Ingenieria de costos

5
Ingeniería de Costos Marzo 2017 - año 10 Nro. 73 Ingeniería de Costos Especialización en la Gestión de Proyectos por Sergio Salimbeni Marzo 2017 Basado en el AACE International American Association of Cost Engineering

Transcript of Ingenieria de costos

Page 1: Ingenieria de costos

Ingeniería de Costos

Marzo 2017 - año 10 Nro. 73

Ingeniería de Costos

Especialización en la Gestión de Proyectos

por Sergio Salimbeni

Marzo 2017

Basado en el AACE International American Association of Cost Engineering

Page 2: Ingenieria de costos

2 www.activus.com.ar [email protected]

Ingeniería de Costos

Marzo 2017

Cost engineering

ABSTRACT

Se conoce como Ingeniería de Costos, a una rama

de la ingeniería enfocada en la Gestión de los

costos de un proyecto, incluyendo la planificación,

estimación y control de los mismos. La ingeniería

de costos se ocupa también del paso previo al

inicio de un proyecto, es decir, al análisis de

inversiones para la toma de decisiones. El análisis

de riesgos, forma parte también de esta

disciplina, ya que el mismo es el que determinará

el margen de error y contingencias.

La Ingeniería de Costos busca un equilibrio

óptimo entre los requisitos de costo, calidad y

tiempo.

En muchas industrias, la ingeniería de costos es

sinónimo de Gestión de Proyectos, aunque

estrictamente no sea lo mismo.

Un ingeniero de costos, es un ingeniero cuyo

juicio y experiencia se utilizan en la aplicación de

principios y técnicas científicas para la resolución

de problemas de estimación, planificación,

control, y análisis de rentabilidad.

Introducción

Un objetivo clave de la ingeniería de costos es

llegar a estimaciones precisas de costos y

cronogramas, evitando sus deslizamientos.

La ingeniería de costos va más allá de la

preparación de estimaciones de costos y plazos,

ya que ayuda a administrar los recursos dando

soporte a la evaluación y la toma de decisiones.

Fuente:www.costengineering.eu

Se puede considerar que la disciplina de

ingeniería de costos, abarca una amplia gama de

aspectos relacionados con los costos de la

ingeniería y la gestión de programas y proyectos,

pero en particular la estimación de costos, su

análisis y la evaluación de los riesgos.

La amplia gama de temas de ingeniería de costos

representan la intersección de los campos de

gestión de proyectos, la gestión empresarial y la

ingeniería.

Page 3: Ingenieria de costos

3 www.activus.com.ar [email protected]

Ingeniería de Costos

Marzo 2017

La mayoría de las personas tienen una visión

limitada de lo que engloba la ingeniería.

La percepción más obvia es que la ingeniería

aborda cuestiones técnicas tales como el diseño

físico de una estructura o sistema. Sin embargo,

más allá de la manifestación física de un diseño

de una estructura o sistema (por ejemplo, un

edificio), hay otras dimensiones a considerar,

tales como el dinero, el tiempo y otros recursos

que se invirtieron en la creación de un producto,

servicio o resultado. Los ingenieros de costos se

refieren a estas inversiones colectivamente como

"costos".

La ingeniería de costos, entonces, puede

considerarse un complemento de la ingeniería

tradicional. Reconoce y se centra en las

relaciones entre las dimensiones físicas y de

costo de lo que se está "diseñando".

La ingeniería de costos se utiliza con mayor

frecuencia en la ingeniería civil. Los factores

económicos y financieros de la ingeniería son

también un área básica de habilidades y

conocimientos de la ingeniería de costos.

La AACE (American Association of Cost

Engineering) se dedica a divulgar los conceptos y

principios de la Gestión Totales de Costos y de la

Ingeniería de Costos.

La Gestión Totales de Costos o “Total Cost

Management”, TCM por sus siglas en inglés, es la

aplicación efectiva de la experiencia profesional y

técnica para planificar y controlar los recursos,

costos, rentabilidad y riesgo. Es un enfoque

sistemático para gestionar los costos a lo largo de

todo el ciclo de vida de cualquier empresa,

programa, instalación, proyecto, producto o

servicio, mediante la aplicación de los principios

de ingeniería de costos y la gestión de costos,

metodologías probadas y la última tecnología en

apoyo del proceso de gestión.

El “TCM” es el área de práctica de la ingeniería,

donde el juicio y la experiencia se utilizan en la

aplicación de principios y técnicas científicas a los

problemas de la planificación de negocios y

programas, la estimación de costos, análisis

económico y financiero, ingeniería de costos,

programa y gestión de proyectos, planificación y

programación, y el costo y el cronograma de la

medición del desempeño y el control del cambio.

En resumen, la lista de áreas de práctica se

denominan colectivamente Ingeniería de Costos,

mientras que el "proceso" a través del cual se

aplican estas prácticas se denomina Gestión de

Costos Totales.

Page 4: Ingenieria de costos

4 www.activus.com.ar [email protected]

Ingeniería de Costos

Marzo 2017

Historia

La ingeniería de costos es un campo de prácticas

de ingeniería que comenzó en la década de 1950.

Las áreas de habilidades y conocimiento de los

ingenieros de costos son similares a las de los

topógrafos, conforme lo define la AACE.

La AACE International es una de las muchas

organizaciones internacionales de ingeniería que

representan a los profesionales en estas

disciplinas.

El Consejo Internacional de Ingeniería de Costos

(ICEC) fue fundado en 1976 como una

Confederación Mundial de Ingeniería de Costos,

Topografía y Gestión de Proyectos.

Por su parte, en 2006, AACE publicó el Marco de

referencia de Gestión de Costos Totales (TCM)

que describe un proceso integrado para aplicar

las habilidades y conocimientos de la ingeniería

de costos.

Profesiones y Roles

"Los especialistas en ingeniería de costos tienden

a ser:

a) especializados en funciones (por ejemplo,

estimación de costos, planificación y

programación, etc.)

b) se centran en la gestión de activos o en el

control de proyectos del proceso TCM y

c) se enfocan en una industria en particular (por

ejemplo, ingeniería y construcción, fabricación,

tecnología de la información, etc.) o tipo de

activos (por ejemplo, proceso químico, edificios,

software, etc.) ...

Pueden trabajar para la empresa que posee y

opera el activo (el énfasis en la economía y el

análisis), o pueden trabajar para el contratista

que ejecuta los proyectos (énfasis en la

planificación y el control).

Algunas posiciones en la práctica de Ingeniería de

Costos incluyen:

• Especialista en reclamos y cambios

• Estimador de construcción

• Gerente de construcción

• Especialista en gestión de contratos

• Analista de costos

• Ingeniero de costos

• Estimador de costos (o estimador)

• Planificador / programador (o programador de

planificación)

• Gerente de pre-construcción

• Ingeniero de control de proyectos

• Gerente de control de proyectos

• Controlador de proyecto

• Gerente de proyecto

Page 5: Ingenieria de costos

5 www.activus.com.ar [email protected]

Ingeniería de Costos

Marzo 2017

Gestión de costo total

La Gestión de costos totales (TCM) es el nombre

dado por la AACE International a un proceso para

aplicar las habilidades y conocimientos de la

ingeniería de costos.

El TCM es también el primer proceso o

metodología integrada para la gestión de

portafolios, programas y proyectos. La AACE

introdujo por primera vez el concepto del TCM en

la década de 1990 y publicó su "Marco de Gestión

de Costos Totales".

Marco de referencia de la Gestión de Costos

Totales

En 2006, la AACE publicó su Marco de referencia

de Gestión de Costos Totales, una Metodología

Integrada para la Gestión de Portafolios,

Programas y Proyectos. En esta probada

metodología, los portafolios de activos se

optimizan mediante el uso de carteras de

proyectos, utilizando la gestión de proyectos

como un sistema de entrega, para apoyar y

mejorar los programas estratégicos u operativos

en apoyo a los objetivos empresariales y

estratégicos de la organización.

Acerca de la AACE Internacional

La Asociación Americana de Ingeniería de Costos

fue fundada originalmente como la Asociación

para el Mejoramiento de Ingeniería de Costos en

1956 por 59 estimadores e ingenieros en costos

durante una junta organizacional en la

Universidad de New Hampshire, Estados Unidos.

Las centrales de AACE International están

localizadas en Morgantown, Virginia, Estados

Unidos.

La AACE fue fundada como una asociación

profesional sin ánimo de lucro bajo la tipología

501c3.

La AACE es también el editor de "Cost

Engineering", una revista técnica mensual, el

diario "Habilidades y Conocimiento de Ingeniería

de Costos", y la guía de estudio "... para

Certificaciones AACE", así como de 14 guías de

prácticas profesionales, y aún más importante, el

"Marco de referencia del TCM".

Referencias

AACE International American Association of Cost Engineering

http://web.aacei.org/

ICEC International Cost Engineering Council http://www.icoste.org/

IBEC Instituto Brasilerio de Engenheria de Custos

http://www.ibec.org.br/

Sergio Salimbeni

[email protected]