Inicio aproximación cualitativa

17

Click here to load reader

Transcript of Inicio aproximación cualitativa

Page 1: Inicio aproximación cualitativa

INICIO DEL PROCESO

CUALITATIVO

Page 2: Inicio aproximación cualitativa

ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

• La investigación cualitativa se enfoca en comprender los

fenómenos explorándolos desde la perspectiva de los

participantes en un ambiente natural y en relación con su

contexto.

• El enfoque cualitativo es recomendable cuando el tema del

estudio ha sido poco explorado o no se he hecho investigación al

respecto en ningún grupo social especifico.

• El proceso cualitativo inicia con la idea de investigación.

Page 3: Inicio aproximación cualitativa

¿QUÉ SIGNIFICA PLANTEAR EL

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA? el investigador debe familiarizarse con el tema en cuestión.

El planteamiento cualitativo normalmente comprende:

El propósito y/o los objetivos.

Las preguntas de investigación.

La justificación y la viabilidad.

Una exploración de las deficiencias en el conocimiento del problema.

La definición moral del ambiente o contexto.

Todo esto relacionado con el fenómeno o problema central de interés. Es decir que el objeto debe colocar la atención en la idea fundamental de la investigación.

Page 4: Inicio aproximación cualitativa

Sugerencias para plantear el propósito son:

1. Usar palabras que sugieran un trabajo exploratorio.

2. Utilizar verbos activos que comuniquen la interacción básica del estudio y las acciones que se llevaran a cabo para comprender el fenómeno.

3. Emplear un lenguaje neutral, no direccionado.

4. Incluir una definición general de trabajo sobre el fenómeno, problema o idea central.

5. Denotar le estrategia de investigación: el diseño básico y los tipos de datos que se van a recolectar inicialmente.

6. Mencionar los casos de estudio.

7. Identificar el lugar o ambiente inicial de estudio.

Page 5: Inicio aproximación cualitativa

Como complemento a los objetivos de investigación se plantean las

preguntas de investigación, aquellas que se pretenden responder al

finalizar el estudio para lograr los objetivos.

La justificación es importante, en especial cuando el estudio necesita la

aprobación de otras personas

La viabilidad es un elemento que también se valora y se pondrá según

el tiempo, los recursos y capacidades.

Para que se puedan responder preguntas de investigación, es

necesario elegir un contexto o ambiente en el que se lleve a cabo el

estudio, situarlo en tiempo y lugar.

Page 6: Inicio aproximación cualitativa

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE LA

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.

A)se realiza primordialmente en los ambientes naturales de los participantes o unidades de análisis.

B) Las variables no están controladas, ni manipuladas.

C) Los significados se toman de los propios participantes.

D) Los datos no se reducen únicamente a valores numéricos.

Otra manera que sugiere para comenzar a plantear el problema de investigación es:

1. Definir el concepto central de nuestro estudio y los conceptos que consideramos que se relacionan.

2. posteriormente volver a revisar el esquema a lo largo de la indagación y lo vamos consolidando, precisando o modificando conforme recogemos y evaluemos datos.

Page 7: Inicio aproximación cualitativa

PLANTEAMIENTOS CUALITATIVOS.

Los planteamientos cualitativos son una especie de plan de exploración y resultan apropiados cuando el investigador se interesa en el significado de las experiencias los valores humanos

Patton identifica las siguientes áreas y necesidades como adecuadas para planteamientos cualitativos referentes a procesos:

1. El centro de la investigación esta conformado por las experiencias de los principiantes en torno al proceso.

2. Es necesaria la información detallada y profunda acerca del proceso.

3. Se busca conocer la diversidad de idiosincrasias y cualidades únicas de los participantes inmersos en el proceso.

*En resumen el punto de partida de una indagación cualitativa es la presencia del investigador en el contexto, donde comienza su inducción.

Page 8: Inicio aproximación cualitativa

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Es útil para:Detectar conceptos clave

Dar ideas sobre métodos de recolección de

datos y análisis

Considerar problemáticas y retos de otros

estudios

Conocer diferentes maneras de abordar el

planteamiento

Mejorar el entendimiento de los datos y

profundizar las interpretaciones

Page 9: Inicio aproximación cualitativa

HIPÓTESIS EN EL PROCESO

CUANTITATIVO.

Hipótesis de trabajo cualitativas .

No se prueban estadísticamente.

Page 10: Inicio aproximación cualitativa

EL INGRESO EN EL AMBIENTE O CAMPO.

Page 11: Inicio aproximación cualitativa

SE INICIA CON BASE EN UNA PRODUNDA REVISION DE LA INVESTIGACION.

SE TOMA EN CUENTA UN ESTUDIO DE CAMPO

PARA ELEGIR EL ESCENARIO MAS

APROPIADO.

SE PUEDEN O TIENEN QUE ELEGIR DIVERSOS

CAMPOS SEGÚN LA INVESTIGACION.

DEVIDO A ESTO,SE NECESITA UNA

EXPLORACION DEL CONTEXTO DE CADA

CAMPO.

Page 12: Inicio aproximación cualitativa

NUESTRA PRESENCIA EN EL CAMPO PUEDE INFLUIR.

¿Me conocen en el ambiente?

¿Qué tanto influye mi presencia en el contexto?

¿Puedo manejar mi presencia en el ambiente?

Page 13: Inicio aproximación cualitativa

¿El ambiente definido contiene los casos adecuados para

investigación?

¿Es factible realizar la recolección de datos?

¿Podemos acceder a los datos necesarios?

Debemos tomar en cuenta que el permiso para la investigación es necesario.

Page 14: Inicio aproximación cualitativa

Siempre debemos de tomar en cuenta una actitud empática para conseguir el permiso.

Detectar y cultivar informantes claves.

Nunca mentir a los sujetos con los que trabajaremos. Al contario, ganarnos su confianza.

Planear muy bien nuestro ingreso al campo e incluso tener un plan B.

Page 15: Inicio aproximación cualitativa

AL INGRESAR AL AMBIENTE O CAMPO DEBEMOS…

Page 16: Inicio aproximación cualitativa

Ser específicos en cuanto al lugar y el área prevista.

Aspectos explícitos e implícitos del campo.

Interactuar con los participantes.

Recaudar cualquier cantidad de

datos posibles útiles para la

investigación.

Page 17: Inicio aproximación cualitativa

Tomar en cuenta la presencia de posibles variables extrañas.

Recaudar diversas notas de campo.

Manejar la investigación en el campo con toda seriedad.