INFORME SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD 2013-2015 Año … ·...

179
INFORME SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD 2013-2015 Año 2014

Transcript of INFORME SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD 2013-2015 Año … ·...

INFORME

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

2013-2015

Año 2014

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

2

Índice

I. Introducción …………………………………………………4

II. Metodología …………………………………………………6

III. Resultados de la evaluación: análisis y conclusiones … 8

A) Evaluación del diseño del plan…………….............9 A.1.- Relación del evaluador/a con la acción …….9

A.2.- Contribución de la acción a los objetivos del Plan ……………………………………. 10

A.3.- Originalidad/ Novedad de la acción ……. 10

A.4.- Público al que se dirige la acción y ajuste del gasto ………………………………….. 11

A.5.- Perspectiva de género …………………... 13

B) Evaluación de la ejecución del plan……………….14

B.1.- Estado de ejecución general …………… 15

B.2.- Estado de ejecución por objetivos …….. 18

B.3.- Estado de ejecución por unidad ……….. 22

B.4.- Acciones no ejecutadas …………………. 26

B.5.- Consideraciones de las propias unidades… 29

B.6.- Cuadro de nuevas acciones……………..…. 32

B.7.- Cuadros ejecución total 2014…………………33

B.8.- Indicadores de seguimiento…………………..33

B.9.- Cuadro ejecución técnica 2013-2014………..33

B.10.-Cuadro ejecución económica 2013-2014…..34

I. IV. Consideraciones finales y recomendaciones …35

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

3

Anexos

Anexo 1. Cuestionario de evaluación

Anexo 2. Dificultades e inconvenientes en la ejecución de la acción

Anexo 3. Acciones y propuestas de mejora

Anexo 4. Cuadro General del estado de las acciones del Plan e

Indicadores de Seguimiento

Anexo 5. Cuadro General por unidad

Anexo 6. Cuadro General de ejecución 2013-2014

Anexo 7. Cuadro ejecución económica por objetivos 2013-2014

Anexo 8. Cuadro ejecución económica por unidades 2013-2014

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

4

I. Introducción

De acuerdo con lo establecido en el I Plan Integral de Juventud 2013-2015,

en este documento se presenta una síntesis de los resultados obtenidos en el proceso

de seguimiento y evaluación llevado a cabo durante el año 2014.

El presente informe ha sido elaborado por la Sección de Planificación y

Observatorio Joven del Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ), en

colaboración con la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Plan.

En este segundo año de vigencia del Plan de Juventud que puso en marcha el

Gobierno de Navarra, se ha realizado, al igual que el año 2013, una evaluación de su

diseño para examinar algunos aspectos que se consideran importantes para que

sirvan de base para la mejora de futuras programaciones.

Así mismo, se ha realizado una evaluación de la ejecución del Plan para

conocer en qué medida se están desarrollando las acciones programadas, detectar los

desvíos que se están produciendo, así como los principales dificultades e

inconvenientes que requieren atención; todo ello con la finalidad de introducir las

medidas correctoras que sean necesarias para alcanzar los objetivos fijados en el

Plan.

Es un modelo autoevaluativo, en el que la información se obtiene a través de

personal técnico adscrito a las unidades ejecutoras del Plan y, en consecuencia, se

trata de información subjetiva e incluso interpretarse como sesgada. Sin embargo, un

proceso de evaluación no sólo debe ser una herramienta para el control y, conviene

aclarar, que la finalidad última de todo el proceso que se está llevando a cabo es la

oportunidad de aprendizaje, de reflexión y de ajuste de las acciones para la mejora

continua de las intervenciones puestas en marcha a favor de las y los jóvenes de

Navarra.

El informe se estructura en 4 apartados.

El primer apartado es la introducción. El segundo explica la metodología

utilizada durante el desarrollo del proceso. El tercero se refiere al análisis realizado y

resultados obtenidos. Contiene los datos obtenidos en la evaluación realizada y las

conclusiones. En el cuarto y último apartado se recogen una serie de consideraciones

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

5

finales y de recomendaciones para la mejora tanto del Plan como de futuras

planificaciones.

En último lugar están los anexos.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

6

II. Metodología

La Unidad encargada de coordinar el proceso es la Subdirección General de

Juventud del Instituto Navarrao de Deporte y Juventud (INDJ). Teniendo en cuenta el

carácter transversal del Plan, dicha Subdirección ha trabajado en estrecha

colaboración con la Comisión de Seguimiento y Evaluación, comisión formada por

representantes de todas las unidades implicadas en el Plan.

En 2014, segundo año de vigencia del Plan, tal como se hizo en 2013 se ha

realizado una evaluación de su diseño, se ha valorado aspectos como el grado de

novedad u orginalidad de la acción, el público al que se dirigen las acciones, la

perspectiva de género en el diseño o si las acciones contribuyen a la mejora del

objetivo en que están encuadradas dentro del Plan.

Por otra parte, se ha evaluado la propia ejecución del Plan para verificar el

grado de cumplimiento de las previsiones, analizar las posibles desviaciones positivas

o negativas que se produzcan y proponer y poner en práctiva medidas y actuaciones.

El proceso de recogida de datos se ha realizado a través de un cuestionario

diseñado al efecto por la Sección de Planificación y Observatorio Joven, que incluía

tres apartados y que agrupaba cuestiones relacionadas con diferentes aspectos a

valorar y sobre los que se cree conveniente reflexionar. El cuestionario se puede

consultar en el Anexo 1 del informe.

El primer apartado identificaba la acción y se solicitaba información sobre la

relación existente entre ésta y el evaluador. El segundo apartado incluía cuestiones

relacionadas con el diseño del Plan. El tercer apartado agrupaba cuestiones relativas a

la ejecución de las acciones.

Dicho cuestionario se envió a finales de noviembre a todos los miembros de la

Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan. Cada uno de ellos se ha encargado

de realizar el seguimiento y de recopilar la información solicitada en su respectiva

unidad responsable de la ejecución del Plan.

Finalmente se recogieron datos sobre el presupuesto ejecutado e indicadores

de seguimiento.

Durante el mes de enero se recopilaron los datos , se realizó el análisis y se

envió el informe a los miembros de la Comisión de Seguimiento y Evaluación.

En el siguiente esquema se detallan las fases del proceso que se ha realizado.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

7

PROCESO DE EVALUACIÓN. FASES

IIIª Reunión Comisión de Seguimiento y evaluación del Plan de Juventud 2013-2015

Junio 2014

Breve referencia a la evaluación de 2013 Seguimiento 2014. Recogida datos

Octubre 2014

IVª Reunión Comisión de Seguimiento y Evaluación

Presentación del estado de ejecución del Plan Fijación del calendario de trabajo

Fase I

VIIª Reunión Comisión Interdepartamental Fase III

Presentación del estado de ejecución del

Plan

Calendario próximas acciones

Noviembre 2014

Enero 2015 Vª Reunión Comisión de Seguimiento y Evaluación

Fase IV

Presentación de resultados

Análisis, conclusiones y recomendaciones

Elaboración del borrador del informe final

Fase V

Difusión del borrador

Incorporación de aportaciones

Elaboración del borrador final

Febrero 2015 VI IIª Reunión de la Comisión Interdepartamental de

Juventud

Presentación del informe final

Fase II

Fase VI

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

8

III. Resultados de la evaluación: análisis y conclusiones

El objetivo de todo este proceso que se está llevando a cabo es elaborar

información de calidad (fiable, precisa y significativa), mediante la reflexión y el

autoexamen, que sirva de base para la mejora de futuras planificaciones. Su análisis y

conclusiones permitirán la identificación de los puntos en los que es preciso invertir

más esfuerzos para conseguir la mejora continua del plan y de sus resultados.

Hay que señalar que todas las unidades han colaborado, en mayor o menor

medida, en la recogida de datos. Sin embargo, el proceso de recogida de información

ha encontrado obstáculos debido principalmente a la dificultad de determinadas

unidades de obtener los datos definitivos, fundamentalmente en acciones no

específicas hacia el colectivo joven.

En todos los apartados figura el % de respuestas recibidas que va a permitir

valorar la representatividad de los datos recopilados. Una alto % indica que los datos

son representativos y que es posible extrapolarlos para realizar juicios globales.

Además se trata también de un indicador que nos va a permitir medir el grado de

colaboración e implicación de los técnicos evaluadores.

Se puede concluir que el grado de colaboración e implicación ha sido bastante

elevado. Se ha dado prioridad a los factores analizados en la evaluación en proceso y

ello se ha traducido en mayores porcentajes de participación.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

9

A) EVALUACION DEL DISEÑO PLAN.

El Plan Integral de Juventud recopilaba inicialmente un total de 213 acciones

para su puesta en marcha y ejecución durante sus tres años de vigencia 2013-2015.

Dado la flexibilidad del Plan , para el año 2014 se añadieron 8 nuevas acciones por

parte de diferentes unidades. De estas 221 acciones, 181 estaban previstas para el año

2014.

Para la valuación del diseño se ha recopilado información de las 181 acciones

previstas..

A continuación se exponen por apartados los factores analizados y los

resultados obtenidos.

A1.- Relación del evaluador/a con la acción

Dado el modelo de evaluación interna utilizado, la información se ha obtenido a

través de personal técnico adscrito a las unidades ejecutoras del Plan. En este primer

apartado se examina la relación existente entre el evaluador y la acción evaluada. Una

relación directa implica que el evaluador ha participado en el diseño y/o ejecución de la

acción; indirecta, que el evaluador no ha participado en el diseño y/o ejecución de la

acción pero pertenece a la misma unidad (Dirección General u Organismo Autónomo);

y ninguna, en otro caso.

Resultado:

Nº acc.

Directa 92 50,83%

Indirecta 41 22,65%

Ninguna 7 3,87%

Ns / Nc 41 22,65%

Total 181 100,00% 92

41

7

41

181

Directa

Indirecta

Ninguna

Ns / Nc

Total

De las 181 acciones previstas, en el 50,83 % de los casos el técnico encargado de la

evaluación mantiene una relación directa con la acción, el 22,65% indirecta y el 3,87%

ninguna.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

10

A2.- Contribución de la acción a los objetivos del Plan:

En este apartado se analiza la pertinencia de las acciones del Plan respecto al

objetivo en el que encuadran; es decir, si las acciones programadas contribuyen o no a

alcanzar los objetivos del Plan.

Resultado:

Nº acc.

Sí 131 72,38%

No 3 1,66%

Ns/nc 47 25,97%

Total 181 100,00% 131

3

47

181

No

Ns/nc

Total

En este apartado, de las 181 acciones se puede concluir que en el 72,38% de

los casos la acción contribuye al logro del objetivo en el que se encuadra y en 3 de las

acciones el evaluador ha contestado que no. De acuerdo con la información aportada

las acciones A-069 y A-070 encajarían mejor en un objetivo de formación.

A3.- Originalidad/ novedad de la acción:

Otro de los aspectos que se ha analizado es si la acción se estaba trabajando

con anterioridad a la aprobación del Plan o por el contrario supone una novedad.

En este caso el 53,59% de los casos la acción se estaba trabajando con

anterioridad frente al 17,68% (32) que suponen una novedad.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

11

Resultado:

Nº acc.

Sí 97 53,59%

No 32 17,68% NS / NC 52 28,73%

Total 181 100,00% 97

32

52

181

No

NS / NC

Total

Si se analiza el tiempo en que se vienen trabajando las 97 acciones que

según nuestra tabla se estaban trabajando con anterioridad al Plan de Juventud, en el

18,56% de los casos la acción lleva trabajándose menos de 5 años, en el 40,21% entre

5 y 15 y en el 41,24% 15 años o más..

Resultado:

Nº acc.

Menos 5 18 18,56%

<=5 y >15 39 40,21%

15 ó más 40 41,24%

Total 97 100,00% 18

39

40

97

Menos 5

<=5 y >15

15 ó más

Total

A4.- Público al que se dirige la acción y ajuste del gasto:

En este apartado se analiza de qué manera se dirige la acción al colectivo

joven. En el caso de que la acción no se dirija de forma exclusiva hacia este colectivo,

se analiza también si se ajustó el gasto previsto en el plan.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

12

Resultado:

Nº acc. Exclusivamente jóvenes 64 35,36%Mayoritariamente jóvenes 37 20,44%Entre otros grupos jóvenes 35 19,34%Ns / Nc 45 24,86%

Total 181 100,00%

64

37

35

45

181

Exclusivamente jóvenes

Mayoritariamente jóvenes

Entre otros grupos jóvenes

Ns / Nc

Total

El 35,36% de las acciones previstas durante este año se dirige de forma

exclusiva al colectivo joven, el 20,44% de forma mayoritaria y el 24,86% se dirige a las

personas jóvenes además de a otros colectivos.

Si analizamos el ajuste del gasto previsto de las 72 acciones no

exclusivas, es decir, de las 37 que se dirigen mayoritariamente a jóvenes y las 35

dirigidas entre otros grupos de edad a personas jóvenes, los resultados indican que en

el 47,22% de los casos sí se realizó un ajuste del gasto; es decir, se estimó cuánto del

gasto previsto total de la acción iba a repercutir en el colectivo joven. En el 6,94% de

los casos no se realizó dicha estimación.

Resultado:

Nº acc.

SÍ 34 47,22%

NO 5 6,94%

No procede 9 12,50%

Ns / Nc 24 33,33%

Total 72 100,00% 34

5

9

24

72

NO

No procede

Ns / Nc

Total

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

13

El motivo principal por el que no se ajustó el gasto fue por la dificultad de

preveer la edad de las personas beneficiarias para realizar estimaciones.

A.5.- Perspectiva de género:

Otro de los aspectos analizados ha sido si se tuvo en cuenta o no el enfoque de

género en el diseño de la acción.

Resultado:

Nº acc.

Sí 47 25,97%

No 78 43,09%

Ns / Nc 56 30,94%

Total 181 100,00% 47

78

56

181

No

Ns / Nc

Total

En el 25,97% de las acciones previstas se ha tenido en cuenta la perspectiva de

género en el diseño de la acción frente al 43,09% en los que no se tuvo en cuenta.

Entre los principales motivos aludidos por los técnicos se la consideración de

que las acciones van dirigidas a la población joven en general, sin que exista

previamente ninguna discriminación a corregir en esas materias. Los beneficiarios de

las acciones son aquellos que cumplan los requisitos establecidos, independientemente

del género.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

14

B) EVALUACION DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN

La evaluación pretende recoger los avances y logros del Plan. El análisis de sus

resultados permitirá conocer cuánto hemos alcanzado y cuánto nos falta para lograr los

objetivos, identificar cuáles son los logros y cuáles las limitaciones y, decidir qué

modificaciones y cambios son necesarios para optimizar los resultados. En definitiva,

deben servir para mejorar los resultados del Plan.

Conviene aclarar que, en el momento de la recogida de las previsiones de todas

las unidades se añadieron al plan, por parte de diferentes unidades, 8 nuevas acciones.

Dichas acciones están incluidas en el gasto previsto y en el número de acciones

previstas para 2014.

Por lo tanto, en el análisis de la ejecución del Plan de Juventud para 2014

tendremos en cuenta un total de 221 acciones.

N‐001  Subvenciones para contratación de jóvenes menores de 25 años por Entidades Locales en el marco del programa de garantía juvenil 

SNE 

N‐002  Formación para jóvenes menores de 25 años en el marco del Programa de Garantía Juvenil 

SNE 

N‐003  Subvenciones para servicios de conciliación con jóvenes menores de 25 años en el marco del programa de garantía juvenil   

SNE 

N‐004  Nueva acción: Becas para prácticas en empresas navarras  D. G. Política. Económica y Empresarial 

N‐005  Nueva acción: Ayudas para la contratación de investigadores y tecnólogos 

D. G. Industria, Energía e Innovación 

N‐006  Premio Especial de la Juventud en el Festival Internacional de Cine Documental "Punto de Vista"  D. G. Cultura 

N‐007  Creación de imagen como símbolo social contra la violencia machista 

INAFI 

N‐008  Creación de cuña radiofónica: mensaje contra el acoso sexual en fiestas 

INAFI/ D.G. Comunicación 

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

15

B1. Estado de ejecución general

Resultado:

Nº acc.

SÍ 133 73,48%

NO 48 26,52%

Total 181 100,00% 133

48

181

NO

Total

De las 181 acciones previstas durante el año 2014 se han trabajado 133. Por lo

tanto, se puede concluir que el grado de ejecución técnica del Plan, entendido como la

relación entre el número de acciones trabajadas respecto al número de acciones

previstas, se sitúa en el 73,48%.

Por otro lado, 48 de las acciones previstas no se han ejecutado, lo que supone

el 26,52% del total de acciones previstas. En el apartado B4. Acciones no ejecutadas

de este informe se recogen las acciones previstas y no ejecutadas, el gasto previsto

afectado y el motivo alegado por las unidades responsables de su ejecución. El motivo

principal alegado por los técnicos ha sido la falta de recursos, fundamentalmente, de

tipo económico.

De las 133 acciones trabajadas, 2 (1,5%) se encuentran en fase inicial, 53

(39,85%) en desarrollo y 78 (58,65%) finalizadas.

Resultado:

Nº acc.

Inicial 2 1,50%

Desarrollo 53 39,85%

Finalizadas 78 58,65%

Total 133 100,00%

2

53

78

133

Inicial

Desarrollo

Finalizadas

Total

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

16

a) Dificultades e inconvenientes a la hora de trabajar la acción

En relación a las dificultades y/o inconvenientes que el personal encargado se

ha encontrado a la hora de ejecutar la acción se puede concluir que el principal motivo

señalado es de tipo económico, además de otros específicos para cada acción que se

relacionan en el Anexo 2 del informe.

b) Conveniencia de mantener la acción

Resultado:

Nº acc.

Sí 115 86,47%

No 1 0,75%

Ns / Nc 17 12,78%

Total 133 100,00%

Nº acc.

115

1

17

133

No

Ns / Nc

Total

De las 133 acciones trabajadas en un 86,47% de loss casos se cree

conveniente mantener la acción.

En el 0,75% de los casos no se recomienda mantener la acción. Se trata de la

siguiente acción:

A-023. “Desarrollo de un programa formativo para estudiantes en FP y Universidades”.

No se considera oportuno mantener la acción ya que durante el curso 2013-2014 se ha

completado el cambio de ubicación del módulo EIE a segundo curso y se han

adaptado las correspondientes secuencia horarias.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

17

c) Conveniencia de mejorar la acción.

Resultado:

Nº acc.

Sí 57 42,86%

No 40 30,08%

Ns / Nc 36 27,07%

Total 133 100,00% 57

40

36

133

No

Ns / Nc

Total

En el 42,86% de los casos los técnicos consideran que es conveniente mejorar

la acción. Se ha recopilado información también sobre los aspectos a mejorar (Anexo 3

del informe).

d) Valoración técnica

Por último, se solicitó a los responsables de la evaluación de cada acción que

realizasen una valoración técnica de la acción. Dicha valoración pretende recoger de

forma global los aspectos examinados. En una escala del 1 al 5 (de menor a mayor

valoración) los resultados obtenidos son:

Resultado:

Nº acc. 1 0 2 2

3 13

4 67

4,5 1

5 26

Ns /Nc 24

Total 133

213

67

1

26 24

133

2 3 4 4,5 5 Ns /Nc Total

De las 133 acciones trabajadas 26 han conseguido la máxima puntuación, casi

la mitad han tenido una valoración de 4.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

18

B2. Estado de ejecución por objetivos

A continuación se presentan los resultados agrupados por objetivos.

Cuadro 2. Cuadro resumen por objetivos del estado de ejecución técnica

Estado de la acción: I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada)

EJECUTADO Objetivo

Nº acciones previstas

2014 I D F TOTAL

Desviación Técnica

Ejecución técnica

OBJETIVO 1 14 0 3 10 13 -1 92,86%

OBJETIVO 2 10 0 9 1 10 0 100,00%

OBJETIVO 3 4 0 3 1 4 0 100,00%

OBJETIVO 4 14 0 4 8 12 -2 85,71%

OBJETIVO 5 5 0 4 1 5 0 100,00%

OBJETIVO 6 23 0 6 8 14 -9 60,87%

OBJETIVO 7 6 0 2 5 7 1 116,67%

OBJETIVO 8 10 0 1 1 2 -8 20,00%

OBJETIVO 9 8 0 3 4 7 -1 87,50%

OBJETIVO 10 8 0 0 6 6 -2 75,00%

OBJETIVO 11 6 0 2 3 5 -1 83,33%

OBJETIVO 12 5 0 0 2 2 -3 40,00%

OBJETIVO 13 9 0 0 6 6 -3 66,67%

OBJETIVO 14 9 0 4 0 4 -5 44,44%

OBJETIVO 15 4 1 0 0 1 -3 25,00%

OBJETIVO 16 13 1 4 8 13 0 100,00%

OBJETIVO 17 19 0 5 9 14 -5 73,68%

OBJETIVO 18 14 0 3 5 8 -6 57,14%

TOTAL 181 2 53 78 133 -48 73,00%

En el Objetivo 7 se han trabajado todas las acciones previstas para 2014 más

una acción que quedó pendiente en 2013.

Cuatro son los objetivos que han alcanzado un grado de realización técnica del

100%:

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

19

En el Objetivo 02: Fomentar el emprendimiento y el autoempleo se han

trabajado 9 de las acciones previstas y una acción, en principio, no presvistas en 2014.

Dentro del Objetivo O3. Facilitar el acceso a la vivienda se han trabajado el total de las

acciones previstas: 3 acciones se encuentran en desarrollo y una finalizada. Dentro del

Objetivo O5. Reducir la Tasa de Abandono Escolar Temprano (AET) se han trabajado

las 5 acciones previstas: 4 en fase de desarrollo y 1 finalizada. Por último, dentro del

Objetivo O16, se han trabajado las 13 acciones previstas: 8 acciones en desarrollo y

una finalizada.

Cuadro 3. Estado de ejecución económica. Cuadro resumen por objetivos.

Gasto

Previsto Ejecutado

Desviación económica

+/-

OBJETIVO 1 7.599.223 € 5.939.572 € ‐1.659.651 €

OBJETIVO 2 834.400 € 161.159 € ‐673.241 €

OBJETIVO 3 900.000 € 376.499 € ‐523.501 €

OBJETIVO 4 5.626.000 € 4.571.933 € ‐1.054.067 €

OBJETIVO 5 1.279.350 € 1.273.250 € ‐6.100 €

OBJETIVO 6 780.200 € 385.182 € ‐395.018 €

OBJETIVO 7 262.578 € 300.315 € 37.737 €

OBJETIVO 8 77.950 € 5.000 € ‐72.950 €

OBJETIVO 9 10.750 € 3.000 € ‐7.750 €

OBJETIVO 10 6.158.881 € 5.432.830 € ‐726.051 €

OBJETIVO 11 77.100 € 92.042 € 14.942 €

OBJETIVO 12 571.298 € 340.367 € ‐230.931 €

OBJETIVO 13 3.526 € 5.813 € 2.287 €

OBJETIVO 14 390.500 € 491.000 € 100.500 €

OBJETIVO 15 20.000 € 50.000 € 30.000 €

OBJETIVO 16 16.583.840 € 16.863.492 € 279.652 €

OBJETIVO 17 253.000 € 210.000 € ‐43.000 €

OBJETIVO 18 211.000 € 45.620 € ‐165.380 €

   41.639.595 € 36.547.075 € 5.092.521 €

Falta información en Objetivos 11, 12 y 13 

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

20

El grado de ejecución económica del Plan (gasto ejecutado/gasto previsto) se

eleva al 87,77%. Se ha producido una desviación económica negativa de 5.092.521 €,

el 12,22% del gasto previsto. A continuación se realiza un análisis de las desviaciones

de mayor cuantía.

En el Objetivo 1 “Promover el acceso al empleo”. Destacaríamos, entre otras,

las acciones A-008 “Discriminación positiva en las subvenciones a Entidades Locales

de Navarra para la contratación de personas desempleadas para la realización de

obras y servicios de interés general y social”, con una desviación negativa de 417.344

€ y la acción A-012 “Incentivos a jóvenes agricultores en las ayudas para modernizar

explotaciones agrarias”, con una desviación de -500.000 €, como integrantes de las

desviación de -1.659.651 € en este objetivo.

En el Objetivo 2 “Fomentar el emprendimiento y el autoempleo” la desviación

se debe fundamentalmente a la no ejecución de la acción A-030 “Discriminación

positiva en las subvenciones o microcréditos para emprendimiento” (gasto previsto

720.000 €), acción no ejecutada por falta de recursos económicos.

En el Objetivo 3 “Facilitar el acceso a una vivienda”,la desviación corresponde

a la acción A-033 “Primar con un 3 % adicional en las subvenciones a la rehabilitación

de vivienda a las personas jóvenes” (-661.518 €).

Respecto al Objetivo 4 “Mejorar las habilidades y la capacitación”, con una

desviación de más de 1.000.000 €, destacamos la desviación negativa de la acción A-

043 “Fomento de la formación cualificante para personas jóvenes” (-660.000 €).

En el Objetivo 6 “Fomentar y desarrollar el arte y los hábitos culturales” la

desviación se debe a la no ejecución de 7 las siguientes acciones por motivos

económicos y la desviación de la acción A-062 “Convocatoria anual de Becas para

ampliación de estudios artístico” (-228.118 €)

Por otra parte, en cuanto al Objetivo 10 “Reducir hábitos sedentarios” la

desviación (-726.051 €) la desviación se produce debido al menor gasto ejecutado en

4 de sus acciones y la no ejecución de las acciones A-110 “Programas de Deporte

Escolar” y A-112 “Convocatoria específica a las entidades locales mancomunadas que

incluye el apoyo a las actividades ordinarias para personas jóvenes” por la no

autorización de la oportuna partida económica.

En el Objetivo 12 “Reducir el consumo de sustancias nocivas” la desviación se

debe en su mayor cuantía a la acción A-135 “Apoyo técnico y económico a entidades

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

21

sociales y municipales relacionadas con la prevención del consumo, la prevención de

recaídas y la ayuda a la reincorporación” (-234.331 €).

Señalar también que para las acciones A-071, A-072, A-073, A-074, A-075 no

ha sido posible determinar el gasto ejecutado ya que no se ha podido cuantificar qué

porcentaje del gasto total de la partida corresponde a la ejecución de la acción.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

22

B3. Estado de ejecución por unidad

Cuadro 4. Estado de ejecución técnica. Cuadro resumen por unidad.

Estado de la acción: I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada)

EJECUTADO

Nº acciones previstas

2014 I D F TOTAL

Desviación Técnica

% Ejecutado

ANAP- Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

4 1 0 0 1 -3 25%

DG de Comunicación 4 0 2 0 2 -2 50%

DG de Cultura - Institución Príncipe de Viana

14 0 5 6 12 -2 86%

DG de Desarrollo Rural /DG de Agricultura y Ganadería

2 0 0 2 2 0 100%

DG de Educación, FP y Universidades /DG de Recursos Educativos

19 0 19 3 21 3 111%

Hacienda Tributaria de Navarra

0 0 0 0 0 0

INAFI- Instituto Navarro para la Familia e Igualdad

11 0 0 11 11 0 100%

INDJ- Instituto Navarro de Deporte y Juventud

70 1 11 25 37 -33 53%

DG de Industria, Energía e Innovación

1 0 0 1 1 0 100%

DG de Interior 4 0 3 2 5 1 125% INSPL- Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral

13 0 0 7 7 -6 54%

DG de Medio Ambiente y Agua

2 0 0 0 0 -2 0%

DG de Política Económica y Empresarial

4 0 1 2 3 -1 75%

DG de Política Social y Consumo

6 0 6 0 6 0 100%

DG de Relaciones Institucionales

7 0 0 6 6 -1 86%

Servicio Navarro de Empleo

12 0 1 11 12 0 100%

DG de Turismo y Comercio 3 0 1 1 2 -1 67%

DG de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda

5 0 4 1 5 0 100%

TOTAL 181 2 53 78 133 -48 73%

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

23

El número de unidades que han trabajado el 100% de las acciones previstas

son 6.

Destacan las siguientes unidades:

La Dirección General de Educación, FP y Universidades que ha

trabajado , además de las 19 que tenía previstas, una acción no

prevista A-024 “Encuentros estudiantes-empresas en FP y

Universidades” y otra pendiente del año 2013 A-040 “Proyecto Borders

Down”.

La D.G. de Interior, la cual ha trabjado, además de 4 de las 5 acciones

que tenía previstas, la acción A-099 “Recopilar materiales didácticos del

Gobierno de Navarra, Ayuntamientos y DGT y puesta a disposición de

la comunidad educativa a través de la web del Gobierno de Navarra” y

la A-106 “Mantener la campaña “En moto y seguro” que no estaban

previstas este año.

En el otro extremo se encuentran la Agencia Navarra para la Autonomía de las

Personas- ANAP que ha trabajado sólo una de las 4 acciones previstas y la Dirección

General de Medio Ambiente y Agua que no ha ejecutado ninguna debido a la extinción

de la fundación CRANA.

El Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ) es la unidad con mayor

número de acciones previstas en el Plan. De las 70 acciones programadas para el

2014 se han trabajado 35.

Cuadro 5. INDJ. Cuadro resumen del estado de ejecución técnica

Si analizamos a nivel de Subdirección, es la de Juventud la que peores

resultados consigue ya que, del total de acciones no ejecutadas por la unidad, 32

corresponden a esta Subdirección. La mayor parte no se han ejecutado debido a la

falta de presupuesto. Entre el resto de motivos para la no ejecución de las acciones

podemos destacar:

A-092 “Regular y desarrollar los Consejos Locales de Juventud” que no

se ha trabajado falta de demanda por parte de entidades locales y

Consejo de la Juventud

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

24

A.156 “Curso de formación para el desarrollo de proyectos juveniles”

porque las asociaciones juveniles ya habían sido formadas en la

elaboración de proyectos.

A-157 “Desarrollo de acciones formativas y de sensibilización” por la

desaparición del programa “ Ve, participa y cuéntanos”

A-192 “Regular y desarrollar los Consejos Locales de Juventud” no

trabajada por falta de demanda por parte de entidades locales y

Consejo de la Juventud

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

25

Se presenta a continuación un resumen por unidad de los datos del gasto

previsto y ejecutado así como las desviaciones que se han producido.

Cuadro 6. Cuadro resumen por unidad del estado de ejecución económica

GASTO

Previsto Ejecutado

Desviación económica +/-

ANAP- Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

20.000 € 50.000 € 30.000 € 

DG de Comunicación 54.000 € 50.000 € ‐4.000 € 

DG de Cultura - Institución Príncipe de Viana

428.200 € 194.882 € ‐233.318 € 

DG de Desarrollo Rural /DG de Agricultura y Ganadería

3.500.000 € 2.700.000 € ‐800.000 € 

DG de Educación, FP y Universidades /DG de Recursos Educativos

1.315.350 € 1.311.352 € ‐3.998 € 

Hacienda Tributaria de Navarra

0 € 0 € 0 € 

INAFI- Instituto Navarro para la Familia e Igualdad

15.302.400 € 15.302.400 € 0 € 

INDJ- Instituto Navarro de Deporte y Juventud

7.185.971 € 6.255.568 € ‐930.403 € 

DG de Industria, Energía e Innovación

500.000 € 400.257 € ‐99.743 € 

DG de Interior 0 € 0 € 0 € 

INSPL- Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral

635.298 € 420.409 € ‐214.889 € 

DG de Medio Ambiente y Agua 32.950 € 0 € ‐32.950 € 

DG de Política Económica y Empresarial

200.000 € 152.200 € ‐47.800 € 

DG de Política Social y Consumo

1.786.689 € 2.062.617 € 275.928 € 

DG de Relaciones Institucionales

40.000 € 0 € ‐40.000 € 

Servicio Navarro de Empleo 9.343.000 € 6.880.833 € ‐2.462.167 € 

DG de Turismo y Comercio 200.000 € 233.344 € 33.344 € 

DG de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda

1.095.738 € 533.214 € ‐562.524 € 

TOTAL 41.639.595 € 36.547.075 € ‐5.092.520 € 

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

26

B4. Acciones no ejecutadas

Como ya se ha indicado, de las 181 acciones previstas para este año 2014 no

se han conseguido poner en marcha 48. El gasto previsto afectado a estas acciones

asciende a 800.250€. A continuación se recoge la relación de acciones no ejecutadas,

el gasto previsto afectado para cada una de ellas, así como las causas alegadas por

cada unidad responsable de su ejecución.

Previsto a 31/12 Acción Unidad

Realizada  Gasto Observaciones

A‐003  Programa de búsqueda de empleo en colaboración con la AJE  INDJ  ■  10.000 € 

Falta de recursos económicos 

A‐004  Programa "Búscate la vida" INDJ  ■  10.000 € 

Falta de recursos económicos 

A‐030  Discriminación positiva en las subvenciones o microcréditos para emprendimiento 

SNE  ■  720.000 € 

No  se ha ejecutado porque no se han puesto en marcha los microcréditos para autónomos al no ser posible en un escenario de prórroga presupuestaria 

A‐036  Servicio AU‐PAIR  INDJ  ■  0 €  Falta de recursos económicos 

A‐037  Becas Navarra Master  Pca. Econó. y Empresarial 

■  550.000 € Falta de recursos económicos 

A‐044  Programa de nativos digitales  INDJ  ■  18.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐055  Ayudas para espacios coworking  INDJ  ■  15.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐060  Circuito de Artistas Intérpretes Ejecutantes (CAIE)  INDJ  ■  14.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐061  Circuito de Músicos por Navarra  INDJ  ■  10.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐063  Ayudas a la profesionalización de personas jóvenes artistas  INDJ  ■  48.000 € 

Falta de recursos económicos 

A‐068  Creación de un punto de intercambio de libros usados  INDJ  ■  0 € 

  

A‐070  Becas de Formación en el Servicio de Museos Cultura  ■  10.200 € 

Falta de recursos económicos 

A‐076  Creación del Club de producto "Navarra para jóvenes" 

Turismo y Comercio 

■  10.000 € Falta recursos humanos suficientes para ejecutarla 

A‐087  Promoción de caminos escolares 

Medio Ambiente y 

Agua / CRANA ■  17.950 € 

Dicha acción venía siendo desarrollada por CRANA, y no ha sido posible ejecutarla en 2014. El 22 de enero de 2014, el Gobierno de Navarra tomó la decisión de extinguir la Fundación, indicando que salvo los proyectos europeos en funcionamiento, no se encargarse por parte de los distintos departamentos nuevos trabajos a CRANA. Posteriormente, mediante Acuerdo de Gobierno de 20 de marzo, se dieron las correspondientes instrucciones a los miembros del Gobierno de Navarra presentes en el Patronato de CRANA respecto a cómo actuar para proceder a su disolución. 

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

27

A‐089  Talleres educativos sobre residuos en centros escolares 

Medio Ambiente y 

Agua / CRANA ■  15.000 € 

Dicha acción venía siendo desarrollada por CRANA, y no ha sido posible ejecutarla en 2014. El 22 de enero de 2014, el Gobierno de Navarra tomó la decisión de extinguir la Fundación, indicando que salvo los proyectos europeos en funcionamiento, no se encargarse por parte de los distintos departamentos nuevos trabajos a CRANA. Posteriormente, mediante Acuerdo de Gobierno de 20 de marzo, se dieron las correspondientes instrucciones a los miembros del Gobierno de Navarra presentes en el Patronato de CRANA respecto a cómo actuar para proceder a su disolución. 

A‐093  Jornadas de sensibilización en valores ambientales para cursos de formación impartidos por las Escuelas de Tiempo Libre  INDJ/CRANA  ■  3.000 € 

  

A‐094  Apoyar a las asociaciones juveniles para la promoción de iniciativas juveniles relacionadas con la sostenibilidad ambiental y social 

INDJ / CRANA  ■  6.000 €   

A‐095  Acciones de sensibilización sobre consumo responsable y promoción del voluntariado ambiental  INDJ / CRANA  ■  6.000 € 

  

A‐096  Curso de conducción eficiente (ENAJ)  INDJ / CRANA  ■  10.000 €    

A‐097  Talleres de formación en la conservación del medio ambiente  INDJ / CRANA  ■  8.000 € 

  

A‐098  Formación en actividades en el medio ambiente INDJ / CRANA  ■  7.000 € 

  

A‐101  Reconocimiento público al centro escolar más destacado en la implantación de medidas de seguridad vial 

Interior / Dpto. Educación 

■  * 

No se contempla el reconocimiento del centro educativo , se trabaja el estimular a los centros educativos, para que se impliquen en desarrollar  la Educación Vial , contemplando todos los tramos de edades.   

A‐103  Educar en el uso de la bicicleta INDJ  ■  750 € 

  

A‐104  Realización de charlas, jornadas o talleres sobre riesgos en la conducción  INDJ  ■  5.000 € 

  

A‐110  Programas de Deporte Escolar  INDJ / Educación, FP y 

Univers. ■  120.000 € 

No autorización de la partida económica. 

A‐112  Convocatoria específica a las entidades locales mancomunadas que incluye el apoyo a las actividades ordinarias para personas jóvenes  INDJ  ■  200.000 € 

No autorización de la partida económica. 

A‐124  Premio Nutrivideo INDJ  ■  1.500 € 

  

A‐148  Programa Verano Joven  INDJ  ■ 120.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐153  Campos de Trabajo  INDJ  ■ 75.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐155  Programa Ve, Participa y Cuéntanos INDJ / Pca. Social y Consumo 

■ 50.000 € 

Falta de recursos económicos    

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

28

A‐156  Curso de formación para el desarrollo de proyectos juveniles 

INDJ  ■ 500 € 

Las asociaciones juveniles ya han sido formadas en la elaboración de proyectos  

A‐157  Desarrollo de acciones formativas y de sensibilización INDJ  ■ 0 € 

Ha desaparecido el programa Ve, participa y cuéntanos. 

A‐158  Impulsar el desarrollo de la ley de accesibilidad para facilitar a las personas jóvenes la participación en las actividades de la comunidad  ANAP  ■ 0 € 

La ANAP no participa en la elboración y desarrollo de la ley 

A‐159  Abrir vías de trabajo entre la ANAP y el INDJ sobre personas jóvenes y discapacidad y/o dependencia para el acceso al deporte y al ocio 

ANAP / INDJ  ■ 0 € No ha sido una actuación prioritaria para ninguno de los dos organismos 

A‐160  Coordinación con los departamentos competentes en materia de salud, educación, empleo y vivienda para impulsar acciones conjuntas 

ANAP / Dpto. Salud / Dpto. 

Educación / SNE / Dpto. Fomento 

■ 0 € 

No ha sido una actuación prioritaria para ninguno de los  organismos 

A‐178  Concierto Joven del Día de Navarra  Relaciones Institucionales / 

INDJ ■ 40.000 € 

Por razones presupuestarias, ya se decidió en 2013 no realizar esta acción. 

A‐187  Impulsar el trabajo comunitario  INDJ  ■ 1.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐188  Talleres de participación en la vida municipal  INDJ  ■ 1.000 €  Falta de recursos económicos 

A‐192  Regular y desarrollar los Consejos Locales de Juventud  INDJ  ■ 0 € 

Falta de demanda por parte de entidades locales y Consejo de la Juventud 

A‐195  Desarrollo de aplicaciones móviles con información y servicios que puedan ser de interés para las personas jóvenes 

Comunicación  ■   

Para poder iniciarla previamente debe entrar en funcionamiento el nuevo portal web (A‐194) "Creación de un perfil de navegación destinado al colectivo joven en el portal web del Gobierno de Navarra" 

A‐196  Utilización del vascuence en las redes sociales de la Subdirección General de Juventud  INDJ  ■ 0 € 

Falta de personal con dominio del vascuence 

A‐198  Realización de un estudio diagnóstico sobre la imagen de la juventud de navarra en los medios de comunicación regionales 

Comunicación  ■  3.000 € 

No la podemos hacer porque no tenemos una línea presupuestaria habilitada, aunque sí que disponemos del dinero.  

A‐199  Apoyo y asesoramiento a entidades locales que elaboren estudios sobre juventud  INDJ  ■  0 € 

Falta de recursos económicos 

A‐201  Jornadas sobre políticas municipales de juventud INDJ  ■  0 € 

Falta de recursos económicos 

A‐202  Jornadas sobre Casas de Juventud  INDJ  ■  0 €  Falta de recursos económicos 

A‐203  Apoyar la adquisición de equipamiento de las estructuras de juventud  INDJ  ■  20.000 € 

Falta de recursos económicos 

A‐204  Impulsar y asesorar en la contratación de técnicos de juventud  INDJ  ■  0 € 

Falta de recursos económicos 

A‐205  Impulsar la elaboración de planes locales de juventud y el desarrollo de actividades para la población joven  INDJ  ■  100.000 € 

Falta de recursos económicos 

2.225.900 € 

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

29

B5. Consideraciones / evaluaciones de las unidades.

B5.1 Dirección General de Interior

Una vez realizado el seguimiento y evaluación del Plan de acciones 2014 de la

estrategia Navarra de Seguridad Vial de la Dirección General de Interior, se ha llegado

a las conclusiones siguientes:

Que se siguen manteniendo las actividades que se describen en

el Plan de la Estrategia Navarra de Seguridad Vial, con la fuerte demanda y

aumento de desarrollo de las actividades en los centros educativos de la

Comunidad Foral.

Mayor interés y colaboración de los colegios.

La Educación Vial ha pasado a formar parte de la Educación

Global de los alumnos, gracias a la implicación del profesorado de todos los

ciclos y etapas educativas que contempla la educación actual.

La progresión año tras año del aumento de alumnado en las

actividades de Educación Vial.

La Educación Vial, ha llegado a ser indispensable dentro del

Currículum del centro educativo.

La Educación Vial que se va desarrollando en el alumnado

Navarro durante tantos años, va teniendo consecuencias en cuanto a

accidentes y mortalidad en nuestras carreteras, en las cuales el tramo de edad

entre 18 – 25 años que era cuando más mortalidad había en nuestras

estadísticas, ha venido a desplazarse a tramos superiores de edad, en los

cuales esa población, no ha tenido la formación y desarrollo permanente en

cuanto a una Educación Vial dentro de su educación global.

B5.2 Dirección General de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda

Hay 3 aspectos que explicarían el desvío entre lo efectivamente gastado y la

previsión:

1.- Según nuestros datos, durante 2014 finalmente se abonaron 161.846,38 € a

las empresas por descuentos en transporte joven, pero como se va anticipando

trimestralmente dinero a las empresas, el importe total correspondiente a 2014 fueron

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

30

166.905,82 € . A esto habría que añadir unos 10.500 € que corresponderían a 2014

pero que no han sido abonados todavía (se abonarán con el 1 trm de 2015) porque las

empresas operadoras presentaron los datos con retraso.

2.- En la previsión de cada año utilizamos datos de usuarios, que hasta 2013

habían tenido una tendencia creciente, si bien este año han bajado un 2,7%, (en

algunas concesiones se han producido descensos de viajeros de hasta el 7%).

Años Nº Viajes

2010 171.157

2011 190.834

2012 207.921.

2013 219.178

2014 213.112

3.- Para hacer la previsión también se utiliza el incremento de tarifas

interurbanas, que el año pasado se subió dos veces, siendo al final en torno al 6,6%

(en parte por efecto de subida del gasóleo), lo que también ha afectado a la previsión

fuera más alta.

Por otra parte, el número de expedientes de rehabilitación de viviendas con

ayudas ha descendido drásticamente durante los últimos años debido a la situación de

crisis en que se encuentra el sector de la construcción. En este sentido, téngase en

cuenta que frente a los 1.300 expedientes que de media se tramitan cada año,

llegando a tener picos de hasta 2.900 expedientes al año en 2010, en 2014 se

tramitaron únicamente 489 expedientes. Ello explica que el gasto ejecutado sea

inferior al previsto.

B5.3 Dirección General de Desarrollo Rural / D. G. de Agricultura y

Ganadería

En nuestro caso las desviaciones están directamente vinculadas con las

dificultades para la ejecución del presupuesto económico, descrito en ambas fichas de

las medidas y que han sido las Dificultades para proceder al pago, por incumplimiento

por parte de los beneficiarios de las obligaciones para el cobro.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

31

B5.4 Dirección General de Industria, Energía e Innovación

La medida (A-047.- Programa de Becas para la Formación de Tecnólogos)

tenía un presupuesto inicial de 500.000 euros. De ellos, tras un procedimiento de

concurrencia competitiva, se conceden 460.553 euros. Finalmente, hay un gasto

(obligado) de 400.257 euros.

Inicialmente, la concesión es menor que lo presupuestado debido a dos

motivos principales:

a) varias de las solicitudes, tras la evaluación, no cumplen los

requisitos para la concesión (por baja calidad de la propuesta u otros motivos);

b) tras denegar las solicitudes citadas en el punto a), no hay más

solicitudes. Es decir, no se deniega ninguna solicitud por falta de disponibilidad

presupuestaria.

Finalmente, el obligado (400.257€) es menor que lo dispuesto (460.553€) por

varios motivos:

a) hay varias empresas beneficiarias que renuncian a la

contratación;

b) el programa de contratos supone un salto tanto cualitativo como

cuantitativo con respecto a su antecesor (becas). Cuantitativamente, la ayuda

no cubre el 100% de la contratación, con lo que ahora las empresas que

quieren contratar al amparo de este programa deben correr con el 30% de los

costes salariales. Cualitativamente, el paso de becas a contratos supone para la

empresa incorporar una persona más a la plantilla, con su correspondiente gestión.

Anteriormente, la empresa disponía de un/a becario/a, pero la gestión de esta beca no

la realizaba ella.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

32

B6. Cuadro de nuevas acciones

Al recopilar los datos de la evaluación de las diferentes unidades se han

añadido nuevas acciones que no aparecían en las previsiones para este año 2014. El

gasto ejecutado de dichas acciones asciende a 372.469 €.

Previsto  Ejecutado a 31/12 

Acción  Resp./Colab. Estado  Gasto 

Estado (*) 

Gasto Observaciones 

N‐009 Taller "¿príncipes y princesas?" ya es hora de jugar a otro juego 

INDJ/INAFI 

F 10.000 €    

N‐010 Edu‐Chavorrós” con Gazkaló 

INDJ  F 2.000 €    

N‐011 

Campaña de sensibilización específica para prevenir la violencia de género PSICOLOGICA entre la juventud 

INAFI  ■ 17.000 € F 17.000 € Incorporada en 

noviembre de 2014 

N‐012 

Elaboración protocolo atención a mujeres menores víctimas de violencia de género desde los EAIVs 

INAFI  ■ 0 € F 0 € Incorporada en 

noviembre de 2014 

N‐013 

Formación: organizada y financiada desde INAFI: “Intervención con menores expuestos a violencia de género entre sus progenitores”.  

INAFI  NP 0 € F 550 € Incorporada en octubre 

de 2014 

N‐014 

Formación: "Detección e Intervención en violencia de género desde el Trabajo Social Sanitario" 

INAFI  ■ 2.200 € F 2.200 €    

N‐015  Beca de Formación sociología 

INDJ  F 3.219 €    

N‐016  Centros de Juventud  INDJ  F 325.500 €    

N‐017  Desarrollo de la aplicación informática para móviles de Carné Joven 

INDJ 

F 12.000 €    

N‐018 

“Recursos para menores en procesos de autonomía en desprotección o conflicto social” 

INDJ 

F 142.494 €    

TOTAL 

19.200 €

514.964 € 

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

33

B7.1. Cuadro total de gasto ejecutado en 2014

Gasto previsto

Gasto ejecutado

Gasto nuevas

acciones

Gasto ejecutado

total

Desviación económica

Grado ejecución

económica

2014 41.639.595 € 36.547.075 €  514.964 € 37.062.039€  ‐4.577.557 €  89,01% 

B7.2. Cuadro total ejecución técnica en 2014

EJECUTADO

Nº acciones previstas I D F I + D+ F Nuevas TOTAL

Grado ejecución Técnica

2014 181 2 53 78 133 10 143 79,01%

B8. Indicadores de seguimiento

Los indicadores de seguimiento de la acción permiten dar cuenta de la acción y

conocer el avance hacia los objetivos. Los datos recopilados se recogen en el Anexo 4 y 5

de este informe.

Algunos de los indicadores se han redefinido o incluso se han eliminado dada la

dificultad, en unos casos, o la imposibilidad, en otros de cuantificarlos.

B9. Cuadro de ejecución técnica 2013-2014

EJECUTADO

Nº acciones previstas I D F TOTAL

Desviación Técnica

Grado ejecución Técnica

2013 191 8 61 79 148 -43 77,49%

2014 181 2 53 87 143 -39 79,01%

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

34

B10. Cuadro de ejecución económica 2013-2014

 

 

Gasto previsto  Gasto ejecutadoDesviación económica 

% Grado 

ejecución económica 

2013  40.620.754 €  37.027.959 €  ‐3.592.795 € ‐8,84%  91,16% 

                 

2014  41.639.595 €  37.062.039 €  ‐4.577.557 € ‐10,99%  89,01% 

     

TOTAL  82.260.349 €  74.089.998 €  ‐8.170.352 € ‐9,93%  90,07% 

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

35

I. Consideraciones finales y recomendaciones

A partir de la información recopilada se exponen en este apartado una serie de

consideraciones y se proponen una serie de recomendaciones de carácter general, así

como otras vinculadas a acciones concretas.

a) Aspectos relacionados con el proceso de recogida de datos

Esta segúndo año de vigencia del Plan el grado de colaboración e impicación

en la recogida de los datos ha sido desigual. Todas las unidades han colaborado en

mayor o menor medida en la cumplimentación de los cuestionarios y cuadros de

ejecución. Sin embargo, se ha producido problemas en el proceso de recogida de y

elaboración de los datos debido a unos plazos más ajustados que en el 2013. El

incumplimiento de los plazos acordados por parte de alguna unidad ha ocasionado

demoras.

Por tanto y para la mejora de futuras evaluaciones se propone que, por parte

de la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan, se establezca una metodología

a seguir durante el proceso para reducir trabas y conseguir que éste se desarrolle con

mayor celeridad.

b) Aspectos relacionados con la evaluación del diseño

La definición de los objetivos es fundamental en un plan ya que marcan las

prioridades. Este Plan define objetivos, medidas y acciones dando prioridad a aquellos

ámbitos en los que el colectivo joven muestra mayor vulnerabilidad. Sin embargo,

pretende abordar todas las áreas o materias que, de acuerdo con la Ley Foral de

Juventud, inciden en el colectivo joven.

Convendría por tanto marcar prioridades reales, desde el diagnóstico, y

concentrar esfuerzos en aquellas necesidades más inmediatas.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

36

Conviene que se trabaje en la formulación de objetivos concretos, medibles y

cuantificables de forma que se pueda medir el grado en el que éstos han sido

alcanzados ya que facilitará en gran medida la evaluación del Plan y permitirá valorar

su impacto.

Para realizar los análisis pertinentes es importante trabajar en que variables

como el sexo, lugar y fecha de nacimiento o la edad se contemplen en todas las bases

de datos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra ya que permitirá

conocer mejor la realidad del colectivo que nos ocupa, así como de otros colectivos.

En relación con la aplicación del enfoque de género, con respecto a 2013, se

aprecia una diferencia muy pequeña en el porcentaje de acciones en que se ha tenido

en cuenta en el diseño y planificación de los programas y acciones, se propone que

las unidades responsables de dichas acciones aplique esta perspectiva a todas

aquellas que sean pertinentes al género, tal como se define y explica en las

Instrucciones para la elaboración y tramitación de los anteproyectos de leyes forales,

los proyectos de decretos forales legislativos y los proyectos de disposiciones

reglamentarias cuya aprobación sea competencia del Gobierno de Navarra, aprobadas

por Acuerdo del Gobierno de Navarra de 27 de noviembre de 2006.

La aplicación de la perspectiva de género debe realizarse simultáneamente al

diseño de las acciones, de su planificación, seguimiento y evaluación como garantía

de calidad de las mismas y de aplicación de la normativa vigente.

Dado que se trata del primer Plan de Juventud que pone en marcha el

Gobierno de Navarra y en 2013 era la primera vez que se evaluaba se han fijaron los

factores a evaluar. Esto va a permitir comparar los resultados obtenidos en 2014

valorar el avance en la mejora de la planificación. A continuación se recogen y

cuantifican los indicadores:

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

37

Aspectos a evaluar Indicador

2013

2014

Originalidad/ Novedad de las

acciones del Plan:

% acciones nuevas= nº acciones nuevas

nº total de acciones 24,16% 24,84

Público objetivo al que se dirige

la acción:

% de acciones que se dirigen en

exclusiva al colectivo joven = nº acciones exclusivas

nº total de acciones

57,47% 45,96

% de acciones que se dirigen

mayoritariamente al colectivo joven= nº acciones exclusivas

nº total de acciones

17,24% 24,22

Ajuste del gasto previsto de la

acción:

% de acciones para las que no se

ajustó el gasto= nº acciones afectadas

nº total de acciones

10,29% 22,22

Perspectiva de género en el

diseño de la acción:

% de acciones en las que no se tuvo

en cuenta el enfoque de género= nº acciones afectadas

nº total de acciones

66,67% 52,80

c) Aspectos relacionados con la evaluación en proceso

En relación a la ejecución del Plan se ha recopilado información de las

principales dificultades y los inconvenientes encontrados en la ejecución de 53

acciones.

Así mismo, de acuerdo con la información aportada, se cree conveniente

mejorar 81 de las 147 acciones trabajadas este año. Se han recogido varias

propuestas de mejora aportadas por los técnicos encargados de ejecutar las acciones.

Para el seguimiento de las acciones del Plan y facilitar su autoevaluación se

propone que cada una de las unidades responsables de la ejecución de dichas

acciones analice su funcionamiento, los resultados que se están obteniendo, las

dificultades que se están encontrando y los aspectos que se deben corregir o mejorar.

Continuar trabajando en esta línea va a suponer una mejora de los resultados

alcanzados por el Plan.

2014 Informe de Seguimiento y Evaluación I Plan Integral de Juventud

38

Para finalizar este informe, hay que destacar que el Plan de Juventud se

aprobó en un momento especialmente complicado a nivel económico y que su puesta

en marcha y ejecución ha requerido un importante esfuerzo por parte de las unidades

participantes.

Anexo 1.

Cuestionario de evaluación

1. Identificación de la persona que realiza el seguimiento y la evaluación.

1.3.- Correo electrónico:

1.4.- Unidad (Dirección General u OOAA) que realiza el seguimiento y la evaluación:

1.1.- Nombre y apellidos:

1.2. Servicio o Unidad Administrativa:

2.- Definición de la acción.

2.1.- Acción A-0 / N-0

2.2.- Objetivo:

2.3.- Unidad responsable (Dirección General o OOAA) de la ejecución de la acción:

2.4.- Indique su relación con la acción: *Especifique una de las tres opciones: "Directa" = el evaluador ha participado en el diseño y/o ejecución de la acción. "ndirecta" = el evaluador no ha participado en el diseño y/o ejcución de la acción, pero pertenece a la mism aunidad (Dirección General o OOAA) "Ninguna" = en otro caso

3.- Evaluación del diseño del Plan

1.3.- ¿La acción contribuye al logro del objetivo en el que se encuadra? Especifique Sí o No.

3.2.- ¿La acción se estaba trabajando con anterioridad al diseño del Plan? Especifique Sí o No.

En caso afirmativo, indique cuánto tiempo (en años).

3.3.- ¿La acción se trabajó durante el año 2013? Especifique Sí o No.

3.4.- Teniendo en cuenta que tienen la condición de "persona joven" el grupo de edad 14-30 años (35 años en materia de vivienda y 40 en las ayudas a jóvenes agricultores), ¿cuál es el público destinatario de la acción? Especifique una de las tres opciones siguientes: 1. Exclusivamente personas jóvenes 2. Mayoritariamente personas jóvenes 3. Entre otros grupos de edad, personas jóvenes

En el caso de que la acción no se dirija de forma exclusiva al grupo de edad "personas jóvenes", ¿se ajustó el gasto previsto inicialmente en el Plan? Especifique Sí o No.

En caso negativo, ¿por qué?

3.5.- ¿Se ha tenido en cuenta la perspectiva de género a la hora de diseñar la acción? Especifique Sí o No.

En caso afirmativo, explique de forma resumida de qué forma se ha tenido en cuenta la perspectiva de género.

En caso negativo, ¿por qué?

4.1.- ¿A lo largo del año 2014 se ha trabajado la acción? Especifique Sí o No.

4.- Ejecución de la acción.

Caso I. Se ha trabajado la acción a lo largo del 2014.

4.2.- Si se ha trabajado la acción, ¿en qué fase se encuentra? Especifique una de las tres opciones siguientes: 1. Inicial 2. Desarrollo 3. Finalizada

4.3.- Dificultades o inconvenientes encontrados a la hora de trabajar la acción.

4.4..- ¿Cree conveniente mantener la acción? Especifique Sí o No

4.5..- ¿Cree conveniente mejorar la acción? Especifique Sí o No

En caso afirmativo, ¿cómo mejoraría la acción?

4.6..- Valoración técnica. Valore de 0 al 5 de menor a mayor valoración

Razone por qué no se ha trabajado la acción..

Caso II. No se ha trabajado la acción a lo largo del 2014.

Anexo 2.

Cuadros dificultades en la ejecución de

las acciones

A.002 Equipos de Incorporación socio‐laboral 

(EISOL)D.G. Política Social y 

Consumo

Dificultades presupuestarias y de demanda superior a la estimada

A‐010 Programa Empleo Directo Activo D.G. Política Social y 

Consumo

Dificultades presupuestarias y de demanda superior a la estimada

A.011 Ayuda a la primera instalación de jóvenes 

agricultoresD. G. Desarrollo 

Rural

Dificultades para proceder al pago, por incumplimiento por parte de los 

beneficiarios de las obligaciones para el cobro.

A‐012 Incentivos a jóvenes agricultores en las 

ayudas para modernizar explotaciones 

agrarias

D. G. Desarrollo 

Rural

Dificultades para proceder al pago, por incumplimiento por parte de los 

beneficiarios de las obligaciones para el cobro.

A‐023 Desarrollo de un programa formativo para 

estudiantes de FP y UniversidadesD. G. Educación, FP y 

Universidades

Adaptación de las secuencias horarias a la nueva ubicación del módulo de 

Empresa e Iniciativa emprededora en segundo, en los ciclos de grado medio.

A‐026 Plan de atención al alumnado con altas 

capacidades en Navarra

D. G. Educación, FP y 

Universidades

Coordinación con otras entidades ( Universidades para conseguir mentores en 

actividades de enriquecimiento extracurricular)

A‐031 Puntuación específica en el baremo de 

acceso a la vivienda en régimen de 

arrendamiento.

D. G. Ordenación del 

Territorio, Movilidad 

y Vivienda

Únicamente alguna queja de personas mayores de 35 años que se ven 

discriminadas frente a los jóvenes al entender que su necesidad de vivienda es 

mayor que la de éstos.

A‐035 Cursos de idiomas en el extranjeroINDJ

La disponibilidad del presupuesto para editar la guía, en su momento oportuno.

A‐036 Servicio Au‐pair INDJ Desaparición del DIME

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

Acción Unidad Dificultades y/o inconvenientes

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

Acción Unidad Dificultades y/o inconvenientes

A‐040 Proyecto Borders Down

D. G. Educación, FP y 

Universidades

Dificultad a la hora de compaginar la disponibilidad de las 3 instituciones y de los 

voluntarios con las necesidades organizativas de los centros escolares. Esto 

provoca que de vez en cuando se creen confusiones, malos entendidos, renuncias 

de última hora, con la consiguiente decepción del alumnado y del profesorado del 

centro escolar, que debe alterar su rutina y sus horarios, reagrupar alumnos, y 

reservar las aulas multimedia para la charla. Contactar con el profesorado 

también es tarea costosa, porque cuando se les llama están en clase, o reunidos, 

o ya se han marchado, no tienen tiempo de mirar el correo etc

A‐042 Refuerzo de la formación a demanda y 

con compromiso de empleo para la 

población jovenSNE

Falta de Demanda de la población joven de esa formación

A‐043 Fomento de la formación cualificante para 

personas jóvenesSNE

Falta de Demanda de la población joven de esa formación

A‐049 Comisión Interdepartamental contra el 

absentismo y abandono escolar

D. G. Educación, FP y 

Universidades/ Pcas. 

Sociales / Fiscalía 

Superior

No es fácil cohonestar intereses, objetivos, procesos de gestión , etc de 

organismos e instituciones tan dispares como las que se dan cita en la Comisión.

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

Acción Unidad Dificultades y/o inconvenientes

A‐050 Programa de Curriculum Adaptado (PCA)

D. G. Educación, FP y 

Universidades

En los centros públicos el profesorado no tiene continuidad en los programas. 

Falta de recursos materiales suficientes para llevar a cabo los talleres prácticos 

adecuadamente en dichos centros. En ocasiones, el alumnado tiene una 

problemática de salud mental que excede lo meramente conductual y que 

inutiliza el recurso. No hay suficientes plazas en programas con el perfil de taller 

solicitado por las alumnas. Hay zonas de la geografía navarra que no están 

bastante cubiertas y hay muy pocas plazas del programa que incluyan Residencia, 

para evitar el transporte. El alumnado, en muchas ocasiones no tiene recursos 

para hacer frente a los traslados para acudir a los programas en centros externos.

A‐053 Aula Virtual de Español (AVE) D. G. Educación, FP y 

Universidades

Los recursos didácticos de la Plataforma no se renuevan y los profesores que 

llevan tiempo usándolos pierden motivación.

A‐056 Encuentro de becarios/as jóvenes artistas

D. G. de Cultura

Este año la gala se ha hecho accesible para personas con discapacidad visual y 

auditiva.  Ha sido un reto interesante que ha conllevado un mayor esfuerzo de 

preparación por parte de todos (becarios y gestores del programa).  También ha 

exigido una coordinación con las distintas asociaciones que han adaptado los 

materiales.  En la gala también han participado personas con discapacidad 

intelectual. A‐058 Programa Encuentros de Arte Joven

INDJLa disminución de los contratos contra factura a 6.000 euros más IVA nos ha 

supuesto mucho más trabajo administrativo

A‐062 Convocatoria anual de Becas para 

ampliación de estudios artísticosD. G. de Cultura

Al no perimitirnos gestionarlo como una ayuda plurianual se tiene que anticipar 

todo el pago en diciembre y luego revisar si han terminado el curso al año 

siguiente y solicitar reintegros.  Es más adecuado ir pagando trimestralmente con 

los informes de los docentes.

A‐078 Concurso CONSUMÓPOLIS D.G. Política Social y 

ConsumoDificultades presupuestarias

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

Acción Unidad Dificultades y/o inconvenientes

A‐081 Carné JovenINDJ

La falta de agilidad en la ejecución de las acciones por la lentitud administrativa

A‐099 Recopilar materiales didácticos del 

Gobierno de Navarra, Ayuntamientos y 

DGT y puesta a disposición de la 

comunidad educativa a través de la web 

del Gobierno de Navarra

D. G. Interior / 

Departamento de 

Educación

Necesitariamos más presupuesto dedicado al material didáctico.

A‐102 Educar en el uso de la bicicleta para 

adolescentes D. G. Interior / 

Departamento de 

Educación

Ningún tipo de dificultad, cuando es el propio centro educativo que demanda la 

acción sobre la utilización de la bicicleta, sobre todo en la Ribera de Navarra, que 

la cultura de dicho vehículo está muy extendida, por motivos climáticos y de 

llanura del terreno, por eso muchos desplazamientos al centro escolar son en 

bicicleta

A‐109 Juegos Deportivos de NavarraINDJ

Organizativas,  falta de algunos recursos, determinadas instalaciones, para lograr 

la calidad que se persigue.

A‐111 Campaña escolar de Actividades en la NaturalezaINDJ

El aspecto económico es fundamental para se desarrollo y en las últimas 

ediciones se ha visto reducida la partida destinada al programa.

A‐113 Apoyo económico a las Federaciones deportivas de 

Navarra para el desarrollo de sus actividades, 

campeonatos y centros de tecnificaciónINDJ

Dificultades burocráticas.

A‐114 Apoyo a los/las deportistas más destacados/as a 

nivel nacional y con proyección a través de la 

Fundación Miguel Induráin, además de formación y 

asesoramiento laboralINDJ

La principal la presupuestaria. Dificultad de encontrar los recursos económicos 

suficientes para poder acometer el presupuesto.

A‐115 Ayudas a clubes por participación en competiciones 

nacionales, por la organización y participación en 

acontecimientosINDJ

Primordialmente la escasez de recursos suficientes para llegar a poder 

subvencionar todas las necesidades, además del lento proceso administrativo de 

concesión y pago para los colectivos subvencionados. 

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

Acción Unidad Dificultades y/o inconvenientes

A‐116 Campaña "Mujer, quiérete, haz deporte"INDJ

Falta de disponibilidad presupuestaria para llegar a todas las solicitudes recibidas.

A‐139 Campaña de sensibilización específica 

para prevenir la violencia de género entre 

la juventud (ACOSO Y AGRESIONES 

SEXUALES)

INAFI

Poco presupuesto: dificultad en llegar a las entidades locales que no disponen de 

técnicas de igualdad.

A‐142 Campaña Bientratando D. G. Educación, FP y 

Universidades

Económicas. No se pudieron enviar todos lo ejemplares que demandaban los 

centros educativos

A‐152 Programa Erasmus + INDJ La mayor demanda supera la capacidad presupuestaria

A‐161 Puesta en marcha de una Oficina de Vida 

Independiente ANAP

Se tata de un proyecto nuevo en la comunidad y desconosíamos la respuesta que 

íbamos a encontrar en las personas con discapacidad y en las asistentes 

personales

A‐165 Concesiones extraordinarias de Renta de 

Inclusión SocialD.G. Política Social y 

Consumo

Dificultades presupuestarias y de demanda superior a la estimada

A‐174 Fomentar la participación en certámenes de los/las 

artistas jóvenes gitanos/as INDJLa falta de contacto directo con los jóvenes artistas gitanos.

A‐184 Conferencias a asociaciones juveniles u otros grupos 

de jóvenes sobre el funcionamiento institucional de 

Navarra y organización de actos y protocolo. 

Asesoramiento sobre estas materias

D. G. Relaciones 

Institucionales

Falta de demanda

A‐185 Asesoría a entidades juveniles sobre publicaciones 

impresas del Gobierno de NavarraD. G. Relaciones 

Institucionales

Falta de demanda

N‐002 Formación para jóvenes menores de 25 

años en el marco del Programa de 

Garantía Juvenil

SNEFalta de demanda del colectivo destinatario

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

Acción Unidad Dificultades y/o inconvenientes

N‐005 Ayudas para la contratación de 

investigadores y tecnólogos D. G. Industria, 

Energía y Innovación

Dificultades inherentes al propio diseño de la convocatoria, con plazos en los que 

las empresas deben encajar las contrataciones ligadas a proyectos de I+D, lo que 

a veces complicaba el procedimiento. También ha habido algunos beneficiarios 

que han renunciado a la ayuda.

N‐007 Creación de imagen como símbolo social contra la 

violencia machista INAFIFalta de medios para mejorar la difusión

N‐008 Creación de cuña radiofónica: mensaje contra el 

acoso sexual en fiestasINAFI / D. G. 

Comunicación

Poco presupuesto

N‐011 Campaña de sensibilización específica para prevenir 

la violencia de género PSICOLOGICA entre la 

juventudINAFI

Presupuesto limitado

N‐013 Formación: organizada y financiada desde INAFI: 

“Intervención con menores expuestos a violencia de 

género entre sus progenitores”. INAFI

Necesidad de presupuesto para ampliar formación

Anexo 3.

Propuestas de mejora en las acciones

A‐005 Creación, dentro del portal de empleo, de un 

apartado específico para el colectivo joven SNEHay que modificar la web y redirigirla a todo el colectivo de jóvenes (por ahora se 

está trabajando solo en jóvenes de 16 a 25 años).A‐008 Discriminación positiva en las subvenciones a 

Entidades Locales de Navarra para la contratación de 

personas desempleadas para la realización de obras y 

servicios de interés general y socialSNE

Se diseñó en momentos de paro similar entre mujeres y hombres. A la vista de la 

evolución del desempleo, que vuelve a aumentar en mujeres, para 2015 se prima 

la contratación de mujeres.  

A‐009 Discriminación positiva en las subvenciones a 

entidades sin ánimo de lucro para la contratación de 

personas desempleadas para la realización de 

servicios de interés general y socialSNE

Para 2015 se van a buscar proyectos con implicación directa en las políticas activas 

de empleo. Se seguirá primando la contratación de jóvenes.

A‐011 Ayuda a la primera instalación de  jóvenes 

agricultores D. G. Desarrollo RuralMejor información por parte de los agentes externos hacia el beneficiario, sobre 

las obligaciones de cumplimiento

A‐012 Incentivos a  jóvenes agricultores en las ayudas para 

modernizar explotaciones agrarias D. G. Desarrollo RuralEstableciendo priorizaciones a los proyectos presentandos, no tanto a la tipología 

de los beneficiarios y/o explotaciones

A‐020

Proyecto Équilicuà

D. G. Educación, FP y 

Universidades

Manteniendo en continua actualización  con nuevas herramietas, metodologías y 

formación del profesorado.

A‐022 Formación a profesorado de FP y Universidades D. G. Educación, FP y 

Universidades

Facilitando la actualización del profesorado en nuevas herramientas y 

metodologías.

A‐024 Encuentros estudiantes‐empresas en FP y 

UniversidadesD. G. Educación, FP y 

UniversidadesIncorporando nuevos talleres y actividades

A‐025 Creación y potenciación de oficinas de 

emprendimiento en universidades y centros de FP D. G. Educación, FP y 

Universidades

Con dotación de medios. Mediante la divulgación y concienciación de la 

importancia de la misma.  Facilitando la comunicación y coordinación de entre los 

agentes de emprendimiento en Navarra

A‐026 Plan de atención al alumnado con altas 

capacidades en Navarra

D. G. Educación, FP y 

UniversidadesFirma de convenio de colaboración con Universidades

Acción Unidad Propuestas de mejora

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

Acción Unidad Propuestas de mejora

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

A‐028

Escuelas de familia

D. G. Recursos 

Educativos

Mayor difusión de  las escuelas con una mayor unidad organizativa y 

presupuestaria

A‐034

Potenciar el Portal temático de Vivienda

D. G. Ordenación 

Territorio, Movilidad y 

Vivienda

Promocionando el portal temático de vivienda entre las personas jóvenes a las 

que se dirije información desde el INDJ, ya sea a través del sitio web de juventud, 

como a través de las cuentas en las redes sociales del INDJ

A‐035 Cursos de Idiomas en el extranjero INDJ‐Juventud Formando al personal que atiende el programa.

A‐039

Creación del Banco PIN del Talento

D. G. Política Económica 

y Empresarial

Ampliar a aquellos jóvenes que no solo han sido beneficiarios de nuestras líneas 

de ayuda sino a todos los que han tenido una experiencia internacional.

A‐040

Proyecto Borders Down

D. G. Educación, FP y 

Universidades

Es imprescindible la comunicación constante por ambas partes; informarnos 

mutuamente y a diario sobre incidencias, charlas impartidas o canceladas. En 

ocasiones es costoso contactar con los voluntarios, porque sólo se dispone de su e‐

mail, y a veces no lo consultan con frecuencia debido a sus ocupaciones. No hay 

que olvidar que son estudiantes (y además voluntarios), deben acudir a clase y 

hacer sus exámenes. Conviene informar a los posibles voluntarios sobre este 

programa nada más llegar a Pamplona, para animarles. Hay que evitar dilatarse en 

el tiempo porque les vamos perdiendo por el camino. Insisto, este curso se ha 

mejorado mucho en este sentido, y debemos seguir por este camino. 

A‐042 Refuerzo de la formación a demanda y con 

compromiso de empleo para la población 

jovenSNE

Mayor divulgación

A‐043 Fomento de la formación cualificante para 

personas jóvenesSNE

Mejora de la divulgación y selección de los participantes

A‐046 Formación en competencias clave para la 

mejora de la empleabilidad

D. G. Educación, FP y 

Universidades

Mejorar los materiales utilizados en las clases y adaptarlos para la autoformación.

Acción Unidad Propuestas de mejora

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

A‐048 Programas Mixtos de Formación y Empleo. 

Escuelas Taller de EmpleoSNE

Se han introducido mejoras en la convocatoria, aunque no específicas para 

destinatarios jóvenes sino en general

A‐049

Comisión interdepartamental contra el 

absentismo y abandono escolar

D. G. Educación, FP y 

Universidades/ Pcas 

Sociales/ Fiscalía 

Superior

Ya está en proceso un plan de mejora de la coordinación entre los distintos 

ámbitos.

A‐051Programa PROMOCIONA

D. G. Educación, FP y 

UniversidadesAmpliando el radio de acción elevando el presupuesto asignado.

A‐056 Encuentro de becarios/as jóvenes artistas

D. G. de Cultura

Haciendo más difusión de la misma entre los colectivos de discapacidad auditiva y 

visual para que puedan disfrutar de la gala más personas con difícil acceso a la 

cultura.

A‐062 Convocatoria anual de Becas para 

ampliación de estudios artísticos D. G. de Cultura

Cada nueva convocatoria vamos introduciendo cambios que cotejamos entre 

todos los miembros de la comisión evaluadora en función de la casuística 

detectada en la convocatoria.

A‐082

Carné de Transporte Joven

D. G. Ordenación 

Territorio, Movilidad y 

Vivienda

El Plan del Transporte Urbano Comarcal de Pamplona recoge una propuesta que 

ya avanzamos en el anterior informe de seguimiento del Plan de Juventud: La 

implantación de un abono específico con precios más reducidos para las personas 

jóvenes. Es probable que esta medida se concrete e implante definitivamente a lo 

largo de este año.

A‐091 Proyecto Red de Escuelas Sostenibles D. G. Educación, FP y 

UniversidadesAmpliando la acción a otros centros

A‐099 Recopilar materiales didácticos del 

Gobierno de Navarra, Ayuntamientos y 

DGT y puesta a disposición de la 

comunidad educativa a través de la web 

del Gobierno de Navarra

D.G. Interior

Con la elaboración por parte de la Dirección General de Interior de material 

didáctico propio

Acción Unidad Propuestas de mejora

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

A‐100 Establecer un procedimiento de coordinación 

permanente entre la Dirección General de Interior y 

el Departamento de Educación para potenciar las 

acciones en comúnD.G. Interior

Todo es mejorable sobre todo con la elaboración de material didáctico y la 

implicación de todos los centros educativos en la Seguridad Vial del alumno.

A‐102 Educar en el uso de la bicicleta para 

adolescentesD.G. Interior

Más tiempo de desarrollo de la actividad de Educación vial, tanto teórica como 

práctica.

A‐106

Mantener la campaña “En moto y seguro”D.G. Interior

Desarrollo de actividad teórica y práctica así como más tiempo de dedicación .

A‐108 Fortalecer la presencia de la Dirección 

General de Interior /DGT en las redes 

socialesD.G. Interior

Desarrollando y analizando las necesidades del ciudadano en cuanto a las 

inquietudes de la sociedad

A‐109Juegos Deportivos de Navarra INDJ Deporte Habilitar en tiempo los recursos económicos a destinar.

A‐111 Campaña escolar de Actividades en la Naturaleza

INDJ Deporte

El programa de actividades desarrollado es de calidad, sin embargo sería necesario 

aumentar la duración de la campaña para poder acoger a todos los/as escolares 

solicitantes.

A‐113Apoyo económico a las Federaciones 

deportivas de Navarra para el desarrollo 

de sus actividades, campeonatos y centros 

de tecnificación

INDJ Deporte

Simplificando la tramitación.

A‐114 Apoyo a los/las deportistas más 

destacados/as a nivel nacional y con 

proyección a través de la Fundación 

Miguel Induráin, además de formación y 

asesoramiento laboral

INDJ Deporte

Principalmente dotándola con recursos necesarios para poder acometer todos los 

programas de la Fundación y así satisfacer las necesidades de nuestros deportistas 

navarros de Rendimiento.

Acción Unidad Propuestas de mejora

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

A‐115 Ayudas a clubes por participación en 

competiciones nacionales, por la 

organización y participación en 

acontecimientos

INDJ Deporte

Principalmente acelerando los procesos administrativos.

A‐116Campaña "Mujer, quiérete, haz deporte"

INDJ DeporteLlegando a atender todas las solicitudes.

A‐117Proyecto Red de Escuela Saludable (SHE)

D. G. Educación, FP y 

UniversidadesAmpliando las sinergías entre los grupos de trabajo

A‐118 Programa de Recuperación 

Cardiopulmonar

D. G. Educación, FP y 

UniversidadesEstá suficientemente testada

A‐139 Campaña de sensibilización específica para 

prevenir la violencia de género entre la 

juventudINAFI

Mejora de la recogida de datos en cuanto a impacto en población joven. Mejora 

en la difusión para llegar mejor a  EELL

A‐142 Campaña "Bientratando" D. G. Educación, FP y 

UniversidadesCon más dotación presupuestaria.

A‐149 Proyecto Red de Escuelas SolidariasD. G. Educación, FP y 

Universidades

Aumentando las sinergías entre las entidades colaboradoras (Ongs y 

Departamentos involucrados)‐ creación de una convocatoria consensuada

A‐161 Puesta en marcha de una Oficina de Vida 

Independiente ANAPA corto palzo debería ser una prestación recogida en la cartera de servicios 

A‐184Conferencias a asociaciones juveniles u 

otros grupos de jóvenes sobre el 

funcionamiento institucional de Navarra y 

organización de actos y protocolo. 

Asesoramiento sobre estas materias

D.G. Relaciones 

Institucionales

Mejorar la comunicación sobre esta iniciativa, quizá a través de los canales de la 

Subdirección General de Juventud

A‐185 Asesoría a entidades juveniles sobre 

publicaciones impresas del Gobierno de 

Navarra

D.G. Relaciones 

Institucionales

Mejorar la comunicación sobre esta iniciativa, quizá a través de los canales de la 

Subdirección General de Juventud

Acción Unidad Propuestas de mejora

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015 AÑO 2014

N‐002 Formación para jóvenes menores de 25 años en el 

marco del Programa de Garantía Juvenil

SNE

Diseñando un programa más abierto en el título de los cursos y compromentiendo 

a las entidades interesadas que no sólo divulguen sino que identifiquen 

previamente a los destinatarios finales. Añadiendo un itinerario más completo.

N‐004

Becas para prácticas en empresas navarra

D. G. Política Económica 

y Empresarial

De cara a la gestión de la convocatoria. En la próxima convocatoria van a ser las 

empresas las que contraten directamente a los jóvenes.

N‐005 Ayudas para la contratación de 

investigadores y tecnólogos

D. G. Industria, Energía e 

Innovación

Mediante la evaluación individualizada, que permite ir haciendo las concesiones 

de acuerdo con las solicitudes.

N‐007 Creación imagen como símbolo social 

contra la violencia machistaINAFI

Mejora en la difusión de la imagen para que llegue mejor a personas, entidades, 

colectivos jóvenes.

N‐008Creación de cuña radiofónica: mensaje 

contra el acoso sexual en fiestas

INAFI / D. G. 

Comunicación

Más cuñas en emisoras

N‐011

INAFI

Con acciones mantenidas en el tiempo

N‐012INAFI

Mejorando el protocolo de intervención teniendo en cuenta mujeres menores en 

especial dificultad (inmigración…)

N‐013

INAFI

Ampliando la formación

N‐014

Campaña de sensibilización específica para 

prevenir la violencia de género 

PSICOLÓGICA entre la juventud

Elaboración protocolo atención a mujeres

menores víctimas de violencia de género 

desde los EAIVs

Formación: organizada y financiada desde 

INAFI: “Intervención con menores 

expuestos a violencia de género entre sus 

progenitores”. 

Formación: "Detección e Intervención en 

violencia de género desde el Trabajo Social 

Sanitario"INAFI

Ampliando a más profesionales del ámbito sanitario

Anexo 4.

Cuadros parciales por unidad

ANAP- Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

DG de Comunicación

DG de Cultura - Institución Príncipe de Viana

DG de Desarrollo Rural /DG de Agricultura y Ganadería

DG de Educación, FP y Universidades /DG de Recursos Educativos

INAFI- Instituto Navarro para la Familia e Igualdad

INDJ- Instituto Navarro de Deporte y Juventud-Subdirección Deporte

INDJ- Instituto Navarro de Deporte y Juventud-Subdirección Juventud

DG de Industria, Energía e Innovación

DG de Interior

INSPL- Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral

DG de Medio Ambiente y Agua

DG de Política Económica y Empresarial

DG de Política Social y Consumo

DG de Relaciones Institucionales

Servicio Navarro de Empleo

DG de Turismo y Comercio

DG de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐158 Impulsar el desarrollo de la ley de accesibilidad para 

facilitar a las personas jóvenes la participación en las 

actividades de la comunidad ■ 0 € NE • Nº de acciones que se impulsanLa ANAP no participa en la elaboración 

y desarrollo de la ley

A‐159 ■ 0 € NE • Nº actividades a disposición

• Nº personas con discapacidad y/o

dependencia que participan en las 

actividades

A‐160 Coordinación con los departamentos competentes en 

materia de salud, educación, empleo y vivienda para 

impulsar acciones conjuntas ■ 0 € NE• Nº de acciones puestas en

marcha

No ha sido una actuación prioritaria para 

ninguno de los  organismos

A‐161 Puesta en marcha de una Oficina de Vida 

Independiente ■ 20.000 € I 50.000 €• Nº de personas jóvenes 

beneficiarias de la prestación

20.000 €   50.000 €    

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AcciónPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

Abrir vías de trabajo entre la ANAP y el INDJ sobre 

personas jóvenes y discapacidad y/o dependencia 

para el acceso al deporte y al ocio No ha sido una actuación prioritaria para 

ninguno de los dos organismos

TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐175 Valoración específica para las asociaciones juveniles 

en el concurso de adjudicación de licencias de radio y 

televisiónNP • Concurso convocado Si / No

• Nº de asociaciones juveniles 

participantes en el concurso

A‐193 Uniformar la presencia del Gobierno de Navarra en 

las redes sociales■ 1.000 € D 0 • Realizado Si/No No

A‐194

■ D 50.000 € • Creado Si / No No

2013. Se sustituye por un espacio temático 

de juventud, donde se englobarán 

información o proyectos para jóvenes

• Nº de visitas 0

A‐195 Desarrollo de aplicaciones móviles con información y 

servicios que puedan ser de interés para las personas 

■ NE 0 € • Nº de visitas 0

• Nº de instalaciones de la aplicación 0

A‐198 Realización de un estudio diagnóstico sobre la imagen 

de la juventud de Navarra en los medios de 

comunicación regionales ■ 3.000 € NE 0 € • Estudio realizado Si / No No

No la podemos hacer porque no tenemos 

una línea presupuestaria habilitada, aunque 

sí que disponemos del dinero. 

54.000 €      50.000 €        

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Comunicación

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

Creación de un perfil de navegación destinado al 

colectivo joven en el portal web del Gobierno de 

Navarra

50.000 €Para poder iniciarla previamente debe 

entrar en funcionamiento el nuevo portal 

web (A‐194)

TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐054 Talleres artísticos y de formación y residencias 

artísticas en el Centro de Arte Contemporáneo de 

Huarte■

*F • Nº de actividades 8

El número se refiere a la tipología de 

actividades (por ejemplo, los talleres 

es uno)

• Nº participantes jóvenes en las 

actividades8.590 NC NC

Esta cifra puede incluir adultos que 

hayan participado en la misma 

actividad

• Tipología de disciplinas artísticas 6

A‐056 Encuentro de becarios/as jóvenes artistas■ 18.000 € F 23.000 €

• % de becarios/as que participan en 

el encuentro22 7 15

• Nº de espectadores/as que ha 

acudido a la gala800

• Nº de espectadores/as que ha 

acudido a la exposición800

• Grado de satisfacción de los 

becarios/asAlto

• Grado de satisfacción de los 

espectadores/asAlto

A‐057 Encuentro de artistas vinculados a la acción cultural 

(ex‐becarios/as, ganadores/as de concursos, etc.)  NP • Nº de actuaciones llevadas a cabo

• Nº de artistas participantes

• Nº de espectadores/as

A‐062 Convocatoria anual de Becas para ampliación de 

estudios artísticos■ 400.000 € F 171.882 € • N º de solicitudes recibidas 46 14 32

• Nº de solicitudes recibidas por  

disciplina

Plásticas: 7

Audiovis: 8

Escénica: 13

Música: 18

Plásticas: 2

Audiovis: 4

Escénica: 3

Música: 5

Plásticas: 5

Audiovis: 4

Escénica: 10

Música: 13

• Nº de becas otorgadas 24 8 16

• % becarios/as que han finalizado el 

curso con evaluación positiva

A‐064 Tarifas especiales para la juventud en los museos de 

titularidad foral■ 0 € F 0 € • Nº de visitantes jóvenes 4.022 NC NC

A‐065 Oferta pedagógica para grupos escolares de ESO y 

Bachiller y otras actividades en los museos de ■ 0 € F 0 € • Nº actividades 9

• Nº participantes 3.927 NC NC

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Cultura‐Institución Príncipe de Viana

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Cultura‐Institución Príncipe de Viana

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

A‐066 Sesiones con alumnado de la UPNA y de la UN en el 

Archivo de Navarra■ 0 € • Nº de universidades al año

• Nº de alumnos/as al año

A‐067 Campañas de fomento de la lectura■ 0 €

• % de actividades dirigidas a niños y 

jóvenes

A‐069 Prácticas de estudiantes en el Museo de Navarra■ 0 € F 0 € • Nº de estudiantes 6 2 4

A‐070 Becas de Formación en el Servicio de Museos■ 10.200 € NE • Nº de becas concedidas 0 0 0

A‐071 Ofrecer acceso a Internet a través de las bibliotecas■ 0 € D • Nº de jóvenes por ordenador

• Nº de usuarios jóvenes por 

ordenador

A‐072 Ofertar espacios desde las bibliotecas para trabajar 

en grupo ■ 0 € D• % de puestos de lectura en salas de 

trabajo en grupo

• % de bibliotecas que ofrecen salas 

de trabajo en grupo

A‐073 Continuar con la actualización de la colección de 

literatura juvenil■ 0 € D

• % de libros juveniles adquiridos en 

el año

• % de libros juveniles en las 

bibliotecas

A‐074 Impulsar las colecciones de cómics como 

introducción a la literatura ■ 0 € D• % de cómics adquiridos respecto al 

total de la colección de libros 

adquiridos

• % de cómics existentes en las 

bibliotecas

A‐075 Continuar ofreciendo visitas a bibliotecas para los 

tramos de edad de 13 a 18 años ■ 0 € D• % de visitas guiadas a niños/as y 

jóvenes en relacion con el total de 

visitas guiadas

N‐006Premio Especial de la Juventud en el Festival 

Internacional de Cine Documental "Punto de Vista" NP

428.200 €        194.882 €       

Nota:* No es posible determinar el gasto ejecutado de la acción ya que no se ha podido cuantificar qué porcentaje del gasto total de la partida corresponde a la ejecución de la acción.

TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐011 Ayuda a la primera instalación de  jóvenes 

agricultores■ 1.500.000 € F 1,200,000 • Nº de jóvenes incorporados

• Edad media

A‐012 Incentivos a  jóvenes agricultores en las ayudas para 

modernizar explotaciones agrarias■ 2.000.000 € F 1,500,000

• Nº de jóvenes con ayudas en 

modernización de explotaciones

• Volumen de inversión en 

explotaciones con jóvenes 

agricultores

A‐013 Incentivos a  jóvenes en las ayudas a la agricultura 

ecológica NP• Nº jóvenes con explotaciones en 

agricultura ecológica

• Nº hectáreas con titulares jóvenes 

en agricultura ecológica

A‐014 Incentivos a  jóvenes en las ayudas a la ganadería 

ecológica NP• Nº jóvenes con explotaciones en 

agricultura ecológica

• Nº cabezas en explotaciones con 

jóvenes con ganadería ecológica

A‐015

NP• Nº jóvenes con explotaciones con 

razas en peligro de extinción

• Nº cabezas en explotaciones con 

jóvenes 

A‐016 Incentivos a jóvenes en las ayudas a la jubilación 

anticipada de los agricultores y trabajadores agrícolas NP• Nº de cesionarios a jóvenes 

agricultores

A‐017 Priorización en la concesión de derechos de pago 

único NP• Nº de jóvenes agricultores con 

derechos asignados de la reserva 

nacional

A‐018 Priorización en la concesión de derechos de cuota 

láctea NP • % Cuota asignada a jovenes.

3.500.000 €        2.700.000 €   

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014.Dirección General de Desarrollo Rural / Dirección General de Agricultura y Ganadería

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Incentivos a  jóvenes en las ayudas al mantenimiento 

de razas autóctonas en peligro de extinción

TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐020 Proyecto Équilicuà■ 12.400 € D 12.400 € • Nº de centros 30

Participa el 95% del profesorado y 

alumnado de 2º curso de FP

• Nº de alumnos/as 3.474          2.093                1.381       Datos de 2º curso de GS y GM

A‐022 Formación a profesorado de FP y Universidades ■ 0 € D 0 € • Nº de profesores formados 2345H de formación específica

A‐023 Desarrollo de un programa formativo para 

estudiantes en FP y Universidades■ 0 € D 0 € • Nº de estudiantes involucrados 1.623          1.019                604         

EIE en segundo curso de Grado medio

A‐024 Encuentros estudiantes‐empresas en FP y 

Universidades NP D • Nº de proyectos de colaboración 1Semana ICE

A‐025 Creación y potenciación de oficinas de 

emprendimiento en universidades y centros de FP ■ 0 € D 0 € • Nº de oficinas puestas en marcha 21

A‐026 Plan de atención al alumnado con altas capacidades 

en Navarra■ 0 € D 0 €

• Nº de alumnos/as diagnosticados/as 

y con medidas de adaptación 

curricular

284 203 81

• Nº de alumnos/as participantes en 

los talleres y actividades de 

enriquecimiento curricular

324 294 30

A‐027 Olimpiadas del Saber

■ 2.000 € D 2.000 €• Nº de alumnos/as participantes en 

las distintas disciplinas

A‐028 Escuelas de familia■ 0 € D 3.415 € • Nº de padres y madres asistentes 46 3 43

A‐040 Proyecto Borders Down PTE D • Nº de centros participantes 23

• Nº de charlas 26

El cambio en el desarrollo del proyecto y 

el incremento de voluntarios ha 

permitido impartir más charlas

A‐041 Programa LaborESO■ 0 € D 0 €

• Nº de centros que participan en el 

programa26

• Nº de alumnos/as que superan la 

evaluación de la empresa279 156 123

A‐046 Formación en competencias clave para la mejora de la

empleabilidad■ 0 € D 0 €

• Nº de jóvenes que acuden a las 

actividades formativas165 108 57

Jóvenes de 18 a 30 años matriculados

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014.Dirección General de Educación, FP y Universidades / Dirección General de Recursos Educativos

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

No se disponen de datos porque se 

organizan desde diferentes unidades y 

entidades

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014.Dirección General de Educación, FP y Universidades / Dirección General de Recursos Educativos

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

A‐049 ■ 0 € D 0 € • Nº de reuniones al año 3

• Nº de acciones 2

A‐050 Programa de Currículo Adaptado (PCA)■ 1.253.450 € D 1.253.450 €

• % de alumnado que promociona en

el programa70% 40% 30%

A‐051 Programa PROMOCIONA ■ 24.000 € D 18.000 € • Nº de centros 9 Convenio anual, no por cursos

• Nº alumnos/as jóvenes 

atendidos/as30 14 16

A‐052 Programa de Inmersión Lingüística en español (PILE)■ 0 € F 0 € • Nº de alumnos/as 4 2 2

A‐053 Aula Virtual de Español (AVE) ■ 1.900 € D 1.800 € • Nº de alumnos/as 242 124 118

A‐080 Programa de Economía Básica Aplicada PTE F 0 € • Nº de centros 0

A‐091 Proyecto Red de Escuelas Sostenibles ■ 5.000 € D 5.000 € • Nº de centros 20

A‐117 Proyecto Red de Escuela Saludable (SHE)■ 10.600 € D 10.000 € • Nº de centros 30

A‐118 Programa de Recuperación Cardiopulmonar ■ 1.000 € D 2.000 € • Nº de centros 45 No hay datos

• Nº de sesiones 32

A‐142 Campaña "Bientratando" ■ 0 € F 2.287 € • Nº de centros en los que se aplica Todos

A‐149 Proyecto Red de Escuelas Solidarias ■ 5.000 € D 1.000 € • Nº de centros 33

1.315.350 €    1.311.352 €     

Comisión interdepartamental contra el absentismo y 

abandono escolar

TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

■ 1.815 € F 1.815 € • Nº de EE.LL. que utilizan la campaña 74

DATOS DE CHICOS Y CHICAS 

CORRESPONDIENTES A HOMBRES 

Y MUJERES. NO DESAGREGADO 

POR EDAD 14 30

• Nº de consultas realizadas 927

N‐007Creación de imagen como símbolo social contra la 

violencia machista■ 1.110,78 € F 1.110,78 €

• Nº EELL que han solicitado la 

imagen74

N‐008Creación de cuña radiofónica: mensaje contra el acoso 

sexual en fiestas■ 600 € F 600 € • Nº de emisoras en las que se emite 6

EMITIDA TODO EL VERANO 

VARIAS VECES.

Campaña de apoyo, sensibilización y formación para 

educar en la parentalidad NP • Nº formaciones y acciones

• Nº familias perceptoras

A‐141 Campaña de apoyo, sensibilización y formación para 

familias jóvenes NP • Nº formaciones y acciones

• Nº familias perceptoras

A‐162 Ejecución de medidas judiciales impuestas a menores 

del ámbito de la reforma■ 1.584.428 € F 1.584.428 € • Nº medidas impuestas 303

• Nº menores con medida 275

A‐163 Asunción de la guarda a través del acogimiento 

residencial de menores en situación de desprotección 

o conflicto social■ 12.049.892 € F 12.049.892 €

• Nº menores en acogimiento 

residencial232

A‐164 Atención a menores en horario extraescolar ■ 300.000 € F 300.000 € • Nº menores beneficiarios 28

A‐166 Ayudas económicas para la autonomía e integración de

personas jóvenes ■ 100.000 € F 100.000 €• Nº menores que acuden a estos 

programas39

A‐167 Ayudas económicas para favorecer el acogimiento 

familiar■ 890.000 € F 890.000 €

• Nº menores en situación de 

acogimiento familiar248

• Nº de familias acogedoras 214

A‐168 Ayudas económicas para estudios en centros ajenos

■ 110.000 € F 110.000 €• Nº menores que estudian/residen 

en centros ajenos50

A‐169 Ayudas económicas para entidades que trabajan en el 

ámbito de la protección■ 115.954 € F 115.954 €

• Nº entidades beneficiarias 

subvención9

• Nº de programas implementados 9

A‐139 Campaña de sensibilización específica para prevenir la 

violencia de género entre la juventud

A‐140

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Instituto Navarro para la Familia e Igualdad (INAFI)

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Instituto Navarro para la Familia e Igualdad (INAFI)

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

A‐170 Formación, acompañamiento e intervención con 

familias acogedoras y adoptivas■ 148.600 € F 148.600 € • Nº familias beneficiadas 120

• Nº acciones de formación 10

15.302.400 € 15.302.400 €   

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

N‐011Campaña de sensibilización específica para prevenir la 

violencia de género PSICOLOGICA entre la juventud■ 17.000 € F 17.000 € Incorporada en noviembre 2014

N‐012Elaboración protocolo atención a mujeres menores 

víctimas de violencia de género desde los EAIVs■ 0 € F 0 € Incorporada en noviembre 2014

N‐013

Formación: organizada y financiada desde INAFI: 

“Intervención con menores expuestos a violencia de 

género entre sus progenitores”. NP 0 € F 550 € INCORPORADA EN OCTUBRE 2014

N‐014Formación: "Detección e Intervención en violencia de 

género desde el Trabajo Social Sanitario"■ 2.200 € F 2.200 €

INCORPORADA EN DICIEMBRE 

2014

N‐018“Recursos para menores en procesos de autonomía en 

desprotección o conflicto social”  F 142.495 € Nº jóvenes beneficiados 34

19.200 € 162.245 €

Año 2014Observaciones

TOTAL

Acciones nuevasPrevisto Ejecutado a 31/12

Indicador

TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐109 Juegos Deportivos de Navarra

■ 1.100.000 € F 902.649,26• Nº de participantes por 

categoría

21.273

Cadete= 5.132

Juvenil= 2.061

13.231 8.042

El programa se ha  desarrollado de  

octubre de 2013 a septiembre  

2014, por lo tanto es una partida 

plurianual.

A‐110 Programas de Deporte Escolar

■ 120.000 € NE 0 € • Nº de centros

Al igual que el programa enterior se 

desarrolla durante el curso escolar 

por lo que es partida plurianual que 

en este caso no fue autorizada.

• Nº de participantes jóvenes

A‐111 Campaña escolar de Actividades en la 

Naturaleza■ 125.000 € F 85.000 € • Nº de participantes 1.737 873 864

Financiación privada.

A‐112 Convocatoria específica a las entidades 

locales mancomunadas que incluye el apoyo 

a las actividades ordinarias para personas 

jóvenes ■ 200.000 € NE 0 € • Nº de EELL

No autorizada partida económica.

A‐113 Apoyo económico a las Federaciones 

deportivas de Navarra para el desarrollo de 

sus actividades, campeonatos y centros de 

tecnificación ■ 2.000.000 € F 2.200.181 € • Nº de federaciones

A nivel federativo se tienen nº de 

licencias cadetes, juveniles y 

juniors, pero en las seniors no están 

especificadas hasta los 30 años.

• Nº de jóvenes federadosLos datos del 2014 no se tendrán 

hata el mes de febrero.

■ 270.400 € F 100.000 €• Nº de deportistas jóvenes 

participantes173 90 83

125.000 € entidad privada y 

100.000 € aportación del GBN.

• Resultados nacionales e 

internacionales

No están contabilizados todos los 

resultados a nivel nacional de los 

deportes no olímpicos al no entrar 

en los criterios de concesión de 

becas de la FMI.

A‐114 Apoyo a los/las deportistas más 

destacados/as a nivel nacional y con 

proyección a través de la Fundación Miguel 

Induráin, además de formación y 

asesoramiento laboralCto España Abs: 9 Oros, 6 Plata, 14 

Bronce

Cto España Junior: 6 Oros, 5 Plata, 8 

Bronce

Rtdos internacionales: 16

Jóvenes Talentos:                                   

i l l

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014.INDJ- Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ)- Deporte

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto a 31/12 Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014.INDJ- Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ)- Deporte

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto a 31/12 Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Ayudas a clubes por participación en 

competiciones nacionales, por la 

organización y participación en 

acontecimientos

■ 2.338.481 € F 2.133.000 €• Nº de expedientes 

tramitados249

Es muy complicado calcular 

desplazamientos y arbitrajes ya que 

afectó a  249 exptes. que supone 

alrededor de 148  clubes de 

modalidades distintas con gran 

variación de nº de jugadores, 

partidos, arbitrajes,…pero que en su 

mayoría son personas en edad 

jóven.

• Nº de clubes afectados 148

A‐116 Campaña "Mujer, quiérete, haz deporte"

■ 5.000 € F 12.000 € • Nº de mujeres participantes 514

Programa dirigido a mujeres en 

edad adulta, + de 40 años. Sin 

embargo, está abierto a cualquier 

edad y concretamente este año en 

Leitza y Santesteban la campaña fue

dirigida a chicas entre 12 y 18 años.

• Grupos de edadSe realiza de forma conjunta con 

INAFI

• Distribución territorialDesarrollada en 20 municipios de 

toda la geografía navarra.

6.158.881 €       5.432.830 €   TOTAL

A‐115

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐099 Recopilar materiales didácticos del 

Gobierno de Navarra, Ayuntamientos 

y DGT y puesta a disposición de la 

comunidad educativa a través de la 

web del Gobierno de Navarra

Interior / Dpto. 

Educación

NP F 0 € • Nº de materiales recopilados 6

A‐100 Establecer un procedimiento de 

coordinación permanente entre la 

Dirección General de Interior y el 

Departamento de Educación para 

potenciar las acciones en común

Interior / Dpto. 

Educación

■ 0 € F 0 € • Procedimiento establecido Si/No SÍ

■ * NE 0 € • Concurso realizado Si/No NO

• Nº de centros participantes en el 

concurso

■ 0 € D 0 € •Nº alumnos que han realizado la acción  871 NC NC

• Nº de centros participantes 13

■ 750 € NE 0 € • Nº de talleres

• Nº de participantes en los talleres

• Nº de EELL participantes

■ 5.000 € NE 0 € • Nº de charlas, jornadas o talleres

• Nº de participantes

■ 5.000 € F 3.000 € • Nº de acciones

• Nº de asistentes

NP D 0 € • Nº de centros participantes 14

• Nº alumnos que han realizado la acción 1319 NC NC

■ 0 € F 0 € • Nº de post/tweets publicados

• Nº de visitas al material

• Nº de interacciones

A‐106 Mantener la campaña “En moto y 

seguro”

Interior / Dpto. 

Educación

A‐107 Campañas de sensibilización a través 

de las redes sociales

INDJ

A‐104 Realización de charlas, jornadas o 

talleres sobre riesgos en la 

d ió

INDJ

A‐105 Acciones formativas a través de la 

ENAJ

INDJ

A‐102 Educar en el uso de la bicicleta para 

adolescentes

Interior/Dpto. 

Educación

A‐103 Educar en el uso de la bicicleta INDJ

Objetivo O9. Reducir la mortalidad juvenil en los accidentes de tráfico

A‐101 Reconocimiento público al centro 

escolar más destacado en la 

implantación de medidas de 

seguridad vial

Interior / Dpto. 

Educación

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

Objetivo O9. Reducir la mortalidad juvenil en los accidentes de tráfico

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

■ 0 € D 0 € • Creada cuenta Si / No SÍ

• Nº de seguidores en las redes sociales 7200

10.750 € 3.000 €

A‐108 Fortalecer la presencia de la 

Dirección General de Interior /DGT 

en las redes sociales

Interior

TOTAL OBJETIVO 09

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐047 Programa de Becas para la Formación de Tecnólogos

NP • Nº de titulados/as en formación

Ha cambiado de programa de becas a 

"ayudas para la contratación de 

investigadores y tecnólogos

N‐005Ayudas para la contratación de investigadores y 

tecnólogos■ 500.000 € F 400.257 €

La acción no estaba prevista inicialmente 

en el Plan. Se incorpora en junio 2014

500.000 €         400.257 €     TOTAL

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Industria, Energía e Innovación

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐099 Recopilar materiales didácticos del Gobierno de 

Navarra, Ayuntamientos y DGT y puesta a disposición 

de la comunidad educativa a través de la web del 

Gobierno de Navarra

NP F 0 € • Nº de materiales recopilados 6

A‐100 Establecer un procedimiento de coordinación 

permanente entre la Dirección General de Interior y el 

Departamento de Educación para potenciar las 

acciones en común

■ 0 € F 0 € • Procedimiento establecido Si/No SILa Coordinación y contacto co 

Educación es permanebte.

A‐101 ■ * NE 0 € • Concurso realizado Si/No NO

• Nº de centros participantes en el 

concurso

A‐102 Educar en el uso de la bicicleta para adolescentes■ 0 € D 0 €

•Nº alumnos que han realizado la 

acción 871 NC NC

• Nº de centros participantes 13

A‐106 Mantener la campaña “En moto y seguro” NP D 0 € • Nº de centros participantes 14

• Nº alumnos que han realizado la 

acción.1319 NC NC

A‐108■ 0 € D 0 € • Creada cuenta Si / No Si

Se continua con la presencia que 

existía anteriormente (la cuenta de 

twiterde policía Foral

• Nº de seguidores en las redes 

sociales7200

0 € 0 €

Reconocimiento público al centro escolar más 

destacado en la implantación de medidas de seguridad 

vial

Fortalecer la presencia de la Dirección General de 

Interior /DGT en las redes sociales

TOTAL

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014.Dirección General de Interior

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto a 31/12 Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐119 Formación anual y seguimiento del profesorado ■ 0 € NE• Cuestionarios de evaluación de los 

módulos0

• Nº actividades desarrolladas por los 

centrosNC

A‐120Elaboración de materiales de apoyo para el 

profesorado, alumnado y padres y madresSD SD F 11.300 € SD

A‐121 Entorno universitario saludable SD SD SD SD SD

A‐122

Elaboración de una guía para el profesorado de todos 

los grados sobre tres temas de salud prioritarios para el 

alumnado (Encuesta de salud de la comunidad 

universitaria)

■ 0 € 4.742 € • Nº de guías descargadas

• Nº de asesorías requeridas

A‐123Proyecto de agentes de salud multiplicadores, 

educación de pares.SD SD SD SD SD

A‐125

Elaboración y desarrollo de un proyecto en 

colaboración con el SNE para la inclusión obligatoria de 

módulos de estilos de vida saludable en la formación 

para personas desempleadas

SD SD SD SD SD

A‐126

Elaboración y desarrollo de un proyecto en 

colaboración con el INDJ para la inclusión obligatoria de 

módulos de estilos de vida saludable en la formación de 

monitores/as de las Federaciones Deportivas

SD SD SD SD SD

A‐127

Apoyo técnico y económico a proyectos de promoción 

de salud y estilos de vida saludables a entidades 

sociales y municipales

■ 64.000 € F 64.000 € • Nº de entidades solicitantes 73

A‐128

Apoyo a intervenciones comunitarias, participativas e 

intersectoriales, locales promovidas desde los centros 

de salud

SD SD F SD • Nº de intervenciones 3

A‐129Sensibilización a las personas jóvenes y a la sociedad en 

generalSD SD F 2.400 € • Materiales editados 2

• Intervenciones en MCS 6

A‐130Promover la inclusión del consumo de sustancias 

nocivas en la normativa relacionada con las bajerasSD SD SD SD SD

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral / Servicio Navarro de Salud

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

Acciones

Previsto Ejecutado a 31/12

Indicador

Año 2014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral / Servicio Navarro de Salud

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

Acciones

Previsto Ejecutado a 31/12

Indicador

Año 2014

Observaciones

A‐131

Elaborar y difundir nueva cartelería relacionada con la 

venta de alcohol a menores en los establecimientos 

implicados■ 0 € • Nº de carteles distribuidos 0

• Nº de carteles demandados por tipo de 

establecimiento0

A‐132Distribución de materiales y guías sobre el consumo de 

sustancias nocivas■ 0 € • Nº de guías editadas 5000

A‐133Programa de educación de pares con APYMAS, Prevenir 

en familiaSD SD 1.000 €

• Nº de Apymas de centros con 

intervención9

A‐134 Proyecto de prevención selectiva e indicada SD SD SD SD• Convenios con entidades para proyectos 

experimentales5

A‐135

Apoyo técnico y económico a entidades sociales y 

municipales relacionadas con la prevención del 

consumo, la prevención de recaídas y la ayuda a la 

reincorporación

■ 571.298 € 336.967 € • Nº de entidades solicitantes 79

A‐136 Formación anual y seguimiento del profesorado ■ 0 € 0 €• Cuestionarios de evaluación de los 

módulos1

• Nº actividades desarrolladas por los 

centros1

A‐137Desarrollo de cursos, jornadas y talleres de formación 

de los/las profesionales implicados/asSD SD SD SD

• Seminarios de formación con 

profesionales de nivel local5

A‐138 Realización de la Encuesta Juventud y salud 2013 ■ 0 € F 0 € • Realizada Si/No Sí

A‐143 Programa Joven en los CAM ■ 0 € 0 €• Nº de consultas de información de 

jóvenes < 23 años

• Nº de visitas de los centros escolares a 

los CAM

• Nº de talleres de sexualidad y 

autoconocimiento

• Nº de jóvenes participantes en el 

programa Gozamenez

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral / Servicio Navarro de Salud

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

Acciones

Previsto Ejecutado a 31/12

Indicador

Año 2014

Observaciones

A‐144Sesiones en centros educativos sobre relaciones 

afectivosexuales■ 0 € 0 €

• Nº cursos educación sexual al 

profesorado

• Nº programaciones de educación sexual 

en los centros educativos

• Nº de sesiones técnicas con profesorado

• Nº de talleres para madres y padres de 

educación sexual

A‐145 Visitas de grupos escolares a los CAM de referencia ■ 0 € 0 € • Nº de sesiones en centros educativos

A‐146

Apoyo técnico y económico a actuaciones de 

prevención del VIH/SIDA por entidades sociales y 

municipales relacionadas con el colectivo joven.■ * F • Nº de entidades sociales solicitantes

A‐147 Teléfono de información sobre SIDA: INFOSIDA ■ 0 € F 0 € • Nº de llamadas anuales recibidas

635.298 € 420.409 €TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐087 Promoción de caminos escolares■ 17.950 € NE

• Nº de intervenciones en centros 

escolares0

A‐088 Foro Joven del Agua NP • Nº de centros

A‐089 Talleres educativos sobre residuos en centros escolares■ 15.000 € NE • Nº de talleres 0

• Nº de participantes 0

A‐092 Programa Apuesta Energética con centros escolares y 

Ayuntamientos NP • Nº de centros

• Nº de ayuntamientos

A‐154 Programa de voluntariado para la limpieza de los ríos NP • Nº de voluntarios jóvenes

32.950 €           0 €TOTAL

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Medio Ambiente y Agua

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Realizada Gasto Realizada Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐037 Becas Navarra Master■ 0 € NE 20.000 € • Nº de becas nuevas 

No hubo 

convocatoria 

nueva

• Nº de becas año anterior 8 5 3

A‐038 Becas Navarra Prácticas Internacionales ■ 118.000 € F 77.200 € • Nº de becas nuevas 25 11 14

• Nº de becas año anterior

A‐039 Creación del Banco PIN del Talento ■ 2.000 € D 0 € • Nº de curriculum 70

• Nº de contratos conseguidosNo tenemos 

información

A‐086 Programa "Por un Uso Seguro de Internet"NP • Nº de alumnos/as participantes

N‐004 Becas para prácticas en empresas navarras ■ 80.000 € F 55.000 € • Nº de becas nuevas  12 5 7

200.000 € 152.200 €   TOTAL

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Política Económica y Empresarial

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto a 31/12 Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Realizada Gasto Realizada Gasto TOTAL Chicos Chicas

■ 111.223 € D 108.998 € • Nº de personas atendidasGasto estimado en Función de datos 2013 

y presupuesto. Los datos se conocerán en 

• Nº de derivaciones realizadas por 

SSB

• Nº de contratos realizados

• Nº de cursos de formación 

ofertados

■ 250.000 € D 250.000 € • Nº de contratos realizados

Datos estimados en Función de datos 

2013 y presupuesto. Los datos se 

conocerán en Marzo

• Nº de entidades concurrentes

■ 7.000 € D 1.000 € • Nº de jóvenes participantes 175 93 82

• Nº de colegios participantes

NP • Nº de centros

• Nº de talleres

■ 25.000 € D 25.000 €• Nº alumnos/as becados/as que 

participan en el programa30 10 20

Son 44 las personas que han participado 

en el curso de Formación en Cooperación.

• Curso de formación en Cooperación 

impartido44

• Nº de docentes de Universidades 

colaboradoras que participan2

Docente de Universidad Nacional de Piura

y Docente de la Universidad Católica de 

Mozambique.

■ 115.000 € D 115.000 € • Nº de proyectos financiados 12

• Nº de población beneficiaria 41.161 19.441 21.720

A‐165 Concesiones extraordinarias de Renta de 

Inclusión Social■ 1.278.466 € D 1.562.618 €

• Nº unidades familiares jóvenes 

atendidas311 71 240

1.786.689 € 2.062.617 €    

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Política Social y Consumo

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto a 31/12 Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

A‐010 Programa Empleo Directo Activo

A‐002 Equipos de Incorporación socio‐laboral (EISOL)

TOTAL

Los datos se conocerán en marzo

A‐151 Convocatorias de sensibilización y educación para 

el desarrollo

A‐150 Programa de Formación Solidaria en colaboración 

con la UPNA

A‐079 Programa "Juventud, consumo responsable y 

educación financiera"

A‐078 Concurso CONSUMÓPOLIS

Realizada Gasto Realizada Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐177 Concurso Euroscola■ * F 0 € • Nº de equipos participantes 22

Los equipos son mixtos, no se pude 

cuantificar género.

A‐178 Concierto Joven del Día de Navarra ■ 40.000 € NE 0 € • Nº de asistentes al Concierto 0

A‐179■ * F 0 €

• Nº de galardones, en sus distintas 

categorías4

• Nº de asistentes al acto 75 45 30

A‐180 Premio Juventud CTP

NP • Nº de premiados

A‐181 NP • Nº de participantes

• Nº de medios que reflejen la ruta

A‐182

■ * F 0 €• Nº de actos oficiales celebrados por

los Departamentos20

• Nº de participantes en los actos 919 591 328

A‐183 Visitas al Palacio de Navarra abiertas, entre otras, a 

entidades juveniles ■ 0 € F 0 € • Nº de grupos visitantes 21Fueron 548 personas en total, 292 mujeres 

y 256 hombres

A‐184

■ 0 € F 0 € • Nº de acciones realizadas 0

• Nº de participantes 0

A‐185 Asesoría a entidades juveniles sobre publicaciones 

impresas del Gobierno de Navarra ■ 0 € F 0 €• Nº de consultas de asesoramiento 

atendidas0

40.000 €      0 €TOTAL

Acto de entrega anual de los Galardones de Juventud

Proyecto CTP. Dia Europeo de la Cooperación

Colaboración en la organización de actos promovidos por 

el Departamento de Política Social, Departamento de 

Educación y otros, dirigidos al colectivo

Conferencias a asociaciones juveniles u otros grupos de 

jóvenes sobre el funcionamiento institucional de Navarra y

organización de actos y protocolo. Asesoramiento sobre 

estas materias

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Relaciones Institucionales

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

■ 300.000 € F 75.000 € • Convocatoria realizada Si/No

• Nº de jóvenes orientados

A‐005 Creación, dentro del portal de empleo, de un apartado 

específico para el colectivo joven PTE D • Apartado creado Si/No NO

A‐006 Discriminación positiva en las subvenciones para 

creación de empresas de economía social

■ 243.000 € F 232.800 € • Nº de proyectos para jóvenes 14 NC NC

■ 225.000 € F 73.578 € • Convocatoria aprobada Si/No SI

• Nº de jóvenes incorporados 8 6 2

■ 1.350.000 € F 932.656 € • Convocatoria aprobada Si/No SI

• Nº de jóvenes contratados 182 NC NC

• % de jóvenes con respecto al 

total de contratados37,21%

■ 225.000 € F 482.500 € • Convocatoria creada Si/No SI

• Nº de jóvenes contratados 31 10 21

• % de jóvenes con respecto al 

total de contratados69%

A‐030■ 720.000 € NE • Condiciones establecidas Si/No

• Nº de subvenciones y 

microcréditos a jóvenes

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Servicio Navarro de Empleo

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

A‐001 Establecimiento de una línea específica de orientación 

para personas jóvenes universitarias

A‐007 Discriminación positiva en las subvenciones a empresas 

de economía social por la incorporación de 

desempleados como socios

A‐008 Discriminación positiva en las subvenciones a Entidades 

Locales de Navarra para la contratación de personas 

desempleadas para la realización de obras y servicios 

de interés general y social

A‐009 Discriminación positiva en las subvenciones a entidades 

sin ánimo de lucro para la contratación de personas 

desempleadas para la realización de servicios de interés 

general y social

Discriminación positiva en las subvenciones o 

microcréditos para emprendimiento El gasto no se ha ejecutado porque no sehan puesto en marcha los microcréditos para autónomos al no ser posible en un escenario de prórroga presupuestaria.

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Servicio Navarro de Empleo

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado 31/12

IndicadorAño 2014

Observaciones

■ 270.000 € F 40.000 €• Nº de jóvenes participantes año 

N34 NC NC

• Nº de jóvenes participantes año 

N‐1

■ 1.710.000 € F 1.050.000 €• Nº de jóvenes participantes año 

N580 319 261

• Nº de jóvenes participantes año 

N‐1563 310 253

■ 2.925.000 € F 2.910.259 € • Convocatoria creada Sí/No SI

• Nº de jóvenes participantes año 

N373 270 103

• Nº de jóvenes participantes año 

N‐1407 330 77

N‐001

Subvenciones para contratación de jóvenes menores de 

25 años por Entidades Locales en el marco del 

programa de garantía juvenil

■ 355.000 € F 355.000 €

N‐002Formación para jóvenes menores de 25 años en el 

marco del Programa de Garantía Juvenil■ 1.000.000 € F 729.040 € Nº total alumnos 341 NC NC

N‐003

Subvenciones para servicios de conciliación con jóvenes 

menores de 25 años en el marco del programa de 

garantía juvenil  

■ 20.000 € F 0 €

9.343.000 €        6.880.833 €   

A‐042 Refuerzo de la formación a demanda y con compromiso 

de empleo para la población joven

A‐043 Fomento de la formación cualificante para personas 

jóvenes

A‐048 Programas Mixtos de Formación y Empleo. Escuelas 

Taller de Empleo

TOTAL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐029 Ayudas para emprendedores comerciantes 

minoristas

■ 70.000 € F 113.344 € • Nº de negocios generados 27 8 10

Ayudas concedidas, de momento, a 27 beneficiarios, 5 de

los cuales son jóvenes. A ellos se les ha concedido un 

total de 13,472€. No obstante, hay ayudas concedidas a 

sociedades de las que se desconoce la edad de los socios.

A‐076 Creación del Club de producto "Navarra para 

jóvenes"■ 10.000 € NE

• Nº de miembros asociados

• Nº de entradas y comentarios en 

redes sociales

• Nº de visitas en el apartado web

• Nº de merchandising entregadas

A‐077 Campaña de promoción "Déjate abrazar"■ 120.000 € D 120.000 €

• Nº de impactos estimados en 

cada uno de los canales

200.000 €      233.344 €   TOTAL

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Turismo y Comercio

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada), NP (No Prevista)

AccionesPrevisto Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Observaciones

Realizada Gasto Estado (*) Gasto TOTAL Chicos Chicas

A‐031 Puntuación específica en el baremo de acceso a la 

vivienda en régimen de arrendamiento■ 0 € F 0 €

A‐032 Programas de Alquiler Joven

■ 0 € D 138.017 €                 

• Nº de promociones iniciadas

0

La adjudicación de las viviendas de alquiler 

jóven es continúa. Si bien los procedimientos 

de adjudicación no se celebraron en 2013, 

las gestión de estos alquileres es diaria.

• Nº de promociones concluidas3

A‐033 Primar con un 3 % adicional en las subvenciones a 

la rehabilitación de vivienda a las personas jóvenes

■ 900.000 € D 238.482 €                 

• Nº de expedientes de rehabilitación 

promovidos por personas jóvenes

34

El número de expedientes de rehabilitación 

de viviendas con ayudas ha descendido 

drásticamente durante los últimos años 

debido a la situación de crisis en que se 

encuentra el sector de la construcción. En 

este sentido, téngase en cuenta que frente a 

los 1.300 expedientes que de media se 

tramitan cada año, llegando a tener picos de 

hasta 2.900 expedientes al año en 2010,  en 

2014 se tramitaron únicamente 489 

expedientes.  Ello explica que el gasto 

ejecutado sea inferior al previsto.

A‐034 Potenciar el Portal temático de Vivienda ■ D 0 € • Nº de visitas 114.318

• Nº de correos electrónicos enviados5000

A‐082 Carné de Transporte Joven

■ 195.738 € D 156.715 €                 

• Nº de carnés expedidos

1232

Desde que se implantara esta medida en 

2008 se han expedido 12,083 carnés

1.095.738 €    533.214 €         

Observaciones

Al aplicarse la norma a todos los procesos de adjudicación de vivienda 

protegida carecen de sentido los indicadores específicos

TOTAL

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014. Dirección General de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda

Estado (*): I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No Ejecutada) NP (No Prevista)

AccionesPrevisto a 31/12 Ejecutado a 31/12

IndicadorAño 2.014

Anexo 5.

Cuadros por objetivo del

estado de las acciones e indicadores de

seguimiento

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

■ 300.000 € F 75.000 € • Convocatoria realizada Si/No

• Nº de jóvenes orientados

■ 111.223 € D 108.998 € • Nº de personas atendidas

• Nº de derivaciones realizadas por 

SSB

• Nº de contratos realizados

• Nº de cursos de formación 

ofertados

■ 10.000 € NE 0 € • Nº de talleres

• Nº de participantes

• Nº de localidades

■ 10.000 € NE 0 € • Nº de actuaciones

• Nº de participantes

• Nº de EELL participantes

A‐005 Creación, dentro del portal de empleo, 

de un apartado específico para el 

colectivo joven

SNE

PTE D • Apartado creado Si/No 12 NC NC

A‐006 Discriminación positiva en las 

subvenciones para creación de 

empresas de economía social

SNE

■ 243.000 € F 232.800 € • Nº de proyectos para jóvenes 14 NC NC

■ 225.000 € F 73.578 € • Convocatoria aprobada Si/No SI

• Nº de jóvenes incorporados 8 6 2

■ 1.350.000 € F 932.656 € • Convocatoria aprobada Si/No SI

• Nº de jóvenes contratados 182 NC NC

• % de jóvenes con respecto al total 

de contratados37,21%

Objetivo O1. Promover el acceso al empleo

A‐004 Programa "Búscate la vida" INDJ

A‐001 Establecimiento de una línea específica 

de orientación para personas jóvenes 

universitarias

SNE

A‐002 Equipos de Incorporación socio‐laboral 

(EISOL)

Pca. Social y 

Consumo

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Los datos se conocerán en marzo

A‐003 Programa de búsqueda de empleo en 

colaboración con la AJE

INDJ

A‐007 Discriminación positiva en las 

subvenciones a empresas de economía 

social por la incorporación de 

desempleados como socios

SNE

A‐008 Discriminación positiva en las 

subvenciones a Entidades Locales de 

Navarra para la contratación de 

personas desempleadas para la 

realización de obras y servicios de 

interés general y social

SNE

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

Objetivo O1. Promover el acceso al empleo

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

■ 225.000 € F 482.500 € • Convocatoria creada Si/No SI

• Nº de jóvenes contratados 31 10 21

• % de jóvenes con respecto al total 

de contratados69%

■ 250.000 € D 250.000 € • Nº de contratos realizados

• Nº de entidades concurrentes

■ 1.500.000 € F 1.200.000 € • Nº de jóvenes incorporados

• Edad media

■ 2.000.000 € F 1.500.000 €• Nº de jóvenes con ayudas en 

modernización de explotaciones

• Volumen de inversión en 

explotaciones con jóvenes 

agricultores

NP• Nº jóvenes con explotaciones en 

agricultura ecológica

• Nº hectáreas con titulares jóvenes 

en agricultura ecológica

NP• Nº jóvenes con explotaciones en 

agricultura ecológica

• Nº cabezas en explotaciones con 

jóvenes con ganadería ecológica

NP• Nº jóvenes con explotaciones con 

razas en peligro de extinción

• Nº cabezas en explotaciones con 

jóvenes 

A‐016 Incentivos a jóvenes en las ayudas a la 

jubilación anticipada de los agricultores 

y trabajadores agrícolas

Desarrollo Rural

NP• Nº de cesionarios a jóvenes 

agricultores

A‐009 Discriminación positiva en las 

subvenciones a entidades sin ánimo de 

lucro para la contratación de personas 

desempleadas para la realización de 

servicios de interés general y social

SNE

A‐010 Programa Empleo Directo Activo Pca. Social y 

Consumo

A‐011 Ayuda a la primera instalación de  

jóvenes agricultores

Desarrollo Rural

A‐012 Incentivos a  jóvenes agricultores en las 

ayudas para modernizar explotaciones 

agrarias

Desarrollo Rural

A‐013 Incentivos a  jóvenes en las ayudas a la 

agricultura ecológica

Agricultura y 

Ganadería

A‐014 Incentivos a  jóvenes en las ayudas a la 

ganadería ecológica

Agricultura y 

Ganadería

A‐015 Incentivos a  jóvenes en las ayudas al 

mantenimiento de razas autóctonas en 

peligro de extinción

Agricultura y 

Ganadería

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

Objetivo O1. Promover el acceso al empleo

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

A‐017 Priorización en la concesión de 

derechos de pago único

Agricultura y 

Ganadería NP• Nº de jóvenes agricultores con 

derechos asignados de la reserva 

nacional

A‐018 Priorización en la concesión de 

derechos de cuota láctea

Agricultura y 

Ganadería NP • % Cuota asignada a jovenes.

A‐019 Beneficios fiscales especiales para  

jóvenes agricultores

Hacienda 

Tributaria NP

N‐001

Subvenciones para contratación de 

jóvenes menores de 25 años por 

Entidades Locales en el marco del 

programa de garantía juvenil

SNE ■ 355.000 € F 355.000 €

N‐002

Formación para jóvenes menores de 25 

años en el marco del Programa de 

Garantía Juvenil

SNE ■ 1.000.000 € F 729.040 € Nª total alumnos 341 NC NC

N‐003

Subvenciones para servicios de 

conciliación con jóvenes menores de 25 

años en el marco del programa de 

garantía juvenil  

SNE ■ 20.000 € F 0 €

7.599.223 € 5.939.572 €TOTAL OBJETIVO 01

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

■ 12.400 € D 12.400 € • Nº de centros 30

• Nº de alumnos/as 3.474                     2.093                     1.381                    

■ 30.000 € D 30.000 € • Nº de empresas TIME creadas

• Nº de jóvenes participantes

A‐022 Formación a profesorado de 

FP y Universidades

Educación, FP y 

Universidades ■ 0 € D 0 € • Nº de profesores formados 23

A‐023 Desarrollo de un programa 

formativo para estudiantes 

en FP y Universidades

Educación, FP y 

Universidades■ 0 € D 0 € • Nº de estudiantes involucrados 1.623                     1.019                     604                       

A‐024 Encuentros estudiantes‐

empresas en FP y 

Universidades

Educación, FP y 

UniversidadesNP D • Nº de proyectos de colaboración 1

A‐025 Creación y potenciación de 

oficinas de emprendimiento 

en universidades y centros de 

FP

Educación, FP y 

Universidades

■ 0 € D 0 € • Nº de oficinas puestas en marcha 21

■ 0 € D 0 €• Nº de alumnos/as diagnosticados/as 

y con medidas de adaptación curricular284 203 81

• Nº de alumnos/as participantes en 

los talleres y actividades de 

enriquecimiento curricular

324 294 30

A‐027 Olimpiadas del Saber Educación, FP y 

Univers.■ 2.000 € D 2.000 €

• Nº de alumnos/as participantes en las

distintas disciplinas

Proyecto Équilicuà Educación, FP y 

Univers.

A‐021 Programa Certificado TIME INDJ

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O2. Fomentar el emprendimiento y el autoempleo

A‐026 Plan de atención al alumnado 

con altas capacidades en 

Navarra

Educación, FP y 

Universidades

No se disponen de datos porque se organizan desde 

diferentes unidades y entidades

A‐020

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

A‐028 Escuelas de familia Recursos 

Educativos■ 0 € D 3.415 € • Nº de padres y madres asistentes 46 3 43

A‐029 Ayudas para emprendedores 

comerciantes minoristas

Turismo y 

Comercio■ 70.000 € F 113.344 € • Nº de negocios generados 27 8 20

■ 720.000 € NE • Condiciones establecidas Si/No

• Nº de subvenciones y microcréditos a 

jóvenes

834.400 € 161.159 €

SNE

TOTAL OBJETIVO 02

A‐030 Discriminación positiva en las 

subvenciones o microcréditos

para emprendimiento

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐031 Puntuación específica en el 

baremo de acceso a la 

vivienda en régimen de 

arrendamiento

Ordenac. 

Territorio, 

Movilidad y 

Vivienda

■ 0 € F

■ 0 € D 138.017 €                • Nº de promociones iniciadas 0

• Nº de promociones concluidas 3

A‐033 Primar con un 3 % adicional 

en las subvenciones a la 

rehabilitación de vivienda a 

las personas jóvenes

Ordenac. 

Territorio, 

Movilidad y 

Vivienda ■ 900.000 € D 238.482 €               

• Nº de expedientes de 

rehabilitación promovidos por 

personas jóvenes

34

■ D • Nº de visitas 114.318

• Nº de correos electrónicos 

enviados5.000

900.000 € 376.499 €

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O3. Facilitar el acceso a una vivienda

Al aplicarse la norma a todos los procesos de adjudicación de vivienda protegida carecen de 

sentido los indicadores específicos

A‐032 Programas de Alquiler Joven Ordenac. 

Territorio, 

Movilidad y 

Vivienda

A‐034 Potenciar el Portal temático 

de Vivienda

Ordenac. 

Territorio, 

Movilidad y 

Vivienda

TOTAL OBJETIVO 03

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐035 Cursos de Idiomas en el 

extranjero

INDJ■ 0 € F 8.500 € • Nº de jóvenes participantes

A‐036 Servicio AU‐PAIR INDJ ■ 0 € NE 0 € • Nº de jóvenes solicitantes

■ 0 € NE 20.000 € • Nº de becas nuevas 

No hubo 

convocatoria 

nueva

• Nº de becas año anterior 8 5 3

■ 118.000 € F 77.200 € • Nº de becas nuevas 25 11 14

• Nº de becas año anterior

■ 2.000 € D 0 € • Nº de curriculum 70

• Nº de contratos conseguidos

PTE D • Nº de centros participantes 23

• Nº de charlas 26

■ 0 € D 0 €• Nº de centros que participan en el 

programa26

• Nº de alumnos/as que superan la 

evaluación de la empresa279 156 123

■ 270.000 € F 40.000 € • Nº de jóvenes participantes año N 34

• Nº de jóvenes participantes año N‐1

■ 1.710.000 € F 1.050.000 € • Nº de jóvenes participantes año N 580 319 261

• Nº de jóvenes participantes año N‐1 563 310 253

A‐044 Programa de nativos digitales INDJ■ 18.000 € NE 0 € • Nº de asistentes

■ 3.000 € F 10.717 € • Nº de cursos

• Nº de asistentes

A‐046 Formación en competencias 

clave para la mejora de la 

empleabilidad

Educación, FP y 

Univers. / SNE■ 0 € D 0 €

• Nº de jóvenes que acuden a las actividades 

formativas165 108 57

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O4. Mejorar las habilidades y la capacitación

A‐037 Becas Navarra Master Pca. Econó. y 

Empresarial

A‐038 Becas Navarra Prácticas 

Internacionales

Pca. Econó. y 

Empresarial

A‐039 Mantenimiento del Banco PIN 

del Talento

Pca. Econó. y 

Empresarial

No tenemos información

A‐040 Proyecto Borders Down Educación, FP y 

Univers.

A‐041 Programa LaborESO Educación, FP y 

Universidades

A‐042 Refuerzo de la formación a 

demanda y con compromiso de 

empleo para la población joven

SNE

A‐043 Fomento de la formación 

cualificante para personas 

jóvenes

SNE

A‐045 Cursos de Formación de 

Formadores (ENAJ)

INDJ

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O4. Mejorar las habilidades y la capacitaciónA‐047 Programa de Becas para la 

Formación de Tecnólogos

Industria, Energía 

e Innova. NP • Nº de titulados/as en formación

■ 2.925.000 € F 2.910.259 € • Convocatoria creada Sí/No SI

• Nº de jóvenes participantes año N 373 270 103

• Nº de jóvenes participantes año N‐1 407 330 77

N‐005Nueva acción: Ayudas para la 

contratación de investigadores y 

tecnólogos

Industria, Energía 

e Innova.■ 500.000 € F 400.257 € • Nº de titulados contratados

N‐004Nueva acción: Becas para 

prácticas en empresas navarras

Pca. Econó. y 

Empresarial■ 80.000 € F 55.000 € • Nº de becas nuevas  12 5 7

5.626.000 € 4.571.933 €

Ha cambiado de programa de becas a "ayudas para la 

contratación de investigadores y tecnólogos

A‐048 Programas Mixtos de Formación 

y Empleo. Escuelas Taller de 

Empleo

SNE

TOTAL OBJETIVO 04

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

■ 0 € D 0 € • Nº de reuniones al año 3

• Nº de acciones 2

A‐050 Programa de Currículo 

Adaptado (PCA)

Educación, FP y 

Universidades ■ 1.253.450 € D 1.253.450 €• % de alumnado que 

promociona en el programa70% 40% 30%

■ 24.000 € D 18.000 € • Nº de centros 9

• Nº alumnos/as jóvenes 

atendidos/as30 14 16

A‐052 Programa de Inmersión 

Lingüística en español (PILE)

Educación, FP y 

Univers. ■ 0 € F 0 € • Nº de alumnos/as 4 2 2

A‐053 Aula Virtual de Español (AVE) Educación, FP y 

Univers.■ 1.900 € D 1.800 € • Nº de alumnos/as 242 124 118

1.279.350 € 1.273.250 €

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O5. Reducir la Tasa de Abandono Escolar Temprano (AET)A‐049 Comisión interdepartamental 

contra el absentismo y 

abandono escolar

Educación, FP y 

Univers. / Pcas 

Sociales / Fiscalía 

Superior

A‐051 Programa PROMOCIONA Educación, FP y 

Univers.

TOTAL OBJETIVO 05

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

■ * F • Nº de actividades 8

• Nº participantes jóvenes en las 

actividades8.590 NC NC

• Tipología de disciplinas artísticas 6

A‐055 Ayudas para espacios coworking INDJ■ 15.000 € NE 0 € • Nº de artistas jóvenes emprendedores

■ 18.000 € F 23.000 € • % de becarios/as que participan 22 7 15

• Nº de espectadores/as que ha acudido a 

la gala800

• Nº de espectadores/as que ha acudido a 

la exposición800

• Grado de satisfacción de los becarios/as Alto

• Grado de satisfacción de los 

espectadores/asAlto

NP • Nº de actuaciones llevadas a cabo

• Nº de artistas participantes

• Nº de espectadores/as

A‐058 Programa Encuentros de Arte Joven INDJ■ 120.000 € F 66.000 € • Nº de artistas y grupos artísticos

A‐059 Cursos de formación específicos para 

personas jóvenes artistas

INDJ

■ 15.000 € F 4.300 € • Nº de artistas emprendedores

• Nº de conciertos

• Nº de artistas y grupos

• Nº de conciertos

• Nº de grupos y artistas participantes

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O6. Fomentar y desarrollar el arte y los hábitos culturalesA‐054 Talleres artísticos y de formación y 

residencias artísticas en el Centro de 

Arte Contemporáneo de Huarte

Cultura

A‐056 Encuentro de becarios/as jóvenes 

artistas

Cultura

A‐057 Encuentro de artistas vinculados a la 

acción cultural (ex‐becarios/as, 

ganadores/as de concursos, etc.) 

Cultura

A‐060 Circuito de Artistas Intérpretes 

Ejecutantes (CAIE)

INDJ■ 14.000 € NE 0 €

A‐061 Circuito de Músicos por Navarra INDJ

■ 10.000 € NE 0 €

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O6. Fomentar y desarrollar el arte y los hábitos culturales

■ 400.000 € F 171.882 € • N º de solicitudes recibidas 46 14 32

• Nº de solicitudes recibidas por  disciplina

Plásticas: 7

Audiovis: 8

Escénica: 13

Música: 18

Plásticas: 2

Audiovis: 4

Escénica: 3

Música: 5

Plásticas: 5

Audiovis: 4

Escénica: 10

Música: 13

• Nº de becas otorgadas 24 8 16

• % becarios/as que han finalizado el curso

con evaluación positiva

A‐063 Ayudas a la profesionalización de 

personas jóvenes artistas

INDJ■ 48.000 € NE 0 € • Nº de artistas y colectivos artísticos

A‐064 Tarifas especiales para la juventud en 

los museos de titularidad foral

Cultura

■ 0 € F 0 € • Nº de visitantes jóvenes 4.022 NC NC

■ 0 € F 0 € • Nº actividades 9

• Nº participantes 3.927 NC NC

■ 0 € • Nº de universidades al año

• Nº de alumnos/as al año

A‐067 Campañas de fomento de la lectura Cultura■ 0 €

• % de actividades dirigidas a niños y 

jóvenes

■ 0 € NE 0 € • Nº de jóvenes que acuden al punto

• Nº de libros que se intercambian

A‐069 Prácticas de estudiantes en el Museo 

de Navarra

Cultura■ 0 € F 0 € • Nº de estudiantes 6 2 4

A‐070 Becas de Formación en el Servicio de 

Museos

Cultura■ 10.200 € NE • Nº de becas concedidas 0 0 0

■ 0 € D • Nº de jóvenes por ordenador

• Nº de usuarios jóvenes por ordenador

A‐062 Convocatoria anual de Becas para 

ampliación de estudios artísticos

Cultura

A‐065 Oferta pedagógica para grupos 

escolares de ESO y Bachiller y otras 

actividades en los museos de 

titularidad foral

Cultura

A‐066 Sesiones con alumnado de la UPNA y 

de la UN en el Archivo de Navarra

Cultura

A‐068 Creación de un punto de intercambio 

de libros usados

INDJ

A‐071 Ofrecer acceso a Internet a través de 

las bibliotecas

Cultura

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O6. Fomentar y desarrollar el arte y los hábitos culturales

■ 0 € D• % de puestos de lectura en salas de 

trabajo en grupo

• % de bibliotecas que ofrecen salas de 

trabajo en grupo

■ 0 € D• % de libros juveniles adquiridos en el 

año

• % de libros juveniles en las bibliotecas

■ 0 € D• % de cómics adquiridos respecto al total 

de la colección de libros adquiridos

• % de cómics existentes en las bibliotecas

A‐075 Continuar ofreciendo visitas a 

bibliotecas para los tramos de edad 

de 13 a 18 años

Cultura

■ 0 € D• % de visitas guiadas a niños/as y jóvenes 

en relacion con el total de visitas guiadas

■ 10.000 € NE • Nº de miembros asociados

• Nº de entradas y comentarios en redes 

sociales

• Nº de visitas en el apartado web

• Nº de merchandising entregadas

A‐077 Campaña de promoción "Déjate 

abrazar"

Turismo y 

Comercio■ 120.000 € D 120.000 €

• Nº de impactos estimados en cada uno 

de los canales

780.200 € 385.182 €

A‐072 Ofertar espacios desde las bibliotecas 

para trabajar en grupo

Cultura

A‐073 Continuar con la actualización de la 

colección de literatura juvenil

Cultura

A‐074 Impulsar las colecciones de cómics 

como introducción a la literatura

Cultura

Nota: * no es posible determinar el gasto ejecutado de la acción ya que no se ha podido cuantificar qué porcentaje del gasto total de la partida corresponde a la ejecución de la acción.

A‐076 Creación del Club de producto 

"Navarra para jóvenes"

Turismo y 

Comercio

TOTAL OBJETIVO 06

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

■ 7.000 € D 1.000 €                     • Nº de jóvenes participantes 175 93 82

• Nº de colegios participantes

NP • Nº de jóvenes participantes

• Nº de sesiones formativas

A‐080 Programa de Economía 

Básica Aplicada

Educación, FP y 

Univers. PTE F 0 € • Nº de centros 0

■ 44.840 € F 127.600 € • Nº de usuarios

• Nº de establecimientos y servicios 

adheridos

A‐082 Carné de Transporte Joven Ordenac.  

Territorio, 

Movilidad y 

Vivienda

■ 195.738 € D 156.715 €                • Nº de carnés expedidos 1.232

A‐083 Carné de Alberguista INDJ ■ 6.000 € F 6.000 € • Nº de carnés expedidos

■ 9.000 € F 9.000 € • Nº de carnés GO‐25 expedidos

• Nº de carnés ISIC expedidos

• Nº de carnés ITIC expedidos

A‐085 Campaña de difusión de los 

carnés y sus ventajas (carné 

joven, ISIC, ITIC y GO)

INDJ

■ 0 € F 0 € • Realizada Si/No

A‐086 Programa "Por un Uso 

Seguro de Internet"

Pca. Econó. y 

Empresarial NP • Nº de alumnos/as participantes

N‐006

Premio Especial de la 

Juventud en el Festival 

Internacional de Cine 

Documental "Punto de Vista"

Cultura NP

262.578 € 300.315 €

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Concurso CONSUMÓPOLIS Pca. Social y 

Consumo / 

Educación, FP y 

UniversA‐079 Programa "Juventud, 

consumo responsable y 

educación financiera"

Pca. Social y 

Consumo

TOTAL OBJETIVO 07

Objetivo O7. Promover actitudes críticas y responsables frente al consumo

A‐081 Carné Joven INDJ

A‐084 Carnés Internacionales GO‐

25, ISIC e ITIC

INDJ

A‐078

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐087 Promoción de caminos 

escolares

Medio Ambiente y 

Agua / CRANA ■ 17.950 € NE• Nº de intervenciones en centros 

escolares

A‐088 Foro Joven del Agua Medio Ambiente y 

Agua / CRANA NP • Nº de centros

■ 15.000 € NE • Nº de talleres

• Nº de participantes

■ 0 € F 0 € • Nº de acampadas

• Nº de travesías

• Nº de participantes

A‐091 Proyecto Red de Escuelas 

Sostenibles

Educación, FP y 

Univers. / CRANA ■ 5.000 € D 5.000 € • Nº de centros 20

NP • Nº de centros

• Nº de ayuntamientos

A‐093 Jornadas de sensibilización en 

valores ambientales para cursos 

de formación impartidos por las 

Escuelas de Tiempo Libre

INDJ/CRANA

■ 3.000 € NE 0 € • Nº de jornadas

■ 6.000 € NE 0 € • Nº de asociaciones participantes

• Nº de asociados

A‐094 Apoyar a las asociaciones 

juveniles para la promoción de 

iniciativas juveniles relacionadas

con la sostenibilidad ambiental 

y social

INDJ / CRANA

A‐090 Autorización y seguimiento de 

las actividades juveniles al aire 

libre

INDJ/ Interior/ 

INSPL/ ANE/ 

Medio Ambiente y 

Agua

A‐092 Programa Apuesta Energética 

con centros escolares y 

Ayuntamientos

CRANA

Objetivo O8. Educar y difundir valores de protección medioambiental y de desarrollo sostenible

A‐089 Talleres educativos sobre 

residuos en centros escolares

Medio Ambiente y 

Agua / CRANA

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

Objetivo O8. Educar y difundir valores de protección medioambiental y de desarrollo sostenible

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

■ 6.000 € NE 0 € • Nº de actuaciones

• Nº de sesiones

• Nº de entidades colaboradoras

■ 10.000 € NE 0 € • Nº de participantes

• Nº de sesiones

■ 8.000 € NE 0 € • Nº de acciones

• Nº de asistentes

■ 7.000 € NE 0 € • Nº de proyectos realizados

• Nº de asistentes

77.950 € 5.000 €

A‐098 Formación en actividades en el 

medio ambiente

INDJ / CRANA

TOTAL OBJETIVO 08

A‐096 Curso de conducción eficiente 

(ENAJ)

INDJ / CRANA

A‐097 Talleres de formación en la 

conservación del medio 

ambiente

INDJ / CRANA

A‐095 Acciones de sensibilización 

sobre consumo responsable y 

promoción del voluntariado 

ambiental

INDJ / CRANA

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐099 Recopilar materiales didácticos del 

Gobierno de Navarra, Ayuntamientos 

y DGT y puesta a disposición de la 

comunidad educativa a través de la 

web del Gobierno de Navarra

Interior / Dpto. 

Educación

NP F 0 € • Nº de materiales recopilados 6

A‐100 Establecer un procedimiento de 

coordinación permanente entre la 

Dirección General de Interior y el 

Departamento de Educación para 

potenciar las acciones en común

Interior / Dpto. 

Educación

■ 0 € F 0 € • Procedimiento establecido Si/No SÍ

■ * NE 0 € • Concurso realizado Si/No NO

• Nº de centros participantes en el 

concurso

■ 0 € D 0 € •Nº alumnos que han realizado la acción  871 NC NC

• Nº de centros participantes 13

■ 750 € NE 0 € • Nº de talleres

• Nº de participantes en los talleres

• Nº de EELL participantes

■ 5.000 € NE 0 € • Nº de charlas, jornadas o talleres

• Nº de participantes

■ 5.000 € F 3.000 € • Nº de acciones

• Nº de asistentes

NP D 0 € • Nº de centros participantes 14

• Nº alumnos que han realizado la acción 1319 NC NC

■ 0 € F 0 € • Nº de post/tweets publicados

• Nº de visitas al material

• Nº de interacciones

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O9. Reducir la mortalidad juvenil en los accidentes de tráfico

A‐101 Reconocimiento público al centro 

escolar más destacado en la 

implantación de medidas de 

seguridad vial

Interior / Dpto. 

Educación

A‐102 Educar en el uso de la bicicleta para 

adolescentes

Interior/Dpto. 

Educación

A‐103 Educar en el uso de la bicicleta INDJ

A‐104 Realización de charlas, jornadas o 

talleres sobre riesgos en la 

d ió

INDJ

A‐105 Acciones formativas a través de la 

ENAJ

INDJ

A‐106 Mantener la campaña “En moto y 

seguro”

Interior / Dpto. 

Educación

A‐107 Campañas de sensibilización a través 

de las redes sociales

INDJ

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O9. Reducir la mortalidad juvenil en los accidentes de tráfico

■ 0 € D 0 € • Creada cuenta Si / No SÍ

• Nº de seguidores en las redes sociales 7200

10.750 € 3.000 €

A‐108 Fortalecer la presencia de la 

Dirección General de Interior /DGT 

en las redes sociales

Interior

TOTAL OBJETIVO 09

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐109 Juegos Deportivos de Navarra

INDJ  ■ 1.100.000 € F 902.649,26 • Nº de participantes por categoría

21.273

Cadete= 5.132

Juvenil= 2.061

13.231 8.042

■ 120.000 € NE 0 € • Nº de centros

• Nº de participantes jóvenes

A‐111 Campaña escolar de Actividades en

la Naturaleza INDJ ■ 125.000 € F 85.000 € • Nº de participantes 1.737 873 864

A‐112 Convocatoria específica a las 

entidades locales mancomunadas 

que incluye el apoyo a las 

actividades ordinarias para 

personas jóvenes

INDJ ■ 200.000 € NE 0 € • Nº de EELL

■ 2.000.000 € F 2.200.181 € • Nº de federaciones

• Nº de jóvenes federados

■ 270.400 € F 100.000 €• Nº de deportistas jóvenes 

participantes173 90 83

• Resultados nacionales e 

internacionales

A‐114 Apoyo a los/las deportistas más 

destacados/as a nivel nacional y 

con proyección a través de la 

Fundación Miguel Induráin, 

además de formación y 

asesoramiento laboralINDJ Cto España Abs: 9 Oros, 6 Plata, 14 Bronce

Cto España Junior: 6 Oros, 5 Plata, 8 Bronce

Rtdos internacionales: 16

Jóvenes Talentos:                                    Nacional: 30 0ro, 15 

Plata.

Internacional: 20 salidas.

A‐113 Apoyo económico a las 

Federaciones deportivas de 

Navarra para el desarrollo de sus 

actividades, campeonatos y 

centros de tecnificaciónINDJ

Objetivo O10.  Reducir hábitos sedentarios

A‐110 Programas de Deporte EscolarINDJ / Educación, 

FP y Univers.

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

Objetivo O10.  Reducir hábitos sedentarios

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

■ 2.338.481 € F 2.133.000 € • Nº de expedientes tramitados 249

• Nº de clubes afectados 148

■ 5.000 € F 12.000 € • Nº de mujeres participantes 514

• Grupos de edad

• Distribución territorial

6.158.881 € 5.432.830 €TOTAL OBJETIVO 010

A‐115 Ayudas a clubes por participación 

en competiciones nacionales, por 

la organización y participación en 

acontecimientos INDJ

A‐116 Campaña "Mujer, quiérete, haz 

deporte"

INDJ / INAFI

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐117 Proyecto Red de Escuela Saludable (SHE) Educación, FP y Univers. / 

Salud■ 10.600 € D 10.000 € • Nº de centros 30

■ 1.000 € D 2.000 € • Nº de centros 45

• Nº de sesiones 32

■ 0 € NE • Cuestionarios de evaluación de los

módulos0

• Nº actividades desarrolladas por 

los centrosNC

A‐120 Elaboración de materiales de apoyo para el 

profesorado, alumnado y padres y madres

INSPL / Dpto.de Educación

SD SD F 11.300 € SD

A‐121 Entorno universitario saludable INSPLSD SD SD SD SD

■ 0 € 4.742 € • Nº de guías descargadas

• Nº de asesorías requeridas

A‐123 Proyecto de agentes de salud 

multiplicadores, educación de pares.

INSPL

SD SD SD SD SD

■ 1.500 € NE 0 € • Nª participantes

• Nº de vídeos presentados

A‐125 Elaboración y desarrollo de un proyecto en 

colaboración con el SNE para la inclusión 

obligatoria de módulos de estilos de vida 

saludable en la formación para personas 

desempleadas

INSPL / SNE

SD SD SD SD SD

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O11. Fomentar estilos de vida saludables

A‐118 Programa de Recuperación Cardiopulmonar Educación, FP y Univers. No hay datos

A‐122 Elaboración de una guía para el profesorado

de todos los grados sobre tres temas de 

salud prioritarios para el alumnado 

(Encuesta de salud de la comunidad 

universitaria)

INSPL

A‐119 Formación anual y seguimiento del 

profesorado

INSPL / Dpto.de Educación

A‐124 Premio Nutrivideo INDJ

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O11. Fomentar estilos de vida saludablesA‐126 Elaboración y desarrollo de un proyecto en 

colaboración con el INDJ para la inclusión 

obligatoria de módulos de estilos de vida 

saludable en la formación de monitores/as 

de las Federaciones Deportivas

INSPL / INDJ

SD SD SD SD SD

A‐127 Apoyo técnico y económico a proyectos de 

promoción de salud y estilos de vida 

saludables a entidades sociales y 

municipales

INSPL 

■ 64.000 € F 64.000 € • Nº de entidades solicitantes 73

A‐128 Apoyo a intervenciones comunitarias, 

participativas e intersectoriales, locales 

promovidas desde los centros de salud

INSPL

SD SD F • Nº de intervenciones 3

77.100 € 92.042 €SD: sin determinar

TOTAL OBJETIVO 011

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

SD SD F 2.400 € • Materiales editados 2

• Intervenciones en MCS 6

A‐130 Promover la inclusión del consumo de 

sustancias nocivas en la normativa 

relacionada con las bajeras

INSPL

SD SD SD SD SD

■ 0 € SD SD • Nº de carteles distribuidos 0

• Nº de carteles demandados por 

tipo de establecimiento0

A‐132 Distribución de materiales y guías 

sobre el consumo de sustancias 

nocivas

INSPL

■ 0 € SD SD • Nº de guías editadas 5.000

A‐133 Programa de educación de pares con 

APYMAS, Prevenir en familia

INSPL

SD SD 1.000 €• Nº de Apymas de centros con 

intervención9

A‐134 Proyecto de prevención selectiva e 

indicada

INSPL

SD SD SD SD • Convenios con entidades para 

proyectos experimentales5

A‐135 Apoyo técnico y económico a 

entidades sociales y municipales 

relacionadas con la prevención del 

consumo, la prevención de recaídas y 

la ayuda a la reincorporación

INSPL

■ 571.298 € 336.967 € • Nº de entidades solicitantes 79

■ 0 € 0 €• Cuestionarios de evaluación de los

módulos1

• Nº actividades desarrolladas por 

los centros1

A‐137 Desarrollo de cursos, jornadas y 

talleres de formación de los/las 

profesionales implicados/as

INSPL

SD SD SD SD • Seminarios de formación con 

profesionales de nivel local5

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

A‐131 Elaborar y difundir nueva cartelería 

relacionada con la venta de alcohol a 

menores en los establecimientos 

implicados

INSPL

Objetivo O12. Reducir el consumo de sustancias nocivasA‐129 Sensibilización a las personas jóvenes 

y a la sociedad en general

INSPL

A‐136 Formación anual y seguimiento del 

profesorado

INSPL

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O12. Reducir el consumo de sustancias nocivasA‐138 Realización de la Encuesta Juventud y 

salud 2013

INSPL■ 0 € F 0 € • Realizada Si/No SÍ

571.298 € 340.367 €TOTAL OBJETIVO 012

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

■ 1.815 € F 1.815 €• Nº de EE.LL. que utilizan la 

campaña14

• Nº de consultas realizadas 927

NP • Nº formaciones y acciones

• Nº familias perceptoras

NP • Nº formaciones y acciones

• Nº familias perceptoras

A‐142 Campaña "Bientratando" Recursos 

Educativos■ 0 € F 2.287 €

• Nº de centros en los que se 

aplicaTodos

■ 0 € 0 €• Nº de consultas de información 

de jóvenes < 23 años

• Nº de visitas de los centros 

escolares a los CAM

• Nº de talleres de sexualidad y 

autoconocimiento

• Nº de jóvenes participantes en 

el programa Gozamenez

■ 0 € 0 €• Nº cursos educación sexual al 

profesorado

• Nº programaciones de 

educación sexual en los centros 

educativos

• Nº de sesiones técnicas con 

profesorado

• Nº de talleres para madres y 

padres de educación sexual

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O13. Promover relaciones interpersonales saludablesA‐139 Campaña de sensibilización específica 

para prevenir la violencia de género 

entre la juventudINAFI

A‐143 Programa Joven en los CAM SNS

A‐140 Campaña de apoyo, sensibilización y 

formación para educar en la 

parentalidad

INAFI

A‐141 Campaña de apoyo, sensibilización y 

formación para familias jóvenes

INAFI

A‐144 Sesiones en centros educativos sobre 

relaciones afectivosexuales

SNS / INSPL / 

Dpto. Educación

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O13. Promover relaciones interpersonales saludablesA‐145 Visitas de grupos escolares a los CAM 

de referencia

SNS ‐ CAM■ 0 € 0 €

• Nº de sesiones en centros 

educativos

A‐146 Apoyo técnico y económico a 

actuaciones de prevención del 

VIH/SIDA por entidades sociales y 

municipales relacionadas con el 

colectivo joven

INSPL

■ 0 € F• Nº de entidades sociales 

solicitantes

A‐147 Teléfono de información sobre SIDA: 

INFOSIDA

INSPL■ 0 € F 0 €

• Nº de llamadas anuales 

recibidas

N‐007Creación de imagen como símbolo 

social contra la violencia machistaINAFI ■ 1.110,78 € F 1.110,78 €

• Nº EELL que han solicitado la 

imagen74

N‐008Creación de cuña radiofónica: mensaje 

contra el acoso sexual en fiestas

INAFI/ DG 

Comunicación■ 600 € F 600 €

• Nº de emisoras en las que se 

emite6

3.526 € 5.813 €TOTAL OBJETIVO 013

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐148 Programa Verano Joven INDJ ■ 120.000 € NE 0 € • Nº de participantes

A‐149 Proyecto Red de Escuelas Solidarias Educación, FP y 

Univers.■ 5.000 € D 1.000 € • Nº de centros 33

■ 25.000 € D 25.000 €• Nº alumnos/as becados/as que 

participan en el programa30 10 20

• Curso de formación en 

Cooperación impartido44

• Nº de docentes de Universidades 

colaboradoras que participan2

■ 115.000 € D 115.000 € • Nº de proyectos financiados 12

• Nº de población beneficiaria 41.161 19.441 21.720

A‐152 Programa de Juventud en Acción INDJ ■ 0 € D 350.000 € • Nº proyectos

■ 75.000 € NE 0 €• Nº de Campos de Trabajo en 

Navarra

• Nº de plazas en CCAA y extranjero

A‐154 Programa de voluntariado para la 

limpieza de los ríos

Medio Ambiente / 

CRANA NP • Nº de voluntarios jóvenes

A‐155 Programa Ve, Participa y Cuéntanos INDJ / Pca. Social y 

Consumo■ 50.000 € NE 0 € • Nº de participantes

A‐156 Curso de formación para el desarrollo 

de proyectos juveniles

INDJ

■ 500 € NE 0 € • Nº de acciones formativas

A‐157 Desarrollo de acciones formativas y de 

sensibilización

INDJ■ 0 € NE 0 € • Nº de acciones formativas

390.500 € 491.000 €

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O14. Reforzar la solidaridad y el compromiso social

A‐150 Programa de Formación Solidaria en 

colaboración con la UPNA

Pca. Social y 

Consumo

TOTAL OBJETIVO 014

A‐151 Convocatorias de sensibilización y 

educación para el desarrollo

Pca. Social y 

Consumo

A‐153 Campos de Trabajo INDJ

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐158 Impulsar el desarrollo de la ley de 

accesibilidad para facilitar a las 

personas jóvenes la participación en 

las actividades de la comunidad

ANAP

■ 0 € NE • Nº de acciones que se impulsan

■ 0 € NE • Nº actividades a disposición

• Nº personas con discapacidad y/o 

dependencia que participan en las 

actividades

A‐160 Coordinación con los departamentos 

competentes en materia de salud, 

educación, empleo y vivienda para 

impulsar acciones conjuntas

ANAP / Dpto. 

Salud / Dpto. 

Educación / SNE / 

Dpto. Fomento ■ 0 € NE • Nº de acciones puestas en marcha

A‐161 Puesta en marcha de una Oficina de 

Vida Independiente

ANAP■ 20.000 € I 50.000 €

• Nº de personas jóvenes 

beneficiarias de la prestación

20.000 € 50.000 €

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

TOTAL OBJETIVO 015

Objetivo O15. Favorecer la autonomía de las personas jóvenes con discapacidad y/o dependencia 

A‐159 Abrir vías de trabajo entre la ANAP y 

el INDJ sobre personas jóvenes y 

discapacidad y/o dependencia para el 

acceso al deporte y al ocio

ANAP / INDJ

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

■ 1.584.428 € F 1.584.428 € • Nº medidas impuestas 303

• Nº menores con medida 275

A‐163 Asunción de la guarda a través del 

acogimiento residencial de menores 

en situación de desprotección o 

conflicto social

INAFI

■ 12.049.892 € F 12.049.892 € • Nº menores en acogimiento residencial 232

A‐164 Atención a menores en horario 

extraescolar

INAFI

■ 300.000 € F 300.000 € • Nº menores beneficiarios 28

A‐165 Concesiones extraordinarias de Renta 

de Inclusión Social

Pca. Social y 

Consumo ■ 1.278.466 € D 1.562.618 €• Nº unidades familiares jóvenes 

atendidas311 71 240

A‐166 Ayudas económicas para la 

autonomía e integración de personas 

jóvenes

INAFI

■ 100.000 € F 100.000 €• Nº menores que acuden a estos 

programas39

■ 890.000 € F 890.000 €• Nº menores en situación de 

acogimiento familiar248

• Nº de familias acogedoras 214

A‐168 Ayudas económicas para estudios en 

centros ajenos

INAFI

■ 110.000 € F 110.000 €• Nº menores que estudian/residen en 

centros ajenos50

■ 115.954 € F 115.954 € • Nº entidades beneficiarias subvención 9

• Nº de programas implementados 9

■ 148.600 € F 148.600 € • Nº familias beneficiadas 120

• Nº acciones de formación 10

A‐170 Formación, acompañamiento e 

intervención con familias acogedoras 

y adoptivas

INAFI

A‐167 Ayudas económicas para favorecer el 

acogimiento familiar

INAFI

A‐169 Ayudas económicas para entidades 

que trabajan en el ámbito de la 

protección

INAFI

Objetivo O16. Facilitar la integración social de las personas jóvenes más desfavorecidas, así como de otros colectivosA‐162 Ejecución de medidas judiciales 

impuestas a menores del ámbito de 

la reforma

INAFI

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

Objetivo O16. Facilitar la integración social de las personas jóvenes más desfavorecidas, así como de otros colectivos

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

■ 1.500 € D 2.000 € • Nº de actividades

• Nº de actuaciones

■ 0 € D 0 € • Nº de asistentes a las asambleas

• Nº de asistencias a áreas de trabajo

■ 0 € D 0 € • Nº de socios

• Nº de actividades

A‐174 Fomentar la participación en 

certámenes de los/las artistas 

jóvenes gitanos/as

INDJ

■ 5.000 € I 0 € • Nº de participantes

16.583.840 € 16.863.492 €TOTAL OBJETIVO 016

A‐172 Promover la participación de 

personas jóvenes gitanas en los 

órganos de dirección y áreas de 

trabajo del Consejo Navarro de la 

Juventud

INDJ

A‐173 Promover la participación de la 

juventud gitana en las asociaciones 

de jóvenes de Navarra

INDJ

A‐171 Establecer cauces de información y 

coordinación entre las entidades 

gitanas y las plataformas que 

trabajan con personas jóvenes: 

Consejo de la Juventud, Casa de la 

Juventud y centros cívicos

INDJ

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

NP • Concurso convocado Si / No

• Nº de asociaciones juveniles 

participantes en el concurso

■ 0 € D 0 € • Aprobado Si/No

• Nº de grupos temáticos

• Nº de participantes en grupos 

temáticos

• Nº de foros comarcales

• Nº de participantes en los foros

A‐177 Concurso Euroscola Relaciones 

Institucionales / 

INDJ / 

Dpto.Educación■ * F 0 € • Nº de equipos participantes 22

A‐178 Concierto Joven del Día de Navarra Relaciones 

Institucionales /  ■ 40.000 € NE 0 € • Nº de asistentes al Concierto 0

■ * F 0 €• Nº de galardones, en sus distintas 

categorías4

• Nº de asistentes al acto 75 45 30

A‐180 Premio Juventud CTP Relaciones 

Institucionales NP • Nº de premiados

NP • Nº de participantes

• Nº de medios que reflejen la ruta

■ * F 0 €• Nº de actos oficiales celebrados por los 

Departamentos20

• Nº de participantes en los actos 919 591 328

A‐183 Visitas al Palacio de Navarra abiertas, 

entre otras, a entidades juveniles

Relaciones 

Institucionales ■ 0 € F 0 € • Nº de grupos visitantes 21

A‐182 Colaboración en la organización de actos 

promovidos por el Departamento de 

Política Social, Departamento de 

Educación y otros, dirigidos al colectivo

Relaciones 

Institucionales

A‐179 Acto de entrega anual de los Galardones 

de Juventud

Relaciones 

Institucionales / 

INDJ

A‐181 Proyecto CTP. Dia Europeo de la 

Cooperación

Relaciones 

Institucionales

Valoración específica para las 

asociaciones juveniles en el concurso de 

adjudicación de licencias de radio y 

televisión

Comunicación

A‐176 Aprobación y puesta en marcha del 

Decreto Foral que regula los procesos de 

participación de la juventud

INDJ

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O17. Promover la participación social y acercar la Administración a las personas jóvenesA‐175

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O17. Promover la participación social y acercar la Administración a las personas jóvenes

■ 0 € F 0 € • Nº de acciones realizadas 0

• Nº de participantes 0

A‐185 Asesoría a entidades juveniles sobre 

publicaciones impresas del Gobierno de 

Navarra

Relaciones 

Institucionales■ 0 € F 0 €

• Nº de consultas de asesoramiento 

atendidas0

■ 0 € D 0 € • Nº de acciones

• Nº de participantes

■ 1.000 € NE 0 € • Nº de EELL

• Nº de jóvenes participantes

■ 1.000 € NE 0 € • Nº de acciones

• Nº de participantes

■ 0 € F 0 € • Nº de socios

• Nº de asociaciones juveniles

• Nº de asociaciones juveniles que 

pertenecen al CJN

A‐188 Talleres de participación en la vida 

municipal

INDJ

A‐189 Apoyo, reconocimiento y asesoramiento 

al CJN y asociaciones juveniles 

INDJ

A‐186 Campañas informativas de los servicios 

que ofrece la Subdirección General de 

Juventud

INDJ

A‐187 Impulsar el trabajo comunitario INDJ

A‐184 Conferencias a asociaciones juveniles u 

otros grupos de jóvenes sobre el 

funcionamiento institucional de Navarra 

y organización de actos y protocolo. 

Asesoramiento sobre estas materias

Relaciones 

Institucionales

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Objetivo O17. Promover la participación social y acercar la Administración a las personas jóvenes

■ 160.000 € F 160.000 € • Nº de AAJJ pertenecientes al CJN

• Nº de AAJJ censadas

• Nº de socios

A‐191 Modificación del Censo de Entidades 

Juveniles

INDJNP 0 € • Modificado Si/No

■ 0 € NE 0 € • Aprobación decreto Si/No

• Nº de Consejos Locales

A‐193 Uniformar la presencia del Gobierno de 

Navarra en las redes sociales

Comunicación

■ 1.000 € D 0 € • Realizado Si/No NO

■ D 50.000 € • Creado Si / No NO

• Nº de visitas 0

■ NE 0 € • Nº de visitas 0

• Nº de instalaciones de la aplicación 0

A‐196 Utilización del vascuence en las redes 

sociales de la Subdirección General de 

Juventud

INDJ

■ 0 € NE 0 € • Nº de interacciones en euskera

■ 0 € D 0 € • Nº de visitas

• Duración media de la visita

253.000 € 210.000 €

A‐197 Rediseño página web 

"juventud.navarra.es"

INDJ / DGMAE

TOTAL OBJETIVO 017

A‐194 Creación de un perfil de navegación 

destinado al colectivo joven en el portal 

b d l G bi d N

Comunicación

50.000 €A‐195 Desarrollo de aplicaciones móviles con 

información y servicios que puedan ser 

de interés para las personas jóvenes

Comunicación

A‐190 Convocatoria de subvenciones a las 

asociaciones juveniles y Convenio con el 

CJN

INDJ

A‐192 Regular y desarrollar los Consejos 

Locales de Juventud

INDJ

* En el momento de aprobación del Plan no fue posible estimar el gasto

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

A‐198 Realización de un estudio diagnóstico 

sobre la imagen de la juventud de 

navarra en los medios de 

comunicación regionales

Comunicación

■ 3.000 € NE 0 € • Estudio realizado Si / No NO

A‐199 Apoyo y asesoramiento a entidades 

locales que elaboren estudios sobre 

juventud

INDJ

■ 0 € NE 0 € • Nº de EELL solicitantes

■ 60.000 € F 23.105 € • Nº de encuestas realizadas

• Nº de estudios publicados

• Nº de indicadores analizados al año

• Presupuesto anual dedicado a encuestas

• Actualización anual de los indicadores 

de fuentes secundarias Si/No

• Actualización de encuesta anual 

indicadores Si/No

■ 0 € NE 0 € • Nº de jornadas

• Nº de participantes

A‐202 Jornadas sobre Casas de Juventud INDJ■ 0 € NE 0 € • Nº de asistentes

■ 20.000 € NE 0 € • Nº de EELL con espacios juveniles

• Nº de solicitudes

A‐204 Impulsar y asesorar en la contratación 

de técnicos de juventud

INDJ

■ 0 € NE 0 € • Nº de EELL asesoradas

■ 100.000 € NE 0 €• Nº de aytos. que elaboran el Plan Local 

de Juventud

• Nº de aytos. que elaboran programación

anual

Acción Resp./Colab.

A‐205 Impulsar la elaboración de planes 

locales de juventud y el desarrollo de 

actividades para la población joven

INDJ

A‐201 Jornadas sobre políticas municipales 

de juventud

INDJ

A‐203 Apoyar la adquisición de 

equipamiento de las estructuras de 

juventud

INDJ

Objetivo O18. Mejorar la colaboración interadministrativa y la cooperación entre las AAPP de Navarra

A‐200 Observatorio Navarro de la Juventud INDJ

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

Realizada Gasto Estado (*) Gasto Año 2014 TOTAL H M

Acción Resp./Colab.

Objetivo O18. Mejorar la colaboración interadministrativa y la cooperación entre las AAPP de Navarra

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Previsto a 31/12 Ejecutado a 31/12 Indicadores de seguimiento

A‐206 Diseño de un protocolo de actuación 

en materia de contratación y gestión 

de espacios juveniles

INDJ

PTE F 0 € • Elaborado Si/No

PTE • Nº de solicitudes de actualización

• Nº de formularios contestados

A‐208 Creación de una red de trabajo  y 

comunicación

INDJ■ 0 € D 0 € • Puesta en marcha Sí / No

A‐209 Renovación del Decreto Foral que 

regula los Servicios de Información 

Juvenil

INDJ

■ 0 € D 0 € • Aprobado Si/No

■ 3.000 € F 3.230 € • Nº de talleres

• Nº de asistentes

■ 5.000 € F 4.800 € • Nº de cursos

• Nº de asistentes

■ 20.000 € F 14.486 € • Nº de cursos

• Nº de participantes

A‐213 Modificación de la normativa que 

regula las titulaciones de 

monitores/as y directores/as de 

tiempo libre

INDJ

■ 0 € D 0 € • Modificado Si/No

211.000 € 45.620 €

A‐212 Otros cursos de formación en 

colaboración con Entidades Locales y 

Escuelas de Tiempo libre

INDJ

TOTAL OBJETIVO 018

A‐210 Talleres de liderazgo para técnicos de 

juventud

INDJ

A‐211 Cursos de formación para 

informadores juveniles

INDJ

A‐207 Actualización del Censo de 

Instalaciones de Juventud

INDJ

Anexo 6.

Cuadro general de ejecución 2013-2014

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

NP NP ■ 300.000 € F 75.000 € 75.000 €

A‐002 Equipos de Incorporación socio‐laboral (EISOL) Pca. Social y Consumo ■ 111.222 € D 836.992 €■ 111.223 € D 108.998 € 945.990 €

Pca. Social y Consumo

Pca. Social y Consumo

Pca. Social y Consumo

■ 10.000 € NE ■ 10.000 € NE 0 € 0 €

A‐004 Programa "Búscate la vida" INDJ ■ 10.000 € NE ■ 10.000 € NE 0 € 0 €

INDJ

INDJ

A‐005 Creación, dentro del portal de empleo, de un apartado 

específico para el colectivo joven

SNE ■ 0 € I 0 €

PTE D 0 €

A‐006 Discriminación positiva en las subvenciones para 

creación de empresas de economía social

SNE ■ 243.000 € F 200.000 €

■ 243.000 € F 232.800 € 432.800 €

■ 277.650 € F 40.000 € ■ 225.000 € F 73.578 € 113.578 €

■ 1.350.000 € F 1.000.000 € ■ 1.350.000 € F 932.656 € 1.932.656 €

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014

Objetivo O1. Promover el acceso al empleoA‐001 Establecimiento de una línea específica de orientación 

para personas jóvenes universitarias

SNE

Previsto

A‐007 Discriminación positiva en las subvenciones a 

empresas de economía social por la incorporación de 

desempleados como socios

SNE

A‐003 Programa de búsqueda de empleo en colaboración con

la AJE

INDJ

A‐008 Discriminación positiva en las subvenciones a 

Entidades Locales de Navarra para la contratación de 

personas desempleadas para la realización de obras y 

servicios de interés general y social

SNE

Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

■ 225.000 € F 303.848 € ■ 225.000 € F 482.500 € 786.348 €

■ 220.324 € F 143.288 € ■ 250.000 € D 250.000 € 393.288 €

■ 3.000.000 € D 359.920 € ■ 1.500.000 € F 1.200.000 € 1.559.920 €

■ 2.000.000 € D 2.893.477 € ■ 2.000.000 € F 1.500.000 € 4.393.477 €

■ * F 198.749 € NP 198.749 €

■ * F 89.767 € NP 89.767 €

■ * F 108.371 € NP 108.371 €

A‐016 Incentivos a jóvenes en las ayudas a la jubilación 

anticipada de los agricultores y trabajadores agrícolas

Desarrollo Rural NP NPNP 0 €

A‐017 Priorización en la concesión de derechos de pago único Agricultura y 

Ganadería

■ 0 € F 206.210 €NP

A‐018 Priorización en la concesión de derechos de cuota 

láctea

Agricultura y 

Ganadería

■ 0 € NE NP 0 €

A‐019 Beneficios fiscales especiales para  jóvenes agricultores Hacienda Tributaria ■ * F 215.943 €NP 215.943 €

N‐001

Subvenciones para contratación de jóvenes menores 

de 25 años por Entidades Locales en el marco del 

programa de garantía juvenil

SNE ■ 355.000 € F 355.000 € 355.000 €

A‐009 Discriminación positiva en las subvenciones a 

entidades sin ánimo de lucro para la contratación de 

personas desempleadas para la realización de servicios 

de interés general y social

SNE

A‐010 Programa Empleo Directo Activo Pca. Social y Consumo

A‐011 Ayuda a la primera instalación de  jóvenes agricultores Desarrollo Rural

A‐012 Incentivos a  jóvenes agricultores en las ayudas para 

modernizar explotaciones agrarias

Desarrollo Rural

A‐013 Incentivos a  jóvenes en las ayudas a la agricultura 

ecológica

Agricultura y 

Ganadería

A‐014 Incentivos a  jóvenes en las ayudas a la ganadería 

ecológica

Agricultura y 

Ganadería

A‐015 Incentivos a  jóvenes en las ayudas al mantenimiento 

de razas autóctonas en peligro de extinción

Agricultura y 

Ganadería

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

N‐002Formación para jóvenes menores de 25 años en el 

marco del Programa de Garantía JuvenilSNE ■ 1.000.000 € F 729.040 € 729.040 €

N‐003

Subvenciones para servicios de conciliación con 

jóvenes menores de 25 años en el marco del programa 

de garantía juvenil  

SNE ■ 20.000 € F 0 € 0 €

7.447.196 € 6.596.565 € 7.599.223 € 5.939.572 € 12.536.137 €

■ 12.400 € D 12.400 € 24.400 €

■ 30.000 € D 30.000 € 30.000 €

A‐022 Formación a profesorado de FP y Universidades Educación, FP y 

Universidades

■ 0 € F 0 €■ 0 € D 0 € 0 €

A‐023 Desarrollo de un programa formativo para estudiantes 

en FP y Universidades

Educación, FP y 

Universidades

■ 0 € F 0 €■ 0 € D 0 € 0 €

A‐024 Encuentros estudiantes‐empresas en FP y 

Universidades

Educación, FP y 

Universidades

■ 0 € F 0 €NP D

A‐025 Creación y potenciación de oficinas de 

emprendimiento en universidades y centros de FP

Educación, FP y 

Universidades

■ 0 € F 0 €

■ 0 € D 0 € 0 €

0 € ■ 0 € D 0 € 0 €

A‐027 Olimpiadas del Saber Educación, FP y 

Univers.

■ 2.000 € D 1.000 €

■ 2.000 € D 2.000 € 3.000 €

A‐028 Escuelas de familia Recursos Educativos ■ 0 € D 0 €■ 0 € D 3.415 € 3.415 €

A‐029 Ayudas para emprendedores comerciantes minoristas Turismo y Comercio ■ 69.170 € F 57.991 €■ 70.000 € F 113.344 € 171.335 €

■ 720.000 € NE 0 €

113.170 € 70.991 € 834.400 € 161.159 € 232.150 €

TOTAL OBJETIVO 01

A‐030 Discriminación positiva en las subvenciones o 

microcréditos para emprendimiento

SNE

A‐026 Plan de atención al alumnado con altas capacidades en 

Navarra

Educación, FP y 

Universidades

Objetivo O2. Fomentar el emprendimiento y el autoempleo

TOTAL OBJETIVO 02

12.000 €

A‐021 Programa Certificado TIME INDJ ■ 30.000 € NE

A‐020 Proyecto Équilicuà Educación, FP y 

Univers.

■ 0 € D

12.000 € F■

NP NP

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

A‐031 Puntuación específica en el baremo de acceso a la 

vivienda en régimen de arrendamiento

Ordenac. Territorio, 

Movilidad y Vivienda

■ 0 € F 0 €

■ 0 € F 0 €

■ 0 € D 138.017 €                             356.674 €

A‐033 Primar con un 3 % adicional en las subvenciones a la 

rehabilitación de vivienda a las personas jóvenes

Ordenac. Territorio, 

Movilidad y Vivienda

■ D 73.983 €                           

■ 900.000 € D 238.482 €                             312.465 €

0 € ■ D 0 €

0 € 292.640 € 900.000 € 376.499 € 669.139 €

A‐035 Cursos de Idiomas en el extranjero INDJ ■ 0 € F 5.000 € ■ 0 € F 8.500 € 13.500 €

A‐036 Servicio AU‐PAIR INDJ NP NP ■ 0 € NE 0 € 0 €

■ 0 € NE 20.000 € 20.000 €

■ 118.000 € F 77.200 € 77.200 €

6.000 ■ 2.000 € D 0 € 6.000 €

A‐034 Potenciar el Portal temático de Vivienda Ordenac. Territorio, 

Movilidad y Vivienda

Becas Navarra Prácticas Internacionales Pca. Econó. y 

Empresarial

A‐037 Becas Navarra Master Pca. Econó. y 

Empresarial

Objetivo O3. Facilitar el acceso a una vivienda

TOTAL OBJETIVO 03

Objetivo O4. Mejorar las habilidades y la capacitación

0 € D 218.657 €                         A‐032 Programas de Alquiler Joven Ordenac. Territorio, 

Movilidad y Vivienda

0 € D

■ 200.000 € NE

■ 200.000 € NE

A‐039 Creación del Banco PIN del Talento Pca. Econó. y 

Empresarial

■ 8.000 € F

A‐038

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

PTE D

■ 0 € D 0 € 0 €

0 ■ 270.000 € F 40.000 € 40.000 €

638.000 € ■ 1.710.000 € F 1.050.000 € 1.688.000 €

A‐044 Programa de nativos digitales INDJ ■ 18.000 € NE ■ 18.000 € NE 0 € 0 €

■ 3.000 € F 10.717 € 10.717 €

A‐046 Formación en competencias clave para la mejora de la 

empleabilidad

Educación, FP y 

Univers. / SNE

■ 0 € D 0 €■ 0 € D 0 € 0 €

A‐047 Programa de Becas para la Formación de Tecnólogos Industria, Energía e 

Innova.

■ 1.300.000 € F 906.340 €NP 906.340 €

2.874.560 € ■ 2.925.000 € F 2.910.259 € 5.784.819 €

N‐005 Nueva acción: Ayudas para la contratación de 

investigadores y tecnólogos

Industria, Energía e 

Innova.■ 500.000 € F 400.257 €

N‐004Nueva acción: Becas para prácticas en empresas 

navarras

Pca. Econó. y 

Empresarial■ 80.000 € F 55.000 €

6.521.500 € 4.429.900 € 5.626.000 € 4.571.933 € 9.001.833 €

■ 0 € D 0 € 0 €

A‐050 Programa de Currículo Adaptado (PCA) Educación, FP y 

Universidades

■ 1.253.450 € F 1.253.450 €■ 1.253.450 € D 1.253.450 € 2.506.900 €

247.500 € F

A‐043

A‐040 Proyecto Borders Down Educación, FP y 

Univers.

A‐042 Refuerzo de la formación a demanda y con 

compromiso de empleo para la población joven

SNE ■

SNE

A‐045 Cursos de Formación de Formadores (ENAJ) INDJ

Fomento de la formación cualificante para personas 

jóvenes

SNE ■

Objetivo O5. Reducir la Tasa de Abandono Escolar Temprano (AET)

0 € D 0 €

A‐041 Programa LaborESO Educación, FP y 

Universidades

■ 0 € D 0 €

1.620.000 € F

■ 2.925.000 € F

■ 3.000 € NE

0 € D

A‐048

0 €A‐049 Comisión interdepartamental contra el absentismo y 

abandono escolar

Educación, FP y 

Univers. / Pcas 

Sociales / Fiscalía 

Superior

TOTAL OBJETIVO 04

Programas Mixtos de Formación y Empleo. Escuelas 

Taller de Empleo

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

■ 24.000 € D 18.000 € 36.000 €

A‐052 Programa de Inmersión Lingüística en español (PILE) Educación, FP y 

Univers.

■ 0 € F 0 €■ 0 € F 0 € 0 €

A‐053 Aula Virtual de Español (AVE) Educación, FP y 

Univers.

■ 1.800 € F 1.800 €■ 1.900 € D 1.800 € 3.600 €

1.279.250 € 1.273.250 € 1.279.350 € 1.273.250 € 2.546.500 €

0 € ■ * F

A‐055 Ayudas para espacios coworking INDJ ■ 15.000 € NE ■ 15.000 € NE 0 € 0 €

■ 18.000 € F 23.000 € 23.000 €

NP 0 €

A‐058 Programa Encuentros de Arte Joven INDJ ■ 120.000 € F 68.000 € ■ 120.000 € F 66.000 € 134.000 €

A‐059 Cursos de formación específicos para personas jóvenes 

artistas

INDJ ■ 15.000 € NE ■ 15.000 € F 4.300 € 4.300 €

0 €■ 14.000 € NE 0 €

A‐054 Talleres artísticos y de formación y residencias 

artísticas en el Centro de Arte Contemporáneo de 

Huarte

Cultura

A‐056 Encuentro de becarios/as jóvenes artistas Cultura

TOTAL OBJETIVO 05

Objetivo O6. Fomentar y desarrollar el arte y los hábitos culturales

A‐051 Programa PROMOCIONA Educación, FP y 

Univers.

■ 24.000 € F 18.000 €

■ * F

■ 18.000 € NE

■ 25.750 € NE

14.000 € NE

A‐057

A‐060 Circuito de Artistas Intérpretes Ejecutantes (CAIE) INDJ ■

Encuentro de artistas vinculados a la acción cultural (ex

becarios/as, ganadores/as de concursos, etc.) 

Cultura

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

0 €

Convocatoria anual de Becas para ampliación de 

estudios artísticos

303.966 €■ 400.000 € F 171.882 € 475.848 €

A‐063 Ayudas a la profesionalización de personas jóvenes 

artistas

INDJ ■ 48.000 € NE ■ 48.000 € NE 0 € 0 €

A‐064 Tarifas especiales para la juventud en los museos de 

titularidad foral

Cultura ■ 0 € F 0 €■ 0 € F 0 € 0 €

0 €■ 0 € F 0 € 0 €

0 €■ 0 € 0 €

A‐067 Campañas de fomento de la lectura Cultura ■ 0 € F 0 € ■ 0 € 0 €

■ 0 € NE 0 € 0 €

A‐069 Prácticas de estudiantes en el Museo de Navarra Cultura ■ 0 € F 0 €■ 0 € F 0 € 0 €

A‐070 Becas de Formación en el Servicio de Museos Cultura ■ 10.200 € F 0 € ■ 10.200 € NE 0 €

** ■ 0 € D 0 €

** ■ 0 € D 0 €

** ■ 0 € D 0 €

Oferta pedagógica para grupos escolares de ESO y 

Bachiller y otras actividades en los museos de 

titularidad foral

Cultura

A‐061 Circuito de Músicos por Navarra INDJ

A‐062 Cultura

NEA‐068 Creación de un punto de intercambio de libros usados INDJ ■

A‐073

0 €

■ 0 €

Continuar con la actualización de la colección de 

literatura juvenil

Cultura ■ 0 €

■ 10.000 € NE 0 €NE

■ 400.000 € F

■ 10.000 €

■ 0 € F

A‐066 Sesiones con alumnado de la UPNA y de la UN en el 

Archivo de Navarra

Cultura ■ 0 € F

A‐065

D

A‐072 Ofertar espacios desde las bibliotecas para trabajar en 

grupo

Cultura ■ 0 € D

A‐071 Ofrecer acceso a Internet a través de las bibliotecas Cultura

D

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

** ■ 0 € D 0 €

A‐075 Continuar ofreciendo visitas a bibliotecas para los 

tramos de edad de 13 a 18 años

Cultura ■ 0 €D ** ■ 0 € D 0 €

■ 10.000 € NE 0 €

A‐077 Campaña de promoción "Déjate abrazar" Turismo y Comercio ■ 160.000 € F 160.000 €■ 120.000 € D 120.000 € 280.000 €

840.950 € 531.966 € 780.200 € 385.182 € 917.148 €

0 €■ 7.000 € D 1.000 €                                  1.000 €

6.000 NP 6.000 €

A‐080 Programa de Economía Básica Aplicada Educación, FP y 

Univers.

■ 0 € D 0 €PTE F 0 € 0 €

149.566 € ■ 44.840 € F 127.600 € 277.166 €

A‐082 Carné de Transporte Joven Ordenac.  Territorio, 

Movilidad y Vivienda

■ 198.112 € D 170.267 €                         

■ 195.738 € D 156.715 €                             326.982 €

A‐083 Carné de Alberguista INDJ ■ 6.000 € D 3.261 € ■ 6.000 € F 6.000 € 9.261 €

5.912 € ■ 9.000 € F 9.000 € 14.912 €

A‐085 Campaña de difusión de los carnés y sus ventajas 

(carné joven, ISIC, ITIC y GO)

INDJ ■ 0 € D 15.000 €■ 0 € F 0 € 15.000 €

A‐076 Creación del Club de producto "Navarra para jóvenes" Turismo y Comercio

A‐074 Impulsar las colecciones de cómics como introducción 

a la literatura

Cultura

Carné Joven INDJ

A‐078 Concurso CONSUMÓPOLIS Pca. Social y Consumo 

/ Educación, FP y 

Univers.

Objetivo O7. Promover actitudes críticas y responsables frente al consumo

TOTAL OBJETIVO 06

■ 0 € D

■ 5.000 € NE

■ 7.000 € I

A‐079 Programa "Juventud, consumo responsable y 

educación financiera"

Pca. Social y Consumo ■ 8.000 € F

■ 44.840 € D

A‐084 Carnés Internacionales GO‐25, ISIC e ITIC INDJ ■ 9.000 € D

A‐081

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

A‐086 Programa "Por un Uso Seguro de Internet" Pca. Econó. y 

Empresarial

■ 35.000 € NE NP 0 €

N‐006Premio Especial de la Juventud en el Festival 

Internacional de Cine Documental "Punto de Vista"Cultura NP

307.952 € 350.006 € 262.578 € 300.315 € 650.321 €

A‐087 Promoción de caminos escolares Medio Ambiente y 

Agua / CRANANP NP ■ 17.950 € NE 0 €

A‐088 Foro Joven del Agua Medio Ambiente y 

Agua / CRANA

■ 4.600 € F 4.500 €NP 4.500 €

■ 15.000 € NE 17.000 €

0 ■ 0 € F 0 € 0 €

A‐091 Proyecto Red de Escuelas Sostenibles Educación, FP y 

Univers. / CRANA

■ 2.000 € I 2.000 €■ 5.000 € D 5.000 € 7.000 €

NP 0 €

A‐093 Jornadas de sensibilización en valores ambientales 

para cursos de formación impartidos por las Escuelas 

de Tiempo Libre

INDJ/CRANA ■ 3.000 €

NE ■ 3.000 € NE 0 € 0 €

■ 6.000 € NE 0 € 0 €

■ 6.000 € NE 0 € 0 €

A‐092 Programa Apuesta Energética con centros escolares y 

Ayuntamientos

CRANA

A‐089 Talleres educativos sobre residuos en centros escolares Medio Ambiente y 

Agua / CRANA

A‐095 Acciones de sensibilización sobre consumo responsable

y promoción del voluntariado ambiental

INDJ / CRANA ■ 6.000 €

TOTAL OBJETIVO 07

Objetivo O8. Educar y difundir valores de protección medioambiental y de desarrollo sostenible

F 17.000 €

A‐090 Autorización y seguimiento de las actividades juveniles 

al aire libre

INDJ/ Interior/ INSPL/ 

ANE/ Medio 

Ambiente y Agua

■ 0 € F

■ 17.000 €

Pendiente de patrocinio NE

A‐094 Apoyar a las asociaciones juveniles para la promoción 

de iniciativas juveniles relacionadas con la 

sostenibilidad ambiental y social

INDJ / CRANA NP NP

NE

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

■ 10.000 € NE 0 € 0 €

■ 8.000 € NE 0 € 0 €

■ 7.000 € NE 0 € 0 €

47.600 € 23.500 € 77.950 € 5.000 € 28.500 €

A‐099 Recopilar materiales didácticos del Gobierno de 

Navarra, Ayuntamientos y DGT y puesta a disposición 

de la comunidad educativa a través de la web del 

Gobierno de Navarra

Interior / Dpto. 

Educación

■ 13.900 € F 0 €

NP F 0 € 0 €

A‐100 Establecer un procedimiento de coordinación 

permanente entre la Dirección General de Interior y el 

Departamento de Educación para potenciar las 

acciones en común

Interior / Dpto. 

Educación

■ 0 € F 0 €

■ 0 € F 0 € 0 €

■ * NE 0 € 0 €

■ 0 € D 0 € 0 €

■ 750 € NE 0 € 0 €

■ 5.000 € NE 0 € 0 €

■ 7.000 €

A‐102 Educar en el uso de la bicicleta para adolescentes Interior/Dpto. 

Educación

A‐103 Educar en el uso de la bicicleta INDJ

TOTAL OBJETIVO 08

Objetivo O9. Reducir la mortalidad juvenil en los accidentes de tráfico

A‐096 Curso de conducción eficiente (ENAJ) INDJ / CRANA NP NP

A‐097 Talleres de formación en la conservación del medio 

ambiente

INDJ / CRANA ■ 8.000 € NE

NE

A‐101 Reconocimiento público al centro escolar más 

destacado en la implantación de medidas de seguridad 

vial

Interior / Dpto. 

Educación

■ * NE

A‐098 Formación en actividades en el medio ambiente INDJ / CRANA

NP D 0 €

NP NP

NPA‐104 Realización de charlas, jornadas o talleres sobre riesgos

en la conducción

INDJ NP

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

■ 5.000 € F 3.000 € 3.000 €

0 € NP D 0 € 0 €

0 € ■ 0 € F 0 € 0 €

0 € ■ 0 € D 0 € 0 €

13.900 € 0 € 10.750 € 3.000 € 3.000 €

A‐109 Juegos Deportivos de Navarra INDJ  ■ 1.100.000 € F 983.098 € ■ 1.100.000 € F 902.649,26 1.885.748 €

69.251 € ■ 120.000 € NE 0 € 69.251 €

A‐111 Campaña escolar de Actividades en la Naturaleza INDJ ■ 125.000 € F 85.000 € ■ 125.000 € F 85.000 € 170.000 €

A‐112 Convocatoria específica a las entidades locales 

mancomunadas que incluye el apoyo a las actividades 

ordinarias para personas jóvenes

INDJ ■ 200.000 € D 30.650 €

■ 200.000 € NE 0 € 30.650 €

2.005.000 €■ 2.000.000 € F 2.200.181 € 4.205.181 €

A‐108 Fortalecer la presencia de la Dirección General de 

Interior /DGT en las redes sociales

Interior

A‐105 Acciones formativas a través de la ENAJ INDJ

A‐106

A‐107 Campañas de sensibilización a través de las redes 

sociales

INDJ

A‐113 Apoyo económico a las Federaciones deportivas de 

Navarra para el desarrollo de sus actividades, 

campeonatos y centros de tecnificación

INDJ ■

TOTAL OBJETIVO 09

Objetivo O10.  Reducir hábitos sedentarios

NP NP

F

■ 0 € I

Mantener la campaña “En moto y seguro” Interior / Dpto. 

EducaciónSD

A‐110 Programas de Deporte Escolar INDJ / Educación, FP y 

Univers.

■ 0 € F

120.000 € F

2.000.000 € F

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

270.400 €■ 270.400 € F 100.000 € 370.400 €

■ 2.338.481 € F 2.133.000 € 4.273.181 €

■ 5.000 € F 12.000 € 12.000 €

6.158.881 € 5.583.580 € 6.158.881 € 5.432.830 € 11.016.410 €

A‐117 Proyecto Red de Escuela Saludable (SHE) Educación, FP y 

Univers. / Salud

■ 10.000 € D 10.000 €■ 10.600 € D 10.000 € 20.000 €

■ 1.000 € D 2.000 € 3.000 €

0 € ■ 0 € NE 0 €

A‐120 Elaboración de materiales de apoyo para el 

profesorado, alumnado y padres y madres

INSPL / Dpto.de 

EducaciónSD SD NP SD SD F 11.300 € 11.300 €

A‐121 Entorno universitario saludable INSPL SD D 0 € SD SD SD SD 0 €

0 € ■0 €

4.742 € 4.742 €

A‐123 Proyecto de agentes de salud multiplicadores, 

educación de pares.

INSPL SD SD NP SD SD SD SD 0 €

■ 1.500 € NE 0 € 0 €

Campaña "Mujer, quiérete, haz deporte" INDJ / INAFI

A‐114 Apoyo a los/las deportistas más destacados/as a nivel 

nacional y con proyección a través de la Fundación 

Miguel Induráin, además de formación y 

asesoramiento laboral

INDJ

A‐115 Ayudas a clubes por participación en competiciones 

nacionales, por la organización y participación en 

acontecimientos

INDJ

A‐122 Elaboración de una guía para el profesorado de todos 

los grados sobre tres temas de salud prioritarios para e

alumnado (Encuesta de salud de la comunidad 

universitaria)

INSPL ■ 0 €

TOTAL OBJETIVO 010

Objetivo O11. Fomentar estilos de vida saludables

■ 270.400 € F

■ 2.338.481 € F 2.140.181 €

■ 5.000 € NE

A‐118 Programa de Recuperación Cardiopulmonar Educación, FP y 

Univers.

■ 1.000 € D

A‐116

1.000 €

A‐119 Formación anual y seguimiento del profesorado INSPL / Dpto.de 

Educación

■ 0 € D

D

A‐124 Premio Nutrivideo INDJ ■ 1.500 € NE

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

A‐125 Elaboración y desarrollo de un proyecto en 

colaboración con el SNE para la inclusión obligatoria de 

módulos de estilos de vida saludable en la formación 

para personas desempleadas

INSPL / SNE SD SD NP

SD SD SD SD 0 €

A‐126 Elaboración y desarrollo de un proyecto en 

colaboración con el INDJ para la inclusión obligatoria de

módulos de estilos de vida saludable en la formación 

de monitores/as de las Federaciones Deportivas

INSPL / INDJ SD SD NP

SD SD SD SD 0 €

A‐127 Apoyo técnico y económico a proyectos de promoción 

de salud y estilos de vida saludables a entidades 

sociales y municipales

INSPL  ■ 80.000 € F■ 64.000 € F 64.000 € 144.000 €

A‐128 Apoyo a intervenciones comunitarias, participativas e 

intersectoriales, locales promovidas desde los centros 

de salud

INSPL SD SD DSD SD F

92.500 € 91.000 € 77.100 € 92.042 € 183.042 €

SD SD F 2.400 € 0 €

A‐130 Promover la inclusión del consumo de sustancias 

nocivas en la normativa relacionada con las bajeras

INSPL SD SD NPSD SD SD SD 0 €

1.000 € ■ 0 € SD SD 1.000 €

A‐132 Distribución de materiales y guías sobre el consumo de 

sustancias nocivas

INSPL ■ 6.000 € D 6.000 € ■ 0 € SD SD 6.000 €

A‐133 Programa de educación de pares con APYMAS, 

Prevenir en familia

INSPL SD SD D 1.200 € SD SD 1.000 € 2.200 €

A‐134 Proyecto de prevención selectiva e indicada INSPL SD SD D 60.000 € SD SD SD SD 60.000 €

A‐135 Apoyo técnico y económico a entidades sociales y 

municipales relacionadas con la prevención del 

consumo, la prevención de recaídas y la ayuda a la 

reincorporación

INSPL ■ 714.122 € F 714.122 €

■ 571.298 € 336.967 € 1.051.089 €

A‐129 Sensibilización a las personas jóvenes y a la sociedad 

en general

INSPL

TOTAL OBJETIVO 011

Objetivo O12. Reducir el consumo de sustancias nocivas

1.000 € DA‐131 Elaborar y difundir nueva cartelería relacionada con la 

venta de alcohol a menores en los establecimientos 

implicados

INSPL ■

80.000 €

SD SD D***

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

*** ■ 0 € 0 € 0 €

A‐137 Desarrollo de cursos, jornadas y talleres de formación 

de los/las profesionales implicados/as

INSPL SD SD D0 € SD SD SD SD 0 €

A‐138 Realización de la Encuesta Juventud y salud 2013 INSPL ■ 45.000 € D 45.000 € ■ 0 € F 0 € 45.000 €

766.122 € 827.322 € 571.298 € 340.367 € 1.167.689 €

10.807 € ■ 1.815 € F 1.815 € 12.622 €

NP 0 €

NP 0 €

A‐142 Campaña "Bientratando" Recursos Educativos ■ 0 € D 0 €■ 0 € F 2.287 € 2.287 €

0 € ■ 0 € 0 € 0 €

NC ■ 0 € 0 € 0 €

A‐145 Visitas de grupos escolares a los CAM de referencia SNS ‐ CAM ■ 0 € D 0 €■ 0 € 0 € 0 €

A‐146 Apoyo técnico y económico a actuaciones de 

prevención del VIH/SIDA por entidades sociales y 

municipales relacionadas con el colectivo joven

INSPL ■ * D ***

■ 0 € F

INSPL ■

0 € D

A‐140 Campaña de apoyo, sensibilización y formación para 

educar en la parentalidad

INAFI ■ 40.000 € NE

A‐141 Campaña de apoyo, sensibilización y formación para 

familias jóvenes

SNS / INSPL / Dpto. 

Educación

A‐143 Programa Joven en los CAM SNS ■

TOTAL OBJETIVO 012

Objetivo O13. Promover relaciones interpersonales saludables

0 € D

A‐139 Campaña de sensibilización específica para prevenir la 

violencia de género entre la juventud

INAFI ■ 10.000 € F

A‐136 Formación anual y seguimiento del profesorado

INAFI ■ 20.000 € NE

0 € DA‐144 Sesiones en centros educativos sobre relaciones 

afectivosexuales

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

A‐147 Teléfono de información sobre SIDA: INFOSIDA INSPL ■ 0 € D ***■ 0 € F 0 € 0 €

N‐007Creación de imagen como símbolo social contra la 

violencia machistaINAFI ■ 1.110,78 € F 1.110,78 € 1.111 €

N‐008Creación de cuña radiofónica: mensaje contra el acoso 

sexual en fiestas

INAFI/ DG 

Comunicación■ 600 € F 600 € 600 €

70.000 € 10.807 € 3.526 € 5.813 € 16.619 €

A‐148 Programa Verano Joven INDJ NP NP ■ 120.000 € NE 0 € 0 €

A‐149 Proyecto Red de Escuelas Solidarias Educación, FP y 

Univers.

■ 3.000 € D 3.000 €■ 5.000 € D 1.000 € 4.000 €

25.000 € ■ 25.000 € D 25.000 € 50.000 €

115.000 €■ 115.000 € D 115.000 € 230.000 €

A‐152 Programa de Juventud en Acción INDJ ■ 0 € F 0 € ■ 0 € D 350.000 € 350.000 €

0 € ■ 75.000 € NE 0 € 0 €

A‐154 Programa de voluntariado para la limpieza de los ríos Medio Ambiente / 

CRANA

■ 17.150 € F 17.000 €NP 17.000 €

A‐155 Programa Ve, Participa y Cuéntanos INDJ / Pca. Social y 

ConsumoNP NP ■ 50.000 € NE 0 € 0 €

A‐156 Curso de formación para el desarrollo de proyectos 

juveniles

INDJ ■ 500 € F 250 €■ 500 € NE 0 € 250 €

A‐157 Desarrollo de acciones formativas y de sensibilización INDJ ■ 0 € NE ■ 0 € NE 0 € 0 €

160.650 € 160.250 € 390.500 € 491.000 € 651.250 €

A‐151 Convocatorias de sensibilización y educación para el 

desarrollo

Pca. Social y Consumo

TOTAL OBJETIVO 014

■ 0 € F

TOTAL OBJETIVO 013

Objetivo O14. Reforzar la solidaridad y el compromiso social

■ 115.000 € D

A‐153 Campos de Trabajo INDJ

A‐150 Programa de Formación Solidaria en colaboración con 

la UPNA

Pca. Social y Consumo ■ 25.000 € D

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

A‐158 Impulsar el desarrollo de la ley de accesibilidad para 

facilitar a las personas jóvenes la participación en las 

actividades de la comunidad

ANAP ■ 0 € NE■ 0 € NE 0 €

■ 0 € NE 0 €

A‐160 Coordinación con los departamentos competentes en 

materia de salud, educación, empleo y vivienda para 

impulsar acciones conjuntas

ANAP / Dpto. Salud / 

Dpto. Educación / SNE 

/ Dpto. Fomento

■ 0 € NE■ 0 € NE 0 €

A‐161 Puesta en marcha de una Oficina de Vida 

Independiente

ANAP ■ 20.000 € I 48.996 €■ 20.000 € I 50.000 € 98.996 €

20.000 € 48.996 € 20.000 € 50.000 € 98.996 €

1.584.428 €■ 1.584.428 € F 1.584.428 € 3.168.856 €

A‐163 Asunción de la guarda a través del acogimiento 

residencial de menores en situación de desprotección 

o conflicto social

INAFI ■ 12.049.892 € F 12.049.892 €

■ 12.049.892 € F 12.049.892 € 24.099.784 €

A‐164 Atención a menores en horario extraescolar INAFI ■ 300.000 € F 300.000 € ■ 300.000 € F 300.000 € 600.000 €

A‐165 Concesiones extraordinarias de Renta de Inclusión 

Social

Pca. Social y Consumo ■ 1.111.709 €D

1.131.952■ 1.278.466 € D 1.562.618 € 2.694.570 €

A‐166 Ayudas económicas para la autonomía e integración de 

personas jóvenes

INAFI ■ 100.000 € F 100.000 ■ 100.000 € F890.000 € ■ 890.000 € F 890.000 € 1.780.000 €

A‐168 Ayudas económicas para estudios en centros ajenos INAFI ■ 110.000 € F 110.000 €■ 110.000 € F 110.000 € 220.000 €

115.954 €■ 115.954 € F 115.954 € 231.908 €

Abrir vías de trabajo entre la ANAP y el INDJ sobre 

personas jóvenes y discapacidad y/o dependencia para 

el acceso al deporte y al ocio

ANAP / INDJ

Objetivo O15. Favorecer la autonomía de las personas jóvenes con discapacidad y/o dependencia 

TOTAL OBJETIVO 015

Objetivo O16. Facilitar la integración social de las personas jóvenes más desfavorecidas, así como de otros colectivos

■ 0 € NE

A‐162 Ejecución de medidas judiciales impuestas a menores 

del ámbito de la reforma

INAFI ■ 1.584.428 € F

A‐159

A‐167 Ayudas económicas para favorecer el acogimiento 

familiar

INAFI ■

A‐169 Ayudas económicas para entidades que trabajan en el 

ámbito de la protección

INAFI ■

890.000 € F

115.954 € F

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

148.600 € ■ 148.600 € F 148.600 € 297.200 €

0 €■ 1.500 € D 2.000 € 2.000 €

0 €■ 0 € D 0 € 0 €

0 € ■ 0 € D 0 € 0 €

A‐174 Fomentar la participación en certámenes de los/las 

artistas jóvenes gitanos/as

INDJ ■ 5.000 € NE ■ 5.000 € I 0 € 0 €

16.417.083 € 16.430.826 € 16.583.840 € 16.763.492 € 33.194.318 €

NP 0 €

■ 0 € D 0 € 8.828 €

A‐177 Concurso Euroscola Relaciones 

Institucionales / INDJ 

/ Dpto.Educación

■ * F 0 €

■ * F 0 € 0 €

A‐178 Concierto Joven del Día de Navarra Relaciones 

Institucionales / INDJ

■ 40.000 € NE ■ 40.000 € NE 0 € 0 €

A‐172 Promover la participación de personas jóvenes gitanas 

en los órganos de dirección y áreas de trabajo del 

Consejo Navarro de la Juventud

INDJ ■

A‐175 Valoración específica para las asociaciones juveniles en 

el concurso de adjudicación de licencias de radio y 

televisión

Comunicación

A‐176 INDJ

TOTAL OBJETIVO 016

Objetivo O17. Promover la participación social y acercar la Administración a las personas jóvenes

NP

■ 0 €

NP

148.600 € F

1.500 € I

A‐170 Formación, acompañamiento e intervención con 

familias acogedoras y adoptivas

A‐171 Establecer cauces de información y coordinación entre 

las entidades gitanas y las plataformas que trabajan 

con personas jóvenes: Consejo de la Juventud, Casa de 

la Juventud y centros cívicos

INDJ ■

INAFI ■

A‐173 Promover la participación de la juventud gitana en las 

asociaciones de jóvenes de Navarra

INDJ ■

0 € D

0 € D

D 8.828 €Aprobación y puesta en marcha del Decreto Foral que 

regula los procesos de participación de la juventud

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

0 € ■ * F 0 € 0 €

A‐180 Premio Juventud CTP Relaciones 

Institucionales

■ 0 € F 0 €NP 0 €

0 € NP 0 €

0 €

■ * F 0 € 0 €

A‐183 Visitas al Palacio de Navarra abiertas, entre otras, a 

entidades juveniles

Relaciones 

Institucionales

■ 0 € F 0 €■ 0 € F 0 € 0 €

0 €■ 0 € F 0 € 0 €

A‐185 Asesoría a entidades juveniles sobre publicaciones 

impresas del Gobierno de Navarra

Relaciones 

Institucionales

■ 0 € F 0 €

■ 0 € F 0 € 0 €

0 € ■ 0 € D 0 € 0 €

■ 1.000 € NE 0 € 0 €

■ 1.000 € NE 0 € 0 €

0 €■ 0 € F 0 € 0 €

160.000 € ■ 160.000 € F 160.000 € 320.000 €

Apoyo, reconocimiento y asesoramiento al CJN y 

asociaciones juveniles 

INDJ

A‐184 Conferencias a asociaciones juveniles u otros grupos de

jóvenes sobre el funcionamiento institucional de 

Navarra y organización de actos y protocolo. 

Asesoramiento sobre estas materias

Relaciones 

Institucionales

A‐186 Campañas informativas de los servicios que ofrece la 

Subdirección General de Juventud

INDJ

A‐179 Acto de entrega anual de los Galardones de Juventud Relaciones 

Institucionales / INDJ

■ * F

F

A‐182 Colaboración en la organización de actos promovidos 

por el Departamento de Política Social, Departamento 

de Educación y otros, dirigidos al colectivo

Relaciones 

Institucionales

■ * F

A‐181 Proyecto CTP. Dia Europeo de la Cooperación Relaciones 

Institucionales

NP

0 €

*■

F

0 € I

NP

A‐188 Talleres de participación en la vida municipal INDJ ■ 0 € NE

A‐187 Impulsar el trabajo comunitario INDJ

■ 0 € F

A‐190 Convocatoria de subvenciones a las asociaciones 

juveniles y Convenio con el CJN

INDJ ■ 160.000 € D

A‐189

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

A‐191 Modificación del Censo de Entidades Juveniles INDJ ■ 0 € F 0 €NP 0 € 0 €

■ 0 € NE 0 € 0 €

A‐193 Uniformar la presencia del Gobierno de Navarra en las 

redes sociales

Comunicación ■ 1.000 € D 0 €■ 1.000 € D 0 € 0 €

100.000 € 100.000 € ■ D 50.000 € 150.000 €

■ NE 0 € 0 €

A‐196 Utilización del vascuence en las redes sociales de la 

Subdirección General de Juventud

INDJ ■ 0 €

NE ■ 0 € NE 0 € 0 €

0 € ■ 0 € D 0 € 0 €

301.000 € 268.828 € 253.000 € 210.000 € 478.828 €

A‐198 Realización de un estudio diagnóstico sobre la imagen 

de la juventud de navarra en los medios de 

comunicación regionales

Comunicación NP NP■ 3.000 € NE 0 € 0 €

A‐199 Apoyo y asesoramiento a entidades locales que 

elaboren estudios sobre juventud

INDJ ■ 0 € NE ■ 0 € NE 0 € 0 €

37.532 € ■ 60.000 € F 23.105 € 60.637 €

■ 0 € NE 0 € 0 €

A‐202 Jornadas sobre Casas de Juventud INDJ ■ 0 € NE ■ 0 € NE 0 € 0 €

Creación de un perfil de navegación destinado al 

colectivo joven en el portal web del Gobierno de 

Navarra

Comunicación

A‐192 Regular y desarrollar los Consejos Locales de Juventud INDJ

A‐197 Rediseño página web "juventud.navarra.es" INDJ / DGMAE

A‐195 Desarrollo de aplicaciones móviles con información y 

servicios que puedan ser de interés para las personas 

jóvenes

Comunicación

A‐200 Observatorio Navarro de la Juventud INDJ

50.000 €

A‐194

TOTAL OBJETIVO 017

Objetivo O18. Mejorar la colaboración interadministrativa y la cooperación entre las AAPP de Navarra

■ 0 € NE

■ D

NE

■ 0 €D

■ 40.000 € F

A‐201 Jornadas sobre políticas municipales de juventud INDJ ■ 0 € NE

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

■ 20.000 € NE 0 € 0 €

A‐204 Impulsar y asesorar en la contratación de técnicos de 

juventud

INDJ ■ 0 € F 0 €■ 0 € NE 0 € 0 €

■ 100.000 € NE 0 € 0 €

A‐206 Diseño de un protocolo de actuación en materia de 

contratación y gestión de espacios juveniles

INDJ ■ 0 € D 0 €

PTE F 0 € 0 €

0 € PTE

A‐208 Creación de una red de trabajo  y comunicación INDJ ■ 0 €D 0 € ■ 0 € D 0 € 0 €

A‐209 Renovación del Decreto Foral que regula los Servicios 

de Información Juvenil

INDJ ■ 0 €I 0 € ■ 0 € D 0 € 0 €

■ 3.000 € F 3.230 € 3.230 €

■ 5.000 € F 4.800 € 4.800 €

F 0 € ■ 20.000 € F 14.486 € 14.486 €

A‐213 Modificación de la normativa que regula las 

titulaciones de monitores/as y directores/as de tiempo 

libre

INDJ ■ 0 €

D0 €

■ 0 € D 0 € 0 €

63.000 € 37.532 € 211.000 € 45.620 € 83.152 €

2013 + 2014

40.620.754 € 37.027.959 € 41.639.595 € 36.547.075 € 73.575.034 €

Apoyar la adquisición de equipamiento de las 

estructuras de juventud

INDJ

A‐211 Cursos de formación para informadores juveniles INDJ

A‐207 Actualización del Censo de Instalaciones de Juventud

TOTAL OBJETIVO 018

TOTAL

D

A‐210 Talleres de liderazgo para técnicos de juventud INDJ ■

2.013 2.014

NP NP

A‐205 Impulsar la elaboración de planes locales de juventud y

el desarrollo de actividades para la población joven

INDJ NP NP

A‐203

3.000 €NE

INDJ

■ 15.000 €

■ 0 €

NE■ 5.000 €

A‐212 Otros cursos de formación en colaboración con 

Entidades Locales y Escuelas de Tiempo libre

INDJ

Realizada Gasto Estado Gasto Realizada Gasto Estado (*) Gasto

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Ejecutado         

2013  + 2014Previsto Ejecutado a 31/12/2014

2014

Estado (*):  I (Inicio), D (Desarrollo), F (Finalizada), NE (No ejecutada), NP (No Prevista)

Acción Resp./Colab.

2013

PrevistoEjecutado a 31/12/2013

N‐009Taller "¿príncipes y princesas?" ya es hora de jugar a 

otro juegoINJD F 10.000 € 10.000 €

N‐010 Edu‐Chavorrós” con Gazkaló INJD F 2.000 € 2.000 €

N‐011Campaña de sensibilización específica para prevenir la 

violencia de género PSICOLOGICA entre la juventudINAFI F 17.000 € 17.000 €

N‐012Elaboración protocolo atención a mujeres menores 

víctimas de violencia de género desde los EAIVsINAFI F 0 € 0 €

N‐013

Formación: organizada y financiada desde INAFI: 

“Intervención con menores expuestos a violencia de 

género entre sus progenitores”. 

INAFI F 550 € 550 €

N‐014Formación: "Detección e Intervención en violencia de 

género desde el Trabajo Social Sanitario"INAFI F 2.200 € 2.200 €

N‐015Beca de Formación sociología

INJD F 3.219 € 3.219 €

N‐016Centros de Juventud

INJD F 325.500 € 325.500 €

N‐017 Desarrollo de la aplicación informática para móviles de 

Carné JovenINJD F 12.000 € 12.000 €

N‐018“Recursos para menores en procesos de autonomía en 

desprotección o conflicto social” INAFI F 142.495 € 142.495 €

0 € 0 € 0 € 514.964 € 514.964 €

2013 + 2014

40.620.754 € 37.027.959 € 41.639.595 € 37.062.039 € 74.089.998 €

2.013

TOTAL

TOTAL

Acciones nuevas

2.014

Anexo 7.

Cuadro de ejecución económica por

objetivos 2013-2014

Previsto Ejecutado Previsto Ejecutado Previsto EjecutadoOBJETIVO 1 7.447.196 € 6.596.565 € -850.631 € 7.599.223 € 5.939.572 € ‐1.659.651 € 15.046.418 € 12.536.137 € ‐2.510.281 €

OBJETIVO 2 113.170 € 70.991 € -42.179 € 834.400 € 161.159 € ‐673.241 € 947.570 € 232.150 € ‐715.420 €

OBJETIVO 3 0 € 292.640 € 292.640 € 900.000 € 376.499 € ‐523.501 € 900.000 € 669.139 € ‐230.861 €

OBJETIVO 4 6.521.500 € 4.429.900 € -2.091.600 € 5.626.000 € 4.571.933 € ‐1.054.067 € 12.147.500 € 9.001.833 € ‐3.145.667 €

OBJETIVO 5 1.279.250 € 1.273.250 € -6.000 € 1.279.350 € 1.273.250 € ‐6.100 € 2.558.600 € 2.546.500 € ‐12.100 €

OBJETIVO 6 840.950 € 531.966 € -308.984 € 780.200 € 385.182 € ‐395.018 € 1.621.150 € 917.148 € ‐704.002 €

OBJETIVO 7 307.952 € 350.006 € 42.054 € 262.578 € 300.315 € 37.737 € 570.530 € 650.321 € 79.791 €

OBJETIVO 8 47.600 € 23.500 € -24.100 € 77.950 € 5.000 € ‐72.950 € 125.550 € 28.500 € ‐97.050 €

OBJETIVO 9 13.900 € 0 € -13.900 € 10.750 € 3.000 € ‐7.750 € 24.650 € 3.000 € ‐21.650 €

OBJETIVO 10 6.158.881 € 5.583.580 € -575.301 € 6.158.881 € 5.432.830 € ‐726.051 € 12.317.762 € 11.016.410 € ‐1.301.352 €

OBJETIVO 11 92.500 € 91.000 € -1.500 € 77.100 € 92.042 € 14.942 € 169.600 € 183.042 € 13.442 €

OBJETIVO 12 766.122 € 827.322 € 61.200 € 571.298 € 340.367 € ‐230.931 € 1.337.420 € 1.167.689 € ‐169.731 €

OBJETIVO 13 70.000 € 10.807 € -59.193 € 3.526 € 5.813 € 2.287 € 73.526 € 16.620 € ‐56.906 €

OBJETIVO 14 160.650 € 160.250 € -400 € 390.500 € 491.000 € 100.500 € 551.150 € 651.250 € 100.100 €

OBJETIVO 15 20.000 € 48.996 € 28.996 € 20.000 € 50.000 € 30.000 € 40.000 € 98.996 € 58.996 €

OBJETIVO 16 16.417.083 € 16.430.826 € 13.743 € 16.583.840 € 16.863.492 € 279.652 € 33.000.923 € 33.294.318 € 293.395 €

OBJETIVO 17 301.000 € 268.828 € -32.172 € 253.000 € 210.000 € ‐43.000 € 554.000 € 478.828 € ‐75.172 €

OBJETIVO 18 63.000 € 37.532 € -25.468 € 211.000 € 45.620 € ‐165.380 € 274.000 € 83.152 € ‐190.848 €

TOTAL 40.620.754 € 37.027.959 € ‐3.592.795 € 41.639.595 € 36.547.075 € ‐5.092.521 € 82.260.349 € 73.575.034 € ‐8.685.315 €

2013 + 2014Gasto Desviación

económica

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

Gasto Desviación económica

20142013Gasto Desviación

económica

Anexo 8.

Cuadro de ejecución económica por

unidades 2013-2014

Previsto Ejecutado Previsto Ejecutado Previsto Ejecutado

ANAP- Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

20.000 € 48.996 € 28.996 € 20.000 € 50.000 € 30.000 € 40.000 € 98.996 € 58.996 €

DG de Comunicación 101.000 € 100.000 € -1.000 € 54.000 € 50.000 € ‐4.000 € 155.000 € 150.000 € ‐5.000 €

DG de Cultura - Institución Príncipe de Viana 453.950 € 303.966 € -149.984 € 428.200 € 194.882 € ‐233.318 € 882.150 € 498.848 € ‐383.302 €

DG de Desarrollo Rural /DG de Agricultura y Ganadería

5.000.000 € 3.856.494 € -1.143.506 € 3.500.000 € 2.700.000 € ‐800.000 € 8.500.000 € 6.556.494 € ‐1.943.506 €

DG de Educación, FP y Universidades /DG de Recursos Educativos

1.309.250 € 1.302.250 € -7.000 € 1.315.350 € 1.311.352 € ‐3.998 € 2.624.600 € 2.613.602 € ‐10.998 €

Hacienda Tributaria de Navarra * 215.943 € 215.943 € 0 € 0 € 0 € 0 € 215.943 € 215.943 €

INAFI- Instituto Navarro para la Familia e Igualdad

15.368.874 € 15.309.681 € -59.193 € 15.302.400 € 15.302.400 € 0 € 30.671.274 € 30.612.080 € ‐59.193 €

INDJ- Instituto Navarro de Deporte y Juventud 6.767.221 € 6.036.929 € -730.292 € 7.185.971 € 6.255.568 € ‐930.403 € 13.953.192 € 12.292.497 € ‐1.660.695 €

DG de Industria, Energía e Innovación 1.300.000 € 906.340 € -393.660 € 500.000 € 400.257 € ‐99.743 € 1.800.000 € 1.306.597 € ‐493.403 €

DG de Interior 13.900 € 0€ -13.900 € 0 € 0 € 0 € 13.900 € 0 € ‐13.900 €

INSPL- Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral

846.122 € 907.322 € 61.200 € 635.298 € 420.409 € ‐214.889 € 1.481.420 € 1.327.731 € ‐153.689 €

DG de Medio Ambiente y Agua 38.750 € 38.500 € -250 € 32.950 € 0 € ‐32.950 € 71.700 € 38.500 € ‐33.200 €

DG de Política Económica y Empresarial 443.000 € 6.000 € -437.000 € 200.000 € 152.200 € ‐47.800 € 643.000 € 158.200 € ‐484.800 €

DG de Política Social y Consumo 1.598.255 € 2.258.231 € 659.977 € 1.786.689 € 2.062.617 € 275.928 € 3.384.943 € 4.320.848 € 935.905 €

DG de Relaciones Institucionales 40.000 € 0 € -40.000 € 40.000 € 0 € ‐40.000 € 80.000 € 0 € ‐80.000 €

Servicio Navarro de Empleo 6.888.150 € 5.056.408 € -1.831.742 € 9.343.000 € 6.880.833 € ‐2.462.167 € 16.231.150 € 11.937.241 € ‐4.293.909 €

DG de Turismo y Comercio 234.170 € 217.991 € -16.179 € 200.000 € 233.344 € 33.344 € 434.170 € 451.335 € 17.165 €

DG de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda

198.112 € 462.907 € 264.795 € 1.095.738 € 533.214 € ‐562.524 € 1.293.850 € 996.121 € ‐297.729 €

TOTAL 40.620.754 € 37.027.958 € ‐3.592.795 € 41.639.595 € 36.547.075 € ‐5.092.520 € 82.260.349 € 73.575.034 € ‐8.685.315 €

)

Desviación económica +/-

GASTO

2013 + 2014

GASTO Desviación económica +/-

I PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2013/2015

AÑO 2014

2013 2014

GASTO Desviación económica +/-