Informe Presicion y Exactitud Caudia Rodriguez Estefania Lara

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TEMA: “PRESICION Y EXACTITUD EN LA MEDIDA DEL PESO DE DOS MUETSRAS DE CHOCOLATES” 1.- INTRODUCCIÓN La precisión se refiere a cuánto concuerdan dos o más mediciones de una misma cantidad. La exactitud indica cuán cerca está una medición del valor real de la cantidad medida. Exactitud y precisión son términos que a menudo se utilizan de manera intercambiada, se integran al lenguaje coloquial sin mayor problema y casi siempre como calificativos positivos. No es raro escuchar que un reloj de lujo es un “mecanismo de precisión”. Los aficionados a los superlativos no dudan en producir frases como “de la más alta exactitud”. Metrología se evitan los adjetivos y se sustituyen con números, de esta manera no hay instrumentos buenos o malos sino los que cumplen o no con la función para la cual están destinados y esa función está determinada por especificaciones de diseño o proceso. En ingeniería, ciencia, industria y estadística, exactitud y precisión no son equivalentes. Es importante resaltar que la automatización de diferentes pruebas o técnicas puede producir un aumento de la precisión. Esto se debe a que con dicha automatización, lo que logramos es una disminución de los errores manuales o su corrección inmediata. 2.- OBJETIVOS General Analizar la exactitud y la precisión del equipo utilizado para la medición del peso de los chocolates. Específicos PROFESOR: Ing. Wiliam Teneda SEMESTRE: Octavo “B” ALUMNA: Rodríguez Claudia FECHA: 21/05/2011

Transcript of Informe Presicion y Exactitud Caudia Rodriguez Estefania Lara

Page 1: Informe Presicion y Exactitud Caudia Rodriguez Estefania Lara

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS

LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

TEMA: “PRESICION Y EXACTITUD EN LA MEDIDA DEL PESO DE DOS MUETSRAS DE CHOCOLATES”

1.- INTRODUCCIÓN

La precisión se refiere a cuánto concuerdan dos o más mediciones de una misma cantidad. La exactitud indica cuán cerca está una medición del valor real de la cantidad medida. Exactitud y precisión son términos que a menudo se utilizan de manera intercambiada, se integran al lenguaje coloquial sin mayor problema y casi siempre como calificativos positivos. No es raro escuchar que un reloj de lujo es un “mecanismo de precisión”. Los aficionados a los superlativos no dudan en producir frases como “de la más alta exactitud”.

Metrología se evitan los adjetivos y se sustituyen con números, de esta manera no hay instrumentos buenos o malos sino los que cumplen o no con la función para la cual están destinados y esa función está determinada por especificaciones de diseño o proceso.

En ingeniería, ciencia, industria y estadística, exactitud y precisión no son equivalentes. Es importante resaltar que la automatización de diferentes pruebas o técnicas puede producir un aumento de la precisión. Esto se debe a que con dicha automatización, lo que logramos es una disminución de los errores manuales o su corrección inmediata.

2.- OBJETIVOS General

Analizar la exactitud y la precisión del equipo utilizado para la medición del peso de los chocolates.

Específicos

Determinar los factores más comunes que influyen en la exactitud y precisión durante la toma de mediciones en el laboratorio.

Identificar la principal diferencia entre exactitud y precisión en las medidas de peso de los chocolates.

3.- METODOLOGÍA

Materiales

- Balanza analítica - Chocolates de dos marcas diferentes Metodología

PROFESOR: Ing. Wiliam Teneda SEMESTRE: Octavo “B”ALUMNA: Rodríguez Claudia FECHA: 21/05/2011

Lara Estefanía

Page 2: Informe Presicion y Exactitud Caudia Rodriguez Estefania Lara

Comparación de las muestras

Resultados

Obtención de chocolates

Selección de equipo

Pesado de chocolates

Tabulación de datos

Grafico N°1.- Proceso para la toma de pesos de chocolates

Autor: Claudia Rodríguez, Estefanía Lara 4.- DATOS OBTENIDOS Tabla Nº1: Peso de los chocolates de cada marca

Peso (g)N° de chocolate Chocolates La Universal Chocolates Galak

1 15,0458 12,04572 15,0579 12,05913 15,1109 12,06064 15,0526 12,11575 15,124 12,04936 15,058 12,10877 15,0993 12,07688 15,0966 12,11789 15,1149 12,0745

10 15,055 12,099611 15,0543 12,055412 15,115 12,114713 15,0589 12,056814 15,0917 12,050915 15,1077 12,105216 15,079 12,111617 15,089 12,0531 15,0643 12,089

19 15,1191 12,105820 15,0627 12,0505

Fuente: Laboratorio de Análisis de los alimentos Imagen N°1.- Medición del peso de los chocolates con una balanza analítica.

Page 3: Informe Presicion y Exactitud Caudia Rodriguez Estefania Lara

4.- RESULTADOS Y DISCUSION Tabla Nº2: Cálculo del promedio, varianza y desviación de los pesos de los chocolates de las dos marcas escogidas.

Chocolates La Universal Chocolates GalakPromedio 15,0828 12,08Varianza 0,00071 0,00074

Desviacion 0,0267 0,0272Fuente: Laboratorio de Análisis de los alimentos

5.- DISCUSION

La balanza analítica utilizada en la medición del peso no es exacta totalmente, pero esta presenta mayor exactitud pues los valores casi exactamente los mismos que los medidos en una balanza estándar calibrada, además la balanza también es precisa pues la mayoría de sus datos concuerdan o son los mismos para los chocolates. Estas dos características hacen que esta sea un abalanza confiable, con la cual se puedan realizar mediciones dentro de un laboratorio.

La exactitud y la precisión de los equipos de laboratorio es de mucha importancia para obtener resultados confiables, un porcentaje de error de una balanza utilizada para la industria del análisis de alimentos mayor a 3% es inaceptable, pero puede ser aceptable en una balanza de campo utilizada para pesar muestras geológicas o especies vivas. Es importante tener en cuenta que la exactitud de un instrumento de medición sólo puede conocerse y cuantificarse con materiales de referencia.

Estas dos características no siempre están unidas estrechamente pues un equipo puede ser muy exacto pero si no es debidamente encerado perdería esta capacidad aunque seguiría siendo preciso pues los resultados obtenidos son los mismos en mediciones repetidas. Dentro de la precisión

s=√s2

s=√0 ,00071s=0 ,0267

X=∑ Xi

n

X=15 ,0458+15 ,0579+..+15 ,062720

X=15 ,0828

s2=(Xi−X )2

n−1

s2=(Xi−15 ,0828 )2

20−1s2=0 ,00071

Page 4: Informe Presicion y Exactitud Caudia Rodriguez Estefania Lara

además se integran la repetibilidad y reproducibilidad que son parámetros que evalúan la precisión del resultado teniendo en cuenta el operario y el método respectivamente.

La precisión es un término relacionado con la confiabilidad de un instrumento, es decir, si un instrumento proporciona resultados similares cuando se mide un material de referencia de manera repetida, entonces el instrumento es preciso. Por ejemplo, si se mide con un micrómetro un patrón de longitud 10 o 15 veces y la desviación estándar de los resultados de las mediciones es pequeña, digamos, 0,1% del valor central, entonces se puede considerar al instrumento como preciso.Nuevamente, depende de la aplicación si la precisión de un instrumento es aceptable o no.

6.- CUESTIONARIO

¿El equipo que se utilizó para la medición del peso de los chocolates es exacto o preciso? ¿Por qué?

La balanza utilizada es exacta pues el peso real de los chocolates es 15g de la marca La Universal y 12g de la marca Galak y el peso que la balanza indica es muy similar en los dos casos, y también es precia pues los valores medidos son repetitivos en varias medidas instantáneas. Las balanzas para un laboratorio de análisis no deben tener un porcentaje mayor del 0,1% de error en cada medición, la balanza utilizada tiene una desviación de 0,02%. Para otro tipo de usos es aceptable un valor superior.

8.- CONCLUSIONES

La balanza utilizada es precisa y exacta a la aves lo quela hace confiable para la medida del peso de materiales. La exactitud de la balanza es adecuada para el uso a la que es consignada pues tiene un valor de desviación inferior al 0,1%. Este es un valor muy aceptable en el rango de utilización de las balanzas.

Los valores que influyen en la aparición de errores durante la toma de medidas son dependiendo del observador pues unas personas tienen mayor exactitud para algunas medidas que otros, por otro lado los instrumentos deben estar correctamente calibrados para evitar cometer errores que sean perjudiciales para la confiabilidad de las medidas.

La diferencia entre exactitud y precisión es que la precisión se refiere a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión. Una medida común de la variabilidad es la desviación estándar de las mediciones y la precisión se puede estimar como una función de ella; y la Exactitud se refiere a cuán cerca del valor real se encuentra el valor medido. En términos estadísticos, la exactitud está relacionada con el sesgo de una estimación, también es la mínima variación de magnitud que puede apreciar un instrumento.

9. - BILBIOGRAFIA

NMX-Z-055-IMNC.2007 “Vocabulario Internacional de términos fundamentales ygenerales de metrología”