INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud...

6
INICIAT RELATIVA: A la cual se p Poder Ejecutivo del Estado Estado de Chihuahua se in el contagio de virus transm PRESENTADA POR: DIPUT LEÍDA POR: TRÁMITE: Se voto en el Pleno de _____________________________ FECHA DE PRESENTACIÓN: 10 FECHA DE TURNO: 10 de febr NÚMERO DE IN TIVA CON CARÁCTER DE ACU propone exhortar respetuosamente al T para que a través de la Secretaría de S ntensifiquen las medidas preventivas qu mitidos por el mosquito Aedes Aegypti. TADOS AMÉRICA VICTORIA AGUILAR GIL HÉCTOR HUGO AVITIA CORRAL (PT) forma Urgente y Obvia Resolución. ______________________________________ de febrero de 2016 rero de 2016 NICIATIVA 1571 UERDO Titular del Salud del ue eviten Y _______________

Transcript of INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud...

Page 1: INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud emitió la alerta epidemiológica de infección por Virus Zika y ya para diciembre,

NÚMERO DE INICIATIVA 1571

INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO

RELATIVA: A la cual se propone exhortar respetuosamente al Titular del

Poder Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría de Salud del

Estado de Chihuahua se intensifiquen las medidas preventivas que eviten

el contagio de virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti.

PRESENTADA POR: DIPUTADOS AMÉRICA VICTORIA AGUILAR GIL YHÉCTOR HUGO AVITIA CORRAL (PT)

LEÍDA POR:

TRÁMITE: Se voto en el Pleno de forma Urgente y Obvia Resolución.________________________________________________________________________________

FECHA DE PRESENTACIÓN: 10 de febrero de 2016

FECHA DE TURNO: 10 de febrero de 2016

NÚMERO DE INICIATIVA 1571

INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO

RELATIVA: A la cual se propone exhortar respetuosamente al Titular del

Poder Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría de Salud del

Estado de Chihuahua se intensifiquen las medidas preventivas que eviten

el contagio de virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti.

PRESENTADA POR: DIPUTADOS AMÉRICA VICTORIA AGUILAR GIL YHÉCTOR HUGO AVITIA CORRAL (PT)

LEÍDA POR:

TRÁMITE: Se voto en el Pleno de forma Urgente y Obvia Resolución.________________________________________________________________________________

FECHA DE PRESENTACIÓN: 10 de febrero de 2016

FECHA DE TURNO: 10 de febrero de 2016

NÚMERO DE INICIATIVA 1571

INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO

RELATIVA: A la cual se propone exhortar respetuosamente al Titular del

Poder Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría de Salud del

Estado de Chihuahua se intensifiquen las medidas preventivas que eviten

el contagio de virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti.

PRESENTADA POR: DIPUTADOS AMÉRICA VICTORIA AGUILAR GIL YHÉCTOR HUGO AVITIA CORRAL (PT)

LEÍDA POR:

TRÁMITE: Se voto en el Pleno de forma Urgente y Obvia Resolución.________________________________________________________________________________

FECHA DE PRESENTACIÓN: 10 de febrero de 2016

FECHA DE TURNO: 10 de febrero de 2016

Page 2: INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud emitió la alerta epidemiológica de infección por Virus Zika y ya para diciembre,

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

ACUERDO No.782/2016 I D.P.

UNANIME

H. DIPUTACiÓN PERMANENTE

PRESENTE.-

Los suscritos, América Victoria Aguilar Gil y Héctor Hugo Avitia Corral,

integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, en nuestro

carácter de Diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura y con

fundamento en los artículos 68, fracción I y 64, fracciones I y 11de la

Constitución Política del Estado, así como los artículos 97 y 98 de la Ley

Orgánica del Poder Legislativo, sometemos a la consideración de esta

Honorable Representación Popular, la presente iniciativa con carácter de

Acuerdo, por medio del cual se propone exhortar respetuosamente al

Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que a través de la

Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua se intensifiquen las

medidas preventivas que eviten el contagio de virus transmitidos por

el mosquito Aedes Aegypti. Lo anterior sustentado al tenor de la siguiente:

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

La salud es la condición primordial de cualquier persona, pues se considera

no solo como la ausencia de enfermedades o malestares sino como un

estado de pleno bienestar, por lo que procurar los medios para esta

finalidad es una de las principales ocupaciones de todos los Estados.

LXIVLEGISLATURA

Page 3: INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud emitió la alerta epidemiológica de infección por Virus Zika y ya para diciembre,

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

En Chihuahua es necesario redoblar esfuerzos y no bajar la guardia para

prevenir la presencia de las infecciones transmitidas por el mosquito Aedes

Aegypti como lo son la fiebre amarilla, el chikungunya, el dengue y el virus

Zika, convirtiendo a este último en una prioridad por su rápida expansión y

la declaratoria por parte de la Organización Mundial de la Salud de una

emergencia global.

En América Latina, el virus chikungunya se detectó por primera vez en

diciembre del 2013; a finales del año 2014, las autoridades sanitarias

estatales mostraban una alta preocupación debido a que el mosco o vector

transmisor, puede sobrevivir a las gélidas temperaturas características de

Chihuahua, por lo que nuestro clima característico no actuaría como medida

natural de control.

Por otra parte, el Dengue como enfermedad se encuentra muy extendido en

las zonas tropicales. Se conocen cuatro serotipos distintos del virus, el más

peligroso es el "Dengue Grave o Dengue Hemorragico". La OMS reporta

que el número real de casos esta insuficientemente notificado y algunos

otros, mal clasificados, sin embargo, estimaciones señalan que se producen

390 millones de infecciones por dengue cada año.

La Secretaría de Salud de Gobierno Federal señala que es difícil llevar a

cabo el diagnostico diferencial entre el dengue, el chikungunya y el Zika ya

que los tres cuentan con sintomatología similar: fiebre, dolores musculares y

articulares, erupciones cutáneas, dolor retroocular, conjuntivitis, inflamación

de los ganglios linfáticos y disminución de del leucocitos en la sangre. Como

características especiales podemos encontrar para el Dengue hemorragias,

LXIVLEGTSLATURA

Page 4: INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud emitió la alerta epidemiológica de infección por Virus Zika y ya para diciembre,

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

en el Chikungunya el aumento del tamaño del hígado y edema en

extremidades para casos de Zika.

Para las tres infecciones descritas anteriormente, hasta hoy no se ha

desarrollado tratamiento específico o vacunas y al mismo tiempo cabe la

posibilidad de presentarse una co-infección en un mismo paciente, por lo

que es de vital importancia que ante la presencia de los síntomas, se acuda

ante las unidades medicas para una atención inmediata.

En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud emitió la alerta

epidemiológica de infección por Virus Zika y ya para diciembre, la mismaorganización emitía la alerta por síndrome neurológico, anomalías

congénitas e infección por virus zika, reportándose un incremento inusual de

recién nacidos con microcefalia en Brasil. La microcefalia es una

enfermedad neurológica en la que la circunferencia de la cabeza es menor

de la media para un bebé de su tamaño o edad

México detecta para el mes de noviembre 34 casos autóctonos y 3

importados de infección por virus Zika y el 15 de enero del presente año se

hace la Declaratoria Oficial de Emergencia Epidemiológica por Virus Zika

por parte de la Secretaría de Salud.

La Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, declaró: "La relación

directa entre el Zika y la microcefalia es fuertemente sospechosa, pero no

ha sido probada científicamente, y los casos de microcefalia y otros

desórdenes neurológicos por sí mismos, por su gravedad y por la carga que

conllevan para las familias constituyen una amenaza."

LXIVLEGrSLATURA

Page 5: INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud emitió la alerta epidemiológica de infección por Virus Zika y ya para diciembre,

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

Sin embargo, es necesario hacer mención que la misma organización

expresa a través de su portavoz, Tarik Jasaverik, que el Dengue es mucho

más peligroso y mortal para el ser humano que el virus zika por los riesgos

de sus complicaciones como lo son las hemorragias.

A pesar de que no se recomienda restricciones de viaje o comercio si se

han emitido recomendaciones generales para evitar el contagio:

- Evitar picaduras de mosquitos y fomentar el control prenatal

- Promover medidas de saneamiento

- Protección personal con el uso de manga larga, pantalón y repelente

- Promover acciones de educación para la salud.

Las infecciones que se han descrito, así como sus efectos, deben de tener

una alta prioridad en la agenda pública de nuestro Estado, todo con la

finalidad de evitar que los chihuahuenses sufran de alguna de ellas y

salvaguardar la integridad de sus vidas e incluso de las futuras

generaciones. Hoy debemos hacer un llamado enérgico por la salud pública,

ya que se ha dado a conocer por los medios de comunicación que encolonias como Anapra y Felipe Angeles en Juárez se ha detectado la

presencia del mosco Aedes Aegypti, por lo que las medidas preventivas

deben de realizarse con mayor eficacia en las zonas de alto riesgo.

Es por lo anteriormente expuesto que se somete a consideración de estahonorable Representación Popular el siguiente proyecto de:

..§d i.ti..c,.,io.Le,.."9,,is I..a,t"i,v.o: c" Li,b"..,e rtad"."..,..#9, ,.",.,I Tel' (614) 4123200 I 018002206848Centro Chihuahua, Chih. C.P. 31006 ·.;;;~:cC;ngre;·ochih·~·ah~;:;:gob:m~"" ..'

LXIVLEGISLATURA

Page 6: INICIATIVA CON CARÁCTER DE ACUERDO...En Mayo de 2015 la Organización Panamericana de la Salud emitió la alerta epidemiológica de infección por Virus Zika y ya para diciembre,

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

ACUERDO:

UNICO.- La Sexagésima Cuarta Legislatura del H. Congreso del Estado de

Chihuahua exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del

Estado para que a través de la Secretaría de Salud del Estado de

Chihuahua se intensifiquen las medidas preventivas que eviten el contagio

de los virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti. De igual forma se

hace un atento llamado a cumplir con las acciones y recomendaciones

emitidas en el Aviso Epidemiológico CONAVE/04/2015/ Virus Zika,

Síndrome Neurológico y Anomalías Congénicas del 10 de diciembre del2015; principalmente en lo referido a fortalecer las acciones de promoción

de la salud con énfasis en la educación y la prevención de la enfermedad,

saneamiento básico y participación comunitaria e intersectorial, así como la

apta provisión de larvicidas para el tratamiento de aguas estancadas que no

pueden limpiarse, vaciarse o cubrirse con la finalidad de eliminar criaderos

de mosquitos sobre todo en espacios públicos y zonas vulnerables.

Dado en la Sala Morelos del Palacio del Poder Legislativo, a los Diez Días

del Mes de Febrero del Año 2016.

Dip. Héct

ATENTAMENTE

Fracción Parlamentariadel Partido del Trabajo

LXIVLEGISLATURA