Informe Final Del Primer Laboratorio de Sistemas Digitales

6
INFORME FINAL DEL PRIMER LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES 1. Implementar el circuito de la Figura. N1. Analice su funcionamiento y desarrolle su tabla de verdad. Fig. N1 a. Analicemos su funcionamiento Vemos que las salidas Qy Q son equivalentes a: Q= R. Q y Q= S.Q 1. Analicemos cuando R=O y S=0: Q= 0. Q= 0=1 Q= 0. Q= 0=1 Como vemos los dos estados de salida son iguales a 1 esto demuestra que es el estado no permitido. 2. Analicemos cuanto R=0 y S=1: Q= 0. Q= 0=1 Q= 1 .Q= 1=0 3. Analicemos para R=1 y S=0: En este caso nos conviene primero hallar el Q: Q= 1 . Q= 1=0

Transcript of Informe Final Del Primer Laboratorio de Sistemas Digitales

Page 1: Informe Final Del Primer Laboratorio de Sistemas Digitales

INFORME FINAL DEL PRIMER LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES

1. Implementar el circuito de la Figura. N1. Analice su funcionamiento y desarrolle su tabla de verdad.

Fig. N1

a. Analicemos su funcionamiento

Vemos que las salidas Q yQ son equivalentes a:

Q=R .Q y Q=S .Q

1. Analicemos cuando R=O y S=0:

Q=0.Q=0=1

Q=0.Q=0=1

Como vemos los dos estados de salida son iguales a 1 esto demuestra que es el estado no permitido.

2. Analicemos cuanto R=0 y S=1:

Q=0.Q=0=1

Q=1.Q=1=0

3. Analicemos para R=1 y S=0:

En este caso nos conviene primero hallar el Q:

Q=1 .Q=1=0

Q=0.Q=0=1

Page 2: Informe Final Del Primer Laboratorio de Sistemas Digitales

4. Analicemos para R=1 YS=1:

Q=1 .Q=Q=Q

Q=1.Q=Q

Como vemos el estado anterior se mantiene

b. Tabla de verdad

R S Qn+1 Qn+10 0 N.P N.P0 1 1 01 0 0 11 1 Qn Qn

2. Implementar el circuito mostrado en la Figura N2, analizar su funcionamiento y su tabla de verdad.

Figura N2

TABLA DE VERDAD

Page 3: Informe Final Del Primer Laboratorio de Sistemas Digitales

R S CLK P C Qn+1 Qn+10 0 0 0 0 Qn Qn0 0 0 0 1 0 10 0 0 1 0 1 00 0 0 1 1 1 10 0 1 0 0 Qn Qn0 0 1 0 1 0 10 0 1 1 0 1 00 0 1 1 1 1 10 1 0 0 0 1 00 1 0 0 1 0 10 1 0 1 0 1 00 1 0 1 1 1 10 1 1 0 0 1 00 1 1 0 1 0 10 1 1 1 0 1 00 1 1 1 1 1 11 0 0 0 0 0 11 0 0 0 1 0 11 0 0 1 0 1 01 0 0 1 1 1 11 0 1 0 0 0 11 0 1 0 1 0 11 0 1 1 0 1 01 0 1 1 1 1 11 1 0 0 0 N.P N.P1 1 0 0 1 0 11 1 0 1 0 1 01 1 0 1 1 N.P N.P1 1 1 0 0 N.P N.P1 1 1 0 1 0 11 1 1 1 0 1 01 1 1 1 1 N.P N.P

RESUMIENDO:

R S CLK P C Qn+1 Qn+1x x x 0 1 0 1x x x 1 0 1 0x x x 1 1 1 10 0 ↑ 0 0 Qn Qn0 1 ↑ 0 0 1 01 0 ↑ 0 0 0 11 1 ↑ 0 0 N.P N.P

Page 4: Informe Final Del Primer Laboratorio de Sistemas Digitales

6. Implementar el circuito de la Figura 6 analice su funcionamiento y desarrolle su tabla de verdad.

a. Analicemos su funcionamiento:

Vemos que las salidas son igual a:

Qn+1=J .Q .Q

Qn+1=K .Q .Q

1. Analicemos cuando J=0 y Q=0:

Qn+1=0 .Q.Q=0Q=Q

Qn+1=0.Q.Q=1.Q=Q

2. Analicemos cuando J=0 y Q=1:

Analizando primero Qn+1

Qn+1=0 .Q.Q=Q=0

Qn+1=1 .Q .Q=1

3. Analicemos cuando J=1 y Q=0:

Qn+1=1 .Q .Q=0=1

Qn+1=1.Q=0

4. Analicemos cuando J=1 y Q=1:

Page 5: Informe Final Del Primer Laboratorio de Sistemas Digitales

Qn+1=1 .Q .Q=0=1

Qn+1=Q .Q=1

b. Tabla de verdad:

J K Qn+1 Qn+10 0 Qn Qn0 1 0 11 0 1 01 1 1 1