Instituto de educación superior tecnológico público

9
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ Pedro P. Díaz ” CARRERA : ELECTROTECNIA INDUSTRIAL DOCENTE : Juan Zamata CURSO : Informática e Internet TEMA :Ensamblaje y configuración de una pc ESTUDIANTE : Mamani Mayta Wilber TURNO : NOCTURNO SEMESTRE : I FECHA : 25/06/2012 NUMERO : 22

Transcript of Instituto de educación superior tecnológico público

Page 1: Instituto de educación superior tecnológico público

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO“ Pedro P. Díaz ”

  CARRERA : ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

 DOCENTE : Juan ZamataCURSO : Informática e InternetTEMA :Ensamblaje y configuración de una pcESTUDIANTE : Mamani Mayta WilberTURNO : NOCTURNOSEMESTRE : IFECHA : 25/06/2012NUMERO : 22

Page 2: Instituto de educación superior tecnológico público

Montar nuestro propio PCCómo construirnos un ordenador y configurar

1. Instalar la placa base en el PC1. Desempaquetar la placa2. Configurar los jumper3. Pinchar el procesador4. Colocar el ventilador5. Enchufar el ventilador6. Instalar la RAM7. Preparar la caja8. Fijar la placa al chasis9. Conectar los controles frontales10. Enchufar la fuente de alimentación11. Montar la disquetera12. Montar el disco duro13. Conectar las fajas de datos14. Conectar los cables de corriente

Page 3: Instituto de educación superior tecnológico público

2. Instalar el DVD y la grabadora1. Decidir el orden2. Colocar las unidades3. Enchufar las fajas IDE4. Conectar la alimentación

3. Instalar las tarjetas5. Pinchar la tarjeta gráfica6. Otras tarjetas y tornillos

4. Instalar rack de sonido y otros cables

7. Colocar el rack frontal de conectores8. Conectar el módulo

9. Las salidas CD-Audio

5. Configuración de la setup de la BIOS.6. Cargar el sistema operativo7. Cargar los drivers “ sonido , video ”

Page 4: Instituto de educación superior tecnológico público

ABSTRACT

Here we learn how to assemble a computer and how to configure, like buying a motherboard, video card, microprocessor brain of the computer, hard disk, peripherals, installing a chipset, RAM, ROM, CACHE. also how to configure the operating system changes, after all these procedures open to install the following drivers are in order maxis video drivers, audio drivers, tbn music programs, video, such as real player or IDM, in other words all concerning software.

Page 5: Instituto de educación superior tecnológico público

INTRODUCCIÓNEl PC es para muchos usuarios una maquina misteriosa. Pero aunque parezca algo complejo, el ensamblaje de los componentes de un ordenador actual resulta sencillo para casi cualquier usuario. Montar un PC es similar a encajar las piezas de un puzle de las que conocemos de antemano su posición.En la actualidad, los ordenadores, ya sean de una u otra marca, están integrados por una serie de componentes independientes, intercambiables entre diferentes equiposy elaborados por distintos fabricantes. Son independientes porque cumplen funciones específicas, que se integran en el funcionamiento conjunto, pero sin perder su carácterIndividual; e intercambiables porque pueden funcionar igualmente en equipos con una configuración diferente, sin dejar de cumplir el cometido para el que fueron diseñados.

Page 6: Instituto de educación superior tecnológico público

PARTES DE LA PC

1. Ranuras de la memoria RAM2. Microprocesador y zócalo del microprocesador3. La BIOS4. Ranuras de expansión5. Conectores internos y conectores eléctricos6. Conectores externos7. Términos de computación o informática8. Fuentes

Page 7: Instituto de educación superior tecnológico público

Instalar la placa baseen el PC

1.Desempaquetar la placa

Empezaremos por lo más importante de nuestro futuro ordenador: laplaca base. Para ello, procederemos a sacarla de su caja y comprobarque dentro del paquete se incluye la faja de 40 pines para conectarlos discos IDE o las unidades ATAPI. Además, tendremos otra fajaalgo más pequeña que utilizaremos para conectar la disquetera de1,44 Mbytes . Es importante saber que, en esta ocasión, vamos a utilizardos fajas IDE, por lo que en caso de que no se incluyesen dos connuestra placa base o un cable adicional con la unidad DVD o CD-RW,tendríamos que comprarlas previamente en la tienda. También dentrode la caja tendremos que encontrar un CD-ROM con controladoresy software que utilizaremos más adelante para configurar el equipo.Y por supuesto, no podemos olvidarnos del manual, que cadavez más tiende a contar con unas pocas hojas de inicio rápido, ya quela información completa se encuentra en formato PDF dentro del dis -co que acompaña a la placa.

Page 8: Instituto de educación superior tecnológico público

2. Configurar los jumperYa no es muy habitual tener que tocar estos pequeños elementos queencontramos en todas las placas base. Antiguamente se utilizabanmucho para configurar la velocidad del procesador o del bus. Sinembargo, estos parámetros hoy día suelen configurarse directamentedesde la BIOS o de manera automática por la propia placa al arrancar.De cualquier manera, es bueno que consultemos el manual yverifiquemos que no es necesario cambiar ninguno de estos jumpers.Si dudamos, o no lo tenemos muy claro, es mejor que no cambiemosnada, ya que las configuraciones por defecto suelen como mínimoarrancar.

Page 9: Instituto de educación superior tecnológico público

3. Pinchar el procesador

Ahora llega el momento de colocar el procesador en su ubicacióndefinitiva. Desde que los procesadores se presentan de nuevo en formatoSocket, pincharlos requiere algo más de cuidado para no doblarlas patillas del mismo. Esto es importante porque, de lo contrario,luego nos resultará muy complicado ponerlas de nuevo derechas,pudiendo llegar incluso a partirlas, algo que inutilizaría el procesador.En el caso concreto del Pentium 4, se observa que no existenmuescas que identifiquen la posición correcta. Y es que en este procesadorencontramos varias filas depatillas más en el lado izquierdoque en el derecho, por lo que sóloserá posible una única posición.Para introducirlo, levantaremos lapalanca lateral del zócalo y colocaremosel procesador sin forzarlonunca, ya que debe entrar sinproblemas. Si no encajase correctamentehasta el final, revisare -nos si la orientación es la correctay comprobaremos que no existeninguna patilla torcida.