Innovacion o decadencia

3
mundo eran fabricados en suiza. Al final de la década de los 50 fue presentado el reloj digital, ofrecieron este a los líderes y la despreciaron pensando que tenían los mejores y la mejor tecnología. Entonces el hombre que desarrollo la idea de los relojes digitales le vendió a Seiko. En 1940 los fabricantes suizos empleaban a 80 mil personas, en la actualidad emplean a 18 mil y ahora el 80 % de los relojes vendidos en el mundo son digitales. Principio número cuatro Los desafíos no me doblegarán Se puede pensar que todo fue tan sencillo que no se requirió de mucho esfuerzo. Pero la realidad es otra, la oposición no se hizo esperar y registra la Biblia que con una espada en la mano, vigilaban y con la otra pegaban los ladrillos del muro. En una caricatura de Snoopy Carlitos le dice a lino: “tal vez puedas darme una respuesta, Lino. ¿que harías si sintieras que no le gustas a nadie?” Lino contesta: “trataría de mirarme objetivamente, y ver que puedo hacer para mejorar. Esa es mi respuesta Carlitos”. A lo que Carlitos replica: “odio esa respuesta”. Muchos de nosotros ante los desafíos quisiéramos más bien correr que enfrentarlos. Principio número cinco Dejaremos que el Señor esté siempre a nuestro lado. Debo terminar ahora sólo te digo una cosa: Nehemías se reconoce por su espíritu innovador que lo lleva a sacar de la decadencia a una cuidad y sus moradores enfrentando a cada paso los cambios que le dieron finalmente el éxito y esto sucedió porque al comienzo de su proyecto la Biblia dice: busco el rostro de Dios y confío a él su sueño. Nehemías 1:4-11. Hoy podremos vivir una experiencia de innovación y no de decadencia si permitimos que el señor guíe nuestros sueños de servicio. No olvidemos esto “Dios no patrocina fracasos”. Es un Dios innovador que nunca sus planes conocerán la decadencia.

description

Articulo sobre liderazgo

Transcript of Innovacion o decadencia

Page 1: Innovacion o decadencia

mundo eran fabricados en suiza. Al final de la década de los 50 fue

presentado el reloj digital, ofrecieron este a los líderes y la

despreciaron pensando que tenían los mejores y la mejor

tecnología. Entonces el hombre que desarrollo la idea de los relojes

digitales le vendió a Seiko.

En 1940 los fabricantes suizos empleaban a 80 mil personas, en la

actualidad emplean a 18 mil y ahora el 80 % de los relojes

vendidos en el mundo son digitales.

Principio número cuatro

Los desafíos no me doblegarán

Se puede pensar que todo fue tan sencillo que no se requirió de

mucho esfuerzo.

Pero la realidad es otra, la oposición no se hizo esperar y registra la

Biblia que con una espada en la mano, vigilaban y con la otra

pegaban los ladrillos del muro.

En una caricatura de Snoopy Carlitos le dice a lino: “tal vez

puedas darme una respuesta, Lino. ¿que harías si sintieras que no le

gustas a nadie?” Lino contesta: “trataría de mirarme objetivamente,

y ver que puedo hacer para mejorar. Esa es mi respuesta Carlitos”.

A lo que Carlitos replica: “odio esa respuesta”.

Muchos de nosotros ante los desafíos quisiéramos más bien correr

que enfrentarlos.

Principio número cinco

Dejaremos que el Señor esté siempre a nuestro lado.

Debo terminar ahora sólo te digo una cosa: Nehemías se reconoce

por su espíritu innovador que lo lleva a sacar de la decadencia a

una cuidad y sus moradores enfrentando a cada paso los cambios

que le dieron finalmente el éxito y esto sucedió porque al comienzo

de su proyecto la Biblia dice: busco el rostro de Dios y confío a él

su sueño. Nehemías 1:4-11.

Hoy podremos vivir una experiencia de innovación y no de

decadencia si permitimos que el señor guíe nuestros sueños de

servicio.

No olvidemos esto “Dios no patrocina fracasos”. Es un Dios

innovador que nunca sus planes conocerán la decadencia.

Page 2: Innovacion o decadencia

Ahora pasa por su mente una idea que sólo esta en la mente de un

iniciador, quiere reconstruir las murallas de Jerusalén, porque el

pueblo está en gran afrenta y las murallas destruidas.

Al terminar su tarea las oficinas de este hombre están llenas de

todo tipo de invitaciones, para compartir su experiencia exitosa de

una construcción en tiempo récord. (cincuenta y dos días)

Nehemías 6:15.

Quieren seminarios de como enfrentar las dificultades, sobre

innovación y como enfrentar la decadencia permanente.

Y se descubre entonces los principios que le han dado el éxito en su

empresa.

Principio número uno.

“Si no ahora, ¿cuando? Si no YO, ¿Quien?

Nehemías no esperó una temporada cómoda para la realización de

sus labores, pensó si no lo hacemos ahora nunca lo haremos.

No lo había hecho antes, pero no fue intimidado por las

circunstancias, pudo haber pensado:

Cuándo venga otro más joven que yo lo podrá hacer.

Que tenga más idea de lo que se tiene que realizar.

Yo estoy ya cansado y además mis métodos son anticuados será

muy difícil adaptarme a las nuevas exigencias.

Lejos de esto, aceptó el reto bajo el principio “si no yo ¿Quien?.

Si no ahora ¿cuándo?

Principio número dos:

No me resistiré al cambio

Uno de los enemigos principales que nos llevarán siempre a la

decadencia es la resistencia al cambio.

Nos pasa lo de Lucy recargada a la cerca con Carlitos le dice:

“Me gustaría cambiar el mundo.” A lo que le responde Carlitos,

“¿por donde comenzarías?” Ella replicó: “comenzaría contigo.”

Quisiéramos que todos cambien menos nosotros.

Era más cómodo permanecer con el rey pues eso siempre lo había

hecho los movimientos estaban calculados, todo lo conocía sabía

las posibles complicaciones y sin embargo aceptó el reto sabiendo

que tendría grandes satisfacciones y un beneficio para los demás.

Principio número tres:

Análisis

La historia cuenta que lo primero que hizo Nehemías al llegar a

Jerusalén fue, hacer una análisis de la situación y saber en que

consistía su reto, una vez sabiéndolo se dedico a cumplirlo.

En la década de los 40, el reloj suizo era el reloj de mayor calidad

de y prestigio en el mundo. El 80% de los relojes vendidos en el

Page 3: Innovacion o decadencia

PINNOVACIÓN Y DECADENCIA

Hiram Ruiz

ay una ley en la naturaleza que nos recuerda que aquello que

no se renueva finalmente morirá.

Y no podemos ignorar que nosotros hemos sido llamados para

innovar, para ofrecer nuevas alternativas, para mover los patrones

tradicionales, que de alguna manera no nos permiten transmitir la

frescura de la renovación.

Si no hemos sido capaces de transformar el entorno en donde nos

movemos, será porque hemos sido presas fáciles de la decadencia.

Y por ende no seremos capaces de dejar una huella que contribuya

a la formación de un mundo mejor.

Vale la pena traer a nuestra mente la idea de que Dios no creó al

hombre para compadecerse de él, y caminar rumbo al ocaso de su

existencia sin ser capaz de probar el espíritu del iniciador, del

creador, del innovador; del que, los retos, no lo intimidan sino más

bien lo impulsan a conquistar cada día una nueva meta.

Vivimos bajo el cumplimiento de una profecía: “ la ciencia se

multiplicaría”.

Esta condición trae el desafío de sobrevivir en una sociedad que

cada día demanda de nosotros nuestro mejor esfuerzo, y el valor

para intentar cada día retos maravillosos.

Permítanme usar la palabra decadencia sólo para darle fuerza a una

idea, que es la que predomina y dirige nuestros más altos ideales.

Innovación.

Lo voy a ilustrar en forma breve lo que quiero decirles, en esta

oportunidad.

Los que quedaron después de las deportaciones de Jerusalén hacia

Babilonia, habían perdido todo entusiasmo para salir adelante.

Sus vidas y la condición de la ciudad fácilmente las describen la

palabra decadencia.

En medio de todo ello se levantó de la esclavitud un hombre con

las características de un innovador.

Un hombre que no teme presentarse ante un nuevo reto que no le

asusta el cambio y quien está dispuesto a modificar su entorno por

el bien de sí mismo y de los demás.

Nuevos retos de aprendizaje.

Sin haber realizado esa tarea anteriormente se propone presentarse

delante del rey, no para cumplir las tareas cotidianas que durante

mucho tiempo ha desarrollado, como servidor del rey.

H