Informe villa hermoza

6
INFORMEN° 005 DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A : Fernando Martin Vergara Abanto. Director del I.S.E.P. “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca. DE : José Luis Mendoza Linares. Estudiantes del IX ciclo de Computación e Informática. ASUNTO :Informe de actividades ejecutadas. FECHA : Agosto del 2013. Mediante el presente documento cumplo con informar a Usted, sobre la EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC en la II.EE.Nº 821454 Villa Hermosa. I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASIGNADA Institución Educativa Nº821454, Código Modular Nº 1109065, ubicada en el Centro Poblado Villa Hermosa, Distrito de Miguel Iglesias y Provincia de Celendín. Apellidos y Nombres del estudiante Grado del estudiante Estudiantes por grado Eda d Sexo 01 CHUQUILIN COTRINA, Alvina 4 7 F 02 CORREA COLLANTES, María Esvilda 7 F 03 COTRINA VÁSQUEZ, José Leyder 7 M 04 VILLOSLADA CUVAS, Nixon 7 M 05 CHUQUILIN LOBATO, Lila Anabel 5 9 F 06 COTRINA LLANOS, Marisela 8 F 07 CUBAS BAUTISTA, Alexander 8 M 08 SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Esmilda 7 F 09 SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Mariela 7 F 10 CHUQUILIN LOBATO, Juana 7 11 F 11 CORREA COLLANTES, Yanet 8 F 12 LOBATO LLANOS, Flor Marina 9 F 13 OLIVARES LOBATO, Deysy Mardely 9 F 14 SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Gimena 11 F 15 VILLOSLADA CUBAS, Eneida 9 F 16 VILLOSLADA CUBAS, Leyder 10 M 17 CHUQUILIN COTRINA, Maria Lucy 9 F 18 COTRINA QUISPE, Agustin 12 M 19 COTRINA VARGAS, Jose nolber 10 M 20 CRUZ COTRINA, Marina Lelis 9 F 21 LOBATO LLANOS, Aurelio 12 M

Transcript of Informe villa hermoza

Page 1: Informe villa hermoza

INFORMEN° 005 DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

A : Fernando Martin Vergara Abanto.

Director del I.S.E.P. “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca.

DE : José Luis Mendoza Linares.

Estudiantes del IX ciclo de Computación e Informática.

ASUNTO :Informe de actividades ejecutadas.

FECHA : Agosto del 2013.

Mediante el presente documento cumplo con informar a Usted, sobre la EJECUCIÓN

DE LAS ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN

DE LAS TIC en la II.EE.Nº 821454 – Villa Hermosa.

I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASIGNADA

Institución Educativa Nº821454, Código Modular Nº 1109065, ubicada en el Centro

Poblado Villa Hermosa, Distrito de Miguel Iglesias y Provincia de Celendín.

Apellidos y Nombres del estudiante

Grado del

estudiante

Estudiantes

por grado

Eda

d

Sexo

01 CHUQUILIN COTRINA, Alvina

4

7 F

02 CORREA COLLANTES, María

Esvilda

7 F

03 COTRINA VÁSQUEZ, José Leyder 7 M

04 VILLOSLADA CUVAS, Nixon 7 M

05 CHUQUILIN LOBATO, Lila Anabel

5

9 F

06 COTRINA LLANOS, Marisela 8 F

07 CUBAS BAUTISTA, Alexander 8 M

08 SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Esmilda 7 F

09 SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Mariela 7 F

10 CHUQUILIN LOBATO, Juana

7

11 F

11 CORREA COLLANTES, Yanet 8 F

12 LOBATO LLANOS, Flor Marina 9 F

13 OLIVARES LOBATO, Deysy

Mardely

9 F

14 SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Gimena 11 F

15 VILLOSLADA CUBAS, Eneida 9 F

16 VILLOSLADA CUBAS, Leyder 10 M

17 CHUQUILIN COTRINA, Maria Lucy

9 F

18 COTRINA QUISPE, Agustin 12 M

19 COTRINA VARGAS, Jose nolber 10 M

20 CRUZ COTRINA, Marina Lelis 9 F

21 LOBATO LLANOS, Aurelio 12 M

Page 2: Informe villa hermoza

22 OLIVARES CHUQUILIN, Yanela

lisbeth

4º 9 10 F

23 SANCHEZ BAUTISTA, Luznery 10 F

24 Ccc 10 F

25 VILLOSLADA CUVAS, WILMER 11 M

26 CRUZ COTRINA, Santa Clemencia

4

11 F

27 FLORES LOBATO, Walter Jeiner 12 M

28 SANCHEZ BAUTISTA, José Luis 12 M

29 SANCHEZ VAZQUES, Yanet 12 F

30 CHUQILIN COTRINA, Lila Mavel

5

12 F

31 COTRINA VARGAS, Lia Elita 13 F

32 LOBATO LLANOS, Luzdina 13 F

33 LUYCHO BAUTISTA, neyla

elizabeth

12 F

34 TELLO DIAZ, Jeiner Jose 12 M

II. SITUACIÓN ENCONTRADA EN LA I.E. Nº 821454, ANTES DEL

ACOMPAÑAMIENTO

La escuela se ubica a 180 minutos de la provincia de Celendín, a borde

de la carretera que va al C.P de Pisón, a una altitud promedio de 2625

m.s.n.m, cuentan con energía eléctrica, agua potable por temporadas, no

tienen desagüe. Varios de los niños tienen que caminar más 2 horas para

llegar a la escuela.

En la Institución Educativa indicada es multigrado, donde laboran dos

profesoras:

SÁNCHEZ GARCÍA, Abilda Noemí con situación laboral nombrada,

ella es Directora y Docente a cargo de 1º, 5º y 6º grado, con un total de13

estudiantes.

RODIGUEZ GARCIA, Cristina, nombrada reasignada, ella tiene a

cargo 2º, 3º y 4º grado, con un total de 21 estudiantes.

La directora fue capacitada en el año 2010, y la profesora Cristina no ha

sido capacitada, es por ello que la profesora Abilda integra las computadoras

XO en sus sesiones de aprendizaje.

III. BREVE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS

3.1 Observación.

En la I.E cuentan con 47 computadoras XO y cuentan con 25

paneles solares propios de las XO.

De las 47 computadoras XO, 2 no ingresaban a la imagen, 15

tienen problemas con la pantalla, 1 tiene una tecla rota, la

mayoría presentan fallas en el touch pad.

45 computadoras XO están con el Sugar versión 703, 2

actualizadas con Sugar versión 8.0.

Page 3: Informe villa hermoza

La directora conoce de varias actividades a diferencia de la

profesora Cristina que solo sabía encender y reconocía los

iconos de algunas actividades Escribir, Pintar, Grabar.

Los estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º saben el encendido y apagado

correcto de la XO, manejan las actividades Escribir, Pintar,

Navegar, Grabar, y los estudiante de 1º y 2º solo sabía abrir y

encender la XO.

3.2 Sensibilización

Durante esta acción se realizó tres talleres en los que participaron los

estudiantes, docentes y padres de familia respectivamente.

En el Taller con los Estudiantes se desarrollaron los siguientes

temas: Cuidado de la computadora XO, encendido y apagado

correcto, carga de baterías, forma adecuada de guardar el

cargador, además se hizo la demostración de la manera correcta de

limpiar las computadoras XO utilizando un paño apropiado para

dicha acción; los estudiantes entusiasta de ampliar sus

conocimiento acerca de las actividades en las computadoras XO

demostraron, respeto y mucho empeño por aprender.

En el Taller realizado con las profesoras se habló del cuidado de

la computadora XO, también se hizo la demostración de la manera

correcta de limpiar las computadoras XO. Se explicó a las

profesoras sobre la importancia de integrar la computadora XO en

el proceso de enseñanza – aprendizaje para desarrollar diferentes

habilidades o capacidades de sus estudiantes.

Se explicó en el desarrollo de sesiones de aprendizajes con la

incorporación de las actividades de la computadora XO, en sus

sesiones de Comunicación, matemática, Ciencia y Ambiente.

Se les apoyo en la elaboración de cuatro sesiones de aprendizaje

en las áreas de Matemática, Ciencia y Ambiente (2) y Personal

Social.

Se les enseño a actualizar la hora desde la actividad terminal.

En el Taller con los Padres de Familia les informé que se está

apoyando a las profesoras para incorporar las computadoras XO en

de las sesiones de aprendizaje.

Se sensibilizó a los padres de familia en el uso y cuidado de la

computadora portátil XO, así como también interactuaron con las

actividades de Pintar, Grabar, Hablar con Sahara.

Se trató sobre la importancia que tienen las computadoras XO en

el aprendizaje de sus hijos y las habilidades de los mismos.

3.3 Reforzamiento

Se reforzó en el desarrollo de sesiones de aprendizajes con actividades

de las XO, para generar aprendizajes significativos.

Se les apoyo en la elaboración de Matemática, Ciencia y Ambiente (2)

y Personal Social.

Page 4: Informe villa hermoza

Se les enseño a actualizar la hora desde la actividad terminal, además

de formatear la imagen y activar las mismas.

Se reforzaron todas las actividades programadas: Pintar, Escribir,

Grabar, Navegar, Organizar, Memoriza, TortugArte, Scratch,

TamTamMini, Etoys, Robótica y las actividades no programada,

Wikipedia, Rompecabezas y Terminal.

IV. DIFICULTADES PRESENTADAS Y MEDIDAS CORRECTIVAS ADOPTADAS

DIFICULTADES MEDIDAS CORRECTIVAS

ADOPTADAS

Computadoras que no ingresaban

a la imagen de la computadora

XO.

El volumen, teclado de las

computadoras XO no funcionaba.

El touch pad demoraba para

ubicarse en algunas actividades la

de portátil XO.

Retirar la pila de la computadora

XO.

Se arregló testeando.

Se colocó cinta maskin al touch

pad.

V. LOGROS DESPUÉS DE LA VISITA REALIZADA A LA I.E.

5.1 Docentes.

Se logró integrar las actividades de la XO en sus sesiones de

aprendizaje; así como también las profesoras entendieron la

importancia de utilizar las actividades de las XO.

Se logró motivar a las profesoras a integrar las actividades de las XO

en sus sesiones de aprendizajes.

Se logró que las profesoras aprendiera a eliminar actividades del

diario.

Se logró que den mantenimiento a los equipos a través del Testeo,

activen y configuren la fecha de las computadoras XO.

5.2 Estudiantes.

Se logró incentivar el cuidado y limpieza de la Computadora XO.

Usar las Computadoras XO como un recurso de aprendizaje y no de

pasatiempo.

Se logró que los niños apagaran su computadora desde hogar.

Page 5: Informe villa hermoza

5.3 Padres de Familia.

Se logró que asumir compromisos con la I.E., en el cuidado y

limpieza de las XO.

Se logró valorar la importancia de las XO en el aprendizaje de sus

hijos.

Se logró con los padres a interactuar con las actividades de Escribir

Pintar y grabar.

VI. SUGERENCIAS.

La UGEL debe coordinar con el docente de apoyo técnico para dar

solución a las fallas que presentan las XO en los touch pad, teclados

y pantalla.

El MINEDU organice ferias de tecnología donde los estudiantes y

docentes participen haciendo uso de las XO.