Ingresos y distribución del Fondo Mexicano del Petróleo

4
Ingresos y distribuci´ on del Fondo Mexicano del Petr´ oleo Fernando N. Ramones Fern´ andez [email protected] 1. Introducci´ on Hasta el mes de febrero de 2015, los ingresos petrole- ros han recaudado el 8.03 % del total de las transferen- cias ordinarias del Fondo Mexicano del Petr´ oleo (FMP). Cuando, de acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federa- ci´ on 2015, deber´ ıa estar acumulando al menos el 9.00 %, esta diferencia de 0.97 % se debe a que en el mes de febrero no se obtienen los ingresos esperados de 32,580 mdp, y se recauda solo 25,495.53 mdp.Transparencia Presupuestaria cuenta con un apartado de los ingresos petroleros del sector p´ ublico y se muestra de manera detallada c´ omo se reparten estos ingresos hacia las trans- ferencias ordinarias del Fondo Mexicano del Petr´oleo (FMP). Sin embargo, en el portal no se reportan direc- tamente los recursos que se obtienen por derechos de las asignaciones. A trav´ es de las estad´ ısticas y los informes del FMP, se pueden derivar los ingresos recaudados por parte de los derechos y la manera en la que los recursos fueron repartidos. El objetivo de este bolet´ ın es establecer una gu´ ıa para entender la manera de leer las cifras que propor- ciona el FMP. Se ilustrar´ a detalladamente el origen de los recursos que alimentan las trasferencias del Fondo, as´ ı como, su distribuci´on y finalmente una explicaci´on de la relevancia de entender estos datos. Dicho ejercicio se llevar´a a cabo en base a los estados financieros del mes de enero y febrero de 2015 del FMP. 2. ¿C´omo se contabilizan los ingresos por parte de los asignatarios? Dado que todav´ ıa no entra en funcionamiento ning´ un contrato para la actividad de exploraci´on y extracci´on de hidrocarburos, el FMP s´ olo recibe ingresos por parte de las asignaciones 1 , dichos ingresos son conocidos como derechos 2 . 1. Por asignaciones se refiere, a los activos integrales que se le otorgaron a PEMEX en la Ronda Cero. 2. Estos de definen en el T´ ıtulo Tercero-“De los ingresos derivados de las asignaciones” de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos[2]. Utilizando los Estados Financieros del FMP, los ingresos recibidos por derechos se encuentran reflejados en las tablas “Estado de Flujos de Efectivo del 1 al 31 de enero de 2015”[5] y “Estado de Flujos de Efectivo del 1 al 28 de febrero de 2015”[4]. Dentro de los Flujos de Efectivo, los ingresos petro- leros son contabilizados como entrada de recursos y de forma contraria como salida de recursos. M´ as espec´ ıfica- mente: en la secci´ on Actividades de operaci´ onesta se divide en dos: Aplicaci´ on de recursos y Origen de recursos. Empezando por Origen de recursos, en ´ el se en- cuentra el rubro Pagos recibidos de los asignata- rios. Estos pagos, de acuerdo a las Notas a los Estados Financieros se define como, la transferencia a cuenta de los pagos provisionales mensuales de los derechos por la utilidad compartida que los asignatarios deben efectuar de acuerdo a lo establecido en el art´ ıculo 7, Fracci´on I de la Ley de Ingresos de la Federaci´ on para el ejercicio fiscal 2015[1](ver Cuadro 1). En enero se lograron recaudar los $ 34,323 millones de pesos (mdp) por concepto de pago provisional del derecho de utilidad compartida. Sin embargo, en el mes de febrero, con una recaudaci´on de $4,167.12 mdp por concepto de derecho de extracci´on de hidrocarburos 3 , $82.42 mdp del derecho de exploraci´on de hidrocarbu- ros 4 y $21,246 mdp por pago provisional de derecho de utilidad compartida 5 olo se logr´ o recaudar $25,495.53 mdp; por lo que no se logr´ o el objetivo establecido para el mes de febrero de 32,580 mdp (ver Cuadro 1). 3. ¿C´omo se distribuyen los ingresos por parte de los asignatarios? En la secci´on de Aplicaci´ on de recursos, se en- cuentra el rubro Transferencias a la Tesorer´ ıa de la Federaci´ on. Dicho rubro, de acuerdo a las Notas a los 3. Ver art´ ıculo 44 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos [2]. 4. Ver art´ ıculo 45 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos[2]. 5. Ver art´ ıculo 39 y 42 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y el art´ ıculo 7, Fracci´ on I de la Ley de Ingresos de la Federaci´ on 2015.

description

El objetivo de este boletín es establecer una guía para entender la manera de leer las cifras que proporciona el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP). Se ilustrará detalladamente el origen de los recursos que alimentan las trasferencias del Fondo, así como, su distribución y finalmente una explicación de la relevancia de entender estos datos. Dicho ejercicio se llevará a cabo en base a los estados financieros del mes de enero y febrero de 2015 del FMP.

Transcript of Ingresos y distribución del Fondo Mexicano del Petróleo

  • Ingresos y distribucion del Fondo Mexicanodel Petroleo

    Fernando N. Ramones [email protected]

    1. Introduccion

    Hasta el mes de febrero de 2015, los ingresos petrole-ros han recaudado el 8.03 % del total de las transferen-cias ordinarias del Fondo Mexicano del Petroleo (FMP).Cuando, de acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federa-cion 2015, debera estar acumulando al menos el 9.00 %,esta diferencia de 0.97 % se debe a que en el mes defebrero no se obtienen los ingresos esperados de 32,580mdp, y se recauda solo 25,495.53 mdp.TransparenciaPresupuestaria cuenta con un apartado de los ingresospetroleros del sector publico y se muestra de maneradetallada como se reparten estos ingresos hacia las trans-ferencias ordinarias del Fondo Mexicano del Petroleo(FMP). Sin embargo, en el portal no se reportan direc-tamente los recursos que se obtienen por derechos de lasasignaciones. A traves de las estadsticas y los informesdel FMP, se pueden derivar los ingresos recaudados porparte de los derechos y la manera en la que los recursosfueron repartidos.

    El objetivo de este boletn es establecer una guapara entender la manera de leer las cifras que propor-ciona el FMP. Se ilustrara detalladamente el origen delos recursos que alimentan las trasferencias del Fondo,as como, su distribucion y finalmente una explicacionde la relevancia de entender estos datos. Dicho ejerciciose llevara a cabo en base a los estados financieros delmes de enero y febrero de 2015 del FMP.

    2. Como se contabilizan los ingresospor parte de los asignatarios?

    Dado que todava no entra en funcionamiento ninguncontrato para la actividad de exploracion y extraccionde hidrocarburos, el FMP solo recibe ingresos por partede las asignaciones1, dichos ingresos son conocidos comoderechos2.

    1. Por asignaciones se refiere, a los activos integrales que se leotorgaron a PEMEX en la Ronda Cero.2. Estos de definen en el Ttulo Tercero-De los ingresos derivadosde las asignaciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos[2].

    Utilizando los Estados Financieros del FMP, losingresos recibidos por derechos se encuentran reflejadosen las tablas Estado de Flujos de Efectivo del 1 al 31de enero de 2015[5] y Estado de Flujos de Efectivodel 1 al 28 de febrero de 2015[4].

    Dentro de los Flujos de Efectivo, los ingresos petro-leros son contabilizados como entrada de recursos y deforma contraria como salida de recursos. Mas especfica-mente: en la seccion Actividades de operacion, estase divide en dos: Aplicacion de recursos y Origende recursos.

    Empezando por Origen de recursos, en el se en-cuentra el rubro Pagos recibidos de los asignata-rios. Estos pagos, de acuerdo a las Notas a los EstadosFinancieros se define como, la transferencia a cuenta delos pagos provisionales mensuales de los derechos por lautilidad compartida que los asignatarios deben efectuarde acuerdo a lo establecido en el artculo 7, Fraccion Ide la Ley de Ingresos de la Federacion para el ejerciciofiscal 2015[1](ver Cuadro 1).

    En enero se lograron recaudar los $ 34,323 millonesde pesos (mdp) por concepto de pago provisional delderecho de utilidad compartida. Sin embargo, en el mesde febrero, con una recaudacion de $4,167.12 mdp porconcepto de derecho de extraccion de hidrocarburos3,$82.42 mdp del derecho de exploracion de hidrocarbu-ros4 y $21,246 mdp por pago provisional de derecho deutilidad compartida5 solo se logro recaudar $25,495.53mdp; por lo que no se logro el objetivo establecido parael mes de febrero de 32,580 mdp (ver Cuadro 1).

    3. Como se distribuyen los ingresos porparte de los asignatarios?

    En la seccion de Aplicacion de recursos, se en-cuentra el rubro Transferencias a la Tesorera de laFederacion. Dicho rubro, de acuerdo a las Notas a los

    3. Ver artculo 44 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos [2].4. Ver artculo 45 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos[2].5. Ver artculo 39 y 42 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburosy el artculo 7, Fraccion I de la Ley de Ingresos de la Federacion2015.

  • 29 de abril de 2015 Ingresos y distribucion del Fondo Mexicano del Petroleo 2 de 4

    Cuadro 1: Pagos provisionales mensuales del derecho de utilidad compartida

    millones de pesos

    Mes Pago

    Enero 34,323Febrero 32,580Marzo 38,401Abril 33,742Mayo 34,323Junio 37,820Julio 34,323

    Agosto 38,401Septiembre 33,742

    Octubre 34,323Noviembre 37,820Diciembre 34,323

    Nota(s): Elaborado por CIEP, con informacion del artculo 7, Fraccion I de la Ley de Ingresos de la Federacion 2015

    Fuente(s): Ley de Ingresos de la Federacion 2015

    Estados Financieros, se refiere a las transferencias queBanco de Mexico realizo conforme a las instrucciones delComite Tecnico del Fondo y al calendario de la Secre-tara de Hacienda y Credito Publico6. A continuacion,en el Cuadro 2, se muestra como se han distribuido losrecursos7 en el mes de enero y febrero.

    En la segunda y tercera columna, se puede observarque en enero se distribuyo los 34,323 mdp entre la ma-yora de los componentes de las transferencias ordinariasdel FMP, exceptuando el componente de la AuditoraSuperior de la Federacion. Mientras que en febrero solose repartieron los recursos al fondo de extraccion dehidrocarburos, a los municipios colindantes con la fron-tera o litorales por los que se realice materialmente lasalida del pas los hidrocarburos y al monto para cubrirel Presupuesto de Egresos de la Federacion.

    4. Para que nos sirve entender los flu-jos del FMP?

    Despues de entender el origen y la distribucion delos ingresos petroleros de acuerdo a los Estados Finan-cieros del FMP, uno de los detalles que resalta en ladistribucion de las transferencias es la manera en quelos recursos fueron repartidos en el mes de febrero.

    6. El calendario de la SHCP esta fundamentado en los artculosDecimo Quinto Transitorio, inciso b), del Decreto por el que sereforman y adicionan diversas disposiciones de la ConstitucionPoltica de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Energa,y 16, fraccion I, de la Ley del Fondo Mexicano del Petroleo parala Estabilizacion y el Desarrollo, as como las clausulas Sexta,fraccion III, y Decima, fraccion II, del Contrato Constitutivo delFondo.7. Es importante recordar que estos recursos representan lastransferencias ordinarias del Fondo Mexicano del Petroleo.

    Es decir, tomando en consideracion el Ttulo V,Captulo I - De las transferencias ordinarias del FondoMexicano del Petroleo de la Ley Federal de Presu-puesto y Responsabilidad Hacendaria[3], estimacionesanteriormente realizadas8 y la distribucion de los recur-sos expuestos en el Cuadro 2, se estima que algunosde los componentes de las transferencias ordinarias yafueron alcanzados en su totalidad9.

    Partiendo de esta premisa, es posible obtener losingresos petroleros10 que se utilizan de manera exactapara las estimaciones de los componentes de las transfe-rencias ordinarias del FMP. Tomando como referenciael calculo del Fondo de estabilizacion de los ingresospresupuestarios11 (FEIP), la manera para obtener losingresos petroleros es el siguiente:

    1. Se define la formula para obtener el Fondo deestabilizacion de los ingresos presupuestarios:

    FEIP = (0.022) * (Ingresos Petroleros)

    2. Dado a que se tiene la cantidad del FEIP (verCuadro 2), se despeja ingresos petroleros paraobtener la siguiente formula:

    Ingresos petroleros = (16,634,184,600.00) / (0.022)

    8. Consultar: CIEP. Como se distribuyen los ingresos petroleros?URL: ciep.mx/QexdH.9. Ya que los componentes de las transferencias ordinarias estandeterminadas por una formula de acuerdo a la Ley Federal dePresupuesto y Responsabilidad Hacendaria.10. Por ingresos petroleros se refiere a los definidos en el artculo 2Fraccion XXX bis de la Ley de Presupuesto de y ResponsabilidadHacendaria [3].11. Ver artculo 87, Fraccion I de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria.

    tw: @ciepmx Centro de Investigacion Economica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 29 de abril de 2015 Ingresos y distribucion del Fondo Mexicano del Petroleo 3 de 4

    Cuadro 2: Componentes de las transferencias ordinarias del Fondo Mexicano del Petroleo 2015

    millones de pesos

    Concepto Enero 2015Febrero

    2015

    Acumuladoenero-febrero2015

    Cantidadestimada,segun laLIF 2015

    (1)

    Proporcion de lacantidad

    acumulada sobrela cantidad

    esperada al finaldel 2015 ( %)

    Fondo de estabilizacion delos ingresospresupuestarios

    16,634.18 0.00 16,634.18 16,634.18 100

    Fondo de estabilizacion delos ingresos de lasentidades federativas

    4,839.04 0.00 4,839.04 4,839.04 100

    Fondo de extraccion dehidrocarburos

    293.99 316.49 610.48 6,578.06 9.28

    Fondo sectorialCONACYT-Secretara deEnerga-Hidrocarburos

    3,194.52 0.00 3,194.52 3,194.52 100

    Fondo de investigacioncientfica y desarrollotecnologico del InstitutoMexicano del Petroleo

    737.20 0.00 737.20 737.20 100

    Fondo sectorialCONACYT-Secretara deEnerga-Sustentabilidadenergetica

    982.93 0.00 982.93 982.93 100

    Auditora Superior de laFederacion

    0.00 0.00 0.00 40.83 0.00

    Municipios colindantescon la frontera o litoralespor los que se realicematerialmente la salidadel pas de loshidrocarburos

    29.91 23.18 53.09 385.61 13.77

    Para cubrir elPresupuesto de Egresos dela Federacion (4.7 % delPIB) (2)

    7,611.24 25,155.86 32,767.09 711,706.93 4.60

    TOTAL 34,323.00 25,495.53 59,818.53 745,099.30 8.03

    Nota(s): Elaborado por CIEP, con informacion del Fondo Mexicano del Petroleo, del Ttulo V-Captulo I de la Ley Federalde Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley de Ingresos de la Federacion 2015. (1) Se utilizan las cifras aprobadasen la Ley de Ingresos de la Federacion 2015;(2) El PIB utilizado es el establecido en los Criterios Generales de PolticaEconomica 2015.

    Fuente(s): Fondo Mexicano del Petroleo; LIF 2015; LFPRH

    tw: @ciepmx Centro de Investigacion Economica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 29 de abril de 2015 Ingresos y distribucion del Fondo Mexicano del Petroleo 4 de 4

    3. De esta manera se obtiene una cantidad de756,099.30 mdp, por concepto de ingresos petro-leros.

    Ya obtenidos los ingresos petroleros se puede dedu-cir que la recaudacion esperada por concepto de ISRpetrolero es de 11,000.00 mdp12.

    Al saber la cantidad exacta de los ingresos petrolerosel siguiente paso es relcular lo que se espera obtenerde cada componente de las transferencias ordinariaspara as tener una referencia del faltante que existira deno alcanzar lo estimado en la Ley de Ingresos de laFederacion 2015. Dichos calculos se presentan en lacolumna Cantidad estimada, segun la LIF 2015 en elCuadro 2.

    En lo que va acumulado de enero a febrero de 2015 eningresos petroleros, solo se lleva recaudado el 8.03 % deltotal de las transferencias ordinarias del FMP, cuandodebera estar alrededor del % 9.00. Esta diferencia sedebe a una falta de recaudacion en el mes de febrero de$ 7,084.47 mdp.

    5. Conclusiones

    Finalmente, de acuerdo al Cuadro 2, todava faltarecaudar 95.4 % para cubrir el monto del Presupuestode Egresos de la Federacion, 86.23 % para los municipiosy litorales por los que se realiza materialmente la salidadel pas de los hidrocarburos, 100 % para la AuditoraSuperior de la Federacion y 90.72 % para el Fondo deExtraccion de Hidrocarburos. Esto ayuda a no perder devista el flujo de recursos que llegue a tener los diferentescomponentes, especialmente, el componente para cubrirel Presupuesto de Egresos de la Federacion , ya queeste representa el 95.52 % del total de las transferenciasordinarias del FMP.

    Conocer como funciona el flujo de las transferenciasdel Fondo Mexicano del Petroleo y su distribucion, nos

    ayuda a tener un mapa mental de la recaudacion quetiene el Gobierno dado a las estimaciones establecidas enla Ley de Ingresos de la Federacion 2015 de los ingresospetroleros.

    Asimismo, el ejercicio realizado en este boletn nosproporciona una herramienta para ir midiendo la acu-mulacion de los ingresos recibidos de los asignatarios, ylos futuros ingresos de las contraprestaciones a favor delEstado que se reciban por medio de los contratos. Yaque las estimaciones del Cuadro 2 nos otorga un marcode referencia para ver que tanto se va recaudando en loque avanza el ejercicio fiscal de este ano y ver si existeo no faltantes de acuerdo al Cuadro 1.

    12. Recordando, de al pie de nota 6, ingresos petroleros es iguala las transferencias del Fondo Mexicano del Petroleo mas ISRpetrolero [3].

    Referencias

    [1] Diario Oficial de la Federacion. Ley de in-gresos de la federacion para el ejercicio fiscal 2015.Accesado el da 11 de diciembre de 2012.

    [2] Diario Oficial de la Federacion. Ley de in-gresos sobre hidrocarburos. Accesado el da 26 denoviembre de 2012.

    [3] Diario Oficial de la Federacion. Ley federal depresupuesto y responsabilidad hacendaria. Accesadoel da 26 de noviembre de 2012.

    [4] Fondo Mexicano del Petroleo. Estados fina-cieros al 28 de febrero de 2015. Consultado el da28 de abril de 2015.

    [5] Fondo Mexicano del Petroleo. Estados finan-cieros al 31 de enero de 2015. Consultado el da 28de abril de 2015.

    tw: @ciepmx Centro de Investigacion Economica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx