informe_tecnico_2013

17
1 Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales Av. Dr. Adrián Ruiz Leal s/n - Parque Gral. San Martín - Mendoza Argentina Domicilio Postal: C.C. 330, (5500) Mendoza, Argentina Tel. +54 261 5244200 Fax: +54 261 5244201 E-mail: [email protected] www.cricyt.edu.ar/institutos/ianigla INVENTARIO NACIONAL DE GLACIARES (ING) Informe Técnico de Avances Año 2013 Este informe brinda en forma concisa y abreviada, los avances logrados en el Inventario Nacional de Glaciares durante el año 2013 y representa, por lo tanto, la continuación del Informe Técnico de Avances 2012 presentado ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SA y DS) de la Nación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a comienzos del año 2013. El presente documento está estructurado en 5 secciones, una más que en Informe Técnico 2012, a saber: (1) la formación de recursos humanos, (2) la adquisición de equipamientos, (3) la concreción de productos diversos, (4) el relevamiento de los cuerpos de hielo de las diferentes regiones del país (Nivel 1 del Inventario) y (5) estudios de fluctuaciones y balance de masa de glaciares (Niveles 2 y 3 del Inventario, nueva sección). Las actividades desarrolladas en relación a estas cinco líneas de trabajo se describen brevemente a continuación. 1. Incorporación y formación de recursos humanos Habiéndose concretado durante el año 2012 la incorporación de todo el personal según lo establecido en el documento Inventario Nacional de Glaciares y Ambiente Periglacial: Fundamentos y Cronograma de Ejecución, presentado por IANIGLA-CONICET en cumplimiento de la Ley 26639 (Art. 15), no se realizaron incorporaciones durante el año 2013. Durante el año 2013, el Ing. Gustavo Costa (incorporado en Noviembre de 2011), continuó desarrollando las funciones de Coordinador del Inventario Nacional. Entre otras actividades, el Coordinador del Inventario estuvo a cargo de la gestión administrativa del inventario y las tareas de vinculación entre el IANIGLA-CONICET, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y los grupos regionales o provinciales que conforman el plantel técnico del Inventario Nacional en nuestro país. Tal como se indica en el Cronograma de Ejecución del Inventario, los Profesionales del Inventario tuvieron a su cargo el procesamiento digital de imágenes satelitales y de modelos digitales de elevación; la identificación y mapeo de cuerpos de hielo y la extracción de parámetros morfométricos básicos, la confección de los mapas y la redacción de los informes. Estas tareas de laboratorio fueron complementadas con los trabajos de control de campo del inventario. Si bien el número de Profesionales del Inventario del Inventario no varío substancialmente durante el año 2013, hubo algunos cambios en la organización del equipo, que brevemente se describen a continuación. La Geógrafa Laura Zalazar (incorporada al ING en Febrero de 2012) ganó por concurso un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo (CPA) del CONICET, el que hizo efectivo en Septiembre de 2013. Esta posición permanente en CONICET no alteró las actividades que venía realizando Laura Zalazar ya que se encuentra abocada en un 100% al desarrollo del ING. El ingreso de Laura Zalazar al ING como personal permanente en la Carrera del Personal de Apoyo del CONICET brinda más solidez al equipo de Profesionales recientemente formados. Por su parte, el Geógrafo Gustavo Aloy finalizó sus actividades en el ING en Noviembre de 2013. En base a estos cambios, el grupo de Profesionales del ING con lugar de trabajo en el IANIGLA funcionó durante el año 2013 como se indica a continuación:

description

GLACIARES ARGENTINA

Transcript of informe_tecnico_2013

1 Instituto Argentino de Nivologa, Glaciologa y Ciencias Ambientales Av. Dr. Adrin Ruiz Leal s/n - Parque Gral. San Martn - Mendoza Argentina Domicilio Postal: C.C. 330, (5500) Mendoza, Argentina Tel. +54 261 5244200 Fax: +54 261 5244201 E-mail: [email protected]/institutos/ianigla INVENTARIO NACIONAL DE GLACIARES (ING) Informe Tcnico de Avances Ao 2013 Esteinformebrindaenformaconcisayabreviada,losavanceslogradosenelInventarioNacionalde Glaciaresduranteelao2013yrepresenta,porlotanto,lacontinuacindelInformeTcnicode Avances2012presentadoantelaSecretaradeAmbienteyDesarrolloSustentable(SAyDS)dela NacinyelConsejoNacionaldeInvestigacionesCientficasyTcnicas(CONICET)acomienzosdelao 2013. El presente documento est estructurado en 5 secciones, una ms que en Informe Tcnico 2012, a saber: (1) la formacin de recursos humanos,(2) la adquisicin de equipamientos, (3) la concrecin de productos diversos, (4) el relevamiento de los cuerpos de hielo de las diferentes regiones del pas (Nivel 1delInventario)y(5)estudiosdefluctuacionesybalancedemasadeglaciares(Niveles2y3del Inventario,nuevaseccin).Lasactividadesdesarrolladasenrelacinaestascincolneasdetrabajose describen brevemente a continuacin. 1. Incorporacin y formacin de recursos humanos Habindose concretado durante el ao 2012 la incorporacin detodo el personal segn lo establecido eneldocumentoInventarioNacionaldeGlaciaresyAmbientePeriglacial:Fundamentosy Cronograma de Ejecucin, presentado por IANIGLA-CONICET en cumplimiento de la Ley 26639 (Art. 15), no se realizaron incorporaciones durante el ao 2013.Duranteelao2013,elIng.GustavoCosta(incorporadoenNoviembrede2011),continu desarrollandolasfuncionesdeCoordinadordelInventarioNacional.Entreotrasactividades,el CoordinadordelInventarioestuvoacargodelagestinadministrativadelinventarioylastareasde vinculacin entre el IANIGLA-CONICET, la Secretara de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nacin, ylosgruposregionalesoprovincialesqueconformanelplanteltcnicodelInventarioNacionalen nuestro pas. TalcomoseindicaenelCronogramadeEjecucindelInventario,losProfesionalesdelInventario tuvieronasucargoelprocesamientodigitaldeimgenessatelitalesydemodelosdigitalesde elevacin;laidentificacinymapeodecuerposdehieloylaextraccindeparmetros morfomtricos bsicos,laconfeccindelosmapasylaredaccindelosinformes.Estastareasdelaboratoriofueron complementadasconlostrabajosdecontroldecampodelinventario.Sibienelnmerode ProfesionalesdelInventariodelInventarionovarosubstancialmenteduranteelao2013,hubo algunoscambiosenlaorganizacindelequipo,quebrevementesedescribenacontinuacin.La GegrafaLauraZalazar(incorporadaalINGenFebrerode2012)ganporconcursouncargoenla CarreradelPersonaldeApoyo(CPA)delCONICET,elquehizoefectivoenSeptiembrede2013.Esta posicin permanente en CONICET no alter las actividades que vena realizando Laura Zalazar ya que se encuentra abocada en un 100% al desarrollo del ING. El ingreso de Laura Zalazar al ING como personal permanenteenlaCarreradelPersonaldeApoyodelCONICETbrindamssolidezalequipode Profesionalesrecientemente formados.Por su parte, el Gegrafo Gustavo Aloy finaliz sus actividades en el ING en Noviembre de 2013. En base a estos cambios, el grupo de Profesionales del INGcon lugar de trabajo en el IANIGLA funcion durante el ao 2013 como se indica a continuacin: 2 ProfesionalEspecialidadActividad Laura ZalazarGegrafa, SIGEnero-Septiembre 2013 Profesional Inventario Octubre-Diciembre 2013 CPA CONICETLidia FerriGeloga, SIGEnero-Diciembre 2013 Profesional InventarioIvanna PeckerGegrafa, SIGEnero-Diciembre 2013 Profesional InventarioGustavo AloyGegrafo, SIGEnero-Noviembre 2013 Profesional Inventario Enformasimilaraloacontecidoenelao2012,paralarealizacindelInventariodeGlaciaresenla ProvinciadeMendozadurante2013secontconlaparticipacinactivadelosProfesionales incorporados en IANIGLA a travs del Convenio CONICET Provincia de Mendoza. El Dr. Facundo Rojas (incorporado al ING en Abril 2012) fue favorecido con una beca post doctoral del CONICET en Abril de 2013, momento en que se desvincul de sus tareas en el ING. ProfesionalEspecialidadActividad Mariano Castro Gegrafo, SIGEnero-Diciembre 2013 Profesional Inventario Pierre PitteGegrafo, SIGEnero-Diciembre 2013 Profesional InventarioFacundo RojasGegrafo, SIGEnero-Marzo 2013 Profesional Inventario EnrelacinalosgruposdelInventarioestablecidosenTucumn(FundacinMiguelLillo),SantaCruz (ServiciodeInformacinTerritorial)yTierradelFuego(DireccindeRecursosHdricosdeTierradel Fuego) se produjeron los siguientes cambios. La Dra. Julieta Carilla, quien vena desempendose como Profesional del Inventario en Tucumn, ingres a la Carrera del Investigador deCONICET,con lugar de trabajo en el Instituto de Ecologa Regional (IER) de la Universidad Nacional de Tucumn. Si bien la Dra. Carilla ha seguido colaborando espordicamente con el ING, su trabajo est principalmente relacionado conlapropuestadeestudiopresentadaenCONICET,nodirectamentevinculadaconelING.Su incorporacin al CONICET se concret en Julio de 2013, habiendo finalizado sus actividades en el ING el ltimo da de junio de 2013.Por su parte, el Ing. Miguel ngel Hidalgo de Tierra del Fuego finaliz sus actividades en el ING en Octubre de 2013. En base a estos detalles, los profesionales trabajando durante el 2013 en los grupos de colaboracin del ING fueron: ProfesionalEspecialidadActividad Melisa Gimnez (Santa Cruz)Ingeniera, SIGEnero-Diciembre 2013 Profesional Inventario Julieta Carilla (Tucumn)Biloga, SIGEnero-Junio 2013 Profesional Inventario Miguel Hidalgo (T. del Fuego)Ingeniero CivilEnero-Octubre 2013 Profesional Inventario Finalmente, el Ing. Rodolfo Alejandro Crimi (incorporado en Octubre 2012), continu desenvolvindose durante el ao 2013 como Profesional Informtico, tal comolo establece el Cronograma. El Ing. Crimi tuvo a su cargo el diseo, desarrollo, implementacin y mantenimiento de sistemas de organizacin de bases de datos geogrficos online, as como el diseo y desarrollo del sitio web del ING.Todo el personal del ING cont durante el ao 2013 con coberturas de riesgo de trabajo provisto por la Compaa de Seguros Consolidar. 1.1. Cursos y capacitaciones Reconociendolanecesidaddequelosagentesqueprovengandeotrasinstitucionesacadmicaso administracionesprovincialesrecibanunadiestramientoadecuadoenlastcnicasdelInventariode Glaciares,lastareasdecapacitacindelIANIGLAofrecidasduranteelao2013consistieronen entrenamientosdeseismesesdeduracin,mayormentefinanciadosporlasinstitucionesinteresadas. Bajoestamodalidad,entreJulioyDiciembrede2013seentrenaronenelIANIGLAlosprofesionalesJos Ramn Sacayn y Daniel Nicols Nez Lussardi, enviados por la Secretara de Estado del Ambiente yDesarrolloSustentabledelaProvinciadeCatamarca.Durantesuestadaseiniciaronlastareasde bsqueda de imgenes satelitales y digitalizacin de la cuenca superior del Rio Abaucn en la Provincia de Catamarca. 3 2. Equipamiento En Julio de 2013 se incorporaron al ING tres estaciones meteorolgicas provistas por Campbell Scientific parasercolocadasenlossitiosseleccionadosparalosestudiosdebalancedemasadelosglaciares: Glaciar prximo a Refugio Eva Pern en la Cuenca del Ro Diamante, Mendoza, Glaciar Ro Alerce en la CuencadelRoMansoSuperior,RoNegro,yGlaciardelosTres,CuencadelRodelasVueltas,Santa Cruz. 3. Productos Durante el ao 2013 se dio trmino a los informes de los Inventarios de Glaciares de las siguientes sub-cuencas hidrogrficas: Sub-cuencaCuencaProvinciaEstado del Informe Ros Cuevas y VacasRo MendozaMendozaFinalizado Ro TupungatoRo MendozaMendozaFinalizado Ros Blanco y Cordn del PlataRo MendozaMendozaFinalizado Arroyo Uspallata y Cordillera del TigreRo MendozaMendozaFinalizado Ro Tunuyn SurRo TunuynMendozaFinalizado Ro Manso SuperiorCuenca Ro Manso y Puelo Ro NegroFinalizadoRos de las Vueltas y TnelRo Santa CruzSanta CruzFinalizado Lago San Martn-Rio MayerLago San Martn-Rio Mayer Santa CruzFinalizado 4. Estado Actual del Inventario Nacional de Glaciares (Nivel 1) El total de glaciares inventariados por los Profesionales del ING hasta el 31 de Diciembre de 2013 es de 12.946 glaciares totalizando una superficie de 5587 km2. Los avances logrados en el ao 2013 se indican a continuacin por provincia y cuenca o sub-cuenca hidrogrfica. 4.1. Provincia de Mendoza reasdegobiernooinstitucionesinvolucradas:SecretaradeAmbienteyDesarrolloSustentablede Mendoza, secretara que ha sido elevada a la categora de Ministerio de Tierras, Ambiente y Desarrollo Sustentables de la Provincia de Mendoza. Contactoprovincial:Ing.MarcosZandomeni,SecretariodeAmbientedeMendoza(Enero-Octubre 2013),Lic.GuillermoElizalde,MinistrodeTierras,AmbienteyRecursosSustentablesdeMendoza (Noviembre-Diciembre 2013). Referentes en IANIGLA: Gustavo Costa y Ricardo Villalba. 4.1.1. Cuenca del Ro Tunuyn Estado del Inventario: Finalizado. Se ha completado el inventario de las 2 subcuencas (Norte y Sur) que conformanlacuencadelRoTunuyn.EnFebrero-Marzo2013serealizelcontroldecampo,se procedialaelaboracindelosinformesyposteriormentealarevisinexternadelInventario. Informes finales terminados. 4 Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Tunuyn Norte 554 132, 34L. ZalazarL. Ferri Hidalgo M. Castro L. Espizua Dr. Xavier Bodin (Francia) Ro Tunuyn Sur 572 276,70L. Ferri Hidalgo M. Castro L. ZalazarD. Trombotto L. Espizua Dra. Victoria Alonso (Espaa) 4.1.2. Cuenca del Ro Atuel EstadodelInventario:Avanzado.Seencuentraterminadoelinventariodelosglaciaresdescubiertos, cubiertosydeescombrodelaCuencadelRoAtuel.SerealizelcontroldecampoenMarzo2013. Informe preliminar y mapa en elaboracin. CuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Atuel 377 115,52F. Rojas L. Ferri L. Espizua A realizar 4.1.3. Cuenca del Ro Diamante Estado del Inventario: Avanzado. El inventario de esta cuenca se termin en 2013. El control de campo tuvo lugar en el verano del 2013. Informe y mapa finalizado, slo queda pendiente la revisin. CuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Diamante 504 73,02L. ZalazarM. Castro D. Trombotto A realizar 4.1.4. Cuenca del Ro Grande Estadodel Inventario:Iniciado.Seinici el trabajodeinventariodel sectornortedelacuenca.Queda pendiente su finalizacin en el transcurso del ao 2014. 4.2. Provincia de Ro Negro reas de gobierno o instituciones involucradas: Secretara de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Ro Negro y Departamento Provincial de Aguas de Ro Negro. Contacto provincial: Ing. Daniel Petri, Intendente General de Recursos Hdricos, Intendencia General de Recursos Hdricos, Departamento Provincial de Aguas (DPA). Referentes en IANIGLA: Mariano Masiokas, Gustavo Aloy e Ivanna Pecker Marcosig. 4.2.1. Cuenca Ro Manso y Puelo 5 4.2.1.1. Subcuenca ro Manso Superior EstadodelInventario:Finalizado.SehacompletadoelinventariodelasubcuencadelRoManso Superior. Se realiz el control de campo en Febrero-Marzo 2013. Informe terminado. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Manso Superior 10519,32G.A.Aloy I. Pecker L. Ruiz M. Masiokas D. Trombotto A realizar 4. 2.1.2. Subcuencas de los ros Azul y Quemquemtreu (Lago Puelo Superior) LassubcuencasdelosrosAzuly QuemquemtreusoncompartidasentrelasprovinciasdeRoNegro y Chubut.ParaevitarrepetirinformacinsoloseinformasobreelavancedelINGdeestascuencasen esta seccin. Estado delInventario:Avanzado.Sehacompletado elinventariodelassubcuencasdelos rosAzul y Quemquemtreu (Lago Puelo Superior). Se realiz el control de campo en Febrero-Marzo 2013. Sujeto a ampliacin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Azul y Quemquemtreu 1326,38I. PeckerG.A. Aloy L. Ruiz D. Trombotto M. Masiokas A realizar 4.3. Provincia de Chubut SibiensehainiciadoyavanzadoampliamentesobrelastareasdelInventariodeGlaciaresenla Provincia de Chubutdesde el IANIGLA, se ha tenido contacto con la Mg. Irma Lacalle, Directora General de Gestin Ambiental de la Provincia de Chubut. Contacto provincial: Irma Lacalle Referentes en IANIGLA: Lucas Ruiz e Ivanna Pecker Marcosig. 4.3.1. Cuenca Ro Manso y Puelo 4.3.1.1. Subcuenca Ro Turbio y Ro Epuyn (Lago Puelo Inferior) EstadodelInventario:Avanzado.SehacompletadoelinventariodelassubcuencasdelosrosRo TurbioyRoEpuyn(LagoPueloInferior).ElcontroldecamposerealizenMarzo2013.Informe terminado sujeto a revisin y ampliacin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Turbio y Epuyn 373108,72I. PeckerG.A. Aloy L. Ruiz D. Trombotto M. Masiokas A realizar 6 4.3. 2. Cuenca del Ro Futaleuf EstadodelInventario:Avanzado.Sehacompletadoelinventariodelassubcuencasdelosros Carrileuf,RegindeLagosyRoFutaleuf.ElcontroldecamposeefectuenMarzo2013.Falta proceder a la revisin externa.Informe terminado sujeto a revisin y ampliacin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Carrileuf; Regin de los Lagos y Ro Futaleuf 1027123,11I. PeckerL. Ruiz L. Ruiz D. Trombotto M. Masiokas A realizar 4.3.3 Cuenca del Ro Carrenleuf y Ro Pico EstadodelInventario:Avanzado.SehacompletadoelinventariodecuencadelroCarrenleufyla cuencadelroPico.Elcontroldecampoestplanificadopara2015.Informepreliminarterminado sujeto a ampliacin y revisin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Carrenleuf-Pico 1488,23I. Pecker L. Ruiz D. Trombotto A realizar 4. 3.4. Cuenca Ro Senguerr Estado del Inventario: Avanzado. Se ha completado el inventario de cuenca del ro Senguerr y ro Chico. Elcontroldecampoestplanificadopara2015.Informepreliminarterminadosujetoaampliaciny revisin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Senguerr - Chico 1446,86I. Pecker L. Ruiz D. Trombotto A realizar 4.3.5. Cuenca del ro Chubut Estado del Inventario: Avanzado. Se ha completado el inventario de cuenca del ro Chubut. El control de campo est planificado para 2015. Informe preliminar terminado sujeto a ampliacin y revisin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Alto Ro Chubut1542,24I. Pecker L. Ruiz D. Trombotto A realizar Ro Gualjaina 80,8I. Pecker L. Ruiz D. Trombotto A realizar 7 4.3.6. Cuenca del ro Simpson EstadodelInventario:Intermedio.SehacompletadoelinventariodecuencadelroSimpsonsin encontrarcuerposdehieloquesupereneltamaomnimorequeridoporlaleyvigente(1ha.).El controldecampoestplanificadopara2015.Informepreliminarterminadosujetoaampliaciny revisin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Simpson00I. Pecker L. Ruiz D. Trombotto A realizar 4.4. Provincia de Santa Cruz reasdegobiernooinstitucionesinvolucradas:SistemadeInformacinTerritorial(SIT)SantaCruz- Gobierno de Santa Cruz. Contacto provincial: Ing. Boris Daz. Grupo Santa Cruz: Ing. Boris Daz, Melisa Gimnez. 4.4.1. Cuenca Ro Santa Cruz 4.4.1.1. Subcuencas de los ros de las Vueltas y Tnel Estado del Inventario: Finalizado. Se complet el inventariodelos cuerpos de hielo en lassubcuencas delosrosdelasVueltasyTnel(LagoViedma-LagoSanMartn),serealizelcontroldecampoen Febrero-Marzo 2012, y se complet el proceso de revisin externa en Junio 2013. SubcuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa de las Vueltas y Tnel 248187,19S. Delgado M. Masiokas M. MasiokasP. Skvarca 4.4.1.2. Subcuenca Lago Viedma Estado del Inventario: Avanzado. Se ha finalizado el inventario de los cuerpos de hielo de la Cuenca del LagoViedma(sectoroeste).AncuandoformanpartedelaGranCuencadelLagoViedma,este inventarionoincluyelosglaciarespertenecientesalascuencasdelosrosdelasVueltasyTnel previamentedescriptos.ElcontroldecampofuerealizadoenEnerode2013.Faltaprocederala redaccin del informe y su revisin externa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Lago Viedma2761087S. Delgado M. Masiokas M. MasiokasA realizar 8 4.4.1.3. Sub-cuenca Brazo Norte Lago Argentino Estado del Inventario: Avanzado. Se ha terminado la ejecucin el inventario de los cuerpos de hielo de las cuencas quedesaguanal Brazo NortedelLagoArgentino. El control decampo serealiz en Enero-Febrerode2013.Elinformepreliminarseencuentraenelaboracinyfaltaprocederalarevisin externa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Brazo Norte Lago Argentino 3391211,70P. PitteM. MasiokasA realizar 4.4.1.4. Sub-cuenca Brazo Sur Lago Argentino Estado del Inventario: Avanzado. Se ha terminado la ejecucin el inventario de los cuerpos de hielo de las cuencas que desaguan al Brazo Norte del Lago Argentino. El control de campo se ha planificado para Enero-Marzo 2015. El informe preliminar se encuentra en elaboracin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Brazo Sur Lago Argentino 202606S. Delgado P. Pitte M. MasiokasA realizar 4.4.2. Cuenca Lago San Martn-Rio Mayer El equipo tcnico del ING en Ro Gallegos, Santa Cruz est avanzando en el Inventario de Glaciares de las subcuencas del Lago San Martn-Rio Mayer y Ro Nansen, provincia de Santa Cruz. 4.4.2.1. Subcuenca Lago San Martn-Rio Mayer EstadodelInventario:Finalizado.Sefinalizelinventariodeloscuerposdehielodelascuencasque desaguan al LagoSan Martn. El control decampose realizen Febrero de2013y el informefinalfue aprobado por revisin externa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Lago San Martn-Rio Mayer 458152,01M. GimnezB. Daz M. Masiokas Hernn de Angelis (Suecia) 4.4.2.2. Subcuenca Ro Nansen Estado del Inventario: Avanzado. Se ha terminado la ejecucin el inventario de los cuerpos de hielo de la subcuenca del Ro Nansen. El control decampo se llevar a cabo en Enero-Febrero 2014. El informe se encuentra avanzado, sujeto a ampliacin. 9 Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Nansen430148.795M. Gimnez D. Falaschi B. Daz M. Masiokas A realizar 4.5. Provincia de Tierra del Fuego reasdegobiernooinstitucionesinvolucradas:DireccindeRecursosHdricosdeTierradelFuego,Tierra del Fuego. Contacto provincial: Ing. Rodolfo Iturraspe Grupo del INGen Tierra del Fuego: Rodolfo Iturraspe y Miguel Hidalgo. Estado del Inventario: Avanzado. Seencuentraavanzadoelinventariodeglaciarescubiertosydescubiertosdelastressub-cuencasde TierradelFuego.EnrelacinalmismoseindicanlosdatosconsignadosenlasiguienteTabla.Este inventario se encontraba avanzado previamente al inicio del Inventario Nacional, adecundose durante 2012alformatoylainformacinrequeridaporelInventarioNacionaldeGlaciares.Paralelamente, teniendo en cuenta que este inventario est basado en imgenes que ya tienen 10 aos, se ha avanzado enlaactualizacindelinventariodelasubcuencaCanaldeBeagle,queeslaquepresentamayor nmerodeglaciares.LabasedelInventario2002facilitalaactividad.IANIGLAiniciarlasetapasde homologacin del inventario de los glaciares de Tierra del Fuego a comienzos de 2014. Cabe destacar que en Tierra del Fuego se estn cumpliendo las actividades de nivel II y nivel III del ING, enbasealosglaciaresMartialEsteyVinciguerrasituadosenlasubcuencaCanaldeBeagle, disponindose de informacin de la evolucin de los mismos desde la Pequea Edad del Hielo (Nivel II del Inventario) y balance de masa desde 2000 y 2003 respectivamente (Nivel III del Inventario). Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Canal Beagle26320.9Miguel Hidalgo Sergio Camargo Rodrigo Iturraspe Rodolfo Iturraspe A realizar Lago Fagnano623.7Miguel Hidalgo Sergio Camargo Rodrigo Iturraspe Rodolfo Iturraspe A realizar Subcuencas Atlnticas 70.3Miguel Hidalgo Sergio Camargo Rodrigo Iturraspe Rodolfo Iturraspe A realizar 4.6. Provincia de San Juan reasde gobiernooinstitucionesinvolucradas:SecretaradeAmbiente y DesarrolloSustentable,San Juan. Contactos provinciales: Lic. Ral Tello, Secretario de Ambiente. CuencaRioJchal:Ing.JorgeMilln,Ing.ZulmaMena,Ing.OmarCastillointegrantesdelIDIH,Univ. Nacional de San Juan. 10 CuencaRoSanJuan:Dr.SilvioPeralta(CONICET),Lic.MaraFernandaCarelli,miembrosdelINGEO, Univ. Nac. de San Juan. Referentes IANIGLA: Pierre Pitte(Cuenca Ro Jchal), Laura Zalazar, Mariano Castro, Lidia Ferri (Cuenca Ro San Juan), Gustavo Costa. 4.6.1. Cuenca del Ro Jchal 4.6.1.1. Subcuenca Ro Blanco Superior EstadodelInventario:Avanzado.Duranteelao2013,elgrupodeprofesionalesdelInventario realizaronunimportantetrabajoparahomologarelinventariorealizadoporelInstitutode Investigaciones Hidrulicas de la Universidad Nacional de San Juan. No se ha realizado an el trabajo de campo y el informe se encuentra en elaboracin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Blanco Superior 22740.22I. Pecker Marcosig P. PitteA realizar 4.6.1.2. Subcuenca Ro de la Palca EstadodelInventario:Avanzado.Duranteelao2013,elgrupodeprofesionalesdelInventario realizaronunimportantetrabajoparahomologarelinventariorealizadoporelInstitutode Investigaciones Hidrulicas de la Universidad Nacional de San Juan. El trabajo de campo est planificado para comienzos de 2014 y el informe se encuentra en elaboracin. SectorCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro de la Palca35341.08I. Pecker Marcosig P. PitteA realizar 4.6.1.3. Sector Ro Blanco Inferior EstadodelInventario:Avanzado.Duranteelao2013,elgrupodeprofesionalesdelInventario realizaronunimportantetrabajoparahomologarelinventariorealizadoporelInstitutode Investigaciones Hidrulicas de la Universidad Nacional de San Juan. El trabajo de campo est planificado para comienzos de 2014 y el informe se encuentra en elaboracin. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Blanco inferior 27355.20I. Pecker Marcosig B. Daz M. Masiokas A realizar 11 4.6.2. Cuenca del Ro San Juan EstadodelInventario:Avanzado.Duranteelao2013,elgrupodeprofesionalesdelInventario realizaronunimportantetrabajoparahomologarlosinventariosrealizadosporlasdistintas instituciones acadmicas de la Universidad Nacional de San Juan. En algunos sectores de la provincia se emplearondiferentesimgenessatelitalesalasusadasporlaUniversidadNacionaldeSanJuan,que permitieron mejorar la interpretacin y digitalizacin de las geoformas de inters.Las tareas de control de campo estn programadas durante los meses de Febrero, Marzo y Abrilde 2014. 4.6.2.1. Subcuenca Ro Castao Estado del Inventario: Avanzado. Se realiz el mapeo de la subcuenca durante el ao 2013. En el verano de 2014 se realiz el trabajo de campo. Falta realizar el informe y el mapa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Castao 527 66.70L. ZalazarL. Ferri Hidalgo Mariano Castro A realizar 4.6.2.2. Subcuenca ro Calingasta Estado del Inventario: Avanzado. Se realiz el mapeo de la subcuenca durante el ao 2013. En el verano de 2014 se realiz el trabajo de campo. Falta realizar el informe y el mapa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Calingasta 385 65.18 L. ZalazarL. Ferri Hidalgo Mariano Castro A realizar 4.6.2.3. Subcuenca Ro Blanco Estado del Inventario: Avanzado. Se realiz el mapeo de la subcuenca durante el ao 2013. En el verano de 2014 se realiz el trabajo de campo. Falta realizar el informe y el mapa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Blanco 1408 193.52 L. Ferri Hidalgo M. Castro L. Zalazar A realizar 4.6.2.4. Subcuenca Ro Ansilta Estado del Inventario: Avanzado. Se realiz el mapeo de la subcuenca durante el ao 2013. En el verano de 2014 se realiz el trabajo de campo. Falta realizar el informe y el mapa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Ansilta 221 24.52 L. ZalazarM. Castro L. Ferri Hidalgo A realizar 12 4.6.2.5. Subcuenca Ro Los Patos Estado del Inventario: Avanzado. Se realiz el mapeo de la subcuenca durante el ao 2013. En el verano de 2014 se realiz el trabajo de campo. Falta realizar el informe y el mapa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Los Patos854143.39L. ZalazarM. Castro L. Ferri Hidalgo A realizar 4.7. Provincia de la Rioja reas de gobierno o instituciones involucradas: Secretara de Ambiente, La Rioja. Contactos provinciales: Lic. Nito Antonio Brizuela,Secretario de Ambiente. Referentes IANIGLA: Pierre Pitte. NosehanrealizadostrabajosdeinventarioenlaProvinciadelaRioja.Eliniciodelastareasde inventario por parte de los profesionales del IANIGLA est programado para mediados de 2014. 4.8. Provincia de Catamarca reasdegobiernooinstitucionesinvolucradas:SecretaradeEstadodelAmbienteyDesarrollo Sustentable, Catamarca. Contactosprovinciales:Sr.DanielBarros,SecretariodeAmbienteyDesarrolloSustentableyDra. Adriana Niz, Universidad Nacional de Catamarca.Referentes IANIGLA y CONICET-Tucumn: Ana La Ahumada, Gustavo Costa y Ricardo Villalba. Como seindic anteriormente,durantelos mesesdeJulio aDiciembre de 2013, los profesionalesJos RamnSacaynyDanielNicolsNezLussardirealizaronlaspasantasdeentrenamientosobre tcnicas de inventario de glaciares en la cuenca del Rio Abaucn, provincia de Catamarca. Se continuar trabajando en esta cuenca durante el ao 2014. 4.8.1. Cuenca Alta del Rio Juramento- Subcuenca Ro Santa Mara. 4.8.1.1. Subcuenta Santa Mara Oeste Estado del Inventario: Avanzado, las geoformas fueron identificadas y mapeadas en la subcuenca Santa Mara Oeste (Nevados de Catreal), sus atributos fueron medidos y el diseo del mapa est en progreso. El control de campo se realiz en Octubre de 2013. El informe se encuentra terminado, sujeto a revisin y ampliacin.

4.8.1.2. Subcuenca de Santa Mara Este EstadodelInventario:Avanzado.Sehafinalizadoelinventariodelosglaciaresdeescombrosdela subcuenca del Ro Santa Mara Este (ladera occidental de la Sierra de Aconquija).El control de campo se harealizadoendiciembredel2013.Elinformeseencuentraenlaetapafinaldeelaboracin,sujetoa revisin y ampliacin. Ambas Subcuencas (8.1.1 y 8.1.2) sern elevadas como una unidad: Subcuenca Ro Santa Mara, para su revisin externa prximamente en mayo de 2014. 13 Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Santa Mara Oeste86 4,82J. Carilla A. L. Ahumada A realizar Santa Mara Este714,86M. ToledoA. L. Ahumada A realizar 4.8.2. Cuenca del Salar del Pipanaco 4.8.2.1. Subcuenca de Andalgal Estado del Inventario: Avanzado en espera de revisin externa. Los glaciares de escombros y cubiertos fueronmapeadosylosatributosmedidos.ElcontroldecamposeefectuenOctubrede2013,la redaccindelInformehafinalizadoyseelevalIANIGLAennoviembredel2013paraprocederala revisin externa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Andalgal 28 1,85J. Carilla S. V. Pez A. L. Ahumada A realizar 4.9. Provincia de Tucumn reas de gobierno o instituciones involucradas: Secretara de Estado de Medio Ambiente de Tucumn. Contacto provincial: Ing. Alfredo Montalvn, Secretario de Estado. Grupo ING - Tucumn: Ana La Ahumada, Gloria Ibez, Julieta Carilla,Mario Toledo. 4.9.1. Cuenca Ro Sal-Dulce 4.9.1.1. Subcuenca del Ro Sal EstadodelInventario:Intermedio.Seencuentraenejecucinelinventariodelosglaciaresde escombrosy cubiertos de la subcuenca del Ro Sal. El control de campo se realiz en diciembre de 2012 ydiciembrede2013.Elinformepreliminarseencuentraenelaboracinyluegoseprocederasu elevacin al IANIGLA para someterlo a la revisin externa.

4.10. Provincia de Jujuy reas de gobierno o instituciones involucradas: Secretaria de Gestin Ambiental de Jujuy y Universidad Nacional de Jujuy. Contactoprovincial:Lic.DanielRoisinblit,SecretariodeGestinAmbiental,ProvinciadeJujuy,yDra. Natalia Sols, Universidad Nacional de Jujuy.Referentes IANIGLA: Gustavo Costa. Como se indic anteriormente, el grupo de trabajo del Inventario Nacional de Glaciares de la provincia deJujuy, encabezado por la Dra. Natalia Sols dela Universidad Nacional deJujuy, visitaron el IANIGLA enoctubrede2012,paraavanzarenlahomologacin,alInventarioNacionaldeGlaciares,de inventariospreviamenterealizadosporlaprovinciadeJujuy.IANIGLAnoharealizadotrabajosde inventario en la Provincia de Jujuy. El inicio de las tareas de inventario por parte de los profesionales del IANIGLAen la Provincia de Jujuy est programado para comienzos de 2015. 14 4.11. Provincia de Salta reas de gobierno o instituciones involucradas: Secretara de Recursos Hdricos de Salta Contacto provincial: Ing. Alfredo Fuertes, Secretario de Recursos Hdricos de Salta. Referentes ING - Tucumn: Ana La Ahumada (CONICET), Gloria Ibaez, Gustavo Costa. Dos representantes, enviados por la Provincia de Salta, participaron del Primer Taller del Inventario de Glaciares: Jorge Torres (Secretara de Recursos Hdricos de Salta) y Esteban Brandan (Univ. Nacional de Salta). 4.11.1. Cuenca Ro Bermejo 4.11.1.1. Subcuenca del Ro Bermejo Superior Estado del Inventario: Avanzado. Se ha realizado el inventario de los glaciares de escombros y cubiertos de la Subcuenca Ro Bermejo superior, localizados en las Sub-cuencas Ro Iruya, Condado y Los Toldos-Lipeo. El control de campo se encuentra en estado avanzado ya que el grupo de Fundacin Miguel Lillo ha explorado la regin desde el ao 2009 en adelante y se hicieron controles de terreno de glaciares de escombrosconuncontroldeinventariofinaldecampoennoviembredel2012.Enestareginse encontrabainiciadalaetapaIIdelInventarioNacionaldeGlaciaresconrecursosinstrumentales obtenidosmediantelosproyectosdeInvestigacinpreviosdelgrupodeinvestigadoresdeFundacin Miguel Lillo, pero lamentablemente la secuencia de captura de datos fue interrumpida por desaparicin de los dos equipos instalados (octubre de 2011) en distintos puntos de la cuenca. La desaparicin de los equipos fue detectada y denunciada a las autoridades locales en la campaa de noviembre de 2012. El informepreliminarseencuentraenrealizacinparaserelevadoalIANIGLAenlosprimerosmesesde 2014 para su revisin externa. Sub-cuencaCuerpos Inventariados Superficie Inventariada (km2) Profesionales del Inventario Directores Tcnicos Revisin Externa Ro Bermejo Superior 2389,12G. IbaezMario Toledo Julieta Carilla Vernica Pez A. L. Ahumada A realizar 4.12. Provincia del Neuqun reasdegobiernooinstitucionesinvolucradas:HonorableLegislaturadelaProvinciadelNeuqun.Contactoprovincial:Dra.AnaMaraPechen,PresidentadeHonorableLegislaturadelaProvinciade NeuqunyelIng.JuanDanteVassallo,DirectorGeneraldeAmbienteeInfraestructuradelaSub Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia de Neuqun.Referentes IANIGLA: Daro Trombotto y Gustavo Costa. En nota del 21 de Noviembre de 2012, la Dra. Ana Mara Pechen inform a IANIGLA que la provincia del Neuquncuentaconunequipointegradopor4personasparallevaracabo,encolaboracinconel IANIGLA,elinventariodecuerposdehielo enestaprovincia.Losintegrantesdelequiposon:Lic.Ana Paula Salcedo, Ing. Yanina Lorena Rubio, Hidrmetra Marcelo Miguel Neme y Lic. Marcos Damin Mare. 15 Avances del Inventario Nacional de Glaciares a Diciembre de 2013 (Ubicacin geogrfica de las cuencas) 16 TOTALRio Pilcomayo Rio PilcomayoCuencas varias de la Puna Laguna de PozuelosCuencas varias de la Puna Laguna de Vilama, Cataly PolulosCuencas varias de la Puna Salina OlarozCuencas varias de la Puna Salina JamaCuencas varias de la Puna Salar de CauchariCuencas varias de la Puna Salinas GrandesRio San Francisco Rio San FranciscoRo Bermejo Superior Ro Bermejo Superior 9,12 238Cuencas varias de la Puna Salar ArizaroAlta Cuenca del Ro Juramento Ro CalchaquAlta Cuenca del Ro Juramento Ro RosarioTucuman Ro Sali-Dulce Sali-DulceAlta Cuenca del Ro Juramento Ro Santa Mara 9,68 157Ro Sal - Dulce Ro Sal - DulceCuencas varias de la Puna Salar de AntofallaCuencas varias de la Puna Salar PocitosCuencas varias de la Puna Antofagasta de la SierraSalar de Pipanaco Ro Andalgal 1,85 28Ro Abaucn Ro ColoradoRo Vinchina - Bermejo Ro Vinchina - BermejoRo Jachal Blanco (norte)Blanco (norte) 40,22 227De la Palca 41,08 353Blanco (sur) 55,20 273Castao 66,70 527Calingasta 65,18 385Blanco 193,52 1.408Ansilta 24,52 221Los Patos 143,39 854Tupungato 292,32 600Cuevas-Vacas 113,51 355Tigre 69,70 319Plata 97,06 351Tunuyn norte 132,34 554Tunuyn sur 276,70 572Diamante Diamante 73,02 504 Atuel Atuel 115,52 377 Grande Grande 53,04 411 Malarge MalargeRo Colorado Ro BarrancasRo Neuqun Ro Neuqun (norte)Ro Neuqun Ro AgrioRo Limay Ro Collon CuraRo Hua Hum Ro Hua HumRo Limay Ro Limay (sur)Ro Limay Ro Limay (sur)Manso y Puelo Manso-Villegas-Foyel 19,32 105Manso y Puelo Lago Puelo SuperiorManso y Puelo Lago Puelo superior 6,38 132Manso y Puelo Lago Puelo inferior 108,72 373Ro Chubut Ro Alto Chubut 2,24 154Ro Chubut Ro Gualjaina 0,80 8Futaleuf Carrileuf-Futaleuf-Regin lagos 123,11 1.027Carrenleuf- Pico Carrenleuf- Pico 8,23 148Ro Senguerr y Chico Ros Senguerr6,86 144Ro Simpson Ro Simpson 0,00Ro Deseado Ro DeseadoLagos Buenos Aires y Pueyrredn Lago Buenos AiresLagos Buenos Aires y Pueyrredn Lago PueyrrednRo Chico Ro Chico Alto 24,94 188Mayer y San Martn Nansen-Belgrano 148,80 430Mayer y San Martn Mayer y san Martn 152,01 458Santa Cruz Vueltas-Tnel 187,19 248Santa Cruz Viedma 1087,00 276Santa Cruz Brazo N Lago Argentino 1211,70 339Santa Cruz Brazo S Lago Argentino 606,00 202Ro Vizcachas Ro VizcachasRo Coig o Coyle Ro Coig Ro Gallegos y Chico Rios GallegosCuencas varias de Tierra del Fuego Subcuencas atlnticasLago Fagnano Lago FagnanoCuencas varias de Tierra del Fuego Canal de BeagleIslas Malvinas Islas MalvinasIslas Georgias del Sur Islas Georgias del SurIslas Orcadas del Sur Islas Orcadas del SurIslas Sandwich del Sur Islas Sandwich del SurTotales 5586,57 1294619,60JujuySaltaCatamarcaLa RiojaSan JuanMendozaNeuqunRio NegroChubutSanta CruzTierraFuegoPROVINCIA CUENCA SUBCUENCA N GLACIARES MendozaTunuynSan JuanJachalREA (km2) 17 5. Estado Actual del Inventario Nacional de Glaciares (Niveles 2 y 3) 5.1. Cerro Tronador (subcuenca ro Manso Superior, Ro Negro) EstadodelosEstudios:Seinicielprogramadebalancedemasa(nivel3)enelMonteTronador. Durantelacampaadeotoo(1-7/Marzo/2013),secolocaron15balizasenlosglaciaresVentisquero Negro,CastaoOvera,AlerceyFras,quedesciendenenlavertienteargentinadelCerroTronador. Tambin se instalaron dos sensores de temperatura en el Filo del Camping (2000 msnm) y en el Filo de la Vieja (2760 msnm). Finalmente se realizaron mediciones de acumulacin neta en 11 grietas. Durantelacampaadeprimavera(20-27/Septiembre/2013),semidilaacumulacinen13balizas empleando sonda de avalanchas y/o un radar de penetracin (GPR). Con la antena de 200 mhz del GPR tambinserealizaronlevantamientos(trazas)paraconocerlavariacinespacialdelaacumulacinde nieve en los glaciares Castao Overa, Alerce y Fras. Adems, se realizaron dos calicatas nivolgicas: una enlaestacinnivomtricadelIANIGLASigridoRubulis(1400msnm)yunaenlazonadeacumulacin del glaciar Alerce (2200 msnm). Por otraparte,durantelascampaasserealizaronlevantamientosconGPSdiferencialparacorregiry validarlasimgenesymodelosdeterrenodealtaresolucindelsensorPleiades.Estosproductosse utilizarn tanto para el estudio de balance de masa (nivel III) como para el estudio de fluctuaciones de glaciares (nivel II). 5.2. Glaciar de los Tres (subcuencas de los ros de las Vueltas y Tnel, Santa Cruz) Estado de los Estudios: Seretom el programa debalancedemasa (nivel III) en el Glaciar delos Tres, inicialmentedesarrolladoporcientficosrusosentre1995y1998.Durantelacampaadeotoo, 26/Marzo/2013al02/Abril/2013,secolocaron10balizassobreelglaciar.Tambinseinstalarondos sensoresdetemperatura:enelFiloNorte(1375msnm)ycercadelFrentedelGlaciar(1225msnm). Durante la campaa de invierno, del 15/09/2013 al 28/09/2013, se midi la acumulacin con en las 10 balizaspreviamenteinstaladas;cuandofueposible mediantesondadeavalanchasysinoconunradar (GPR). Con la antena de 200 mhz del GPR tambin se realizaron levantamientos (trazas) para conocer la variacinespacialdelaacumulacindelanievesobreelglaciar.Adems,serealizunacalicata nivolgica en la zona de la altitud de la Lnea de Equilibrio(1375 msnm).Por otraparte,durantelascampaasserealizaronlevantamientosconGPSdiferencialparacorregiry validarlasimgenesymodelosdeterrenodealtaresolucindelSensorPleiades.Estosproductosse utilizarntantoparaelestudiodebalancedemasa(nivelIII)comoparaelestudiodefluctuaciones (nivel II) 5.3. Glaciar Agua Negra (cuenca del ro Jchal, San Juan) EstadodelosEstudios:Seestnhaciendoestudios preliminaresparaagregar elglaciarAguaNegraa lossitiosdelprogramademedicindeBalancedemasa.Entrelosdas 19-22/Abril/2013serealizaron levantamientosconGPSdiferencialparacorregiryvalidarlasimgenesymodelosdeterrenodealta resolucin del sensor Pleiades. Estos productosse utilizarn tanto para el estudio de balance de masa (nivel III) como para el estudio de fluctuaciones (nivel II). Mendoza, 12 de Mayo de 2014

Dr. Ricardo VillalbaIng. Gustavo Costa Director IANIGLACoordinador ING, IANIGLA CCT CONICET Mendoza CCT CONICET Mendoza e Nivologia,