Informe Sobre El Satélite Túpac Katari

2
Nombre : Rafael Gutiérrez Gaspar Docente : Lic. Brígida Carvajal Materia : Análisis Numérico Informe sobre El Satélite Túpac Katari El satélite de Comunicaciones Túpac Katari se encuentra en plena elaboración en laboratorios de China, Francia, Alemania y Estados Unidos. Dependiendo de la prueba de 11 de sus 110 baterías de níquel, podría aplazarse para comienzos de 2014. Una vez disparado al espacio, el “Túpac Katari” se posicionará a 36 mil kilómetros de la Tierra. “Eso quiere decir, a un décimo de distancia a la Luna y seis veces el diámetro terrestre Allá no hay atmósfera, no hay aire. Es un ambiente hostil. Además, el satélite estará al alcance de la radiación cósmica y expuesto a los extremos de las altas y bajas temperaturas por lo tanto el satélite está diseñado para ese tipo de encuentros Las 110 baterías que lleva a bordo tienen la función de soportar esa atmosfera, pues se encuentran concentradas en una especie de garrafas ya que ahí hay gas a presión El satélite Boliviano tendrá una forma cilindrica Cuadrada El satélite será lanzado el 20 de diciembre, el cual cubrirá todos los países de América del Sur. El satélite pesará cinco toneladas y tendrá una capacidad de 1.232 mega Hertz en tres bandas de frecuencia. Tendrá una capacidad de 1.232 mega Hertz en tres bandas de frecuencia, una de las bandas, a través de la antena más grande, es la que cubre toda Sudamérica, por tanto, podríamos decir que el satélite cubrirá todo Sudamérica El proyecto comprende de la instalación de tres antenas satelitales, de las cuales, una cubrirá Sudamérica, la

description

HHH

Transcript of Informe Sobre El Satélite Túpac Katari

Page 1: Informe Sobre El Satélite Túpac Katari

Nombre: Rafael Gutiérrez GasparDocente: Lic. Brígida CarvajalMateria: Análisis Numérico

Informe sobre El Satélite Túpac Katari

El satélite de Comunicaciones Túpac Katari se encuentra en plena elaboración en laboratorios de China, Francia, Alemania y Estados Unidos.

Dependiendo de la prueba de 11 de sus 110 baterías de níquel, podría aplazarse para comienzos de 2014. Una vez disparado al espacio, el “Túpac Katari” se posicionará a 36 mil kilómetros de la Tierra. “Eso quiere decir, a un décimo de distancia a la Luna y seis veces el diámetro terrestre

Allá no hay atmósfera, no hay aire. Es un ambiente hostil. Además, el satélite estará al alcance de la radiación cósmica y expuesto a los extremos de las altas y bajas temperaturas por lo tanto el satélite está diseñado para ese tipo de encuentros

Las 110 baterías que lleva a bordo tienen la función de soportar esa atmosfera, pues se encuentran concentradas en una especie de garrafas ya que ahí hay gas a presión

El satélite Boliviano tendrá una forma cilindrica Cuadrada

El satélite será lanzado el 20 de diciembre, el cual cubrirá todos los países de América del Sur.

El satélite pesará cinco toneladas y tendrá una capacidad de 1.232 mega Hertz en tres bandas de frecuencia.

Tendrá una capacidad de 1.232 mega Hertz en tres bandas de frecuencia, una de las bandas, a través de la antena más grande, es la que cubre toda Sudamérica, por tanto, podríamos decir que el satélite cubrirá todo Sudamérica

El proyecto comprende de la instalación de tres antenas satelitales, de las cuales, una cubrirá Sudamérica, la segunda Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina y Chile y la tercera será de exclusividad para Bolivia.

La antena más pequeña, que está en la parte superior, nos emitirá frecuencias para todo el territorio boliviano, esas frecuencias llegarán a cada metro cuadrado del país.

El satélite estará a 36.000 kilómetros de altura, en la línea del Ecuador, y una vez en el espacio ingresará a un último periodo de prueba por tres meses y comenzará a emitir frecuencias entre marzo y abril de 2014.

El costo del proyecto asciende a 300 millones de dólares, financiados por el Banco de Desarrollo de China y una contraparte del Estado boliviano.