Instituto Enseñanza Secundaria de INGENIO - IES … · Web viewSeñala el sustantivo en las...

3
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES Ingenio Ficha de repaso– Semana del 16 al 22 de marzo de 2020 1. Lee el texto y luego responde a las siguientes preguntas: La zorra y el leñador Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando vio a un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que entrara en su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra. El leñador les dijo que no con la voz, pero con la mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido. Los cazadores no comprendieron las señas de la mano y confiaron únicamente en lo dicho con la palabra. La zorra, al verlos marcharse, salió sin decir nada. El leñador le reprochó a la zorra que, a pesar de haberla salvado, no le diera las gracias. La zorra respondió: —Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo. No niegues con tus actos lo que pregonas con tus palabras. a. ¿Qué personajes intervienen en esta fábula? b. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) estas afirmaciones: a) El leñador no ayudó a la zorra. b) La zorra estaba agradecida al leñador. c) El leñador quería que los cazadores atraparan a la zorra. d) Los leñadores comprendieron las señas del leñador. c. ¿Cuál es la enseñanza de esta fábula? d. Resume el texto en tres líneas. 2. Ordena estas palabras para formar frases. - agua mar el salada es del. ------------------------------------------------------------------------- ------------------------------- - mucho invierno hace en frío. ------------------------------------------------------------------------- ------------------------------- - vacaciones mis paso abuelos yo las con. ------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- - de explotó mi globo el hermano se.

Transcript of Instituto Enseñanza Secundaria de INGENIO - IES … · Web viewSeñala el sustantivo en las...

Page 1: Instituto Enseñanza Secundaria de INGENIO - IES … · Web viewSeñala el sustantivo en las siguientes oraciones y di si es concreto o abstracto. a. La tranquilidad de este lugar

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES Ingenio

Ficha de repaso– Semana del 16 al 22 de marzo de 2020

1. Lee el texto y luego responde a las siguientes preguntas:

La zorra y el leñadorUna zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando vio a un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que entrara en su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra. El leñador les dijo que no con la voz, pero con la mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido. Los cazadores no comprendieron las señas de la mano y confiaron únicamente en lo dicho con la palabra. La zorra, al verlos marcharse, salió sin decir nada. El leñador le reprochó a la zorra que, a pesar de haberla salvado, no le diera las gracias. La zorra respondió:—Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo.No niegues con tus actos lo que pregonas con tus palabras.

a. ¿Qué personajes intervienen en esta fábula? b. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) estas afirmaciones:

a) El leñador no ayudó a la zorra.b) La zorra estaba agradecida al leñador.c) El leñador quería que los cazadores atraparan a la zorra.d) Los leñadores comprendieron las señas del leñador.

c. ¿Cuál es la enseñanza de esta fábula? d. Resume el texto en tres líneas.

2. Ordena estas palabras para formar frases.- agua mar el salada es del.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

- mucho invierno hace en frío.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

- vacaciones mis paso abuelos yo las con.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

- de explotó mi globo el hermano se.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. Clasifica las siguientes palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas.

novela • música • natación • llanura camisa • jabalí • brújula • regimen

AGUDAS LLANAS ESDRUJULAS

natacion

4. Coloca la tilde a las siguientes palabras agudas que lo necesiten.

a. color b. avion c. frenesi d. virtud e. amor f. regar g. huracán h. almacen i. anden

Page 2: Instituto Enseñanza Secundaria de INGENIO - IES … · Web viewSeñala el sustantivo en las siguientes oraciones y di si es concreto o abstracto. a. La tranquilidad de este lugar

5. Coloca la tilde a las siguientes palabras llanas que lo necesiten.

a. Cerillas b. tijeras c. lapiz d. vino e. martes f. carcel g. facil h. mesa.

6. Separa los nombres según sean comunes o propios.

señora • ratón • Luis • micrófono * Ebro • Marta • gato • mesa • marte

COMUNES PROPIOS

senora

7. Señala el sustantivo en las siguientes oraciones y di si es concreto o abstracto.

a. La tranquilidad de este lugar me gusta mucho. b. Me regalaron un ordenador en mi cumpleaños.c. Al ganar el premio sentimos alegría.d. Cuando voy de vacaciones siento añoranza de mi pueblo. e. La fruta es mi postre preferido.f. El amor de padres e hijos es muy grande.

8. Cambia las palabras en negrita por un sinonimo:

• Mi marido me regaló una joya por mi aniversario. ____________________

• Despues de la excursión de hoy necesito un poco de reposo. ________________

• Al ver a su amigo se puso muy contento. _______________

• Durante el trayecto van a disfrutar del paisaje. ___________________________

9. Haz una descripcion de los objetos que ves en el dibujo. Debes utilizar adjetivos calificativos.

10. Subraya los pronombres personales de las siguientes oraciones y clasifícalos.

a. El está siempre enfadado.b. ¿Tú vendrás a la excursión?c. Nosotros hemos viajado mucho. d. No voy contigo.f. ¿Te gusta esta camiseta?g. No me dijeron nada.h. El me pidió que fuera a su casa.