Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una...

76
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD LICITACIÓN ABREVIADA No.2010LA-000155-PROV. “ADQUISICIÓN DE TRAJES EJECUTIVOS PARA EL PERSONAL DE SERVICIO AL CLIENTE Y SEGURIDAD INSTITUCIONAL, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ENTREGA SEGÚN DEMANDA” APERTURA DE OFERTAS A LAS 14:00 HORAS DEL DIA 14 DE OCTUBRE DEL 2010

Transcript of Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una...

Page 1: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

LICITACIÓN ABREVIADA No.2010LA-000155-PROV.

“ADQUISICIÓN DE TRAJES EJECUTIVOS PARA EL PERSONALDE SERVICIO AL CLIENTE Y SEGURIDAD INSTITUCIONAL,

MEDIANTE LA MODALIDAD DE ENTREGA SEGÚN DEMANDA”

APERTURA DE OFERTAS

A LAS 14:00 HORAS DEL DIA 14 DE OCTUBRE DEL 2010

SAN JOSE, COSTA RICA

2010

Page 2: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

INDICE

CAPITULO I Condiciones Generales………………………………………………………………………......3

CAPITULO II

Condiciones Particulares………………………………………………………………...............4 1. Invitación a Concursar..…………………………………………..........................................42. Presupuesto……………………………………………………………………………............43. Financiamiento………………………………………………………………………………….44. Apertura de Ofertas……………………………………………………………………............45. Consultas y Aclaraciones……………………………………………………………………..46. Vigencia de Oferta…………………………………………………………………………..…57. Precios………………………………………………………………………………………..…58. Tiempo de entrega……………………………….…..…………………………………………69. Lugar de Entrega…………………………………………………………………………….…710. Garantía Participación…………………………………………………………………..……811. Garantía Cumplimiento…………………………………………………………………….…912. Vigencia de la Garantía de los Materiales………………………………………………….913. Modalidad de Pago…………………………………………………………………..……….914. Estudio Adjudicación………………………………………………………………………...1015. Clausula Penal o Multas…………………………………………………………………….1016.Visita al sitio para observación de las muestras…………………..……………………...1117. Sistema Valoración y Comparación……………………………………………………….1218. Muestras…………...…………………………………………………………………………1219. Certificaciones……………………………………………………………………………….1420. Información Técnica…………………………………………………………………………1521.Control de Calidad……………………………………………………………………………1522. Reajuste Precios…………………………………………………………………………….1623. Cambio de Tamaños y medidas………………………………………………………… 1724. Levantamiento de las medidas…………………………………………………………….1725. Forma de entrega……………………………………………………………………………3226. Inclusiones y exclusiones…………………………………………………………………. 3326. Tratamiento prendas de desecho………………………………………………………….34

CAPITULO III

1. Cuadro de Requerimientos y Especificaciones Técnicas………………………………..342. Especificaciones técnicas……………………………………………………………………34

2

Page 3: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

CAPITULO I

CONDICIONES GENERALES

Para este concurso regirán las “Condiciones Generales del Cartel Tipo para Licitaciones. Publicadas en la Gaceta No. 203 del 20 de octubre del 2009 y la Ley –No. 8660 y su Reglamento.

Estas pueden ser adquiridas en la Proveeduría del ICE, sita 450 metros al norte del Edificio Central en Sabana Norte, en el Área de Expedientes y Garantías o accesando a la siguiente dirección electrónica: www.grupoice.com/PEL

Nota: Presentar oferta original y dos copias completas, incluyendo un timbre de veinte colones de la Asociación Ciudad de Niñas y un timbre de doscientos colones del Colegio del Colegio de Profesionales de la Ciencias Económicas de Costa Rica

3

Page 4: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

CAPITULO IICONDICIONES PARTICULARES

El Instituto Costarricense de Electricidad, que en lo sucesivo se denominará ICE, EMPRESA-ENTE PÚBLICO de la República de Costa Rica, domiciliado en San José y con cédula jurídica No. 4-000-042139-02, invita a participar en la Licitación Abreviada Nº 2010LI-000155-PROV, para la adquisición de “Adquisición de Trajes Ejecutivos para el personal de Servicio al Cliente y Seguridad Institucional, mediante la modalidad de entregas según demanda”

INVITACIÓN A CONCURSAR:

1.- LICITACION ABREVIADA: No. 2010LA-000155-PROV

2.- PRESUPUESTO: CRC 300 000 000.00

3.- FINANCIAMIENTO: I.C.E.

4.- APERTURA DE OFERTAS:

El Instituto Costarricense de Electricidad, recibirá ofertas hasta las 14:00 horas del día 14 de octubre del 2010.

4.1 La oferta será entregada en sobre cerrado en la Proveeduría del ICE, sita en Sabana Norte, 400 metros norte de la esquina este de las Oficinas Centrales, antes de la hora señalada para el acto de apertura de ofertas con la siguiente leyenda:

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDADLICITACION ABREVIADA Nº2010LA-000155-PROV

ADQUISICION DE: TRAJES EJECUTIVOS PARA EL PERSONAL DE SERVICIO AL CLIENTE Y SEGURIDAD INSTITUCIONAL, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ENTREGAS SEGÚN DEMANDA.

5.- CONSULTAS Y ACLARACIONES

5.1 Las consultas y aclaraciones relativas a esta licitación deberán realizarse por carta o facsímil (FAX), a la siguiente dirección, con copia a la dependencia usuaria mencionada en el punto 5.3

4

Page 5: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

CARTA:Instituto Costarricense de ElectricidadAptdo. 10032-1000San José Costa RicaLicitación Abreviada No. 2010LA-000155-PROVAtención Proveeduría

Fax: (506) 2220 – 8160 y (506) 2220-8163Aptdo. 10032-1000San José Costa RicaLicitación Abreviada No. 2010LA-000155-PROVAtención Proveeduría

Se le comunica a todos los potenciales oferentes que la normativa que se indica en el presente pliego cartelario de condiciones puede ser acezada en la siguiente dirección electrónica: www.grupoice.com/PEL

5.2 Toda la correspondencia entre el adjudicatario y el ICE, además de la facturación para efectos de pago, deberá hacerse en idioma español

5.3. DEPENDENCIA USUARIA

Oficina: Área de Abastecimiento, Soporte LogísticoNúmero telefónico: 2507-4023/2507-4020Número de facsímil: 2507-4030RESPONSABLE: Licda. Maureen Roldán Navarro.Correo Electrónico: [email protected] Asignado: Lic.Gustavo Rojas SilesCorreo Electrónico: [email protected]

6.- VIGENCIA DE OFERTA

6.1La vigencia mínima de las ofertas será de 60 días hábiles a partir de la fecha de apertura de ofertas.

7.- PRECIOS

7.1 Para bienes de importación, los precios cotizados, serán CPT (Conforme a los Incoterms 2000, el ICE paga los seguros), Deposito Aduanero ICE Colima, Tibás o en Bodegas Colima de Tibás (en caso que los bienes sean en plaza). Dichos precios deberán cotizarse unitarios y totales, firmes y defitivos.

7.2 La oferta deberá indicar por separado los impuestos que la afecten, de no

hacerlo se le aplicará el artículo No. 26 del Reglamento al Título II de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de las entidades Públicas del Sector de Telecomunicaciones.

5

Page 6: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

7.3 Se deberá cotizar los uniformes completos, indicando el valor de cada una de las prendas incluidas en los “Requerimientos y especificaciones técnicas”

8. TIEMPO DE ENTREGA

8.1 Los bienes deben ser entregados en un plazo no mayor de 120 días hábiles a partir de la notificación de la Orden de Compra, distribuidos de la siguiente forma:

a) En un plazo no mayor a los 10 (diez) días hábiles, posteriores a la notificación de la Orden de Compra, el adjudicatario debe presentar el muestrario solicitado en el punto 24 del Capítulo II del cartel y el cronograma con las fechas establecidas para el levantamiento de toma de medida. Este cronograma deberá ser avalado por representantes de ambos sectores (Energía y Telecomunicaciones). La última semana de toma de medidas según cronograma, le corresponderá al ICE el levantamiento de medidas para todos aquellos funcionarios que por alguna razón no pudieron estar presentes en la toma de medidas que realizó la empresa. Esta toma de medidas la realizarán representantes de los sectores de Energía y Telecomunicaciones

Dentro de estos 10 días hábiles, el ICE suministrará el listado de personal al cual se le tomarán las medidas de uniformes. Dicho listado será suministrado por los representantes de Energía, Telecomunicaciones y Seguridad Institucional

b) En un plazo no mayor a los treinta (30) días hábiles, posteriores al tiempo de entrega del muestrario y el cronograma, se deberá realizar la toma de medidas en los sitios indicados en el punto 24 del capítulo II del cartel. Si posterior a la toma de medidas en alguna de las zonas, quedó personal pendiente por que no se encontraba en la agencia, la empresa deberá realizar una segunda toma de medidas en la misma semana (según cronograma), previa coordinación con los representantes de los sectores.

c) Para los 80 (ochenta) días hábiles restantes posteriores a la finalización de la toma de medidas, y en vista que la Administración ha establecido fechas para la entrega de uniformes inicialmente se estima una cantidad no mayor a las estipuladas en el cuadro de demanda del Capítulo III de este cartel, para la primera entrega (pedido), tanto para Servicio al Cliente como para Seguridad Institucional permitiéndose las entregas parciales antes del vencimiento de ese plazo

El ICE suministrará la distribución de las cantidades de uniformes y tallas a entregar en cada Almacén de Logística de acuerdo al punto 9 del Capítulo II del Pliego de Condiciones, según el levantamiento de medidas.

6

Page 7: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

8.2 Para los pedidos posteriores al primero, la Administración hará la solicitud del requerimiento, en la primera semana de cada mes, y el adjudicatario deberá realizar la entrega en la primera semana hábil del mes siguiente, en el lugar que se solicite de acuerdo con el punto 9.1 del cartel

8.3 La contratación por los servicios será por un período de un año, a partir de su inicio, prorrogable facultativamente hasta cinco periodos iguales. Si el ICE determina no prorrogar el contrato, notificara esa situación al contratista con al menos 30 días hábiles de anticipación al vencimiento del contrato vigente.

8.4 En caso de prorrogar el contrato, El ICE se reserva el derecho realizar el levantamiento de medidas o no, para ello notificará a la empresa, en un plazo no mayor a diez días hábiles posteriores a la aprobación de la prorroga.

9.- LUGAR DE ENTREGA:

9.1 La entrega de las prendas deberá realizarse en los siguientes lugares:

Región Nombre del Almacén Dirección Encargado No

Telefónico No. De fax

Central - Área

Metropolitana

Almacén Colima Plantel Colima de Tibás, 400 norte del COSEVI la Uruca

Johnny Víquez Ugalde 2507-4079 2507-4080

Almacén Pavas Plantel Pavas. De la Planta DEMASA Pavas, 200 ms oeste, frente al Plantel de Buses.

Jorge Carranza Vargas 2213 1059

Almacén Papelería y Útiles

Complejo Sabana. Frente al Hotel Palma Real, Sabana Norte Jimmy León Víquez 2220-7253 2220-6229

Almacén Paso Ancho Plantel Paso Ancho. Contiguo a la Guacamaya José Luis Alpizar

Innecken 2255-3598 2226-1350

Región Alajuela - Pacífico Central

Almacén Alajuela Plantel El Coco de Alajuela. Del Aeropuerto 2 Km oeste, contiguo a la Subestación El Coco Alfredo Ugalde Trejos 2443-2866 2443-2931

Almacén Palmares Plantel Palmar. Costado Norte de Estadio Carlos Esquivel Sibaja 2453-3010 2453-3011

Almacén San Carlos

Plantel San Carlos. 500 este y 25 norte de la entrada al Hogar de Ancianos

Consuelo Rodríguez Gamboa 2460-8548 2460-5873

Almacén Barranca Plantel Barranca. Primera entrada Barrio Santa Lucía

Guiselle Herrera Rodríguez 2663-0869 2663-0005

Almacén Quepos Plantel Quepos. Contiguo al MOPT carretera hacia el hospital. Rodrigo Zuñiga Viales 2777-0474 2777-0367

Región Chorotega

Almacén CañasPlantel Cañas. Del Cementerio de Cañas 4 Km oeste camino a Bebedero contiguo a la Subestación.

Marta Salguero Calvo 2269-0182 2669-0882

Almacén Santa Rita Almacén Santa Rita. 500 Ms oeste de la cancha de futbol, Santa Rita

Omar Rodríguez Campos 2657-5061 2657-5053

Almacén Liberia Mall del ICE en Liberia Jesús Jiménez Castro 2666-0869 2666-1787

Región Atlántica

Paraíso Plantel Paraíso. Costado oeste del Estadio Quincho Barquero

Walter Bonilla Morales 2574-7688 2574-7788

SiquirresAlmacén Siquirres. Barrió Betania, de la romana de pesaje carretera a Limón 500 m al este, 150 norte y 350 al este.

Jesús Quesada Arguedas 2768-8096 2768-8118

Almacén Moín Plantel Moín carretera Sandoval James Sánchez Ruíz 2797-1523 2797-1031

Región Brunca

Almacén San Isidro Plantel Los Chiles. 600 mr. este de la Delegación Víctor Avilés Morales 2771-0850 2771-2545

Almacén Río Claro Plantel Santiago Río Claro Gilbert Corrales Chávez 2789-9141 2789-9053

7

Page 8: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

9.2 Para las entregas el área de Abastecimiento-Soporte Logístico notificará al contratista, mediante fax o correo electrónico, las cantidades y tallas de las prendas a suministrar en cada Almacén ICE amparado a la toma de medidas. Para lo cual el contratista indicará como mínimo, dos personas encargadas de recibir la notificación de orden de pedido, los correos electrónicos y números de fax al que serán enviadas las notificaciones.

9.3 En cada Almacén ICE, para el momento de la entrega, se solicitará original y copia de las solicitudes de pedido de cada Almacén y la factura correspondiente. Tanto la Nota de Entrega original como la factura original, si el ICE recibe a conformidad, será firmada y fechada por el funcionario institucional acreditado para recibir el material en el almacén de destino.

9.4 Todas las entregas se deberán realizar durante el horario hábil de cada almacén. De lunes a jueves de 07:30 a 16:00 hrs. y viernes de 07:30 a 14:00 hrs.

9.5 En esta contratación serán posibles cambios en el diseño de las prendas también la inclusión de nuevos ítems no contratados originalmente, en tanto obedezca a una necesidad surgida con posterioridad al inicio del concurso que originó el contrato, que se trate de bienes de similar naturaleza, que el aumento no implique más de un 100% de la cantidad de bienes originalmente contratados, estimación inicial y que además, se acredite la razonabilidad del precio cobrado. Será posible la inclusión de nuevos suministros. Cuando esto sean necesario, el área de Abastecimiento de Soporte Logístico de la Dirección Administrativa de Logística, realizará un estudio de mercado para comparar el precio en estudio, con el precio que cotice el contratista por el nuevo producto a incluir en el contrato. Lo anterior para determinar la razonabilidad del precio cotizado.

9.6 Por crecimiento de las operaciones del ICE, se podrán dar aperturas de nuevos almacenes, Centros de Acopio, lugares de toma de medidas y;o reubicaciones de los ya establecidos, los cuales deberán ser consideradas por el contratista a efecto de brindar el servicio integral a estos nuevos centros. Por tal motivo, se informará al contratista con al menos diez días hábiles de previo a la apertura de las nuevas instalaciones o incluir nuevos funcionarios en la toma de medidas, para que sean contemplados por el contratista.

10.- GARANTIA DE PARTICIPACIÓN:

10.1 La garantía de participación será de un 5%, con una vigencia no menor de 4 meses contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas. La cual en caso de ser dinero en efectivo se debe depositar en las siguientes cuentas, del Banco de Costa Rica:

SECTOR PORCENTAJE USD DOLARES COLONES CRC COSTARRICENSES

8

Page 9: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

TELECOMUNICACIONES 50% 192916-0 192915-1ENERGIA 50% 164475-0 581666-6

11.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO

11.1 La garantía de cumplimiento será de un 10%, con una vigencia mínima de 14 meses contados a partir de la firmeza del acto de adjudicación. No obstante, el Contratista se compromete a mantener vigente esta garantía durante toda la duración del presente contrato, misma que se devolverá de acuerdo con lo que establece la ley. La cual en caso de dinero en efectivo se debe depositar en las siguientes cuentas, del Banco de Costa Rica:

SECTOR PORCENTAJE USD DOLARES COLONES CRC COSTARRICENSES

TELECOMUNICACIONES 50% 192916-0 192915-1ENERGIA 50% 164475-0 581666-6

12.- VIGENCIA DE LA GARANTIA DE LOS UNIFORMES

12.1 Los oferentes deben garantizar que los bienes a suministrar y los materiales empleados son de buena calidad, los diseños, operación, capacidades y eficiencias son los asignados por el fabricante y cuentan con un periodo de garantía no menor de 12 meses, contando a partir de la fecha en que el ICE reciba el objeto del contrato a entera satisfacción.

12.2 El contratista quedará comprometido a reponer, por su cuenta y riesgo, incluyendo el transporte y cualquier otro gasto adicional, las prendas que se pruebe se han dañado durante el período de garantía como consecuencia de defectos de fabricación, por mala calidad de los materiales empleados o por otra causa imputable al adjudicatario. Por lo que previa coordinación con el Administrador del Contrato y los sectores de Energía, Telecomunicaciones y Seguridad Institucional, el Proveedor deberá retirar las prendas dañadas en el sitio de trabajo del usuario

12.3 Las prendas reemplazadas por las causas enumeradas anteriormente tendrán la misma garantía, la cual regirá una vez recibida las prendas por la institución.

13.- MODALIDAD DE PAGO:

13.1 Los pagos de los bienes o servicios se llevarán a cabo de la siguiente manera:

Giro a 30 días vista el ICE pagará mediante transferencia electrónica de fondos, 30 días naturales después de la recepción a satisfacción del evento que da lugar a la cancelación, para lo cual el oferente deberá indicar en la

9

Page 10: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

oferta la siguiente información: nombre y dirección del banco, el SWIFT o ABA, el número de la cuenta a acreditar para oferentes domiciliados en el exterior y el número de la cuenta para los oferentes nacionales

En este último caso, el ICE se reserva el derecho de realizar los pagos en la moneda en que se haya presentado la oferta, o en colones costarricenses utilizando el tipo de cambio de venta de referencia del Banco Central al momento de efectuar el pago

13.2 Para efectos de pago, la factura debe contener el número de licitación, orden de compra, lugar de entrega. La documentación deberá ser entregada por parte del representante del ICE del Almacén correspondiente, en el Área de Abastecimiento de Soporte Logístico del ICE en Colima de Tibás.

13.3 El pago de los bienes adquiridos se realizará previa aprobación del Administrador del Contrato con la debida supervisión de los representantes de los sectores de Telecomunicaciones, Energía y Seguridad Institucional, contra presentación de las facturas de las prendas entregadas en el lugar de destino correspondiente y recibidos a satisfacción por parte del ICE.

13.4 Se recibirá factura original por la entrega correspondiente, en tanto sea respaldada por: La notificación de pedido (o su copia) emitida por el Área de Abastecimiento correspondiente a la factura presentada, por cada punto de entrega. En donde cada factura debe aportar un listado de las prendas entregadas según funcionarios y datos.

14.- ESTUDIO Y ADJUDICACION

14.1 El ICE resolverá el presente concurso dentro de los 40 días hábiles contados a partir de la fecha de apertura de ofertas. El ICE se reserva el derecho de prorrogar este plazo en caso de considerarlo necesario.

14.2 La adjudicación de esta licitación se realizará por requerimiento completo. Se estudiará únicamente las ofertas que coticen la totalidad de los Items y se adjudicará la oferta que cotice el menor precio cuando esta cumpla con las especificaciones técnicas solicitadas.

15.- CLAUSULA PENAL O MULTAS

15.1 Si existiera atraso en la entrega del suministro de acuerdo con las condiciones del cartel y de la oferta, el contratista deberá pagar al ICE por concepto de cláusula penal la suma del 0.5% por cada día natural del valor de la parte incumplida

15.2 Igualmente si existe una defectuosa ejecución del objeto contratado, el contratista deberá pagar al ICE por concepto de multa la suma de 0.5 % por cada día natural del valor de la parte incumplida

10

Page 11: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

15.3 El valor porcentual de la sanción será como máximo el 25%, La aplicación de esta cláusula es conforme al artículo No. 41 del Reglamento a la Ley No. 8660

15.4 En caso de que el objeto esté compuesto por líneas distintas, el monto máximo para el cobro de multas se considerará sobre el valor de cada una y no sobre la totalidad del contrato, siempre que el incumplimiento de una línea no afecte el resto de las obligaciones

15.5 El cobro en ambos casos será por hechos de evidente suceso y del que no quepa mayor duda del incumplimiento

Todo lo anterior de conformidad con lo que establece la Sección Quinta, Articulo del 41 al 43 del Reglamento al Título II de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector de Telecomunicaciones (Ley 8660).

16.- VISITA AL SITIO PARA OBSERVACION DE LAS MUESTRAS

16.1 Previa presentación de la oferta, el proveedor podrá realizar la visita al área de Abastecimiento, cita en Colima de Tibás, con la Licda. Maureen Roldan, teléfono: 2507-4020 o Lic. Gustavo Rojas Siles teléfono: 2507-4023, con cita previa y la visita en horario de 8 a.m. a 11 a.m. y de 2 p.m. a 4 p.m. de lunes a jueves, los viernes de 8 a.m. a 11 a.m.. Lo anterior para observar muestra de cada una de las prendas solicitadas por el ICE, en donde se consideren todos los detalles de la conformación de la prenda.

16.2 Los oferentes podrán fotografiar las muestras, y medir al personal que se le confeccionarán los trajes

16.3 Se entregará muestras de las respectivas telas, en el momento de la visita y se entregará un comprobante, el cual debe ser adjuntado a la oferta, lo cual certificará dicha visita. De no retirar un oferente las muestras de la tela, queda bajo su responsabilidad que la muestra solicita sean idéntica al diseño solicitado por el ICE

17.- SISTEMA DE VALORACION Y COMPARACIÓN

17.1 Aquellas ofertas que cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas, y demás aspectos legales, serán valorados por medio del precio y se adjudicara a la oferta que cotizando el requerimiento completo ofrezca el menor precio (100% precio).

11

Page 12: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

18.- MUESTRAS

18.1 Para este concurso se requieren muestras de:

Una blusa en manga larga en color amarillo, en talla #14 (color establecido en el cartel)

Una camisa en manga larga en cualquiera de los colores a escoger: blanca, amarilla a rayas, azul, talla L (en color liso establecido en el cartel)

Dos pantalones para hombre, uno con paletones y otro sin paletones (talla hombre # 34)

Un pantalón para mujer. De acuerdo al diseño y color solicitado en el capítulo de especificaciones del presente cartel (talla # 14).

Una enagua de acuerdo al color y diseños solicitados en el capítulo de especificaciones del presente del cartel.(talla # 14)

Dos sacos: uno para hombre (talla XL / #46) y uno para mujer (talla #16) de acuerdo al color y diseños solicitados capítulo de especificaciones del presente cartel.

Una corbata. Dado que se excusa al oferente de presentar la muestra de la corbata solicitada en el cartel, en caso de resultar adjudicatario solo debe indicar en su oferta que se compromete a entregar la corbata de acuerdo al diseño, y especificaciones solicitadas en el cartel.

El oferente deberá presentar junto con la oferta un comprobante de recibido de las muestras de cada diseño que compone el traje requerido en el capítulo III de as especificaciones técnicas. Las muestras deben venir con gancho y bolsa protectora

Las muestras deben presentarse junto con la oferta o antes del día de la apertura en el Area de Abastecimiento Logística en Colima de Tibás, con el Señor Gustavo Rojas Siles, teléfono 2507-4023. Deben presentar junto con la oferta, el comprobante respectivo de la entrega de la muestra.

18.2 Para efectos de evitar confusiones el oferente debe entregar muestras bien identificadas con sus datos y con la referencia del artículo al que corresponden. Las prendas a entregar en caso del adjudicatario deberán ser idénticas a las muestras presentadas, de lo contrario se procederá al rechazo de los lotes que se entreguen en los diferentes lugares de entrega e iniciar lo correspondiente en el cartel a tiempos, multas, sanciones y ejecución de garantías.

12

Page 13: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

En caso de la tela a rayas, si está en proceso de fabricación el oferente solo debe manifestar que en caso de ser adjudicado podrá suministrar lo indicado en el cartel, lo anterior por ser una tela bajo pedido especial.

18.3 Las muestras serán evaluadas técnicamente por medio del laboratorio de Química de la Universidad de Costa Rica. Cuando las pruebas sean realizadas por el ICE, siempre y cuando sea factible por razones de espacio o técnicas, los oferentes podrán solicitar su presencia en la evaluación, donde se levantará en acta los participantes, pruebas realizadas y resultados obtenidos

18.4 El estudio del cumplimiento de las especificaciones técnicas del artículo ofrecido se realizará, además del análisis de la información técnica suministrada, mediante la verificación de las muestras solicitadas. Los resultados encontrados por el ICE en las muestras prevalecerán sobre lo dicho o dado como respuesta de cumplimiento en la oferta.

18.5 El oferente exonera al ICE de cualquier daño que sufra la muestra durante el proceso de verificación de sus características y calidad.

18.6 Todas las muestras permanecerán en poder de la Institución para la verificación respectiva, siendo devueltas solamente aquellas que pertenezcan a los oferentes no adjudicados, en el momento de quedar en firme la adjudicación respectiva a ésta contratación. De ser destruidas totalmente no serán devueltas a la Institución, de ser destruidas parcialmente serán devueltas al ICE y una vez concluido el proceso de adjudicación se destinarán al Almacén Recuperación de Materiales.

18.7 El proveedor podrá verificar ante el laboratorio asignado por la Institución, que las muestras presentadas se destruyeron parcial o totalmente.

18.8 En lo que respecta a la valoración del cumplimiento en el diseño y acabado, se realizará por medio de los representantes asignados por los sectores de Telecomunicaciones, Energía y Seguridad Institucional, quienes emitirán un informe de las prendas.

Lo anterior de conformidad con el artículo 46 del Reglamento a la Ley No. 8660

19.- CERTIFICACIONES

19.1 Se deberá presentar de carácter obligatorio junto con la oferta, certificado de parte del fabricante de las telas donde indique que el proceso de teñido se realizó con las telas crudas fabricadas por ellos mismos, con el propósito de asegurar la calidad de la materia prima de las prendas en cuanto al pantone solicitado.

19.2 Se deberá presentar de carácter obligatorio certificado de un laboratorio reconocido donde indique el cumplimiento de las especificaciones técnicas

13

Page 14: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

solicitadas en el Capítulo III del cartel y que las mismas correspondan a producto terminado, adicionalmente se debe de indicar que la tela es antialérgica. La certificación no debe de tener más de 6 meses de emitida y que la misma esté debidamente firmada por un profesional acreditado en este campo.

19.3 El oferente deberá presentar una nota de la empresa que suministra la tela donde indique que dentro del proceso de fabricación la tela estuvo sometida al proceso de mercerizado y sanforizado, así como el respectivo peso de la misma y demás especificaciones solicitadas.

19.4 El oferente deberá presentar 5 certificaciones con un máximo de 6 meses de emitidas contados a partir de la fecha de apertura de ofertas (en original o fotocopias) de 5 empresas públicas o privadas las cuales recibieron a entera satisfacción los servicios en materia de textiles y vestuarios por parte del oferente en las que debe indicarse:

1. Que los uniformes fueron recibidos a satisfacción.

2. Monto de la contratación, la cual no puede ser inferior a 400 juegos de trajes ejecutivos y con un máximo de dos años de haberse realizado el contrato.

3. Que no hubo incumplimiento en el plazo de entrega, en la calidad de los uniformes ni en la cantidad de prendas entregadas.

4. Número de licitación en caso de empresas públicas en las que resultaron adjudicatarios, cantidad de prendas, descripción del bien.

5. Si se presentaran varias certificaciones extendidas por una misma empresa, incluyendo el ICE se tomará en cuenta para el cumplimiento de esta condición, únicamente una referencia.

20.- INFORMACIÓN TÉCNICA

20.1 La información requerida para valorar la oferta, sobre características y especificaciones técnicas, para verificar los uniformes ofrecidos satisfacen los requerimientos de esta licitación, debe venir en la oferta y en idioma español.

21.- CONTROL DE CALIDAD

21.1 En cada uno de los diferentes procesos de la fabricación de corte, confección y producto terminado, en el momento que la institución considere conveniente y sin previo aviso, realizará visitas al sitio de producción ya sea nacional o internacional con el propósito de verificar que las telas, así como las prendas ya terminadas (escogidas al azar) cumplan con las especificaciones y condiciones solicitadas en el cartel. De considerar

14

Page 15: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

pertinente la realización de pruebas de laboratorio, las mismas se realizarán en laboratorios nacionales o internacionales reconocidos por la Institución, independientes a los aportados por el adjudicado, esto para efectos de comparación y comprobación de la muestra y las certificaciones aportadas en la oferta. El costo de estos exámenes adicionales, así como las eventuales visitas será sufragado por la Institución como criterio de verificación del cumplimiento de lo solicitado en el presente pliego de condiciones, por lo que la empresa adjudicataria deberá suministrar la información necesaria para realizar las visitas.

21.2 En cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no se encuentre el representante directo de la empresa, firmara el responsable del proceso.

21.3 El ICE verificara que las prendas entregadas (escogidos al azar) cumplan con las especificaciones y condiciones solicitadas en el cartel, en caso de que detecten inconsistencias, daños o diferencias, el lote no será aceptado y la empresa deberá retirar el mismo en un plazo no superior a los 8 días naturales. La reposición debe realizarse en un plazo que no supere los 30 días naturales.

21.4 Una vez aceptado el lote y entregada las prendas a cada funcionario, si se presenta alguna inconsistencia (tallas alteradas errores de confección) entre otros, la administración coordinará en un plazo de 15 días hábiles con el adjudicatario la sustitución de la prenda en un lapso no mayor de 8 días hábiles, en el sitio de trabajo de cada funcionario, según punto 12.2 del cartel

22.- REAJUSTE DE PRECIOS

La fórmula a utilizar para el cálculo de la revisión de los precios se define de la siguiente forma:

PC=CD+CI+U=1Donde:

PC  =   Precio del Contrato.CD  =   Ponderación del total de insumos directos.CI    =   Ponderación del total de gastos indirectosU     =   Ponderación de la Utilidad.

Con base en lo anterior, para este tipo de revisión de bienes se tiene la siguiente ecuación:

15

Page 16: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

(EC1)PV = {PC [CDI * (IOIE1/ IOIE0-1)  + GII*(IPC1/IPC-1)]+U}

PV    =  Precio variado del contratoPC    =  Precio del contrato de inicioCDI    =  Ponderación del costo de todo insumo directo IOIE0   =  Índice de precios al productor industrial con combustible para el día de presentación de ofertasIOIE1    =  Índice de precios al productor industrial con combustible para el mes de facturación.GII      =  Ponderación de todos los costos de gastos indirectosIPC0     =  Índice de precios al consumidor del día de presentación de ofertasIPC1     =  Índice de precios al consumidor del día de la facturaciónU        =  Ponderación de la unidad esperada

22.3 Requisitos para el uso de la fórmula:

22.3.1 Para aplicar esta fórmula es necesario que la oferta contenga un desglose de los elementos que componen el precio (mano de obra, insumos, gastos administrativos, utilidad; tan detallado como sea posible, de tal forma que permita al ICE revisar en forma rápida y correcta las solicitudes de revisión de precios que eventualmente se soliciten.

22.3.2 Los índices a que hace referencia la fórmula anteriormente desarrollada deberán ser los más estrechamente vinculados con la actividad objeto de la contratación. Es obligación del oferente, velar porque su propuesta este de acuerdo con el objeto de contrato, reúna todos los elementos o la información que incidan en la valoración; la información incompleta no se tomará en cuenta para efectos de evaluación.

22.3.3 El ICE se reserva el derecho de corroborar la información dada por los participantes. En caso de existir datos falsos, se desestimará la oferta del concurso y se dispondrá de inmediato el inicio de los procedimientos sancionatorios correspondientes.

22.3.4 La solicitud de revisión tendrá efecto a partir del momento en que una de las partes demuestre desequilibrio financiero en el contrato. Aplican índices mensuales emitidos por el Banco Central de Costa Rica, Departamento de Contabilidad Social, Sección índices y estadísticas haciendo utilización del Índice general con combustibles para el mes de facturación.

16

Page 17: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

23.- CAMBIO DE TAMAÑOS Y MEDIDAS

El ICE se reserva el derecho de variar los diseños y tamaños de las tallas de las prendas, según requerimientos, para ello le avisará al adjudicatario 30 días hábiles posteriores a la adjudicación en firme o de la aprobación de una prórroga, para la entrega de las prendas. La verificación del cumplimiento de los diseños y tamaños solicitados en el cartel las realizará la Institución con personal reconocido y avalado para este fin.

24.- LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS

La empresa adjudicada estará en la obligación de realizar el levantamiento de medidas en los siguientes sitios:

Agencias de Telecomunicaciones

Región Agencia Jefe de Agencia

Horario Teléfono Dirección

San José Calle 3 Geovanny Palma Gonzalez

L-V 7:30 a 7 pm

S de 8 a 12 m.d

25234220 Calle 3, entre avenidas 2 y 4. Costado Este del Ministerio de Hacienda

Avenida 5ta Marvin Lopez Viquez

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12 m.d

2284-9400 Avenida Quinta Calle 0 y 1 Edificio RACSA

Tibás Susan Vargas Baeza

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12 m.d

2247-7010 / 2297-4144

300 Este del Peri mercado en La Florida de Tibás

Micro Agencia Mas X Menos Coronado

María Eugenia Valerio Ross

L-D 10 a 8 pm

2292-2192 2294-2294

Más x Menos Coronado

San Pedro Noily Chacón Gonzalez

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12

2206-0135 Montes de Oca , frente a la iglesia, en edificio de Outlet Mall

Guadalupe Karen Campos

L-V 7:30 a 5 pm

22830231 Guadalupe Centro, Edificio

17

Page 18: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Rojas CNFL (Detrás de la Iglesia)

Tres Ríos Ericka García Romero

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12

2278-5005 Cartago, La Unión, Tres Ríos de la Musmanni 400 mts al Sur, en el Centro comercial de Tres Ríos, local 5,6 y 7

Sabana Jorge Monge Sanchez

L- V 7:30 a 5 pm

22205434/ 2220-5471

Edificio Central ICE, Planta Baja, Sabana Norte

Pavas Wendy Vargas Chacon

L- V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12 m.d

22426055- 22426118

Carretera a Pavas frente al Edificio AYA (Entrada frente a las oficinas del INS)

Escazú Rafael Angel Azofeifa Fallas

L-V 7:30 a 5 pm

2289-70782288-99992289-63132289-7515

Escazú Centro, contiguo al Banco Popular

Micro Agencia MultiplazaEscazú BCR

Wilson Quiros Jimenez

L- S 11 a 6 p.m.

2201-5447 Centro Comercial Multiplaza Escazú, dentro del BCR

Agencia Santa Ana

Wilson Quiros Jimenez

L-D 10 a 8 pm

2282-1826/2282-182

Santa Ana centro de la panadería Musmanni 25 este contiguo a central telefónica

Puriscal Adolfo Chavarría Herrera

L-V 7:30 a 5 pm

2416-6166 Costado Oeste de la Cruz Roja

Desamparados

Manuel Torres Castro

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12 m.d

2250-9679ext. 2000

2001,2002 2003,2004

Desamparados, carretera a Gravilias, frente al costado Sur de la Plaza de Deportes

18

Page 19: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Aserrí Hannia Vargas Vargas

V L-V 7:30 a 5:00

S de 9 a 1:00 p.m

2230-1039 Aserrí, 350 Norte del cementerio, frente a fabrica Jockey

Mora Wilson Quiros Jimenez

2249-9100/2249-9400

Mora Ciudad Colon dentro de las instalaciones de la Municipalidad de Mora

San Antonio, Coronado

María Eugenia Valerio Ross

2529 2626 Coronado, San Antonio, Centro Comercial Gibraltar, Segundo Piso, del Mall Don Pancho 800 Este, mano derecha

Micro Agencia Plaza América

Manuel Torres Castro

L-D 10 a8 pm

2214-0111 2214-0137

Dentro del Mas x Menos Plaza América

Heredia Heredia Roger Carballo Solano

L- V 7:30 a 5 pm,

Sábado 8 a 12 m.d

22770107 Heredia centro de la entrada principal de la UNA 200-oeste m-d

San Antonio De Belén

Alcira Villegas Campos

L-V 7:30 a 5 pm

2277-02-86 Costado Norte de la Iglesia Católica de San Antonio de Belén

Alajuela Alajuela Mayela Acuña Villalobos

L-V 7:30 a 5 pm

24370123 300 metros sur de KFC Alajuela Centro En Agencia de ICE

Micro Agencia Mall Internacional

Francinia Melendez Jimenez

L-D 10 a8 pm

2437-0122 Mas x Menos del Mall Internacional

Barrio San José

Iveth Villegas Rodriguez

L-V 7:30 a 5 pm

24370123 ext.: 1207

De la Iglesia Barrio San José, 300m. Norte, frente a la

19

Page 20: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

central del ICE.

Grecia Oldemar Zamora Castro

L-V 7:30 a 5 pm

2494-6898 Costado Norte de la Iglesia Las Mercedes

Naranjo William Araya Hernandez

L-V 7:30 a 5 pm

24370123 ext. 335 De la esquina noroeste del Parque Central, 100 mts. Oeste

Sarchí Manuel Rodriguez Morales

L- V 7:30 a 5 pm

2454 4848 Sarchí Norte, frente a la oficina de correos (planta baja)

Zarcero Inés Rojas Solís

L- V 7:30 a 5 pm

2463-3166 De los semáforos del centro de Zarcero 25 mts. Oeste, a mano izquierda

San Ramón Maribeth Palma Alfaro

L-V 7:30 a 5 pm

2445-8166 De la esquina suroeste del parque, 200 mts. Oeste y 75 al norte

Palmares Nidia Rodriguez Murillo

L-V 7:30 a 5 pm

2453-1690 y 2452-3336

Palmares Centro, del Colegio Bilingüe de Palmares, 50 norte, contiguo a Instalaciones Banco Popular

Atenas Carlos Rodríguez Campos

L-V 7:30 a 5 pm

2446-6161 Atenas, 200 norte Tribunales de Justicia

Aeropuerto Rodrigo Rodriguez Masis

2437-0123 ext. 1279-1280

Salas de Abordaje, Aduanas en Aeropuerto

San Pedro De Poás

Vera Rodríguez Castro

L-V 7:30 a 5 pm

2446-6161 De la Escuela Pedro Aguirre 100 mts. Sur y 15 oeste.

Cartago Cartago Luis Rodríguez Brenes

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a

2550-0123 Cartago avenida 6 calle 1 de esq. De McDonald

20

Page 21: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

12 m.d centro 125 norte mano der. frente a parque Jesús Jiménez

Oeste (Metrocentro)

Manuel Cerdas Porras

L-D 10 a 8 pm

2552-9042 Cartago, Centro Comercial Metrocentro en el Más x Menos

Este Leonidas Bonilla Monge

L-D 10 a8 pm

2553-0110 Diagonal a híper mas, carretera a Paraíso Cartago

Turrialba (mixta)

Pedro Esquivel Chavez

L-V 7:30 a 5 pm

2556-0166 De la Agencia del Banco Crédito Agrícola, 100 mts. al este

Juan Viñas (mixta)

Ricky Portilla Soto

L-V 7:30 a 5 pm

2532-2123 Costado Este de la iglesia parroquial de Juan Viñas.

San Marcos Lauren Badilla Robles

L-V 7:30 a 5 pm

2546-6166 Contiguo a la Cruz Roja de San Marcos de Tarrazú

Huetar Ciudad Quesada

Marjorie Rojas Morera

L-V 7:30 a 5 pm

S 8 a11:30 am

2401-1020 De la Catedral de Ciudad Quesada, 300 mts norte.

Guatuso Guido Alfonso Salazar Castro

L-V 7:30 a 5 pm

2464-4020 Guatuso, 50 norte de la terminal de buses

Los Chiles Carlos Mena Marin

L-V 7:30 a 5 pm

471-0020 Los Chiles Centro del Comando 300 mts oeste.

Puerto Viejo José Araya Acuña

L-V 7:30 a 5 pm

2766-9813 Puerto Viejo, Sarapiquí cruce y griega edificio Orozco agencia Ice

Upala Hugo Robles Montoya

L-V 7:30 a 5 pm

2470-1817 Frente al Banco Popular

Limón Eugenio Myrie Stuart

L-V 7:30 a 5 pm

2798-0166 Costado Sur del Hospital Tony Facio

Guápiles Olga Saborío

L-V 7:30 a 5 pm

2710-7166 Guápiles, contiguo a las

21

Page 22: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Miranda oficinas del INS

Siquirres Geovanny Bermudez Taborda

L-V 7:30 a 5 pm

2768-8166 Costado norte de la iglesia católica de Siquirres

Cariari Oscar Bonilla Mena

L-V 7:30 a 5 pm

2767-7166 75 mts. Oeste de la Guardia Rural de Cariari

Aguas Zarcas Adriana Salas Quesada

24741222-24749797

A. Zarcas de San Carlos, frente al banco de Costa Rica

La Fortuna Marco Rodriguez Villalobos

Fortuna San Carlos, 300 o templo católico, en centro comercial fortuna. planta baja

Bri Bri Eugenio Myrie Stuart

24011184 - 27985100

Bribrí centro costado sur de Banco Nacional de Costa Rica

Rio frio José Araya Acuña

27645742/27644123

Rio Frio, Finca 6, 75 sur de almacén el Colono

Micro agencia Mas x Menos, Limón

Eugenio Myrie Stuart

24011184 - 27985100

Limón centro diagonal de la esquina noreste de Mercado Municipal

Tortuguero Oscar Bonilla Mena

2709-8166 27098144

Tortuguero contiguo a la guardia de asistencia rural

Brunca San Isidro Luis Mendieta Escudero

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12

2771-0166 San Isidro P.Z. contiguo a súper servicio. Frente carretera interamericana.

Buenos Aires Alonso Araya Venegas

L-V:7:30 a 5 pm

2730-0166 Buenos Aires,200 sur y 150 oeste de la C.C.S.S

22

Page 23: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Palmar Norte Eugenio Barrios Castillo

L-V:7:30 a 5 pm

2786-6166 Palmar Norte, diagonal al Banco Nacional

Ciudad Cortés

Eugenio Barrios castillo

L-V:7:30 a 5 pm

2788-8166 Ciudad Cortés 250 mts al norte del Banco Nacional

Río Claro Johnny Mendez Gonzalez

L-V:7:30 a 5 pm

2789-9166 Río Claro, contiguo a la Librería la Castellana.

Ciudad Neilly Roger Esquivel Valverde

2783-3166 Ciudad Neily, frente al Hotel Andrea

San Vito Minor Chinchilla Gamboa

L-V:7:30 a 5 pm

2773-3166 San Vito de Coto Brus, diagonal al parque central

Golfito Bernal Montero Guevara

L-V:7:30 a 5 pm

2775-0166 Golfito Barrio Bella Vista contiguo a parqueo tracopa en golfito, diagonal al parquecito

Dominical Francisco Lee Shey

L-V:7:30 a 5 pm

2787-0166 De la Plaza de Deportes de Dominical, 100 mts al Suroeste, contiguo central telefónica ICE.

Micro Agencia Monte General

Juan Pablo Durán Duran

L-D 10 a8 pm

2772-0166 Mega súper Centro Comercial Monte General. San Isidro de Pérez Zeledón

Paso Canoas

Mauricio Araya Ramirez

27320166 Paso Canoas 50 metros sur del almacén Wong Chang en Centro Comercial Lilliana Téllez

23

Page 24: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Puerto Jiménez

Alejandro Cabezas Corea

L-V:7:30 a 5 pm

2735-5166 Puerto Jiménez, frente a la terminal de buses Blanco

Chorotega Abangares Beatriz Brenes Ruiz

L-V:7:30 a 5 pm

2662-01662662-0100

De la esquina noroeste de la Iglesia Católica 250 metros al norte, a mano izquierda

Bagaces Luis Diego Jimenez Gamboa

L-V:7:30 a 5 pm

2671-11662671-0049

Agencia de Servicios ICE Bagaces, Frente a Gollo Bagaces

Guayabo Luis Diego Jimenez Gamboa

L-V:7:30 a 5 pm

2673-1123 Costado Oeste de escuela central de Guayabo

Cañas Uriel Madrigal Alfaro

L-V:7:30 a 5 pm

2669-01662669-3285

Contiguo a los Tribunales de Justicia

Filadelfia Roque Edo. Mairena Bermúdez

L-V:7:30 a 5 pm

2688-81662688-5999

Filadelfia, Carrillo, Gte. De la Central Telefónica 50 N. y 50 E.

Liberia Mayela Madrigal Carmona

L-V: 7:30 a 5 pmS: 8-12

m.d

690-1166690-1162

del BNCR 500 mts al norte

Nicoya Mario A. Díaz Briceño

L-V: 7:30 a 5 pm

2685-51662685-5701

Nicoya, detrás de la Iglesia Católica nueva

Sámara Mario A. Díaz Briceño

L-V: 7:30 a 5 pm

2656-0975 Samara, Gte de la primera entrada 350 mts lad izq, en agencia eléctrica

Santa Cruz Rafael Ángel Díaz Muñoz

L-V: 7:30 a 5 pm

2680-01662680-3131

Diagonal a Bomberos de Santa Cruz

Tilarán Pedro Zamora Porras

L-V: 7:30 a 5 pm

2695-5166 Tilarán Guanacaste del BCR 100 norte edificio

24

Page 25: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

esquinero M.I.

Nosara Mario A. Díaz Briceño

26820166 Nosara, frente a Bar y Restaurante Arenas, en los Arenales

Huacas Luis Gustavo Méndez Chávez

L-V: 7:30 a 5 pm

2653-9029 Gte Sta. Cruz Huacas en centro comercial paseo del mar.

Pacífico Central

Puntarenas Seidy Acuña Cortes

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a12 m.d

2661-0166 Puntarenas, 50 oeste Bomba Acón

El Roble Carlos Miranda Salazar

L a V 7:30 a 5pm

S de 8 a 12 m.d

2663-3166 Puntarenas El Roble, contiguo a Centro Comercial La Rioja

Esparza Marvin Torres Ruiz

L a V 7:30 a 5 pm

2635-5166 Puntarenas Esparza, 100 Norte del Parque Pérez.

Jacó Andrea Vargas Leon

L-V 7:30 a 5 pm

2643-3166 Puntarenas Jacó, 75 Oeste y 25 Sur de Centro Comercial Il Galeone

Orotina Marvel Sánchez González

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12 m.d

2428-8166 Orotina, 100 metros sur del BNCR, mano izquierda.

Miramar Nixon Fco Lara Abarca

L- V 7:30 a 5 pm

2639-9166 Miramar centro, Costado O. Plaza Deportes

Santa Elena

Robert Villalobos Acosta

L- V 7:30 a 5 pm

2645-5166 Puntarenas Santa Elena de Monteverde, frente al Liceo de Santa Elena

Parrita Laura Valverde Porras

L- V 7:30 a 5 pm

2779-9166 Puntarenas Parrita, 25 Sur del Liceo de Parrita

25

Page 26: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Cóbano Victor Manuel Kayén Alvarado

L-V 7:30 a 5 pm

2642-0123 100 mts. Este del Bco. Nacional de Costa Rica

Quepos Sigifredo Alfaro Zúñiga

L-V 7:30 a 5 pm

S de 8 a 12 m.d

2777-0166 Puntarenas Quepos, frente a oficinas del Banco Nacional

Jicaral Jorge Perez Vega

Jicaral, frente a Clínica de Jicaral

Paquera Andrés Alemán Reyes

L-V 7:30 a 5 pm

2641-0166 Puntarenas Paquera, frente a Restaurante Ginana

Agencias de Electricidad

Región Chorotega

Agencia Teléfono Fax DirecciónEncargado

AgenciaAGENCIAS

JUNTAS

Bagaces 2671-1123 2671-1230

125 mts. Norte de la Municipalidad de Bagaces

Aida Nuria Ordóñez Soto SI

Cañas 2669-0123 2669-0308

25 mts. Nte. del Gimnasio Municipal, planta baja Tribunales Just.

Walter Zúñiga Mendoza SI

Cóbano 2642-0123 2642-0206

100 mts. Este del Bco. Nacional de Costa Rica

María del Pilar Solórzano Steller SI

Coyote (San Francis) 2655-1166 2655-1166

Frente a la Plaza de Deportes, San Fco. de Coyote, Nandayure

Berni Alvarado Vidaurre NO

Guatuso 2464-0323 2464-0123

50 mts norte de parada de autobuses de San Rafael de Guatuso Luis Monge Tijerino SI

La Cruz 2679-9123 2679-9103

Costado sur de la Iglesia Católica, La Cruz Gte. Luis Ríos Rivera SI

Las Juntas 2662-0123 2662-0081

50 mts. Norte del Cuerpo de Bomberos, Las Juntas de Abangares

Renzo Noguera Vindas SI

Liberia 2690-1009 2666-2223

Barrio Los Angeles, 100 mts. Oeste del MOPT

Dilson Rodríguez Zavala SI

Los Chiles 2471-1067 2471-1072350 mts. Oeste del Comando Los Chiles

Eduardo Sánchez Sánchez SI

26

Page 27: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Nandayure 2657-5060 2657-5159

200 mts. Norte de la Plaza de deportes Santa Rita

Carmen Cambronero Castro SI

Nosara 2682-0199 2682-0165Contiguo a escuela Serapio López Nosara

María Rosales Dinarte SI

Sámara 2656-0975 2656-0976Contiguo Hotel Marbella - Sámara

Roberto Rojas Céspedes SI

Nuevo Arenal 2694-4390 2694-0410

150 mts. Oeste del Bco. Nacional de Costa Rica

Mario Murillo Castro SI

Santa Elena 2645-5124 2645-5097

25 mts. norte del colegio de Santa Elena

César Cabezas Martínez SI

Guayabo 2673-1123 2673-1124

200 norte Central Telefónica Guayabo - Bagaces

Marlon García Zeledón SI

Tilarán 2695-5323 2695-5323Entrada principal de Tilarán Mano derecha

Franklin Zamora Campos SI

Upala 2470-0123 2470-0030Frente al Bco. Popular Upala centro

Manuel Gutiérrez Gutiérrez

SI

Región Central

Agencia Teléfono Fax DirecciónEncargado de

AgenciaComparten

Edificio

Alajuela Centro 2430-6325 2441-5786

50 oeste Escuela Rep. Guatemala. Alajuela.

Luis Paulino Serrano Berrocal NO

Atenas 2446-5123 2446-5433

De Tribunales Justicia 200 norte saliendo carretera principal

Manuel Trigueros Espinoza NO

B° San José de Alajuela 2433-3190 2433-4375

De Iglesia 200 norte carretera Volcán Poás-Barrio San José de Alajuela

Marlen Madrigal Rímola NO

Grecia 2444-5123 2494-6042Diagonal esquinal NO del Parque de Grecia

Helberth Agüero Jiménez SI

Naranjo 2451-0123 2451-2020

100 mts. oeste del Parque Central de Naranjo

José Enrique Arce García SI

Palmares 2452-0123 2452-0555Costado nortes del banco popular.

Luis Fernández Solís SI

Puriscal 2416-6123 2416-665525 oeste Sucursal Cruz Roja de Puriscal

Luis Alonso Calderón Barrantes SI

San Antonio del Tejar 2443-8582 2443-5011

contiguo a Salas Alfaro, San Antonio del tejar. Laura Acuña Arias NO

San Pedro de Poás 2448-5123 2448-6042

Costado sur del Bco. Popular en San Pedro Poás

Herberth Murillo Bogantes NO

San Ramón 2445-5123 2445-6242

Esquina Sur 200 mts. O y 50 N del parque central San Ramón Wilberth Arce SI

Sarchí 2454-4123 2454-4414

50 mts. Norte del parque central Sarchí Norte

José A. Garro Villalobos SI

Turrúcares 2487-6197 2487-5780

Turrúcares centro, 60 mts. Oeste de Pizzería La Estación

Geovanny Esquivel Salas NO

27

Page 28: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

      

Área Metropolitana

Sabana Norte 2220-7544 2220-6429

Oficinas Centrales ICE - Sabana Norte, Planta baja Jenny Rojas Valerio SI

Región Huetar Limón

Agencia Teléfono Fax DirecciónEncargado de

AgenciaComparten

Edificio

Bataán 2718-6123 2718-6150

100 mts. sur de la CCSS fte. Aula preescolar Escuela Bataán

Esther Ramos Vargas NO

Bribrí 2751-0083 2751-0102

Contiguo Bco. Nacional, Bribrí Talamanca, Limón Yanuario País Mata NO

Cariari 2767-7123 2767-8272Frente Sucursal CCSS - Cariari

Juan José Barboza Díaz SI

Guácimo 2716-6123 2716-6080

Del bar restaurant El Barquito, 200 mts. Norte y 25 Oeste

Carlos Fernández Redondo NO

Guápiles 2710-7123 2710-7880Costado oeste de Oficinas INS - Guápiles

Gustavo Trigueros Fallas SI

Limón 2798-0123 2758-3265Frente al Hospital Tony Facio - Limón

Juan Carlos Ruddock Zúñiga SI

Río Frío 2764-4123 2764-3188

De la parada de buses 75 mts. al sur Finca N° 6

David Elizondo Solano NO

Siquirres 2768-8123 2768-8376

Costado norte de la Iglesia Católica Siquirres centro

Ana Cecilia Núñez Ramírez NO

Ticabán 2762-5223 2762-5236Contiguo Central Telefónica - Ticaban

Luis Paulino Corella Murillo NO

Tortuguero 27098087   Tortuguero Limón Dagoberto Astúa SI

Valle La Estrella 2759-0123 2759-0140

Frente a la empacadora de finca N° 5

Damián Badilla Zumbado NO

Región Huetar Turrialba

Agencia Teléfono Fax DirecciónEncargado de

AgenciaComparten

Edificio

Cartago 2551-3351 2551-7688

De la esquina NO de la Corte 25 mts. al oeste, edif. Vargas Gal.

Nelson Moya Picado NO

Juan Viñas 2532-2123 2532-2133

Diagonal de la Iglesia Católica Juan Viñas centro Ricky Portilla Soto NO

Turrialba 2556-0123 2556-1238

50 mts. al este del Banco Crédito Agrícola Pedro Esquivel SI

Región Pacífico Central    

Agencia Teléfono Fax DirecciónEncargado de

AgenciaComparten

Edificio

El Roble 2663-0123 2663-0875Del Super PALI 200 mts. Oeste M. D.

Javier Johnson Rosales NO

28

Page 29: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Esparza 2635-5123 2635-5044

100 norte Mercado Municipal planta baja

Henry Chaves Chaves SI

Jacó 2643-3123 2643-3164Contiguo al OIJ de Jacó Garabito

Juan Alonso Araya Ordóñez

SI

Judas de Chomes 2638-8123 2638-8246

Contiguo al Supermercado San Gerardo.

Javier Ortiz Villalobos NO

Miramar 2639-9123 2639-9075costado Norte del Bco. Nacional

María Auxiliadora González Artavia SI

Orotina 2428-8123 2428-8686100 mts. sur de la Municipalidad Orotina

Ana Beatriz Zúñiga Villegas SI

Parrita 2779-9123 2779-9122Del Mercado Municipal 150 mts. al norte

Rafael Carrillo Mora SI

Puntarenas 2661-0123 2661-242450 mts. Oeste de la Bomba Acón

Juan Carlos Morales Hernández SI

Quepos 2777-0123 2777-0567

Detrás Central Telefónica ICE - Quepos Jesús Solano Fallas SI

Región Brunca San Isidro

Agencia Teléfono Fax DirecciónEncargado de

AgenciaComparten

Edificio

Buenos Aires 2730-0123 2730-0225

100 mts. sur, 125 oeste, Templo Adventista

Mario Elizondo Navarro SI

Dominical 2787-0123 2787-0231150 mts. SO, plaza Deportes Dominical

Byron Duarte Vargas SI

Pejibaye 2736-0123 2736-0120

150 oeste, Bomba gasolinera Montezuma

Raquel Gamboa Cubero NO

Los Chiles P.Z. 2772-0123 2771-5364

500 mts. norte, Oficina Tránsito Villa Ligia

Yolanda Atencio Muñoz NO

San Pedro 2731-1800 2731-144450 mts. antes Templo Católico San Pedro

Walter Concepción Obando NO

San Isidro 2771-0123 2771-200150 mts. SO de Tropigas San Isidro José Rivera Fuentes SI

Región Brunca Río Claro    

Agencia Teléfono Fax DirecciónEncargado de

AgenciaComparten

Edificio

Agua Buena 2734-0823 2734-0830

Costado oeste del Parque de Agua Buena Maureen Jiménez NO

Ciudad Cortés 2788-8123 2788-8044

200 mts. norte del Bco. Nacional de Costa Rica

Gerardo Carrera Bejarano NO

Ciudad Neily 2783-3123 2783-3366Frente Hotel Andrea, Ciudad Neily

Gabriel Hernández Pérez SI

Golfito 2775-0123 2775-0301300 norte del Hospital de Golfito

Carlos Atencio Cordero SI

Laurel 2780-0123 2780-0645Frente a Oficinas Regionales del IDA

Miguel Jiménez Fonseca NO

29

Page 30: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Palmar Norte 2786-6123 2786-6332

Contiguo al Bco. Nacional de Costa Rica, Palmar Norte Marvin Rodríguez

Vargas SIPuerto Jiménez 2735-5123 2735-5105

Contiguo a la Cruz Roja, Puerto Jiménez

Walter Aguirre Aguirre SI

Río Claro 2789-9123 2789-8366Contiguo a librería La Castellana, Río Claro

Juan Carlos Bermúdez Gutiérrez SI

San Vito 2773-3123 2773-3301Frente Bco. Popular, bajos de Coopealianza

Ovidio Burgos Tenorio NO

Paso Canoas 2732-0123  50 m sur de Wong Chang Erick Orozco Mena SI

PROCESO DE SEGURIDAD OPERATIVA

Región Encargado Horario Teléfono Dirección

Central

Rolando Innecken

L-V 1:00 a 5 pm

2220-7397/8335-6827

Oficinas Centrales en Sabana Norte, planta baja oficina #5 a la par de los ascensores.

Gilberth Alegría AparicioL-V 1:00 a 5 pm

22061185Sótano Edificio de Telecomunicaciones, San Pedro

Brunca Martín Madrigal Saborío

L-V 1:00 a 5 pm 2771-8546/8870-7559

Barrio Corazón de Jesús, 800 mts al norte, frente a la entrada principal del INA, Casa Regional, Seguridad Institucional Perez Zeledón,

AtlánticaMarlon Velasquez Huete

L-V 1:00 a 5 pm2719-1937/8834-7166

Contiguo a Agencia de Limón(lado trasero) oficina Seguridad Operativa, contiguo al Hospital

Norte Alexander Brenes Calderón

L-V 1:00 a 5 pm25606255/8829-7839

Casa Fátima, Heredia: Del Palacio de los Deportes, 400 mts norte, Casa esquinera

L-V 1:00 a 5 pm 25606255/8829-7839Del la bomba Shell 75 m oeste Central Telefónica 2 Planta Puntarenas

Chorotega Mario Marchena MorenoL-V 1:00 a 5 pm

2690-1046/8868-9725Oficina ubicada en el Mall Liberia Tercer piso ala oeste

El levantamiento de medidas tendrá una duración 30 días hábiles según el punto 8.1.b del Capítulo II, para realizar las visitas a los centros de trabajo, el representante de la empresa adjudicada debe coordinar previamente con los coordinadores de cada sector (Electricidad, Telecomunicaciones y Seguridad Institucional), que el ICE nombre para tal efecto.

30

Page 31: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Para el levantamiento de medidas el proveedor deberá realizarlo en dos grupos de trabajo (mínimo dos personas en cada grupo), para que visiten diferentes zonas del país, también debe aportar un formulario, debidamente identificado tanto para toma de medidas para hombres como para mujeres, con la siguiente información: razón Social, cédula jurídica, teléfonos, dirección. El formulario deber contener cuatro (4) tantos, 1-copia al trabajador, 2-copia al administrador del contrato, 3-proveedor y Copia al sector (telecomunicaciones o energía).

En dicho formulario debe venir la siguiente anotación (tipo observación) la empresa no se responsabiliza en el cambio de prendas por aumento de talla en el empleado, de darse esta situación corre por cuenta del empleado.

Para el levantamiento de medidas, el proveedor deberá presentar báscula debidamente calibrada con la finalidad de anotar el peso de cada empleado, con la finalidad de no tener que reemplazar prendas por aumento de peso o pérdida.Adicionalmente la empresa adjudicada deberá confeccionar tres muestrarios (1 empresa, 1 Servicio al Cliente Telecomunicaciones (con báscula), 1 Servicio al Cliente Energía (con báscula), con base en lo establecido en el capítulo III de Requerimientos y Especificaciones Técnicas, en las tallas y medidas, los cuales serán para el respectivo levantamiento de medidas, a continuación se indican las medidas que deben tener dichos muestrarios:

Pantalones para hombres 28 a la 44 Camisas para hombres manga larga S – M – L -XL - 2XL - 3XL Saco de Hombre S – M – L – X L -2XL - 3XL

Enagua para mujer 1 a la 24Pantalón para mujer 1 a la 24Blusas manga larga 1 a la 24 Saco de Mujer 1 al 24

Para el caso de las camisas y blusas el proveedor puede combinar las prendas de acuerdo a los colores solicitados.

Dicho muestrario deberá ser entregado al administrador de contrato en un plazo no mayor de diez días hábiles después de notificada la aprobación de la orden de compra, debidamente identificados, en ganchos y en valijas con rodines amplios para su respectivo transporte y comodidad en el desplazamiento.

El costo de los dos muestrarios y presentación deberá ser asumido por el adjudicatario.

Para casos especiales de aquellas personas que no califiquen en ninguna de las tallas indicadas anteriormente, se deberá tomar las medidas antropométricas.

Posterior a cada gira (levantamiento de medidas) se deberá lavar y planchar los muestrarios, este costo será sumido por el proveedor.

31

Page 32: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Una vez concluido el levantamiento de medidas por semana y persona por persona, debe presentar un reporte semanal (cada lunes), al Administrador de Contrato, en una hoja electrónica (base de datos), que contenga la siguiente información:

-Lugares de toma de medidas-cantidad de funcionarios-nombre completo -dividido por sectores-inconsistencias presentadas y casos resueltos

25.- FORMA DE ENTREGA

25.1. Los uniformes deberán ser entregados en cajas de cartón nuevas resistente totalmente nuevas (sin ningún tipo de información publicitaria) de 600 mm de largo 450 mm de ancho y 225 mm de alto, que contengan 10 juegos completos como máximo, los mismos deben pertenecer a una misma zona por sector: Administración, Telecomunicaciones, Electricidad, lugar, Agencia o Dependencia, cada caja en su parte externa deberá contener la información general y detallada del contenido de la caja, número boleta, centro funcional, sector, dependencia, cantidades, tallas y todo en letra legible.

25.2. Cada juego (entiéndase por juego cinco uniformes completos, para hombre 5 pantalones, cinco camisas manga larga, un saco y 3 corbatas, para dama 5 pantalones o faldas, cinco blusas manga larga, un saco), debe venir identificado, con el nombre del funcionario por medio de una etiqueta adhesiva, en bolsa resistente, con las prendas (cada prenda en bolsa individual), con respecto a las corbatas, las mismas deben venir incluidas en los uniformes de los hombres (3 unidades), de acuerdo al levantamiento de medidas en las diferentes zonas.

25.3. El contratista debe indicar en cada juego las instrucciones de lavado de la prenda (tipo de detergente, secado y otros que considere conveniente indicar). Además agregar la siguiente leyenda: ““LAVESE ANTES DE USAR”.

25.4. Las prendas deberán ser entregadas en cajas de cartón resistente que contengan los juegos correspondientes e individuales a cada agencia, lugar o dependencia en cajas totalmente nuevas, cada caja en paquetes (bolsa plástica sellada) de un juego, cada caja deberá tener una etiqueta en su parte exterior (la cual puede ser adhesiva legible) que indique, Proveedor, numero de licitación, numero de orden de compra, zona a la que pertenece, listado de funcionarios, sector (Telecomunicaciones/Energia/Administración), teléfonos de la empresa, números de fax de la empresa, cantidad de prendas, talla, nombre de la persona coordinadora responsable por parte de la empresa ante el ICE. De no contar con esta información el lote no será recibido. El contratista deberá incluir en cada juego la (as) nota (as) del uso obligatorio del uniforme que previamente le proporcionará el ICE.

32

Page 33: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

25.5. El adjudicatario deberá indicar en la prenda terminada por medio de una etiqueta la cual debe estar fijada en la prenda y formar parte de ella la cual puede ser la misma que utiliza con sus datos la empresa u otra adicional como sigue:

Nombre del proveedor Talla de la prenda Número de Licitación No. orden de compra

La etiqueta debe estar en la pretina en el caso de los pantalones y enaguas, en la parte interna (espalda) blusas, camisas y sacos. (orilla del cuello)

El adjudicatario debe de presentar junto a la factura, un listado detallado de la cantidad de prendas que está entregando así como los datos de los funcionarios a quien pertenecen dichos uniformes (nombre, zona, talla, cantidad, sector entre otros). Adicionalmente en dicho listado debe presentar un resumen de la totalidad de cada prenda (total enaguas, pantalones hombre o dama, camisas, blusas, corbatas) con la finalidad de simplificar el proceso de conteo en la aceptación de las cantidades.

25.6. INCONSISTENCIAS

Una vez entregada la totalidad de uniformes, la empresa atenderá cada una de las inconsistencias que se detecten en los uniformes en cada uno de los sitios donde se realiza la toma de medidas, entiéndase ir al sitio a atender los mismos, en cuyo caso el funcionario institucional responsable del área de Servicio al Cliente y que estuvo presente en la toma de medidas dispondrá de 30 días hábiles para reportar la inconsistencia, siempre y cuando dichas inconsistencias sean imputadas al adjudicatario. Para dichas visitas el Proveedor deberá previamente coordinar con el sector que corresponda y el Administrador del Contrato.

26. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES

Para facilitar la presentación de las ofertas y como referencia, en el anexo Nº 1 de este cartel se indican las cantidades que corresponden a la demanda estimada anual de consumo. Dicho consumo puede variar durante la ejecución del contrato.

Las cantidades correspondientes a la demanda anual de consumo representan cifras de volúmenes que únicamente se incluyen para efectos informativos, de modo tal que el ICE no asegura al contratista ninguna cantidad mínima de uniformes, por lo que dicho volumen podrá aumentar o disminuir según la demanda real de la Institución, sin que ello implique variación alguna de las condiciones contractuales ni otorgue derecho alguno de resarcimiento al contratista, por lo que en consecuencia no se asegura

33

Page 34: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

tampoco al contratista suma mínima alguna de ingresos por concepto de la presente contratación, por lo tanto se cancelarán conforme al volumen real suministrado de acuerdo al punto de Modalidad de Pago del cartel.

El ICE informará al oferente con 10 días hábiles de anticipación, cualquier inclusión que se deba realizar a necesidad de la Administración del papel bond incluidas en el Capítulo III, Requerimientos Técnicos de este cartel. Para que el oferente proceda a cotizarlas y presente sus condiciones, y en base a esta cotización la Administración pueda efectuar el estudio de la razonabilidad del precio.

En el caso de las exclusiones que se deban realizar a necesidad de la Administración del papel incluido en el Capítulo III Requerimientos Técnico de este cartel. La Administración solicitará con 10 días hábiles de anticipación su exclusión del sistema informático y el oferente deberá cumplir con los pedidos solicitados, hasta la fecha en que se realizó la exclusión.

Además, la Administración y el oferente podrán, por mutuo acuerdo, durante la vigencia de la contratación, solicitar la sustitución de algún papel, siempre que la opción presentada tenga características técnicas superiores, lo cual deberá quedar técnicamente probado y documentado.

27.- TRATAMIENTO DE LAS PRENDAS DE DESECHO

27.1 De acuerdo con la ley de Fortalecimiento y Modernización de las entidades Públicas del Sector de Telecomunicaciones ley 8660 artículo 12. Es requisito indispensable que los oferentes incluyan el servicio del tratamiento de las prendas de desecho. Para su comprobación deberá presentar una certificación de la empresa con la cual firmó el convenio de desecho y su compromiso por mantenerlo o mejorarlo. La cual deberá contar con las normas ambientales y permisos pertinentes para el tratado de estos materiales, adicionalmente debe incorporar una descripción del trato que se le dará a este tipo de desecho por parte de la empresa contratada.

27.2 El adjudicatario estará en la obligación de retirar las prendas que el ICE determine como de desecho, para ello el ICE entregará las prendas en bolsas plásticas transparentes conteniendo una o varias prendas por cada bolsa. La cantidad de prendas de desecho a retirar, será proporcional a la entrega realizada.

27.3 El número de prendas a retirar  por el proveedor será proporcional al número de prendas a entregar en el Almacén ICE Logística correspondiente. Las entregas de las prendas de desecho se realizarán en el momento que el ICE

34

Page 35: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

notifique al adjudicatario el retiro de las mismas, para ello contará con 5 días hábiles a partir de la notificación por parte del Almacén. No obstante, ICE se reserva el derecho de hacer acumulativo la cantidad de prendas a desechar, por lo que no estará en la obligación de contar con igual número de prendas a desechar en el momento de hacer la correspondiente recepción de las prendas nuevas.

27.4 El ICE hará entrega de las prendas de desecho, por el tiempo que dure la contratación y la empresa estará en la obligación de retirar los mismos, aún cuando haya finalizado con la última entrega de las prendas.

27.5 El Adjudicatario notificará y certificará que las prendas entregados por el ICE, pasaron por el proceso de tratamiento de ropa de desecho, para ello deberá aportar las certificaciones correspondientes de la empresa que realizó el desecho del mismo. Para esta notificación el proveedor contará con dos meses como máximo posterior a la entrega de las mismas.

27.6 El ICE cuenta con Centros de Acopio para materiales recuperables en el Plantel de: Barranca, Alajuela, Colima, Siquirres, San Isidro y Paraíso, todos en el mismo plantel donde se ubica el almacén, a excepción de Liberia que tiene el Centro de Acopio en Colorado de Abangares, del centro de Liberia seis kilómetros carretera La Cruz. No obstante el lugar de retiro estará sujeto a cambios según lo estime la Administración.

35

Page 36: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

CAPITULO III

REQUERIMIENTOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.- Requerimientos: “Adquisición de Trajes Ejecutivos Servicio al Cliente y Seguridad Institucional ”

Para el personal de Servicio al Cliente entiéndase como juego completo de trajes ejecutivos las siguientes prendas:

Para hombre:

PantalónCamisa manga largaSacoCorbata

Para Mujer : Pantalón o faldaBlusa manga largaSaco

Tanto para el personal de Seguridad Institucional como Servicio al Cliente se especifican, al final del presente capítulo, las cantidades estimadas de cada prenda junto con los diseños.

36

Page 37: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Especificaciones técnicas

CAMISAS y BLUSAS A RAYAS:

TELA DOCOMA HILO PRETEÑIDO A RAYAS (ver muestra adjunta)

Composición 65/35% Poly/AlgodónEncogimiento 2 – 2.5 %Resistencia en Trama 50 + - 3 Kg Resistencia en Urdimbre 45 + - 3 KgDensidad Trama 79 hilos/pulg +-2Densidad Urdimbre 112 hilos/pulg +-2Decoloración por Lavado 4 – 5 escala de grisesDecoloración por luz 4 – 5 escala de grisesPeso 124 gr/mts² +- 5

La tela es mercerizada y sanforizada, colorante Vat.

Especificaciones técnicas de la tela para CAMISAS y BLUSAS COLORES LISOS

2.TELA DOCOMA MEJORADA PRUEBA MINIMANúmero de hilos (urdimbre) 124+-2Número de hilos (trama) 60+-2Número de hilos (totales) 184+-4Gramaje (g/m2) 126.0 +-3Cuantificación de fibra% Poliéster% Algodón

65+-235+-2

% Encogimiento trama 1% máximo% Encogimiento urdimbre 1 % máximoMáxima elongación trama (kgf/2.54cm) 20+/-3Máxima elongación urdimbre (kgf/2.54cm) 26+/-3Rasgado trama (kgf/2.54cm) 24+-3Rasgado urdimbre (kgf/2.54cm) 30+-3Decoloración por lavado (escala de grises) 4

Especificaciones técnicas de la tela para LOS PANTALONES Y SACOS PARA HOMBRE

2.TELA SINCATEX 1615 COLOR AZUL NAVY #142 PRUEBA MINIMANúmero de hilos (urdimbre) 96+-2Número de hilos (trama) 55+-2Número de hilos (totales) 151+-4Gramaje (g/m2) 232+-2

37

Page 38: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Cuantificación de fibra% Poliéster% Rayón viscosa

65+-2 35+-2

% Encogimiento trama 1,0% Encogimiento urdimbre 0,8Máxima elongación trama (kgf/2.54cm) 36+-3Máxima elongación urdimbre (kgf/2.54cm) 43+-3Rasgado trama (kgf/2.54cm) 38+-3Rasgado urdimbre (kgf/2,54cm) 46+-3Decoloración por lavado (escala de grises) 4

3- CONFECCION GENERAL

Entretela de entretela adhesiva ínter plus 8011 sf para cuellos y puños:

- Composición: 65% poliéster, 35% algodón.- Peso: 136 gr/mts²

Forro para pretina de pantalón de hombre:

- Con línea central antideslizante.

Hilo para blusas, camisas, pantalones de ambos géneros y enaguas

- 100% SPUN Poliéster, 70/2 6000 yardas.- Tonalidades: similar al tono de la prenda a coser.

Botones para blusas:

- Plástico transparente acorde al color de la tela LINEA 18- Liso o ligeramente convexo con dos orificios centrales.- LINEA 18. de diámetro para puños y botonadura oculta.

Botones para camisas:

- Plástico transparente según color de la tela- Liso, plano o estriado LINEA 18 de diâmetro.- Con cuatro orificios.

Botones para pantalones de ambos géneros y enagua:

- Tonalidad: azul oscuro acorde al color de la tela- Plástico endurecido de LINEA 22 o 24 ., lisos o con niveles.- Con cuatro orificios en su parte central.

38

Page 39: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Ganchos para pantalones de hombre:

- Hierro niquelado.- Compuesto por cuatro piezas.

Zipper para pantalones de ambos géneros y enaguas:

- 100% nylon YKK Nº 4 o su equivalente en el mercado.- Tonalidades: azul oscuro con cabeza pintada del mismo tono del resto del zipper- De 6 a 8 pulgadas según talla.

Tela para bolsas de pantalones de hombre:

- Composición: 65% poliéster, 35% algodón.- Tonalidad: blanco White, Pantone 11-0606TP.

Tela para corbatas

- Corbata woven poly, tonalidad azul navy 108d -hilo 64, modelo indicado y logo a 2.5 cm.

4- Diseño de uniforme institucional para mujeres y hombres .

4.1- DISEÑO DE BLUSAS

Tela colores lisos:

Docoma mejorada 2215 o similar color Amarillo # 036

Docoma mejorada 2215 o similar color Azul Rey # 357

Docoma mejorada 2215 o similar color Blanco # 544

Docoma en hilo preteñido a rayas (según muestra)

BLUSA CAMISERA CLASICA 001 MANGA LARGA

1. TELA: Docoma mejorada 2215 #036

2. Cuello: Sport de 5.5 cm ( +- 0.50) cm en la parte trasera, punta de cuello 8 cm (+-1 cm) fusionado con entretela adhesiva ínter plus 8011 sf ó similar que deberá ser fusionado a 1.5 -2.5 cm. A temperatura de 10 a 15 segundos con fucionadora y pespunte de 5 mm.

3. Espalda Dos pinzas verticales para a cinturar 30 cm le largo aproximado.

39

Page 40: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

4. Frente Blusa camisera normal con basta de 3 cm de ancho, con dos pinzas verticales para

acinturar, con 6 botones del mismo color separación entre botones de 7 cm (+-.50) con dos de repuesto en la vista interna ojales de 1.5 cm de largo verticales hecho con máquina para ojales.

5. Manga Larga con 2 pliegues: jaretilla con vivo de 1 cm de ancho, 11 cm de largo ( +-1) cm.

6. Puño De 1 boton de 4 cm (+-0 .50) de ancho fusionado con Flex sf ó similar con pespunte de 5 mm. y un ruedo de un cm.

7. Acabado internoEn overlook con puntada de seguridad de 1 cm del borde con 12 puntadas por pulgadas y puntada de seguridad en cadeneta.

8. LogoBordado en el frente izquierdo con iniciales ice de 3 cm por 2 cm a una altura de 19 (+-0 .50) cm desde el hombro.

9. Ruedo Deberá ser de 8 mm. (+- 2 mm.) con dobladillo en curva

Marca: En la parte interna, con etiqueta del fabricante de la prenda.

Características para la confección de pantalones de mujer

4.2- DISEÑO DEL PANTALÓN DE MUJER

1. Tela: SINCATEX STRETCH COLOR AZUL NAVY #1422. Corte recto clásico (que no sea talle bajo)3. Una bolsa secreta 7 cm (+-0.50) por 8 cm (+-0.50) de hondo.4. Pretina 3 cm (+-0.3) con pespunte inferior 5. Botón en zipper.6. Jareta de 3 cm de ancho (+-0.3) y de 14 cm (+-0.50) de largo con pespunte.7. Pinzas traseras de 8 cm (+-0.50)8. Ensanches a los costados y en la parte trasera (para ajustar a una talla más)9. Ruedo a 5 cm (+-0 .50)

40

Page 41: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Marca del fabricante:

- En la parte interna, una etiqueta del fabricante de la prenda.

4.3-DISEÑO DE LA FALDA

1. TELA: SINCATEX STRETCH COLOR AZUL NAVY #142

2. PretinaPretina de 3 cm (+-.0.3 mm) ancho.

3. PinzasPinzas traseras de 8 cm (+-0.50) cm

4. Parte trasera:Abertura y/o traslape trasero de 20 cm. (+-0.50) cmZipper de 17 (+-0 .50) cm y botón en pretina

5. Parte delantera Sin pinzas delanteras.Falda ½ pasoCorte añadido 16 cm (+-0.50 cm) de ancho al frente con 4 paletones de 2 cm (+-0.30) cm de ancho cada uno al lado izquierdo a una distancia del costado de 9 cm (+-0 .50), con 3 botones forrados en su parte superior

6. Ruedo Ruedo 5 cm (+-0.30 mm)

7. EnsanchesEnsanches a los costados y en la parte trasera (para ajustar a una talla más)

Marca del fabricante: - En la parte interna, una etiqueta del fabricante de la prenda.

4.4 DISEÑO DEL SACO DE MUJER

1. Tela: SINCATEX STRETCH COLOR AZUL NAVY #142

2. Espalda: Con cortes que salen de la bocamanga, costura divisoria central, largo recomendado al puño de la mano cerrada, paletón en su parte inferior con un diámetro de 12-13 (+-0 .50) cm de largo según su talla y 5 cm de traslape (+-0 .30).

41

Page 42: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

3. Solapa: Solapa de española.

4. Frente:Corte clásico Ejecutivo, con 2 botones al frente, redondo abajo con 2 pinzas al frente, dos bolsas sin tapadera (1 en cada lado).

5. Mangas:Tipo sastre de 2 piezas cada una, abertura de 10 cm simulada con 3 botones de adorno.

6. Acabado interno:

Forrado con forro del color de la tela, en su lado derecho etiqueta con instrucciones para el cuidado de la prenda.

7. Frentes, cuellos, vistas, ruedos:Fusionados en entretela adhesiva para sacos, hombreras de poliuretano de 12 mm.

8. Marca: La del fabricante y su respectiva talla.

Características para la confección de camisas de manga larga para hombres en:

Tela:

Docoma mejorada 2215 o similar color Amarillo # 036

Docoma mejorada color 2215 o similar Azul rey # 357

Docoma mejorada color 2215 o similar Blanca # 544

Docoma en hilo preteñido a rayas (según muestra)

4.5 DISEÑO DE LA CAMISA

Manga Larga

- Cuello fusionado para usar con corbata, pespunte de 2 mm, con ballena de 6 cm, entretela interplus similar ínter plus 6020 HF de 170 gramos por M2.

- o similar.

- Pie de cuello con entretela Tica Tex ,250 Denier o similar.

- El puño con dos botones, pespunte a 1 mm, entretela interplus 8011 SF o similar.

42

Page 43: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

- Plantilla: Delante de 3 cm (±.05 cm) Atrás de 8 cm (±1cm)

- Pespunte: En la plantilla y hombros.

- En mangas cosidas con overlock y sobrecosidos a 6.25 mm.- Ojales: En el pie del cuello 1 (uno) horizontal

Seis verticales ubicados como sigue: el primero a 6.5 cm (+-0 .50) de la base del pie del cuello y los siguientes cada 9 cm (+-0 .50) del lado izquierdo (en la basta)

- Bolsa al lado izquierdo.

- Ubicación de la bolsa:

a) De la base del pie del cuello, según la siguiente tabla:

Talla CentímetrosXS 20S 21M 22L 23

XL 24XXL 25

XXXL 26

b) Del filo de la basta, hasta donde inicia la bolsa, según la siguiente tabla:

Talla CentímetrosXS 6.0S 6.5M 7.0L 7.5

XL 8.0XXL 8.5

XXXL 9.00

- Basta de 3.5 cm, (+-.30 mm) con entretela 250 Denier, Tica Tex o similar (no se aceptará pelón)

- Bolsa tipo pico: a) Ancho: 12 .5 cm b) Largo al centro: 14 cm c) Largo de los laterales: 12 cm

43

Page 44: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

- Ruedo de la bolsa: 2.54 cm

- Espalda sin paletones.

- Jaretilla de la manga larga:a) Largo, de 15 cm (+- .50 cm)b) Dibujo de la punta de lanza 4 cm terminado. (+- .50 cm)

- Ruedo de la camisa a 6.25 mm

- Con 2 botones de repuesto pegados en la parte trasera del ruedo del Delantero derecho.

- Deberá traer bordado en tela y en la zona del cuello la marca del fabricante y la talla de la camisa,

- La camisa debe venir sin añadidos

- Todas las camisas deben ser idénticas en lo que a confección se refiere.

- No deben venir hilos sueltos en la camisa.

- Las costuras no deben estar torcidas

- No se aceptarán descalces en las costuras de la unión de las diferentes partes de la camisa.

- La medida de la parte frontal de la prenda debe ser igual en todas las prendas de acuerdo con su talla.

- El hilo utilizado en las costuras debe ser de buena calidad y del mismo color de la tela.

- Las camisas deberán ser confeccionadas con costuras a 14 puntadas por pulgada

Logo del ICE de 2 ½ cm, bordado en el centro del puño izquierdo para la manga larga.

44

Page 45: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Acabado interno:- Con puntada de seguridad, a 1 cm. del borde. - Con overlock, con separación de puntada no mayor de 0,30 cm. y con un grosor

de 0,50 cm.

Marca del fabricante: - En la parte interna, una etiqueta del fabricante de la prenda.

Patronaje para camisa hombre, manga manga larga en centímetros

Descripción S M L XL XXL XXXL toleranciasContorno de cuello 39.5 42 44.5 38.5 49.5 50.5 +-1 cmAncho punta cuello 7 7 7 7 7 7 +-1 cmAncho cuello centro 5 5 5 5 5 5 +-1 cmAncho pie de cuello 3 3 3 3 3 3 +-1 cmLargo total a partir de la base del pie de cuello.

76 78 79 74 82 84 +-1 cm

Largo manga corta 25.5 26 26.5 25 27.5 28.5 +- 1 cmCircunferencia de pecho 119 124 129 114 139 144 +-1 cmLargo de hombro 16 17 18 15 20 21 +- 1 cmAncho de espalda mitad 23 24 25 22 27 28 +- 1 cmPosición de bolsa 22 23 24 21 24 27 +-1 cmLargo de bolsa 14 14 14 13 16 16 +-0.5 cmAncho de bolsa 13 13 13 12.5 14 14 +-0.5 cmAncho de basta 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 +-0.5 cmAncho ruedo de camisa 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3 6.3 +-0.5 cmAncho de fuelles 2.54 2.54 2.54 2.54 2.54 2.54 +-0.5 cmAncho ruedo de manga corta 2.54 2.54 2.54 2.54 2.54 2.54 +-0.5 cmLargo manga larga incluye del puño.

59 59.50 61 58 61 62 +- 1 cm

Circunferencia del puño. 25 25.50 26 24 27 28 +-5 mmAncho del puño. 5.50 5.50 5.50 5.50 5.50 5.50 +-5 mmAncho de jaretilla para la manga larga.

2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 +-5 mm

Largo de jaretilla para la manga larga.

15.20 15.20 15.20 15.00 15.80 16 +-5 mm

4.6-DISEÑO DEL PANTALON DE HOMBRE

Características

Tela: - Azul liso, Sincatex 1615 color azul navy #142

Diseño.

Los pantalones deben tener:

- Dos bolsas delanteras sesgadas: a) Largo de la bolsa sesgada 17 cm. (± 0.5 cm).

45

Page 46: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

b) Profundidad de la bolsa 33 cm (± 1 cm).c) Profundidad del sesgue 4 cm (± 0.5 cm).d) Costura embutida.

- Dos bolsas traseras tipo ojal:a) Altura 7.5 cm (± 0.5 cm).b) Ancho 13 cm (± 0.5 cm.)c) Profundidad 16 cm (± 1 cm).d) Bolsa trasera del costado izquierdo: con ojal o "pichucha" y botón pequeño azul.

- Ubicación de la bolsa ojal traseraa) A 4 cm, de la orilla del costado (± 0.5 cm).b) Altura, de la base de la pretina baja 7.5 cm (± 0.5 cm).c) Entretela de primera calidad

- Pespuntes de 1 mm de ancho.

- Cremallera: al frente, con el dibujo de jareta al lado izquierdo de 18 cm de longitud (+- 0.50)

- El ancho de jareta debe ser de 3.5 cm de ancho (± 0.5 cm).

- Zipper totalmente oculto.

- Con o sin paletones: en caso de solicitarse con paletones deberán tener solamente dos paletones de 2 cm de profundidad el primero y 1.5 cm el segundo (± 0.5 cm), el primero deben coincidir con el quiebre del pantalón. El trabajador eligirá el estilo

- Pretina:a) Entretela gruesa de primera calidadb) Altura 4 cmc) Forro de Pretina (Cortina) con banda antideslizante

- Confección: totalmente a máquina plana y overlock

- Cierre: botón o gancho metálico, con una trabilla o pichucha y botón detrás de la pretina para mayor seguridad.

- Pasafajas : 7 en totala) Largo 5 cm (± 0.5 cm).b) Ancho 1cm

Costuras:

- A todo lo largo y ancho del pantalón, con doble costura interna, no expuesta, con hilo del tono del pantalón. Con costuras abiertas por ambos costados. En las uniones de las distintas partes de la prenda, internamente, coserse con sistema de “overlock” con costuras abiertas, con separación de puntada no mayor de 0,30 cm. y con un grosor de 0,50 cm.

46

Page 47: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

- Con refuerzo de tela similar a las de las bolsas ("gallo"), del punto de jareta a donde termina el tiro.

- Deberá traer marca del fabricante y la respectiva talla del pantalón.- El hilo utilizado en las costuras debe ser de primera calidad del mismo color de

la tela.

Otros:

- Ancho de ruedo de 5 cm, ruedo invisible.

Patronaje pantalones hombre

TALLA LARGO CINTURA CADERA TIRO RODILLA RUEDO28 105 71.00 91.50 23.00 55.00 4829 105 74.00 94.00 23.50 56.00 4830 105 76.00 96.50 23.75 57.00 4831 105 79.00 99.00 24.00 58.00 4832 105 81.50 102.00 24.50 59.00 4833 105 84.00 104.00 24.75 60.00 4834 105 87.00 107.00 25.00 61.00 4835 105 89.00 110.00 25.50 62.00 4836 105 91.50 112.00 26.00 63.00 4837 105 94 115.00 26.50 64.00 4838 105 97.00 117.00 27.00 64.75 4839 105 101.00 119.00 27.35 65.75 4840 105 102.00 122.00 27.75 66.75 4841 105 105.00 124.00 27.85 67.75 4842 105 107.00 127.00 28.00 68.75 4843 105 110.00 130.00 28.00 69.50 4844 105 112.00 132.00 28.25 70.75 48

Para las medidas dadas en el cuadro anterior de patronaje, se aceptarán variaciones de +-1 cm, siempre que no afecte por ningún motivo la prenda terminada.

Características para la confección de los sacos para Hombre.

Tela:

- Sincatex 1615 color azul Navy #142

47

Page 48: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

4.7-DISEÑO DEL SACO DE HOMBRE

1. Espalda:

Con cortes que salen de la bocamanga, costura divisoria central, largo recomendado al puño de la mano cerrada, paletón y/o traslape trasero en su parte inferior con un diámetro de 20-23 cm (+-.50) cm de largo según su talla y 5 cm (+-0 .30) de traslape.

2. Solapa: Tipo Sastre.

3. Frente: 3 ojales de gota al lado izquierdo, bolsa izquierda superior horizontal, bolsa pañuelo con un vivo 2.5 cm. ancho, bolsa de 10,5 cm (+-.50) cm de ancho por 12 cm (+-.50) de hondo.

Bolsas inferiores tipo ojal de 2 vivos con tapa de 16 cm (+-.50) de ancho por 17 cm (+-.50) de hondo.

4. Mangas:Tipo sastre de 2 piezas cada una, abertura de 10 cm (+-.50) simulada con 3 botones de adorno.

5. Acabado interno: Forrado con forro del color de la tela, en su lado derecho etiqueta con instrucciones para el cuidado de la prenda.

6. Frentes, cuellos, vistas, ruedos: Fusionados en entretela adhesiva para sacos, hombreras de poliuretano de 12 mm.

7. Marca: La del fabricante y su respectiva talla.

4.8-DISEÑO DE LA CORBATA

Características

Tela

- Las prendas deben ser hiladas en poliéster, calidad Woven poly con un diseño en tonos:

Azul navy 108d hilo64 y amarillo 07.

1- corbata lisa 2- corbata tela con hexágonos

Deberán tener el logotipo del ICE hilado a 2.5 cm.

Confección

48

Page 49: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

- El ICE proporcionará el logo oficial que se considerará en las prendas.

Logo de las prendas

1. Bordado

2. Dimensiones: (densidad) 1.706 puntadas

3. Altura: 16.1 milímetros

49

Page 50: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

4. Ancho: 25.0 milímetros

5. Total Hilos: 8.5 metros en tres colores

6. 1 color:

6.1. Relleno: Azul

50

Page 51: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Traje Ejecutivo mujer 2011

Page 52: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Traje Ejecutivo hombre 2011

52

Page 53: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Traje Ejecutivo Seguridad 2011

PANTALONES

Diseño y Tallas.

53

Page 54: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

CAMISAS - BLUSAS

Diseño y Tallas.

(Para supervisores, llevan la leyenda en la bolsa)

Bolsa para camisas de Supervisores

(Para Oficiales, no lleva leyenda en la bolsa)

54

Page 55: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

LOGO:

SEGURIDAD1. Bordado

2. Colores:

2.1. Relleno: Azul

2.2. Sombra: Oro

2.3. Bordes y letras: Amarillo

Nota: el logotipo es el corporativo ICE

55

Page 56: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

CORBATAS

Diseño y Tallas.

Mismas de Servicio al Cliente

SACOS

Diseño y Tallas.

Mismas de Servicio al Cliente

56

Page 57: Instituto Costarricense de Electricidad · Web viewEn cada visita a realizarse se generará una acta donde se certifique lo acontecido, firmada por ambas partes, en el caso que no

Anexo

Uniformes de Servicio al Cliente

ITEM DESCRIPCIÓN DEMANDA ANUAL

1 Camisa manga larga 45002 Pantalon de hombre 45003 Corbata 27004 Blusa manga larga 40005 Pantalon de mujer 20006 Enagua 20007 Saco hombre 9008 Saco mujer 800

Uniformes de Seguridad Institucional

ITEM DESCRIPCIÓN DEMANDA ANUAL

1 Camisa manga larga 8952 Pantalón de hombre 7173 Corbata 3704 Blusa manga larga 305 Pantalón de mujer 306 Saco hombre 1637 Saco mujer 6

57