Iniciado el acceso a la universidad curso sobre ... › wp-content › uploads › 2011 › 11 ›...

2
20 VIERNES i? DE NOVIEMBRE DE 20ii • El Faro de Ceuta Ceuta La UNED imparte un curso sobre metodología y técnicas de estudio La actividad está incluida dentro del plan de acogida a los nuevos alumnos y se desarrollarán del lunes al jueves próximo El Faro/CEUTA El Centro Universitario UNED Ceuta, a través de su Centro de Orientación, Información y Em- pleo (COIE), ha organizado un curso de metodología y técnicas de estudio, que impartirá del 21 al 24 de noviembre, en horario de 17:30 a 20:30, dentro del plan de acogida a nuevos alumnos de la universidad. El seminario persigue capaci- tar al universitario en la organi- zación y aprovechamiento del estudio a distancia, de manera que domine aspectos como la planificación del estudio y la ad- quisición de estrategias y habili- dades intelectuales necesarias para la consecución de resulta- dos eficaces. El contenido de la actividad contempla analizar aspeaos co- mo los factores que influyen en el aprendizaje, como son las varia- bles externas (condiciones de si- tuación) e internas (aspectos psi- cofisiológicos y cognitivos); la or- ganización del tiempo en función del volumen de la materia; o habi- lidades como la velocidad y com- prensión lectora. También abordará instrumen- tos de síntesis y organización del contenido del aprendizaje, como los esquemas, mapas conceptua- les, resúmenes, listados o. fichas; y las técnicas de entrenamiento de la memoria. Los tipos de exá- menes, la adecuación del estudio OBJETIVO Ei seminario persigue capacitar a ios alumnos en el aprovechamiento del estudio a distancia. a cada uno de ellos y el repaso completarán el programa del cur- so que coordina el responsable del COIE, Juan Sergio Redondo, e impartirán los profesores tutores de.la UNED, José Eloy del Río y Narciso Forte. . En otro orden de asuntos, la UNED recuerda que el próximo 30 de noviembre concluye el pla- zo de la matrícula para las 600 programas de Tormación Perma- nente' que permiten la especiali- zación y la obtención de títulos propios en todas las facultades, escuelasy áreas del saber. La oferta se articula en cinco grandes programas: 'Esperializa- ción', 'Formación del Profesora- do', 'Enseñanza Abierta', 'Desa- rrollo Profesional' y 'Formación en el Área de la Salud'. Todos los cursos combinan materiales edu- cativos clásicos con las tecnologí- as de vanguardia. En breve Iniciado el acceso a la universidad para mayores de 40 años EDUCACIÓN. Ayer comenzó el plazo de la presentación de solicirudes para las matrículas del acceso a la universidad para mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional, los que deberán reunir requisitos como haber cumplido 40 años antes del 1 de octubre de 2012, la posesión de experiencia laboral o profesional debida- mente acreditada y la no posesión de otros requisitos que habili- ten para acceder a los estudios que desea cursar. Los impresos de inscripción serán presentados en la Faculta de Educación y Huma- nidades antes del 2 de diciembre. Asimismo, los candidatos debe- rán aportar una fotocopia del DNI o pasaporte, la acreditación la- boral, original y copia del impreso de precios públicos una vez he- cho el ingreso. La Ciudad licita la limpieza de los colegios por 1,7 millones EDUCACIÓN. El Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció ayer la licitación del servicio de lim- pieza, lavandería y comedor de la guardería Amor Fraterno y la limpieza de los 18 colegios públicos restantes. El expe- diente ha sido tramitado por la Consejería de Hacienda y y Re- cursos Humanos, en el que consta un gasto para los men- cionados servicios de unos 1,7 millones de euros para dos años. La fecha límite para la obtención de la documenta- ción e información será el pró- ximo 12 de diciembre. El Proyecto europeo Comenius llega al colegio San Agustín EDUCACIÓN. El pasado día 10 de noviembre se puso en marcha e\o Comenius en el Co- ; legio San Agustín. Con el nom- ¡ bre de 'Over the rainbow to Eu- | rope', el proyecto consiste en la integración de las distintas culturas de nuestra ciudad y de las distintas ciudades y paí- ses europeos en su propio en- torno. El Colegio San ÁVistín representa a España en la aso- l a c i ó n con colegios de Alema- nia, Noruega, Irlanda y Ruma- nía. Está previsto que los com- ponentes del proyecto visiten Ceuta en septiembre de 2012. ARTÍCULOS DE DECORACION - MUEBLES ELECTRODOMESTICOS COCINAS ! ARMARIOS Avda. Reyes Católicos, 3 Tlf. 956500991 - El Muelle de Poniente - Méndez Núñez, 8 Tlf. 956514354

Transcript of Iniciado el acceso a la universidad curso sobre ... › wp-content › uploads › 2011 › 11 ›...

Page 1: Iniciado el acceso a la universidad curso sobre ... › wp-content › uploads › 2011 › 11 › 18... · de la guardería Amor Fraterno y la limpieza de los 18 colegios públicos

20 VIERNES i? DE NOVIEMBRE DE 20ii • El Faro de Ceuta

Ceuta

La UNED imparte un curso sobre metodología y técnicas de estudio La actividad está incluida dentro del plan de acogida a los nuevos alumnos y se desarrollarán del lunes al jueves próximo

El Faro/CEUTA

El Centro Universitario UNED Ceuta, a través de su Centro de Orientación, Información y Em­pleo (COIE), ha organizado un curso de metodología y técnicas de estudio, que impartirá del 21 al 24 de noviembre, en horario de 17:30 a 20:30, dentro del plan de acogida a nuevos alumnos de la universidad.

El seminario persigue capaci­tar al universitario en la organi­zación y aprovechamiento del estudio a distancia, de manera que domine aspectos como la planificación del estudio y la ad­quisición de estrategias y habili­dades intelectuales necesarias para la consecución de resulta­dos eficaces.

El contenido de la actividad contempla analizar aspeaos co­mo los factores que influyen en el

aprendizaje, como son las varia­bles externas (condiciones de si­tuación) e internas (aspectos psi-cofisiológicos y cognitivos); la or­ganización del tiempo en función del volumen de la materia; o habi­lidades como la velocidad y com­prensión lectora.

También abordará instrumen­tos de síntesis y organización del contenido del aprendizaje, como los esquemas, mapas conceptua­les, resúmenes, listados o. fichas; y las técnicas de entrenamiento de la memoria. Los tipos de exá­menes, la adecuación del estudio

OBJETIVO Ei seminario persigue capacitar a ios alumnos en el aprovechamiento del estudio a distancia.

a cada uno de ellos y el repaso completarán el programa del cur­so que coordina el responsable del COIE, Juan Sergio Redondo, e impartirán los profesores tutores de.la UNED, José Eloy del Río y Narciso Forte. .

En otro orden de asuntos, la UNED recuerda que el próximo 30 de noviembre concluye el pla­zo de la matrícula para las 600 programas de Tormación Perma­nente' que permiten la especiali-zación y la obtención de títulos propios en todas las facultades, escuelasy áreas del saber.

La oferta se articula en cinco grandes programas: 'Esperializa-ción', 'Formación del Profesora­do', 'Enseñanza Abierta', 'Desa­rrollo Profesional' y 'Formación en el Área de la Salud'. Todos los cursos combinan materiales edu­cativos clásicos con las tecnologí­as de vanguardia.

En breve

Iniciado el acceso a la universidad para mayores de 40 años EDUCACIÓN. Ayer comenzó el plazo de la presentación de solicirudes para las matrículas del acceso a la universidad para mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional, los que deberán reunir requisitos como haber cumplido 40 años antes del 1 de octubre de 2012, la posesión de experiencia laboral o profesional debida­mente acreditada y la no posesión de otros requisitos que habili­ten para acceder a los estudios que desea cursar. Los impresos de inscripción serán presentados en la Faculta de Educación y Huma­nidades antes del 2 de diciembre. Asimismo, los candidatos debe­rán aportar una fotocopia del DNI o pasaporte, la acreditación la­boral, original y copia del impreso de precios públicos una vez he­cho el ingreso.

La Ciudad licita la limpieza de los colegios por 1,7 millones EDUCACIÓN. El Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció ayer la licitación del servicio de lim­pieza, lavandería y comedor de la guardería Amor Fraterno y la limpieza de los 18 colegios públicos restantes. El expe­diente ha sido tramitado por la Consejería de Hacienda y y Re­cursos Humanos, en el que consta un gasto para los men­cionados servicios de unos 1,7 millones de euros para dos años. La fecha límite para la obtención de la documenta­ción e información será el pró­ximo 12 de diciembre.

El Proyecto europeo Comenius llega al colegio San Agustín EDUCACIÓN. El pasado día 10 de noviembre se puso en marcha e\o Comenius en el Co-

; legio San Agustín. Con el nom-¡ bre de 'Over the rainbow to Eu-| rope', el proyecto consiste en la integración de las distintas culturas de nuestra ciudad y de las distintas ciudades y paí­ses europeos en su propio en­torno. El Colegio San ÁVistín representa a España en la aso­

lac ión con colegios de Alema-• nia, Noruega, Irlanda y Ruma-nía. Está previsto que los com­ponentes del proyecto visiten Ceuta en septiembre de 2012.

ARTÍCULOS DE DECORACION - MUEBLES • ELECTRODOMESTICOS COCINAS ! ARMARIOS

Avda. Reyes Católicos, 3 Tlf. 956500991 - El Muelle de Poniente - Méndez Núñez, 8 Tlf. 956514354

Page 2: Iniciado el acceso a la universidad curso sobre ... › wp-content › uploads › 2011 › 11 › 18... · de la guardería Amor Fraterno y la limpieza de los 18 colegios públicos

24 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2011 • El Faro de Ceuta

Ceuta

La responsabilidad social corporativa, a debate en la facultad de Educación Ayer dio comienzo el curso 'Universitarios por una economía más justa', que tratará hoy sobre el consumo responsable

Javier Ruipérez, ayer, durante el transcurso de la jornada inaugural, en la facultad de Educación y Humanidades. 1

M. L / C E U T A

La facultad de Educación y Hu­manidades acogió ayer la prime­ra sesión del curso 'Universitarios por una economía más justa', jor­nada en la que se trataron con­ceptos como la responsabilidad social corporativa o la globaliza-ción neoliberal desde un punto de vista crítico y abierto al debate de los participantes.

La Sala de Junta de la facultad colgó el 'no hay billetes' ayer. La primera ponencia del curso, a cargo de Javier Ruipcrez, delega­do de Andalucía de la Economis­tas en Acción, fue atendida por

PROGRAMA-..,.'-

Hoy 9:00-11:00: Cine fórum: 'El gran casino de Wall Street'. De­bate: Globalización, finanzas y transformación social. Ricardo García (Attac). 11:15-13.15: Consumo responsa­ble. Raquel Ñeco (Ecologistas en Acción). 16:00-18:00: Objetivos de! M i ­lenio, desarrollo y cooperación. Javier Ruipérez (Economistas sin Fronteras).

medio centenar de asistentes,

que atendieron a las explicacio­nes del ponente sobre la impor­tancia de ia existencia dé empre­sas "social y medioamb¡encál­mente sostenibles".

Durante su discurso, Ruipérez trató de trasladar a los asistentes la responsabilidad individual de los ciudadanos a la hora de optar por empresas que.no solo bus­quen la simple generación de ri­quezas sino que apuesten de ma­nera decidida por la. sostenibili-dad. Además de asegurara que a esta responsabilidad individual ha de corresponderle una legisla­ción, Ruipérez puso de ejemplo de banca cívica a Fiaren .

az tealidad el día más inolvidable en un espléndido

, cattua/e de caballos

1 cjClama pala más — — , ... - •: t infamación: 629170 737

La Administración como principal responsable

La conservación del medio am­biente como pilar sustancial de la economía y del mercado. Ese el mensaje que propugna Raquel Ñeco, miembro de Eco-, logistas en Acción, que coloca de ejemplo de insostenibilidad ambiental la industrialización "brutal" del Campo de Gibral-tar. "Eso no es calidad de vida", afirmó Ñeco, que hoy estará a cargo de la ponencia'Consu­mo responsable'. Durante su charla de hoy, explicó la ecolo­gista, se expondrá una serie variada de fotografías de verti­dos atmosféricos y aéreos. ¿Lá responsabilidad de la contami­nación? Para Ñeco no es com­plicado: son "las administracio­nes, que suelen situarse siem­pre de lado de las empresas", dijo. La ponente utilizó como argumento un uso común en la industria. "Las patentes referi­das a tecnologías que tienen la posibilidad de sustituir a las energías convencionales, las placas solares, por ejemplo, son inmediatamente asimila­das por las empresas de los combustibles fósiles". La para­doja consiste, aseguró Ñeco, en que son fuentes de energía finitas. "Tienen los días conta­dos", manifestó.

Usos cotidianos para ayudar a salvar el planeta

Pero no solo es labor de los po­líticos. El consumo responsable es un concepto que apunta sin rubor a cada uno de los ciuda­danos. Un euro, un voto, dicen al referirse a que el consumi­dor tiene en su poder disponer productos o servicios de aque­llas empresas o proveedores que cuiden el medioambiente, no inviertan en empresas ar-maméntísticas y sí en fondos con fines sociales. La ética en la economía es una cosa de to­dos. Con el simple clic de un interruptor se puede estar ejerciendo política. Así lo ase­guraba Raquel Ñeco, de Ecolo­gistas en Acción: "La luz que nos alumbra está generada por centrales que emiten cantida­des ingentes de dióxido de car­bono a la atmósfera", explicó antes de pasara enumerar ac­ciones cotidianas con las que el ciudadano de a pie puede participar del consumo res­ponsable. El reciclaje de resi­duos, la reducción en el consu­mo de electricidad, el apagado de los electrodomésticos o el uso del transporte público sé encontraba dentro de este de­cálogo de comportamientos con los que el consumidor pue­de contribuir a vivir en un pla­neta más saludable.

El colegio Rey Juan Carlos I finaliza una fase del 'Banco de Libros' El proyecto ha estado dirigido a familias sin ayudas públicas y ecortómicameíiteofeprirnidas

El Faro / CEUTA : .

El colegio Rey Juan Carlos I in­formó ayer de la finalización de la primera fase del proyecto 'Banco de Libros', una iniciati­va que penriite el acceso a los l i ­bros de texto a las familias que aún no han percibido las ayu­das del Ministerio de Educa­ción destinadas a la adquisi­ción del material didáctico y que se encuentran en una si­tuación económica desfavore­cida^ acceder a dichos libros.

Para ser beneficiarios de esta actividad, las familias deben comprometerse por escrito al buen uso del material y a depo­sitar una pequeña fianza en concepto de préstamo, que se­rá reintegrada una vez finaliza­do el curso y devuelto el mate­rial al centro educativo.

Este proyecto está desarro­llado por los profesionales del Convenio Ministerio de Edu­cación-Ciudad, que han entre­vistado a las familias que han

' acudido al centro con esta pro­blemática. Tras la valoración de la situación económica y fa­miliar, se procede a la dota­ción del material. Para ello se cuenta con los recursos econó­micos proporcionados por la Consejería de Educación, Cul-turayMujer.

Poco antes de la conclusión del curso escolar se realizará una segunda fase del proyecto. Se trata de un proceso de con-cientiadón a las familias de la necesidad de reciclar todos los libros susceptibles de ello, rea­lizando una campaña de cap­tación de posibles donantes que solidaria y desinteresada­mente colaboren para el mejor funcionamiento del centro en elsiguientecurso.

La adquisición de material nuevo se llevará a cabo a tra­vés de los recursos económi­cos aportados por la Conseje­ría de Educación, Cultura y Mujer y las donaciones de las familias, permitiendo al cen­tro contar con este banco de libros.

Aunque este es el tercer año que sé realiza esre proyecto (para su puesta en marcha nos hemos basados en otro de simi­lares características, como el que se lleva a cabo en el IES Cla­ra Campoamor), queremos destacar que la situación eco­nómica actual ha conllevado una subida exponencial de las ' demandas. Concretamente, en el presente curso ya se han atendido a más de medio cen­tenar de familias y alumnos.