Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares ...digital.csic.es/bitstream/10261/71947/1/La...

60
La América colonial - Contextos - ARTEHISTORIA V2 http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6692.htm[06/03/2013 16:03:50] Mapa Web Social Compartir Twittear Páginas en redes sociales Buscador general Palabra o frase Me gusta 0 Enviar La América colonial Época: América colonial Inicio: Año 1600 Fin: Año 1800 Siguientes: La población en la América colonial La economía colonial La sociedad indiana La administración colonial La Iglesia en América La cultura criolla Bibliografía sobre la América colonial (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos Comentario En 1950, refiriéndose a las tierras americanas de raigambre española, Luis Cernuda se preguntaba: ¿Cómo conciliar nuestra evidente indiferencia nacional, si no desvío hacia estas tierras, con el esfuerzo realizado y la obra obtenida por los españoles en ellas? Una inmensa obra, sin duda, hasta el punto de que la acción en América es considerada como la principal aportación de los pueblos españoles al devenir de la humanidad. Pero si durante más de 300 ó 400 años, según las zonas, la historia de la América española era historia de España, también era, y lo era en primer lugar, historia de América: un continente caracterizado por el aislamiento y que desde la llegada de los españoles y tras su partida- se caracterizará por la dependencia. Esta es la perspectiva con que se aborda aquí su estudio. Perspectiva americana y globalizadora para exponer las líneas generales de la formación y desarrollo del que cronológicamente fue el primer sistema colonial moderno. Renunciando a intentar un imposible resumen de la historia de la América española, se expondrán los grandes bloques temáticos (población, economía, sociedad, instituciones, cultura). Este esquema, que pretende ser útil más que original, quizá permita ofrecer una visión de conjunto del complejo proceso de surgimiento y evolución de las mal llamadas Indias españolas, devenidas finalmente en Nuestra América, expresión en la que la idea de posesión de ha dado paso a la de pertenencia, porque la antigua metrópoli colonial forma hoy parte irrenunciable de esa comunidad de países que el mundo hispánico identifica y siente como Nuestra América. Imágenes Secciones Secciones Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos Vídeos Otros

Transcript of Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares ...digital.csic.es/bitstream/10261/71947/1/La...

  • La Amrica colonial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6692.htm[06/03/2013 16:03:50]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La Amrica colonial

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Siguientes:La poblacin en la Amrica colonialLa economa colonialLa sociedad indianaLa administracin colonialLa Iglesia en AmricaLa cultura criolla

    Bibliografa sobre la Amrica colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    En 1950, refirindose a las tierras americanas de raigambre espaola, LuisCernuda se preguntaba: Cmo conciliar nuestra evidente indiferencia nacional,si no desvo hacia estas tierras, con el esfuerzo realizado y la obra obtenidapor los espaoles en ellas? Una inmensa obra, sin duda, hasta el punto de quela accin en Amrica es considerada como la principal aportacin de lospueblos espaoles al devenir de la humanidad. Pero si durante ms de 300 400 aos, segn las zonas, la historia de la Amrica espaola era historia deEspaa, tambin era, y lo era en primer lugar, historia de Amrica: uncontinente caracterizado por el aislamiento y que desde la llegada de losespaoles y tras su partida- se caracterizar por la dependencia. Esta es laperspectiva con que se aborda aqu su estudio. Perspectiva americana y globalizadora para exponer las lneas generales de laformacin y desarrollo del que cronolgicamente fue el primer sistema colonialmoderno. Renunciando a intentar un imposible resumen de la historia de laAmrica espaola, se expondrn los grandes bloques temticos (poblacin,economa, sociedad, instituciones, cultura). Este esquema, que pretende sertil ms que original, quiz permita ofrecer una visin de conjunto delcomplejo proceso de surgimiento y evolucin de las mal llamadas Indiasespaolas, devenidas finalmente en Nuestra Amrica, expresin en la que laidea de posesin de ha dado paso a la de pertenencia, porque la antiguametrpoli colonial forma hoy parte irrenunciable de esa comunidad de pasesque el mundo hispnico identifica y siente como Nuestra Amrica.

    Imgenes

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6692.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AME10137.jpg&description=La%20Am%C3%A9rica%20colonial%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10137.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • La poblacin en la Amrica colonial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6693.htm[06/03/2013 16:04:59]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La poblacin en la Amrica colonial

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La Amrica colonialSiguientes:El despoblamiento indgenaLas causas de la catstrofeEl poblamiento hispnicoLa importacin de negrosLa raza mestiza

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    "Interrumpida por la conquista la obra natural y majestuosa de la civilizacinamericana, se cre con el advenimiento de los europeos un pueblo extrao, noespaol, porque la savia nueva rechaza el cuerpo viejo; no indgena, porque seha sufrido la ingerencia de una civilizacin devastadora, dos palabras que,siendo un antagonismo, constituyen un proceso; se cre un pueblo mestizo"(Jos Mart, Los Cdigos Nuevos, 1877). Es una hermosa forma de expresar una, quiz la principal, consecuencia de lacolonizacin espaola de Amrica: la nueva configuracin tnica que resultardel intenso proceso de mezcla de pueblos pertenecientes a tres grandestroncos raciales (mongoloide, caucsico y negroide, segn su orden de llegadaal continente) que durante miles de aos haban vivido aislados. Amricadejar de ser una mera prolongacin tnica de Asia, pero no para serlotambin de Europa y de frica, sino para hacer su propia sntesis racial ycultural creando un pueblo mestizo tan genuinamente americano que es lo quea la postre ms va a definir a Nuestra Amrica. Por otro lado, la ms importante consecuencia negativa fue, sin duda, que esanueva fase de poblamiento de Amrica representada por la llegada y difusinde las razas blanca y negra, va acompaada (precedida, en el caso de losnegros) de una fase de despoblamiento que contempla la drstica disminucinde la poblacin preexistente. Es decir, en ltimo trmino se trata de un procesode sustitucin de poblaciones.

    Imgenes

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6693.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMC10089.jpg&description=La%20poblaci%C3%B3n%20en%20la%20Am%C3%A9rica%20colonial%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10089.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • El despoblamiento indgena - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6694.htm[06/03/2013 16:07:49]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    El despoblamiento indgena

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La poblacin en la Amrica colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    La conquista espaola desencaden una catstrofe demogrfica sin precedentesen la historia de la humanidad: la poblacin indgena disminuy drsticamenteen los aos inmediatos al contacto y sigui hacindolo durante mucho tiempo.Aceptado este hecho como indudable, se discute sin embargo sobre sumagnitud, pues sta depender de la respuesta que demos a una preguntaclave: cuntos habitantes tena Amrica en 1492? En torno a esa cifra se hagenerado una intensa polmica, complicada por la inexistencia de fuentesfidedignas y perturbada por el empeo en juicios morales, supuestamente proo anti hispnicos, que restan objetividad a los clculos. Por eso, eminentesespecialistas, trabajando con modernos y complejos mtodos de anlisis,difieren tanto entre s que casi parece increble. Para todo el continente, y sin considerar clculos ya en el olvido (como losocho millones de Kroeber, o los 300 de Riccioli), las cifras que se siguenmanejando oscilan entre 13,3 millones (Rosenblat) y 15,5 millones (Steward)como estimaciones ms bajas, y los 100 millones (Borah) o de 90 a 112millones (Dobyns) como cifras mximas. Entre estos extremos,correspondientes a dos lneas de interpretacin opuestas e irreductibles (que lahistoriografa ha denominado bajista u optimista y alcista o pesimista,mostrando as las ramificaciones emocionales de la discusin), hay toda unagama de propuestas intermedias: 40 45 millones (Rivet), de 40 a 50 millones(Sapper y Spinden), o 57,3 millones (Denevan). Similar discrepancia se reproduce en los estudios regionales. Para el rea quems o menos corresponde al actual Mxico las cifras van desde los 4,5millones de Rosenblat hasta los 32,5 de Dobyns, pasando por 12 millones(Sanders), de 12 a 15 (Sapper), 21,5 (Denevan), o 25,2 millones (Cook yBorah). Las estimaciones para los Andes Centrales abarcan desde los 2millones de Rosenblat hasta los 37 de Dobyns, pasando por cifras intermediascomo 9 millones (Cook), 10 (Wachtel) y 12 millones (Smith). Igualmentevariadas, o ms, son las cifras de la isla Espaola, que en 1492 tendra unoscien o ciento veinte mil habitantes (Rosenblat), o quiz 3,7 millones (Cook yBorah, que llegaron a aceptar ocho millones), o bien 400 500.000 (MoyaPons y Chaunu, respectivamente). La guerra de cifras tiende a diluirse en una creciente aceptacin de los clculosmedios, basada ms en razonamientos lgicos que en demostracionescientficas que probablemente nunca lleguen. Por ejemplo, hasta el ao 1930Amrica Latina en conjunto no super los cien millones de habitantes (de ellos33 millones correspondan a Brasil, donde hacia 1500 no habra ms de dosmillones y medio de personas), tras dcadas de intensa inmigracin europea yen una situacin sanitaria y productiva muy superior a la de fines del siglo XV

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6694.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMI10484.jpg&description=El%20despoblamiento%20ind%C3%ADgena%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10484.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • El despoblamiento indgena - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6694.htm[06/03/2013 16:07:49]

    Aviso Legal PrivacidadAccesibilidad

    tanto en Amrica como en Europa. Que Mxico tuviera doble nmero dehabitantes en 1519 (32 millones) que en 1930 (16.600.000), es difcil de creer,aunque lo verdaderamente difcil es demostrarlo. Y parece que los msrecientes estudios demogrficos locales y regionales reafirman la tendencia areducir los clculos ms elevados, aunque no se consideran tampocoverosmiles cifras inferiores a los 30 millones. Sin embargo, aunque los especialistas no se ponen de acuerdo para establecerla poblacin total del continente antes de la llegada de los europeos, todosaceptan como vlido el clculo hecho hacia 1570, sin sofisticados mediosestadsticos pero s con buenas fuentes, por Juan Lpez de Velasco,cosmgrafo del Consejo de Indias, segn el cual en la Amrica espaola habaen ese momento algo menos de diez millones de indios (9.827.150). Porconsiguiente, segn sea la cifra inicial que aceptemos, resultar que lapoblacin haba disminuido entre un 30 y un 90 por 100, o dicho de forma msabsoluta y siniestra: haban desaparecido unos 3 4 millones de personas, oms de 90 millones, en siete dcadas. La magnitud de la catstrofe es enorme en cualquier caso. Adems, eldespoblamiento continuar despus de 1570 y a lo largo del siglo XVII, si biena un ritmo menor. El mnimo demogrfico se produce hacia 1650 cuando lapoblacin indgena de la Amrica espaola sera de unos cinco millones dehabitantes (nueve millones, segn Rosenblat); en algunas regiones, comoMxico y Centroamrica, comienza entonces una etapa de estabilizacin,mientras en el Per contina el declive demogrfico hasta 1720. A continuacincomienza una recuperacin demogrfica, que se generaliza a partir demediados del siglo XVIII, de manera que al concluir el perodo colonial, hacia1825, en la Amrica espaola hay unos ocho millones de indios (el 42 por 100de la poblacin total), concentrados en Mxico, Guatemala, Quito (Ecuador),Per y Charcas (Bolivia), los grandes ncleos de poblacin india que existan alcomienzo del perodo, y en la actualidad.

    Imgenes

    La poblacin en la Amricacolonial

    Las causas de la catstrofe

    Revista de arteRevista de arte y cultura visual Diseo, arquitectura, performancewww.loquelartesellevo.com/ Enlaces de inters de Google

    http://www.artehistoria.jcyl.es/aviso.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/privacidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/accesibilidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10482.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10088.htmhttp://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6694.htm%26gl%3DES%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-6973864742811057%26ai0%3DCg_o8vVs3UfL5Fe6aiga1iYCACIrXldkCqrao20DAjbcBEAEgpObYBVDU98SC_v____8BYNX10oK4CMgBAakCLAQos-nbtT6oAwGqBIUBT9BrX0CIFfKzweAKFFsJs1IHHtjtyp9tTsxZW5WuVQ47UUtTBR8xUpQ-iUynBd8603lzGtB1xN2JzVe9UZBHz4H138VowJoO1INzhJ2L8fFm4gv9NjFMWzuVxRF4bCnM2s018dNRDqCq7pqLdSoKpHojh7gB3fOOS9rPfFY6oYAKfWT_eYAHuv76Jg&usg=AFQjCNGLxlqrIykwDECKa-DxtDvujQWbhgMaria Luisa LavianaCuadro de texto

  • Las causas de la catstrofe - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6695.htm[06/03/2013 16:08:55]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    Las causas de la catstrofe

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La poblacin en la Amrica colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    No sabemos con exactitud cunto, pero s sabemos por qu disminuy lapoblacin indgena, aunque tampoco sea posible valorar con precisin lo quecada una de las causas conocidas representa en el fenmeno global. De laamplia gama de causas que usualmente se mencionan, citaremos slo tres delas ms significativas: la violencia espaola, el "desgano vital" indgena y lasepidemias. La violencia o brutalidad de los espaoles, tanto en la conquista como en lacolonizacin, ha sido -desde Las Casas- uno de los argumentos ms repetidoscomo explicacin del fenmeno, siendo la base de las conocidas teorashomicdicas y del genocidio. Sin duda la conquista fue extremadamenteviolenta y ocasion una gran mortandad indgena, aunque no hasta el punto deprovocar una contraccin tan profunda y duradera en unos pueblos ya deantiguo acostumbrados a guerrear entre s. Lo mismo cabe decir sobre laexplotacin laboral (incluyendo malos tratos, trabajos excesivos,desplazamientos de poblacin), que siendo evidente y cierta, no proporcionauna explicacin suficiente del hundimiento poblacional, sobre todo para lospueblos mesoamericanos y andinos, acostumbrados tambin a enormesesfuerzos y trabajos. La colonizacin oblig a los indgenas a unreacondicionamiento econmico y social (Nicols Snchez Albornoz) que agravel derrumbe demogrfico iniciado por las guerras de conquista. El impacto psicolgico causado en los indios por su derrota y dominacin (conla consiguiente anulacin de todo su sistema de vida y creencias) es un factormuy importante aunque muy difcil de evaluar. Se refleja en el llamadodesgano vital, pronto traducido en suicidios -incluso colectivos- y en lareduccin de la capacidad reproductiva indgena. A la mortalidad causada porla violencia, desnutricin, agotamiento, se suma la cada de la fertilidad,impidindose as una pronta recuperacin demogrfica. La contraconcepcin, elaborto y el infanticidio no son ms que prcticas defensivas derivadas de lacondicin de sometimiento y explotacin: "las mujeres, fatigadas de los trabajos, han huido el concebir y el parir, porquesiendo preadas o paridas no tuviesen trabajo sobre trabajo; es tanto quemuchas, estando preadas, han tomado cosas para mover y han movido lascriaturas, y otras despus de paridos, con sus manos han muerto sus propioshijos, para no dejar bajo de una tan dura servidumbre" (fray Pedro deCrdoba). Sobre esta poblacin anmicamente deprimida y fsicamente agotada secebaron adems las enfermedades epidmicas, que resultaron as una de lasprincipales causas de la catstrofe, o la principal causa segn muchos autores.El aislamiento americano haba mantenido a sus habitantes en condiciones

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6695.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AML10483.jpg&description=Las%20causas%20de%20la%20cat%C3%A1strofe%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10483.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5682.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • Las causas de la catstrofe - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6695.htm[06/03/2013 16:08:55]

    Aviso Legal PrivacidadAccesibilidad

    relativamente salubres y tambin completamente indefensos ante la repentinainvasin de grmenes europeos, que se reprodujeron entre ellos a granvelocidad. Incluso enfermedades benignas para los adultos blancos, comosarampin, tos ferina o gripe, resultaban letales para los indgenas, y ms anlo eran otras como la viruela, el tifus o la peste bubnica que tambincausaban estragos en Europa; o enfermedades africanas como la fiebreamarilla y la malaria, que se harn endmicas en el Nuevo Mundo. Y si lasepidemias fueron un poderoso aliado en la conquista ("cost esta guerra -deMxico- muchas vidas de indios, que murieron, no a hierro, sino deenfermedad", dice Lpez de Gmara), incluso precediendo a la presencia fsicade los espaoles (el inca Huayna Capac muri de viruela aos antes de lallegada de Pizarro), los sucesivos y reiterados brotes a lo largo de los siglosXVI y XVII, frecuentemente asociados a hambrunas, explican la perduracindel derrumbe demogrfico indgena. El mejor resumen de todo esto lo hizo el virrey de Per, marqus deCastelfuerte, en 1736: "Las causas de la decadencia de la poblacin de las Indias son varias, y aunquetodos los que han tratado y hablan de ellas ponen el principal origen de laruina en... el trabajo de las minas, y aunque no dudo que este trabajo, el delos obrajes y otros concurren poderosamente al decaimiento, sin embargo, launiversal que aun sin estas causas ha ido a extinguir esta nacin es lainevitable de su preciso estado, que es la de ser regida por otra dominante,como ha sucedido en todos los mperios".

    Imgenes

    El despoblamiento indgena El poblamiento hispnico

    Mecnica Motos en SevillaConvirtete en un profesional! Escuela Mecnica de Competicin.www.cedeco.net/mecanica_de_motos Enlaces de inters de Google

    http://www.artehistoria.jcyl.es/aviso.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/privacidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/accesibilidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5778.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5961.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5752.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10485.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10495.htmhttp://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6695.htm%26gl%3DES%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-6973864742811057%26ai0%3DCMFeE_1s3Ua3YCKTCiga26IC4B_Kzu-8E6u-k1X7e7eGOZhABIKTm2AVQqticrfr_____AWDV9dKCuAigAcaQnNQDyAEBqQIsBCiz6du1PqgDAaoElwFP0A-57-rhZAvx_TqQPvTwhpAVzda_dEQoA4xMw581KoqhXJ4NT7_7POxxrJJoLQjR2Tsyd_BZf61fa4Pphur3ZA5eytSMkKSm_LlZ3Z5jurgjiMueO7n35JJTnE_UN5X9ekajqJsTufHpOlNu7joD6azajWZyriboU4eM-1jQ4a4Rj79Zyp6bj2hASGQYpJt2YpcdyI-egAei7-Mr&usg=AFQjCNGR6sfp5leN_5xCa6SnS1u-rP_4sAMaria Luisa LavianaCuadro de texto

    Maria Luisa LavianaCuadro de texto

  • El poblamiento hispnico - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6696.htm[06/03/2013 16:09:38]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    El poblamiento hispnico

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La poblacin en la Amrica colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    La nacin dominante vio enseguida la relacin entre poblamiento y dominio:los 1.200 hombres que en 1493 van con Coln a La Espaola y las 2.500personas que en 1502 llegaron con el gobernador Ovando y que constituyen elncleo colonizador inicial, son las primeras manifestaciones de una polticaoficial poblacionista cuyo rasgo caracterstico es la autolmitacin basada encriterios polticos y religiosos que buscan proteger la exclusividad espaolafrente a otros pases, y al mismo tiempo asegurar la integridad ideolgica enlas tierras conquistadas. Por eso se prohibe severamente que pasen a Indiasextranjeros (salvo excepciones), musulmanes, judos, conversos, gitanos,condenados por la Inquisicin, protestantes... El emigrante espaol tipo debaser catlico (cristiano viejo) y de buenas costumbres, excluyndose porprincipio la posibilidad, asumida por otras colonizaciones europeas, de utilizarAmrica como colonia penal o refugio de disidentes polticos y religiosos. Ser pues una emigracin restringida y controlada por la Corona a travs delpreceptivo permiso o licencia de embarque que deba solicitarse a la Casa de laContratacin y, desde 1546, al Consejo de Indias. Tales licencias, as como losminuciosos registros de salida de personas y barcos, proporcionan una bastantecompleta informacin sobre la emigracin legal a Amrica (la relativa al sigloXVI ha sido publicada por el Archivo General de Indias en los varios tomos delCatlogo de pasajeros a Indias, Sevilla, 1940-1985), poco significativa entrminos numricos, pues constituye slo una parte del total, pero muy rica eninformacin cualitativa (nombres, procedencia, estado). Si muchos emigrantes escapaban al control fiscal, todos deban viajar enbarcos. As que conocindose perfectamente -gracias a los trabajos de H. y P.Chaunu- el nmero, tonelaje y cargamento de las naves que cruzaron elAtlntico entre 1506 y 1650, se puede calcular el volumen total de laemigracin sobre la base del nmero mximo de pasajeros que podantransportar adems de las mercancas, vveres y tripulacin. Es lo que hahecho Magnus Mrner, que establece que entre 1506 y 1600 emigraron242.853 espaoles, es decir, unos 2.600 al ao como promedio, cifra muysimilar a la calculada con otros procedimientos por Peter Boyd-Bowman, quefij en unos 200.000 el total de emigrantes durante el siglo XVI. Tales cifras,que son las mximas posibles de viajeros considerando las limitaciones de lanavegacin, representan porcentajes muy pequeos de la poblacin espaolade entonces. Se trata, por lo dems, de una emigracin esencialmente masculina: alprincipio un diez por ciento de las licencias oficiales se refiere a mujeres. Sloa partir de mediados del XVI la proporcin de mujeres aumenta, llegando asignificar la cuarta parte del total. Y la mayora de ellas, aproximadamente el

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6696.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMS10522.jpg&description=El%20poblamiento%20hisp%C3%A1nico%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10522.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5581.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/6032.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6626.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6613.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • El poblamiento hispnico - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6696.htm[06/03/2013 16:09:38]

    60 por ciento, eran andaluzas, como mayoritariamente andaluces eran tambinlos hombres que en Sevilla embarcaban para las Indias en el siglo XVI. Laprocedencia regional del conjunto de emigrantes, extrapolando los clculos deBoyd-Bowman sobre casi 55.000 espaoles identificados, indica que ms de latercera parte, el 37 por 100, eran andaluces; los extremeos representabanuna sexta parte (16,5 por ciento), mientras que los castellanos (sumadosviejos y nuevos) suponan casi el 30 por ciento y los leoneses, el 6 por ciento.Con la nica excepcin de los vascos (cuyo porcentaje en el siglo XVI alcanzacasi el 4 por ciento), la Espaa martima e insular queda prcticamente fuerade este proceso, que en cambio protagonizar en el siglo XVIII, cuandocanarios, gallegos, asturianos, cntabros, vascos, navarros, catalanes,valencianos, baleares, proporcionen los mayores contingentes migratorios. No contamos con estudios globales para la emigracin espaola posterior a1650, y los datos parciales son contradictorios. En el siglo XVIII las cifrasoficiales de la Casa de la Contratacin muestran apenas trescientas ocuatrocientas licencias al ao; en el otro extremo se situara la referencia a lasalida anual de hasta 14.000 personas contenida en el Nuevo Sistema deGobierno Econmico para la Amrica atribuido a Campillo (1742). Aunque estaapreciacin es difcilmente aceptable, es cierto que se incrementa en el sigloXVIII la poltica migratoria adoptada por la Corona que trata de reforzar lasfronteras del Imperio (Nuevo Mxico, Texas, Florida, Ro de la Plata, Patagonia)enviando tropas y colonos a zonas estratgicas o desrticas, como las islas delCaribe, el estuario del Ro de la Plata, el norte de Nueva Espaa o Florida. Estapoltica poblacionista llevar incluso a permitir en ocasiones la instalacin deextranjeros, que de todas formas desde el XVI estaban acudiendo a la Amricaespaola pese a las medidas restrictivas. Al mismo tiempo, el auge comercialdel siglo XVIII variar significativamente los lugares de atraccin deinmigrantes, que se dirigirn preferentemente a Nueva Espaa y regiones dellitoral atlntico como el Ro de la Plata, Venezuela o Cuba. Para el conjunto de la Edad Moderna se acepta que emigraron a Amricamenos de medio milln de espaoles que, a pesar de su alto ndice dereproduccin, siguen estando en franca minora ante los millones de indgenassobrevivientes a la catstrofe: Lpez de Velasco calcula que hacia 1570 vivanen las Indias 25.000 vecinos espaoles, que como mucho seran 150.000personas, cantidad que se triplica en medio siglo (77.600 vecinos en 1628,segn Vzquez de Espinosa) gracias a los aportes migratorios y a un notablecrecimiento vegetativo. Tan notable que dos siglos despus, hacia 1825, habaya unos cuatro millones de espaoles en las Indias (3.276.000 en 1800, segnHumboldt, de los cuales unos 200.000 seran europeos), y representaban laquinta parte de la poblacin. Estas mismas cifras (20 por ciento del total al acabar el perodo) estnindicando algo tan obvio como que los espaoles y sus descendientes nacidosen Amrica (criollos) no protagonizaron en exclusiva la repoblacin de lasIndias. Hubo otros dos protagonistas: los negros, desde luego, pero tambinlos propios indios a travs del mestizaje.

    Imgenes

    Las causas de la catstrofe La importacin de negros

    Arte y Pintura MilitarVenta de leos, lminas y bocetos Augusto Ferrer-Dalmauwww.historicaloutline.com

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6613.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5812.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5964.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10075.htmMaria Luisa LavianaCuadro de texto

  • La importacin de negros - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6697.htm[06/03/2013 16:10:29]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La importacin de negros

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La poblacin en la Amrica colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    Dado que en Espaa exista la esclavitud, los primeros negros que llegaron aAmrica iban acompaando a sus amos espaoles, a cuyo servicio participaronen la Conquista. Sin embargo, pronto se emprender su introduccinsistemtica, concebida como solucin frente al hundimiento demogrficoindgena cuando ste era ya un hecho, lo que invalida supuestasinterpretaciones "humanitarias" que relacionan el comienzo del trfico negrerocon la poltica proteccionista de los indios. Los esclavos negros no vinieron areemplazar a los indios (como Las Casas propuso en algn momento paraluego arrepentirse), sino ms bien a sucederlos porque los negros slo sonllevados all donde no hay otra fuerza de trabajo y s una actividad econmicaque justifica la inversin. Esos lugares fueron las costas del Caribe y las islasantillanas, donde la desaparicin de los indios coincidi con el comienzo de laagricultura de plantacin. Se trat, desde luego, de una importacin ms quede una inmigracin, y fue la economa la que regul la desigual distribucin delos africanos en territorio americano y no factores como el clima o lasdificultades de adaptacin. El comercio de negros (la trata) fue controlado directamente por la Corona,que experimenta diversas frmulas de comercializacin: licencias, asientos,administracin directa, compaas. Durante casi todo el siglo XVI estuvo envigor el sistema de licencias, regulado por la Casa de la Contratacin, queconcede a particulares permiso para llevar a un puerto concreto undeterminado nmero de negros. La primera licencia importante es la concedidaen 1518 al flamenco Lorenzo de Gorrevod para llevar 4.000 esclavos a SantoDomingo. A partir de 1595 comienza el rgimen de asientos, mediante el cual la Coronadelega (vende) su monopolio en una persona o entidad mercantil, por untiempo determinado, sealndose tambin el nmero de negros a introducir.En la prctica, los beneficiarios de este sistema sern los comerciantesportugueses, que contaban con factoras en frica y eran adems, desde 1580,sbditos del monarca espaol. El primer asiento fue firmado con Pedro GmezReinel que, a cambio de 900.000 ducados, obtuvo el monopolio de laintroduccin de negros a Cartagena de Indias, a donde llev 25.338 esclavosentre 1595 y 1600. Y el sistema dur hasta mediado el siglo XVII,suspendindose en 1640 a raz de la separacin de Portugal. Tras unos aos de interrupcin de la trata, se reanuda en 1651 ensayando laCorona diversos mtodos: primero la administracin directa a cargo de la Casade la Contratacin y a partir de 1662 de nuevo el rgimen de asientos, que seconceden a compaas comerciales o a instituciones como el Consulado deSevilla.

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6697.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/HIE18669.jpg&description=La%20importaci%C3%B3n%20de%20negros%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/18669.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5682.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6613.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • La importacin de negros - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6697.htm[06/03/2013 16:10:29]

    En 1696 se inaugura el perodo de las compaas extranjeras, concediendo elmonopolio de la trata de negros en las colonias espaolas primero a losportugueses, en 1701 a los franceses y de 1713 a 1750 (por imposicin de laPaz de Utrecht) a los ingleses. Desde mediados del XVIII se harn concesionesa compaas espaolas (como la Compaa Gaditana de Negros), pero la tratase va liberalizando paulatinamente, a la vez que se facilita elaprovisionamiento de negros por la cesin a Espaa de las islas de Annobn yFernando Po en 1778. Entre 1789 y 1795 se decreta la libertad del comercionegrero con toda la Amrica espaola, como parte de la liberalizacin delcomercio en general. Los esclavos as importados procedan inicialmente de las factoras de Senegal,Gambia y Golfo de Guinea (negros minas, mandingos y congos), y luego defrica del Sur, Mozambique y, sobre todo, Angola, principal exportadora en lossiglos XVII y XVIII. Transportados en buques especiales (tumbeiros losllamaban los portugueses), hacinados en las bodegas, muchos moran en elviaje y muchos ms en el perodo de adaptacin a su nueva vida, o en losmismos almacenes portuarios mientras esperaban ser subastados. Todo ello dificulta conocer el volumen de negros importados. Y ni siquiera sepuede cuantificar el comercio legal, pues la documentacin habla de piezas deIndias, entendida como esclavo tipo, es decir, un trabajador en pleno vigor,varn, adulto, joven, sano; mujeres, nios, hombres enfermos, eran fraccionesde la unidad, que variaban segn su edad y estado fsico. De todas formas, losclculos de Philip Curtin proporcionan un buen ndice de la tendencia general dela trata. As resultara que en el siglo XVI llegan a la Amrica espaola unos75.000 negros; entre 1595 y 1641, los portugueses introducen 132.600esclavos, resultando 2.880 al ao como promedio; entre 1641 y 1773 seimportan 516.660 negros (promedio anual de 3.880); y en el ltimo cuarto delXVIII las cifras se disparan: entre 1774 y 1807 la importacin total deesclavos es de 225.100 individuos, o 6.600 de promedio (de ellos ms de lamitad, 119.000 van a Cuba). Cuba y Puerto Rico -nicas colonias espaolas-recibirn 539.800 esclavos ms (489.400 y 50.400, respectivamente) entre1810 y 1860. A ttulo comparativo, recordemos que Curtin calcula que unosseis millones de negros fueron objeto de trata en el siglo XVIII,correspondiendo el 31 por ciento (cerca de dos millones de esclavos) a Brasil,23 por ciento al Caribe britnico, 6 por ciento a las colonias inglesascontinentales, 22 por ciento al Caribe francs, y 9 por ciento a la Amricaespaola. El total de esclavos introducidos en las Indias se aproximara a un milln ymedio (casi un milln -948.700- hasta 1807), que podemos considerar lascifras mnimas absolutas. Estudios recientes van revisando, al alza, estosclculos, que algunos autores proponen multiplicar por dos. De todas formas,aun aceptando que hubieran llegado tres millones de africanos (Mellafe) ysextuplicaran as el aporte migratorio espaol, su contribucin al nuevopoblamiento de Amrica fue, en conjunto, muy inferior debido al bajo ndice dereproduccin derivado de su situacin de esclavitud y de la escasez de mujeresentre ellos. Sin embargo, all donde se concentraron por ser donde habandesaparecido los indios, la poblacin negra lleg a ser ampliamentemayoritaria: en Cuba, por ejemplo, donde en 1817 el 57 por ciento de lapoblacin era de color. A comienzos del XIX en la Amrica espaola habra unos 550.000 esclavos, yun nmero similar o algo superior de negros libres (Bowser), representando el5 por ciento de la poblacin total. Pero los individuos de ascendencia africanaeran muchos ms, porque tambin los negros contribuyen a crear la razamestiza (denominacin tan paradjica como expresiva, dice Luis Navarro) queconstituye la culminacin del nuevo poblamiento americano.

    Imgenes

    El poblamiento hispnico La raza mestiza

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/12448.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/12440.htmMaria Luisa LavianaCuadro de texto

  • La raza mestiza - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6698.htm[06/03/2013 16:11:27]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La raza mestiza

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La poblacin en la Amrica colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    El mestizaje no es un rasgo exclusivo de la colonizacin espaola, pero s es sucaracterstica fundamental y un fenmeno muy complejo y de difcil estudioporque, adems del cruce biolgico, tiene importantes connotacionesculturales. Las principales categoras fueron la de mestizo, que define la mezclaentre espaol e indio, la de mulato o mezcla entre negro y espaol, y conmenor importancia, la de zambo, mezcla entre indio y negro. Entre ellas, unainfinita cantidad de categoras intermedias para definir grados sutiles demezclas, que llegan a su apogeo a fines del siglo XVIII y recibirn nombrespintorescos y burlones: torna atrs, tente en el aire, ah te ests, coyote,albino, castizo, tercern, cuartern, quintern. Estos grupos tnicos y las otrasmezclas son englobados bajo el concepto de castas, trmino que en realidadinclua a todos los que no fueran espaoles o indios. Iniciado desde el primer momento del contacto, el mestizaje hispano-indgenase ha atribuido a una serie de factores romnticos, en particular a la falta deprejuicios raciales de los espaoles, supuestamente muy diferentes en eso delos anglosajones. Sin embargo, parece ms lgico atribuirlo a dos hechosfundamentales: la falta de mujeres espaolas en los primeros aos de laconquista y colonizacin (6,1 por 100 de la emigracin total entre 1493 y1539) y el propio sistema de conquista, con campaas que duraban meses yaos, e incluan violaciones, raptos y regalos de mujeres. En talescircunstancias, los espaoles no hicieron sino reanudar en Amrica su propiatradicin mestiza. Pero si la poliginia o pluralidad de amancebamientos yuniones espordicas del espaol con las indias prolifer tanto que aquellopareca un "paraso de Mahoma", segn algunos frailes (Bernal Daz cuenta queuno de sus compaeros tuvo treinta hijos en tres aos), y si la Corona autorizya desde 1501 los matrimonios mixtos, lo cierto es que stos no fueronfrecuentes. Arraigaron en cambio el concubinato y la barragana porque lasuniones ilegales podan ser toleradas por la sociedad, pero no las unioneslegales. Surge as la identificacin entre mestizo e ilegtimo, origen deldescrdito social que los caracterizar como grupo (lo mismo suceder con losmulatos y zambos, con quienes el prejuicio social fue an mayor pues a lailegitimidad de su origen se una el estigma de la esclavitud). Pero el estatus lo proporcionar la adscripcin a una u otra comunidad cultural,y no la biologa. En el siglo XVI muchos mestizos se incorporan al grupoespaol y son considerados y llamados espaoles, con diversos grados demarginalidad; por el contrario, los mestizos que permanecen con sus madresindias se indianizan por completo y son indios. Eso explica que en 1570 elporcentaje de las castas (es decir, mestizos, mulatos y negros) en la poblacintotal de las Indias era del 2,5 por ciento. Pero, al aumentar el nmero de los

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6698.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMM10441.jpg&description=La%20raza%20mestiza%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10441.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/4767.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5688.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • La raza mestiza - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6698.htm[06/03/2013 16:11:27]

    Aviso Legal PrivacidadAccesibilidad

    mestizos (12,7 por ciento de la poblacin en 1650), estos acabarn porconstituir un grupo social propio, que va emergiendo como una clase socialrural media y urbana baja, caracterizada por su condicin marginal. El aumentode los mestizos provoca la desconfianza y el temor de espaoles y criollos, queintensifican as sus prejuicios, discriminaciones y trabas legales, definindolosdespectivamente como casta. El resultado de varios siglos de mestizaje racial y cultural es que a comienzosdel siglo XIX los mestizos representan casi la tercera parte (32 por ciento) dela poblacin total de la Amrica espaola. Y son ms de seis millones depersonas.

    Imgenes

    La importacin de negros La economa colonial

    CFGS Marketing PublicitatCicle Grau Superior. Ttol Oficial al Vapor Universitari Terrassawww.fiaccicles.com Enlaces de inters de Google

    http://www.artehistoria.jcyl.es/aviso.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/privacidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/accesibilidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10442.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10443.htmhttp://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6698.htm%26gl%3DES%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-6973864742811057%26ai0%3DCnHcPlFw3Uc3OKeesigaNwIHgCK_dsa4D38bInSTAjbcBEAEgpObYBVDau5D7AmDV9dKCuAjIAQGpAl6rHwTt4bU-qAMBqgSBAU_QLcNe3nfTZVDKyMCqnnYSV5xY6Y7z4AIq6iSsxTVuk4SI-ZbCisUtvLCyIt56UHxnA-XA98CxGeGqdDGNnRzWOTs-_3xVfPf1k08MPaCNvgzNIfsPc3fsaVI7N_R2JFe0kMCGM3uudhsP_UXcTF8YSC6SOqGfcrE-UCN9fL4cCIAHl_voAg&usg=AFQjCNESST_Hf6CoD9aqIvGlHDn5wcxooQMaria Luisa LavianaCuadro de texto

  • La economa colonial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6699.htm[06/03/2013 16:12:09]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La economa colonial

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La Amrica colonialSiguientes:La minera de metales preciosos

    La agricultura americanaLa industria colonialEl monopolio comercial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    El proceso poblacional que sigui a la exploracin y conquista es la base de laconfiguracin del sistema econmico colonial, en el que se articulan factorescomo el trabajo, la tierra, la produccin agrcola, minera e industrial y sucomercializacin, y, de otro lado, las exigencias fiscales y la capacidadindustrial de la metrpoli. Entre Espaa y las Indias se establecen unasrelaciones que han sido calificadas de interdependientes, pero cuyo ms claroresultado fue la dependencia econmica americana. En 1794 uno de losmximos representantes de la administracin colonial, el conde deRevillagigedo, virrey de Nueva Espaa, expresaba as la verdadera naturalezade las relaciones entre Espaa y Amrica: "No debe perderse de vista que estoes una colonia que debe depender de su matriz, Espaa, y debe corresponder aella con algunas utilidades por los beneficios que recibe de su proteccin, as senecesita gran tino para combinar esta dependencia y que se haga mutuo yrecproco el inters, lo cual cesara en el momento que no se necesitara aqude las manufacturas europeas y sus frutos". De ah que la economa colonial seconcrete en: una gran minera de metales preciosos, unas buenas agricultura yganadera, una industria deplorable y un monopolio comercial que sintetizatodo. La explotacin econmica de las Indias ser causa y efecto del desarrollo de unsistema econmico que se ha llamado mercantilismo y que puede definirsecomo el conjunto de medidas de poltica econmica aplicadas durante los siglosXVI al XVIII para conseguir, mediante la intervencin del Estado, laacumulacin de metales preciosos y una balanza comercial favorable. El mercantilismo no existi como sistema o doctrina orgnica (incluso no tuvonombre hasta 1776, cuando Adam Smith lo bautiz as porque pona su acentoen el comercio) sino como una serie de medidas prcticas ntimamenterelacionadas con la revolucin comercial de la poca y la creacin de losgrandes Estados nacionales absolutistas. La idea clave es que la verdaderariqueza consiste en la posesin de oro y plata (numerario), pero no por unmero atesoramiento, sino por ser fuente de riqueza mediante una inversinadecuada. Los pases no productores de dichos metales slo pueden obtenerlosmediante un excedente continuo de las exportaciones sobre las importaciones obien mediante la obtencin de colonias que proporcionen esos metales o seanun mercado exclusivo para los productos manufacturados de la metrpoli. Se

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6699.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMM10334.jpg&description=La%20econom%C3%ADa%20colonial%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10334.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6671.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/6451.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • La economa colonial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6699.htm[06/03/2013 16:12:09]

    Aviso Legal PrivacidadAccesibilidad

    formula as el llamado Pacto colonial, consistente en la explotacin de lascolonias en beneficio exclusivo de la metrpoli, lo que implica el proteccionismode las manufacturas nacionales y la exclusividad o monopolio del comercio conlas colonias. El marco terico del mercantilismo establece que las colonias deben aportarsuficientes ingresos fiscales como para pagar todos los gastos de su propiaadministracin y defensa y enviar un excedente a la metrpoli, as comoabastecerla de materias primas que una vez procesadas en sus fbricas seexportaran a otros pases, incluidas las propias colonias. La plata americanalleg a la metrpoli, pero slo condujo a un proceso inflacionario y no aestimular la produccin, convirtindose Espaa en el principal cliente de lospases mercantilistas europeos. Es decir, Amrica cumpli su parte del pactocolonial; fall, sin embargo, la otra parte, pues la metrpoli fue incapaz dearticular una poltica industrial eficaz en una situacin de impuestos altos,consumo tambin alto, ruinosos conflictos internacionales y, posiblemente, faltade talento empresarial (J. Fisher). El mercantilismo espaol del siglo XVIII (reflejado en textos como Therica yprctica de comercio y de marina de Jernimo de Ustriz, el Proyectoeconmico de Bernardo Ward o el Nuevo Sistema Econmico para la Amrica,atribuido al ministro Jos del Campillo) defender la aplicacin en Espaa delas medidas asociadas al mercantilismo de Francia, Inglaterra y Holanda,consistentes en promover la industria nacional eliminando las tarifas eimpuestos interiores, liberalizar el comercio indiano -sin renunciar a laexclusividad- y aumentar la demanda colonial de manufacturas espaolas,incluso por la va de mejorar la situacin de mestizos e indios para aumentarsu capacidad adquisitiva. Tal ser el sentido de las reformas borbnicas, quesuponen un intento de aplicar rigurosas prcticas mercantilistas cuando ya estesistema est dando paso en Europa a la revolucin industrial y la era delcapitalismo.

    Imgenes

    La raza mestiza La minera de metales preciosos

    Revista de arteRevista de arte y cultura visual Diseo, arquitectura, performancewww.loquelartesellevo.com/ Enlaces de inters de Google

    http://www.artehistoria.jcyl.es/aviso.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/privacidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/accesibilidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5812.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6620.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10078.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10055.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/18719.htmhttp://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6699.htm%26gl%3DES%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-6973864742811057%26ai0%3DCDdrdwVw3UeStHO-ligbJtoDAB4rXldkCqrao20DAjbcBEAEgpObYBVDU98SC_v____8BYNX10oK4CMgBAakCXqsfBO3htT6oAwGqBIgBT9BLHvVrOlG0hdMUB57tS8-KDfWI4U4etpBV0EXDDbSIypCab3wvjjSibiEviE1_IsQn7sLaKjDLB2A871eu1mKEK2pVMEWtFA5kYQPtspB_eCGRIhN_eEiATRsfVoe0MzbpRmHGL5ZJxSgAjd_ViQ3SNO8oZABxAhpslFPSCh-d6EfMVjRlU4AHuv76Jg&usg=AFQjCNFcnkDT9uhKENJqGZFG9YtHy7uNngMaria Luisa LavianaCuadro de texto

  • La minera de metales preciosos - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6700.htm[06/03/2013 16:12:57]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La minera de metales preciosos

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La economa colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    La rapidez de la penetracin espaola en Amrica tuvo una causa fundamental:la esperanza de encontrar oro. Y muy pronto se encontrar, aunque habr msplata que oro. Agotados los placeres aurferos de las islas, ya en la dcada de1530 se descubren minas de plata cerca de la ciudad de Mxico y en Taxco, yyacimientos aurferos en el interior de Nueva Granada. Pero ser en la dcadade 1540 cuando se produzcan los hallazgos ms espectaculares: en 1545 y1546 se encuentran las riqusimas minas de plata de Potos (en el Alto Per,hoy Bolivia) y Zacatecas (Mxico). Enseguida la Amrica espaola ser el pasde la plata por antonomasia, y la minera se convertir en el motor ("nervio ysustancia principal" dicen los documentos) de la economa colonial,proporcionando ms del 75 por 100 del total de las exportaciones indianas (el90 por ciento en los siglos XVI y XVII). Obviamente, el poblamiento y lacolonizacin estarn en gran medida en funcin de la actividad minera. De acuerdo con el clsico esquema propuesto por Chaunu, el desarrollo de laminera americana presenta una sucesin de etapas y ciclos. La primera etapa,que abarcara hasta mediados del siglo XVII, se subdivide as: 1) 1500-1520:Primer ciclo del oro; 2) 1520-1560: Segundo ciclo del oro y primer ciclo de laplata; y 3) 1560-1650: Segundo ciclo de la plata. A partir de finales del XVIIse inaugura la segunda etapa marcada por la recuperacin de la produccin,con ritmos desiguales segn las zonas. El primer oro obtenido en Amrica proceda de lo arrebatado a los indgenas,pero enseguida se buscaron las fuentes locales de suministro, hallndose enlos ros, y tanto en las islas como en el continente se procedi intensamente allavado de oro en artesas. En las Antillas, La Espaola proporcionar el 80 por100 de la produccin total del perodo, que Chaunu estima en unas 25 30toneladas hasta 1520. Agotados los placeres antillanos, se encontrar oro en elcontinente siguiendo las mismas pautas: primero recoleccin y saqueo, luegobsqueda en los ros, y explotacin de los yacimientos ya conocidos por losnativos (muchos de los cuales estaban ya parcialmente agotados), y finalmentehallazgo de nuevos yacimientos. Las zonas que tuvieron un buen rendimientoen oro son: Nueva Espaa (Colima, Tehuantepec, y tambin en el norte, dondesola encontrarse oro asociado a minerales de plata), Centroamrica(Honduras), Quito (Zaruma), en Per (Carabaya), Chile (Valdivia, y en el XVIIIyacimientos de Copiap o Norte Chico), y sobre todo en Nueva Granada, quetendr las dos principales zonas productoras de oro: Antioqua (entre los rosCauca y Magdalena) en el siglo XVI, y Popayn y el Choc (en la costa delPacfico) en el XVIII. En cuanto a cifras de produccin aurfera, se estima endiecisiete millones de pesos entre 1493 y 1545, y en 66 millones de pesos deoro (equivalentes a 287 toneladas) para el perodo 1545 a 1610, cuando casi la

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6700.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMV10489.jpg&description=La%20miner%C3%ADa%20de%20metales%20preciosos%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10489.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • La minera de metales preciosos - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6700.htm[06/03/2013 16:12:57]

    mitad de la produccin corresponde a Nueva Granada. Hasta la dcada de 1540 el valor total del oro producido era superior al de laplata, pero a partir de esa fecha y durante todo el perodo colonialpredominar la plata, gracias al descubrimiento de importantes yacimientostanto en Nueva Espaa como en Per, las dos grandes zonas productoras. Laszonas mineras mexicanas ms importantes, adems de Zacatecas, son: Taxco(1534), Santa Brbara (1547), Guanajuato (1550), Real del Monte y Pachuca(1552), Sombrerete (1555), Durango (1562), San Luis Potos (1592); la mayorparte de estos yacimientos estn situados en un medio rido y despoblado,cada vez ms al norte. En Per las minas no sern tan numerosas, pero hayuna enorme concentracin de plata en Potos, un cerro situado en plenopramo andino, a ms de 4.000 metros de altura; otros yacimientos notablesson Porco (1549), Castrovirreina (1599), Oruro (1606), Carangas, Puno, Cerrode Pasco (1630). A ellas cabe aadir la mina de azogue de Huancavlica,descubierta en 1563, que resultar esencial para el refinamiento de la platapor amalgamacin. Variantes de dicho mtodo fueron introducidas primero en Mxico (minas dePachuca) por Bartolom Medina en la dcada de 1550 (beneficio de patio), yluego en Per y Charcas por Pedro Fernndez de Velasco a partir de 1571(beneficio de los cajones), provocando un importante aumento de la produccinal permitir aprovechar minerales de ms baja ley que con el sistema defundicin en hornos o huairas. Es muy difcil conocer el volumen de la produccin de plata, por elcontrabando, la evasin de impuestos, etctera. Haring calcula que hasta 1560toda la Amrica espaola produjo oro y plata por valor de casi ciento cuarentamillones de pesos o diecisis millones de marcos (139.720.850 y 15.939.836son las cantidades exactas). Segn otros clculos, en el siglo XVI la produccinde plata alcanz unos 346 millones de pesos ensayados (unos 157 mil millonesde maravedes), equivalentes a unas 15.000 toneladas. Por ltimo, conocemosel valor de los metales preciosos llegados legalmente a Espaa, que entre1550 y 1700 casi alcanzaron los doscientos mil millones de maravedes,distribuidos as: - 1556-1600: 76.807.138.301 maravedes (E. Lorenzo) - 1601-1650: 99.618.464.825 maravedes (Hamilton) - 1651-1700: 10.761.972.883 maravedes (Garca Fuentes) La mayor parte de esta plata proceda de Potos, que entre 1575 y 1600proporcion la mitad de toda la produccin argentfera americana, pero que acomienzos del XVII inici un perodo de decadencia que durar 130 aos, poragotamiento del mineral. En el siglo XVIII el Cerro de Pasco ser el centro msdinmico de la minera peruana, que en general experimenta un nuevo auge,aunque ahora la principal zona productora ser Mxico, particulamente laregin de Guanajuato, donde se localizaban las minas ms importantes (entreellas la famosa La Valenciana, la mayor mina individual de la colonia, que llega tener 3.300 trabajadores en los tneles, y proporcionaba casi el 80 por 100de la produccin de todo Guanajuato). A comienzos del siglo XIX, Humboldtestim que la Amrica espaola produca unos 40 millones de pesos de plata alao, de los cuales 23 millones (el 57,5 por ciento del total) correspondan aNueva Espaa, lder mundial en la produccin argentfera. Y sin embargo, elpropio Humboldt subrayaba que el valor de la produccin agropecuariamexicana era superior al de la minera.

    Imgenes

    La economa colonial La agricultura americana

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/3282.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5964.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10490.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10447.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10325.htmMaria Luisa LavianaCuadro de texto

  • La agricultura americana - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6701.htm[06/03/2013 16:13:44]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La agricultura americana

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La economa colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    Pese a la espectacularidad de las cifras de produccin minera, y pese a que lasituacin colonial condujo a que esa fuera la principal especializacineconmica de las Indias, la economa americana sigui siendo, como antes dela llegada de los espaoles, fundamentalmente agraria, aunque conocerimportantes transformaciones. La primera afecta a la misma propiedad de la tierra, que, como la de las minasy todos los bienes races, corresponde a la Corona, que reconoci los derechosde los indgenas a sus tierras comunales y regul el acceso a la tenencia detierras por parte de los espaoles. La frmula legal era la donacin o mercedde tierras, prerrogativa exclusiva del monarca o sus representantesautorizados, sin la cual la ocupacin era mera usurpacin. En el siglo XVI, laocupacin de la tierra sin ttulo legal fue la prctica ms comn para extenderla propiedad, ya sea por apropiacin de terrenos baldos (pertenecientes a laCorona) o por compra o usurpacin a los indgenas. Este primer proceso deocupacin desordenada acab siendo institucionalizado por la Corona, queentre 1591 y 1615 dict nuevos procedimientos para la adquisicin de tierras. Lo ms importante fue la ordenanza de 1591, segn la cual todas las tierrasposedas de forma irregular pudieron legalizarse mediante el procedimiento dela composicin, que slo requera un cierto trmite burocrtico y el pago deuna cantidad de dinero, a modo de multa. El sistema de la composicin detierras permiti que a lo largo del siglo XVII se regularizara la posesin de lamayora de las grandes haciendas agrcolas y estancias ganaderas, que en elsiglo XVIII evolucionan hasta convertirse en una misma unidad de produccin:haciendas de tipo mixto agropecuario. El proceso de expansin de la haciendase hace muchas veces de forma ilegal, y con relativa frecuencia se repitenrdenes que tratan de legalizar los ttulos de propiedad; as, en 1754 una realinstruccin declara automticamente vlidos los ttulos sin confirmar anterioresa 1700, facilitando la legalizacin de los posteriores a esa fecha. En cuanto a las dimensiones de los lotes, variaron con el tiempo. Al principiouna caballera (parcela correspondiente a un conquistador que hubieracombatido a caballo) equivala a seis peonas (parcela del combatiente a pie) ytena unas seis hectreas. A partir de 1536, el virrey Mendoza establece queuna caballera de tierra cultivable equivala a 41 hectreas; una estancia deganado mayor, 1.749 hectreas (una legua cuadrada) y una estancia deganado menor, 770 hectreas. En Nueva Espaa, entre 1540 y 1620, pormedio del sistema de concesin de mercedes, se repartieron 12.742 caballerasde tierras cultivables a los espaoles y mil a los indgenas, representando entotal unas 600.000 hectreas. Pero a partir de estas concesiones, se produceun fenmeno de concentracin de la propiedad que da lugar a la aparicin de

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6701.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMI10472.jpg&description=La%20agricultura%20americana%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10472.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/6001.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • La agricultura americana - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6701.htm[06/03/2013 16:13:44]

    los grandes latifundios, con dos modalidades fundamentales: la hacienda(unidad mixta agropecuaria, de carcter autrquico, con mano de obra india omestiza) y la plantacin (dedicada al cultivo de productos tropicales deexportacin, con mano de obra esclava). Por lo que se refiere al desarrollo agrcola, se ve enriquecido ya en los aosinmediatos a la conquista por la introduccin de cultivos europeos consideradosesenciales para los espaoles (el trigo, la vid, el olivo ciertos ctricos,hortalizas, la caa de azcar), la difusin de cultivos autctonos de unasregiones a otras (el cacao, la papa), y la introduccin de tcnicas de cultivoespaolas, como el arado y las yuntas. Los cultivos bsicos indgenas siguieronsiendo los mismos, especialmente el maz, el grano sagrado de Amrica, queseguir siendo el elemento esencial de la dieta indgena, as como la papa, elfrijol, el chile, la calabaza. Casi todos estos alimentos sern tambinconsumidos por los espaoles y criollos, primero por necesidad ante la falta dealimentos europeos, y luego por adaptacin. Cultivos importantes serntambin, en Mxico, el maguey, del que se extraa el pulque, bebida muyapreciada por los indgenas, y en Per y Charcas la coca, usada comoestimulante. De los cultivos europeos, sin duda el trigo es el que alcanza una ms ampliadifusin, en especial en Puebla-Tlaxcala y El Bajo (Nueva Espaa), Lima, Chile,Cuyo y Tucumn. La vid y el olivo se aclimatan sobre todo en el sur de Per,comarcas de Chile y en Mendoza (Cuyo), logrando mantenerse pese alimitaciones y prohibiciones encaminadas a evitar su competencia con el vino yaceite peninsulares. Pero junto con los cultivos destinados al mercado interno,se producen otros para el mercado europeo, que a partir de mediados del sigloXVI empezaron a explotarse a escala comercial. La agricultura de exportacin se basa esencialmente en cinco cultivos, tresautctonos y dos importados: caa de azcar, cacao, tabaco, caf y ail. Lacaa de azcar, llevada desde Canarias, se introdujo muy pronto y logr unarpida expansin en las Antillas (en Cuba acabar siendo el productoeconmico bsico) y tambin, aunque destinada al consumo interno, en NuevaEspaa y Per. El cacao, que haba tenido un gran consumo en la Amricaprehispnica, lo seguir teniendo en la Amrica colonial -sobre todo en Mxico-y se difundir tambin a Europa; las principales zonas productoras sonSoconusco (Guatemala) y, sobre todo, Venezuela y Guayaquil; en el siglo XVIIIel cacao tendr tal demanda que justificar la creacin en 1728 de laCompaa Guipuzcoana de Caracas, para monopolizar la produccinvenezolana. El tabaco tambin acabar siendo aceptado en Europa,cultivndose en Barinas (Venezuela), y en diversos lugares para autoconsumo,pero donde se desarroll hasta el punto de ser producto de exportacin fue enCuba; en el siglo XVIII la Corona implanta el estanco del tabaco, controlandola produccin y monopolizando la distribucin y fbrica de cigarros. El caf fueintroducido en Amrica en el siglo XVIII, adquiriendo importancia econmica enCuba, Puerto Rico, Costa Rica y Venezuela. En cuanto al ndigo o ail(colorante vegetal), fue la base de la economa centroamericana, sustituyendoal cacao como principal producto de exportacin. Por ltimo, la ganadera constituye, junto con la minera, el sector econmicoque ms fuerte impacto recibi con la colonizacin espaola, pues eraprcticamente inexistente en Amrica (con la excepcin de las llamas y demscamlidos andinos). La expansin y multiplicacin del ganado, as como laintroduccin de las tcnicas espaolas de pastoreo (utilizacin comn de lospastos, montes y baldos) supuso un violento cambio en la fauna originalamericana y el uso de la tierra, particularmente en reas densamente pobladaspor agricultores indgenas tradicionales: el ganado invadi y destroz loscultivos abiertos de los indios, transformando tierras de cultivo en campos depastoreo. La introduccin de especies domsticas europeas, que en Amrica sedesarrollan rpidamente (ganado mayor -vacuno, caballar y mular-, ganadomenor -lanar, caprino- y de cerda, aves de corral, etctera), supone unaimpresionante transmigracin de especies, que altera sustancialmente el medioamericano. Aunque ser una actividad extendida a todas las Indias, laganadera tiene especial arraigo en tres grandes reas: occidente y norte deNueva Espaa (desde Jalisco a Texas); llanuras del interior de Venezuela ycuenca del Ro de la Plata (includa la zona septentrional de la Pampa). All conla actividad ganadera se crea un tipo humano peculiar, el hombre a caballo, elvaquero, que hasta hoy se considera representativo del respectivo pas: elcharro mexicano, el llanero venezolano, el gaucho argentino.

    Imgenes

  • La industria colonial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6702.htm[06/03/2013 16:14:36]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    La industria colonial

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La economa colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    Considerando el limitado desarrollo industrial de la metrpoli, no caba esperarque en las colonias fuera ste un sector en auge. Y en efecto no lo fue, enparte debido a la propia poltica espaola, que no mostr ningn inters enfomentar la expansin industrial indiana, ms bien al contrario, de acuerdo conlos principios mercantilistas se procur obstaculizarla en la medida en quepoda suponer competencia para la metrpoli. Pero tampoco los propiosespaoles americanos se interesaron por acometer actividades de este tipo, seha dicho que por considerarlas poco acordes con la mentalidad caballerescaimperante, y quiz tambin por la atraccin ejercida sobre el emigrante por elsector minero, con su posibilidad de riqueza inmediata. De todas formas, lasindustrias surgen espontneamente all donde haba un mercado para unartculo que no era suministrado por la metrpoli o por el contrabando, demanera que el desarrollo industrial americano es la respuesta al fracaso deEspaa en abastecer a sus colonias de productos manufacturados. En las ciudades alcanzar gran importancia la industria artesanal,cuidadosamente regulada por ordenanzas gremiales, y encaminada a laproduccin de artculos de demanda cotidiana, destacando las actividadesrelacionadas con el vestido (sastres, zapateros, bordadores, etctera) y laalimentacin (elaboracin de pan, salazones, quesos, azcar, miel), as como laartesana artstica, en especial la orfebrera y platera. Tambin sedesarrollaron las industrias de las fundiciones, cecas, o las relacionadas con laganadera (curtido de cueros, velas de sebo, jabn), o la construccin(ladrillos) o transporte (fabricacin de carros). Pero al margen de estasactividades artesanales, las industrias americanas que merecen tal nombre sonla elaboracin de textiles y la construccin naval. La construccin naval se desarrolla favorecida por la abundancia de materiasprimas, sobre todo excelentes maderas pero tambin algodn y pita para lasvelas y cordaje, brea para calafatear, y dems materiales necesarios, exceptoel hierro que haba que importar de Espaa. Destacan sobre todo los astillerosde La Habana y Guayaquil, pero tambin los hubo en Guatulco (NuevaEspaa), Panam, Cartagena de Indias, Realejo (Nicaragua), Coatzacoalcos(istmo de Tehuantepec). En general, casi todos los puertos cumplen funcionesde careneros, con instalaciones para reparar y calafatear buques, e inclusoconstruir pequeas embarcaciones. En el siglo XVIII habr una poltica oficialde fomento de la construccin naval, que en Amrica se refleja en diversosintentos de creacin de astilleros reales (por ejemplo en Coatzacoalcos)finalmente concretados en el impulso dado al de La Habana, donde seconstruir buena parte de la armada espaola de los Borbones. La produccin de seda fue tambin importante a mediados del siglo XVI en

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6702.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMR10355.jpg&description=La%20industria%20colonial%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10355.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6620.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6671.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • La industria colonial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6702.htm[06/03/2013 16:14:36]

    Aviso Legal PrivacidadAccesibilidad

    Nueva Espaa, y en este caso fomentada oficialmente, por el virrey Antonio deMendoza. El obispo de Mxico, Juan de Zumrraga, propuso que se enviaranfamilias moriscas de Granada para que ensearan a los indios la cra degusanos de seda. Puebla y Antequera de Oaxaca fueron los centros sederosms importantes. Pero a fines del siglo, y para proteger las sederasmetropolitanas, se inician las prohibiciones, comenzando en 1596 por laprohibicin de plantar ms moreras, y acabando en 1679 con la orden dedestruir las sederas existentes. En adelante esta actividad se reducir a escalaartesanal. La principal actividad industrial en la Amrica colonial, tanto porproduccin como por mano de obra empleada, es la elaboracin de telas dealgodn y lana. Debe su establecimiento a la escasez y caresta de lasllamadas telas de Castillo (que solan ser de bastante ms al norte, y sellamaban ruanes, holandas, y hasta damascos). Pero en este aspecto, laincapacidad de Espaa para satisfacer la demanda de sus colonias era confrecuencia compensada con el muy intenso contrabando, de ah que laexpansin de los textiles americanos se deba ms bien a factores como ladisponibilidad de abundante materia prima (algodn en las tierras bajas y lanaen las altas, gracias al desarrollo de la ganadera ovina) y mano de obraindgena de bajo costo (y con larga tradicin en el trabajo del tejido, desdetiempos prehispnicos) y, sobre todo, la existencia de un amplio mercadointerno: los consumidores sern indios y mestizos, sin capacidad adquisitivapara acceder a las costosas telas de importacin. Para ellos se fabricarngneros bastos, las ropas de la tierra, en establecimientos llamados obrajes,que son realmente las primeras fbricas americanas, y se establecen porprimera vez en Puebla (Nueva Espaa) en 1539, pasando enseguida a Per(Jauja, 1545) y Quito, donde se dar la mayor concentracin y se elaborarnadems ropas de alta calidad para el mercado urbano. Adems de toda clasede tejidos de lana y algodn (paos, tocuyos, ponchos), los obrajes fabricabansombreros, alpargatas, sogas, objetos de loza y vidrio y hasta plvora,constituyendo as verdaderos centros manufactureros. Se trat, pues, de unaindustria subdesarrollada, pero que logr mantenerse hasta que quedexpuesta a los efectos del autntico comercio libre, despus de laindependencia (Fisher).

    Imgenes

    La agricultura americana El monopolio comercial

    Licencias de aperturaProyectos Tcnicos y legalizaciones 677631331 / 630774365www.tecnicosdesevilla.es Enlaces de inters de Google

    http://www.artehistoria.jcyl.es/aviso.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/privacidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/accesibilidad.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/6001.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/6001.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/6108.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6605.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10333.htmhttp://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6702.htm%26gl%3DES%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-6973864742811057%26ai0%3DCwD8cVF03UdXLBKGoigaG4ICwB5Ty-aADnOK3_ULAjbcBEAEgpObYBVDMyN2R______8BYNX10oK4CMgBAakCLAQos-nbtT6oAwGqBIcBT9DGafhg4SUBuIZpkdctmtD10jt41538ynl28i8qvsyHFOLZsKkAp4LQcEPfM3CGSDamEMG_m7fw4cqJbACnbHbzSuLkN7k8B8FmFKidxdxPcgRVLFjP2FYUoazpCh-GMBXD4QKaidF-ASXWkEi7oSD9ttKL8OLJiXlAzsstZHIs38QY3yQugAfkufoR&usg=AFQjCNFC9Lf0N73k2J4ot3PHOut7VQkePwMaria Luisa LavianaCuadro de texto

  • El monopolio comercial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6703.htm[06/03/2013 16:15:20]

    Mapa Web

    SocialCompartir

    Twittear

    Pginas en redessociales

    Buscador generalPalabra o frase

    Me gusta 0 Enviar

    El monopolio comercial

    poca: Amrica colonialInicio: Ao 1600Fin: Ao 1800

    Antecedente:La economa colonial

    (C) 1995-1997 Maria Luisa Laviana Cuetos

    Comentario

    Si la minera es el motor de la economa indiana, el comercio es el mecanismoque pone en marcha ese motor. Durante ms de tres siglos la conexin entreEspaa y Amrica se hizo a travs de la llamada carrera de Indias, inspirada enun principio u obsesin: el monopolio. Para garantizarlo se establecen diversosmecanismos: control oficial, colaboracin privada, puerto nico, navegacinprotegida. En 1503 se funda en Sevilla la Casa de la Contratacin, la primera institucincreada para defender el monopolio y regir los asuntos americanos, entendidostodava slo como asuntos comerciales, de ah el nombre de la Casa, de ahtambin que hasta pasados veinte aos no se considere necesario crear ningnotro rgano de gobierno. A partir de 1543 la Casa cont con la colaboracin delConsulado de Sevilla, gremio de comerciantes o cargadores a Indias, quecorporativamente recibe el privilegio exclusivo de comerciar con Amrica; altraspasar el monopolio real a ese reducido y poderoso grupo de sbditos (acambio de servicios pecuniarios y otras condiciones), se les convierte en losmayores beneficiarios del sistema y, por eso mismo, en sus principalesvaledores. Aos despus se crearn instituciones similares en Mxico (1592) yLima (1613), con idntica funcin. Y a lo largo del siglo XVII la Casa de laContratacin fue perdiendo iniciativa en los asuntos relacionados con el trficoindiano, y el Consulado de Sevilla se fue convirtiendo en el verdadero rganorector de la carrera de Indias (Garca Fuentes). La tercera garanta del monopolio fue la centralizacin de todo el comercioindiano en un solo puerto, con objeto de facilitar el control del trfico y elcobro de impuestos; la eleccin de Sevilla como centro de la economaatlntica (que no fue automtica ni inmediata, pues la mayora de los primerosviajes sali de puertos de Huelva y Cdiz) vino determinada por su eleccincomo sede de la Casa de la Contratacin, y se basaba en su situacin depuerto interior (que ofreca mayor seguridad frente a tormentas y posiblesataques de piratas, bereberes o ingleses) y en su condicin de principal ciudaddel sur de Espaa, con una muy desarrollada infraestructura mercantil, unaabundante poblacin consumidora y un rico hinterland agrcola paraaprovisionar a los barcos. De hecho, aunque en 1529 se suaviz el monopolio sevillano autorizando aocho puertos espaoles (La Corua, Bayona, Avils, Laredo, Bilbao, SanSebastin, Cartagena y Mlaga) a comerciar con Amrica, si bien tocando alregreso en Sevilla para facilitar la tarea fiscalizadora de la Casa de laContratacin, no parece que esta medida afectara a la primaca sevillana comopuerto de las Indias. En cualquier caso, en 1573 Felipe II reafirma el rgimende puerto nico, que ser el de Sevilla hasta que a partir de 1668 las flotas

    Secciones Secciones

    Inicio Personajes Obras Museos Contextos Lugares Monumentos VdeosOtros

    http://www.artehistoria.jcyl.es/mapaweb.htmlhttp://www.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/http://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.artehistoria.jcyl.es/socialhttp://www.tuenti.com/sharehttps://twitter.com/sharehttp://www.facebook.com/artehistoriahttp://www.tuenti.com/artehistoriahttps://twitter.com/artehistoriacomhttps://plus.google.com/u/0/b/103026349275086215657/103026349275086215657/postshttp://pinterest.com/artehistoria/http://pinterest.com/pin/create/button/?url=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fcontextos%2F6703.htm&media=http%3A%2F%2Fwww.artehistoria.jcyl.es%2Fv2%2Fjpg/AMC10488.jpg&description=El%20monopolio%20comercial%20-%20Contexto%20-%20ARTEHISTORIA%20V2http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/10488.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6613.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6726.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6607.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6613.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/5595.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/secciones/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/museos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/lugares/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/otros/

  • El monopolio comercial - Contextos - ARTEHISTORIA V2

    http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6703.htm[06/03/2013 16:15:20]

    empezaron a cargar y descargar en Sanlcar y Cdiz, por una especie decompromiso entre los comerciantes sevillanos y gaditanos para evitar lascrecientes dificultades de navegacin por el Guadalquivir. Desde 1680, Cdizfue el principal puerto del comercio indiano, situacin que se reconoceoficialmente en 1717 con el traslado a esta ciudad de la Casa de laContratacin y el Consulado. La cuarta frmula para garantizar el monopolio -y a la vez protegerlo frente acorsarios y enemigos- fue el establecimiento de la navegacin obligatoria enconvoy, con escolta militar y rutas fijas: las flotas, establecidas a peticin delConsulado de Sevilla a partir de 1543, aunque su regulacin definitiva se haren 1564. Desde entonces el trfico se regula en dos convoyes separados: a) laflota a Nueva Espaa, que saldra en abril con destino a Veracruz, tras tocar enSanto Domingo; b) los galeones a Tierra Firme, que saldran en agosto condestino a Nombre de Dios, en el istmo de Panam (a partir de 1598 Nombre deDios fue sustituido por Portobelo), tras tocar en Cartagena de Indias. Despusde las correspondientes ferias en los puertos de destino, ambas flotas debaninvernar en ellos y reunirse en La Habana en marzo o abril para regresarjuntas, con la plata americana y dems productos. La flota de Nueva Espaa iba escoltada por dos grandes naves de guerra(galeones), la capitana y la almiranta, mientras que la flota dirigida al istmo,donde recogera la plata del Per (principal productor en el siglo XVI), vaprotegida con seis, ocho o ms galeones, que imprimen carcter a esta armaday le dan nombre. El sistema result tan eficaz desde el punto de vista de laseguridad que sufri pocos ataques, y slo una vez se perdi todo el tesoro dela flota de Nueva Espaa, capturado en 1628 por el holands Piet Heyn en labaha de Matanzas (Cuba), obteniendo un botn impresionante que permitifinanciar la expansin holandesa en el noreste de Brasil. Esta experiencia hizoque para reforzar la defensa se creara poco despus la Armado de Barlovento,con base en Veracruz, igual que en el Pacfico se haba creado a fines del sigloXVI (tras los saqueos de Francis Drake) la Armada del Mar del Sur, encargadade proteger los barcos mercantes que desde El Callao llevaban la plata peruanaa Panam. Pero si se lograba una buena defensa, el sistema tena tambin algunosinconvenientes, como el encarecimiento de las mercancas, pues los enormesgastos militares eran en gran parte sufragados por el propio comercio a travsdel impuesto de la avera; o la lentitud de la navegacin de las flotas, pesadose impresionantes convoyes de decenas de barcos que deban navegar al ritmoque marcaba el ms lento de ellos. La rigidez del calendario tambin significun problema, aunque en la prctica casi nunca se cumpla, y las flotasempezarn a salir cada dos aos, o cuando podan, pues desde mediados delXVII las guerras en que Espaa se ve envuelta hacen insegura la navegacin alas Indias y repercuten en la irregularidad del envo de las flotas; comoconsecuencia lgica se produce la intensificacin del contrabando. Pero elmayor inconveniente fue el permanente estado de escasez del mercadoamericano (algo que convena a los grandes comerciantes monopolistas de losConsulados de Mxico y Lima al permitirles mantener los precios elevados) y lamarginacin de regiones enteras (el Ro de la Plata, Venezuela, el Pacfico) quequedan fuera de la ruta de las flotas. Sern stas las zonas especializadas enel contrabando. En definitiva, las flotas no resultaron tan eficaces en garantizar el monopolio:algunas estimaciones indican que a fines del XVII slo significaban la terceraparte del comercio con las Indias, siendo el resto (dos terceras partes)contrabando. En el XVIII se emprende, por tanto, la reforma de un sistemainoperante. Lo primero fue trasladar la Casa de la Contratacin a Cdiz, laciudad que ya vena siendo, desde 1680 por lo menos, el puerto donde seorganizaban las flotas, que a su vez se tratan de revitalizar con una nuevaorganizacin, plasmada en el Proyecto para galeones y flotas de 1720. Elalmirante ingls Vernon, al destruir Portobelo en 1739, destruye tambin elrgimen de galeones, consolidndose en adelante el procedimiento de comerciopor navos de registro despachados aisladamente para cada puerto. Adems, seabre oficialmente la ruta del cabo de Hornos, con lo que se institucionaliza lareversin de la corriente comercial del Pacfico -iniciada a comienzos del siglopor los comerciantes franceses- y se invierte la relacin del Per con Chile yBuenos Aires, con lo que el grupo de comerciantes monopolistas limeos pierdesu situacin de privilegio. Se mantiene todava el sistema de flotas a Nueva Espaa, que ser casi loltimo que se suprima, pero se sigue avanzando en la liberalizacin comercial.En 1765 se pone fin al monopolio gaditano permitiendo que nueve puertosespaoles comerciaran directamente con la