Iniciar Un Negocio de Importación

download Iniciar Un Negocio de Importación

of 4

Transcript of Iniciar Un Negocio de Importación

Iniciar un Negocio de ImportacinHay varios pasos necesarios para empezar un negocio de importacin, que le permita importar productos de cualquier pas. Los dividimos en trmites de apertura del negocio, cotizacin del producto a importar, importacin y venta del producto importado.como empezar un negocio de importacion1. Apertura del Negocio de ImportacinEl primer paso para importar productos es decidir el mtodo de importacin que utilizar.En otros artculos (por ejemplo, como importar productos de China), y en algunos cursos (Curso para Importar de China) tratamos algunas formas en que el pequeo emprendedor puede importar productos, tanto para probar si existe un mercado interesado, como para iniciar desde 0 su negocio de importacin.El otro caso es crear una empresa con fines legales de importacin. Los trmites son diferentes para cada pas.En el caso de Mxico, requiere de 2 aspectos fundamentales:- Inscripcin como Contribuyente(Persona Fsica o Moral con Actividades Empresariales) Deber registrarse ante el SAT, este paso es obligatorio para importar legalmente cualquier producto. El rgimen comn para los importadores es registrarse como una persona fsica con actividades empresariales (no como REPECO), o abrir una Sociedad (Annima o de Responsabilidad Limitada) En el caso de una sociedad, tambin requiere iniciar el proceso para gestionar su acta constitutiva con un notario pblico.

- Inscripcin al Padrn de Importadores Este aspecto tambin es obligatorio, como registro ante el SAT. Es recomendable visitar las instalaciones del SAT en su ciudad para checar los requisitos.2. Cotizacin del ProductoEn cualquier escenario (sea como pequeo importador, descrito en el artculo negocios en internet con China, o como importador registrado), debe de cotizar los productos con proveedores del pas al que le interesa importar.Existen buscadores de proveedores internacionales, como el sitio alibaba.com, con el cual puede contactar a proveedores seguros (son revisados por el sitio web)Otras formas de conseguir proveedores es a travs de las ferias comerciales. Depende de qu producto est interesado importar, la feria a la que asista y la oportunidad de negocio que encuentre.Una tercera opcin es buscar directorios para importadores y exportadores. Estos tienen un costo, y ofrecen una lista confiable de proveedores, por ejemplo el directorio de World Wide Brands.Una vez que detectemos a proveedores potenciales, es necesario:a. Solicitar una cotizacin formal por una cantidad de prueba y luego, una cantidad a importar b. Conocer las formas de envo que manejan, y se ser necesario contratar un servicio de logstica para el manejo de las mercancas c. Negociar el precio final y la forma de pago que permita la seguridad de la entrega de la mercanca d. Revisar las cotizaciones con un anlisis financiero, e identificar la que prove mayor seguridad, confianza y mejor valor

3. Importar productos

Una vez que definamos el proveedor a utilizar, es necesario acudir con el agente aduanal. Esta es una figura jurdica, encargada del manejo de los trmites y pagos de impuestos de mercancas importadas. (Seccin recomendada: empezar un negocio)

Puede checar en la seccin amarilla o en internet, los agentes aduanales disponibles en su ciudad o estado.El servicio principal que este agente aduanal brindar, es establecer los impuestos a pagar por la mercanca importada. Otros servicios que ofrecen es el servicio de logstica, en caso de que el proveedor solo ofrezca la entrega de su producto en su fbrica, puerto o barco.Otros aspectos importantes al momento de importar son:- Cuidado de la mercanca (debe de checar si el empaque es el adecuado para su manejo)- Seguros (asegurar la mercanca en caso de dao, extravo, robo, desastre natural) - Entrega en puerto (en este caso, debe de estar listo para el transporte terrestre)- Pago de impuestos en Aduana (su agente aduanal se encargar de este aspecto)4. Vender el producto importadoAlgunas recomendaciones para la venta de productos importados son (artculo recomendado: errores de emprendedores que evitar):

a. Pruebe el mercado antes de importar un lote grande b. Pruebe los precios que el mercado est dispuesto a pagar c. Si puede asegurar ventas antes de importar, mejor d. En ventas al mayoreo, generalmente es necesario ofrecer facturas (por ello no es conveniente registrarse como REPECO) e. Productos marcados como SAMPLE o Muestra, no pueden venderse al pblico

f. Productos sin un pedimento de importacin no pueden venderse al pblico g. Cheque si el producto importado es legal en su pas, o existen impuestos impositivos a la entrada (aranceles)

h. Venda sus productos con un negocio en internet

5. Recomendaciones para empezar un negocio de importacin

Le recomiendo que si desea empezar a importar como pequeo emprendedor, es decir, en pequeas cantidades y sin tanta complicacin, cheque el curso de CEUN 2.0 (Como Empezar un Negocio) y CIC (Curso de Importacin de China), le dar los conocimientos y detalles necesarios para emprender.En caso de que quiera importar con el modelo de empresa, es recomendable que se asesore antes de empezar a importar, dado que un error, puede costarle mucho dinero (por impuestos, cargos extras, costos financieros, comisiones de agentes, etc)Este material tiene derechos reservados a 100Negocios.com 2012-2013. Necesita permiso del autor para reimpresin, publicacin o uso. Mxico, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, Peru, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Honduras