Innovación Abierta

29
Innovación abierta Javier Echeverría Ikerbasque y Dept. de Sociología 2, UPV/EHU Tomelloso, ITECAM, 23-11-2011

description

Conferencia del profesor Echeverría Ezpoda sobre innovación abierta ITECAM Tomelloso, 23/11/2011

Transcript of Innovación Abierta

Page 1: Innovación Abierta

Innovación abierta

Javier EcheverríaIkerbasque y Dept. de Sociología 2,

UPV/EHU Tomelloso, ITECAM, 23-11-2011

Page 2: Innovación Abierta

Definiciones de innovación

• Múltiples. Polivocidad del concepto– Evolución de los tipos de innovación a lo largo del tiempo.– Del modelo lineal al sistémico– Expansión del concepto a partir de la concepción schumpeteriana– Emergencia de los estudios de innovación: Manuales de Frascati y Oslo– Del modelo TPP del Manual de Oslo a la innovación de usuarios– Innovación abierta, innovaciones ocultas, innovación de usuarios

• Informe AHO 2006: impulsar la cultura de la innovación en la UE• Estrategia 2020: Union Innovation.• Definición de la UE (2003): “la innovación consiste en producir, asimilar y

explotar con éxito la novedad en los ámbitos económico y social”…”La empresa se encuentra en el centro del proceso de innovación”

• Definiciones operacionales del Manual de Oslo (2005), implementadas con sistemas de indicadores– Cuatro tipos de innovación: de producto, de proceso, organizativa y de

comercialización (marketing)

Page 3: Innovación Abierta

Manual de Oslo, 2005

• “La innovación puede estar presente en cualquier sector de la economía, incluyendo los servicios públicos tales como la salud y la educación. Las directrices de este Manual, sin embargo, se han diseñado esencialmente para tratar solamente las innovaciones en el sector empresarial” …

• “Se sabe menos sobre los procesos de innovación no orientados al mercado. Hay mucho trabajo por hacer en el examen de la innovación y en el desarrollo de un marco para la recogida de datos de la innovación en el sector público. Este trabajo podría ser objeto de otro manual” (§ 27, p. 25).

Page 4: Innovación Abierta

Giro en las políticas europeas de innovación

• Informe Aho 2006: “It is unacceptable that the current state aid rules for I+D are based on the linear model of innovation when there is a broad academic, govern and industry consensus that the model is wrong”

• CE 2006: “The EU can only become comprehensively innovative if all actors become envolved and in particular if there is market demand for innovative products. This broad strategy needs to engage all parties- business, public sector and consumers. This is because the innovation process involves not only the business sector, but also public authorities at national, regional and local level, civil society organizations, trade unions and consumers”, COM (2006) 502 final, pp. 3-4.

• “all forms of innovation need to be promoted, for innovation comes in many forms others than technological innovation, including organisational innovation and innovation in services”, COM (2006) 502 final, p. 4

• .

Page 5: Innovación Abierta

Open Innovation (Henry W. Chesbrough 2003, trad. en Plataforma Editorial,

Barcelona 2009, 2ª ed. 2011)

• “La mayoría de las innovaciones fracasan. Y las compañías que no innovan desaparecen” (Chesbrough 2011, p. 23)

• Bell versus CISCO: dos modelos de innovación• “Estas recién llegadas (Intel, Microsoft, Sun, Oracle, Cisco, etc.) llevan a cabo

poca o ninguna investigación propia: aunque han sido muy innovadoras, estas empresas han innovado gracias al resultado de las investigaciones de otros” (Ibid., p. 28).

– Proyectos archivados por Bell y otras empresas; XEROX (PARC), fuga de investigadores

– Ingenieros que crean su propia empresa, con apoyo de entidades de capital-riesgo– Captar el conocimiento fuera de la empresa

• “Estamos siendo testigos de un cambio de paradigma” (p. 29): de la innovación cerrada (departamentos propios de I+D) a la innovación abierta.

– “Durante la mayor parte del siglo XX, este paradigma funcionó, y funcionó bien” (p. 31).

– “En los últimos años del siglo XX, sin embargo, numerosos factores se combinaron para corroer los presupuestos de la innovación cerrada” (p. 33).

– Conclusión: “la innovación cerrada ha dejado de ser sostenible” (p. 36).

Page 6: Innovación Abierta

Caracterización de la innovación abierta

• “La innovación abierta combina, por tanto, ideas internas y externas para crear estructuras y sistemas cuyos requerimientos son definidos por un modelo de negocio” (Chesbrough 2011, p. 37)

• “Existen fuera de la empresa muchas valiosas ideas potenciales” (p. 37).

• Ejemplos previos de innovación abierta: la industria cinematográfica de Hollywood, banca de inversión, ordenadores personales, etc.

Page 7: Innovación Abierta

Diferencias entre los paradigmas(Chesbrough 2011, p. 44)

• CERRADA

• Ideas internas

• Baja movilidad laboral

• Poco capital riesgo

• Poco desprendimiento de nuevas empresas

• Poca relación con las Universidades

• ABIERTA

• Ideas externas

• Alta movilidad laboral

• Capital riesgo activo

• Frecuentes desprendimientos de nuevas empresas

• Fecunda relación con las Universidades

Page 8: Innovación Abierta

Innovación abierta y economía del conocimiento

• Los mercados del conocimiento• Transferencia de conocimiento Universidad-empresa

– El modelo de la triple hélice• La paradoja europea• De la sociedad europea del conocimiento (Agenda de Lisboa 2000-

2010) a la Unión por la Innovación (2010-2020)• Atraer y retener el talento• Detectar fuentes y yacimientos de conocimiento• Innovación como creación de valor económico• Primacía de la innovación tecnológica

– Apropiación social de las tecnologías

Page 9: Innovación Abierta

Innovación oculta (hidden innovation)

• Dicho concepto fue introducido por el NESTA en su informe de 2006, The Innovation Gap, y desarrollado más ampliamente en 2007, Hidden Innovation. Luego ha desarrollado numerosos estudios de casos y sectores económicos.

• Definición de innovación oculta: “the innovation activities that are not reflected in traditional indicators such as investments in formal R&D or patents awarded” (NESTA 2007, p. 4).

• El NESTA distingue entre innovación basada en ciencia (I+D, science-based innovation) e innovaciones no basadas en conocimiento científico. Estima que, en el sentido estricto del término, sólo un 7% de las innovaciones en el Reino Unido están basadas en conocimiento científico.

• Pone seis grandes ejemplos de innovación no basada en I+D en el UK: industria petrolífera, sector financiero, sector cultural, etc.

• Distinguen cuatro tipos de innovación oculta, incluida la innovación social.

Page 10: Innovación Abierta

Nation Innovation (2008)Libro Blanco del Gobierno Británico

• “The Government’s aim is to make the UK the leading place in the world to be an innovative business, public services or third sector organization; we aim to build an Innovation Nation in which innovation thrives at all levels –individuals, communities and regions” (DIUS 2008, p. 3).

• The UK also excels at “hidden innovation” –in its leading services sectors and creative industries”, Ibid., p. 3.

• Ibid., p. 12: “Innovation happens in all service and manufacturing sectors and in the public and third sectors”.

Page 11: Innovación Abierta

Diversidad de innovaciones ocultas

• En función de los agentes• En función de los ámbitos

– Economía creativa (cultura, arte, lenguas…)

– Asuntos sociales– Eco-innovación (CE)– Humanidades e innovación– Ciencias sociales e innovación– Entretenimiento– Turismo, deportes– Urbana, rural

• En función de las escalas– Micro, meso, macro…

• En función de su relevancia

– Acumulativas, de ruptura

• Innovaciones en el sector público

• Innovaciones sociales• Innovaciones de usuarios• Innovaciones urbanas • Innovaciones en el sector

privado no medidas por los sistemas de indicadores

• Innovaciones y cooperación al desarrollo

• Etc.

Page 12: Innovación Abierta

Innovación de usuarios (distribuida, von Hippel 1988, 2005)

• Distingue cuatro fuentes de innovación en una cadena funcional de producción y consumo (uso) de bienes, procesos, servicios ...

– Fabricantes– Suministradores– Distribuidores– Usuarios

• Puede haber otros eslabones de la cadena (red): aseguradores, reguladores, mantenimiento…

• Para analizar la estructura de un sistema de innovación hay que distinguir los nodos de la cadena funcional en cada sector, así como sus vínculos (Manual de Oslo 2005) e interacciones

• Según los estudios empíricos del grupo de von Hippel en 1988, un tercio de las innovaciones provienen de los usuarios, en particular de los usuarios expertos (leading users), que pueden ser empresas, organizaciones, instituciones, etc.

• Cualquier nodo de la cadena es fuente potencial de innovación

Page 13: Innovación Abierta

Prevalence of user-innovation in the EU (Innometrics, 2009)

• The findings show that a substantial minority of innovative firms in the EU are involved in process and product modification (around 30%), and more than half such firms involve users in support of their innovative activities.

• User innovation is also more or less evenly spread across industrial sectors and across EU countries.

• A clear message from the analysis undertaken in this report is that firms engaged in user innovation can be classed as ìsuper-innovatorsî. Compared to other innovative firms, they are more likely to introduce new products, processes or services. They are also more likely to initiate new organizational methods.

• Table 3 reports the proportion of innovative firms that are user innovators in the three categories discussed above. The results show that of the 4,400 innovative firms in the 2007 IB survey 30.3% are User Process Innovators, and 27.7% are User Product Innovators. In contrast a much higher proportion of the 4377 innovative firms in

the 2009 Survey are User Involvers: 53.1%.

Page 14: Innovación Abierta

Estudios de innovación social

• Importancia de los estudio de innovación para las políticas de innovación (UE). Progresiva distinción entre políticas de innovación y políticas de I+D

• Emergencia de los estudios de innovación social:

– Crises (Quebec),

– CEPAL, Feria de la Innovación Social

– Young Foundation, NESTA, Nation Innovation (UK)

– Helsinki, informe AHO

– Diversos Centros: Stanford, Australia, Nueva Zelanda, Amsterdam, Estocolmo, Viena, etc.

– El Foro de Davos en 2009

– Social Innovation Fund de la Casa Blanca 2009

– European Social Innovation Initiative 2010-2011.

Page 15: Innovación Abierta

Definiciones de innovación social, según la Young Foundation (G. Mulgan,

What’s Social Innovation)• Definición General (2006, p. 10): “new ideas that work to meet pressing unmet

needs and improve peoples’lives”.• Definición restringida (Ibid., p. 11): “innovative activities and services that are

motivated by the goal of meeting a social need and that are predominantly developed and diffused through organisations whose primary purposes are social”.

• Contraposición entre social innovation y business innovation (Ibid., p. 12): “Business innovations are generally motivated by profit maximisation and diffused through organisations that are primarily motivated by profit maximisation”.

• Matización (Ibid., p. 12): “there are of course many borderline cases, for example model of distance learning that were pioneered in social organisations but then adopted by businesses, or for profit businesses innovating new approaches to helping disabled people into work”.

• Replicabilidad (Ibid., p. 12: “our interest here is primarily with innovations that take the form of replicable programmes or organisations”.

• (Ibid., p. 12): “discontent is one driver of innovation”.

Page 16: Innovación Abierta

Ejemplos de innovación socialYoung Foundation 2006

• Open University, • Amnistía Internacional, • Greenpeace, • diversos sistemas de atención y ayuda sanitaria

surgidos de la propia sociedad civil, • software libre, • cooperativas de Mondragón, • Trade Unions, • microcréditos, • igualdad de género (sufragistas), etc.

Page 17: Innovación Abierta

Ultimas definiciones de la Young Foundation y la red mundial SIX (2010)

• “Social innovation is about new ideas that work to address pressing unmet needs. We simply describe it as innovations that are both social in their ends and in their means. Social innovations are new ideas (products, services and models) that simultaneously meet social needs (more effectively than alternatives) and create new social relationships or collaborations” (Murray, Calulier-Grice and Mulgan, Open Book of Social Innovation, March 2010)

• “Social innovation describes the process of invention, diffusion and adoption of new services or organisational models, whether in the non-profit, public or private sector” (Study on Social Innovation, London, 2010, p. 16).

• “Social innovation are innovations that are social both in their ends and in their means” (Ibid., 17-17).

Page 18: Innovación Abierta

Consideraciones adicionales sobre la innovación social

• Una iniciativa socialmente innovadora sólo se convierte en innovación social si previamente es concretada, puesta a prueba, implementada y difundida, lo que requiere a veces que alguna organización o movimiento social la haga suya;

• Además, se requiere que, ulteriormente, amplios sectores de la sociedad la acepten, e incluso apoyen activamente en su realización, participando de una manera u otra.

• Analíticamente hablando, la distinción entre los sectores privado, público y el tercer sector (sociedad civil) resulta clave para los estudios de innovación social, al menos en una primera fase.

• Idea básica: vincular los diversos tipos de innovación a los diversos tipos de valores, renunciando a la racionalidad instrumental (medios/fines) y partiendo de los diversos agentes innovadores, las actividades innovadoras (inciativas, proyectos, procesos) y los valores que guían dichas acciones.

• Identificar empíricamente agentes, iniciativas y proyectos innovadores no catalogados

• Posibilidad de valores combinados (blended values)

Page 19: Innovación Abierta

Difusión de las innovaciones

• “El elemento central de la innovación es la difusión de todo nuevo conocimiento y de toda nueva tecnología” (OCDE, Manual de Oslo, § 90, p. 40).

• Análogamente para la difusión y aceptación de las innovaciones sociales

• “Son aspectos muy importantes para la difusión, la facilidad de comunicación, los canales de información eficaces y la transmisión de experiencia, tanto dentro de las organizaciones como fuera de ellas” (Ibid., § 94, p. 41).– Detectar los agentes y prácticas artísticas innovadoras– Metodología de estudios de casos, previa al desarrollo de

indicadores, supuesto que sean posibles– Así ha procedido el Reino Unido (NESTA), Libro Blanco Nation

Innovation (2008)– Innovación y economía creativa (más amplia que las industrias

culturales)

Page 20: Innovación Abierta

European Competitivity Report 2010

• Accounting for 3.3% of total EU GDP and 3% of employment, creative industries are one of the most dynamic sectors in Europe with a large growth potential. Empirical evidence shows that creative industries strengthen regional growth and that they are the most potentially innovative of all EU sectors. This has made the EU one of the biggest exporters of creative goods.

• Creative industries are not only innovators themselves but they are also important drivers of innovation developed in non-creative industries. Creative industries also play a large role, as users of new technologies, in the dissemination of innovations.

• Producers of creative industries' goods and services are prone to several market failures. Creative industries face considerable uncertainty and volatility in demand, which makes it difficult for them to attract finance. The prime problem is rather the lack of proper markets and the lack of properly functioning price mechanisms.

Page 21: Innovación Abierta

KEA Economy of Culture 2006

The cultural sector - - Non-industrial sectors producing non-reproducible goods and

services aimed at being "consumed" on the spot (a concert, an art fair, an exhibition). These are the arts field (visual arts including paintings, sculpture, craft, photography; the arts and antique markets; performing arts including opera, orchestra, theatre, dance, circus; and heritage including museums, heritage sites, archaeological sites, libraries and archives). -

- Industrial sectors producing cultural products aimed at mass reproduction, mass-dissemination and exports (for example, a book, a film, a sound recording). These are cultural industries including film and video, video-games, broadcasting, music,

book and press publishing.

Page 22: Innovación Abierta

Industrias creativas en Gran Bretaña

• En Gran Bretaña se incluyen más sectores entre las industrias creativas. Howkins (2001, pp. 88-117) habla de la economía creativa e incluye publicidad, arquitectura, arte, artesanías, diseño, moda, cine, música, artes escenográficas, publicaciones, I+D, software, juguetes y juegos, radio-televisión y videojuegos.

Page 23: Innovación Abierta

Definición de industrias creativas

• Definición: “Creative industries can be understood as industries where the core products is the result of an artistic activity made by musicians, painters, writers, actors, architects, craftsmen or designers; this narrow perception of creative industries is also called art and culture. In a broader perception creative industries could include cross over industries, where it is not obvious that the core product is an artistic activity but the products have some of the same characteristics as art and culture. Candidates for cross over industries could be publishing, radio and TV, entertainment and professional sport” (European Commission Enterprise & Industry Directorate-General (January 2010), New Cluster Concepts Activities in Creative Industries, documento presentado por FORA en el Simposio de Amsterdam (Febrero 2010), “Towards a Pan-European initiative in support of innovative creative industries in Europe” Amsterdam, 4-5 February 2010, p. 5).

Page 24: Innovación Abierta

Hipótesis de trabajo

• 1) Las innovaciones culturales y artísticas no sólo las generan los creadores (artistas, músicos, diseñadores, etc.), sino también los suministradores, distribuidores, exhibidores (difusores) y usuarios de los productos artísticos. Modelo de innovación distribuida de von Hippel (Democratizing Innovation, MIT 2005).

• 2) Las innovaciones en el sector de las industrias creativas no suelen ser contabilizadas como tales innovaciones ni tenidas en cuenta a la hora de diseñar políticas públicas de innovación.

• 3) Esas iniciativas culturales innovadoras surgen desde el sector público, desde el sector privado y desde la propia sociedad civil (tercer sector), así como desde la colaboración entre los tres sectores.

• 4) No se cuenta con una metodología adecuada para medir las actividades innovadoras en el sector creativo (indicadores de innovación cultural y artística). Se precisa una tarea de integración y homologación de los datos existentes.

Page 25: Innovación Abierta

Cambios recientes 1• Tanto en la Unión Europea (Innobarometer, Innometrics, Europe INNOVA, PRO INNO Europe,

Compendium…) como en España y en Euskadi, las políticas industriales y las políticas culturales han estado muy distanciadas entre sí, razón por la cual las innovaciones orientadas al sector cultural y creativo no han sido contabilizadas ni estudiadas como tales innovaciones. En consecuencia, la innovación cultural forma una parte significativa de los procesos de innovación ocultos a los instrumentos de medida de los sistemas de I+D+i. El replanteamiento de la Agenda de Lisboa ha traído cambios importantes al respecto, puesto que la nueva política europea de innovación ya no sólo promueve la innovación basada en I+D, sino también otras formas de innovación.

• Este giro social y cultural de la Agenda de Lisboa se ha concretado en la aprobación por parte de la UE de la European Agenda for Culture (COM 2007 242 final), que facilita la conexión entre las políticas culturales y las políticas de innovación impulsadas por los Departamentos de Industria. En dicho documento se afirma que “unos empresarios creativos y una industria cultural dinámica constituyen una fuente única de innovación para el futuro” (p. 3).

• Otro cambio conceptual importante consiste en la utilización cada vez más frecuente de la expresión industrias creativas, usada en el Reino Unido desde la década de los 90, en lugar de la tradicional, industrias culturales. Aplicado a Euskadi, este modelo de la economía creativa (Howkins 2001) ampliaría considerablemente el elenco de industrias culturales reconocidas en la Ley Vasca de la Cultura, que ahora son 7, mientras que en el Reino Unido se incluyen 13.

Page 26: Innovación Abierta

Cambios recientes 2

• En febrero de 2010 se celebró en Amsterdam una Conference convocada por el Enterprise & Industry Directorate-General de la Comisión Europea, con el fin de promover una Alianza Paneuropea de Industrias Culturales.

• En dicha reunión se han aportado datos diciendo que el 11% del producto industrial bruto de los EEUU proviene de las industrias creativas, mientras que la media en los países de la OCDE es de 5-6%, con grandes variaciones entre países (8% en el Reino Unido). Al final de dicho Congreso se firmó una declaración conjunta subrayando la importancia económica y social del sector de las industrias creativas en la UE,

• De hecho, ya existe un grupo europeo sobre Creatividad e Innovación, compuesto por 35 agentes regionales y locales.

Page 27: Innovación Abierta

Políticas de innovación

• “La política de la innovación se ha desarrollado a partir de la política de ciencia y tecnología y de la política industrial. Reconoce que el conocimiento, en todas sus formas, desempeña un papel crucial en el progreso económico y que la innovación es un fenómeno complejo y sistémico” (Manual de Oslo, § 24, p. 22)

• Conclusiones: – insuficiencia del modelo I+D+I; sólo es una de las caras de la

innovación– Hay que investigar y promover las diversas modalidades de

innovación, no sólo el modelo TPP (Technology, Product, Process)

– El Manual de Oslo ha aceptado dos nuevas modalidades de innovación y acepta en principio que hay más

– Conceptualizar y operativizar esos estudios ampliados de innovación

Page 28: Innovación Abierta

Reflexiones finalesLos procesos de innovación

generan (crean) valor• Las innovaciones empresariales de ruptura, según Schumpeter,

rompen el equilibrio de los mercados• Otro tanto ocurre con las innovaciones tecnológicas y los sistemas

tecnológicos• Cabe afirmar algo similar de las innovaciones epistémicas relevantes

(cambios de teoría, nuevas metodologías científicas, etc.)• Hay otros tipos de innovación, en la medida en que se genera valor

social, ecológico, político, artístico, cultural, educativo, etc.• Los procesos de innovación pueden ir acompañados de procesos de

generación de blended values.• También se generan disvalores, o se destruyen (marginan) valores

que anteriormente eran relevantes. Conflictos de valores.

Page 29: Innovación Abierta

Reflexiones finalesAdemás de los procesos de innovación, hay que valorar sus

consecuencias a lo largo del tiempo y del espacio

• Hay escalas espaciales en los procesos de innovación– Macro, meso, micro (+ nano)– Sistemas locales, regionales, nacionales, supranacionales

• También hay escalas temporales– Innovaciones de época, duraderas, efímeras…

• Los instrumentos de observación, análisis y medida son diferentes según dichas escalas

• Los estudios de innovación han de ocuparse de toda esa variedad de procesos y escalas de innovación, elaborando metodologías diversas y adecuadas a cada escala