Innovación

4

Click here to load reader

description

El siguiente documento se refiere al estudio de caso de a introducción de las tartas de mantequilla de maní por parte de la empresa Kellog. K el cuál fue llamado por el CEO de la empresa John Bryant como una “Innovación”. Por lo tanto, según el artículo de Dennis K Bergman, en la actualidad muchas empresas usa la palabra “Innovación” sin saber su significado real, otras veces la utilizan como sustituto de la palabra “Competitividad” y muchas veces porque está de moda, y si se utiliza constantemente es signo de ser competitivo

Transcript of Innovación

Page 1: Innovación

“INNOVACIÓN”

4 Setpiembre 2014

UNIVERSIDAD GALILEOFACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN CON ESPECIALIDAD EN FINANZAS

ARQ. ALVARO COUTIÑO G.Carnet: 1300-4393

Page 2: Innovación

INTRODUCCIÓN

El siguiente documento se refiere al estudio de caso de a introducción de las tartas de

mantequilla de maní por parte de la empresa Kellog. K el cuál fue llamado por el CEO de la

empresa John Bryant como una “Innovación”. Por lo tanto, según el artículo de Dennis K

Bergman, en la actualidad muchas empresas usa la palabra “Innovación” sin saber su

significado real, otras veces la utilizan como sustituto de la palabra “Competitividad” y

muchas veces porque está de moda, y si se utiliza constantemente es signo de ser

competitivo.

A continuación daremos nuestro punto de vista al respecto del significado de la

“Innovación” en una empresa.

Como primer punto, nos gustaría definir el siguiente concepto:

¿Qué es Innovación?

Según Schumpeter, J. A. Se refiere a: “la introducción de nuevos productos y servicios,

nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial,

de manera continua, y orientados al cliente, consumidor o usuario".

Si nos basamos en esta definición aceptada universalmente, pero en la opinión del autor

de este artículo, la innovación no se limita sólo a lo dicho en la definición de Schumpeter,

va mucho más allá, de tal forma que la innovación se conforma de los siguientes elementos

como partes de un todo (Empresa):

Nueva visión corporativa

Nueva Estructura funcional operativa y administrativa basada en la innovación

como columna central que sirve de puente entre las áreas administrativas y

operativas.

Y Que como resultado de este nuevo pensamiento estratégico interno y externo de la

empresa, se produzcan los siguientes procesos:

Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,

Page 3: Innovación

Renovación y ampliación de los procesos productivos,

Cambios en la organización y en la gestión,

Cambios en las cualificaciones de los profesionales.

En consecuencia, según nuestro criterio la Innovación no está restringido a la creación

de nuevos productos, desarrollos tecnológicos, o ideas revolucionarias, va mucho más allá,

se convierte en el corazón de la empresa, su razón de ser, convirtiendo a la “Innovación” en

el objetivo principal más importante de la empresa.

Por lo tanto, en respuesta al artículo de Dennis K. Berman, el hecho de sacar al mercado

un nuevo producto para nosotros no es “Innovación”. Lo que si se le puede llamar

“Innovación” es cuando existe en la empresa una nueva visión estratégica de

competitividad y generación de valor basada en la existencia de el Área funcional de

Innovación Tecnológica, la cual debe contribuir gestionando con eficiencia (gestión de los

recursos) y eficacia (consecución de los objetivos), a conseguir una empresa “Innovadora,

Científica y Tecnológicamente avanzada”, dotada de las capacidades necesarias para

inventar su propio futuro sobre las bases de la sostenibilidad en una “Sociedad del

Conocimiento” con un renovado espíritu emprendedor y basada en el conocimiento como

motor del desarrollo.