Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

11
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGAS DIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES C. DIP. CARLOS HUMBERTO QUINTANA MARTÍNEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO LXXI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL PRESENTE. María Macarena Chávez Flores y Lourdes Esperanza Torres Vargas, diputadas integrantes de la Septuagésima Primera Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, en ejercicio de la facultad que nos confieren los artículos 36 fracción II, 37, 44 fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, 10 fracción I, 116 y 117, de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, presentamos al Pleno de esta Legislatura, Iniciativa de Decreto que contiene proyecto que adiciona el artículo 33 BIS a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, para lo cual hacemos la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO . 1

Transcript of Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

Page 1: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

C. DIP. CARLOS HUMBERTO QUINTANA MARTÍNEZPRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVACONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOLXXI LEGISLATURA CONSTITUCIONALPRESENTE.

María Macarena Chávez Flores y Lourdes Esperanza Torres Vargas,

diputadas integrantes de la Septuagésima Primera Legislatura Constitucional

del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, en ejercicio de la facultad

que nos confieren los artículos 36 fracción II, 37, 44 fracción I, de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, 10

fracción I, 116 y 117, de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del

Estado de Michoacán de Ocampo, presentamos al Pleno de esta Legislatura,

Iniciativa de Decreto que contiene proyecto que adiciona el artículo 33 BIS a la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo,

para lo cual hacemos la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Incuestionable es que el contenido constitucional es trascendental para

el funcionamiento del Estado, por lo que siempre debe estar latente la

necesidad de adecuarlo a las exigencias que la realidad impone pues, aunque

la sola mención de alterarlo ponga alerta a todo aquel que la custodia, ello

debe darse.

En esta ocasión, se intenta adicionar un artículo 33 BIS a la Constitución

del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, en virtud de que tanto

en el actual texto constitucional como en las reformas constitucionales

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

1

Page 2: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

aprobadas para entrar en vigor el primero de enero de 2015, la obligación del

Gobernador de presentar su informe de gobierno se establece claramente,

pero ninguno hace referencia a los requerimientos mínimos que deben

caracterizar dicho informe.

El artículo 33 constitucional vigente expresa puntualmente:

“El Gobernador del Estado asistirá a la apertura del año

legislativo de sesiones del Congreso de cada año y presentará

dentro de los treinta días siguientes, el informe que manifieste

el estado que guarde la Administración Pública. El Presidente

del Congreso dará respuesta en términos generales. Al acto a

que se refiere este precepto, deberán asistir el Presidente del

Supremo Tribunal de Justicia y los miembros que formen este

cuerpo.”

Como sabemos, dicha disposición fue una de las reformadas en el año de

2006 mediante Decreto Legislativo número 69, publicado en el Periódico Oficial

del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo con fecha 22

de septiembre de 2006, decreto en cuyos transitorios se dispone su inicio de

vigencia a partir de día primero de enero de 2015, en el que deberá atenderse

el siguiente texto:

“El Gobernador del Estado asistirá a la apertura de cada año

legislativo del Congreso del Estado. A esta sesión deberán

asistir el Presidente y los magistrados del Supremo Tribunal de

Justicia.”

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

2

Page 3: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

Igualmente, la fracción X del artículo 60 constitucional, dispondrá la

obligación del Gobernador del Estado de presentar al Congreso un informe por

escrito, en el mes de agosto de cada año legislativo, de la situación que guarde

la Administración Pública del Estado.

No obstante, aún entendamos que la rendición de cuentas adecuada y

útil, como derecho fundamental de todo ciudadano, es pilar sobre el que una

sociedad moderna y democrática se sostiene, no puede ni debe considerarse

implícita sólo porque la Constitución establezca la obligación del Gobernador

de presentar un informe, sino que tal garantía debe tener características

identificables que permitan a la ciudadanía disponer de ésta como una

verdadera herramienta de análisis y valoración dando pie a la opinión, el

desarrollo y la certeza de cómo estamos y hacia dónde deseamos ir.

Entonces, al ser la rendición de cuentas un elemento indispensable en la

dinámica gobierno-ciudadano, establecer los lineamientos bajo los cuáles ésta

debe darse se entienden como mínimo, en aras de brindar de seguridad y

certeza jurídica en dicha relación.

La reforma que se dio en el año 2006 privó, no sólo al texto

constitucional de la oportunidad de ser un parteaguas a nivel nacional de la

manera en que los gobernantes rendimos cuentas a la ciudadanía, sino que

apartó a los ciudadanos michoacanos de poseer información clara de su

representante a través de un informe, sino idóneo si por lo menos, adecuado.

Este Poder Legislativo, como contrapeso de los otros poderes, cuenta

con herramientas de control para evitar un ejercicio desmedido o

desproporcionado del poder que per se aquellos detentan, en el caso específico

del Ejecutivo tenemos, entre otros, el de la fiscalización, practicada por nuestro

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

3

Page 4: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

órgano técnico, pero ello no es óbice para remarcar que la principal

información sobre el cometido que el Ejecutivo realiza en su función pública, se

obtiene de los datos que éste mismo remite a través de su informe.

Por todo lo anterior, la presente iniciativa reitera la responsabilidad del

Poder Ejecutivo de informar al pueblo sobre el estado que guarda su

administración, pero también permite la corresponsabilidad de este Poder

Legislativo por fijar los mínimos necesarios que deben analizarse en

documento tan importante, pues en él se ven traducidas las exigencias de

aquellos a los que representamos y, sobretodo, nos permite corregir el destino

de los dineros que autorizamos cada año en el presupuesto que aprobamos,

toda vez que únicamente a través del análisis puntual sabremos si los objetivos

y metas propuestos, se han cumplido, y hemos mejorado en algo la calidad de

vida de los michoacanos.

Así, en este nuevo numeral se establece claramente la necesidad de que

lo contenido en el informe de gobierno tenga relación directa con el Plan de

Desarrollo, por contener éste, las bases bajo las que se ha de lograr el progreso

del Estado y de sus habitantes.

Integra también, una exigencia observada de muchos de los diputados

que integramos las comisiones de dictamen, específicamente, el referido a una

confusa sistematización del documento en el rubro de acciones, mezclando las

del gobierno federal, con el consecuente desdibujamiento de las impulsadas

por el gobierno local. Lo anterior, no significa que no deben ser mencionadas

las primeras, pero debe puntualizarse cuáles son competencia de cada

gobierno, dividiendo para ello su exposición en dos grandes espacios, aquel

que establezca el trabajo efectuado con recurso del gobierno estadual y el que

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

4

Page 5: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

se realizó con recurso diverso al propio o convenido con otras instancias de

gobierno, en la finalidad de diferenciar nuestros logros de los ajenos.

Lo más importante, estamos convencidas, que el contenido se exponga

en términos de clarificar, dentro del universo de la labor de gobierno, la

relación costo beneficio que se desprende del presupuesto aprobado por este

Poder Legislativo y las acciones ejecutadas por el Poder Ejecutivo, para

identificar si lo que año con año aprobamos, convencidos del bienestar común

social que se busca, se logra, pues de no ser así, tendremos elementos para

corregir el rumbo y redireccionar nuestras decisiones en aras de lograr el fin

último del Estado, el bien común.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a la consideración

del Pleno la siguiente Iniciativa con carácter de:

D E C R E T O

ARTÍCULO ÚNICO.- Se aprueba Iniciativa de Decreto que adiciona un artículo

33 BIS a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de

Ocampo, para quedar como sigue:

Artículo 33 BIS.- El informe en que se manifieste el estado

que guarda la Administración Pública entregado por el titular

del Poder Ejecutivo indicará claramente el cumplimiento o no

de los objetivos y metas establecidos en el Plan de

Desarrollo, los logros en materias prioritarias y los avances

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

5

Page 6: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

en perspectivas de desarrollo, así como el buen manejo,

administración y ejecución del presupuesto autorizado.

Las acciones de gobierno que se informen deberán

distinguirse entre aquellas ejercidas exclusivamente con

recursos estatales y las convenidas con otras instancias de

gobierno

Dicho informe se turnará a la brevedad a las Comisiones

para que analicen y dictaminen lo correspondiente a su

materia, haciendo las valoraciones necesarias en referencia a

los lineamientos, objetivos, prioridades, metas y

perspectivas establecidos en el Plan de Desarrollo, y

sustentándolas en los principios de dinamismo, continuidad,

eficacia, eficiencia e igualdad y seguridad jurídicas.

 

Además, el dictamen expresará como mínimo:

I. La relación costo-beneficio entre el presupuesto

ejercido y las acciones ejecutadas;

II. La oportunidad de los programas aplicados, así

como sus implicaciones a mediano y largo plazo;

III. Las áreas y rubros a fortalecer; y,

IV. Los avances o retrocesos respecto al año inmediato

anterior.

TRANSITORIOS

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

6

Page 7: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

PRIMERO. Remítase a los Ayuntamientos del Estado la Minuta Proyecto de

Decreto, para que en el término de un mes después de recibida, envíen al

Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, el resultado de su votación, en

los términos de la fracción IV del artículo 164 de la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

SEGUNDO.- Transcurrido el mes concedido a los ayuntamientos, se dará

cuenta al Pleno con el resultado de su votación, para efectuar la declaratoria

correspondiente.

TERCERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su

publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de

Michoacán de Ocampo.

Palacio del Poder Legislativo a los 08 días del mes de septiembre del año

dos mil

diez.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

7

Page 8: Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Glosa

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPOSEPTUAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA

DIP. LOURDES ESPERANZA TORRES VARGASDIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ FLORES

DIP. LOURDES ESPERANZA

TORRES VARGAS

DIP. MARÍA MACARENA CHÁVEZ

FLORES

Las firmas que obran en la presente hoja, pertenecen y forman parte integral de la Iniciativa de Decreto que contiene

proyecto de reforma al artículo 130 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo que

presentan las diputadas María Macarena Chávez Flores y Lourdes Esperanza Torres Vargas.

LIC. JOSÉ MARÍA CÁZARES ROSALES / M. EN D.C. SERGIO GARCÍA CEDEÑO

.

8