inmunologia Tumores y Hemograma

6
INMUNIDAD FRENTE A LOS TUMORES El sistema inmune surgió y evoluciono primordialmente para la eliminación de agentes infecciosos y NO para eliminar tumores. El cáncer o tumor surge de mutaciones genéticas en la célula afectada o de un virus oncogénico Se descubrió la existencia de antígenos tumorales y eso explicaba porque muchos canceres surgían y avanzaban y la inmunidad desarrollara respuesta específica y posteriormente eran rechazadas. Si ocurría una inmunidad especifica en tumores inducidos por virus. Los antígenos que el sistema inmune reconoce y destruye en tumores de humanos son de 3 tipos: Antígenos únicos Antígenos asociados a tumores Antígenos virales ANTIGENOS UNICOS - Específicos en cada tumor (dependiendo del tipo) - Surgen porque las proteínas han sufrido cambios genéticos, mutaciones especificas - Son presentados por moléculas HLA clase I - También hay antígenos de neoplasias linfoides asociados al BCR y TCR - A estos los llamamos oncogenes. ANTIGENOS ASOCIADOS A TUMORES - Surgen de sobrexpresión de proteínas, lípidos, carbohidratos - Provocan cambios en el patrón de los péptidos presentados por las moléculas del HLA clase I - Por esto son reconocidos por linfocitos T - Aquí sí se puede provocar una respuesta adaptativa contra ellos ANTIGENOS VIRALES - Ya vienen codificados en ciertos virus oncogénicos: Epstein-Bart - Aquí hay mecanismos de resistencia naturales como la fagocitosis, NK y adaptivos como anticuerpos. - También esto explica porque los pacientes con SIDA, tienen alta incidencia en canceres. Si aparece un tumor y el organismo lo ataque y lo elimine es muy difícil e infrecuente.

description

Resumen Tumores y Hemograma.- Inmunología

Transcript of inmunologia Tumores y Hemograma

Page 1: inmunologia Tumores y Hemograma

INMUNIDAD FRENTE A LOS TUMORES

El sistema inmune surgió y evoluciono primordialmente para la eliminación de agentes infecciosos y NO para eliminar tumores.

El cáncer o tumor surge de mutaciones genéticas en la célula afectada o de un virus oncogénico

Se descubrió la existencia de antígenos tumorales y eso explicaba porque muchos canceres surgían y avanzaban y la inmunidad desarrollara respuesta específica y posteriormente eran rechazadas.

Si ocurría una inmunidad especifica en tumores inducidos por virus.

Los antígenos que el sistema inmune reconoce y destruye en tumores de humanos son de 3 tipos:

Antígenos únicos Antígenos asociados a tumores Antígenos virales

ANTIGENOS UNICOS

- Específicos en cada tumor (dependiendo del tipo)- Surgen porque las proteínas han sufrido cambios genéticos, mutaciones especificas- Son presentados por moléculas HLA clase I- También hay antígenos de neoplasias linfoides asociados al BCR y TCR- A estos los llamamos oncogenes.

ANTIGENOS ASOCIADOS A TUMORES

- Surgen de sobrexpresión de proteínas, lípidos, carbohidratos- Provocan cambios en el patrón de los péptidos presentados por las moléculas del HLA

clase I- Por esto son reconocidos por linfocitos T- Aquí sí se puede provocar una respuesta adaptativa contra ellos

ANTIGENOS VIRALES

- Ya vienen codificados en ciertos virus oncogénicos: Epstein-Bart- Aquí hay mecanismos de resistencia naturales como la fagocitosis, NK y adaptivos

como anticuerpos.- También esto explica porque los pacientes con SIDA, tienen alta incidencia en

canceres. Si aparece un tumor y el organismo lo ataque y lo elimine es muy difícil e infrecuente.

PORQUE?

Se explica por cuatro razones1. Baja inmunogenicidad2. Modulación anti-genética3. Demora inmune4. Supresión de respuesta inmune.

Page 2: inmunologia Tumores y Hemograma

BAJA INMUNOGENICIDAD.

La célula cancerígena puede carecer de péptidos antigénicos que se unan a HLA clase I

Por lo tanto no se expresan en la superficie de la célula tumoral y no es reconocido por los linfocitos T Citotóxicos

También la célula con cáncer tiene elevada mitosis e inestabilidad genética permitiendo pasar desapercibida

Tampoco tiene moléculas coestimuladoras que puedan dar una segunda señal para activar linfocitos T

Y NO tienen moléculas de adhesión : LFA, ICAM-1

MODULACION ANTIGENICA

La célula cancerígena expresa un antígeno tumoral en su superficie Se le une un anticuerpo Activa la inmunidad pero el anticuerpo es endocitado pero no fagocitado Hay una inmuno-selección perdiéndose información

DEMORA INMUINE

La Capacidad de crecimiento de la célula tumoral y la lenta e ineficaz respuesta inmunológica

SUPRESION DE RESPUESTA INMUNE.

Estas células tienen la capacidad de secretar citosina que tienen acción inmunosupresora. Por ejemplo: el TGF-beta suprime la acción de los linfocitos CD4

Siguen creciendo produciendo más citosinas y no son atacadas A pesar de todos los mecanismos que tiene la célula tumoral para escapar del sistema

inmune se han diseñado terapias antitumorales estimulando el sistema inmune y sus componentes

MACROFAGOS

Sintetizan TNF-ALFA e IFN-ALFA Estos fagocitan y presentan mejor los antígenos tumorales a los linfocitos T Se han demostrado con el bacilo Calmette-Guerin. Son adyuvantes microbianos.

CITOCINAS

IL- 2, TNF alfa, IFN, G-CSF In vivo han tenido éxito en algunos tumores como en la leucemia mieloide crónica,

carcinomas ováricos. Mas para restablecer la inmunidad debido a la quimioterapia y otros tratamientos

complementarios.

ANTICUERPOS

Se han utilizado más para prevenir recidivas post-extirpación quirúrgica Tienen muchas limitantes ya que se dirigen a antígenos específicos y recordemos

que la célula cancerígena tiene capacidad de mutación por lo tanto, pueden ser rechazados

Por lo tanto deben usarse varios tipos de anticuerpos para un mismo cáncer

Page 3: inmunologia Tumores y Hemograma

LINFOCITOS CITOLITICOS

Con éxitos irregulares se administran junto a citosinas, se extraen linfocitos periféricos También NK Han tenido un éxito irregular

VACUNAS

Aquí se potencia la inmunogenicidad Hay varios ejemplos que ya se encuentran en campañas en todos los países

HEMOGRAMA COMPLETO

HEMOGLOBINA

Proteína pigmentada de rojo que le da su color, se encuentra solo en eritrocito Es el componente principal del eritrocito El hierro es esencial para su formación Su principal función es el transporte de oxígeno a las células desde los pulmones.

HEMATOCRITO

Es el porcentaje de eritrocitos por volumen de sangre Es 3 veces el valor de la hemoglobina Sirve como medidor del exceso salino extracelular Una pérdida del 20% de agua elevaría un punto, el hematocrito

VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO

Es el volumen medio o el tamaño de un solo eritrocito. Microcitico / Macrocitico Su medida es el FEMTOLITRO (fl ) Se calcula así: Hematocrito x 10

Eritrocitos millones/ mm3

HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA

Es la cantidad de hemoglobina por promedio en un eritrocito Su medida es picogramos (pg) Es una medida para decir si el eritrocito esta pálido o no. Hipercrómico / Hipocrómico / Normocrómico

RETICULOCITOS

Es un eritrocito joven o sea inmaduro Es una respuesta de la medula ósea ante los estímulos como una perdida rápida de

eritrocitos Si la perdida es masiva o prolongada la medula sufre HIPERPLASIA Solo viven un día y nos da una estimación falsamente alta de la producción de

eritrocitos

Los neutrófilos y los macrófagos son los principales tipos de fagocitos.

Page 4: inmunologia Tumores y Hemograma

Los neutrófilos son los fagocitos más abundantes (50- 70% de los leucocitos) Los fagocitos pueden viajar por el sistema circulatorio o salir de él ( diapédesis) y

moverse entre las células de ciertos tejidos El 90% de los neutrófilos permanecen en la medula ósea El resto de los neutrófilos en circulación, en 2 compartimientos dinámicos: circulación

libre y de marginación Cuando la respuesta inflamatoria está deprimida clínicamente, debemos buscar:

o Aftas en la boca: ulceras sin pus en la mucosao Gingivitiso Enf. Periodontal

NEUTROPENIA

HAY PREDISPOSICIO DE Enf. Infecciosas cuando el recuento es menor de 1000 microlitros

Menor de 500 se altera la flora microbiana endógena, cavidad bucal, intestino Menos de 200 no se inicia el proceso inflamatorio Las neutropenias más frecuentes son las iatrogénicas Los fármacos las más frecuentes. Y entre estos los antibióticos tipo penicilina y

cefalosporina En la neutropenia inducida por fármacos a los 7 días de exposición del medicamento

puede empezar a disminuir. Pero si previamente ya se aplicó este medicamento la respuesta es más rápida por la

formación de anticuerpos También en los pacientes VIH, es una neutropenia adquirida Neutropénicos febriles: son los pacientes en quimioterapia que se vuelven

susceptibles a las infecciones, requieren de hospitalización y cobertura antibiótica amplia

NEUTROFILIA

Es un aumento de la producción de neutrófilos, su causa principal es la infección También la inflamación crónica y los procesos mieloproliferativos Más de 30,000 neutrófilos o leucocitos se conoce como: REACCION LEUCEMOIDE Para diferenciarla de la leucemia, en la neutrofília son maduros y no tienen origen

clonal

EOSINOFILOS

Sus acciones fagociticas son limitadas Son moduladores cuando ocurre la degranulación principalmente de basófilos Cuando los mastocitos liberan histamina, inactivan factores de liberación de histamina Por eso su aumento en el hemograma está relacionada con reacciones alérgicas Su participación más importantes en PARASITOSIS, especialmente de helmintos La concentración elevada se conoce como: EOSINOFILIA Sus causas principales son:

o Reacciones alérgicaso Infecciones parasitariaso Trastornos mieloproliferativos: enf. De Hodgkino Anemia perniciosa

Su disminución en las concentraciones sanguíneas es debida al uso de GLUCOCORTICOIDES

BASOFILOS

Page 5: inmunologia Tumores y Hemograma

Sus gránulos contienen heparina e histamina Participan tanto en la reacción inflamatoria aguda como crónica. Es raro que su elevación sobrepase los valores totales de leucocitos Cuando están excesivamente elevados se piensa en un proceso mieloproliferativo Aún están en investigación, no son tan útiles cuando pensamos en diagnostico o

pronóstico de enfermedades

MONOCITOS

Son útiles en la mayoría de antígenos infecciosos Su función es la fagocitosis y es importante la capacidad de dividirse según la

necesidad del organismo Pueden aumentar sus niveles después de una neutropenia importante Cuando se sospecha una leucemia monocitica o enfermedad de Hodgkin son los

más elevados en el hemograma También si no hay otra causa de aumento sérico debe pensarse en tuberculosis activa Ya que el monocito participa activamente en atacar el bacilo y formar el granulo

LINFOCITOS

Su estimulo principal es la presencia de virus Pero están involucrados en una gama de enfermedades desde depresión y estrés

hasta trastornos como LES o leucemias Aumentados como diagnostico en leucemias de tipo linfocítica crónica Un tumor en el timo … puede aumentarlos o disminuirlos?