Ingreso publico

3

Transcript of Ingreso publico

Valdés Costa (citado por Fariñas, 1986: 48), quien señala que losingresos públicos “son las entradas de dinero a la Tesorería delEstado, cualquiera que sea su naturaleza”.

Sáinz de Bujanda define los Ingresos públicos como “las cantidadesde dinero que el Estado y los demás organismos públicos seprocuran para cumplir los fines que en cada momento históricotienen asignados”

Fariñas (1986: 49) los define como “los medios económicos,Generalmente representados en dinero, que el Estado obtiene desus propios bienes o actividades o de las rentas o bienes del sectorprivado y que se destinan a cubrir los gastos del Estado o a Lograrotros fines económico-sociales”.

Autor: Mary A. Vera Colina,Lorayne Finol Romero , Prof. JoséGregorio Urdaneta, FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y FINANZASPÚBLICAS , Maracaibo, julio de 2009

http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/0180642944EC4F0A052578F10070D79E/$FILE/Venezuela.pdf

GESTION TRIBUTARIA

El artículo 119, en su apartado 1º, de la Ley General Tributaria establece un

concepto de declaración más amplio que el previsto en la Ley 230/1963,

incluyendo no sólo las declaraciones relativas al hecho imponible sino, todo

documento presentado ante la Administración donde se reconozca o

manifieste la realización de cualquier hecho relevante para la aplicación de los

tributos. Declaración tributaria. Así, dispone que: “Se considerará declaración

tributaria todo documento presentado ante la Administración tributaria donde

se reconozca o manifieste la realización de cualquier hecho relevante para la

aplicación de los tributos”.

http://www.grupocto.es/tienda/pdf/Tema_05.pdf

Para Sergio de la Garza, “tributos o contribuciones son las prestaciones en dinero

o en especies que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio con el

objeto de obtener recursos para el cumplimiento de sus fines”.

Augusto Fantozzi define al tributo como “una prestación patrimonial impuesta que

evidencia la capacidad de contribuir a los gatos públicos”.

Estos conceptos son una maravilla a mi parecer, cite artículos que me pareció

muy importante.