informe pedagogico

13
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO Nasca, 18 de noviembre del 2015 INFORME N° 01-UGELN-FP/DOC A : Prof. Ernesto Jesús Fuentes Consiglieri Director de la I.E. Franco Peruano De : Iris Herrera Cuellar Profesora de Computación ASUNTO : Comunico resultados pedagógicos en el presenta año académico Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para hacerle llegar información estadística objetiva sobre el trabajo pedagógico del presente año lectivo, en el taller de Computación e Informática del 6° “A” de educación primaria solicitado por la Prof. Miriam Rosemary Bernales Trillo; según el siguiente detalle: I. RESUMEN ESTADISTICO DEL AULA SITUACIÓN N° DE ESTUDIANTES MATRICULADOS 23 APROBADOS 22 DESAPROBADOS 1 RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 0 RETIRADOS 0 TRASLADADOS 0 II. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS a. Determinación del porcentaje de estudiantes aprobados y desaprobados según promedios de los criterios de evaluación

description

informe técnico pedagógico individual

Transcript of informe pedagogico

Page 1: informe pedagogico

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

Nasca, 18 de noviembre del 2015

INFORME N° 01-UGELN-FP/DOC

A : Prof. Ernesto Jesús Fuentes Consiglieri Director de la I.E. Franco Peruano

De : Iris Herrera Cuellar Profesora de Computación

ASUNTO : Comunico resultados pedagógicos en el presenta año académico

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para hacerle llegar información estadística objetiva sobre el trabajo pedagógico del presente año lectivo, en el taller de Computación e Informática del 6° “A” de educación primaria solicitado por la Prof. Miriam Rosemary Bernales Trillo; según el siguiente detalle:

I. RESUMEN ESTADISTICO DEL AULA

SITUACIÓN N° DE ESTUDIANTESMATRICULADOS 23APROBADOS 22DESAPROBADOS 1RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 0RETIRADOS 0TRASLADADOS 0

II. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS a. Determinación del porcentaje de estudiantes aprobados y

desaprobados según promedios de los criterios de evaluación

%

%

95.46

4.54

95.46

4.54

gráfico n° 1porcentaje de estudiantesaprobados y

desaprobados

MANEJO DE HARDWARE MANEJO DE SOFTWARE

 

N° DE ESTUDIANTES 

APRO

BADO

S

%

N° DE ESTUDIANTES 

DESAPROB

ADOS

%

N° DE ESTUDIANTES

MANEJO DE SOFTWARE 22 95.66 1 4.34 23

MANEJO DE HARDWARE 22 95.66 1 4.34 23

Page 2: informe pedagogico

III. LOGROS SIGNIFICATIVOS OBTENIDOS EN RELACION CON LAS CAPACIDADES

LOGROS Se logró cumplir en un 85 % la programación propuesta en el PEI de

la I.E. El alumno logró los aprendizajes esperados en los temas principales y

de mayor aplicación de las herramientas revisadas. Se realizó de acuerdo a la realidad de nuestra Institución Educativa,

priorizando las capacidades que son indispensables para el grado en mención.

La evaluación se aplicó en cada etapa del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Mejora del trabajo en pares en el aula taller. Se fomentó el trabajo colaborativo, para que el educando participe en

la construcción de sus propios conocimientos. Se usó recursos multimedia (proyector), parlantes, laptop de la I.E.

IV. DIFICULTADES RELEVANTES PRESENTADAS EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES

DIFICULTADES Falta de coordinación con la docente de aula para realizar temas en

común y refuerzo con softwares de los temas curriculares. Descoordinación del horario con el nivel secundario para el uso del

aula de computo, que dificulto el trabajo individual. Los estudiantes traen sus laptop corriendo el riesgo de pérdida o de

sufrir algún accidente que dañe la funcionalidad de su máquina. Los alumnos no asumen de manera responsable su rol. Indiferencia en el apoyo de la disciplina Falta de implementación de AIP-CRT.

Page 3: informe pedagogico

V. SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL AULA Y LA INSTITUCIÓN

SUGERENCIAS Coordinar con la docente de aula para realizar temas en común

(Transversales). Mejorar la aplicación de fichas de evaluación al final de cada sesión

sobre el procedimiento empleado en la actividad realizada. Realizar la clase con la participación activa del alumno distractor

desarrollando el mismo los procedimientos indicados por la profesora, pero con el manejo del proyector dirigiendo y apoyando de esta manera el desarrollo de la clase.

Elaborar un plan curricular donde se considere el uso de las TIC. Incentivar el uso del Aula de Innovación Pedagógica y el Centro de

Recursos Tecnológicos.

VI. RESULTADOS OBTENIDOS DEL APRENDIZAJE

RESULTADOS Se ha obtenido resultados favorables en el aprendizaje de los

estudiantes, como: El concurso de Historietas en Lenguaje de Programación (Scratch), Área digital de Juegos Florales, donde participó el estudiante Sebastián Díaz Flores.

Se ha mejorado en el compromiso e interés de los estudiantes al realizar las actividades.

VII. CONCLUSIONES OBTENIDAS DEL PROCESO ENSEÑANZA -APRENDIZAJE

CONCLUSIONES La mayoría del alumnado del sexto grado muestra un promedio

adecuado para su edad. Las horas de asesoría sean requeridas especialmente para los

alumnos con problemas de aprendizaje.

Es cuanto informo a Ud. para su conocimiento y fines correspondientes.

Atentamente

______________________________Prof. Iris Herrera Cuellar

DNI N° 47528194

Page 4: informe pedagogico

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

Nasca, 18 de noviembre del 2015

INFORME N° 02-UGELN-FP/DOC

A : Prof. Ernesto Jesús Fuentes Consiglieri Director de la I.E. Franco Peruano

De : Iris Herrera Cuellar Profesora de Computación

ASUNTO : Comunico resultados pedagógicos en el presenta año académico por estudiante

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para informar el nivel de desempeño en el proceso de enseñanza aprendizaje durante el presente año académico, en el taller de Computación e Informática del 6° “A” de educación primaria; según el siguiente detalle:

I. LOGROS, DIFICULTADES Y RECOMENDACIONES POR ESTUDIANTE

N° NOMBRE Y APELLIDOS LOGROS DIFICULTADES RECOMENDACIONES

01 ABE ESPINOZA ANDRIY ALESSANDRO Muestra iniciativa para realizar una actividad.

No culmina ningún trabajo encomendado.El estudiante no interioriza casi ningún concepto o procedimiento que se requiere para realizar las prácticas dadas.Se distrae fácilmente e interrumpe el avance de la actividad.

Requiere acompañamiento pedagógico personalizado para el desarrollo de su aprendizaje.

02 ANAYA ROMAN LIDIA SAYURI La estudiante busca apoyo y pide ayuda para el desarrollo de las actividades, mostrando interés por el desarrollo de estas, sin embargo no

La estudiante ha tenido recurrentes faltas que han imposibilitado que este a la par con el desarrollo de las actividades y capacidades trabajadas durante los

Incentivar a la estudiante para que mejore su responsabilidad hacia el desarrollo de actividades y muestre mayor respeto hacia sus compañeros y docente.

Page 5: informe pedagogico

bimestres.Al trabajar en pares no muestra colaboración para culminar la actividad.

03 CAHUANA PACHECO GERARDO MANUEL

El estudiante muestra interés por culminar las practicas.Consulta sus dudas al momento de desarrollar una actividad.Logra culminar sus actividades, de manera progresiva.

El estudiante se distrae fácilmente, interrumpiendo su trabajo y desconcentrándose para culminarla.

Realizar actividades que despierten interés en el estudiante y modificar las estructuras de las actividades.

04 CAYCHO QUISPE KAROL FERNANDA

La estudiante desarrolló compromiso a lo largo de los bimestres, mostrando interés por culminar satisfactoriamente los productos requeridos durante las sesiones.

La estudiante requiere acompañamiento constante para ejecutar su actividad.

Fomentar en ella la autonomía y la búsqueda de soluciones a problemas que encuentre en la ejecución de su trabajo.

05 CHAE ZHOU YIE JHONGEl estudiante logro acoplarse rápidamente al entorno de sus compañeros y al trabajo realizado en las pocas semanas.

El estudiante tiene dificultad en la comprensión de conceptos o procedimientos necesarios para la elaboración de las actividades.

Requiere acompañamiento pedagógico personalizado para el desarrollo de su aprendizaje.

06 CORNEJO SINCHE MEGUMI FRANCHESCA

La estudiante se acopla bien al trabajo en pares, desarrollando satisfactoriamente los productos encomendados, y logrando profundizar su nivel de capacidad en la lógica y elaboración de actividades.Muestra iniciativa en despejar sus dudas.Respeta y colabora con sus compañeros.

No ha habido dificultades ni en su desempeño o comportamiento durante el año.

Contar siempre con el apoyo necesario para continuar con su desarrollo integral.

07 CORNEJO SINCHE YUKI TOMIKO

La estudiante se acopla bien al trabajo en pares, desarrollando satisfactoriamente los productos encomendados, y logrando profundizar su nivel de capacidad en la lógica y elaboración de actividades.La estudiante incorpora un adicional a sus trabajos que le permita tener un mejor acabado, demostrando así su interés y compromiso por el área. Muestra iniciativa en despejar sus dudas.Respeta y colabora con sus compañeros.

No ha habido dificultades ni en su desempeño o comportamiento durante el año.

Contar siempre con el apoyo necesario para continuar con su desarrollo integral.

08 CRISOSTOMO AQUIJE SANDRA ELVIRALa estudiante no ha tenido logros significativos, para el desarrollo de sus competencias.

Su negatividad al trabajar en equipo.Muestra falta de interés al realizar las actividades.No culmina con las actividades encomendadas.

Incentivar la motivación de la estudiante mediante actividades de su interés.

09 DIAZ FLORES JOSMAR SEBASTIAN El estudiante ha logrado desarrollar sus capacidades para incorporarlos en distintos aspectos dentro de su desempeño.

El estudiante muestra rápida distracción ante cualquier suceso dentro del aula, interrumpiendo el desarrollo de la actividad.

Fomentar en el estudiante el respeto y la responsabilidad, para que logre satisfactoriamente sus aprendizajes.

Page 6: informe pedagogico

Ha logrado participar en los Juegos Floreales, donde se desarrolló con soltura y asertividad, mostrando su competencia comunicativa y creativa al elaborar su historieta.Muestra respeto y colaboración cuando se le requiere.

10 FALCON CARBAJAL JULIO CESAR

El estudiante ha logrado desarrollar los aprendizajes esperados y sus capacidades.Muestra autonomía al desarrollar las prácticas y toma interés por culminarlas.Muestra respeto hacia los miembros del aula y apoyo constante con todos.

No ha habido dificultades ni en su desempeño o comportamiento durante el año.

Contar siempre con el apoyo necesario para continuar con su desarrollo integral.

11 FUENTES VASQUEZ FRANCISCO GABRIEL

Ha logrado desarrollar los aprendizajes esperados y sus capacidades. Muestra autonomía al desarrollar las practicas. Es creativo, responsable y realiza el desarrollo de algoritmos para la elaboración de los trabajos encomendados.Realiza trabajos adicionales, por propia iniciativa, mejorando así su producto final.Muestra respeto, compromiso y colaboración con sus compañeros.

No ha habido dificultades ni en su desempeño o comportamiento durante el año.

Contar siempre con el apoyo necesario para continuar con su desarrollo integral.

12 GARIBAY GUIA NICOLE GUISELLA

La estudiante busca alternativas de solución para posibles problemas que se presenten durante el desarrollo de sus capacidades.Toma iniciativa por despejar sus dudas.Muestra responsabilidad por culminar los productos asignados.Ha logrado incorporarse al trabajo en pares.

No ha habido dificultades ni en su desempeño o comportamiento durante el año.

Seguir centrándose en el desarrollo de sus capacidades y actitudes, para continuar con su desarrollo integral, que va mejorando cada día más.

13 HUACAUSE CALDERON DAYANA ABIGAIL

La estudiante ha progresado satisfactoriamente en el desarrollo de actividades, trabajando colaborativamente con su compañero(a) con quien se le asigne el trabajo.

No muestra interés por aclarar sus dudas. La estudiante debe aclarar sus dudas constantemente para que termine la elaboración de su trabajo.

14 LEON SOTO MARCELO SALVADOR

Ha logrado desarrollar su propia iniciativa para realizar las actividades encomendadas.Reconoce sus dificultades, y pide orientación para aclarar sus dudas y así culminar satisfactoriamente su producto.

El estudiante no mostraba compromiso por el desarrollo de sus capacidades.Se distrae fácilmente dificultando el progreso de la sesión e interrumpiendo el trabajo de sus compañeros.

Orientar al estudiante para que fortalezca su responsabilidad y respeto hacia su trabajo estudiantil y con sus compañeros.

15 PINEDA HERMENEGILDO TAMARA La estudiante ha logrado tomar interés e Negatividad al trabajo en pares. Realizar actividades que despierten interés

Page 7: informe pedagogico

iniciativa para culminar las actividades.Pregunta por aclarar sus dudas.

en el estudiante y modificar las estructuras de las actividades.

16 PUITALLA MARTINEZ LUCEROLa estudiante no ha tenido logros significativos, para el desarrollo de sus competencias.

No muestra interés por realizar los trabajos.Muestra irresponsabilidad y falta de respeto al no participar en las actividades.

Realizar actividades que despierten interés en el estudiante y modificar las estructuras de las actividades.

17 QUISPE AVENDAÑO RANDY JOSUE

El estudiante ha comenzado a tomar iniciativa en realizar sus actividades.Muestra mayor interés y responsabilidad con el trabajo asignado y con su compañero(a).

Se distrae fácilmente dificultando el progreso de la sesión e interrumpiendo el trabajo de sus compañeros.

Requiere acompañamiento pedagógico personalizado para el desarrollo de su aprendizaje.

18 QUISPE ROSAS RUTH DANIELA

La estudiante ha logrado acoplarse al trabajo en pares.Ha logrado desarrollar secuencias y procedimientos necesarios para culminar una actividad. Ha incentivado su propio interés y automotivación en la ejecución de las prácticas.

La estudiante pierde la atención del trabajo al encontrarse con alguna distracción. En los últimos meses se ha descuidado en la presentación de los productos requeridos.

Apartar toda distracción de la estudiante para que logre culminar satisfactoriamente sus trabajos.

19 RAMOS BENAVIDES JOSHUA VALENTINO

Ha logrado desarrollar los aprendizajes esperados y sus capacidades. Muestra autonomía al desarrollar las practicas. Es responsable al realizar los trabajos encomendados.Ha desarrollado compromiso y colaboración con sus compañeros.

No ha habido dificultades ni en su desempeño o comportamiento durante el año.

Seguir centrándose en el desarrollo de sus capacidades y actitudes, para continuar con su desarrollo integral, que va mejorando cada día más.

20 RUBIO MARTINEZ RENZO GUIDO

El estudiante ha progresado satisfactoriamente durante los últimos meses, mostrando iniciativa y responsabilidad en el trabajo en equipo.Muestra desarrollo de su lógica y la aplicación de algoritmos para culminar sus actividades y productos requeridos.Cuenta con una conducta respetuosa y responsable ante situaciones nuevas,

Al inicio no se acoplaba bien al trabajo, sin embargo revirtió esta debilidad y realiza un trabajo continuo con compromiso y responsabilidad.

Seguir centrándose en el desarrollo de sus capacidades y actitudes, para continuar con su desarrollo integral, que va mejorando cada día más.

21 SALCEDO QUISPE JENNIFER DEL JAZMIN

La estudiante responde favorablemente a los problemas encontrados durante la elaboración de su actividad.Propone alternativas de solución y muestra interés por despejar sus dudas.

Negatividad al trabajo en pares, lo que causa su desmotivación y desinterés.

Incentivar el trabajo en equipo, para que fortalezca su colaboración y compañerismo.

22 SONGO TORRICO MILAGROS MAYERLIHa logrado trabajar activamente durante las actividades realizadas, mostrando respeto y compromiso.

No ha habido dificultades en su desempeño.

Seguir trabajando de igual manera y que fortalezca su desempeño estudiantil.

Page 8: informe pedagogico

23 TIPIANI GUILLEN FAVIO ANTONIO

Ha logrado desarrollar los aprendizajes esperados y el desarrollo de capacidades. Logra buscar soluciones a posibles problemas que se le presenta.Busca que su trabajo tenga la mejor presentación.

No ha habido dificultades en su desempeño.

Mejorar en su comportamiento al trabajar en pares, respetar las opiniones contrarias de sus compañeros.

II. RESUMEN ESTADÍSTICO DEL AULA

SITUACIÓN N° DE ESTUDIANTESMATRICULADOS 23APROBADOS 22DESAPROBADOS 1RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 0RETIRADOS 0TRASLADADOS 0

Es cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y fines correspondientes.

Atentamente

______________________________ Prof. Iris Herrera Cuellar

DNI N° 47528194