26.761.773.186.

Page 14: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 14 de 75

Pasivo De conformidad con el Nuevo Marco Normativo, un pasivo es una obligación presente producto de sucesos pasados para cuya cancelación, una vez vencida, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos o un potencial de servicio; al evaluar si existe o no obligación presente al final del período contable la entidad debe establecer si existe probabilidad de tener o no la obligación para en consecuencia reconocerla o dejarla de reconocer en su estructura financiera; al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 Red Salud Armenia E.S.E. presentó una reducción del 41,50% en su Pasivo Total pasando de $5.865.873.095 en 2017 a $3.431.593.002; tal disminución motivada principalmente por la cancelación total de Obligaciones Financieras de Largo Plazo y la Reclasificación completa de Pasivos Estimados y Demandas; de otro lado se observa disminución importante en las Cuentas por Pagar que pasaron de $ 1.062.659.971 en 2017 a $632.272.384 en 2018, lo que porcentualmente representó disminución del 40,50% en esta partida del pasivo.

Patrimonio

De conformidad con el marco regulatorio en materia contable , el patrimonio comprende el valor de los recursos públicos (representados en bienes y derechos) deducidas las obligaciones, que tiene la entidad de gobierno para cumplir las funciones de cometido estatal; para la vigencia fiscal 2018 el Patrimonio de RED SALUD ARMENIA E.S.E ascendió a $ 40.129.240.052; presentado incremento de 12,46% respecto de esta clase en la vigencia anterior; el aumento en el patrimonio público de la entidad contable se dio como consecuencia del resultado del ejercicio que generó superávit por $4.446.414.068.

Examen de Cuentas para emitir Opinión

110502 Cajas Menores

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre

Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

110502 CAJAS MENORES -

-

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Page 15: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 15 de 75

Red Salud Armenia E.S.E emitió Resolución No. 01 de Enero 2 de 2018 “por medio de la cual se constituye y se da apertura a la caja menor vigencia 2018”, en el contenido de este documento se considera que “la caja menor es un fondo renovable que se provee de recursos del presupuesto de gastos de la entidad, y su finalidad es erogaciones de menor cuantía a carácter de situaciones imprevistas, urgentes, imprescindibles o inaplazable necesarios para la buena marcha de la administración”; así mismo se autorizó la apertura del fondo permanente de caja menor por un valor global de QUINCE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($15.600.000) distribuidos en mensualidades iguales de UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($1.300.000).

La comisión de auditoría evidenció que las erogaciones realizadas durante la vigencia fiscal 2018 ascendieron a $4.725.096 con cargo a reembolsos de caja menor, se observó que los gastos allí relacionados se encuentran debidamente soportados con facturas y/o documentos equivalentes y que su motivación es coherente con la resolución No. 1 de 2018; ahora bien en su mayoría los gastos apropiados correspondieron a Papelería e insumos, viáticos y gastos de viaje y otros gastos generales menores. De otro lado se constató que los comprobantes de egreso No. 43106, 42237 y 44174 de 2018; contenían recibos de caja menor con fechas diferentes a la fecha de la factura y/o documento equivalente, situación que si bien por si misma no constituye riesgo importante para la organización si trasgrede la gestión documental de la causación contable por lo que debería ser corregida por el ente auditado.

1110 Efectivo - Bancos y Corporaciones

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre Saldo a Dic. 31 de 2018 Saldo a Dic. 31 de 2017

1110

BANCOS Y

CORPORACIONES 9.721.517.650 9.471.591.368

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E contaba con 17 Cuentas Bancarias 8 de ellas Corrientes y 9 Cuentas de Ahorro; al final del período contable este efectivo se cuantificaba en $9.721.517.650, presentado incremento del 2,64% respecto del año 2017 cuando estas mismas partidas significaban $9.471.591.368.

Para emitir pronunciamiento respecto de las cuentas bancarias, la auditoría procedió a revisar la muestra seleccionada en la fase de planeación, así:

Page 16: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 16 de 75

Cuadro No. 5 Evaluación de Cuentas Bancarias

RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal 2018

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre Saldo a Dic. 31

de 2018

Tipo de

Cuenta

11100504 BANCO CORPBANCA HELM CTA CTE 612006478

638

Cuenta

Corriente

11100505 OCCIDENTE CUENTA 031-190184

670.435.529

Cuenta

Corriente

11100603 COLPATRIA CUENTA 7462099481

6.589.582

Cuenta de

Ahorros

11100610

DAVIVIENDA CTA INFRESTRUCTURA

136700039946

8.294.856.420

Cuenta de

Ahorros

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Se realizaron pruebas analíticas y de comprobación aritmética sobre las conciliaciones bancarias de la entidad, evaluando mes a mes los saldos en extractos y en libros del período contable 2018; evidenciando que las partidas conciliatorias correspondieron a la realidad económica y documental de la vigencia y que las mismas se realizaron de forma correcta y oportuna, atendiendo los lineamientos contenidos en el nuevo marco normativo implícito en el Régimen de Contabilidad Pública.

122419 Inversiones en Entidades del Sector Solidario

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre

Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

122419

EN ENTIDADES DEL SECTOR

SOLIDARIO

8.946.000

8.946.000

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Atendiendo lo expuesto en el catálogo general de cuentas para empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público las Inversiones en Entidades del Sector Solidario representa el valor de los recursos

Page 17: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 17 de 75

financieros colocados en entidades del sector cooperativo y solidario que no tienen valor razonable y sobre las cuales no se tiene intención de negociar y que no otorgan control o influencia significativa; para la Vigencia Fiscal 2018 Red Salud Armenia E.S.E. reveló en la cuenta 122419 la suma de $8.945.290 que corresponde a inversiones en la entidad cooperativa COODESCA.

131904 Plan Subsidiado- POSS -Radicada

Código Nombre Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

13 RENTAS POR COBRAR 5.057.548.542 4.456.493.822

1319 SERVICIOS DE SALUD 6.873.476.814 6.370.048.402

1384 OTROS DEUDORES 43.419.686 45.111.939

1386

DETERIORO ACUMULADO DE CUENTAS

POR COBRAR() -1.859.347.959 - 1.958.666.519

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 el Grupo 13 “Rentas por Cobrar” se cuantificaba en $5.057.548.542 presentando un incremento en términos absolutos de $601.054.720 respecto del año 2017 cuando la misma cuenta cerró en $4.456.493.822; el incremento en el activo se generó principalmente por el aumento en la cartera por servicios de salud que pasó de $6.370.048.402 en 2017 a $6.873.476.814 en 2018 evidenciándose incremento del 7,90%.

La cuenta 1319 “Servicios de Salud” representa el valor de los derechos a favor de la entidad que se originaron por la prestación del servicio de salud a los usuarios en desarrollo de sus actividades misionales; al final del período contable la cuenta presentaba saldo de $6.873.476.814, la partida más representativa en las rentas por cobrar por servicios de salud correspondía al Plan Subsidiado POSS Radicada con una participación porcentual del 82,32%; ahora bien, el Ente de Control determinó que la entidad ha diferenciado debidamente los derechos por cobrar facturados, de los no facturados o cuya factura estaba pendiente de radicar en la entidad pagadora; así mismo se observó que la entidad acreditó los abonos realizados por sus deudores a través de mecanismos de giro directo y giro previo autorizas legalmente; respecto de este punto el Ente de Control presenta fluctuación por partidas contabilizadas en forma distinta a la naturaleza y dinámica contable del grupo 13, esto en razón a once (11) cuentas auxiliares cuya denominación inicia con la palabra “abono”, que según la

Page 18: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 18 de 75

entidad corresponde a pagos de cartera no identificados plenamente con el número de factura; los abonos no identificados ascienden a $423.539.421

Ahora bien, el Catálogo General de Cuentas emanado de la Contaduría General de la Nación define la Noción de la Cuenta 1319 “Servicios de Salud” y establece la dinámica contable del movimiento crédito de la misma, estableciendo que “…se afectará con los recaudos efectuados por dicho concepto y, una vez se identifique el tercero y/o el detalle de la facturación abonada, se aplicará al derecho que corresponda”.

Es imperativo para la entidad pública contable emprender acciones tendientes a identificar plenamente los abonos y transferencias recibidos con observancia del valor confirmatorio implícito en el principio de relevancia contable; de tal manera que se puedan aplicar a las facturas correspondientes, de este modo se garantizará mayor control y seguimiento a la facturación pormenorizada pendiente de cobro; y una estimación contable más precisa en lo referido a provisión y deterioro de las Rentas por Cobrar por “Servicios de Salud”.

164010 Edificaciones - Clínicas y Hospitales

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre

Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

164010 CLINICAS Y HOSPITALES

8.308.251.667

9.127.346.000

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La cuenta 164010 representa el valor de clínicas y hospitales que RED SALUD ARMENIA E.S.E emplean para propósitos administrativos y para la producción de bienes o la prestación de servicios; al cierre de la vigencia fiscal 2018 la cuenta se cuantificaba en $8.308.251.667 presentando disminución del 8,97% respecto de la vigencia anterior cuando se reveló en $8.308.251.667; el descenso en la valuación de la cuenta correspondió a un ajuste por valor de $819.094.333 evidenciado en Comprobante Contable Consecutivo No. 3018 de Diciembre 31 de 2018; la justificación de tal conciliación contable de conformidad con lo expuesto por la Contadora de la Entidad y las Notas a los Estados Financieros Vigencia 2018, se debió a la reclasificación de Activos Fijos según NIIF para el módulo bajo saneamiento contable ley 1819 de 2016.

Page 19: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 19 de 75

151404 Inventarios - Materiales Médico Quirúrgicos

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre

Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

151404

MATERIALES MEDICO-

QUIRURGICOS

105.775.604

89.714.997

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La cuenta 151404 representa el valor de los elementos y materiales médico quirúrgicos adquiridos por RED SALUD ARMENIA E.S.E para ser consumidos o utilizados en la producción de bienes y la prestación de servicios; al cierre de la vigencia 2018 la cuenta se cuantificaba en $105.775.604 presentado incremento del 17,90% respecto del año anterior cuando se reveló en $89.714.997; la medición de los inventarios se dio a través del método del costo. 2436 Retención en la Fuente e Impuesto de Industria y Comercio

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

2436

RETENCION EN LA FUENTE E

IMPUESTO DE 28.082.445 15.520.410

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La cuenta 2436 representa el valor recaudado por parte de RED SALUD ARMENIA E.S.E actuando como agente de retención en la fuente del Impuesto de Renta y del Impuesto de Industria y Comercio; deducciones aplicadas a todos los pagos o abonos en cuenta que cumplieran con el hecho generados cancelados durante la el mes de Diciembre de 2018; al final de la vigencia la cuenta presentaba saldo por valor de $28.082.445; distribuidos de la siguiente manera: Cifras en Pesos Colombianos

CÓDIGO CONCEPTO DE LA RETENCIÓN

Saldo a Dic. 31 de

2018

243603 HONORARIOS 2.378.934

243605 SERVICIOS 6.452.463

243606 ARRENDAMIENTOS 315

Page 20: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 20 de 75

243608 COMPRAS 5.400.703

243615 RENTAS DE TRABAJO 3.971.532

243625 IMPUESTO A LAS VENTAS RETENIDO POR RC 8.885.318

243626 CONTRATOS DE CONSTRUCCION 467

243627 RETENCION DE ICA POR COMPRAS 992.713

TOTALES 28.082.445

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La auditoría evidenció el débito de la cuenta 2436 durante la vigencia fiscal 2019; observando erogaciones a través de Comprobante de Egreso No. 44181 de Enero 10 de 2019 por valor de $27.673.000 de los cuales $584.000 correspondían a IVA POR PAGAR y $27.089.000 correspondía a Declaración de Retención en la Fuente Formulario No. 350166804004 Período 12, donde se declararon retenciones así: Rentas de Trabajo: $3.972.000; Honorarios: $2.379.000; Servicios: $6.452.000; Compras: $5.401.000 y Retención de IVA sobre las Ventas a Responsables del Régimen Común por valor de $8.885.000; ahora bien; la Retención de Industria y Comercio del mes de Diciembre de 2018 fue declarada a través de Formato 02 Municipio de Armenia por valor de $992.713 y cancelada a través de Comprobante de Egreso No. 44183 de Enero 11 de 2019 por $992.713. Así las cosas, el equipo auditor evidenció que RED SALUD ARMENIA E.S.E. cumplió con sus obligaciones tributarias durante la Vigencia Fiscal 2018 en lo que respecta a retenciones en la Fuente a título de Renta e ICA, con observancia de sus obligaciones fiscales como agente retenedor; así mismo se evidencia el principio de causación contable y la respectiva consignación de los emolumentos recaudados a favor del tesoro nacional y municipal. 240101 Cuentas por Pagar – Bienes y Servicios

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre

Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

240101 BIENES Y SERVICIOS

235.865.302

694.974.899

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Page 21: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 21 de 75

La cuenta 240101 representa las cuentas por pagar producto de obligaciones adquiridas por RED SALUD ARMENIA E.S.E con terceros, originadas en el desarrollo de sus actividades y de las cuales se espera, a futuro, la salida de un flujo financiero fijo o determinable a través de efectivo, equivalentes al efectivo u otro instrumento; al cierre de la vigencia fiscal 2018 la cuenta se cuantificaba en $ 235.865.302 presentado disminución significativa del 66% respecto a la Vigencia Fiscal 2017 cuando cerró en $694.974.899. Revisadas las Notas a los Estados Financieros a 31 de Diciembre de 2018 se observan revelaciones relacionadas con la información relativa en libros y a las condiciones de las cuentas por pagar tales como: plazo, tasa de interés, vencimiento y restricciones, así mismo se observa discriminación de cuentas por pagar por diversos conceptos como descuentos de nómina por pagar, impuestos por pagar, servicios públicos, entre otros; de este modo se observa apropiada medición, presentación y revelación de Cuentas por pagar por concepto de bienes y servicios; con lo que el sujeto de control da cumplimiento a la normativa aplicable en materia contable.

251102 Cesantías

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

251102 CESANTIAS 183.400.897 174.460.006

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La cuenta 251102 representa el valor de las obligaciones por pagar a los empleados originadas por los servicios que estos han prestado a RED SALUD ARMENIA E.S.E en el periodo contable y cuya obligación de pago vence dentro de los dos (2) meses siguientes al cierre del mismo; al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 las acreencias por concepto de Cesantías ascendían a $183.400.897 presentado incremento del 5,12% respecto del año anterior; la auditoría verificó que el saldo final de la cuenta correspondiera a la provisión de los mencionados beneficios a empleados, así mismo evidenció que las Cesantías de la vigencia auditada fueron debidamente liquidadas a través del aplicativo Aportes en Línea y canceladas a través de Comprobantes de Egreso No. 44293, 44294 y 44295 de 2019.

De otro lado, al revisar la cuenta 25120401 Cesantías Retroactivas se evidenció que al final del período contable el pasivo cierto por esta prestación ascendía a

Page 22: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 22 de 75

$1.503.209.567, al contrastar esta partida con la cuenta 19020201 Recursos Entregados en Administración se observó que la misma se valuó en $274.086.716; esta última partida consolida el Fondo Global de Cesantías retroactivas que RED SALUD ARMENIA E.S.E posee en el Fondo Privado de Pensiones y Cesantías Protección; en ese orden de ideas, el Ente de Control estableció que la entidad únicamente posee recursos por el 18,23% generándose déficit de $1.229.122.851 recursos necesarios para atender este pasivo laboral; es preciso señalar que el saldo desprovisto de Cesantías Retroactivas y el saldo final de la cuenta 19020201, revisten incertidumbre para la comisión auditora, por tratarse de una prestación laboral ordenada por la legislación cuyo aseguramiento debería estar garantizado; máxime cuando para su cuantificación se ha establecido una estimación contable “revestida de confiabilidad” de conformidad con el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.

251112 Beneficios a Empleados Corto Plazo – Auxilios Funerarios

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

251112 AUXILIOS FUNERARIOS - -

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La cuenta 251112 Auxilios Funerarios representa beneficios a empelados originados en el período contable, que consistieron en ayuda económica otorgada a los funcionarios vinculados a la planta de personal de la E.S.E de conformidad con lo establecido en acuerdo colectivo celebrado entre SINDESS QUINDÍO Y LA E.S.E RED SALUD ARMENIA, Vigencia 2016; para la Vigencia Fiscal 2018 se cancelaron cinco (5) auxilios funerarios por valor de UN MILLÓN CINCUENTA MIL PESOS M/CTE ($1.050.000).

320801 Patrimonio Institucional – Capital Fiscal

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre

Saldo a Dic. 31

de 2018

Saldo a Dic. 31

de 2017

320801 CAPITAL FISCAL

10.159.267.001

10.159.267.001

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Page 23: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 23 de 75

La cuenta 320801 hace parte del Patrimonio Institucional de RED SALUD ARMENIA E.S.E, este Capital Fiscal representa el valor de los recursos otorgados para la creación y desarrollo de esta Empresa Social del Estado, al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 la cuenta se cuantificaba en $10.159.267.001; no se evidencia variación alguna respecto del ejercicio anterior.

323001 Patrimonio Institucional – Capital Fiscal

Cifras en Pesos Colombianos

Código Nombre

Saldo a Dic. 31 de

2018

Saldo a Dic. 31 de

2017

323001

UTILIDAD O EXCEDENTE DEL

EJERCICIO

4.446.414.068

2.869.683.220

Fuente: Balance de Prueba Red Salud Armenia E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La cuenta 323001 representa el valor del resultado obtenido por RED SALUD ARMENIA E.S.E, como consecuencia de las operaciones realizadas durante el periodo contable de Enero 1 a Diciembre 31 de 2018; para esta vigencia la utilidad o excedente del ejercicio se cuantificó en $4.446.414.068 evidenciando incremento del 54,94% respecto del año 2017.

Análisis Estado de Resultado Integral a 31 Diciembre 2018-2017

Cuadro No. 6

Estado de Resultado Integral

Periodos contables cierre al 31 de Diciembre 2018 vs Diciembre de 2017

(Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

Código

Descripción

Saldo a

Diciembre 31 de

2018

Saldo a

Diciembre 31 de

2017

Variación

Absoluta

Variació

n

Relativa

INGRESOS OPERACIONALES 24.561.973.903 23.885.882.091 676.091.812 2,83%

43

Ingresos Asociados a la Prestación de

Servicios de Salud 24.561.973.903 23.885.882.091 676.091.812 2,83%

Page 24: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 24 de 75

COSTOS OPERACIONALES

SERVICIOS DE SALUD 12.442.612.779 12.448.467.357 -5.854.578 -0,05%

63

Costos asociados prestación de

Servicios de Salud 12.442.612.779 12.448.467.357 -5.854.578 -0,05%

UTILIDAD BRUTA 12.119.361.124 11.437.414.734 681.946.390 5,96%

GASTOS OPERACIONALES 7.176.914.807 8.417.817.560 -1.240.902.753 -14,74%

51 Gastos de Administración 6.341.183.227 6.561.556.871 -220.373.644 -3,36%

53 Deterioro, Provisión y depreciación 835.731.580 1.856.260.689 -1.020.529.109 -54,98%

UTILIDAD OPERACIONAL 4.942.446.317 3.019.597.174 1.922.849.143 63,68%

OTROS INGRESOS Y

TRANSFERENCIAS 4.836.599.664 5.144.358.836 -307.759.172 -5,98%

44

Trasferencias y subvenciones-Otros

ingresos 4.836.599.664 5.144.358.836 -307.759.172 -5,98%

OTROS GASTOS 5.332.631.913 5.294.272.790 38.359.123 0,72%

58 Otros gastos y transferencias 5.332.631.913 5.294.272.790 38.359.123 0,72%

RESULTADO DEL PERIODO 4.446.414.068 2.869.683.220 1.576.730.848 54,94%

32 Otro Resultado Integral 0 0 0

RESULTADO INTEGRAL DEL

EJERCICIO 4.446.414.068 2.869.683.220 1.576.730.848 54,94%

Elaboró: Equipo Auditor.

Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E.

Comportamiento de los Ingresos

Atendiendo lo preceptuado en las Notas a los Estados Financieros del sujeto de control, los ingresos en Red salud se reconocen en los centros de costos que integran cada una de las unidades funcionales; entendiéndose por “unidad funcional”, el conjunto de procesos específicos, y los procedimientos y actividades que los componen, los cuales son ejecutados dentro de una secuencia y límites técnicamente definidos, en donde es posible visualizar, analizar e intervenir el proceso global de la venta o prestación del servicio.

En materia de Ingresos Operacionales, los Ingresos asociados a la prestación de servicios de salud aumentaron en un 2,83 %, pasando de $23.885.882.091 en 2017 a $24.561.973.903 en 2018, lo que en términos absolutos correspondió a incremento de $ 676.091.812 en materia de ingresos; las partidas más representativas se presentaron en SERVICIOS AMBULATORIOS – PROMOCION que tuvo participación de $5.338.677.249, seguido de APOYO DIAGNOSTICO - LABORATORIO CLINICO con un saldo a 31 diciembre 2018 por $ 4.014.301.805

Page 25: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 25 de 75

Analizados los Otros Ingresos se observa que estos correspondieron principalmente a transferencias y subvenciones, este grupo presentó decrecimiento del 5,98% pasando de $5.144.358.836 en 2017 a $4.836.599.664 en 2018, lo que en términos absolutos representó variación negativa de $307.759.172.

Ingresos Operacionales

Cuadro No. 7 Análisis de los Ingresos Operacionales

(Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CUENTA NOMBRE CUENTA CONTABLE SALDO FINAL Ponderado

%

43 VENTA DE SERVICIOS 24.561.973.903 100,0%

4312 SERVICIOS DE SALUD 24.575.496.366 100,0%

431208 URGENCIAS - CONSULTA Y PROCEDIMIENTO 3.968.354.605 16,2%

431209 URGENCIAS – OBSERVACION 354.004.161 1,4%

431217 SERVICIOS AMBULATORIOS - CONSULTA EX 3.840.401.071 15,6%

431218 SS AMBULATORIOS - CONSULTA ESPECIALIZADA 53.973.000 0,2%

431219 SERVICIOS AMBULATORIOS - SALUD ORAL 2.817.896.435 11,5%

431220 SERVICIOS AMBULATORIOS - PROMOCION Y 5.338.677.249 21,7%

431221 SERVICIOS AMBULATORIOS-ACT. EXTRAMURALES 1.549.140.293 6,3%

431227 HOSPITALIZACION - ESTANCIA GENERAL 574.444.621 2,3%

431237 QUIROFANOS Y SALAS DE PARTO – SALAS 226.369.533 0,9%

431246 APOYO DIAGNOSTICO - LABORATORIO CLIN 4.014.301.805 16,3%

431247 APOYO DIAGNOSTICO – IMAGENOLOGIA 74.937.246 0,3%

431262 APOYO TERAPEUTICO - FARMACIA E INSUM 1.757.479.748 7,2%

431294 SERVICIOS CONEXOS A LA SALUD – SERVI 5.516.600 0,0%

4395 DEVOLUCIONES, REBAJAS Y DESCUENTOS E - 13.522.463 -0,1%

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E.

Los Ingresos Operacionales representan los flujos de entrada de recursos generados por la entidad pública contable, susceptibles de incrementar el patrimonio público durante el período contable en desarrollo de su cometido estatal; de conformidad con balance a diciembre 31 de 2018 el total de ingresos por venta de servicios cerró el período por valor de $ 24.561.973.903, presentando incremento del 2,83% frente a la Vigencia 2017 que en términos absolutos equivale a $ 676.091.812; el aparte más

Page 26: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 26 de 75

representativo de los ingresos operacionales correspondió a SERVICIOS AMBULATORIOS - PROMOCION Y PREVENCIÓN donde se generaron ingresos de $5.338.677.249 equivalentes al 21,7% del total de los ingresos por venta de servicios de salud, seguido del APOYO DIAGNOSTICO - LABORATORIO CLINICO con un 16,3% y URGENCIAS - CONSULTA Y PROCEDIMIENTO que significó el 16,2% de los ingresos operacionales totales del período.

Comportamiento de los Costos

Los costos presentaron decrecimiento del 0,05% pasando de $12.448.467.357 en 2017 a $12.442.612.779 en 2018, lo que en términos absolutos correspondió a disminución de $ 5.854.578 en materia de costos; analizado el balance de prueba a 31 de diciembre 2018 se evidenció que los costos más representativos correspondieron a los programas misionales de SS. AMBULATORIOS-ACTIVIDADES SALUD ORAL por $ 1.700.384.948, seguido de APOYO TERAPEUTICO-FARMACIA E INSUMOS HO por $ 1.247.401.761.

Cuadro No. 8 Análisis de costos asociados a la prestación de salud

(Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA CONTABLE SALDO FINAL 2018 Ponderado %

63 COSTO DE VENTAS DE SERVICIOS 12.442.612.779 100%

6310 SERVICIOS DE SALUD 12.442.612.779 100%

631001 URGENCIAS - CONSULTA Y PROCEDIMIENTOS 2.819.915.923 22,7%

631002 URGENCIAS - OBSERVACION 15.063.741 0,1%

631015 SS. AMBULATORIOS - CONS. EXTERNA Y PROCE 4.977.342.481 40,0%

631016 SS AMBULATORIOS - CONS. ESPECIALIZADA 180.874.876 1,5%

631017 SS. AMBULATORIOS-ACTIVIDADES SALUD ORAL 1.700.384.948 13,7%

631018 SS. AMBULATORIOS. ACTIVIDADES DE PYD 227.920.054 1,8%

631025 HOSPITALIZACION - ESTANCIA GENERAL 197.331.546 1,6%

631035 QUIROFANOS Y SALAS DE PARTO-QUIROFANOS 58.071.062 0,5%

631036 QUIROFANOS Y SALAS DE PARTO-SALA DE PART 40.328.110 0,3%

631040 APOYO DAGNOSTICO-LABORATORIO CLINICO 788.488.980 6,3%

Page 27: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 27 de 75

631041 APOYO DIAGNOSTICO – IMAGENOLOGIA 128.287.922 1,0%

631050 APOYO TERAPEUTICO-REHABILITACION Y TERAP 5.136.902 0,0%

631056 APOYO TERAPEUTICO-FARMACIA E INSUMOS HO 1.247.401.761 10,0%

631066 SS CONEXOS A LA SALUD-SS DE AMBULANCIAS 24.648.137 0,2%

631067 SERVICIOS CONEXOS A LA SALUD -OTROS SERV 31.416.337 0,3%

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E.

Los costos más representativos correspondieron a SS. AMBULATORIOS - CONSULTA EXTERNA Y PROCEDIMIENTO, mismos que se cuantificaron en $4.977.342.481 equivalentes al 40% del total de los costos de venta de servicios de salud, seguido de URGENCIAS - CONSULTA Y PROCEDIMIENTOS y SS. AMBULATORIOS-ACTIVIDADES SALUD ORAL con un 22,7% y 13,7% respectivamente.

Comportamiento de los Gastos

Los Gastos Totales apropiados en el período contable del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2018, presentaron disminución del 8,77% pasando de $13.712.090.350 en 2017 a $12.509.546.720 en 2018, lo que en términos absolutos correspondió a un decrecimiento de $1.202.543.630; en lo referido a gastos operacionales se observó disminución del 14.74% respecto de la vigencia 2017 y en gastos no operacionales la ponderación fue positiva y alcanzó incremento del 0.72%.

Gastos Operacionales

Los Gastos operacionales son flujos de salida de recursos de la entidad contable pública, susceptibles de reducir el patrimonio durante el período contable; al cierre de la vigencia fiscal 2018 los gastos operacionales de RED SALUD ARMENIA ESE cuantificaron en $ 7.176.914.807, siendo la partida más significativa la de gastos de administración por valor de $ 6.341.183.227 , presentando una reducción del -3,36 % frente a la vigencia anterior correspondiente a $ 220.373.644, seguido de Deterioro, Provisión y depreciación por un valor de $ 835.731.580 para el final de la vigencia auditada, presentando una reducción del -54,98% frente a la vigencia 2017 correspondiente a $ 1.020.529.109.

Page 28: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 28 de 75

Cuadro No. 9 Análisis Gastos de administración

(Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA SALDO FINAL 2018 Ponderado

%

51 ADMINISTRACION 6.341.183.227 52%

5101 SUELDOS Y SALARIOS 1.016.385.668 16,0%

5103 CONTRIBUCIONES EFECTIVAS 90.909.048 1,4%

5104 APORTES SOBRE LA NOMINA 52.209.200 0,8%

5107 PRESTACIONES SOCIALES 627.407.470 9,9%

5108 GASTOS DE PERSONAL DIVERSOS 2.761.247.635 43,5%

5111 GENERALES 1.694.033.143 26,7%

5120 IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS 98.991.064 1,6%

TOTAL GASTOS ADMINISTRACION 6.341.183.227 100,0%

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E.

Cuadro no. 10

Análisis de las provisiones, agotamiento, depreciación (Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CUENTA NOMBRE CUENTA CONTABLE SALDO FINAL 2018 Ponderado

%

53 PROVISIONES, AGOTAMIENTO, DEPRECIACION 835.731.580 6,8%

5360 DEPRECIACION DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 674.085.644 80,7%

5366 AMORTIZACION DE INTANGIBLES 1.489.025 0,2%

5368 PROVISION LITIGIOS Y DEMANDAS 160.156.912 19,2%

TOTAL DETERIORO, PROVISION Y DEPRECIACION 100,0%

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E.

Los Gastos de Administración correspondieron al 52% del total de los gatos, la partida más representativa correspondió a GASTOS DE PERSONAL DIVERSOS que al cierre de la Vigencia presentó saldo de $ 2.761.247.635 equivalentes al 43,5% del total de los gastos de administración, en segundo lugar se ubicaron los GASTOS GENERALES con un 26,7% y SUELDOS Y SALARIOS que se ponderó en un 16%, de esta clase de gastos.

Page 29: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 29 de 75

Por otro lado el grupo de PROVISIONES, AGOTAMIENTO, DEPRECIACION representa el 6,8 % del total de los gastos , aquí la cuenta más significativa correspondió a DEPRECIACIÓN DE PROPIEDADES, PLANTA y EQUIPO con un saldo de $ 674.085.644 que significó el 80,7% del total de las provisiones , agotamiento, depreciación; al final del período la AMORTIZACION DE INTANGIBLES significó el ponderado más bajo, evidenciándose la apropiación de gasto por $ 1.489.025, correspondiente al 0,2% del total de provisiones, agotamiento, depreciación.

Transferencias, Subvenciones Y Otros Ingresos

Cuadro No. 11 Análisis Otros Ingresos y Transferencias y Subvenciones

(Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CUENTA NOMBRE CUENTA CONTABLE SALDO FINAL 2018 Ponderado %

44 TRANSFERENCIAS 1.090.931.015,07

4430 SUBVENCIOENS 1.090.931.015,07 23%

48 OTROS INGRESOS $ 3.745.628.649

4802 FINANCIEROS $ 5.412.438 0%

4808 OTROS INGRESOS ORDINARIOS $ 3.643.099.897 75%

4830 REVERSION DE LAS PERDIDAS POR DETERIORO DE VALOR $ 97.116.314 2%

DIFERENCIA EN AUDITORIA 40.000,00 0%

TOTAL OTROS INGRESOS Y TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES

4.836.599.664 100%

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E. Información entregada por él Área Contable.

Los otros Ingresos corresponden a los ingresos que la entidad pública contable percibe en el periodo contable, pero que por su naturaliza no son susceptibles de clasificarse en algunos de los demás grupos.

Conforme al estado de resultado integral RED SALUD ARMENIA E.S.E al cierre de la vigencia fiscal 2018 los ingresos por TRANSFERENCIAS, SUBVENCIONES y OTROS INGRESOS se cuantificaron en $4.836.599.664 lo que representa una disminución del 5,98% frente la vigencia anterior; en este grupo la partida más significativa correspondió a OTROS INGRESOS ORDINARIOS que presentó un saldo de $3.643.099.897

Page 30: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 30 de 75

equivalente al 75% del total de ingresos y transferencias y subvenciones. Por otro lado las transferencias y subvenciones significaron otros ingresos por valor de $1.090.931.015 cuantía que se ponderó en 23 % del total de las transferencias y subvenciones-Otros ingresos; en el análisis se determinó diferencia de auditoría poco material y significativa de $40.000 cuantía que no afecta la razonabilidad del análisis y pronunciamiento financiero aquí descrito.

Cuadro No. 12

Diferencia Margen de Contratación de Servicios Salud (Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA SALDO SIN RECLASIFICAR

480822

MARGEN EN CONTRATACION DE SERVIC. SALUD

222.513.746

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E. Información entregada por él Área Contable.

Al comparar el saldo con el balance de prueba las TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES y OTROS INGRESOS presentan una variación frente al Estado de resultado integral, la cual se encuentra justificada por la reclasificación de los contratos que tiene Red salud, dicha variación afectó la cuenta de otros ingresos ordinarios específicamente a la subcuenta cuenta 480822 MARGEN EN CONTRATACION DE SERVIC. SALUD donde se ajustó el saldo del mes de Diciembre por valor de 222.513.746 disminuyendo el gasto del margen de contratación, generando cierre contable en la cuenta y en consecuencia saldo cero en el balance; en el estado de resultado integral se presenta el margen de contratación antes de ser reclasificados.

Otros Gastos

Cuadro No. 13 Análisis Otros gastos

(Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA SALDO FINAL 2018 Ponderado

%

58 OTROS GASTOS $ 5.332.591.913

5804 FINANCIEROS $ 2.025.660.966 38%

5808 OTROS GASTOS ORDINARIOS $ - 0%

Page 31: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 31 de 75

5815 AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES $ - 0%

5890 GASTOS DIVERSOS $ 3.306.711.435 62%

5895 DEVOLUCION REBAJAS Y DSCTOS EN VENTAS DE SERVICIOS $ 219.512 0%

DIFERENCIA EN AUDITORIA 40.000 0%

TOTAL OTROS GASTOS Y TRANSFERENCIAS $ 5.332.631.913 100% Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E. Información entregada por él Área Contable.

Los Otros Gastos correspondieron a gastos en que incurre el Ente Público, que por su naturaleza no son susceptibles de clasificarse en otra cuenta; de acuerdo al balance, para vigencia fiscal 2018 los Otros Gastos y Transferencias se cuantificaron en $ 5.332.631.913, la partida más representativa correspondió a GASTOS DIVERSOS que presentó $ 3.306.711.435 equivalente al 62 % del total de otros gastos, seguido de gastos financieros con un 38 % cuantificados en $ 2.025.660.966. Revisado el Estado de resultado integral se evidencia que el total de OTROS GASTOS Y TRANFERENCIAS presentan un saldo al final del periodo por $ 5.332.631.913 presentando un incremento del 0,72% frente al 2017. Se evidencia diferencia de auditoría poco material y significativa de $40.000 cuantía que no afecta la razonabilidad del análisis y pronunciamiento financiero aquí descrito.

Cuadro No. 14 Margen de contratación

(Cifras expresadas en Pesos Colombianos)

CODIGO NOMBRE CUENTA CONTABLE SALDO SIN

RECLASIFICAR

589014 MARGEN EN LA CONTRATACION DE SS. DE SALUD

$ 3.252.959.016

Elaboró: Equipo Auditor. Fuente: Estado de Resultados Integral RED SALUD AMENIA E.S.E. Información entregada por él Área Contable.

Una vez comparado el saldo con el balance refleja que en la cuenta de otros gastos presenta una variación el cual es justificado por la reclasificación de los contratos de la entidad que disminuyó el gasto del margen de contratación por un valor de 222.513.746, afectando la cuenta de gastos diversos específicamente en la subcuenta de MARGEN EN LA CONTRATACION DE SS. DE SALUD quedando en el balance con un saldo de $ 3.030.445.303 que al adicionarse al valor de la reclasificación genera

Page 32: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 32 de 75

saldo de 3.252.959.016, dicha variación se presenta en el Estado de resultado integral debido a que en el mismo se presenta el margen de contratación antes de ser reclasificada. Resultado Integral Del Ejercicio

Posterior a la deducción de costos asociados a la prestación de servicios de salud, RED SALUD ARMENIA E.S.E obtuvo utilidad bruta por valor de $ 12.119.361.124 que comparada con la vigencia 2017 presenta un aumento del 5,96 % , por otro lado, la utilidad operacional fue de $ 4.942.446.317 la cual presenta un aumento significativo del 63,68% cuantificados en $1.922.849.143 frente a la vigencia 2017; al final de la vigencia auditada el saldo del resultado integral del ejercicio en la vigencia 2018 ascendió a $ 4.446.414.068 evidenciándose un incremento del 54,94% frente a la vigencia 2017 cuando se estableció en $ 1.576.730.848, resultado que significó un incremento importante en el patrimonio de la entidad pública contable.

1.1.1.1 Consolidado de sobrestimaciones, subestimaciones e incertidumbres.

Cuadro No. 15

Consolidado de sobrestimaciones, subestimaciones e incertidumbres

Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal 2018

Cifras En Pesos Colombianos

COD. CUENTA SOBREESTIMACION SUBESTIMACION INCERTIDUMBRE TOTAL

1 ACTIVO 697.626.137 697.626.137

2 PASIVO

3 PATRIMONIO

Fuente: Matriz de calificación

Elaboró: Equipo Auditor

Incertidumbres en el Activo 1.Analizada la cuenta contable 1319 “Servicios de Salud” se observó que la entidad acreditó los abonos realizados por sus deudores a través de mecanismos de giro directo y giro previo autorizadas legalmente; respecto de este punto la comisión

Page 33: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 33 de 75

auditora evidenció la existencia de once (11) cuentas contables cuyo saldo se contabilizó en forma distinta a la dinámica contable del grupo 13 por un valor total de $423.539.421; en cuyas partidas se registraron abonos y pagos de cartera cuyas facturas no han sido identificadas; la incertidumbre se fundamenta en la imperativa necesidad de emprender acciones tendientes a identificar plenamente los abonos y transferencias recibidos con observancia del valor confirmatorio implícito en el principio de relevancia contable; de tal manera que estos abonos se puedan aplicar a las facturas correspondientes, de este modo se garantizará mayor control y seguimiento a la facturación pormenorizada pendiente de cobro, y se contará con una estimación contable más precisa en lo referido a provisión y deterioro de las Rentas por Cobrar por “Servicios de Salud”.

2. Al revisar la cuenta 25120401 Cesantías Retroactivas se evidenció que al final del período contable el pasivo cierto por esta prestación ascendía a $1.503.209.567, al contrastar esta partida con la cuenta 19020201 Recursos Entregados en Administración se observó que la misma se valuó en $274.086.716; esta última partida consolida el Fondo Global de Cesantías retroactivas que RED SALUD ARMENIA E.S.E posee en el Fondo Privado de Pensiones y Cesantías Protección; en ese orden de ideas, el Ente de Control estableció que la entidad únicamente posee recursos por el 18,23% generándose déficit de $1.229.122.851 recursos necesarios para atender este pasivo laboral; es preciso señalar que el saldo desprovisto de Cesantías Retroactivas y el saldo final de la cuenta 19020201, revisten incertidumbre para la comisión auditora, por tratarse de una prestación laboral ordenada por la legislación cuyo aseguramiento debería estar garantizado; máxime cuando para su cuantificación se ha establecido una estimación contable “revestida de confiabilidad” de conformidad con el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni Administran Ahorro del Público. 1.1.2 Concepto Control Interno Contable Una vez evaluado el Control Fiscal Interno, respecto a los procedimientos contables adelantados por RED SALUD ARMENIA, arrojó como resultado 95,5 puntos, que lo ubica en el rango EFICIENTE como se puede observar en el siguiente cuadro:

Page 34: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 34 de 75

Cuadro No. 16

Control Interno Contable

CONTROL FISCAL INTERNO

Calificación Parcial

Ponderación Puntaje Atribuido

Evaluación de controles (Primera Calificación del CFI) 97,4 0,30 29,2

Efectividad de los controles (Segunda Calificación del CFI) 94,7 0,70 66,3

TOTAL 1,00 95,5

Calificación

Eficiente

Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Elaboró: Equipo Auditor.

Fuente: Matriz EGF.

1.1.2.1 Evaluación de controles (Primera Calificación) En la primera calificación se evaluó la existencia y aplicación de los Controles; la Entidad obtuvo 29,2 puntos que la ubicaron en el rango EFICIENTE, lo que garantiza la existencia de Controles para la prevención y neutralización del riesgo asociado a la gestión contable de RED SALUD ARMENIA E.S.E. 1.1.2.2 Efectividad de los controles (Segunda Calificación) El Control Interno Contable es un proceso que bajo la responsabilidad del representante legal o máximo directivo de la entidad contable pública, así como de los directivos de primer nivel responsables de las áreas contables, que se adelanta en las entidades y organismos públicos, con el fin de lograr la existencia y efectividad de los procedimientos de control y verificación de las actividades propias del proceso contable, capaces de garantizar razonablemente que la información financiera, económica, social y ambiental cumpla con las características cualitativas de la información financiera de Representación Fiel y Relevancia de que trata el Marco Normativo para las Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público – Resolución 414 de 2014. RED SALUD ARMENIA E.S.E obtuvo una calificación de 66,3 puntos, calificación que la ubica en el rango EFICIENTE, lo que confirma la efectividad de los Controles existentes al interior de la entidad, en la prevención y neutralización de los riesgos asociados a la

Page 35: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 35 de 75

gestión contable y financiera, de esta manera esta Contraloría entrega confianza al Control Interno Contable; no obstante señala que en el ejercicio auditor se detectaron inconsistencias que generaron incertidumbres por $ 697.626.137 errores que afectaron el proceso contable y como consecuencia impidieron la generación de información financiera con la característica fundamental de relevancia establecida en el Marco Normativo correspondiente; ahora bien, en lo referido a elementos y actividades de control interno para gestionar el riesgo contable se determinaron extenuaciones en los siguientes intem. 3.2.2 Herramientas de Mejora continua y sostenibilidad de la calidad de la información financiera y 3.2.14 Análisis, Verificación y conciliación de información.

Cuadro No. 17

Criterios y Calificación Control Interno Contable

Resolución 582 de 2018 - Contaduría General de la Nación

PROCEDIMIENTO DE CONTROL

Evaluación de

controles

(Primera

Calificación

del CFI)

97,4 Efectividad de

los controles

(Segunda

Calificación del

CFI)

94,7

Puntaje Puntaje

¿El análisis, la depuración y el seguimiento de

cuentas se realizan permanentemente o por lo

menos periódicamente?

Se aplica

2

Con deficiencias 1

¿En el proceso de clasificación, medición,

presentación y revelación se consideran los

criterios definidos en el marco normativo

aplicable a la entidad?

Se aplica

2

Con deficiencias 1

¿En el proceso de identificación se tienen en

cuenta los criterios para el reconocimiento de

los hechos económicos?

Se aplica

2

Efectivo 1

¿Existe un procedimiento para llevar a cabo,

en forma adecuada, el cierre integral de la

información producida en las áreas o

dependencias que generan hechos

económicos?

Se aplica

2

Efectivo 0

¿Existen procedimientos internos

documentados que faciliten la aplicación de la

política?

Se aplica

parcialmente 1

Efectivo 0

¿La actualización de los hechos económicos

se realiza de manera oportuna? Se aplica

2

Efectivo

0

Page 36: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 36 de 75

¿La entidad ha definido las políticas contables

que debe aplicar para el reconocimiento,

medición, revelación y presentación de los

hechos económicos de acuerdo con el marco

normativo que le corresponde aplicar?

Se aplica

2 Efectivo 2

¿La entidad ha identificado los proveedores de

información dentro del proceso contable? Se aplica

2

Efectivo

2

¿La entidad ha identificado los receptores de

información dentro del proceso contable? Se aplica

2

Efectivo

2

¿La información de los libros de contabilidad

coincide con la registrada en los comprobantes

de contabilidad?

Se aplica

2

Efectivo

2

¿La información financiera presenta la

suficiente ilustración para su adecuada

comprensión por parte de los usuarios?

Se aplica

2

Efectivo

2

¿La vida útil de la propiedad, planta y equipo,

y la depreciación son objeto de revisión

periódica?

Se aplica

2

Efectivo

2

¿Las cifras contenidas en los estados

financieros coinciden con los saldos de los

libros de contabilidad?

Se aplica

2

Efectivo

2

¿Las notas a los estados financieros cumplen

con las revelaciones requeridas en las normas

para el reconocimiento, medición, revelación

Se aplica

2

Efectivo

2

¿Las personas involucradas en el proceso

contable están capacitadas para identificar los

hechos económicos propios de la entidad que

tienen impacto contable?

Se aplica

2

Efectivo

2

¿Los criterios de medición de los activos,

pasivos, ingresos, gastos y costos contenidos

en el marco normativo aplicable a la entidad,

son de conocimiento del personal involucrado

en el proceso contable?

Se aplica

2

Efectivo

2

¿Los criterios de medición de los activos,

pasivos, ingresos, gastos y costos se aplican

conforme al marco normativo que le

corresponde a la entidad?

Se aplica

2

Efectivo

2

¿Para el registro de los hechos económicos,

se elaboran los respectivos comprobantes de

contabilidad?

Se aplica

2

Efectivo

2

Page 37: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 37 de 75

¿Se verifica que la medición posterior se

efectúa con base en los criterios establecidos

en el marco normativo aplicable a la entidad?

Se aplica

2

Efectivo

2

Fuente: Matriz de Calificación EGF vigencia 2018

Elaboró: Equipo Auditor.

Notas a los Estados Financieros

La información financiera de la entidad se presentó en la estructura de los estados financieros, así como en las revelaciones realizadas en las notas explicativas a los mismos; las revelaciones se presentaron como descripciones o desagregaciones relacionadas con los hechos económicos incorporados en los estados financieros; y proporcionaron información pertinente y relevante para que el Ente de Control realizará la auditoría correspondiente.

Finalmente se conceptúa que las Notas a los Estados Financieros cumplieron las exigencias mínimas de revelación contenidas en las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos en concordancia con el marco normativo aplicable.

Depuración contable Ley 1819 de 2016-Articulo 355, Saneamiento Contable El artículo 355 de la Ley 1519 de 2016 determina que las entidades territoriales deberán adelantar el proceso de depuración contable y que el término para tal actividad será de dos (2) años a partir de la vigencia de la citada ley. La responsabilidad de ejecutar este proceso está a cargo del Representante Legal de la entidad pública, a quien le corresponde coordinar todas las acciones administrativas necesarias para garantizar que en los estados financieros se revele en forma fidedigna la realidad económica, financiera y patrimonial de la entidad contable pública; para la Vigencia Fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E realizó cuatro (4) actividades conducentes al saneamiento y depuración contable de que habla la Ley 1819 de 2016, así:

Tabla No. 18

Depuración y Saneamiento Contable Ley 1819 de 2016

ACTIVIDAD EVIDENCIA

1. Ingresos abiertos 2013-2014 que afectaba

facturación en la vigencia 2018.

(Acta Comité de Sostenibilidad Contable N°14

junio 8 de 2018)

Page 38: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 38 de 75

2. Depuración de cartera mínima cuantía

particulares de 2013-2016.

(Acta comité de Sostenibilidad Contable N°15

Agosto 31 de 2018).

3. Baja de Medicamentos vencidos.

(Acta Comité de Sostenibilidad Contable N°16

noviembre 29 de 2018).

4. Se hace depuración de las prestaciones sociales

del personal de planta, según certificación de la

oficina de talento Humano, en la cual se detalla por

cada concepto prestacional y valor.

(Nota de Contabilidad 2952 de septiembre 30

de 2018).

Elaboró: Equipo Auditor.

Fuente: Actas Comité de Sostenibilidad Contable RED SALUD ARMENIA E.S.E. V. 2018

El Ente de Control verificó las evidencias y acciones de saneamiento aprobadas por el Comité de Sostenibilidad Contable y Financiera de RED SALUD ARMENIA E.S.E, evidenciando que todas ellas se dieron para establecer la existencia real de bienes, derechos y obligaciones, que afectaran el patrimonio de la entidad, depurando los valores y saldos de las cuentas para llegar a partidas razonables, como lo establece la técnica contable. 1.1.3 Descripción de Hallazgos

Hallazgo No. 1: Incertidumbre por $423.539.421 en la Cuenta Contable 1319 “Servicios de Salud” (Administrativo)

¿Qué ocurrió? – (Hechos – Condición) Analizada la cuenta contable 1319 “Servicios de Salud” se observó que la entidad acreditó los abonos realizados por sus deudores a través de mecanismos de giro directo y giro previo autorizadas legalmente; respecto de este punto la comisión auditora evidenció la existencia de once (11) cuentas contables cuyo saldo se contabilizó en forma distinta a la dinámica contable del grupo 13 por un valor total de $423.539.421; en cuyas partidas se registraron abonos y pagos de cartera cuyas facturas no han sido identificadas.

Cuadro No. 19

Cuenta 1319 “Servicios de Salud”

Cifras en Pesos Colombianos

Cuenta Denominación

Saldo a

Diciembre 31 de

2018

13190299 ABONO CONTRIBUTIVO - 210.870.361

Page 39: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 39 de 75

13190498 ABONOS SUBSIDIADO-CAPITACION - 76.077.341

13190499 ABONOS SUBSIDIADO-EVENTO - 84.015.409

13191399 ABONOS COMPAÑIAS ASEGURADORAS - 1.514.566

13191599 ABONO REGIMEN ESPECIAL - 4.164.264

13191899 ABONO SOAT - 7.465.643

13192105 ATENCION CON CARGO AL SUBSIDIO DE OFERTA ARMENIA - 1

13192298 ABONO SUBSIDIO OFERTA OTROS DPTOS - 2.343.093

13192299 ABONO OTROS MUNICIPIOS - 781.011

13192499 ABONO RIESGOS LABORALES ARL - 13.122.028

13192899 ABONO FOSYGA-ECAT - 23.185.703

TOTAL ABONOS NO IDENTIFICADOS - 423.539.421

Elaboró: Equipo Auditor.

Fuente: Balance de Prueba RED SALUD ARMENIA E.S.E. V. 2018

Es imperativo para la entidad pública contable emprender acciones tendientes a identificar plenamente los abonos y transferencias recibidos con observancia del valor confirmatorio implícito en el principio de relevancia contable; de tal manera que se puedan aplicar a las facturas correspondientes, de este modo se garantizará mayor control y seguimiento a la facturación pormenorizada pendiente de cobro; y una estimación contable más precisa en lo referido a provisión y deterioro de las Rentas por Cobrar por “Servicios de Salud”.

¿Cuándo?

Durante la Vigencia Fiscal 2018.

¿Cómo? - (Criterio) El Catálogo General de Cuentas proferido por la Contaduría General de la Nación define la Noción de la Cuenta 1319 “Servicios de Salud” y establece la dinámica contable del movimiento crédito de la misma, estableciendo que “…se afectará con los recaudos efectuados por dicho concepto y, una vez se identifique el tercero y/o el detalle de la facturación abonada, se aplicará al derecho que corresponda”.

Ahora bien, el Marco Conceptual para la Preparación Y Presentación de Información Financiera de las Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro del Público, define la importancia del valor

Page 40: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 40 de 75

confirmatorio implícito en el principio de relevancia, que hace parte de las en las características fundamentales de la información financiera, definiéndolo de la siguiente manera: (…) La información financiera es relevante si es capaz de influir en las decisiones tomadas por los usuarios. La información financiera es influyente si es material y si tiene valor predictivo o valor confirmatorio, o ambos.

¿Por qué? - (Causa) Porque si bien RED SALUD ARMENIA ha emprendido acciones tendientes a identificar las facturas canceladas en los abonos relacionados, estás no han sido suficientes para depurar el cuantioso saldo por identificar que al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 se cuantificaba en $423.539.421.

Efecto

Abonos de cartera por valor de $423.539.421 que no tienen identificación plena de factura, cuyo efecto disminuyen el valor global de la misma y podrían tener incidencia en la estimación cierta del deterioro. CONCLUSIÓN DEL ENTE DE CONTROL El equipo auditor refiere la afirmación de RED SALUD ARMENIA E.S.E “la presentación y

fiel cumplimiento de las NIIF”; tal aseveración no es de recibo para el Ente de Control toda vez que RED SALUD ARMENIA E.S.E se encuentra incluida en el ámbito de aplicación de la Resolución 414 de 2014 modificada por la Resolución 607 de 2016 emitida por la Contaduría General de la Nación que reglamentó el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni Administran ahorro del Público; este marco normativo se constituyó en una adaptación de las NIIF y NIC SP plenas al territorio Nacional, en tal sentido RED SALUD ARMENIA no puede asegurar el fiel cumplimiento de las NIIF. De otro lado advierte la entidad que “contablemente hacemos el reconocimiento de ingresos por

identificar llevándolo a disminuir las cuentas por cobrar cuando se identifica el tercero que consigna;

posteriormente se realiza solicitud del detalle de las facturas a las EAPB, para que ellos identifiquen

cuales se deben afectar con el objetivo de tener cartera ajustada a la realidad”; esta afirmación no pudo ser confirmada en la fase de ejecución sino que por el contrario el equipo auditor

Page 41: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 41 de 75

evidenció once (11) cuentas contables (nivel auxiliar) cuyas operaciones fueron contabilizadas en forma distinta a la dinámica contable del grupo 13 por un valor total de $423.539.421, en cuyas partidas se registraron abonos y pagos de cartera cuyas facturas al cierre del período contable no había sido identificado. La entidad refiere concepto No. 20108-146478 del 16-09-10 emitido por la Contaduría General de la Nación en el cual se admiten este tipo de registros en forma temporal, operaciones que podrán disminuir el saldo de la cartera con el registro global de los ingresos sin identificar; no obstante se advierte que tal admisión se da en sentido TEMPORAL y no permanente; ahora bien, el concepto también señala que es necesario adelantar las gestiones administrativas y de control necesarias para corregir dicha situación, así: (…)

Establecer adecuadas políticas y procedimientos de control contable que contemplen la

realización permanente de cruces de información entre sus diferentes áreas o dependencias, así

como conciliaciones con las entidades bancarias, que permitan realizar la identificación del

tercero y el concepto por el cual se realizan las consignaciones bancarias sin el lleno de los

requisitos necesarios para su incorporación en la contabilidad de la entidad.

Así pues y teniendo en cuenta que persisten partidas correspondientes a facturación sin identificar en la cuenta 1319 por valor de $423.539.421; se mantiene la incertidumbre de auditoría sobre el activo y se advierte que es imperativo para la entidad pública contable emprender acciones tendientes a identificar plenamente los abonos y transferencias recibidos con observancia del valor confirmatorio implícito en el principio de relevancia contable. Así las cosas y de conformidad con la argumentación fáctica y tácita prevista anteriormente el comité de hallazgos de la Contraloría Municipal de Armenia considera que la observación se debe constituir como hallazgo administrativo. Hallazgo No. 2: Incertidumbre en la cuenta contable 19020201 “Recursos Entregados en Administración por valor de $274.086.716 en relación con pasivo laboral recocido en la cuenta 25120401 Cesantías Retroactivas (Administrativo)

Page 42: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 42 de 75

¿Qué ocurrió? – (Hechos – Condición)

Al revisar la cuenta 25120401 Cesantías Retroactivas se evidenció que al final del período contable el pasivo cierto por esta prestación ascendía a $1.503.209.567, al contrastar esta partida con la cuenta 19020201 Recursos Entregados en Administración se observó que la misma se valuó en $274.086.716; esta última partida consolida el Fondo Global de Cesantías retroactivas que RED SALUD ARMENIA E.S.E posee en el Fondo Privado de Pensiones y Cesantías Protección; en ese orden de ideas, el Ente de Control estableció que la entidad únicamente posee recursos por el 18,23% generándose déficit de $1.229.122.851 recursos necesarios para atender este pasivo laboral; es preciso señalar que el saldo desprovisto de Cesantías Retroactivas y el saldo final de la cuenta 19020201, revisten incertidumbre para la comisión auditora, por tratarse de una prestación laboral ordenada por la legislación cuyo aseguramiento debería estar garantizado; máxime cuando para su cuantificación se ha establecido una estimación contable “revestida de confiabilidad” de conformidad con el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni Administran Ahorro del Público.

¿Cuándo? Durante la Vigencia Fiscal 2018.

¿Cómo? – (Criterio)

El Decreto 1582 de 1998 por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 13 de la Ley 344 de 1996 y 5º de la Ley 432 de 1998, en relación con los servidores públicos del nivel territorial y se adoptan otras disposiciones en esta materia", consagró en su Artículo 6 la obligatoriedad de transferir cesantías correspondientes al valor total de los factores salariales que constituyan base para liquidar cesantías, este mismo artículo estableció que (…) “todas las entidades públicas será obligatorio incluir en sus presupuestos las partidas necesarias para atender las cesantías de Ia respectiva vigencia”.

Ahora bien, el Decreto 1582 de 1998 en su artículo 2 preceptuó la forma en que debe realizarse los convenios suscritos entre los empleadores y los fondos de Cesantías a fin de determinar claramente las obligaciones de las partes, incluyendo la periodicidad con que se harán los aportes por parte de la entidad pública

(…)

Page 43: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 43 de 75

Artículo 2°. Las entidades administradoras de cesantías creadas por la Ley 50 de 1990 podrán administrar en

cuentas individuales los recursos para el pago de las cesantías de los servidores públicos del nivel territorial que se

encuentran bajo el sistema tradicional de retroactividad, es decir, de los vinculados con anterioridad a la vigencia

de la Ley 344 de 1996.

La afiliación de los servidores públicos territoriales a un fondo de cesantías en el evento previsto en el inciso

anterior, se realizará en virtud de convenios suscritos entre los empleadores y los mencionados fondos, en los cuales

se precisen claramente las obligaciones de las partes, incluyendo la periodicidad con que se harán los aportes por

la entidad pública, y la responsabilidad de la misma por el mayor valor resultante de la retroactividad de las

cesantías.

Es menester informar a la entidad que las Cesantías Retroactivas no sólo son afectadas por retiro definitivo de sus funcionarios, sino que los servidores con régimen retroactivo de cesantías, podrán utilizar las cesantías parciales para los fines establecidos en el Decreto 2755 de 1966, esto es, para la adquisición de su casa de habitación, para la liberación de gravámenes hipotecarios que afecten la casa de habitación de su propiedad, o de su cónyuge, y se hayan constituido para satisfacer el pago total o parcial del precio de la misma y para reparaciones y ampliaciones de su casa de habitación, o de la cónyuge; razón por la cual la entidad pública debería garantizar la tenencia de esta acreencia laboral a fin de atender la demanda de sus titulares.

En conclusión, el Ente de Control evidenció que RED SALUD ARMENIA E.S.E únicamente posee recursos por el 18,23% generándose déficit de $1.229.122.851 recursos necesarios para atender este pasivo laboral; es preciso señalar que el saldo desprovisto de Cesantías retroactivas reviste incertidumbre para la auditoría, por tratarse de una prestación laboral ordena por la legislación; para la cual se ha establecido una estimación contable “revestida de confiabilidad” de conformidad con el Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores y que no Captan ni Administran Ahorro del Público. ¿Por qué? – (Causa) Porque RED SALUD ARMENIA E.S.E no ha provisionado el pasivo cierto por concepto de Cesantías Retroactivas de sus funcionarios; mismos que deberían reposar en el Fondo Privado de Pensiones y Cesantías Protección. Efecto

Recursos insuficientes para atender pasivo laboral por concepto de Cesantías Retroactivas.

Riesgo de Incumplimiento del Decreto 2755 de 1966 en Materia de Anticipo de Cesantías.

Page 44: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 44 de 75

CONCLUSIÓN DEL ENTE DE CONTROL Red Salud Armenia ESE expone diversas situaciones administrativas que se han surtido en la configuración de su planta de personal, siendo una de ellas la incorporación de 19 funcionarios en 2011 por expresa disposición de la Comisión Nacional del Servicio Civil, lo que según ellos generó “…incremento en el aporte al fondo e

pensiones y cesantías al que inicialmente se había reportado..”; también argumenta que: (…) Cada año se realiza la proyección de AP.3 , pero esta es devuelta por parte del Ministerio de la

Protección, para que se ajuste al valor que ellos manejan sin reintegro de funcionarios, desconociendo el

valor real de los aportes necesarios para el fondo, por lo que se presenta una des financiación, ya que lo

asignado no compensa para soportar el gasto que representa para la entidad el mayor valor no solo en

aporte a pensiones y cesantías, sino también a los aportes por salud, y administradora de riesgos

profesionales.

De lo expresado por el sujeto de control se concluye que no desvirtúa en ningún sentido

la observación si no que por el contrario la fortalece, en la medida que RED SALUD

ARMENIA E.S.E reconoce DESFINANCIACIÓN para soportar el gasto que representa

para la entidad los aportes patronales, es decir el mayor valor en pensiones y cesantías,

aportes por salud y administradoras de riesgos profesionales; de otro lado la entidad

expone que desde la vigencia 2016 el Ministerio de Protección Social viene asignando

recursos inferiores a los requeridos para atender la carga prestacional de sus

servidores; en este sentido esta Contraloría considera que RED SALUD ARMENIA

E.S.E debe preservar la sostenibilidad económica de su sistema prestacional, parafiscal

y de cargas patronales; por lo que le es imperativo tomar acciones y adoptar las

estrategias que considere pertinentes para garantizar la gestión eficiente y la

sustentabilidad financiera en materia de beneficios a empleados; máxime cuando las

prestaciones sociales especialmente las referidas por el ente de Control “Cesantías

Retroactivas” han sido tácitamente reguladas por el Legislador.

Page 45: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 45 de 75

En este orden de ideas es preciso referir el Manual de Políticas Operativas Contables de la entidad que dice: “… los aportes a la seguridad social, parafiscales y las prestaciones

sociales, serán causadas y reconocidas considerando las estipulaciones del contrato y las

directrices que establece la normatividad laboral y tributaria vigente a la fecha del contrato en

Colombia…”. Ahora bien, el sujeto de control argumenta que “El registro contable es de causación y

según lo registrado en los estados financieros, esta es la evidencia de una realidad económica

que debe asumir la institución a largo plazo” argumento que no es de recibo para esta Contraloría toda vez que en el ejercicio de su proceso auditor aplica metodologías e instrumentos de apoyo contenidos en la Guía de Auditoría Territorial emanada de la Contraloría General de la República donde se establecen criterios en materia de auditoría del control financiero así: (…] el control financiero es el examen que se realiza, con base en las normas de auditoría de aceptación

general, para establecer si los estados financieros de una entidad reflejan razonablemente el resultado de

sus operaciones y los cambios en su situación financiera, comprobando que en la elaboración de los

mismos y en las transacciones y operaciones que los originaron, se observaron y cumplieron las normas

prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad universalmente aceptados o

prescritos por el Contador General. De lo anterior se infiere que no solo se deben cumplir los principios de contabilidad pública como el de causación o devengo, sino también el cumplimiento de las normas prescritas por las autoridades competentes. Así las cosas y de conformidad con la argumentación fáctica y tácita prevista anteriormente el comité de hallazgos de la Contraloría Municipal de Armenia considera que la observación se debe constituir como hallazgo administrativo.

Hallazgo No. 3: Pago de Sanción por Incumplimiento al Estándar De Habilitación- Resolución 1220 De 2018 Emitida Por La Gobernación Del Quindío (Administrativo)

¿Qué ocurrió? – (Hechos – Condición)

Evaluada la cuenta 589025 “Multas y Sanciones” se evidenció que la misma representaba pago de Sanción por valor de $1.171.863 realizado por la entidad a través de Comprobante de Egreso No. 43947 de Diciembre 12 de 2018 en ocasión a la

Page 46: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 46 de 75

Resolución No. 1220 de Octubre 3 de 2018 proferida por el Departamento del Quindío “Por medio de la cual se resuelve una investigación administrativa sancionatoria adelantada por la Secretaría Departamental de Salud del Departamento del Quindío OJS-041-2017”; en la parte motiva de la resolución se observó que el cargo endilgado y probado a RED SALUD ARMENIA E.S.E fue el incumplimiento a lo establecido en la Resolución 2003 de 2014 “Por medio de la cual el ministerio de salud y protección Social define los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y habilitación de servicios de salud, adoptando el manual correspondiente”. Ahora bien, el Ente de Control considera lesionado el patrimonio público de RED SALUD ARMENIA E.S.E por valor de $1.171.863 representado en menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, paridad y deterioro de los recursos públicos, consecuencia de las actuaciones investigadas y probadas por la Secretaría de Salud del Departamento del Quindío que en últimas generaron imposición de sanción; generando una gestión antieconómica, ineficiente e inoportuna que se concretó con la imposición de esta penalidad y por supuesto su respectivo pago.

¿Cuándo? Durante la Vigencia Fiscal 2018.

¿Cómo? – (Criterio) Como se observa en el Comprobante de Egreso No. 43947 de Diciembre 12 de 2018 por valor de $1.171.863 en cuyo detalle se observa “Sanción por Incumplimiento al Estándar

de Habilitación – Resolución 1220 del 03/10/2018 de la Gobernación del Departamento del Quindío”. Ahora bien, es preciso referir el Concepto Sala de Consulta C.E. 1852 de 2007 Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil que colige el Daño patrimonial por pago de multas, sanciones e intereses de mora entre entes públicos, así: (…) Como quiera que el daño patrimonial para efectos de responsabilidad fiscal recae sobre una entidad u

organismo determinado y no sobre el patrimonio del Estado considerado en abstracto, pasa la Sala a

estudiar, si constituye daño patrimonial el hecho de que una entidad u organismo se vea en la obligación

de pagar a otro de su misma naturaleza, multas, sanciones o intereses de mora, que se generen en la

conducta dolosa o gravemente culposa de un gestor fiscal.

Page 47: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 47 de 75

La conducta aquí expuesta, supone que RED SALUD ARMENIA E.S.E presuntamente pudo haber incurrido en daño patrimonial al estado, en consonancia con lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley 610 de 2000.

¿Por qué? – (Causa) Porque RED SALUD ARMENIA E.S.E con cargo a su patrimonio sanción por valor de $1.171.863 en ocasión a la Resolución No. 1220 de Octubre 3 de 2018 proferida por el Departamento del Quindío “Por medio de la cual se resuelve una investigación administrativa sancionatoria adelantada por la Secretaría Departamental de Salud del Departamento del Quindío OJS-041-2017”. Efecto

Gestión Antieconómica, inoportuna e ineficiente a título de utilización de los recursos públicos en el pago de sanciones.

CONCLUSIÓN DEL ENTE DE CONTROL En virtud del aparte de la contradicción del sujeto que enuncia: (…) Por lo anterior, y en aras de los principios de eficacia, economía y celeridad se celebrara un acuerdo de

pago con la actual representante legal de Red Salud Armenia E.S.E. para que dentro de un término

prudente reintegre el dinero cancelado dentro del proceso OJS-041-2017, buscando el resarcimiento del

daño causado al patrimonio público de Red Salud Armenia E.S.E. y de esta manera se repararía

integralmente el daño, es decir, volvería las cosas al estado anterior. Es importante mencionar que una

vez sea suscrito el mencionado acuerdo de pago, este será remitido al ente de control para su

conocimiento y fines pertinentes”

El día 22 de Agosto de 2019; la líder del equipo auditor con autorización de la Directora de Vigilancia Fiscal y Control de Resultados elevó consideración al sujeto auditado en los siguientes términos: (…)

Teniendo en cuenta que el equipo auditor se encuentra analizando la respuesta de la entidad a las

observaciones planteadas en el informe preliminar, me refiero especialmente a la No. 3 que tiene que ver

con el pago de una sanción a la Gobernación del Quindío, donde la entidad respondió que "celebrará

acuerdo de pago... de esta manera se reparará el daño...", respecto de esta afirmación y con el ánimo de

Page 48: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 48 de 75

actuar con eficiencia, celeridad y economía en las actividades sobrevinientes, con autorización de la

Directora de Vigilancia Fiscal proponemos a la entidad remitir el mencionado acuerdo de pago con plazo

hasta Agosto 23 12:00M, pues con esta evidencia se podrá desvirtuar la incidencia fiscal y no habrá

lugar a trasladar el hallazgo a la Dirección de Responsabilidad Fiscal. (El hallazgo se mantendrá solo

como administrativo y se configurará beneficio de control fiscal).

Así las cosas, se plantea esta consideración aclarando que es potestad de la entidad remitir o no la

evidencia que eventualmente desvirtuaría la presunta incidencia fiscal de la observación.

Con posterioridad al trámite antes descrito, el Ente de Control recepcionó Oficio No. 1590 del 23 de Agosto de 2019 en 2 folios que contenía acuerdo de pago del día 22 de Agosto de 2019 suscrito entre el Subgerente de Planificación Institucional y la Representante Legal de RED SALUD ARMENIA E.S.E por valor de $1.171.863, cuantía que de conformidad con el convenio presentado será cancelada en el mes de Septiembre de 2019.

De lo anterior, se confirma el reconocimiento del presunto daño patrimonial generado al tesoro público con la erogación y pago de sanción al Departamento del Quindío; ahora bien también se comprueba la conducta resarcitoria al patrimonio estatal con la remisión del documento original que demuestra la suscripción de acuerdo de pago con el presunto responsable; así las cosas se desvirtúa la presunta incidencia fiscal de la observación y en su lugar se genera beneficio de control fiscal de tipo cuantitativo; ahora bien la observación se constituye como hallazgo (administrativo para suscripción de plan de mejoramiento) por la materialización de una conducta antieconómica evidenciada en el pago de sanciones con cargo al presupuesto oficial. Así las cosas y de conformidad con la argumentación fáctica y tácita prevista anteriormente el comité de hallazgos de la Contraloría Municipal de Armenia considera que la observación se debe constituir como hallazgo administrativo. 1.2 FACTOR GESTIÓN PRESUPUESTAL En el presente informe se conceptuó frente a la variable de “aprobación del Presupuesto Oficial” acreditando los principios y disposiciones señalados en el Decreto 111 de 1996; así mismo se realizó la Medición del cumplimiento de los grandes agregados presupuestales, en la que se compara el presupuesto definitivo con el presupuesto ejecutado.

Page 49: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 49 de 75

1.2.1 Evaluación presupuestal

1.2.1.1 Aprobación A través del Acuerdo No. 11 de Octubre 30 de 2017, la Junta Directiva de REDSALUD Armenia ESE en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial las conferidas por los artículos 2.5.3.8.4.2.7 del Decreto 780 de 2016, el Acuerdo 016 de 1998 expedido por el Concejo Municipal de Armenia y el Acuerdo de Junta Directiva No. 06 de 2010; elaboró y aprobó Anteproyecto del Presupuesto de Ingresos y Gastos para la Vigencia Fiscal 2018. Para la formulación del Anteproyecto de Presupuesto la entidad empleó herramienta dispuesta por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para elaborar, analizar y presentar el Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero viabilizado para la entidad, que contempla el escenario de presupuesto proyectado para la Vigencia 2018 conforme a lo estipulado en el artículo 2.6.5.15 del Decreto 1068 de 2015. En el proyecto de Presupuesto se fijó el monto del presupuesto de Ingresos y Gastos de RED SALUD ARMENIA E.S.E para la Vigencia Fiscal 2018, en la suma de VEINTICUATRO MIL TREINTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS M/CTE ($24.037.731.295); tal documento fue revisado, analizado y aprobado por el CONSEJO MUNICIPAL DE POLÍTICA FISCAL – COMFIS, a través de Acta de Reunión General No. 039 de Noviembre 23 de 2017. La aprobación del Presupuesto de Ingresos y Gastos de RED SALUD ARMENIA E.S.E para la Vigencia Fiscal 2018 se dio a través del Acuerdo No. 13 de 26 de Diciembre de 2017, por medio de la cual la Junta Directiva de la entidad en uso de sus atribuciones legales y estatutarias fijó el monto de Ingresos y Gastos y los desagregó como se relaciona a continuación:

Cuadro No. 20

Presupuesto de Ingresos RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal 2018

Cifras en Pesos

CÓDIGO CONCEPTO VALOR

11 INGRESOS

24.037.731.295

12 INGRESOS CORRIENTES

22.580.242.690

13 INGRESOS CAPITAL 30.108.077

Page 50: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 50 de 75

14

CUENTAS POR COBRAR VIGENCIAS

ANTERIORES

1.427.380.528

Fuente: Acuerdo No.13 de Diciembre 26 de 2017 – Red Salud Armenia E.S.E.

Elaboró: Equipo Auditor.

El presupuesto de Ingresos para la Vigencia 2018 ascendió a $24.037.731.295; la partida más significativa corresponde a los “Ingresos Corrientes” que representa el 93.94% del total de las apropiaciones, seguido por las Cuentas por Cobrar de Vigencias Anteriores con un 5.94% y por último los Ingresos de Capital cuya participación en los ingresos fue del 0.13%.

Cuadro No. 21 Presupuesto de Gastos RED SALUD ARMENIA E.S.E

Vigencia Fiscal 2018

Cifras en Pesos

CÓDIGO CONCEPTO VALOR

2 GASTOS

24.037.731.295

21 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

19.978.379.039

22

GASTOS DE OPERACIÓN COMERCIAL Y

DE SERVICIOS

3.520.353.150

23 GASTOS DE INVERSIÓN 193.638.144

24 SERVICIO DE LA DEUDA 345.360.962

Fuente: Acuerdo No.13 de Diciembre 26 de 2017 – Red Salud Armenia E.S.E.

Elaboró: Equipo Auditor.

El presupuesto de Gastos aprobado para la Vigencia Fiscal 2018 ascendió a $24.037.731.295; la ponderación más alta en el gasto la tuvieron los “Gastos de Funcionamiento” con un 83.11%, seguido por los Gastos de Operación Comercial y de Servicios con un 14.65%; es inquietante para el Ente de Control que la menor asignación en el presupuesto de Gastos correspondió a los “Gastos de Inversión” con un 0.81%. 1.2.1.2 Agregados Presupuestales EVALUACION Y MEDICIÓN DEL CUMPLIMIENTO GRANDES AGREGADOS PRESUPUESTALES DEL INGRESO Y EL GASTO PARA LA VIGENCIA 2018

Page 51: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 51 de 75

Ejecución de Ingresos

En el siguiente cuadro se observa el presupuesto definitivo de ingresos y el comportamiento de su ejecución.

Cuadro No. 22 Medición del Cumplimiento de los Grandes Agregados Presupuestales

Presupuesto de Ingresos Vigencia 2018

Cifras en Pesos

Código

Contabl

e

Denominación del

Numeral Rentístico

PRESUPUESTO

DEFINITIVO

PRESUPUESTO

EJECUTADO

(Recaudos)

PE/PD% PONDE

RACIÓN

1 INGRESOS 30.449.555.736 29.009.798.630 95,27% 100,00

11 DISPONIBILIDAD INICIAL 9.472.712.670 9.472.712.670 100,00% 32,65

111 DISPONIBILIAD INCIAL 9.472.712.670 9.472.712.670 100,00% 32,65

12 INGRESOS CORRIENTES 18.492.387.298 17.503.953.079 94,65% 60,34

121 VENTAS DE SERVICIOS 18.477.704.585 17.473.698.410 94,57% 60,23

122 VENTA DE OTROS

BIENES Y SERVICIOS 14.682.713 30.254.668 206,06% 0,10

13 INGRESOS DE CAPITAL 1.257.075.240 1.314.070.652 104,53% 4,53

131 INGRESOS DE CAPITAL 1.257.075.240 1.314.070.652 104,53% 4,53

14 CUENTAS POR COBRAR

VIGENCIAS ANTERIORES 1.227.380.528 719.062.229 58,59% 2,48

141 CUENTAS POR COBRAR

VIGENCIAS ANTERIORES 1.227.380.528 719.062.229 58,59% 2,48

1411 CUENTAS POR COBRAR

VIGENCIAS ANTERIORES 1.227.380.528 719.062.229 58,59% 2,48

Fuente: Ejecución de Ingresos RED SALUD ARMENIA E.S.E.

Elaboró: Equipo Auditor.

De conformidad con la ejecución de Ingresos de RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal 2018; el presupuesto definitivo de la entidad ascendió a $30.449.555.736, mismo que se ejecutó en un 95.27% con un recaudo efectivo de $29.009.798.630; es preciso señalar que el reconocimiento de ingresos para la vigencia auditada ascendió a $31.166.026.462,66 razón por la cual se admitieron cuentas por cobrar por $2.156.227.832.35.

Page 52: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 52 de 75

Grafico No. 1

Presupuesto Ejecutado RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal 2018

Cifras en Pesos Colombianos

Fuente: Ejecución de Ingresos RED SALUD ARMENIA E.S.E V. 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Partiendo de la disponibilidad Inicial del presupuesto, las partidas que mayor ejecución alcanzaron durante la Vigencia Fiscal 2018 fueron los Ingresos de Capital con un 104.53% y los ingresos corrientes con un 94.65%, respecto de estos últimos se observa que las Ventas de Otros Bienes y Servicios presentaron una ejecución del 206.06% pues se proyectó en $14.682.713 y se recaudaron $30.254.668, tal situación devela una proyección imprecisa en el rubro de Venta de Servicios toda vez que su presupuesto inicial difirió copiosamente del recaudo efectivo en esta partida presupuestal.

Ejecución de Gastos En el siguiente cuadro se observa el presupuesto definitivo de gastos e inversiones y el comportamiento de su ejecución.

Page 53: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 53 de 75

Cuadro No. 23 Medición del Cumplimiento de los Grandes Agregados Presupuestales

Presupuesto de Gastos e Inversiones Vigencia 2018

Cifras en Pesos Colombianos

Código

Contable

Denominación del Numeral

Rentístico

PRESUPUESTO

DEFINITIVO

PRESUPUESTO

EJECUTADO PE/PD%

PONDE

RACIÓN

2 GASTOS 30.449.555.736 19.494.524.345 64,02% 100,00

21 GASTOS DE

FUNCIONAMIENTO 18.718.233.057 16.214.638.535 86,62% 83,18

2101 GASTOS DE PERSONAL 13.664.125.551 13.317.793.879 97,47% 68,32

210101 SERVICIOS PERSONALES

ASOCIADOS A LA NOMINA

4.330.112.630 4.311.632.133 99,57% 22,12

210102 SERVICIOS PERSONALES

INDIRECTOS

7.518.166.884 7.328.405.503 97,48% 37,59

210103 CONTRIBUCIONES

INHERENTES A LA NOMINA

1.815.846.037 1.677.756.243 92,40% 8,61

2102 GASTOS GENERALES

5.054.107.506 2.896.844.656 57,32% 14,86

210201 ADQUISICION DE BIENES

346.521.084 233.613.867 67,42% 1,20

210202 ADQUISICION DE SERVICIOS

2.238.015.487 1.835.713.916 82,02% 9,42

210203 IMPUESTOS TASAS Y

MULTAS

14.036.631 10.037.942 71,51% 0,05

210204

CUENTAS POR PAGAR

GASTOS GENERALES VIG.

ANTERIOR

155.601.839 155.601.839 100,00% 0,80

210205 TRANSFERENCIAS

CORRIENTES

2.299.932.465 661.877.092 28,78% 3,40

22 GASTOS DE OPERACION

COMERCIAL Y DE SERVICIOS

3.125.065.279 3.018.753.732 96,60% 15,49

2201 ADQUISICON DE BIENES Y

SERVICIOS

3.125.065.279 3.018.753.732 96,60% 15,49

220101 ADQUISICION DE BIENES

2.357.181.833 2.302.537.417 97,68% 11,81

220102 ADQUISICION DE SERVICIOS

391.355.846 339.688.715 86,80% 1,74

220103 CUENTAS POR PAGAR

VIGENCIA ANTERIOR

376.527.600 376.527.600 100,00% 1,93

23 GASTOS DE INVERSION

8.355.896.438 69.447.300 0,83% 0,36

Page 54: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 54 de 75

2301 PROGRAMAS DE INVERSION

8.355.896.438 69.447.300 0,83% 0,36

230101 SISTEMAS DE INFORMACION

73.638.144 69.447.300 94,31% 0,36

230102 INVERSION EQUIPO MEDICO

E INFRAESTRUCTURA

8.282.258.294 - 0,00% 0,00

24 SERVICIO DE LA DEUDA

250.360.962 191.684.778 76,56% 0,98

2401 SERVICIO DE LA DEUDA

250.360.962 191.684.778 76,56% 0,98

240101

01 AMORTIZACIONES

205.593.091 179.083.374 87,11% 0,92

240102

01 INTERESES Y COMISIONES

44.767.871 12.601.404 28,15% 0,06

Fuente: Ejecución de Gastos RED SALUD ARMENIA E.S.E.

Elaboró: Equipo Auditor.

Para la Vigencia Fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E tenía un presupuesto de gastos e inversiones por valor de $24.037.731.295,00 que presentó traslados y modificaciones por $6.411.824.441.27, por lo tanto el presupuesto definitivo de Gastos e Inversiones disponible para la vigencia en mención fue de $30.449.555.736; de estos recursos se comprometieron $19.494.524.345 es decir el 64,02%, de los cuales se giró la suma de $19.300.582.849,19 y se reconocieron cuentas por pagar por $193.941.496. De la ejecución presupuestal de gastos e inversiones, se evidencia que el rubro con mayor ejecución fue el de Gastos de Funcionamiento, que para la vigencia 2018 ascendió a $16.214.638.535 y representó el 83,18% de las erogaciones totales; el segundo rubro con mayor realización correspondió a los Gastos de Operación Comercial y de Servicios que se cuantificaron en $3.018.753.732 y representó el 15,49% del total de los Gastos e Inversiones realizados por Red Salud para la Vigencia Fiscal 2018. El gasto de Inversión proyectado por la entidad para la Vigencia Fiscal 2018 su cuantificó en $193.638.144 cifra que posterior a modificaciones y traslados presentó apropiación definitiva en $8.355.896.438.23 distribuidos en dos (2) programas de inversión así: Inversión Equipo Médico e Infraestructura con una estimación definitiva de $8.282.258.294.23 y Sistemas de Información con una adjudicación de $73.638.144; al cierre de la vigencia fiscal 2018 se observó que este último presentó ejecución del 94.31% mientras que el programa de inversión en equipo médico e infraestructura presenta ejecución del 0%.

Page 55: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 55 de 75

Grafico No. 2

Ejecución Presupuestal de Gastos de Inversión - RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal

2018

Fuente: Ejecución Presupuestal de Gastos e Inversiones RED SALUD ARMENIA E.S.E V. 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

De conformidad con lo expuesto por la entidad la ejecución del proyecto de inversión “Remodelación, ampliación y culminación de obra física de la unidad intermedia del sur”, con disponibilidad de recursos al 31 de diciembre de 2018 no pudo ser realizada por cuanto el proyecto implicaba la elaboración de diseños, presupuesto de obra y demás documentos técnicos requeridos en la etapa de planificación técnica de la obra, además del concepto de viabilidad técnica del Ministerio de Salud, pronunciamiento que sólo se dio hasta el mes de Diciembre de 2018; de otro lado, expone la entidad que durante la vigencia 2019 se encuentra trámites de licencia de construcción ante la Curaduría urbana y gestionando recursos y acompañamiento ante el Municipio de Armenia.

Reserva Presupuestal

Red Salud Armenia certificó a través de su Gerente General que no apropió Reservas Presupuestales para la Vigencia Fiscal 2018.

Fiducias Red Salud Armenia certificó a través de su Gerente General que durante la vigencia Fiscal 2018 no suscribió contratos de fiducia.

Page 56: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 56 de 75

Vigencias Futuras Red Salud Armenia certificó a través de su Gerente General que para la Vigencia Fiscal 2018 no autorizó afectaciones presupuestales para comprometer vigencias futuras.

Planes de Desempeño Red Salud Armenia certificó a través de su Gerente General que no suscribió planes de desempeño para la Vigencia Fiscal 2018.

1.3. FACTOR GESTIÓN FINANCIERA La opinión sobre la gestión financiera de RED SALUD ARMENIA E.S.E para la Vigencia Fiscal 2018 fue EFICIENTE con un puntaje de 83,3 puntos sobre 100 posibles; este resultado se obtuvo por una vez realizada la evaluación y análisis de los indicadores financieros convencionales seleccionados en la muestra y con base en el siguiente resultado:

Cuadro No. 24

Gestión Financiera

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Evaluación Indicadores 86,7

TOTAL GESTIÓN FINANCIERA 86,7

Con deficiencias

Eficiente

Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Fuente: Matriz de calificación

Elaboró: Comisión de auditoría

1.3.1 Indicadores Financieros

Page 57: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 57 de 75

1.3.1.1 Indicadores de Liquidez

Liquidez

Cuadro No. 25

Indicador de Liquidez

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de L I Q U I D E Z

Vigencia 2018

Activo

corriente 12.677.046.103

6.57 Pasivo

corriente 1.928.383.434

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

El indicador evidencia que al cierre de la Vigencia 2018 por cada $1 peso de pasivo corriente RED SALUD ARMENIA E.S.E contaba con $6,57 pesos de respaldo en el Activo Corriente, mismo que en condiciones normales se convierte en efectivo en un ciclo de operación de 1 o 2 años; al realizar la comparación de este indicador frente a la vigencia fiscal 2017 se evidencia incremento de $3.36; aumento que se justifica con la cesación de obligaciones financieras durante la vigencia 2018, lo que permitió a la entidad incrementar su capacidad de pago.

Solvencia

Cuadro No. 26

Solvencia

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de S O L V E N C I A

Vigencia 2018

Activo

Total

43.560.833.054

12,69

Pasivo Total 3.431.593.002

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Page 58: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 58 de 75

De conformidad con la información financiera suministrada al Ente de Control, el indicador de solvencia se cuantificó en $12,69; esta razón permite establecer la participación de los acreedores con relación a los Activos Totales de la entidad, así mismo se interpreta como el porcentaje de los Activos que están respaldando las Obligaciones de la ESE; en ese sentido, al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 por cada $1 del pasivo RED SALUD ARMENIA contaba con $12,69 en el activo para respaldar esta acreencia.

Capital de Trabajo

Cuadro No. 27

Capital de Trabajo

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de C A P I T A L D E T R A B A J O

Vigencia 2018 Activo corriente -

Pasivo corriente

12.677.046.103 -

1.928.383.434 10.748.662.669

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La razón financiera de “Capital de Trabajo” refleja en pesos los recursos disponibles por RED SALUD ARMENIA E.S.E al cierre de la Vigencia Fiscal 2018, si tuviera que cubrir con sus obligaciones corrientes de corto plazo; así las cosas el capital de trabajo con que contaba la entidad pública al cierre de la Vigencia se cuantificaba en $10.748.662.669; frente al año 2017 el indicador presentó incremento del 35.01% que advierte adecuado proceder y comportamiento financiero, especialmente en cuanto a los pasivos corrientes. 1.3.1.2 Indicadores de Eficiencia

Rotación de Cartera Rotación de Cuentas por Cobrar

Page 59: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 59 de 75

Cuadro No. 28

Rotación de Cuentas por Cobrar Asociadas a la Prestación de Servicios de Salud

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de R O T A C I Ó N D E C U E N T A S P O R C O B R A R

Vigencia 2018

(Cuentas por

cobrar * 360) /

Ingresos

Asociados a

Prestación de

Servicios Salud.

(2.135.677.411 * 360)

/ 24.561.973.903

31,30

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La rotación de cartera define el tiempo que tarda la entidad en recaudar el dinero que le adeudan terceros a través de las cuentas por cobrar; al aplicar la razón financiera se evidencia que al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 Red Salud Armenia presentó rotación de Cuentas por Cobrar cada 31,30 días; el indicador resulta desfavorable para la gestión de cobro que realizó la ESE, toda vez que presentó incremento significativo respecto de la vigencia inmediatamente anterior cuando se ubicaba en 25,49 días; ahora bien, considera el Ente de Control que el acrecentamiento en la rotación de cartera supone la imposibilidad de la entidad pública de emplear los recursos recaudados en el desarrollo de su misión social.

Rotación de Activos

Cuadro No. 29

Rotación de Activos

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de R O T A C I Ó N D E A C T I V O S

Vigencia 2018

Ingresos Asociados a la

Prestación de Servicios Salud /

Activos Totales

24.561.973.903 0,56

43.560.833.054

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Page 60: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 60 de 75

Al aplicar la razón financiera de “Rotación de Activos”, se observa que al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E generó $0,56 de Ingresos por cada $1 que poseía en Activos; respecto de la Vigencia Fiscal 2017 se observa leve disminución en el margen de rotación ($0,1); no obstante los parámetros de traslación son favorables, lo que indica que los Activos de la entidad han sido eficientemente administrados, incidiendo directamente en la generación de ingresos asociados a la prestación de servicios de salud. 1.3.1.3 Indicadores de Eficacia

Margen Bruto de Utilidad

Cuadro No. 30

Margen Bruto de Utilidad

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de M A R G E N B R U T O D E U T I L I D A D

Vigencia

2018

Utilidad bruta /

Ventas netas (Ingresos Asociados a

la Prestación de Servicios Salud)

12.119.361.124

0,49

24.561.973.903

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

El indicador de Margen Bruto de Utilidad de RED SALUD ARMENIA E.S.E al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 fue de $0,49; la interpretación es favorable toda vez que por cada $1 de Ingresos la entidad generó utilidad bruta del 49%; ahora bien, respecto de la Vigencia 2017 se observa incremento del margen en $0,01 lo que evidencia administración controlada de los costos asociados a la prestación de Servicios de Salud. Rentabilidad sobre Activos

Page 61: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 61 de 75

Cuadro No. 31

Rentabilidad Sobre Activos

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de R E N T A B I L I D A D D E A C T I V O S

Vigencia

2018

Ingresos Netos(Ingresos Asociados a

la Prestación de Servicios Salud) /

Total Activos

24.561.973.903 0,56

43.560.833.054

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

De conformidad con información financiera analizada por el Ente de Control, al cierre de la vigencia fiscal 2018 la Rentabilidad Sobre Activos fue del 56%; este ratio financiero mide la capacidad de generar ganancias teniendo en cuenta los factores: derechos propiedad de la entidad y beneficios netos obtenidos en el último ejercicio; ahora bien, la interpretación es favorable para la ESE, toda vez que se evidenció que por cada $1 Invertido en Activos la entidad generó $0,56 en rentabilidad.

Rentabilidad sobre Patrimonio Cuadro No. 32

Rentabilidad Sobre Patrimonio

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador R E N T A B I L I D A D S O B R E P A T R I M O N I O

Vigencia 2018 Utilidad neta /

Patrimonio

4.446.414.068

0,111

40.129.240.052

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Analizada la información financiera de RED SALUD ARMENIA E.S.E al cierre de la Vigencia Fiscal 2018, se observó que la Rentabilidad sobre el Patrimonio fue del 11,08%, este rendimiento presentó incremento respecto del año 2017 en 3 puntos porcentuales; ahora bien el resultado resulta favorable para la ESE pues se administra el patrimonio coadyuvando a la generación de beneficios a partir del patrimonio institucional.

Page 62: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 62 de 75

1.3.1.4 Indicadores de Desempeño

Índice de Participación Mercado

Cuadro No. 33

Índice de Participación Mercado

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de I N D I C E D E P A R T I C I P A C I Ó N E N E L M E R C A D O

Vigencia 2018

Ventas de la Entidad

(Ingresos Asociados a la

Prestación de Servicios

Salud) /

Ventas Totales del Sector

24.561.973.903

100%

24.561.973.903

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

La empresa social del estado RED SALUD ARMENIA E.S.E, fue creada como entidad pública descentralizada del orden Municipal dotada de personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa; el índice de participación en el mercado es del 100% toda vez que es la única entidad pública Municipal que monopoliza la prestación de actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y detección temprana en la Ciudad de Armenia.

Índice de Crecimiento en Ventas

Cuadro No. 34

Índice de Crecimiento en Ventas

Cifras En Pesos Colombianos

Índice de C R E C I M I E N T O E N V E N T A S

Vigencia

2018

Ingresos Asociados a la Prestación de

Servicios Salud Vigencia Corriente /

Ingresos Asociados a la Prestación de

Servicios Salud Vigencia Anterior

12.119.361.124 1,06

11.437.414.734

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Page 63: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 63 de 75

Para vigencia fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E presentó crecimiento del 1,06% en los Ingresos Asociados a la Prestación de Servicios, en términos absolutos respecto de la Vigencia 2017 se incrementaron los ingresos en $681.946.390; para el Ente de Control el crecimiento es moderado pero se traduce en la administración eficaz y sostenible de la prestación de servicios de salud en el Municipio de Armenia. 1.3.1.5 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD

Índice Dupont

Cuadro No. 35

Índice Dupont

Cifras En Pesos Colombianos

Índice D U P O N T

Vigencia

2018

Utilidad Neta / Ventas (Ingresos Asociados a

la Prestación de Servicios Salud) * Ventas

(Ingresos Asociados a la Prestación de

Servicios Salud) / Activo Total *

Apalancamiento

0,18 * 0,56 * 1,09 0,11

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

Como se observa, el primer factor del índice Dupont se refiere al margen neto de utilidad, el segundo tiene que ver con la rotación de activos totales y el tercero corresponde al apalancamiento financiero; así pues, aplicada la razón a la información financiera con cierre a Diciembre 31 de 2018 se observó que RED SALUD ARMENIA E.S.E presentó un Índice Dupont o índice de Rentabilidad del 11.08%; el indicativo resulta favorable toda vez que respecto de la Vigencia Fiscal 2017 el margen presentó incremento del 3,04% derivada principalmente de una dinámica rotación de activos.

Índice de Crecimiento en Ventas

El Índice de crecimiento en ventas se constituye como un indicador de desempeño y de productividad; este índice ha sido formulado e interpretado en el presente informe, concluyendo que para la vigencia fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E presentó crecimiento del 1,06% en los Ingresos Asociados a la Prestación de Servicios.

Page 64: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 64 de 75

1.3.1.6 Indicadores de Endeudamiento

Endeudamiento

Cuadro No. 36

Endeudamiento

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de E N D E U D A M I E N T O

Vigencia

2018

Pasivo Total / Activo Total 3.431.593.002 /

43.560.833.054 0,08

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

El ratio de Endeudamiento evidencia que al cierre de la Vigencia Fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E presentaba un nivel de endeudamiento del 7.88%, es decir por cada $1 invertido en Activos la ESE adeuda $0,08 a terceros interesados, considerando los acreedores como entes externos a la entidad a quienes se les adeuda o con quienes se tienen obligaciones independiente del concepto que lo genere: comercial, laboral, tributario. Para la Vigencia 2017 el margen de endeudamiento de la entidad se ubicaba en 14,12%; de esta manera para la vigencia auditada se evidencia decrecimiento del 6,24%; no obstante, el Ente de Control presenta certidumbre respecto de los pasivos por Beneficios a Empleados que se acrecentaron en un 31,02% de una vigencia a la otra; lo que en términos absolutos significó aumento de $355.902.053.

Autonomía

Page 65: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 65 de 75

Cuadro No. 37

Autonomía

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de A U T O N O M Í A

Vigencia 2018

Pasivo Total a Terceros /

Patrimonio

3.431.593.002 /

40.129.240.052 0,09

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

De conformidad con la información financiera de RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal 2018, se evidencia que el margen de Autonomía se ubicó en $0,09; lo que indica que por cada $1 en el Patrimonio la entidad adeuda $0,09; el indicador es favorable toda vez que la participación de terceros decreció respecto de la Vigencia Fiscal 2017 cuando el margen de autonomía se cuantificaba en $0,10.

Concentración del Endeudamiento

Corto plazo

Cuadro No. 38

Concentración del Endeudamiento (Corto Plazo)

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de C O N C E N T R A C I Ó N D E E N D E U D A M I E N T O

Vigencia

2018

Pasivo Corriente /

Total Pasivo

1.928.383.434 /

3.431.593.002 0,56

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

El Indicador de Concentración del Endeudamiento (Corto Plazo) evidencia que el 56,19% del pasivo de la ESE se clasifica como corriente; es decir, su exigibilidad es inferior a un (1) año; así mismo se observó que las obligaciones de la entidad al cierre de la vigencia, correspondían mayoritariamente al corto plazo y se componían por: obligaciones financieras, cuentas por pagar, beneficios a empelados y otros pasivos. Respecto de la vigencia 2017 el margen de endeudamiento de corto plazo presentó disminución de 5,2%.

Page 66: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 66 de 75

Largo plazo

Cuadro No. 39

Concentración del Endeudamiento (Largo Plazo)

Cifras En Pesos Colombianos

Indicador de C O N C E N T R A C I Ó N D E E N D E U D A M I E N T O

Largo plazo Pasivo No Corriente /

Total Pasivo

1.503.209.568 /

3.431.593.002 0,44

Fuente: Estado de la Situación Financiera RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia 2018.

Elaboró: Equipo Auditor.

El indicador evidencia que al cierre de la vigencia fiscal 2018; la concentración del endeudamiento de largo plazo correspondía al 43,81% de total del pasivo de la ESE; estas obligaciones se encuentran clasificadas en el Largo Plazo; es decir, su exigibilidad es superior a un (1) año; las acreencias no corrientes de la entidad correspondían a Beneficios a Empleados.

2. Resultado Seguimiento Plan de Mejoramiento Con una Calificación de 100,0 el Plan de Mejoramiento suscrito por la Entidad CUMPLE; en consecuencia se observa cabal cumplimiento de la Resolución 154 de Septiembre 4 de 2013; expedida por la Contraloría Municipal de Armenia.

Tabla No. 40

Plan de Mejoramiento

TABLA 1- 6

PLAN DE MEJORAMIENTO

VARIABLES A EVALUAR Calificación

Parcial Ponderación

Puntaje

Atribuido

Cumplimiento del Plan de Mejoramiento 100,0 0,20 20,0

Efectividad de las acciones 100,0 0,80 80,0

CUMPLIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO 1,00 100,0

Calificación

Cumple

Cumple 2

Cumple Parcialmente 1

No Cumple 0

Page 67: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 67 de 75

Fuente: Matriz de calificación

Elaboró: Comisión de auditoría

2.1. Cumplimiento Plan de Mejoramiento El cumplimiento del Plan de Mejoramiento de la Entidad se ubicó en 100,0 puntos en consecuencia CUMPLE; las acciones cumplidas corresponden a tres (3) Hallazgos comunicados en el Informe Final del Componente Financiero - Auditoría Regular Vigencia Fiscal 2017; tal como se relaciona a continuación: Sobreestimación en el grupo 14 Deudores, 1420 Avances y Anticipos Entregados por valor de $200.000.000 (Administrativo)

La acción de mejoramiento propuesta por la entidad se basó en reclasificar el saldo en la construcción en el estado de situación financiero de apertura-ESFA al momento de la transición a la norma internacional; la fecha de inicio para ejecutar la acción de mejora fue el 15 de junio de 2018 y la fecha final el 31 de agosto de 2018; se evidenció el cumplimiento de la acción de mejora por cuanto la entidad realizó reclasificación de la partida en el balance general a 30 de junio de 2018 en la cuenta de activos fijos; razón por la cual ya se encuentra actualizado el registro del terreno del centro de salud piloto Uribe.

Ahora bien, además de la acción correctiva RED SALUD ARMENIA E.S.E propuso acción preventiva que consistía en clasificar, reconocer y reclasificar los valores contabilización en anticipos y que llegaren a afectar la propiedad planta y equipo PP y E en las cuentas pertinentes antes del cierre de cada ejercicio.

Incertidumbre en el grupo 15 Inventarios, 1518 Materiales para la Prestación de Servicios por valor de $2.245.282 (Administrativo)

La acción de mejoramiento propuesta por la entidad consistió en dar de baja los medicamentos identificados como vencidos en el mes de enero de 2018; la fecha de inicio para ejecutar la acción de mejora fue el 15 de junio de 2018 y la fecha final el 31 de enero de 2019; el Ente de Control evidenció cumplimiento de la acción de mejora a través de Acta del Comité de Sostenibilidad Contable de la entidad y ajuste contable de Mayo 21 de 2018 en la cuenta correspondiente a inventarios de medicamentos.

Adicionalmente, se observó acción de mejora preventiva propuesta por la entidad que consistía en proporcionar revelaciones adicionales a los requerimientos exigidos por las NIIF, que permitan a los usuarios comprender el impacto de determinadas transacciones, así como de otros hechos o condiciones, sobre la situación y

Page 68: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 68 de 75

desempeño financieros de la entidad, por lo tanto a Noviembre 30 de 2018 debe haber unas revelaciones proyectadas ya al cierre del ejercicio para que sean revisadas y se hagan recomendaciones por parte la Revisoría Fiscal y así proporcionar unas revelaciones útiles a los grupos de interés.

Notas Específicas a los Estados Contables (Administrativo) La acción de mejoramiento propuesta se fundamentó en que las notas anexas a la información bajo PGCA son las notas en norma local las cuales fueran presentadas al ente control, las Revelaciones incluidas políticas contables son anexas a los informes bajo Norma Internacional; la fecha de inicio para ejecutar la acción fue el 15 de Junio de 2018 y tenía como fecha final el 31 de Enero de 2019; el Ente de Control evidenció cumplimiento de la actividad, toda vez que evaluadas las notas a los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2018 se evidenció mejora significativa en la presentación de las revelaciones de la información financiera.

Indicadores de Cumplimiento al Plan de Mejoramiento

Cuadro No. 41

Indicadores de Cumplimiento Plan de Mejoramiento

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO OBSERVACIÓN

No. Acciones Cumplidas X 100 = 3*100 = 20 = 45%

Total, Acciones Suscritas 3 44

Este indicador señala que de las 3

acciones evaluadas, la Entidad dio

cumplimiento a 3 acciones, lo que

corresponde a un 100%.

No de Acciones Parcial/. Cumplidas X 100= 0*100

Total Acciones Suscritas 3 4

Este resultado establece que no se

evidenciaron acciones parcialmente

cumplidas, esto es 0%.

No. de Acciones No Cumplidas X 100 = 0*100

Total Acciones Suscritas 0 44

Este resultado establece que no se

evidenciaron acciones no cumplidas,

esto es 0%.

Fuente: Seguimiento al plan de mejoramiento

Elaboró: Comisión de Auditoría

Grado de cumplimiento Puntaje total de evaluación

Page 69: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 69 de 75

No cumplido:

entre 0 y 0.99 puntos

Promedio logrado

en la evaluación 83.33%

Cumplimiento parcial:

entre 1.0 y 1.89 puntos Nivel de cumplimiento obtenido 16.66%

Cumplido: entre 1.9 y 2.0 puntos Resultado porcentual de cumplimiento 0%

2.2 Efectividad La Efectividad del Plan de Mejoramiento obtuvo una calificación de 100,0 puntos; lo que quiere decir que las acciones emprendidas por la Administración para subsanar las causas de los hallazgos señalados por la Contraloría fueron efectivas.

Seguimientos realizados al Plan de Mejoramiento

Se evidenció oportuno seguimiento realizado por parte de la oficina de control Interno de RED SALUD ARMENIA E.S.E al Plan de Mejoramiento; así mismo el equipo auditor observó los informes trimestrales de avance y cumplimiento de acciones propuestas; mismos que fueron publicados en la página web de la entidad oportunamente; así mismo se verificó la correcta utilización de los aplicativos “Información Plan de Mejoramiento e Información de Avance Plan de Mejoramiento”; dispuestos por la Contraloría y cuya utilización se reglamenta en la resolución 154 de 2013.

Con corte a diciembre 31 de 2018, la Oficina de Control Interno, efectuó dos (2) seguimientos al plan de Mejoramiento, el primero el 28 de Septiembre de 2018 y el segundo el 28 diciembre, fecha en la cual sólo quedó vigente un hallazgo, cuyas acciones tenían como fecha final el 28 de febrero de 2019; en conclusión y posterior al análisis de evidencias, documentos y soportes; el Ente de Control considera pertinentes, oportunos y suficientes los seguimientos realizados al Plan de Mejoramiento Componente Financiero Vigencia Fiscal 2017.

3. Deuda Pública

A continuación se presenta consolidado de la deuda pública de RED SALUD ARMENIA E.S.E para la Vigencia Fiscal 2018.

Page 70: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 70 de 75

Cuadro No. 42

Deuda Pública - Período Contable del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2018

Cifras En Pesos Colombianos

MES

SALDO AL

INICIAR EL

MES

DESEMBOLSOS AMORTIZACION

A CAPITAL

INTERESES

CTES

AJUSTE

A

CAPTIAL

SALDO Al

FINALIZAR

MES

ENE 224.798.607 0 17.210.470 1.917.302 0 207.588.137

FEBR 207.588.137 0 17.224.911 1.754.558 0 190.363.226

MAR 190.363.226 0 17.240.018 1.595.908 0 173.116.045

ABRIL 173.116.045 0 17.255.013 1.580.598 0 155.861.032

MAYO 155.861.032 0 17.269.972 1.274.888 0 138.591.060

JUNIO 138.591.060 0 18.051.837 1.111.731 0 120.539.223

JULIO 120.539.223 0 15.650.009 961.464 0 104.889.214

AGOS 104.889.214 0 15.638.889 833.343 0 89.250.325

SEPT 89.250.325 0 15.638.889 708.506 0 73.611.436

OCT 73.611.436 0 15.638.889 580.470 0 57.972.547

NOV 57.972.547 0 15.638.873 454.350 0 42.333.674

DICI 42.333.674 0 7.055.611 334.241 0 35.278.063

TOTAL 189.513.381 13.107.359 Fuente: Formato SEUD Vigencia 2018 - Deuda Pública CMA

Elaboró: Equipo Auditor

RED SALUD ARMENIA E.S.E a Diciembre 31 de 2018 registra un saldo de deuda pública por valor de $35.278.063 que comparada con el saldo a Diciembre de 2017 disminuyó en un 84,31%; durante la vigencia auditada el sujeto de control no adquirió nuevos créditos sino que presentó pagos mensual izados para cancelar las obligaciones adquiridas en otras vigencias; los pagos totales por Capital ascendieron a $189.513.381 y los pagos de intereses $13.107.359. De esta manera, al tener en cuenta los empréstitos que venían ejecutándose durante vigencias anteriores, al cierre del 2018 estuvieron en operación los siguientes créditos:

Page 71: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 71 de 75

Cuadro No. 43

Créditos Vigentes al Cierre de la Vigencia Fiscal 2018

Cifras En Pesos Colombianos

Fuente: Formato SEUD Vigencia 2018 - Deuda Pública CMA

Elaboró: Equipo Auditor

Conveniencia del endeudamiento Teniendo en cuenta que para la vigencia fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E no adquirió nuevas obligaciones asociadas a la Deuda Pública; el equipo auditor no se pronunciará frente a la conveniencia del endeudamiento; para verificar la conveniencia de las obligaciones históricas en operación se tomará el concepto emitido en las auditorías regulares que correspondan con el período de los desembolsos.

Cumplimiento de las normas legales La deuda pública es un mecanismo establecido en la normatividad que le permite a las empresas obtener recursos para cumplir con sus proyectos, programas y metas de institucionales por medio del apalancamiento o créditos con el sector financiero, al respecto de las entidades descentralizadas el decreto 610 de 2002 reglamenta la Ley 358 de 1997 en lo relacionado con endeudamiento, y se hace extensiva a las demás empresas y entidades descentralizadas de forma general: Estableciendo entre otros requisitos la calificación de la capacidad de pago la cual será realizada por las sociedades calificadoras de valores y actividades análogas que se encuentren debidamente autorizadas por la Superintendencia de Valores. Modalidad pactada respecto a las tasas de interés Con relación a las tasas de interés, estas se encontraban reguladas a la fecha de los compromisos, y fueron definidas de manera clara en cada uno de los contratos celebrados, se evidenció que la tasa de interés de este crédito fue validada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público al realizar los respectivos registros de deuda.

Entidad Bancaria Código Del

Crédito

Saldo Final

Período 2018

INFIVALLE 892 2011 35.278.063,00

SALDOS 35.278.063,00

Page 72: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 72 de 75

Condiciones de plazo y períodos de gracia Por ser RED SALUD ARMENIA E.S.E una Empresa Social del Estado descentralizada los recursos que compromete no son denominados renta sino que corresponden a una porción de sus ingresos destinados al cumplimiento de sus obligaciones, las cuales se convierten en operaciones de crédito ordinarias con el sector financiero. Respecto de las condiciones en los créditos de RED SALUD ARMENIA E.S.E, la Contraloría Municipal ha realizado los registros de deuda en los que se relacionan los créditos desembolsados y constituidos en vigencias anteriores a través de los contratos de empréstito con entidades bancarias, donde se observan las tasas de interés, fecha de operación, fecha de vencimiento, destinación de los recursos, abonos a capital, intereses y otros gastos bancarios. Oportunidad de los desembolsos Teniendo en cuenta que para la vigencia fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E no adquirió nuevas obligaciones asociadas a la Deuda Pública; el equipo auditor no se pronunciará frente a la oportunidad de los desembolsos; para verificar los desembolsos de obligaciones históricas en operación, se tomará el concepto emitido en las auditorías regulares que correspondan con la suscripción de los empréstitos. Destino que se dio al Crédito y el Impacto

Teniendo en cuenta que para la vigencia fiscal 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E no adquirió nuevas obligaciones asociadas a la Deuda Pública; el equipo auditor no se pronunciará frente al destino que se dio al crédito y el impacto; para verificar el destino e impacto de los créditos históricos en operación, se tomará el concepto emitido en las auditorías regulares que correspondan con la suscripción de los empréstitos.

La naturaleza de la contratación de la deuda Los créditos de operación vigentes al cierre de la vigencia fiscal 2018, corresponden a una deuda contratada bajo la modalidad de Empréstito interno a largo plazo y pignoración de rentas, los cuales son clasificados como deuda pública, ya que, la entidad es una empresa pública cuyo patrimonio pertenece mayoritariamente al Municipio.

Page 73: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 73 de 75

La incidencia que tiene el pago de los intereses, comisiones y demás costos Durante la vigencia 2018 los intereses de la deuda pagados por la entidad ascendieron a la suma de $13.107.359; si se tiene en cuenta, que para el mismo periodo RED SALUD ARMENIA E.S.E percibió ingresos corrientes por valor de $24.561.973.903, se puede inferir que el pago de los intereses no incide de gran manera sobre los ingresos, ya que, corresponden tan solo al 0,05% de estos últimos. Utilización de cupos de endeudamiento autorizados Para la vigencia fiscal 2018, RED SALUD ARMENIA E.S.E no solicitó cupo para endeudamiento nuevo.

Consolidación Deuda Pública

En síntesis, para la vigencia 2018 RED SALUD ARMENIA E.S.E finalizó el periodo fiscal con un saldo de deuda pública de $35.278.063 correspondiente a la operación de un (1) crédito con INFIVALLE.

Cuadro No. 44

Consolidación de la Deuda Pública RED SALUD ARMENIA E.S.E

Vigencia Fiscal 2018

Cifras En Pesos Colombianos

CÓDIGO

CONTABLE

DESCRIPCIÓN DE

LA OBLIGACIÓN CORRIENTE

NO

CORRIENTE

SALDO

DEL

BALANCE

SALDO

INFORME

DEUDA

PÚBLICA

DIFERENCIA

DE

AUDITORÍA

23140102

PRESTAMOS

INFIVALLE

CÓDIGO 892 2011 35.278.063

0

35.278.063

35.278.063

-

Fuente: Formato SEUD Vigencia 2018 - Deuda Pública CMA

Elaboró: Equipo Auditor

4. BENEFICIOS DE CONTROL En desarrollo del proceso auditor se generó un (1) Beneficio de Control Fiscal de tipo Cuantitativo

Page 74: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 74 de 75

Beneficio de Control Fiscal No. 1: Resarcimiento del Erario Público por Suscripción de Acuerdo de Pago - Pago de Sanción por Incumplimiento al Estándar De Habilitación- Resolución 1220 De 2018 Emitida Por La Gobernación Del Quindío por $1.171.863. La Contraloría Municipal de Armenia comunicó Informe Preliminar de RED SALUD ARMENIA E.S.E Vigencia Fiscal 2018 a través de oficio con número 1296 de fecha 13 de Agosto de 2019 en 69 folios; en este pronunciamiento el Ente de Control advirtió el pago de sanciones con cargo al presupuesto oficial a través de observación de auditoría denominada “Pago de Sanción por Incumplimiento al Estándar De Habilitación- Resolución 1220 De 2018 Emitida Por La Gobernación Del Quindío (Administrativo Con Presunta Incidencia Fiscal Por $1.171.863”. Como respuesta al informe preliminar de auditoría RED SALUD ARMENIA E.S.E ejerció derecho de contradicción mediante Oficio No. 03284 del 21 de Agosto de 2019 en 8 folios, mismo que fue analizado por el equipo auditor, avizorando un posible beneficio de control en virtud del aparte de la contradicción del sujeto que enunciaba: (…) Por lo anterior, y en aras de los principios de eficacia, economía y celeridad se celebrara un acuerdo de

pago con la actual representante legal de Red Salud Armenia E.S.E. para que dentro de un término

prudente reintegre el dinero cancelado dentro del proceso OJS-041-2017, buscando el resarcimiento del

daño causado al patrimonio público de Red Salud Armenia E.S.E. y de esta manera se repararía

integralmente el daño, es decir, volvería las cosas al estado anterior. Es importante mencionar que una

vez sea suscrito el mencionado acuerdo de pago, este será remitido al ente de control para su

conocimiento y fines pertinentes”

En ese sentido, el día 22 de Agosto de 2019 la líder del equipo auditor con autorización de la Directora de Vigilancia Fiscal y Control de Resultados elevó consideración al sujeto auditado en los siguientes términos: (…) Teniendo en cuenta que el equipo auditor se encuentra analizando la respuesta de la entidad a las

observaciones planteadas en el informe preliminar, me refiero especialmente a la No. 3 que tiene que ver

con el pago de una sanción a la Gobernación del Quindío, donde la entidad respondió que "celebrará

acuerdo de pago... de esta manera se reparará el daño...", respecto de esta afirmación y con el ánimo de

actuar con eficiencia, celeridad y economía en las actividades sobrevinientes, con autorización de la

Directora de Vigilancia Fiscal proponemos a la entidad remitir el mencionado acuerdo de pago con plazo

hasta Agosto 23 12:00M, pues con esta evidencia se podrá desvirtuar la incidencia fiscal y no habrá

lugar a trasladar el hallazgo a la Dirección de Responsabilidad Fiscal. (El hallazgo se mantendrá solo

Page 75: INFORME FINAL DE AUDITORÍA MODALIDAD ESPECIAL … · Directora de Vigilancia Fiscal: VIVIANA ANDREA VARGAS BERMUDEZ y Control de Resultados Responsable de la Entidad Auditada: MAGDA

INFORME FINAL AUDITORÍA ESPECIAL

Código: FO – VF – 36

Versión: 8

Fecha de Elaboración: 23-01-2014

Fecha de Revisión: 20-10-2016

Página 75 de 75

como administrativo y se configurará beneficio de control fiscal). Así las cosas, se plantea esta

consideración aclarando que es potestad de la entidad remitir o no la evidencia que eventualmente

desvirtuaría la presunta incidencia fiscal de la observación.

Con posterioridad al trámite antes descrito, el Ente de Control recepcionó Oficio No. 1590 del 23 de Agosto de 2019 en 2 folios que contenía acuerdo de pago del día 22 de Agosto de 2019 suscrito entre el Subgerente de Planificación Institucional y la Representante Legal de RED SALUD ARMENIA E.S.E por valor de $1.171.863, cuantía que de conformidad con el convenio presentado será cancelada en el mes de Septiembre de 2019; de lo anterior, se comprueba la conducta resarcitoria al patrimonio estatal con la remisión del documento original que demuestra la suscripción de acuerdo de pago con el presunto responsable; con lo que se desvirtúa la presunta incidencia fiscal de la observación No. 3 y en su lugar se genera beneficio de control fiscal de tipo cuantitativo; por el resarcimiento del erario en ocasión a una actuación de la Contraloría Municipal de Armenia.

5. SEGUIMIENTO A DENUNCIAS, DERECHOS DE PETICIÓN Y QUEJAS En ejercicio del proceso auditor, no se realizó seguimiento a denuncias, derechos de petición y quejas.

6. CONSOLIDACIÓN DE HALLAZGOS Cuadro No. 45

Tipificación de Hallazgos

Hallazgo Incidencia Traslado

No. NOMBRE A F Cuantía S.S Proc. Fisc.

1 Incertidumbre por $423.539.421 en la Cuenta

Contable 1319 “Servicios de Salud” (Administrativo) X

2

Incertidumbre en la cuenta contable 19020201

“Recursos Entregados en Administración por valor

de $274.086.716 en relación con pasivo laboral

recocido en la cuenta 25120401 Cesantías

Retroactivas (Administrativo)

X

3

Pago de Sanción por Incumplimiento al Estándar

De Habilitación- Resolución 1220 De 2018 Emitida

Por La Gobernación Del Quindío (Administrativo

Con Presunta Incidencia Fiscal Por $1.171.863)

x

TOTAL 3

A: Administrativo F. Fiscal SS: Solicitud de sancionatorio

Proc: Procuraduría Fisc.: Fiscalía