Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

12
Innovación organizacional en salud. Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades. dificultades. Jean-Michel Larrasquet Jean-Michel Larrasquet Profesor de Ciencias de Gestión, Profesor de Ciencias de Gestión, Universidad Paul Sabatier Toulouse 3 Universidad Paul Sabatier Toulouse 3 Escuela Superior de las Tecnologías Escuela Superior de las Tecnologías Industriales Avanzadas, Bidart Industriales Avanzadas, Bidart GRAPHOS-CNRS UMR 5823 GRAPHOS-CNRS UMR 5823 Colloque IPI 2004, Autrans 22 et 23 janvier 2004 Emmanuel Ellie Emmanuel Ellie Doctor en medicina, Doctor en medicina, Jefe del servicio de neurología, Jefe del servicio de neurología, Centro Hospitalario de la « Côte Centro Hospitalario de la « Côte Basque », Bayonne Basque », Bayonne Véronique Lartigue Véronique Lartigue Doctorada en Ciencias de Gestión, Doctorada en Ciencias de Gestión, Escuela Superior de las Tecnologías Escuela Superior de las Tecnologías Industriales Avanzadas, Bidart Industriales Avanzadas, Bidart

description

Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades. Emmanuel Ellie Doctor en medicina, Jefe del servicio de neurología, Centro Hospitalario de la « Côte Basque », Bayonne. Jean-Michel Larrasquet Profesor de Ciencias de Gestión, - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

Page 1: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

Innovación organizacional en salud.Innovación organizacional en salud.

Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y

dificultades.dificultades.Jean-Michel LarrasquetJean-Michel LarrasquetProfesor de Ciencias de Gestión,Profesor de Ciencias de Gestión,Universidad Paul Sabatier Toulouse 3Universidad Paul Sabatier Toulouse 3Escuela Superior de las Tecnologías Escuela Superior de las Tecnologías Industriales Avanzadas, BidartIndustriales Avanzadas, Bidart

GRAPHOS-CNRS UMR 5823GRAPHOS-CNRS UMR 5823

Colloque IPI 2004, Autrans 22 et 23 janvier 2004

Emmanuel EllieEmmanuel EllieDoctor en medicina,Doctor en medicina,Jefe del servicio de neurología, Centro Jefe del servicio de neurología, Centro Hospitalario de la « Côte Basque », Hospitalario de la « Côte Basque », BayonneBayonne

Véronique LartigueVéronique LartigueDoctorada en Ciencias de Gestión,Doctorada en Ciencias de Gestión,Escuela Superior de las Tecnologías Escuela Superior de las Tecnologías

Industriales Avanzadas, BidartIndustriales Avanzadas, Bidart

Page 2: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

IntroducciónIntroducción

• Cambio organizacional en la salud Cambio organizacional en la salud Macro-cambios y micro-cambiosMacro-cambios y micro-cambios Prescripción y emergenciaPrescripción y emergencia Intervenir inteligentemente en estos procesos?Intervenir inteligentemente en estos procesos? Modernizar la salud?Modernizar la salud?

• El proyecto elegido:El proyecto elegido: Reorganización de la responsabilidad sobre los pacientes Reorganización de la responsabilidad sobre los pacientes

víctimas de accidentes vasculares cerebrales (AVC).víctimas de accidentes vasculares cerebrales (AVC). Proximidad medico-organizacional.Proximidad medico-organizacional.

Page 3: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

El entorno del proyectoEl entorno del proyecto

• Epidemiología preocupante y Epidemiología preocupante y perspectivas terapéuticas positivas. perspectivas terapéuticas positivas.

• Entorno tutelar abierto:Entorno tutelar abierto:

• Características locales favorablesCaracterísticas locales favorables

Lanzamiento del proyecto Lanzamiento del proyecto facilita …facilita …

Page 4: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

El proyecto objetivo (1)El proyecto objetivo (1)• Proyecto de mejora específico,Proyecto de mejora específico,

Responsabilidad sobre el paciente Responsabilidad sobre el paciente víctima de AVC, en global y sobre víctima de AVC, en global y sobre toda su trayectoria.toda su trayectoria.

Proyecto innovador:Proyecto innovador:caracterización global de una caracterización global de una

patologíapatologíareflexión de tipo médico-económicoreflexión de tipo médico-económico

• Modelización:Modelización:Proceso y redProceso y redInterfazInterfaz

Page 5: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

El proyecto objetivo (2)El proyecto objetivo (2)• «Establecer» una representación en «Establecer» una representación en

modelizar el conjunto de «procesos»modelizar el conjunto de «procesos»

• Establecer más orden consiste en Establecer más orden consiste en «resolver» dentro de la vida de la «resolver» dentro de la vida de la complejidad ... complejidad ...

• Las responsabilidades individuales efectivas Las responsabilidades individuales efectivas deben poder alejarse del modelo.deben poder alejarse del modelo.

• Los actores deben reaccionar y asumir Los actores deben reaccionar y asumir estas irregularidades. estas irregularidades. Un sistema de información Un sistema de información on line on line es necesario. es necesario. Estas distancias son instrumentos de pilotaje y Estas distancias son instrumentos de pilotaje y

de mejora del sistema. de mejora del sistema.

Page 6: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

El proyecto objetivo (3)El proyecto objetivo (3)

Recogida

SAU Neurología-UPVC

Reeducación

Institución

Domicilio

Page 7: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

La necesidad de La necesidad de formalizar.formalizar.

• Construir un propósito común.Construir un propósito común.

• Formalización del proyecto Formalización del proyecto necesario: necesario: Apertura de un lenguaje y referentes Apertura de un lenguaje y referentes

comunescomunesModular el proyecto (dándole a cada Modular el proyecto (dándole a cada

actor del proyecto el perímetro del actor del proyecto el perímetro del conjunto)conjunto)

Puesta en marcha de una batería de Puesta en marcha de una batería de vencimientos y de indicadores.vencimientos y de indicadores.

Page 8: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

Análisis social y políticoAnálisis social y político• Oficios variadosOficios variados

Visiones distintas del pacienteVisiones distintas del pacienteJerarquías pesadasJerarquías pesadas

• Los actores tienen intereses variadosLos actores tienen intereses variadosUn sistema de poderUn sistema de poderLas diversas representacionesLas diversas representaciones

• Una cultura global poco se aprecia con Una cultura global poco se aprecia con la proximidad médico-organizacionalla proximidad médico-organizacional

Page 9: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

La gestión del proyecto La gestión del proyecto (1) (1)

• Un conjunto de conminaciones verticales descendientes Un conjunto de conminaciones verticales descendientes susceptibles de proporcionar un sentido, personal susceptibles de proporcionar un sentido, personal cognitivo para enganchar la coherencia del trabajo: cognitivo para enganchar la coherencia del trabajo: – un sistema-objetivo claro, al hacer compartir por los diferentes un sistema-objetivo claro, al hacer compartir por los diferentes

actores concernidos,actores concernidos,– un conjunto de «guía-líneas», de vías que hay que seguirun conjunto de «guía-líneas», de vías que hay que seguir– des modalidades generales de organización del trabajo (un nivel des modalidades generales de organización del trabajo (un nivel

indiscutible de dirección del proyecto y de arbitraje cada vez que indiscutible de dirección del proyecto y de arbitraje cada vez que éste sea necesario) éste sea necesario)

• Un lenguaje común y un sistema permiten una rica Un lenguaje común y un sistema permiten una rica comunicacióncomunicación

• La implicación de cada grupo pertinente en el proyecto La implicación de cada grupo pertinente en el proyecto (creación del sentido y de la identidad).(creación del sentido y de la identidad).

• El aprendizaje, la formalización y la trazabilidad de las El aprendizaje, la formalización y la trazabilidad de las prácticas (formación-acción …)prácticas (formación-acción …)

• Un sistema de comunicación Un sistema de comunicación

Page 10: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

La gestión del proyecto La gestión del proyecto (2) (2)

• Gestión de proyecto que conjugue en Gestión de proyecto que conjugue en su dinámica:su dinámica:visión estratégica,visión estratégica,competencias técnicascompetencias técnicasSaber-hacer del proyectoSaber-hacer del proyecto

• «Pequeños pasos» : mejora parcial «Pequeños pasos» : mejora parcial progresiva sobre «el eje crítico» del progresiva sobre «el eje crítico» del proyecto.proyecto.

• Sistemas de evaluación (indicadores)Sistemas de evaluación (indicadores)

Page 11: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

La gestión del proyecto La gestión del proyecto (3) (3)

• Orden:Orden: objetivo, calculado, planificadoobjetivo, calculado, planificado colectivo, grupalcolectivo, grupal aproximaciones estructurales (las enfermeras, aproximaciones estructurales (las enfermeras,

los médicos, los auxiliares médicos …)los médicos, los auxiliares médicos …) estabilizadoestabilizado capitalización del saber-hacer (el método …).capitalización del saber-hacer (el método …).

• … … y desórdenes: y desórdenes: Camino hecho, emergente, Camino hecho, emergente, humano, individual, emocional,humano, individual, emocional, orgánico, en movimientoorgánico, en movimiento innovador, creativo ...innovador, creativo ...

Page 12: Innovación organizacional en salud. Centrado en paciente y proceso-red: esperanzas y dificultades.

Conclusión : Conclusión : el «oficio» de jefe de el «oficio» de jefe de

proyectoproyecto• Dialogías y estructuración (ver en Dialogías y estructuración (ver en bouclesboucles) :) :

Ver individuo et grupoVer individuo et grupo Ver cerca y lejosVer cerca y lejos Ver micro y macroVer micro y macro Ver el deliberado y ver el emergenteVer el deliberado y ver el emergente

• Cruzar las miradas, comprender las Cruzar las miradas, comprender las diferencias culturales, los juegos y diferencias culturales, los juegos y estrategias de unos y otros (ver en plural).estrategias de unos y otros (ver en plural).

• Establecer los tiempos de construcción de la Establecer los tiempos de construcción de la identidad de «construcor» a una realidad identidad de «construcor» a una realidad que no está propuesta. que no está propuesta.